Está en la página 1de 12

Obtención de bioetanol a partir de residuos

frutícolas, comparación de tratamientos para su


elaboración y evaluación de su rendimiento
para la generación de energía eléctrica; en la
Universidad Nacional Jorge Basadre
Grohmann, Tacna 2017.
1​
Mauricio Alejandro Mamani Huanca, 2​​ Jhasmin Olenka Lajo Huayta

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna

03 de Diciembre 2017

RESUMEN sólidos el cual funciona con


principios termodinámicos muy
El presente trabajo se basa
simples.
principalmente en aprovechar los
residuos sólidos domiciliarios y SUMMARY
comerciales obtenidos del Mercado
Mayorista “Grau” en un proceso de The present work is based mainly on
fermentación para la obtención del taking advantage of the household
bioetanol, a partir del mosto de fruta. and commercial solid residues
Se aplicaron diversas técnicas para obtained from the "Grau" Wholesale
este proceso (cocina solar, cocina a Market in a fermentation process to
gas) de las cuales se evaluó la obtain bioethanol, from the fruit must.
eficiencia y rendimiento de las Various techniques were applied to
mismas. this process (solar cooking, gas
cooking), of which the efficiency and
Posteriormente el bioetanol obtenido
performance of the same were
se usó como combustible alternativo
evaluated.
para el funcionamiento de un motor
Subsequently, the bioethanol
Stirling (casero) generador de
obtained was used as an alternative
energía eléctrica, diseñado y
fuel for the operation of a Stirling
fabricado también con residuos

1
engine (home) generator of electrical que utilizan calor de origen externo
energy, designed and manufactured para generar potencia mecánica.
also with solid waste which works Funcionan debido a la expansión y
with very simple thermodynamic contracción del gas interno al
principles. calentarse y enfriarse, haciendo que
el pistón se mueva. Para esto, el gas
INTRODUCCIÓN es forzado a desplazarse del sector
Teniendo en cuenta los problemas frío al sector caliente y viceversa
que actualmente enfrenta el mundo obteniéndose un ciclo continuo de
en materia medioambiental, el expansión y contracción.
Bioetanol se ha convertido en una El biocombustible obtenido a su vez
fuente de energía renovable y ayudará al motor Stirling en su
sostenible dada sus características, proceso generador de energía
que ayudan a mitigar los efectos del casera​ o micro generación. Para
calentamiento global. El Bioetanol que el impacto ambiental sea
como biocombustible es menor, se plantea una conexión
biodegradable, ya que el 85% se entre este tipo de dispositivos
degrada en aproximadamente 28 y ​combustible​ procedente la
días, mientras que los combustibles biodegradación de residuos urbanos
fósiles pueden durar años para o agrícolas. De tal forma que haría
degradarse. parte de un sistema integrado con un
Para el proceso de destilación se biocombustible. (Residuos-bioetanol-
puede optar por una alternativa más calor-electricidad).
amigable con el medio ambiente,
como la construcción de una cocina MATERIALES Y MÉTODOS
solar parabólica que pueda
Los materiales utilizados fueron:
reemplazar una cocina a gas o una
Bioetanol: Residuos domiciliarios y
eléctrica y poder realizar una
comerciales en proceso de
comparación de rendimiento y
descomposición, botellas de vidrio,
eficiencia.
vasos acrílicos, manguera
Los ​motores Stirling​ son máquinas
transparente (1cm diámetro),
2
levadura fresca, balanza analítica,
densímetro Baume, probeta 350ml,
pegamento ​Soldimix​, azúcar.

Cocina solar parabólica: 11 planchas


grandes de cartón (la mayoría
adquiridas dentro del campus
universitario), 3 latas de Terokal
(cemento de contacto), 1 goma
blanca, 8 pliegos de papel aluminio,
3 metros de alambre de cobre.

