Está en la página 1de 5

LISTA DE TESIS Y PROYECTOS DE GRADO REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE HIDRÁULICA - LHUMSS

AÑO TITULO TUTOR POR: RESUMEN


EVALUACION DE LA PRECISION DE LA REPRESENTACION TOPOGRAFICA DE LOS MDE TANTO GRATUITOS COMO
COMPARACION DE MODELOS DIGITALES DE EVALUACION
MONTENEGRO CESPEDES TERRAZAS PAULO, COMERCIALES. MODELACION HIDRODINAMICA CONFINES DE DETERMINACION DE SUPERFICIES DE INUNDACION Y
2018 CON FINES DE MODELACION HIDRODINAMICA EN UN
TERRAZAS LUIS NUÑEZ HEREDIA SERGIO PARAMETROS HIDRAULICOS ENUN TRAMO DEL RIO ROCHA, EN ESTE CASO SE USAN LOS PROGRAMS
TRAMO DEL RIO ROCHA.
COÑUTACIONEALES BIDIMENSIONALES IBER Y HECRAS.

POR CONTRATO CON LA CONSULTORA INYPSA - GANDARILLAS, SE CONSTRUYE EL MODELO FÍSICO DE LA PRESA LAP
MODELACIÓN FÍSICA DE LA PRESA LA PAZ - HAMPATURI Mamani Liendro Wilson
2018 GALO MUÑOZ PAZ CON PROPÓSITO DE ESTUDIAR LA EFECTIVIDAD DE LAS OBRAS HIDRÁULICAS DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA
ALTO Villarroel Kevi
DISEÑADAS.

APLICANDO MODELACIÓN BIDIMENSIONAL CON HEC-RAS SE DELIMITAN ÁREAS INUNDABLES CORRESPONDIENTES A


EVALUACIÓN Y GESTIÓN DERIESGOS EN LA REGIÓN
2018 GALO MUÑOZ Torrico Irahola Alvaro DISTINTOS PERÍODOS DE RETORNO, Y PARA CADA UNO DE ELLOS SE FORMULAR MEDIDAS DE REACCIÓN Y
SUDESTE DE LA PROVINCIA DE QUILLACOLLO
ATENUACIÓN DE RIESGOS PARA QUILLACOLLO

UNO DE LOS COMPONENTES DE LA RECARGA AL ACUÍFERO DE PUNATA ES EL CAUDAL SUBTERRÁNEO QUE POR EL
ESTMACIÓN DEL APORTE SUBTERRÁNEO DEL RÍO Espinoza Villarroel Alex Quispe
2017 GALO MUÑOZ RÍO PUCARA FLUYE. MEDIANTE MONITOREO DE PIEZOMENTROS Y AFOROS DE CAUDAL DURANTE UN AÑO, SE LOGRA
PUCARA HACIA EL ACUÍFERO FREÁTICO DE PUNATA Alcocer Gonzalo
ESTIMAR EL APORTE QUE RESULTA DEL ORDEN DE 5 l/s.

CUANTIFICACION DEL POTENCIAL HIDRICO DE UNA APLICAR UN ESTUDIO QUE INCORPORE UNA SIMULACION QUE PERMITA REPRODUCIR CONUN GRADO DE SUFICIENTE
CUENCA A GRAN ESCALA- APLICACIÓN A LA CUENCA DEL MAURICIO APROXIMACION EL COMPORTAMIENTO DE LOS PROCESOS HIDROLOGICOS INVOLUCRADOS, LOS RESULTADOS
2016 SEGIO CALLAU MEDRANO
RIO PILCOMAYO HASTA LA ESTACION HIDROMETRICA VILLAZON OBTENIDOS PUEDEN SERVIR DE INFORMACION RELEVANTE ACERCA DE LOS VOLUMENES DE AGUA TRANXITADOS DE
VIÑA QUEMADA LA REGIN DONDE SE PRETENDERIA EMPLAZAR EL PROYECTO HIDROELECTRICO ICLA.

DETERMINACION ESPACIAL DE LA VULNERABILIDAD DEL CONOCER LA VULNERABILIDAD ACUIFERA, CONOCER LAS FUENTES POTENCIALES Y ACTIVAS DE CONTAMINACION
2016 GALO MUÑOZ ALVARO GONZALES SANCHEZ
ACUIFERO FREATICO DE LA ZONA DE LA MAICA. LOCALIZADAS EN LA SUPERFICIE, LO QUE ORIGINA ALTERACIONES EN LA CALIDAD DEL AGUA SUBTERRANEA.

REALIZAR LA SIMULACION DEL SISTEMA ACUIFERO AYBTERRANEO DE LA ZONA DE LA MAYCA Y ZONAS


CONCEPTUALIZACION DEL SISTEMA DE ACUIFEROS DEN CIRCUNDANTES , PARA DE ESTA MANERA ESTIMAR SU POTENCIAL HIDRICO Y GENERAR ELEMENTOS PARA UN
2016 GALO MUÑOZ ALBERTO QUIROZ PAREDES
LA MAYCA EN PERSPECTIVAS DE SU APROVECHAMIENTO. APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS MISMOS, LA MODELACION SE LA REALIZO CON EL PROGRAMA VISUAL
MODDFLOW
RECOPILACION DE LA INFORMACION TECNICA : REGISTRO DE DATOS HIDROMETEOROLOGICOS E INFORMACION
CUANTIFICACION DEL POTENCIAL HIDRICO DE UNA CARTOGRAFICA DE LA REGION DE ESTUDIO. RELLENO DE VACIOS EN LOS REGISTROS DE PRECIPITACION Y
CUENCA A GRAN ESCALA - APLICACIÓN A LA CUENCA DEL MAURICIO TEMPERATURA MENSUALES MEDIANTE EL USO Y EVALUACION DE DOS PROGRAMAS INFORMATICOS : HEC4 Y EL
2016 SERGIO CALLAU MEDRANO
RIO PILCOMAYO HASTA LA ESTACION HIDROMETRICA VILLAZON CHAC. ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS DE REGISTROS DE ALTURAS LIMNIMETRICAS Y AFOROS. CALIBRACION DE
VIÑA QUEMADA. CURVAS DE DESCARGA A PARTIR DE LOS AFOROS DISPONIBLES Y SE CALCULO LOS CAUDALES DIARIOS MEDIOS A
PARTIR DE LAS CURVAS DE DESCARGA.
EN BASE A TRABAJO DE CAMPO Y GABINETE REALIZADO ENTRE LOS AÑOS 2010 Y 2011 SE OBTIENE UNA VISIÓN DEL
ESTIMACIÓN DEL EFECTO ANTRÓPICO EN EL PERIODO
Jhonny Luizaga Crespo ESTADO DE EXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO VINTO - SIPE SIPE, PANORAMA QUE ES COMPARADO CON EL QUE SE TIENE
2016 2000 - 2010 SOBRE EL BALANCE HÍDRICO SUBTERRÁNEO GALO MUÑOZ
Marcial Jasmani Montaño DEL PERIODO 1999 - 2000. SE COMPRUEBA QUE LA URBANIZACIÓN TIENE UN IMPACTO NEGATIVO SOBRE LA
EN LA CUENCA VINTO - SIPE SIPE
CANTIDAD DE AGUA

DETERMINACIÓN DE LA RECARGA POR PRECIPITACIÓN SE APLICA EL MODELO HIDROLÓGICO HELP PARA ESTIMAR CUANTO DE LA PRECIPITACIÓN EFECTIVA QUE CAE SOBRE
2016 EN EL ÁPICE DEL ABANICO ALUVIAL DE PUNATA, GALO MUÑOZ Herco Boris Almanza Quiroga EL ABANICO DE PUNATA PUEDE INFILTRARSE EN EL SUBSUELO HASTA ALCANZAR EL ACUÍFERO FREÁTICO CERCANO.
APLICANDO EL MODELO HIDRÁULICO HELP SE ESTIMA QUE EL 20% LOGRA ALCANZAR EL MANTO FREÁTICO

CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES


Alejandro Junior Torrico APLICANDO TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA BIDIMENSIONAL SE LOGRA OBTENER TRANSECTOS DEL
2016 HIDROGEOLÓGICAS EN EL ABANICO ALUVIAL DE PUNATA GALO MUÑOZ
Quispe SUBSUELO DEL ABANICO ALUVIAL DE PUNATA.
MEDIANTE EL USO DE MÉTODOS GEO-ELÉCTRICOS

IMPLEMENTACION DEL MONITOREO HIDROLOGICO DE DOS MICROCUENCAS ALTOANDINAS MEDIANTE LA


METODOLOGIA DE CUENCAS PAREADAS PROPUESTA POR LA INICIATIVA REGIONAL DE NOMITOREO GIDROLOGICA
MODELACION GIDROLOGICA CONTINUA BASADA EN MAURICIO
2014 PABLO PARDO VARGAS DE ECOSISTEMAS ANDINOS-IMHEA. SIMULACION CONTINUA CONLOS DATOS DE PRECIPITACION Y CAUDAL DEL
MINERIA DE DATOS VILLAZON
MONITOREO HIDROLOGICO EN EL MODELO CONCEPTUAL AGREGADO DE LLUVIA-ESCORRENTIA VHM, BASDO EN LA
TECNICA DE MINERIA DE DATOS.

EXPRESA LOS RESULTAOS DE LA IMPLEMENTACION DE LOS MODELOS HIDRUAULICOS E HIDROLOGICOS, REALIZADOS


DESARROLLO DEL MODELO HIDRAULICO Y ESCENARIOS
GALO MUÑOZ, BAUTISTA CONDORI RUBEN, CON LA AYUDA DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LA INTERFAZ DE PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EN
2014 HIDROLOGICOS EN EL MARCO DEL PLAN DIRECTOR DE LA
ROBERTO MENDEZ LA FUNTE PILLCO RUTH HIDROLOGIA COMO EL HEC HMS Y EN MODELACION HIDRUALICA UNIDIMENSIONAL HEC RAS, LOS MISMOS QUE SON
CUENCA DEL RIO ROCHA
VALIDADOS CON INFORMACION DE CAMPO

CADA CIERTO TIEMPO SUCEDEN VERTIMIENTOS DE AGUAS EXCEDENTES A TRAVES DE VERTEDERO CARANI; LO QUE
SE BUSCA ES EVITAR ESTROS VERTIMIENTOS PARA OBTENER UNA VANACIA ADICIONAL EN TRMINOS DE ENERGIA .
2014 AMPLIACION DEL EMBALSE CORANI GALO MUÑOZ DIEGO BERAMENDI ORTEGA
SOBRE EL ANALISIS DE LOS NIVELES HISTORICOS DEL EMBALSE CORANI, LOS REGISTROS DE VIENTO EN EL SITIO, SE
DEFINE UN NUEVO NIVEL DE EMBALSAMIENTO.

MODELACION EXPERIMENTAL Y MATEMATICA CONOCER EL MOVIMIENTO DE UN CONTAMINANTE EN UN SUELO DISTURBADO OBTENIDO DE LA CONFLUENCIA DEL
BIDIMENSIONAL PARA LA DETERMINACION DE LA RIO ROCHA, QUE ATRUVIES LA CIUDAD DE COCHABAMBA , Y EL RIO VILOMA FLUYENTE AL OESTE DEL
2014 GALO MUÑOZ MONICA ALBAREZ HUARITA
DISPERSIVIDAD DE UN SUELO DISTURBADO EN DEPARTAMENTO , PERMITIENDO DEDUCIR EL VALOR DE PARAMETROS HIDRAULICOS DE LAS ECUACINES
CONDICIONES DE SATURACION VARIABLE. DEFERENCIALES QUE MODELAN EL VIAJE DE SOLUTO EN MEDIOS POROSOS

SE CONSTRUYE UN MODELO FÍSICO DE UN SECTOR DEL RÍO ROCHA, A LA ALTURA DE VINTO, A FIN DE ESTUDIAR EL
Modelación experimental y matemática bidimensional
EFECTO DE DEPURACIÓN - CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR EFECTOS DE LOS MESES DE LLUVIAS Y MESES DE
2014 para la determinación de la dispersidvidad de un suelo GALO MUÑOZ MONICA ALBAREZ HUARITA
ESTIAJE. AL EFECTO, SE CALIBRA EL MODELO UTILIZANDO EL SOFTWARE V2DT PARA CONDICIONES SATURADAS Y NO
disturbado en condiciones de saturación variable
SATURADAS

Desarrollo del modelo hidráulico y escenarios EL RÍO ROCHA ES IMPLEMENTADO EN LOS MODELOS HEC-HMS Y HEC-RAS PARA ESTUDIAR DIFERENTES ESCENARIOS
Rubén Bautista Condori
2014 hidrológicos en el marco del Plan Director de la Cuenca GALO MUÑOZ HIDROLÓGICOS E HIDRÁULICOS A FIN DE ORIENTAR DECISIONES EN EL PLAN DIRECTOR QUE LA GOBERNACIÓN DE
Sofía Lafuente Pillco
del río Rocha COCHABAMBA ELABORA

APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SENSORES REMOTOS Y ANALISI ESPACIAL MULTICRITERIO SE


EVALUACION MULTICRITERIO DE LA SUSCEPTIBILIDAD A GABRIEL
2013 CLAUDIA SAINZ MARQUEZ ESTIMA LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LA EROSION HIDRICA QUE OCURRE EN LA CUENCA
LA EROSION HIDRICA EN LA CUENCA MISICUNI. RODRIQUEZ
MISICUNI.

METODOLOGIAS DE DISEÑO DE DEFENSIVOS EN RIOS ALUVIALES, COMO LOS ESPIGONES DE CABEZA DE MARTILLO
ESTUDIO EXPERIMENTAL DE PROCESOS DE SOCAVACION
MAURICIO NANCY BALLESTEROS QUILO, "T". , SE PLANTEA EL OBJETIVO DE EVALUAR EXPERIMENTALMENTE PROCESOS DE SOCAVACION Y DEPOSICION
2013 Y DEPOSICION DE ARREGLOS DE ESPIGONES DE
ROMERO VANESA LUCANA BARRAL LOCALES PRODUCIDOS POR ARREGLOS DE ESPIGONES DE GAVIONES EN FUNCION AL ANGULO DE ORIENTACION Y
GAVIONES
DIPOSICION EN PANTA DE LOS MISMOS, PAR CONDICIONES DE CAUDAL Y PENDIENTE DEL CAUCE CONSTANTE.

