Está en la página 1de 8
INFORMACION TECNICA 723 - REGULADOR DE TENSION DE PRECISION Por Newton C. Braga El 2A723 es uno de las reguladores de tensién de precisién que mas aplicaciones pricticas encuentran en la electronica actual. Fabricado con diversas designaciones como MCI723, 4A723M, wA723G, etc, este integrado ¢s la mejor base para diversos tipos de fuentes de alimentacién o circuitos estabilizadores que operen en la gama de 2a 37V, con conientes directas hasta 150mA o mucho mds, con el aucilio de transistores de potencia. Vea en este articulo las principales caracteristicas de este integrado y algunas de sus aplicaciones précticas. Las informaciones sobre com- ponentes electrénicos espectficos, asi como los circuitos précticos que los usan, son siempre de gran importancia para todo practicante de electrénica. Como en general un Regulador de Tensi6n de Prec!- sin que puede ser obtenido en diversos encapsulamientos, como muestra la figura 1. Los fabricantes de este integra- do son varios, como por ejemplo, La capacidad de corriente del integrado es de 150mA, peraconia conexién de transistores externos de potencia permite sobrepasa faciimente este limite. El 723 puede ser usado en el fy Te) we: sens. cOnR. -w ne rap +vee hve +0) opve Veet vee 7, paraom it par23c wen 13D coun ence. sens, conn.d pum. cone, pares (ur NS. conn, Lam. CoRR, a =n, LOOM. FREE, +n—| |J—+vee ‘sAUDA nvee Ve war23m (ud estas informaciones son obtenidas solamente en manuales de fébrica (no siempretaciles de conseguir) 0 bien enlibros especiales (cuyopre- cio estd fuera del alcancedelama- yorfadelostécnicos y estudiantes), laapariciéndeellas en atticulos co- mo éste es siempre bienvenida, pues clertamente seradeayuda en muchos casos. Como en todas las ediciones de esta revista procuramos abordar un componente con sus aplicacio- nes y caracteristicas, con la finall- dad de ayudar a los proyectistas, éste ntimero no podla ‘ser la ex- cepoiin, y el elegido es el 723. E1723 EI 4A723, 0 simplemente 723, es 52 modo que, de acuerdo al origen, podemos encontrar pequefiasdife- encias de caracteristicas que en general no comprometen el éxito de los proyectos. La descripcién general del #A723 puede ser resumida como sigue: E1723 consiste en un circuto in- tegradomonoltticoque contleneun regulador de tensi6n de precision. Este regulador consta de un ampl- ficador de referencia compensado ‘entemperatura, un amplificador de error, un transistor de pasaje de potencia y un circulto limitador de corriente. proyecto de requladores, tanto po- sitivos como negativos, de tension del tipo serie, "shunt®/paralelo, conmutado o hasta fluctuante. Podemos resumir sus carac- teristicas’generales en: - Operacién como fuente posl- tiva o negativa -Operacién en serie, "shunt"/ paralelo, fluctuante 0 conmu- tado = 0,01% de regulacién ~Tensién de salida ajustable entre 2 y 37 voltios. - Corriente maxima de 150mA sin transistor externo Caracteristicas (maximos en temperatura ambiente) Tensién de pico de +Vec a -Vec(tw 50 ms) Tensi6n continua de +Vcc a Vcc... Tensi6n diferencial entra salida y entrada Tensién diferencial en el amplificador de error... 