3
Motor Stirling: Para el diseño del sea óptima, posteriormente es
motor Stirling, se estimó las añadida al mosto mientras se
medidas acorde de las latas, (12cm mueve lentamente. Se cierran las
máximo de altura por lata), botellas que ya deben tener
empleamos 3 latas grandes de incorporadas sus válvulas air-lock
cerveza, un codo PVC de ½ caseras para que las muestras
pulgada, también 2 latas de puedan liberar el CO​2 generado
Aconcagua, estas últimas para el durante el proceso que tiene una
soporte del motor, empleamos duración de seis (6) días
cigüeñales para la extensión del aproximadamente.
recorrido mecánico, acoplamos las
Pasado el tiempo requerido o al ver
piezas y las unimos con pequeños
que las válvulas dejan de expulsar
accesorio de cable de luz y para el
el gas, se procede al destilado de
pistón una lana de acero inoxidable,
las muestras para lo cual se realizó
con el fin de que se del intercambio
el diseño y construcción de una
gaseosos interiormente y sobre la
cocina solar parabólica con
parte de arriba ½ globo resistente.
planchas de cartón recicladas
dentro del campus Basadrino. La
Para la obtención del
cocina conectada a un sistema de
biocombustible se realizó la previa
enfriamiento elaborado con el
selección de las frutas adquiridas,
alambique (alambre de cobre) se
en la cual se descartaron aquellas
puso en funcionamiento para la
que ya se encontraban con hongos
obtención del alcohol y
debido a que en estas ya se inició
posteriormente se realizó el mismo
un proceso de fermentación aerobia
proceso sobre una cocina a gas
y nuestro proceso es anaeróbico.
(convencional), determinando el
Luego de pesar los residuos (libres
volumen adquirido por cada uno de
de hongos) y de obtener
los métodos.
manualmente el mosto; se prepara
Al obtener el biocombustible se
la levadura con una relación de 1:10
hace una prueba sencilla para saber
de agua, para que la fermentación
si las muestras adquiridas son
4
óptimas. Luego están listas para ser Adicionalmente los Stirling no
usadas como fuente de energía pueden arrancar en frío, ya que
renovable para el Motor Stirling, ya tienen que esperar varios segundos
elaborado con los diversos residuos hasta que se caliente. Esta es una
sólidos anteriormente mencionados, característica que influye
el cual realiza un proceso de micro enormemente en la poca difusión
generación de energía eléctrica que ha tenido este motor en las
casera. industrias que requieren “respuesta
al instante”. Por otra parte existen
Motor Stirling
diferentes sectores que actualmente
Los motores Stirling son versátiles.
utilizan esta tecnología por su
Pueden aprovechar diferentes
eficiencia, ese es el caso de los
fuentes energéticas como la
concentradores solares para
biomasa, el bio-gas y todo tipo de
generar electricidad o el de
combustibles; también el calor
los submarinos​ (​ flota sueca)​.
procedente de ​concentradores
solares​, del subsuelo e incluso de
Con toda seguridad es posible y
energía nuclear. Esta flexibilidad los
hasta recomendable el uso de esta
hace adecuados para ser utilizados
tecnología para generar
en sitios aislados donde escasean
fuerza mecánica y energía eléctrica
la energía y los combustibles
en viviendas y granjas auto
convencionales​.
sostenibles. A pesar de sus
Son considerablemente más
ventajas, actualmente es difícil
eficientes que sus contrapartes de
encontrar compañías que vendan
combustión interna. El rendimiento
este tipo de motores para uso
por unidad de combustible es mayor
público (dependiendo del país). No
que en los motores de combustión
obstante, para los que poseen la
interna. Sin embargo, la potencia de
habilidad o el conocimiento técnico,
esto últimos es mayor por unidad de
está la posibilidad de construir uno
peso, es decir que los motores
lo suficientemente grande y potente
Stirling son más pesados y
para usos prácticos.
voluminosos.
5
20 247,00
RESULTADOS
FUENTE: Elaboración propia.

a) Obtención de bioetanol de mosto


de mango; naranja y manzana Gráfico 01.​ Volumen vs. Tiempo

(60%, 30% y 10%


respectivamente) en una cocina a
gas doméstica.

Se tomó una muestra de 500ml de


mosto, se le agrego 20g de
levadura, ya que su exceso no
afecta el proceso.

Como se observa en el grafico en


Tabla 01.​ ​Características Físicas
casi 5 minutos el etanol empieza a
Del Mosto
evaporarse dándonos
Grados Baume 6º Baume
aproximadamente 10ml, el volumen
Tiempo de
10 días no es exacto se aproximó por el
fermentación
método de goteo donde 5 gotas es
Color Amarillo-naranjo
igual a 1ml.
Peso 2720g
Esperamos a obtener 50ml ya que
Volumen 500ml
es lo estimado de concentración
pura o máxima de etanol para
FUENTE: Elaboración propia.
500ml, lo cual demoro
aproximadamente 7 minutos, lo
Tabla 02.​ ​Tiempo de destilado en
cocina a gas demás fue descartado.