PROPYESTA DE CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA MOREIRA CACERES


ARMANDO ELABORAR EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE AGUA POTABLE CON EL SISTEMA DE TUBERIAS HDPE, PARA LA LOCALIDAD
2013 POTABLE DE LA COMUNIDAD DE TABLAS MONTE CON EL ALEXANDER, ROJAS TORRICO
ESCALERA DE TABLAS MONTE EN EL MUNICIPIO DE VILLA TUNARI.
SISTEMA DE TUBERIAS HDPE EDSON
IMPLEMENTACION DE UN MODELO MATEMATICO
IMPLEMENTACION DE UN MODELO HIDROLOGICO HIDRAULICO APLICADO CON EL FIN DE ESTUDIAR LA
PARAA LA SIMULACION DE INUNDACIONES APLICADO A
INUNDABILIDAD EN EL TRAMO CORRESPONDIENTE A LA URBAINIZACION LA PRADERA . ANALISIS DEL PROCES LLUVIA-
2013 UN TRAMO DEL RIO MAILANCO CONTIGUO A LA GALO MUÑOZ FABIOLA TORREJON OÑO
ESCORRENTIA UTILIZANDO UN MODELO HIDROLOGICO HECHMS, PARA EL TRANSITO DE CRECIENTES A LO LARGO DEL
URBANIZACION LA PRADERA EN EL MUNICIPIO DE
CAUCE EN ESTUDIO SE IMPLEMENTO UN MODELO HECRAS EN REGIMEN PERMANENTE.
SACABA.
CON EL MOTIVO DE INCREMENTAR LA RECUPERACION DE AGUA DEL DEPOSITO DE COLAS Y MINIMIZA LA
EXTRACCION DEL CAMPO DE POZOS SE PLANTEA ELABORAR Y CUANTIFICAR LA ECUACION DE BALANCE HIDRICO
MONTOYA POLO
BALANCE HIDRICO DEL DEPOSITO DE COLAS HUAYLLA PARA TENER CONOCIMIETNO DE LA CANTIDAD DE AGUA QUE SE ALMACENA EN EL DEPOSITO Y CUANTO MAS SE
2013 ROBERTO, GALO GABRIELA CALVI IRAIZOS
KHARA PUEDE RECUPERAR DEL MISMO Y REDUCIR LA EXTRACCION DE AGUA DEL CAMPO DE POZOS . CON LA ECUACION DE
MUÑOZ
BALANCE HIDRICO SE IDENTIFICO LAS VARIABLES A CUANTIFICARD TANTO INGRESO COMO SALIDA, PARA EL
PERIODO HIDROLOGICO COMPRENDIDO ENTRE JULIO DE 2011 Y JUNIO DE 2012

ACUTUALIZACIÓN DEL MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO


José Alejandro Meruvia José DOCUMENTO DIDÁCTICO ACTUALIZADO QUE CONTINE LA ADSCRIPCIÓN PARA LA MATERIA DE PUERTOS Y VÍAS
2013 PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA GALO MUÑOZ
Minor Phillips Pedriel NAVEGABLES
DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES CIV -336

EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DE UN SISTEMA DE


RIEGO CONVENCIONAL FRENTA A UN SISTEMA DE RIEGO ESTUDIA LA CONVENIENCIA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN PARA
2013 GALO MUÑOZ Gaid Navia Lara
TECNIFICADO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y DE TRADICIÓN CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE VILLA JUNIN.
VILLA JUNIN - TIRAQUE

PROPUESTA DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS Y MANFRED SAAVEDRA


ARMANDO PROPUESTA DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS Y DRENAJE DEL CAMPO DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO
2012 DRENAJE DEL CAMPO DEPORTIVO EN EL COMPLEJO VARGAS, DANIEL ROLANDO
ESCALERA HUANUNI
DEPORTIVO HUANUNI HUERTA

CONCEPTUALIZACION DEL SISTEMA DE ACUIFEROS DE


ELABORAR UN MODELO CONCEPTUAL TRIDIMENSIONAL DEL SITEMA DE ACUIFEROS DE ARANI. ESTIMACION DE LOS
ARANI ORIENTADO A LA FORMULACION DE BASES PARA
2012 GALO MUÑOZ ELMER CAMPERO ZURITA PARAMETROS HIDRAULICOS Y GIDROLOGICOS , MEDIANTE PRUEBAS DE BOMBEO Y RECUPERACION EN DISTINTOS
UN APROVECHAMIENTO RACIONAL DE SUS RECURSOS
POZOS. MONITOREO DE LA FLUCTUACION DE NIVELES ESTATICOS EN POZOS.
HIDRICOS SUBTERRANEOS

GALO MUÑOZ, MODELACION FISICA DE LA PRESA LA TUNA YNICADA EN EL MUNICIPIO DE MAIRANA DEL DEPARTAMENTO DE
HERNAN CUVA, GASTON DIAZ
2012 MODELACION FISICA DE LA PRESA "LA TUNA" MAURICIO SANTA CRUZ PRESA QUE TIENE LA CARACTERISTICA PARTICULAR DE QUE EL VERTEDERO QUE QUE PRESENTA ES DEL
GOMEZ
ROMERO TIPO ESCALONADO.

ANALISIS DEL US DE GENERADORES ESTOCASTICOS DE EDGAR WILLBERTH RICALDES DETERMINACION DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN UN RIO PARA USO O APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL
2012
VARIABLES METEOROLOGICAS EN HIDROLOGIA MONTENEGRO GALINDO HIDRICO Y PARA CALCULAR DEL CAUDAL EXTREMO PARA EL DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.

IMPLEMENTACION DEL MODELO IBER PARA LA


MAURICIO NADYA CANEDO VIDAL, EVALUACION NUMERICA DE PROCESOS DE SOCAVACION ALREDEDOR DE UNA PILA DE PUENTE CON ANGULOS DE
2012 ESTIMACION DE LA SOCAVACION EN PILAS CON
ROMERO CINTHYIA SEGALES CRUZ ATAQUE RESPECTO A LA DIRCCION DEL FLUJO PRINCIPAL.
ANGULOS DE ATAQUE.

OBRAS HIDRAULICAS PARA LA EVALUACION DE CRECIDAS DISEÑO DEL VERTEDERO DE EXCEDENCIAS Y OBRA PARA LA ECACUACION DE CRESIDAS. ANALISIS DEL
GABRIEL
2012 EN GRANDES PRESAS "CASO PROYECTO MULTIPLE RODRIGO LARA COMPORTAMIENTO GIDRAULICO PARA LOS VERTEDEROS DE EXCEDENCIA. PROPUESTA DE UN DISEÑO ALTERNATIVO
RODRIQUEZ
MISICUNI" DE VERTEDERO TIPO TECLAS DE PIANO, ALCANZANDO AHORROS HIDRAULICOS Y ECONOMICOS.

MODELACION FISICO MATEMATICA DE LOS PROCESOS CARLA OPORTO, ESTUDIO QUE TIENE LA FINALIDAD DE ENTENDER EL PROCES DE TRANSPORTE DE METALES A TRAVES DEL PERFIL DEL
2012 DE TRANSPORTE DE METALES PESADOS CADMIO Y MAURICIO DIEGO TAPIA VIDAL SUELO Y OBTENER LOS PARAMETROS DE TRANSPORTE , LOS CUALES PERMITEN SIMULAR EL PROCES DE MIGRACION
CROMO EN COLUMNAS EXPERIMENTALES VILLAZON0 Y MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN PARA PREVENIR LA CONTAMINACION AMBIENTAL.

ESTIMACION DE PARAMETROS DE MIGRACION DE UN


SOLUTO CONSERVATIVO EN UN SUELO TIPICO DE ESTIMAR LA DISPERSIVIDAD DE UN SOLUTO CONSERVATIVO EN UN SUELO GRUESO SATURADO, MEDIANTE
2012 GALO MUÑOZ DIEGO INTURIAS VASQUEZ
COCHABAMBA UTILIZANDO MODELACION FISICA Y MODELACION INVERSA DE DATOS DE UN EXPERIMENTO TRIDIMENSIONAL DE MIGRACION.
MATEMATICA TRIDIMENSIONAL.

ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL


DIAGNOSIS Y PROGNOSIS DEL SITEMA DE
MENCIONADO ANTERIORMENTE. RECOPILACION DE INFORMACION:CARACTERISTICAS GEOMETRICAS Y
ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA AVENIDA 6 DE AGOSTO ALEJANDRA ORELLANA
2012 GALO MUÑOZ TOPOGRAFICAS DE LOS COLECTORES PLUVIALES QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA DE DRENAJE. UTILIZACION DE LA
Y SUS TRIBUTARIOS A TRAVES DE LA IMPLEMENTACION SEMPERTEGUI
HERRAMIENTA DE SIMULACION DEL MODELO SWMM5.0. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION QUE
DEL MODELO SWMM5.0
MINIMICEN LOS PROBLEMAS DE INUNDACION EN LA ZONA.

MODELO EXPERIMENTAL DE FLUJO SUBTERRANEO CONSTRUCCION DE UN MODELO FISICO CON EL PROPOSITO DE MEJORAR EL ENTENDIMIENTO DEL
ROCIO BRAÑEZ, WILLIAM
2012 ORIENTADO AL ESTUDIO DE GALERIA FILTRANTES Y GALO MUÑOZ COMPORTAMIENTO DEL FLUJO DE AGUA DENTRO DEL SUBSUELO, PERTURBADO POR LAS CAPTACIONES DE TIPO
MORANTE.
POZOS DE BOMBEO. GALERIAS DE FILTRACION Y POZOS DE BOMBEO.

GALO MUÑOZ
Hernán Cuba Abasto CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO FÍSICO DE LA PRESA LA TUNA EN MAIRANA - SANTA CRUZ PARA EVALUAR EL
2012 MODELACIÓN FÍSICA DE LA PRESA LA TUNA MAURICIO
Gaston Díaz Gomez EFECTO DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA POR EL FLANCO DE AGUAS DEBAJO DE LA PRESA ESCALONADA.
ROMERO

EN BASE A TRABAJO DE CAMPO Y GABINETE SE CONSTRUYE UN MODELO CONCEPTUAL DEL ACUÍFERO DE ARANI. SE
CONCEPTUALIZACIÓN DEL ACUÍFERO DE ARANI
EMPLEA INFORMACIÓN EXISTENTE, REGISTRO DE NIVELES ESTÁTICOS Y DINÁMICOS DE AGUA EN POZOS,
2012 ORIENTADO AL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS GALO MUÑOZ Campero Elmer
HIDROQUÍMICA, GEOLOGÍA E HIDROLOGÍA PARA FORMULAR EL MODELO. TODO SE IMPLEMENTA EN EL SOFTWARE
HÍDRICOS
ROCKWORKS PARA SU INTERPRETACIÓN VISUAL FÁCIL

ESTIMACION DE LA TASA DE RECARGA HACIA EL ACUIFERO FREATICO SUBYACENTE A LA CONFLUENCIA DE LOS RIOS
SIGNIFICANCIA DE LA RECARGA HACIA EL ACUIFERO VILOMA Y ROCHA, POR EFECTOS DE LA INFILTRACION DESDE LOS RIOS, AL RIEGO EN LAS AREAS DE CULTIVO
HERBAS VARGAS RONALD,
2011 FREATICO SUBYACENTE A LA CONFLUENCIA DE LOS RIOS GALO MUÑOZ ADYACENTES Y EN BASE AL CALCULO DE EVENTOS HIDROLOGICOS DE PRESIPITACION, EN BASE A REGISTROS DE
MENDEZ ZEBALLOS BORIS
VILOMA Y ROCHA DURANTE EVENTOS HIDROLOGICOS. PRECIPITACION DIARIA, TEMPERATURA, VIENTO, NIVELES FREATICOS, ENSAYOS DE PERMEABILIDAD Y PRUEBAS DE
BOMBEO.

ELEVORACION Y COMPARACION DE DISTRIBUCIONES GRANULOMETRICAS EN TRAMOS REPRESENTATIVOS DE CINCO


TORRENTERAS (PANKURUMA, VILOMA, LA LLAVE-KHORA II , LIRIUNI-CHOKALLA-HUAYCULI Y TAQUIÑA), TRABAJO DE
COMPARACION Y COMBINACION DE METODOLOGIAS DE
MAURICIO CAMPO (LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ANALISIS SUPERFICIAL GRANULOMETRICO DEL LECHO, MEDICIONES DE
2011 MUESTREO SUPERFICIAL EN LECHOS DE RIOS DE ALTA HERNAN MOLINA TERCEROS
ROMERO CAUDALES LIQUIDOS, ETC) ELABORAR DISTRIBUCIONES GRANULOMETRICAS POR 4 DIFERENTES METODOS, LOS
MONTAÑA.
DATOS OBTENIDOS COMPARARLOS Y ANALIZARLOS DE MANERA QUE SE DISPONGE DE CURVAS ADECUADAS PARA
UNA POSIBLE REGIONALIZACION DE GRANULOMETRIAS.

ELABORACION Y OBTENCION DE UNA FORMULA EMPIRICA DE RESISTENCIA AL FLUJO A PARTIR DE DATOS DE CINCO
OBTENCION DE UNA FORMULA EMPIRICA DE
RIOS DE ALTA MONTAÑA DE CORDILLERA NORESTE DE LA CUIDAD DE COCHABAMBA. ESTABLECER VARIABLES
RESISTENCIA AL FLUJO EN RIOS DE ALTA MONTAÑA DE KATTIA RUBU
2011 MAURICIO ROMERO DIMENSIONALES RELEVANTES EN LA RESISTENCIA AL FLUJO POR MEDIO DEL ANALISIS DIMENSIONAL ,
LA CORDILLERA NOROESTE DE LA CIUDAD DE ARNEZ FERREL
ESPECIFICAMENTE A TRAVES DE LA APLICACION DEL TEOREMA DE PI BUCKINGHAM, SE REDUJERON LAS VARIABLES
COCHABAMBA.
DIMENSIONALES A UN NUMERO MENOR DE VARIABLES.
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE DAR SOLUCION A LA FALTA DE ABASTACEMIENTO DE AGUA POTABLE QUE SUFRE
LINEA DE TRANSFERENCIA DE AGUA POTABLE CALA CALA ARMANDO ANAYA DOMINGUEZ JAIME, EL DISTRITO 9,8 Y 6 DE LA PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA, RAZON POR LA CUAL SE
2010
ALTO -CORONILLA ESCALERA CANDIA QUISPIA CLAUDIA PLANTEA LA LINEA DE TRANSFERENCIA DE AGUA POTABLE QUE CUMPLA CON LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS EN
LA NB 689

PROPUESTA METODOLOGICAS PARA ESTIMAR EL


METODOLOGIA PARA VALORAR EL RIESGO DE CONTAMINACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS POR LA ACTIVIDAD
IMPACTO DE ACTIVIDADES ANTROPICAS SOBRE LA
COCA ROJAS REMBERTO, ANTROPICA QUE SE DESARROLLA EN LA ZONA PERIURBANA. DETERMINACION DE LA VULNERABILIDAD DE LAS
2010 CALIDAD DE AGUAS SUBTERRANEAS EN ZONAS GALO MUÑOZ
GARRIDO ARZABE DIEGO AGUAS SUBTERRANEAS UTILIZANDO EL METODO DRASTIC DE DGRAN ACEPTACION MUNDIAL. SE UTILIZO EL
PERIURBANAS. ESTUDIO DE CASO: URBANIZACION
SOFTWARE HYDRUS 1-D
INOMINADA.

