Está en la página 1de 2

INTERCULTURALIDAD

El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas


de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se
encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia
armónica de todos los individuos.

Cabe resaltar que este tipo de relaciones interculturales supone el respeto hacia la
diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, éstos se resuelven a través del
respeto, el diálogo y la concertación.

Se diferencia del multiculturalismo y del pluralismo por su intención directa de promover


el diálogo y el acercamiento entre culturas.

Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores, como las
distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos, la carencia de políticas
estatales, las jerarquías sociales y las diferencias económicas. Además de acuerdo a la
perspectiva con la que sea observada puede entenderse de una u otra forma.

MULTICULTURALIDAD

La multiculturalidad, parte del reconocimiento del derecho a ser diferente y del respeto
entre los diversos colectivos culturales. El respeto apunta a la igualación de las
oportunidades sociales más no necesariamente favorece la interrelación entre los
colectivos interculturales.

Es la primera expresión del pluralismo cultural, que promueve la no discriminación por


razones de raza o cultura, la celebración y reconocimiento de la diferencia cultural, así
como el derecho a ella.

Dentro del paradigma pluralista, el multiculturalismo surgió como un modelo de política


pública y como una filosofía o pensamiento social de reacción frente a la uniformización
cultural en tiempos de globalización.
Se ha concebido como una oposición a la tendencia presente en las sociedades modernas
hacia la unificación y la universalización cultura, que celebra y pretende proteger la
variedad cultural, al tiempo que se centra sobre las frecuentes relaciones de desigualdad
de las minorías respecto a las culturas mayoritarias.

En la génesis y expansión del multiculturalismo fueron especialmente influyentes las líneas


seguidas en Norteamérica y en algunos países de Europa Occidental, particularmente el
Reino Unido. Posteriormente han venido a sumarse importantes consideraciones pluri y
multiculturales, desde las propuestas latinoamericanas en relación con la autonomía y
autodeterminación de los pueblos indígenas.

El multiculturalismo ha sido puesto en cuestión desde posiciones directamente políticas y


desde posiciones teóricas de fuerte calado crítico-ideológico.

PLURICULTURALIDAD

La pluriculturalidad es un concepto que tipifica la particularidad de una región en su


diversidad sociocultural. En esta definición no se hace referencia al tipo de relaciones
entre los diferentes grupos culturales. Se trata de un primer reconocimiento de la
diferencia, casi constatación, sin acción como consecuencia.

También podría gustarte