Está en la página 1de 1

Guía-cuestionario N° 1

Problemática del Arte Latinoamericano del S. XX


Comisión B – 2020

1. ¿Por qué Alfredo Bosi afirma que nuestras vanguardias


deben contemplarse como una parábola que atraviesa
distintos puntos?
2. ¿Qué características identifica en la denominada
“vanguardia enraizada”?
3. ¿Qué periodización establece Jorge Schwartz respecto
al punto de inicio y de cierre del desarrollo
vanguardista en nuestros países? Defina el arco
temporal.
4. ¿Qué tipos de revistas culturales enumera el autor?
5. ¿Cuáles son los tópicos que distingue Andrea Giunta
en las vanguardias de América Latina en relación a las
artes visuales?
6. Desarrolle cada uno de ellos.

Textos de consulta:
Bosi, Alfredo. 1991. “La parábola de las vanguardias
latinoamericanas”; Schwartz, Jorge. “Introducción”. En
Schwartz, Jorge. Las vanguardias latinoamericanas. Textos
programáticos y críticos. Madrid: Cátedra, pp. 13-24; pp. 25-40.
Giunta, Andrea. 1999. “Temas y variaciones de la pintura moderna
en América Latina”. En AAVV. Pintura latinoamericana. Buenos
Aires: Ediciones Banco Velox, pp. 11-15.

- Responder de manera sintética y precisa.


- El trabajo se resuelve de manera grupal.

También podría gustarte