EVALUACION DE ECUACIONES PARA SOCAVACION LOCAL ISAIAS ALVARADO


VISITAS AL PUENTE ALFONSO GUMUCIO REYES. METODOLOGIAS DE RECOLECCION DE DATOS EN CAMPO . AJUSTAR
2010 EN PILA DE PUENTES UTILIZANDO INFORMACION GALO MUÑOZ MONTENEGRO, JOSE PEREZ
ECUACIONES QUE GOBIERNAN LA SOCAVACION EN PILAS DE PUENTES.
GENERADA EN EL RIO CHAPARE. MONTAÑO.

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE ASIGNACION , DE AGUA EN EL PROGRAMA MODSIM QUE SIMULE LA


IMPLEMENTACION DEL MODLEO DE ASIGNACION DE
DISTRIBUCION A LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO MULTIPLE MISICUNI. ESTE MODELO SERVIRA COMO UN SISTEMA
AGUA MODSIM PAR MULTIPLES USUARIOS
2010 GALO MUÑOZ ROBERTO CARVALLO ARROYO DE SOPORTE DE DECISIONES , PERMITIRA LA SUMULACION DE DISTINTOS ESCENARIOS Y SU POSTERIOR ANALISIS
COMPERIDORES. ESTUDIO DE CASO: PROYECTO
PAR LOGRAR UN USO MAS EFICIENTE DEL RECURSO HIDRICO. ESTO REDUNDARA EN MENOS CONFLICTOS CO LOS
MULTIPLE MISICUNI
USUARIOS ENMARCADO EN LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

ESTIMACION DE LA RESISTENCIA AL FLUJO A PARTIR DEL EVALUACION DE METODOS TANTO MATEMATICOS COMO DIGITALES , QUE PERMITAN DETERMINAR O ESTIMAR EL
ARIEL PEREDO MERCADO,
2010 COEFICIENTE DE MANNING EN RIOS DEL TROPICO DE GALO MUÑOZ COEFICIENTE DE RESISTENCIA AL FLUJO EN LOS RIOS DEL TROPICO DE COCHABAMBA, BAJO LAS DISTINTAS
JOHNNY VALLEJO VEIZAGA
COCHABAMBA. CONDICIONES QUE PRESENTA CADA UNO DE ELLOS. VISTAS A CAMPO.

EL TRABAJO MUESTRA LA PREPARACION DE INSTRUMENTACION Y METODOLOGIA DE RECOLECCION DDE DATOS E


ESTUDIO DE NIVELES DE SOCAVACION LOCAL EN UN RIO
CAMPO UTILIZADAEN CAMPO. CORRDA DEL MODELO LA PARTE DE SOCAVACION LA CUAL COMPARA CON EL
DE MONTAÑA APLICANDO EL MODELO
2010 GALO MUÑOZ JUAN URIONA TRUJILLO PROCESO DE SOCAVACION QUE EXISTE DESDE EL MOMENTO QUE SE CONSTRUYO HASTA LA FECHA DE LOS SONDEOS
UNIDIMENCIONAL HEC RAS 4.0 ESTUDIO DE CASO: PILAS
DE FONDO QUE SE REALIZO. SE SOBSERVA SI ES QUE ALCANZA A AFECTAR LA FUNDCIONES DE LA PILA N6 DLE
DEL PUENTE GUMUCIO SOBRE EL RIO CHAPARE.
PUENTE ALFONSO GUMUCIO.

EVALUACION DE 16 ECUACIONES DE AUTORES QUE ESTIMAN LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACION LOCAL DE PILAS DE


EVALUACION DE ECUACIONES PARA SOCAVACION LOCAL FAUD ALVARADO
PUENTES , DESARROLLO DE UNA NUEVA ECUACION TAMBIEN EN BASE A LOS DATOS RECOLECGTADOS DE CAMPO.
2010 EN PILA DE PUENTES UTILIZANDO INFORMACION GALO MUÑOZ MONTENEGRO, JOSE PEREZ
PARA LA EVALUACION SE UTILIZA HERRAMIENTAS ESTADISTICAS QUE EVALUAN LA TENDENCIA , LA DESPROPORCION
GENERADA EN EL RIO CHAPARE. MONTAÑO.
ENTRE DATOS OBSRVADOS Y CALCULADOS, ADEMAS LA APLICACION DE INTERVALOS DE CONFIANZA.

MODELACION FISICA Y MATEMATICA DE LOS PROCESOS PROSPECCION GEOFISICA PARA CONOCER LAS CARACTERISTICAS LITOLOGIAS DEL RELLENO SANITARIO DE KARA
DE MIGRACION DE CLORUROS EN COLUMNAS KARA SEGUIDO DE LA EXCAVACION MANUAL DE UNA CALICATA DE DONDE SE EXTRAJERON TRES COLUMNAS DE
JAIME LOPEZ DELGADILLO,
2009 EXPERIMENTALES DE SUELO CORRESPONDIENTES AL GALO MUÑOZ SUELO A DIFERENTES PROFUNDIDADES PARA LUEGO SER ENSABLADAS EN LABORATORIO. SE DETERMINO LAS
JAIME MARCE MARCA
RELLENO DE KARA KARA - COCHABAMBA , APLICANDO CONDUCTIVIDADES GIDRAULICAS SATURADAS EN CAMPO Y LABORATORIO A DIFERENTES ESTRATOS Y
VISUAL HELP Y HYDRUS 1-D. PROFUNDIDADES ENCONTRADOS EN LA CALICATA.

CARACTERIZACION DE LA MORFOLOGIA DE UN PEQUEÑO TRAMO DE ESTE RIO, ELABORACION DE UNA REJILLA


SIMULACION DE LOS PROCESOS DE SOCAVACION
ESTRUCTURADA QUE NOS PERMITA REPRESENTAR LA GEOMETRIA DE ESTE TRAMO EN PARTICULAR. CALIBRACION A
2009 LOCALIZADA UTILIZANDO EL PROGRAMA CFD SSIIM GALO MUÑOZ GABRIEL BELLOTT ROJAS
PARTIR DE UNA SECCION DE CONTROL CONOCIDA. DETERMINACION DE LAS DIMENSIONES DE LOS BLOQUES DE
APLICADO A UN TRAMO DE LA QUEBRADA LOS MONOS.
ANCLAJE PARA TUBERIAS DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS.

MARCELO
BALANCE HIDRICO Y ORGANICO DE LA PLANTA DE DETERMINACION DEL BALANCE ORGANICO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO. RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS,
LEDEZMA
2009 TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDDUALES DE ALBA CARMEN HERRERA VARGAS. PRESENTACION DEL DIAGNOSTICO ACTUAL DE LA PTAR HALLANDO CAUDAL AFLUENTE MEDIO, CAUDAL DE
MONTAÑO, GALO
RANCHO EN SEMAPA. INFILTRACION, CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA, LA CARGA ORGANICA SUPERFICIAL EN LAS LAGUANAS PRIMARIAS .
MUÑOZ

EVALUACION DEL POTENCIAL HIDRICO SUPERFICIAL Y DETERMINAR EL POTENCIAL HIDRICO SUPERFICIAL Y SUBTERRANEO DEL RIO QUIROGA PARA SU APROVECHAMIENTO
SUBTERRANEO DEL RIO NOVILLERO EN EL SECTOR TOMANDO EN CUENTA LAS CONDICIONES FLUVIOMORFOLOGICAS DEL RIO DEFINIR EL TIPO DE OBRA DE TOMA PAR
2009 GALO MUÑOZ ROBERTH TORRICO VASQUEZ
QUIROGA AIQUILE, ORIENTADO A SU UN SISTEMA DE RIEGO QUE ESTE CONSTRUIDO POR UNA OBRA DE TOMA, CANALES, ADEMAS DE LA OBRAS DE ARTE
APROVECHAMIENTO. NECESARIAS.

