Está en la página 1de 2

Responda las preguntas de la 1 a la 11 de acuerdo al D. Vida familiar.

siguiente texto. 2. Según el texto, las diferencias individuales


dentro de la familia son:
LA FAMILIA, ESCUELA DE VALORES
A. Cada vez más distanciamiento uno del
La persona humana es mucho más que un ser lleno de otro.
necesidades, el ser humano es “esencialmente B. Un aprendizaje y riqueza en la práctica
comunicativo” por lo que está llamado a compartirse y de la ayuda mutua.
dejarse compartir por los demás. C. Una construcción del trabajo.
D. Un gran aporte a la sana convivencia de
A todos nos gusta saber que somos únicos y que la sociedad.
tenemos cada uno nuestro propio valor. Pero también,
nos gusta estar en grupos con personas que quieran y 3. Cuando en la lectura se habla, que el
nos acepten. Somos seres humanos sociales y hombre es un ser llamado a compartirse y
comunicativos. Tenemos tendencia a comunicarnos con dejarse compartir por los demás, significa
los otros, por eso nació el LENGUAJE. Estos grupos los que es un ser:
podemos hallar en nuestra familia, escuela, trabajos, A. Lleno de necesidades.
etc. Es, en su conjunto y en su interrelación de unos con B. Sin tendencia a comunicarse.
otros, como se constituyen nuestra comunidad, la C. Encerrado en sí mismo.
sociedad en la que vivimos. D. Esencialmente comunicativo.
Dentro de estos grupos, el más natural y el más
importante es la familia. En ella, como seres humanos, 4. Dentro de los grupos sociales el primero, el
encontramos formas de satisfacer nuestras necesidades más natural y donde nacen los ciudadanos
básicas, el afecto y la enseñanza de los valores es:
fundamentales en la vida. A. La parroquia.
B. La escuela.
La familia es la base fundamental de la sociedad, es una C. La familia.
institución necesaria para la conservación, propagación D. La sociedad.
y desarrollo en todas las esferas de la vida.