Tiempo
Volumen(ml)
(min) b) Obtención de bioetanol de mosto
5 11,50 de fresa pura en proceso de
10 90,00 descomposición (residuo

15 168,50 frutícola) en una cocina eléctrica

6
de laboratorio. azúcar al mosto de 450ml.

Tabla 03.​ ​Características del mosto


de fresa
Tabla 05.​ ​Comprobación de
Grados Baume equivalencia azúcar - Baume.
4,5º Baume
inicial
Baume
Grados Baume Azúcar (g)
9,8º Baume (º)
final
4,5 x
Tiempo de 7 días
fermentación 9,8 x+ 53,9545
Color Rojo-naranja
FUENTE: Elaboración propia.
Peso 737g
Volumen 450ml
En la tabla realizamos un cálculo de
FUENTE: Elaboración propia.
regla de tres simple despejando x,
En la tabla hay una variación de entonces ​x = 45,81.
grados Baume debido a que se le
agrego azúcar, esto porque el Tabla 06.​ ​Relación º Baume –
azúcar.
mosto presentaba una baja
concentración de azúcar, el Baume (º) Azúcar (g)
procedimiento se hizo para observar 4,5 45,81
el comportamiento de la
9,8 109,76
concentración de grados Baume
sobre la obtención de bioetanol. FUENTE: Elaboración propia.

Mediante una regresión lineal


Tabla 04​. ​Azúcar total agregada obtuvimos la ecuación de º Baume
W(Vaso
Varia
+ W(Vaso) W(A) g
bles Gráfico 02.​ ​° Baume vs. Azúcar
Azúcar)
1 20,853 28,433 180,092
2 20,912 28,433 180,686
3 20,72 28,433 178,767
Sumatoria 539,545
FUENTE: Elaboración propia.

En total se le agrego 53,95g de

7
La ecuación es y = 8,5273x +
7,4377, donde “y” son los gramos En el gráfico se observa la variación

de azúcar y “x” los grados Buamé del volumen en intervalos de 2

reemplazando “1” en “y” tenemos minutos, una vez obtenido los 45 ml

que x es 15,965, por tanto que es el 10% del volumen total

determinamos que 1º Buamé es dejamos de tomar el tiempo, debido

igual a 15,9 gramos de azúcar. a que la concentración de etanol


disminuye a más tiempo de
Tabla 07.​ ​Volumen VS Tiempo destilamiento.
(DESTILADO)
Volumen Tiempo
Parámetros c) Destilado de mosto de mango,
(ml) (min)
Proceso 1 2 naranja y manzana en una cocina
Proceso 6 4 solar parabólica modelo Solaria
Proceso 25 6 C-3.
FINAL 45 8
FUENTE: Elaboración propia. Se tomó la misma muestra del
apartado ​(a), en esta parte
Gráfico 03.​ Volumen VS Tiempo evaluamos la eficiencia de un
(DESTILADO) destilador solar reciclado y si el
grado alcohólico influye en el dicho
proceso.

Tabla 08.​ ​Destilación en la cocina


solar parabólica modelo Solaria C-3
con alambre de cobre.

8
TIEMPO VOLUMEN
40 2ml Tabla 09.​ ​Grado alcohólico de las 3
muestras por el método de
60 3ml picnometría
80 7ml DETERMINACION DE GRADO ALCOHOLICO POR
PICNOMETRIA
100 11ml MUESTRAS b a c
120 16ml W(picnómetro) 11,3922 11,399 11,3925
W(Picnómetro
21,7304 21,7641 21,7272
+ agua)
FUENTE: Elaboración propia. W(agua) 10,3382 10,3651 10,3347
W(bioetanol) 9,1752 9,8298 10,0329
D(bioetanol)g/ 948,35553 970,79741
887,504595
L 9 1
%Alc. Vol.20ºC 69,20% 39,81% 22,56%
CORRECCION
67,89% 38,21% 21,13%
A 24ºC

FUENTE: Elaboración propia.


Gráfico 04.​ Destilación en la cocina
solar parabólica modelo Solaria C-3
En la tabla el peso del agua es igual
al volumen del picnómetro debido a
que la densidad del agua es 1g/ml.

