Está en la página 1de 6

Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.

com/courses/13240/quizzes/47069

Fecha de entrega 16 de jun en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 13 de jun en 0:00 - 16 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

1 de 6 15/06/2020 22:02
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13240/quizzes/47069

Volver a realizar el examen

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 23 minutos 40 de 50

Las respuestas correctas estarán disponibles del 17 de jun en 23:55 al 18 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 40 de 50


Entregado el 15 de jun en 22:02
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

La licencia para la explotación petrolera en la Serranía de La Macarena


otorgada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a
la empresa Hupecol se ha convertido en centro de críticas y polémica
tras la denuncia que conoció el diario El Espectador sobre la afectación
que sufriría el ecosistema de la región, entre otros,el río Caño Cristales
(Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. Reconocido
mundialmente por sus cinco colores, y que lo mantiene como principal
destino turístico. El alcalde del municipio La Macarena, ambientalistas
y hasta la misma población se ha opuesto rotundamente a que se
permita dicha exploración petrolera en este lugar porque lo consideran
un ataque frontal contra el medio ambiente Aunque ellos tienen claro
que la explotación no se desarrollará directamente en Caño Cristales,
dicen que lo afectaría gravemente porque se realiza muy cerca de los
nacimientos de los ríos Guayabero, Duda y Lozada, los cuales podrían
llegar a contaminarse Para la ANLA, dicha explotación de
hidrocarburos no afectará el ecosistema porque se realizará lejos de
estos lugares. Asegura que mucho menos causará algún daño al
afluente de Caño Cristales porque se desarrollará a 68 kilómetros de
allí, a 25 km del río Guayabero y a 48 km del río Duda. “El bloque
licenciado no toca al parque”. Se explica que de las 34.000 hectáreas
que pidió la empresa fueron licenciadas 30.000, de estas sólo el 43%

2 de 6 15/06/2020 22:02
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13240/quizzes/47069

puede ser usado para la exploración porque el otro 57% está declarado
como zona de exclusión, lo que quiere decir que en este lugar hay
ecosistemas sensibles que no pueden ser intervenidos. Si la empresa
llegara a afectar estas zonas podría ser objeto de un proceso
sancionatorio, aclaró el funcionario. http://www.elespectador.com
/noticias/medio-ambiente/anla-asegura-explotacion-serrania-de-
macarena-no-afecta-articulo-626931 (Enlaces a un sitio
externo.)Enlaces a un sitio externo. Recuperado 3 de Junio de 2016 De
acuerdo con lo, desde el punto de vista economía ambiental podemos
encontrar un ejemplo de:

Externalidad Negativa

Pregunta 2 10 / 10 pts

Cuando clasificamos bienes y servicios tenemos en cuenta dos


características, una hace referencia a aquellas situaciones en las
cuales se determina el acceso a un bien o servicio a partir de fijarle un
precio, mientras que la otra determina el acceso a los bienes o
servicios en la medida que el acceso de algunas personas a estos
elementos va en detrimento del acceso de otros a esos mismos
recursos, está generalmente dado por relaciones de poder. Estas dos
características son:

3 de 6 15/06/2020 22:02
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13240/quizzes/47069

La exclusión y la rivalidad.

Pregunta 3 10 / 10 pts

Siempre se ha pensado que los países con más recursos naturales


podrían llegar a ser los más ricos pero en la realidad no ocurre, ¿Cuál
es la principal causa de esta situación?

Los países pobres no cobran lo adecuado por los recursos cedidos a


multinacionales, los ingresos que reciben una parte se desvían en
corrupción y finalmente las exenciones tributarias a las grandes
empresas son muy grandes para atraer inversión extranjera.

Pregunta 4 10 / 10 pts

La locomotora minera es uno de los impulsores económico de


Colombia. ¿Qué ha pasado con esta fórmula en los países que la han
implementado?

4 de 6 15/06/2020 22:02
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13240/quizzes/47069

Pobreza y pérdida de bienestar social y ambiental

Incorrecto Pregunta 5 0 / 10 pts

La tarea de adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles


(ODS) al contexto colombiano debe hacerse de la manera más pronta
y efectiva posible. Esa es la premisa del documento construido por el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Objetivos de
Desarrollo Sostenible, Colombia, el cual reúne herramientas prácticas
para el diseño y la implementación de políticas públicas encaminadas
hacia el cumplimiento de las metas de los ODS y su incorporación a los
planes de Gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno.
Recuperado de página Web Naciones Unidas, 2016. http://www.un.org
/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/
(Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. ODS No. 7.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y
moderna para todos. La energía es central para casi todos los grandes
desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente.
Ya sea para los empleos, la seguridad, el cambio climático, la
producción de alimentos o para aumentar los ingresos, el acceso a la
energía para todos es esencial. Recuperado de página Web PNUD,
2016 http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdg-
overview/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. Es
una actividad realizada por un consumidor responsable para contribuir
a la implementación del ODS No. 7 Garantizar el acceso a una energía
asequible, segura, sostenible y moderna para todos:

5 de 6 15/06/2020 22:02
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/13240/quizzes/47069

Implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos

Puntaje del examen: 40 de 50

6 de 6 15/06/2020 22:02

También podría gustarte