Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓNES

● Conocer las actividades de la empresa EMGESA


● Tener clara y presente la política de sostenibilidad empresarial
● Conocer la política ambiental de la compañía y sus diferentes ítems.
● Evidenciar e indagar los beneficios de la empresa el Quimbo
● Considerar la perspectiva ambiental que se da a través del plan de manejo
● Validar las conclusiones durante la etapa de propuesta y desarrollo del proyecto
● Detectar y dar una solución a la problemática del contexto social, económico y
ambiental
● Identificar los grupos de interés según la zona del proyecto
● Conocer el RSE y su importancia en el desarrollo de la sociedad.
● Considerar los índices de la evaluación cuantitativa y cualitativa que se realiza a
través de la estimación de la línea base.
● Tener en cuenta la planeación que se genera para el proyecto el Quimbo
● Deducir la implementación en la problemática hidroeléctrica.
● Visibilidad de la mejora del entorno físico local y donaciones.
● Conocer e implementar el cronograma de actividades elaborado, teniendo en cuenta
las diferentes fases RSE.
● Cumplir las actividades en los Tiempos establecidos
● Llevar a cabo un cronograma de actividades, teniendo en cuenta las acciones a
desarrollar del proyecto, tiempo de ejecución, recursos necesarios a utilizar, grupos
de interés y los resultados esperados de cada ítem.
● Conocer los indicadores de medición de cada fase del programa RSE.
● Evidenciar en los indicadores una definición, meta, formula, periocidad y fuentes de
investigación e información.

También podría gustarte