Está en la página 1de 1

Buen día compañeros saludos dejo mi aporte y sin duda ya viendo el caso más cerca es una

gran estafa un sueño insostenible que tarde o temprano te despierta de la peor manera.

 ¿Qué responsabilidad ética tuvieron los poseedores de información privilegiada de las


empresas que participaron en el fraude Madoff?
Ninguna desde un principio fue una estafa muy bien planeada, los que tuvieron información no
la hicieron pública durante los más de 16 años que entre sus socios no advirtieron a futuros
socios pues hubo gente que se dio cuenta de cómo operaba pero como era una persona muy
reconocida y de renombre Bernard Madoff en el mundo bursátil no cuestionaban los métodos
financieros en los manejos, esto le permitió escalar amanera global y a bancos como el de
México Santander.

 ¿Por qué los inversionistas confiaron en el esquema de rentas superiores, que les
planteaba este modelo de inversión?
Porque resultaba atractivo el rendimiento y porque era recomendado por otro socio que recibía sus
ganancias y esto se fue formando en cadena y como era de prestigio la compañía Madoff que
incluso los futuros socios tenían que estar en espera para poder pertenecer a este gremio de
inversiones. Así que de esta manera se iba dando renombre y fama entre la sociedad y a su vez
atraía más inversionistas.

 ¿Puede un inversionista vislumbrar riesgo en las propuestas que ofrece el mercado


bursátil de las diversas instituciones financieras?
Es difícil si no tiene conocimientos en inversiones y más si no hay una garantía que respalde la
inversión pero siempre existe el riesgo por el tipo financiero que se maneja en la bolsa y el
mercado de valores que es muy cambiante. Los siguientes riesgos están presentes al invertir.
Riesgo de mercado
Riesgo de crédito
Riesgo de liquides

 ¿Cómo puede un inversionista evitar ser sorprendido por esquemas fraudulentos?


1. Identificar los negocios que ofrecen la inversión que sean como bancos o
instituciones de trayectoria sin demandas ni movimientos turbios a sus
inversores.
2. Altas ganancias en poco tiempo.
3. Poca información de cómo será manejada la inversión.

 ¿Puede la ética en las finanzas prevenir los riesgos sistémicos?


Estando como establecimiento, o institución financiera regulado ante las autoridades competentes
y facilitando toda la información requerida que permita que el inversor tener confianza y confié en la
ética de la institución.
Como comentario personal siempre hay instituciones ( Condusef ) donde puede uno acudir a poner
una denuncia o queja por incumplimiento o fraude.

También podría gustarte