Está en la página 1de 13

5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 1/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 67 minutos 72 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 72 de 80


Entregado el 5 de jul en 10:12
Este intento tuvo una duración de 67 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

A cadenas como Éxito, Jumbo y Olímpica les han aparecido competidores


como D1, ARA, JUSTO & BUENO; que venden a precios muy bajos y están
duplicando cada año sus ventas y generando cambios en los hábitos de
consumo.

Pocas empresas en Colombia creadas a partir de 2010 se pueden


dar el lujo de decir que al cierre de 2016 alcanzaron ventas por $2
billones.

Koba Colombia S.A.S., la compañía dueña de la cadena de


supermercados de descuento duro D1, sí lo puede hacer, pues sus
ventas habrían sobrepasado el año pasado los $2,0 billones.

Con cerca de 500 tiendas en más de 100 municipios del país, la


cadena está cambiando el estilo de compra de los colombianos,
modificó los parámetros de negociación con sus proveedores,
innovó en logística y distribución y es una de las empresas de
comercio que vende más barato en el país, aspectos que han
determinado el desarrollo de estrategia de “Precio duro”. La
expresión “descuento duro” se le puede atribuir al principio de la
estrategia competitiva denominada:

De diferenciación amplia.

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 2/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

De desarrollo de producto.

De bajo costo.

De desarrollo de producto.

Pregunta 2 4 / 4 pts

La empresa ABC distribuidora de productos importados a nivel


nacional, ha decidido realizar un plan estratégico para los
próximos tres años; según el gerente lo primero, que un
consultor le recomendó, es realizar un análisis de situación
actual y de tendencia global; el gerente le pide a Usted que
haga ese estudio y lo presente. Usted presentaría un análisis
estratégico que reúna variables y tendencias globales
denominado

Analisis PESTA

Fuerzas Competitivas

Matriz DOFA

Matriz MEFI

ncorrecto Pregunta 3 0 / 4 pts

Usted es contratado como Jefe de Compras de una entidad


financiera y dentro de sus temas está la negociación con un
proveedor de Software Informático, para ello consulta con las áreas

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 3/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

responsables y le informan que es la única empresa que ofrece


dicho servicio, usted aconseja a la empresa tener en cuenta la
siguiente recomendación para evitar problemas a futuro:

Contemplar el nivel de diferenciación de los productos y servicios


ofrecidos por el proveedor

Contemplar el número de proveedores que ofrezcan dicho servicio

Contemplar contingencias y establecer el riesgo asociado a tener


un solo proveedor

Contemplar el costo de cambio del proveedor en el futuro para la


empresa

Pregunta 4 4 / 4 pts

El número de empresas del sector salud en Colombia que se


dedican a proveer insumos y dispositivos médicos asciende a
2.136, aunque siendo parte fundamental de la prestación de los
servicios de salud, actualmente se han visto afectadas por la
situación económica y financiera de los agentes de la cadena del
sector. Se presenta una gran incertidumbre para los proveedores
por las altas deudas de las Empresas Sociales del Estado y por las
liquidaciones de empresas de salud, a pesar de los esfuerzos
realizados por el gobierno. Al desarrollar un análisis externo se
puede inferir que la situación planteada corresponde a las fuerzas:

Político- legales

Económicas.

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 4/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Sociales - culturales.

Ambientales.

Pregunta 5 4 / 4 pts

Cuando la empresa sigue una estrategia de diversificación por


conglomerado, está desarrollando:

La ampliación de su portafolio en negocios diferentes a los


tradicionales.

Amplia su portafolio con negocios relacionados.

Una penetración de mercado

Una integración hacia atrás.

Pregunta 6 4 / 4 pts

PHILIPS: La compañía Holandesa comenzó a obtener beneficios


en Japón tras reducir el tamaño de sus cafeteras y adaptarlas al
pequeño tamaño que tienen las cocinas japonesas. Corresponde a
una estrategia de:

Diversificación concéntrica

Diversificación por conglomerado

Desarrollo de producto

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 5/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Multidomestica

Pregunta 7 4 / 4 pts

Bavaria: Lanzó al mercado en septiembre de 2006 una nueva


cerveza:Peroni Nastro Azzurro. Esta cerveza es elaborada en Italia
desde hace 40 años; es una marca premiun en el mercado Italiano,
corresponde a una estrategia de:

Desarrollo de mercado.

Penetración de mercado.

Creación de marca.

Inversión directa.

Pregunta 8 4 / 4 pts

KELLOGS: Desarrollo ALL - BRAN, cereal de fibra con bajo


contenido de grasa; corresponde a una estrategia de:

Enfoque

Liderazgo en costos

Diferenciación del producto.

Integración hacia delante

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 6/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las


diferentes Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa; una
UEN tiene la siguiente característica básica

Alto nivel de diferenciación.

Productos únicos.

Bajos costos.

Mercado propio.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe


un mercado externo propio diferenciado de bienes o
servicios distintos del de otra UEN.

Pregunta 10 4 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de


Negocios se ubican de acuerdo a:

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la


cual compite la empresa y:

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

Generación del flujo de efectivo

La cuota de mercado de la UEN.

La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 7/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje


X se ubica la posición de cada UEN en relación
competidor.al principal

Pregunta 11 4 / 4 pts

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es


determinar el tipo de portafolio de la empresa; se pueden identificar
tres tipos de portafolio: equilibrado, anémico y

Rentable.

Irregular.

Mixto.

Obeso

La matriz BCG, permite precisar la composición del


portafolio de la empresa en relación a las variables de
construcción de la matriz y la posición que ocupa cada una
de las UEN.

Pregunta 12 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el


curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a
esto los productos perro, corresponden a la etapa de

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 8/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Madurez.

Crecimiento.

Introducción.

Declive.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo


del ciclo normal de los productos que componen el
portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está
relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo
de vida del producto.

Pregunta 13 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el


curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a
esto los productos interrogante, corresponden a la etapa de

Declive.

Madurez.

Introducción.

Crecimiento.

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 9/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo


del ciclo normal de los productos que componen el
portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está
relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo
de vida del producto.

Pregunta 14 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa CHIRO´S, la PRM de la UEN ropa para dama es

1.00

054

1.20

0.95

ncorrecto Pregunta 15 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa ALFA, la PRM de la UEN galletas es

1.17

0.91

0.97

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 10/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

1.06

Pregunta 16 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa Postres La Delicia, la UEN C está ubicada en la posición
de

Estrella

Interrogante

Perro

Vaca

Pregunta 17 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa Postres La Delicia, la TCV de la unidad D es

45%

54%

-13%

10%

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 11/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Pregunta 18 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa CHIRO´S, la empresa con el mayor % de ventas es

Alfa

Beta

Sigmma

Omega

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa ALFA, la UEN chocolate está ubicada en la posición de
producto

Perro

Interrogante

Estrella

Vaca

Pregunta 20 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 12/13
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO5]

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios


planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la
empresa Postres La Delicia, la PRM de la unidad D es

0.70

1.30

0.56

3.0

Puntaje del examen: 72 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13712/quizzes/48479 13/13

También podría gustarte