De la familia nacen los ciudadanos, y éstos encuentran 5. Según el texto, la familia es la base de la
en ella la primera escuela de virtudes sociales, que son sociedad, hace a sus miembros conscientes
el alma de la vida y del desarrollo de la sociedad misma. de su dignidad personal, los llena de
La familia como base o pilar de la sociedad hace a sus libertad y autonomía, para
miembros conscientes de su dignidad personal, comprometerlos en:
enriqueciéndolos en su humanidad, en su libertad y A. El ámbito familiar.
autonomía, comprometiéndolo en la construcción de la B. La construcción de la sociedad.
sociedad. C. La primera escuela.
D. La individualidad.
Toda persona desde su nacimiento se encuentra
inmersa en una red de relaciones que son 6. De acuerdo al texto, en el ámbito familiar
fundamentales para la vida humana y que son se realiza el primer aprendizaje práctico de:
definitivas para el desarrollo de la personalidad. El amor A. La justicia.
paterno y materno es el mayor fundamento de la B. La intolerancia.
autoestima en cada persona. C. La búsqueda de poder.
D. La falta de cooperación.
La vida familiar es la gran maestra de la convivencia. En
el ámbito familiar se realiza el primer aprendizaje
7. Dentro de la lectura el término en
práctico de la justicia, pero también el de la solidaridad,
mayúscula, en negrilla y subrayado lo
paciencia, tolerancia, responsabilidad, gratitud y
podemos definir como:
perdón. Las diferencias individuales de sus miembros
A. Egoísmo.
son una riqueza y un aprendizaje en la práctica de la
B. Justicia.
ayuda mutua y el aprecio por los dones de los demás.
C. Valores.
Son frutos de este intercambio la COOPERACIÓN,
D. Colaboración.
admiración por las capacidades de los otros y la
solidaridad.
8. El amor paterno y el amor materno son el
La misma vida intrafamiliar, la relación con los padres, mayor fundamento de la _____________
los abuelos, los hermanos y demás parientes son de un en cada persona.
valor insustituible, porque cada uno aporta desde su
riqueza personal o cúmulo de valores que facilitan y Ubica en el espacio una de las siguientes
enriquecen la convivencia familiar. palabras:
A. Colaboración.
1. De acuerdo al texto, la vida familiar es la
B. Amor.
gran maestra de la:
C. Autoestima.
A. Convivencia.
D. Práctica.
B. Familia.
C. Riqueza.
9. De la familia nacen los __________, y éstos D. Universal- socializadora- matrimonial-
encuentran en ella la primera ________de temporal.
virtudes sociales, que son el alma de la 15. Es la función orientada a fortalecer los
vida y del desarrollo de la vínculos mínimos para que todos sus
___________misma. miembros se reconozcan y se amen. La
anterior función mencionada es:
Ubica en los anteriores espacios las A. Afectiva.
palabras correctas: B. Biológica.
C. Socializadora.
A. Ciudadanos-escuela-sociedad.
D. Económica.
B. Hijos-familia-primaria.
C. Ciudadanos-sociedad-escuela. 16. Es una función orientada a transmitir a los
D. Hijos-sociedad-familia. hijos los valores propios de la sociedad. El
anterior enunciado hace referencia a la
10. Dentro de los grupos de personas función de la familia:
nombrados en la lectura, el de mayor A. Biológica.
importancia es: B. Económica.
A. La escuela. C. Socializadora.
B. La familia. D. Afectiva.
C. La sociedad.
D. La parroquia. 17. Busca proveer a los hijos lo necesario para
su supervivencia y bienestar. El anterior
enunciado corresponde a la siguiente
11. El término en mayúscula, en negrilla y sin
función:
subrayar que aparece en el texto, lo
A. Biológica.
podemos definir como: B. Económica.
A. Manifestación de las personas en la C. Socializadora.
sociedad. D. Afectiva.
B. Conjunto de señales entre los animales.
C. Conjunto de sonidos articulados con 18. Es la capacidad de ponerse en el lugar de
que el hombre manifiesta lo que piensa los otros y valorar sus sentimientos,
o siente. acciones, palabras. La anterior definición
D. Conjunto de sonidos con que el hombre corresponde al siguiente valor:
manifiesta solamente lo que cree. A. Comprensión.
B. Respeto.
C. Confianza.
12. Es la primera comunidad formadora de la
D. Comunicación.
mujer y del hombre, donde pueden
adquirir valores y principios para convivir
19. Es el reconocimiento de la dignidad
dentro de la sociedad: humana y el aprecio por las diferencias que
A. La Iglesia. se den entre sus miembros. El anterior
B. El barrio. enunciado se refiere al valor:
C. La escuela. A. Amistad.
D. La familia. B. Confianza.
C. Respeto.
13. La familia es la ____________ fundamental D. Comprensión.
de la __________, en ella, como seres
humanos encontramos formas de 20. Son las expectativas de lo que se es y de lo
satisfacer necesidades básicas, el afecto y que se quiere ser. Es estar en permanente
búsqueda de las metas, de los sueños y
la ____________ de los valores
revisión de vida. La anterior definición
fundamentales para la vida:
pertenece al término:
A. Familia.
Ubica en cada espacio la opción correcta: B. Sociedad.
A. Base-sociedad-enseñanza. C. Plan de Vida.
B. Enseñanza-escuela-sociedad. D. Escuela de valores.
C. Base-sociedad-escuela.
D. Enseñanza-sociedad-familia.

14. Entre las funciones de la familia en la


sociedad podemos señalar las siguientes:
A. Biológica- socializadora- económica-
temporal.
B. Universal- socializadora- económica-
temporal.
C. Biológica- socializadora- económica-
afectiva.

También podría gustarte