Gráfico 05.​ Determinación del


grado alcohólico por picnometria

El rendimiento de la cocina solar es


casi 8 veces menos que la cocina a
gas, esto se debe a los factores
climáticos, según fuente del
SENAMHI a la temperatura que
operábamos era de ​24ºC.

DETERMINACION DE GRADO
ALCOHOLICO POR
PICNOMETRIA
9
que sea sostenible, pero como se
usan fuentes renovables como la
Podemos observar que en la energía solar y la biomasa el
muestra 1 (b) la concentración de producto obtenido se llamara
etanol es mayor, esto debido al bioetanol, procedimos a construir
aumento de azúcar y una cocina una cocina solar parabólica modelo
automática que regula el calor Solaria C-3 de 50cmx 105cm en
distribuido por esta misma, y la donde el vértice está a 25 cm del
menor es la de 21,13% de volumen foco en donde se pondrá la olla a
alcohólico la que fue destilada en la presión, es necesario recalcar que
cocina solar esto debido a los la cocina fue construida con material
factores climatológicos y a la baja reciclado como cartón y aluminio a
eficiencia que tenía el destilador. excepción de los materiales como
pegamento, cintas adhesivas, etc.
DISCUSIONES
El trabajo consiste en 3 partes, la Y la tercera parte fue la generación
primera es la fermentación de frutas de energía eléctrica a través de un
malogradas dándonos como motor Stirling de tipo gamma el cual
resultado después de una semana fue diseñado y construido con
etanol en caso de no combustionar materiales reciclables como latas de
el etanol obtenido se vuelve a aluminio o discos.
destilar para aumentar su grado
CONCLUSIONES
alcohólico, estos errores se pueden
- Se elaboró 6 bio reactores para
presentar si el calor cedido por la
la fermentación anaeróbica del
cocina no se puede controlar debido
mosto a partir de materiales
a que el punto de ebullición tanto
reciclados como botellas de vidrio
del agua como el de etanol no son
y un airlock de vasos
muy distantes (100ºC del agua y
desechables, para que el CO2
78,2ºC del etanol).
producido por la fermentación
La segunda parte fue la destilación
escape por el airlock y reaccione
por medio de una cocina solar
con el agua que contenía este
parabólica para obtener etanol y
10
mismo. la energía representada por un
led de 2V gracias a la fuente de
- Se construyó una cocina solar un conversor de 12V.
parabólica del modelo C3 que
estaba expuesta para el público
- La eficiencia del etanol obtenido
en general cuyo autor original es
depende de su grado alcohólico y
Solaria-Chile, se escogió el
otros componentes que ayuden a
modelo debido a que era 100%
una buena combustión como el
material reciclado como cartones,
metanol con su alto grado
las dimensiones de la cocina
alcohólico, en nuestro trabajo el
fueron de 50cmx105cm y del
mayor grafo alcohólico lo tuvo el
vértice al punto focal 25cm.
mosto de fresas con un
rendimiento del 10%
- Se destilo por el método de Mosto-Alcohol al llegar al 70% de
Destilación simple, debido a los Volumen alcohólico determinado
bajos costos y ver la manera de por el método de picnometría.
que sea sostenible y no
contaminante como el método de REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
destilación azeotropica por el uso a) ARROYO S. Miguel (1998);
del benceno. Se destilo con una
"Inmovilización de enzimas;
cocina eléctrica, una cocina a gas
fundamentos métodos y
y una cocina solar, siendo la de
mayor eficiencia para el destilado aplicaciones", Departamento
la cocina eléctrica y la más de Bioquímica y Biología
económica la cocina solar pero
Molecular, Universidad
con muy bajo rendimiento.
Complutense de Madrid –

- Se modificó el diseño anterior le España.


cambiamos el intercambio de gas
b) DENBIGH G. & TURNER, R
interno y se pudo apreciar un
mayor desempeño constante de (1990). ​''Introducción a la

11
teoría de los reactores

​ imusa. México.
químicos". L

c) FRANCESCH F. Xavier

(2004), ​"Las levaduras",

Articulo, Facultad de Ciencias

Biológicas de la Universidad

Argentina de Rugby.

d) JOBRILO. (6 Abril 2012).

Etanol. 2017, de Slideshare

e) PALACIOS HERNÁNDEZ.

(23 Jul. 2015). Motor Stirling

tipo Gamma. 2017, de Scrib.

f) SCRAGG, Alan (2004),

"Biotecnología para

​ ditorial Limusa
ingenieros", E

S.A. - México.

12

También podría gustarte