Salud y Ambiente Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TEORIAS DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Lo definen como sucesos imprevistos que producen lesiones, muertes, pérdidas de


producción y daños en bienes y propiedades siendo difícil prevenirlos si no se
identifican y comprende las causas.

Según la OIT, se tienen diferentes teorías de las causas de los accidentes, las cuales
son: teoría domino, teoría de la casualidad múltiple, teoría de la casualidad pura, teoría
de la probabilidad segada, teoría de la propensión al accidente, teoría de la
transferencia de energía y teoría de los síntomas frente a las causas.

Dando a conocer que los accidentes no suceden porque sí, sino que tienen diferentes
causas definidas. Fuentes de accidentes es cualquier actividad humana. En ella se
encontrarán tres factores elementales de los accidentes: el hombre, el material y la
máquina. Por ejemplo, (en el esmerilado de una pieza un hombre sufre una lesión en los
ojos; los tres factores elementales aquí presentes son: el hombre, la pieza y la
amoladora), clasificándolos según la forma del accidente, agente material, naturaleza
de la lesión y ubicación de la lesión. Sirviendo como herramienta para buscar las
causas y así mismo evitar la repetición de este.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Se dice que es un conjunto de maneras de hacer y de maneras de pensar ampliamente


compartidas por los actores de una organización en lo relativo al control de los
principales riesgos de sus actividades.

Debido a que toda organización se constituye de personas, esta cultura está formada


por los diferentes valores individuales que hacen “un todo” organizacional. No
obstante, la cultura organizacional no es simplemente la sumatoria de
las individualidades que se desempeñan en una determinada organización o empresa;
por el contrario, la cultura organizacional es previa a las individuales. Esto quiere decir
que toda cultura organizacional forma sus bases para luego adaptar al
personal (empleados) que constituirán dicha cultura organizacional.

Siendo así el eje importante de la empresa teniendo en cuenta lo interno (con  relación
a su personal, directivos, clima laboral, etc.) y (externo) con relación a la sociedad, el
medio ambiente, etc. Direccionando a dónde quiere llegar la organización.
ESTRATEGIAS DE PREVENCION DE ACCIDENTES

En el video dan a conocer que la estrategia que utilizan es que antes, durante y
después de la actividad de acuerdo al grado de dificultad deben simplemente
concentrarse en la tarea, tomarse algunos segundos para mirar al rededor del área e
identificar los riesgos de cada paso; Analizar si se tiene el conocimiento, el
entrenamiento y el equipo; y manejar los riesgos descartándolos y utilizando el equipo
apropiadamente.

También podría gustarte