8V Tension entre ta entrada no inversora y -Vcc ... . BV Corriente de V(ref) 15mA Corriente de Vz... 12mA Disipaci6n total al aire libre (25°C envoltorio J 6 N} ov0mW Gama de temperatura de operacion HAT23M 5a +125°C HAT23C. vee 70°C En la figura 2 tenemos el circuito equivatente interno de este integrado segiin Texas inst. Las condiciones dé operacién maximas recomendadas son las siguientes: MIN. MAX. UNID. Tension de entrada (V1) ......-9,5 40 Tensién de salida (Vo) . 37 Diferencia entre Vo y VI Corriente de salida (lo) ... Bi + 150 Enlafigura3 damosalgunas curvas de desempetio de este integra-do ‘seguin el manual Fairchild. Partiendo de estas caracteris- ticas, podemos dar en tablas, for- mulas ycircuitos los elementos pa- ta los proyectos. Datos para el proyecto Enlatablal tenemos los valores deloscomponentes paralos circul- tos de ejemplo, as{ como los dia- gramas en que tales valores son aplicados. Para obtener valores interme- diarios de tensiones, el lector debe consultar las formulas de la tabla Il. Para la tabla 1 son validas las siguientes notas: a) El divisor R1/R2 debe estar entre Voy nV (ref). Si estuviera en- tre Vref 6 en Vo use las cifras entre paréntesis ve [COMPENSACION DE FAECUENCrA| ee SENSOR DE CORRIENTE ENTRADA +15 Figura 2 & ENTRADA C=1 SABER ELECTRONICA N° 14 53 b) Para hacer un regulador a- justable, use el divisor mostrado en la figura 4. cy El dispositivo requiere un mi- nimio de 9V entre +Vcc y -Vec, ‘cuando Vo fuera igual o més posi- tiva que -9V (R3=0). Para un mimimo de Vo haga R83 = (R1.R2)/(Rt + R2). 2. Regulador Bésico de 7 a 37 Volts Enlafigura 6 tenemos un regula- : ro | E 8 36 a9 TeNHONOE ENTRADA. Uv) “I Weisy HE . =| os Ele ET oa 5 | os é O20 45 eo 00 CCOMRIENTE OE SALIDA mal 100 CCORRIENTE MAXIMA DE CARGA mA} ° 7 ‘TENSION DIFERENCIA DE ENTRADA (V) Figura 3 3040 Circuitos 1, Regulador Basico de 2 a7 Volts Enlafigura5 tenemos el circuito que puede proveer tensiones en la gama de 2a 7V, con corriente ma- xima de 150mA. R3 puede ser elim- inado para mayor economia. En este caso, hagala conexiondirecta 54 dor para tensiones mas altas y corriente hasta 150mA. Son validas las mismas observaciones que en caso anterior en relaci6n a R3. 3. Regulador Tensién Negative’ de Elcircuitoaparece enla figura 7. El transistor que es el 2N5001 (Texas) 6 2N4898 (Fairchild) tiene cemeurros DESALIDA AMUSTABLE una tensién maxima colector/emi- sor de 80V, corriente maxima de colectorde 1Ay ganancia superior a 70. Evidentemente, este transis- tordebe serdotadodedisipadorde calor. 4, Regulador _ Po: Tensién con Transistor Elcircuito aparece enla figura 8. El transistor 2N3997_ (Texas)6 2N3054 (Fairchild) es de 80V x 1A con ganancia minima de 80, Este transistor debe ser montado en un disipador de calor. 5. Regulador Tension Positive de El circuito de la figura 9 usa un transistor PNP de 1A de corriente de colector, el cual debe ser mon- tado en un disipador de calor. 6. Limitador Foldback La curva caracteristica de fun- cionamiento de este circfuito aparece junto al diagrama en la figura 10. 