PROPUESTA DE MEJORA EN LAS CONDICIONES DE BOMBEO CON LA IMPLEMENTACION DE UN CARCAMO DE


PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ARMANDO DAVID ANGULO CRUZ,
2008 HORMIGON ARMADO CON UA CAPACIDAD DE 36M3, CON LLO QUE SE TRATARA DE INCREMENTAR LAS AREAS QUE
ALBARRANCHO-AZIROMARCA ESCALERA ORLANDO VASQUEZ
PODRAN SER REGADAS.

HACE REFERENCIA A LA ZONA SATURADA, DESCRIBIENDO LA SITUACION EN LA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA


PROCESOS DE TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN LAS AGUAS SUBTERRANEAS DEL DISTRITO 9 DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA , ,A METODOLOGIA UTILIZADA SE BASA
2008 GALO MUÑOZ FRDDY COLLARANI ANAGUA
MEDIOS POROSOS EN LAS DISTINTAS POSIBILIDADES QUE BRINDA LA INTERRELACION DE RESPUESTAS REALES DEL COMPORTAMIENTO
HIDROGEOLOGICO Y FENOMENOS FISICOQUIMICOS

MODELACION NUMERICA Y CENTRALIZACION DEL CAUCE IDENTIFICACION DEL EFECTO PRODUCIDO POR LA DINAMICA FLUVIAL SOBRE UN ELEMENTO PARTICULAR DE ORIGEN
MARCO ESCOBAR
2008 CORRESPONDIENTE AL TRAMO DEL PUENTE FREDY CHOQUE GUZMAN ANTROPICO , UN PUENTE, Y EL EFECTO CONTRARIO QUE PRODUCE ESTA ESTRUCTURA , A LA ESTABILIDAD NATURAL
SELEME
FERROVIARIO , SUTICOLLO. DEL CAUCE. PRESENTA UN ANALISIS DE TRANSITO DE AVENIDAS PARA DIFERNTES PERIODOS DE RETORNO.

ANALISIS DE AGUA-SUELO, DETERMINANDO PARAMETROS FISICO-QUIMICOS, HIDRAULICOS COMO TAMBIEN LA


DESCRIPCION DE LA LITOLOGIA MEDIANTE SONDEOS ELECTRICOS VERTICALES. SE DETERMINO LA DIFUSION NUNA
PROCESOS DE TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN
2008 GALO MUÑOZ FREDDY COLLARANI ANAGUA MODELACION FISICA Y LA INTERPRITACION MEDIANTE UN PROGRAMA CUMPUTACIONAL CDE , EL MISMO SERFIRA
MEDIOS POROSOS
PARA SIMULAR EL MOVIMIENTO DE CONTAMINANTES EN EL VISUAL MODFLOW QUE AYUDO A ESTABLECER
DIRCCION Y SENTIDOS DE FLUJO.

CONSTRUCCION DE UNA INFRAESTRUCTURA CIVIL CARCAMO DE BOMBEO, REVISION DEL DISEÑO ESTRUCTURAL
VERIFICACION DE CONSTRUCCION DEL CARCAMO DE
2008 GALO MUÑOZ HERNAN AYALA TEJADA. PROPORCIONADO POR LA UNIDAD DE PLANIFICACION DE SEMAPA. IMPLEMENTACION DE OBRAS CIVILES QUE
BOMBEO DE AGUA POTABLE SIGLO XX.
RESGUARDEN EL CARCAMO DE BOMBEO DURANTE SU CONSTRUCCION Y POSTERIOR VIDA UTIL.

ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y LUEGO DE SU USO APLICACIÓN EN LA MODELACION


USO DE SIG EN LA MODELACION HIDROLOGICA E
EDGAR HIDROLOGICA-HIDRAULICA , PROPORCIONA RESULTADOS AESPACIALES DE ALTURA DE AGUA DEBIDO AL ALZA Y
2008 HIDRAULICA, PARA LA IDENTIFICACION DE ZONAS DE ERICK MEDINA VEIZAGA
MONTENEGRO DESBORDE DE LOS RIOS ESTUDIADOS, MOSTRANDO ESPACIALMENTE LAS ZONAS MAS AFECTADS EXPRESADAS EN
INUNDACION EN EL DISTRITO DE VINTO-COCHABAMBA.
MAPAS DE INUNDACION Y LOS SECTORES PROPENSOS A SER ANEGADOS EN MAPAS DE RIEGO.

FABIOLA FERNANDEZ ADQUIRIR DATOS CONFIABLES DE ACUDALES, PARA LUEGO REALIZAR UNA COMPARACION DE LOS MISMOS CON LOS
EVALUACION Y CALIBRACION DE LOS MACROMEDIDORES MAURICIO
2007 CISNEROS, MARCELO LOPEZ VALORES DE LOS MACROMEDIDORES INSTALADOS IN SITU. REALIZACION DE UN ANALISIS ESTADISTICO PAR APODER
DE CAUDAL EN EL SISTEMA DE ESCALERANI ROMERO
OLIVARES. DETERMINAR LA CURVA DE CALIBRACION CON SU RESPECTIVA ECUACION.
DISEÑO DE LINEA DE IMPULSION DE AGUAS RESIDUALES
2007 OSCAR SACA OSCAR SANDAGORDA CRESPO DISEÑO DE LINEA DE IMPULSION DE AGUAS RESIDUALES VALVERDE-ALBA RANCHO.
VALVERDE-ALBA RANCHO.

COMPARCION TECNICA -ECONOMICA DE UNA PRESA DE


COMPARCION TECNICA.ECONOMICA ENTRE UNA PRESA DE HORMIGON CONVENCIONAL Y UNA PRSA DE HORMIGON
HORMIGON CICLOPEO Y UNA PRESA DE HORMIGON
2007 MARCO ESCOBAR MARCELO AYAVIRI RAMOS COMPACTADO CON RODILLO PAR IMPLEMENTAR UNA NUEVA METODOLOGIA DE CONSTRUCCION APLICADA EN AAL
COMPACTADO CON RODILL PARA EL EMBALSE DE LA
CONSTRUCCION DE PRESAS.
PLANTA ELECTRICA LANDARA

PROPUESTA DE OPTIMIZACION CONJUNTA DE RECURSOS


ROBERTO ZAMBRANA EL OBJETIVO PRINCIPAL ES LOGRAR UN APROVECHAMIENTO OPTIMIZANDO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
2007 HIDRICOS E INGRESOS NETOS PARA LOS COMUNARIOS GALO MUÑOZ
CABRERA SUPERFICIALES Y SUBSUPERFICIALES DEL CHAQUI MAYU PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION Y EL NIVEL DE VIDA.
DEL SISTEMA DE RIEGO DE CH'AQUÍ MAYU AIQUILE

DETERMINACION DE LOS PARAMETROS HIDRAULICOS DE MICRO-TUBOS DEISPONIBLES EN EL MEDIO PARA EL


GALO MUÑOZ,
CARACTERIZACION HIDRAULICA DE GOTEROS DE DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO, CON LO CUAL SE HA GENERADO CATALOGOS DE LONGITUDES
2007 MARLOS DORIA DANITZA SALAZAR CORTEZ
MICROTUBO PARA SESTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. LATERALES RECOMENDADOS PARA DISTINTAS CONFIGURACIONES SE SEPARCION, LONGITUD DE TUBO Y DIVERSAS
MEDINA
PRESIONES DE ENTRADA, PARA SU FACIL IMPLEMENTACION EN CAMPO.