7. Regulador FluctuantePositivo El circuito presentado enla figu- ra 11 emplea un transistor externo de potencia (2N5241-Texas 6 2N2580-Fairchild). Este transistor es de 400V x 5A de corriente de colector, debiendo ser montado en disipador de calor. Si fuera usado el 723 de 10 ter- minaies, en as aplicaciones en que se desea Vz, debe conectarse en PERFOMANCE TIPICA ‘TENSION AEGULADA DE SALIDA 5 EQULACION OE LINEA (AVq = 3400, Figura 5 sony) tras Fee Ve Wave) SALIDA sauna} Yet eat : ve SALIDA Ree sauioa a len rst : Yo jo res “s cs} as R3 m + Sal +N aw xvee__comp vee "come az yOOpF REGULACION DE CARGA (AIL = 50a) Ya vr PERFOMANCE TIPICA ‘TENSION REGULADA OE LA SALIDA ~ 16 REGULACION DE LIVEA L0Vjg *341 15m REGULACION DE CARGA (4), = 50m) 5m Figura 6 serie con el terminal Vo un diodo zener de 6V2. 8. Regulador Fluctuante Negativo En el circuito de ta figura 12 la ‘Texas sugiere untransistor 2N 5241 y la Fairchild un 2N5287. El transistor debe ser montado 20,.en un niicleo de ferroxcube en un buen disipador de calor. P36/22-3B7, o equivalente con un air-gap de 0,009: pulgadas. Los transistores pueden ser sustituidos por equivalentes, Para Q1 la Texas sugiere el 2N5008 y para Q2 e! 2NS153, mien- tas la Fairchild suglere para Q1 el 9, Regulador Conmutado Positive El circuit aparece en la figura 19. Elinductor Lde 1,2mH es cons- tituido por 40 ‘vueltas de alambre vy SALIDA PERFOMANCE TIFICA TENSION REQULADA DE SALIDA :—18V REGULACION DE LINEA [8Vj,=30) IV AEGULACION DE CARGA (QVAI = 1007) nV Figura 7 SABER ELECTRONICA N° 14 55 2N5456 y para Q2 el 2N5153. Laregulacién de linea de 1omv, {a tensidn de salida SV y la regula- cién de carga somV. 10. Regulador Conmutado Negativo El circuito es dado en la figura 14, juntamente con sus caracte- risticas. En esta aplicacién el com- ponente exige un minimo de 9V entre +Vecy-Vee, cuando Votuera igualo més positive que -9V. Cuan- do el dispositivo de 10 terminates sea ef elegido, en aplicaciones que requieran Vz, se debe conectar en serie con el terminal Vo un diode externa de 6V2, Para Qt la Texas sugiere el 2N5004 y para Q? el 2N3997. La Fairchild sugiere que para Q1 se use el 2N5455 y para Q2 el 2N5427. Elchoque L1 es semejante aldel vee +m TENSION REGULADADE SALIDA: HBV IREGULACION DE LINEA (oy, =3¥) 2m IREGULACION DE CARGA ‘8, = 1A) Tim Figura 8 circulto anterior. vz a il 25001 Fe ve ” Ree gAuiDa Meet f= Rs es| Re + oN = nz | —vee come =vee__come SALIDA . Re | ]r200 pF “Peerr = = = PERFOMANCE TIICA PERFOMANCE TIGA TENSION REGULADA DE SALIDA: 49 sol weouianaDeaALeA:-+6¥ FREGULACION DE LINEA (AV, = 8V1 0.5m REGULACION DE LIVEA ti, ~ 3¥} 5m REGULACION DE CARA fy = 18mA) IV REGULACION DE CARGA ("= TAI Sm CORRIENTE DE CORTOCIRCLITO: mA Figura 9 Figura 10 56 vw wmie36 saLIDa ‘saLiba PERFOMANCE TIICA PERFOMANCE TIPICA TENSION DE SALIDA: BV TENSION OF SALIDA: 1000 REGULAGION DE LINEA iV, = 201 1607 REGULACION DE LINEA 12Vj, = 20¥1 Sov REGULACION DE CARGA (0'= Sima} 20m [REQULAGION DF CARA {2 Figura 1 Figura 12 vE 2usis3 yweoos emis ‘snupa $53 v0" = PERFOMANCE TIPICA TENSION OF SAUIDA: +5 REGULACION DE LINEA 14, = 30¥) 1m REGDLACION DE CARA ly = 241 60m Figura 13 SABER ELECTRONICA N? 14 PERFOMANCE TIPICA TENSION OE SALIDA: BY —10V EGULAGION DE LINEA (aVj,=20¥1 BV REGULACION DE CARGA aj =2Al om Figura 14 fo Fee ve a SALIDA saUoA Veet lev res pd cs} an =n =vee__cowr | 4, 2waaze Re PERFOMANCE TIeICA ‘TENSION DE SALIDA: BV [REGULACION DE LINEA (jy = 3¥1 0,50 [REGULACION DE CARA (ayy = 50m 75¥ Figura 15 58 + Vee {} PERFOMANCE TIICA REGULACION DE LINEA (AV, = 10V}05n¥ REQULACION DE CARQA (AV), = 100mAI 1m Figura 16 11. Regulador con desconexién remota y limitacién de corriente Elcirculto mostrado en la figura 18 puede ser desconectado por sefiales provenientes de circuitos logicos TTL (64 6 74), El transistor sugerido por la Te- xasesel2N4422y porlaFairchild el 2N3646. Se pueden experimentar equivalentes. El transistor puede ser usado para conmutacién (des- conexién) si no se requiere limita- ciérede cortiente, +12. Regulador tipo Shunt Este circuito detipo shunt (para- lelo) provera una tensién de sali- da de SV (figura 16). Texas sugiere para Q1, un 2N3097 y Fairchild un 2N3054. EI 2N3054 esuntransistorde25W con VCE de 60V y corriante de colectar de 500 mA. El transistor de potencia debe ser dotado de disipador de calor. raBtalt Conclusion FOWMULAS PARA TENSIONES INTEMAEOIAS ‘ALINAEDE 128 17 SALIDASDE 140280V = (aunas 5, 9,10, 1,16) (rigura 1 Creemos, que, a partir de las ee nem informaciones dadas en este arti- vie . culo, los lectores estaran en condi- ciones de proyectar sus circuitos cwnranon ie commune Sagat 77 ates reguladores teniendo por base el itl integrado 723. Recordamos que, operandodenirodesus carac- qauoaa bata —akuy teristicas, ol 723 une un excelente tnoaan st desempefo a un costo bajo en la obtencién de tensiones entre2 y37 Lamirapaa FOLD BRC. ‘ricuna to Rcruiecue V con cualquier corriente. oft tH 1NO PIERDA MAS TIEMPO BUSCANDO! 1 \i PAQUETE DE COMPONENTES BASICOS DE NUESTROS PROYECTOS i PAQUETE N? 4 PAQUETE N23 VARIOS PAQUETE Ni 4 - RESISTORES | SEMICONDUCTORES | 5 BOSH7 6 BCSS 2 polenci6metros de 100 k 200 resistores de VeW : 5 BC557 8 BCS5S 2 potencidmetros de 10 k de velores de 10.a 22 | 2 Bras 6 B45 4 potencidmetro de 1M press A se | 4 Tipsta 2 trimpots de 47 k 4 TiP32a 2 trim-pots det k PAQUETE NtS- 1. 2N8055 2 trimmers (base de porcelana p/Fé) Benen ncuonee 5 {N4OOA 6 1N4007 3 metros cablecito rojo 100 eapacitores cerémicos y 5 Nats 3 metros cableclto negro de pollester de valores diversos || 4 MORt08 6 TICt08-D 4. pinzas cocodrile (2 rojas, 2negras) io: A210 5 LEDsojos 4 Gnehufes banana f2rojos, 2negros) —, "reels: A210 | presioc A 8.. PAQUETE NFe-CAPACITORES || 7 70 capacitores electroiiticos PAQUETE N¢2- INTEGRADOS Tracie: 819% de valores diversos i 4 4017 Precio: A70~ 3.555 . Ta05 Para mayor eficiencia, use la Sollcitud de compra de pag. 78, citando 1 Be s6lo "PAQUETE DE COMPONENTES Ns. DE. Precio: A 60.- IMPORTANTE: No vendemos componentes sueltos ni otros que no | aparecen aqui. Remita su pago con giro postal o cheque a nombre de: EDITORIAL QUARK S.R.L.. - Rivadavia 2431 - Ent. 4 - P. 1 Of. 3 - (1034) Capital, Si le interesa anunciar en SABER ELECTRONICA ... greeny) a ME sone oT tm, rei Hl Av. Sta. Fe 782 - 10° "A" (1641) Acassuso SABER ELECTRONICA N° 14 59

También podría gustarte