ESTUDIO Y ADAPTACION DE UNA METODOLOGIA PARA ESTIMAR EL APORTE DE SEDIMENTOS A EMBALSES CON UNA
ESTUDIO Y ADAPTACION DE UNA METODOLOGIA PARA
EDGAR PRECISION ADECUADA, VER EL DESEMPEÑO DEL MODELO HIDROLOGICO SWAT EN LA ESTIMACION DE PRODUCCION
2007 ESTIMAR TASAS DE APORTE DE SEDIMENTOS A ABRAHAN COCA CAISARI
MONTENEGRO DE SEDIMENTOS EN CONDICIONES DE ESCAS DISPONIBILIDAD DE DATOS Y EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS
EMBALSES.
SUGERIR UNA METODOLOGIA PRACTICA PARA ESTIMAR EL APORTE DE SEDIMENTOS.

SISTEMA DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA EL ARMANDO CARLOS ARMIJO , JUAN


2006 SISTEMA DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA EL MUNICIPIO DE VINTO
MUNICIPIO DE VINTO ESCALERA SALINAS AYAVIRI

ESTUDIO DE COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ESTUDIO DE LAS FUENTES ASI COMO EL TRAZO
ESTUDIO DE LAS FUENTES Y TRAZO ALTERNATIVO PARA ARMANDO
2006 VERONICA BERNAL VALDIVIA ALTERNATIVO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, RECONOCIMIENTO DEL AREA DE EMPLAZAMIENTO DEL
EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN SACABA ESCALERA
PROYECTO.

CANALIZACION DE TORRENTERA Y DISEÑO DE PUENTE ARMANDO DANIEL RAMALLO SERNA, CANALIZACION DE TORRENTERA Y DISEÑO DE PUENTE VEHICULAR EN LA ZONA DE PUCARA. OBRAS
2006
VEHICULAR EN LA ZONA DE PUCARA ESCALERA FIDEL TERRAZAS MERCADO COMPLEMENTARIAS,

OBTENCION DE LA RECARGA POR PRECIPITACION , CON LA APLICACIÓN DEL SOFTWARE UNSAT SUITE, APLICANDO SU
DETERMINACION DE LA RECARGA POR PRECIPITACION
MAURICIO BUSTAMANTE MODELO HIDROLOGICO HELP. OBTENCION DE LLA CONDUDCTIVIDAD HIDRAULICA SATURADA DE CAMPO,
2006 EN LA ZONA DE LA MAYCA APLICANDO EL MODELO GALO MUÑOZ
PONCE DETERMINACION DE LA VARIABILIDAD ESPACIAL DE LA RECARGA , OBTENCION DE MAPAS ESQUEMATICOS,
HIDROLOGICO HELP.
DETERMINACION DE LAS ZONAS APTAS PARA LA RECARGA Y ZONAS NO APTAS.

DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD CENTRAL EN SUS DIFERENATES ASPECTOS, ACORDE A LA LITERATURA REVISADA.


LA GESTION CAMPESINA COMO UN ELEMENTO PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA PROPUESTA DE GESTION PARA FORTALECER LA ANTIGUA . PROPOSICION DE UN
MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS COMITÉ DE RIEGO PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN DE RIEGO. PLANTEAMIENTO DE UNA BOCATOMA PARA
2006 GALO MUÑOZ GUSTAVO CHECA HURTADO.
EN EL SISTEMA DE RIEGO CENTRAL CHALLLAPATA- DESVIAR EL CAUDAL DEMANDADO POR LOS CULTIVOS ; UN DESARENADOR PAR DECANTAR LOS SEDIMETOS , UN
ORURO. CANAL CERRADO PARA UL TRAMO INICIAL, CANALES ABIERTOS RECTANGULARES DE HORMIGON CICLOPEO PAR LOS
DEMAS TRAMOS Y ALGUNAS OBRAS DE ARTE NECESARIAS PARA EL SISTEMA DE RIGO.

EVALUACION TECNICA ECONOMICA DE UN SISTEMA DE CONSIDERACION DE UNA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION TECNICA ECONOMICA DEL SITEMA DE RIEGO POR
2006 RIEGO POR GOTEO FRENTE A UN SITEMA GALO MUÑOZ WALTER SANTOS SAUSA GOTEO FRENTE AL SISTEMA CONVENCIONAL PAR ALS CONDICIONES CLIMATICAS Y RENDIMIENTOS PARTICULARES
CONVENCIONAL ÑUQUI-POTOSI. DEL CULTIVO EN EL ALTIPLANO SUD DEL PAIS.

LA FASE EXPERIMENTAL FUE DESARROLLADA EN EL CANALD E PENDIENTE REGULABLE DEL LHUMSS, DONDE SE
IMPLEMENTARON 30 PRUEBAS CON LOS ESTRIBOS WING WALL, SPILL THROUGH Y LA PILA SEMICIRCULAR CON Y SIN
PROTECCION DE ESTRIBOS Y PILAS DE PUENTES POR MAURICIO ROMAR ERNESTO FARIÑAS PANELES DE FONDO. LOS ARREGLOS DE PANELES DE FONDO, FUERON DISPUESTOS EN FUNCION A LA GEOMETRIA DE
2006
MEDIO DE ARREGLOS DE PANELES DE FONDO. ROMERO ILLANES. LA ESTRUCTURA A PROTEGER. SE DETERMINO LOS MONTOS EROSIONADOS Y DEPOSITADOS CON EL OBJETIVO DE
DETERMINAR LA DISPOSICION DE ARREGLOS DE PANELES DE FONDO MAS EFICIENTE, EN FUNCION A LA RECUCCION
DE MONTOS DE VOLUMENES EROSIONADOS EN LA VECINDAD DE LA ESTRUCTURA A PROTEGER.

FORMULACION DE UNA HERRAMIENTA CFD PARA LA GABRIEL APLICAR EL METODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS A LAS ECUACIONES DE NAVIER STOKES, PARA OBTENER UNA
2004 GABRIEL RODRIQUEZ
SIMULACION NUMERICA DE VIENTOS RODRIQUEZ ROCA VARIANTE A LAS FORMULACIONES PLANTEADAS EN ESTUDIOS SIMILARES YA REALIZADOS.

SE PRESENTA VALORES DE COEFICIENTES DE DESCARGA PARA VERTEDOROS LABERINTO DE DISTINTAS


DETERMINACION DE LOS COEFICIENTES DE DESCARGA CARACTERISTICAS, ESTO CON VALORS EXPERIMENTALES OBTENIDOS EN LABORTORIO. CONSTRUCCION E
2004 MARCO ESCOBAR ISABEL ALFARO CARDOZO
PARA VERTEDEROS LABERINTO IMPLEMENTACON DE 8 VERTEDORES LABERINTO CON DISTINTOS ANGULOS DE APERTURAY CUATRO CON DISTINTOS
ANGULOS DE INCLINACION DE CRESTA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS FUERON VERIFICADOSESTADISTICAMEMTE.

DESARROLLO DE LAS TEORIAS EXISTERNRES PARA LOS PRCEDIMIENTOS DE CALCULO Y DISEÑO HIDRAULICO, LA
CLASIFICACION DE LOS DISTINTOS DISIPADORES DE ENERGIA EN BASE A LOS ENSAYOS LOGRADOS POR UNITED
PROGRAMA COMPUTACIONAL DE CALCULO Y DISEÑO
MARIO JESUS PEREZ STATES BUREAU OR RECLAMATION, DESARROLLO DE EJEMPLOS TEORICOS PARA LUEGO REDISEÑARLOS MEDIANTE
2001 HIDRAULICO PARA 4 TIPOS DE DISIPADORES DE ENERGIA MARCO ESCOBAR
SAAVEDRA EL PROGRAMA Y LAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA CADA TEMA. AUTOMATIZACION DEL CALCULO
EN CANALES ABIERTOS RECTANGULARES.
TEORICO DE LOS DISTINTOS CASOS, COMPARCION DE RESULTADOS OBTENIDOS TEORICAMENTE RESPECTOS A
RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE EL PROGRAMA.

DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA PARA EL DISEÑO OPTIMIZADO DE REDES ABIERTAS DE DISTRIBUCION DE AGUA
UNA METODOLOGIA DE OPTIMIZACION HIDRO-
. APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DE PROGRAMACION LINEAL AL DISEÑO HIDRAULICO DE REDES ABIERTAS. CREACION
2001 ECONOMICA PARA EL DISEÑO DE REDES ABIERTAS DE GALO MUÑOZ GUSTAVO MUÑOZ FERNANDEZ
DE UN PROGRAMA COMPUTACIONAL LLAMADO DORAA , EL CUAL CONTIENE LOS COSTOS UNITARIOS DEL TENDIDO
AGUA POTABLE PARA COMUNIDADES RURALES.
DE TUBERIA DE LA RED DISTRIBUCION.

EL PRESENTE ESTUDIO FACILITA EL ENTENDIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DEL FLUJO SUBTERRANEO EN EL


SIMULACION DEL COMPORTAMIENTO DEL FLUJO LSECTOR NINTO-SIPE SIPE , REGION MUY IMPORTANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE AL OCURRENCIA DE LAS AGUAS
SUBTERRANEO EN LSO ACUIFEROS DEL SECTOR VINTO- MAURICIO SUBTERRANEAS EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA, PARA UN USO RACIONAL DE ESTE RECURSO, ASI COMO
2000 DAVID ROCHA ECHEVARRIA
SIPE SIPE PARA UNA PROPUESTA DE PLANIFICACION DEL ROMERO DESARROLLAR CRITERIOS DE PROTECCION SOBRE LA BASE DE ASPECTOS CIENTIFICOS. SE PROPUSO UN MODELO DE
LUSO RACIONAL DE LA AGUAS SUBTERRANEAS FLUJO SUBTERRANEO DE NUEVE CAPAS DEL SISTEMA ACUIFERO DEL SECTAOR ESTUDIADO MEDIANTE EL PAQUETE
COMPUTACIONAL VISUAL MODFLOW.

METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION DE UN MODELO HIDROLOGICO PARA EL PRONOSTICO DE CUADALES A


TIEMPO REAL. ANALISIS DEL MODELO HIDROLOGICO DE TRANSFORMACION DE LLUVIA EN CAUDAL CONLA
UNA METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION DE UN
APLICACIÓN DEL METODO DE D. M. GRAY CON LA OBTENCION DE LAS PRECIPITACIONES EFECTIVAS MEDIANTE EL
2000 MODELO HIDROLOGICO DE PRONOSTICO DE CAUDALES GALO MUÑOZ JORGE PATTON TOLEDO
INDICE FI, FORMULACION DE UN MODELO HIDROLOGICO ESTOCASTICO, COMO PROPUESTA DE PROCESOS
A TIEMPO REAL.
AUTOREGRESIVOS. CONSTRUCCION DEL MODELO DE PRONOSTICO DE CAUDALES PARA EL CASO DE ESTUDIO DE LA
CUENCA TAQUIÑA.
EL TRABAJO CONSISTIO EN ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES QUE RIGEN EL DISEÑO DE
ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES QUE
VERTEDORES LABERINTO , POR MEDIO DE LA CONSTRUCCION E IMPLANTACION EN UN CANAL RECTANGULAR DE
RIGEN EL DISEÑO DE VERTEDEROS LABERINTO EN
DIFERENTES VARIANTES DE ESTA ESTRUCTURA . DICHO ESTUDIO SE DESARROLLO EN EL CANAL RECTANGULAR
CANALES RECTANGULARES, EN FUNCION A ALTURAS DE MAURICIO
1999 BRUNO LEDEZMA ROMAN RECTO DE PENDIENTE REGULABLE , CON EL QUE CUENTA EL LABORATORIO DE HIDRAULICA DE LA UNIVERSIDAD
INUNDACION AGUAS ARRIBA DE LA ESTRUCTURA Y DEL ROMERO
MAYOR DE SAN SIMON. PARA ESTE ESTUDIO, SE DISEÑARON Y CONSTRUYERON VERTEDORES CON TODAS LAS
COEFICIENTE DE DESCARGA, POR MEDIO DE ANALISIS
VARIABLES DE DISEÑO CONSTANTES EXCEPTO LA QUE SE ESTUDIO. LAS CONCLUSIONES PRELIMINARES DEL
DIMENSIONAL
ESTRUDIO FUERON VALIDADAS EN EL MODELO HIDRAULICO DEL PROYECTO "LA JOYA".

EL PRESENTE PROYECTO HACE USO DEL MODELO HIDRODINAMICO COMPUTACIONAL FESWMS-2DH , EL CUAL
SIMULA EL FENOMENO DEL FLUJO A SUPERFICIE LIBRE DONDE ESTE SEA ESENCIALMENTE HORIZONTAL,
IMPLEMENTACION DE UN MODELO HIDRODINAMICO DE GABRIEL MARCELO WALDO HERDIA CONSIDERANDO LOS CASOS ESPECIALES DE FLUJO A PRESION Y FJLUO NO PERMANENTE. SOLUCION DE LAS
1999
FLUJO HORIZONTAL RODRIGUEZ ROCA GOMEZ ECUACIONES DE FLUJO PARA LO CUAL SE REALIZA UN ESTUDIO DETALLADO DE METODO DE LOS ELEMENDOTRS
FIFNITOS. EL MODELO ES SOMETIDO A PRUEBAS QUE DEMUESTRAN SU VALIDEZ Y APLICABILIDAD A CASOS
COMPLEJOS DE LA HIDRAULICA A SUPERFICIE LIBRE.

APLICACIÓN DE MODELOS PARA EL ESTUDIO DE DESCRIPCION DEL PROYECTO EN SUS DISTINTAS FASES. MODELO TEORICO DE DILUCION APLICADO AL AGUA
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO JUAN CARLOS SUPERFICIAL DE LA LAGUANA. ANALISIS DE CONTAMINACION ORGANICA BIODEGRADABLE, DETERMINACION DE LA
1999 ELGA ROCABADO URQUIETA
RECUPERACION Y ESTABILIZACION DE LA LAGUANA ROCHA CONCENTRACION DE EQUILIBRIO. APLICACIÓN DEL MODELO NUMERICO PARA LA ESTIMACION DE LA DIRECCION DE
ALALAY. FLUJO.EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL CON EL METODO MATRICIAL.

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES


ESTUDIO DELCOMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES QUE RIGEN EL DISEÑO DE VERTEDEROS LABERINTO , POR MEDIO
QUE RIGEN EL DISEÑO DE VERTEDORES LABERINTO EN
MAURICIO DE LA CONCENTRACION E IMPLEMENTACION EN UN CANAL RECTANGULAR DE DIFERENTES VARIANTES DE ESTA
1999 CANALES RECTANGULARES EN FUNCION A ALTURAS DE BRUNO LEDEZMA ROMAN
ROMERO ESTRUCTURA. DISEÑO Y CONSTRUCCION DE VERTEDORES CON TODAS LAS VARIABLES DE DISEÑO CONSTANTES
INUNDACION AGUAS ARRIBA DE LA ESTRUCTURA Y DEL
EXCEPTO LA QUE SE ESTUDIO.
COEFICIENTE DE DESCARGA , POR MEDIO DE ANALISIS

También podría gustarte