Está en la página 1de 29

PEMEX

EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

PEMEX
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
Nombre del Proyecto: Activo de Producción AS01-02
Numero de pozo: Bacab 3
Plataforma: Bacab A
Intervalo de Interés: 3,465 – 3,495 md (3,211.6 – 3,235.4 mv)

Diseño del Servicio


<<Estimulación Matricial >>
Documento No: DOS-CDC-HAL-APAS0102-PE-SSC 006 /2018
ATENCIÓN:
Ing. Edgar Galindo Enríquez

Preparado por:
Leticia del Jesus Hernandez
Ing. Técnico responsable de diseño

Revisado por:
Katya Campos Monroy
Ing. Técnico responsable de diseño

Autorizado por:
Hector Vazquez
Ing. Representante técnico

Fecha: 03 de Diciembre de 2018

Página 1 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Halliburton aprecia la oportunidad de presentar esta propuesta técnica


y busca servirle en futuras operaciones
Nosotros apreciamos la oportunidad de presentar esta propuesta técnica para su consideración y buscamos
ser de ayuda para usted. Nuestro servicio para su pozo será coordinado a través del Centro de Servicio
mencionado abajo. Si requiere cualquier información adicional o diseños adicionales, por favor siéntase libre
de contactarme.

Desarrollado por: Dulce Maria Buenabad Arias


Technical Professional
Dulcemaria,buenabad@halliburton.com

Leticia del Jesus Hernandez


Sr. Technical Professional
Leticiadeljesus.Hernandez@halliburton.com

Locación del Servicio: Ciudad del Carmen, Campeche

Contacto en Locación del Servicio: Myrna Morones


Field Service Coordinator
myrna.morones@halliburton.com

Tabla de Propuesta y Revisión:

Halliburton PEMEX Resumen de


Preparado Aprobado Aprobado Cambios
por por por: (Incluye
Documento # Fecha
Comentarios Sección o
Número de
Página)

DOS-CDC-HAL- Dulce
Katya Raúl Cruz
APAS0102-PE- 03/Dic/2018 Maria
Campos Landero
SSC 006 Buenabad

Tabla de Distribución

Halliburton PEMEX
Documento # Fecha Nombre Título Locación Nombre Título Locación
DOS-CDC-
HAL- Jose Luis Nancy Ing.
03/Dic/2018 TP CDC CDC
APAS0102- Caballero Grajeda Productividad.
PE-SSC 006

Página 2 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Alcance del Trabajo

Ejecutar Estimulación Matricial de acuerdo al diseño de servicio.

Resumen Ejecutivo

Atención: Ing. Edgar Galindo Enríquez


Petróleos Mexicanos
Servicio a Proyectos, Región Marina

Presentamos a su consideración la propuesta técnica de Estimulación Matricial, a efectuarse en el Pozo


Bacab 3
, de la Plataforma Bacab A, en el intervalo 3,465 – 3,495 md (3,211.6 – 3,235.4 mv) donde el intervalo
productor se encuentra en la formación BTPKS.

La propuesta técnica fue elaborada considerando la información proporcionada por el Activo de Producción
AS01-02 (CEO y Productividad de Pozos). Halliburton realizó un análisis de los antecedentes del pozo y
de su condición actual, presentando los diferentes escenarios a consideración del AS01-02 para operación
del intervalo de interés.

La propuesta técnica fue elaborada considerando la información proporcionada por el Activo de Producción
AS01-02 (CEO y Productividad de Pozos). A solicitud del AS01-02 se bombearán los siguientes volúmenes:
20 m3 Sistema Solvente Durakleen®, 10 m3 de sistema Acido MOD PAD 303 (HCl al 25%), 10 m3 de
sistema ácido HCl al 15% y 6,690 m3 de Nitrógeno en directo. El sistema solvente Durakleen® limpia y
disuelve depósitos de asfáltenos y parafinas. Los sistemas ácidos MOD PAD 303 (HCl al 25%) y HCl al 15%
reducen los residuos inorgánicos y crean canales en la formación. El sistema divergente ZCATM (HCl 5%)
permite mejorar la distribución de los fluidos del tratamiento a lo largo del intervalo

Previo a la operación se organizará una junta de salud, seguridad y medio ambiente con la presencia de
personal de Halliburton, PEMEX y demás compañías involucradas en el trabajo, donde se expondrá el
programa operativo, los riesgos de la operación probables, así como, sus acciones inmediatas en caso de
contingencia.

Halliburton agradece la oportunidad de trabajar con usted y se pone a sus órdenes para operaciones futuras,
quedamos a sus órdenes para cualquier comentario o información adicional que se requiera.

Página 3 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

¿Qué es el diseño del servicio (DOS)?


Con el diseño de Servicio se incorpora la ingeniería adecuada, equipos, materiales, personal
competente y los procedimientos de trabajo se identifican y desarrollan para satisfacer las
necesidades de los clientes.

Proceso de Diseño de Ingeniería.


Conforme la fase de planeación se desarrolla simulaciones computarizadas cuando sea necesario.
Es una práctica normal de Halliburton verificar y ajustar, si es necesario, los diseños de fluidos en las
pruebas de laboratorio con muestras de locación de aditivos y fluidos de tratamiento. Las pruebas de
laboratorio serán desarrolladas en el Laboratorio de Halliburton en Ciudad del Carmen

Pruebas de laboratorio.
Las pruebas de laboratorio son un elemento crítico en el éxito de un tratamiento. A menos que sea
específicamente indicado por PEMEX, todos los procedimientos de las pruebas de los fluidos deben
adherirse a la última versión de las Mejores Prácticas de Laboratorio Global de Halliburton

Temas Críticos de Tiempo:

Temas Críticos de
Tiempo previo al trabajo Responsabilidad
Tiempo
Datos del Pozo para
1 semana antes PEMEX
realizar las pruebas
Diseño actualizado del
pozo y programa 3 días antes del trabajo Halliburton
operacional
Revisión del Diseño
Halliburton and
del Trabajo y 3 días antes del trabajo
PEMEX
Aprobación
Aprobación para
movilizar equipo a la 7 días antes del trabajo PEMEX
locación.

Página 4 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Salud Seguridad y objetivos ambientales

Los objetivos de HSE de Halliburton son no/cero accidentes o incidentes concernientes a cualquier operación
y a no causar ningún daño al ambiente. Todos los trabajos se deben conducir de acuerdo con los Estándares
de Salud, Seguridad y Protección Ambiental de Halliburton.

Efectuar reunión de seguridad, acuerdos y cuidados ecológicos entre representantes de PEMEX, Halliburton
y demás compañías involucradas previo a la operación (ST-GL-HAL-HSE-0104-ES)

Todo el personal que intervenga en la operación deberá contar con equipo de protección adecuado como
guantes, botas, lentes, overol, casco y protectores auditivos (ST-GL-HAL-HSE-0701-ES)

Todo el personal que intervenga en la operación y tenga injerencia en el manejo de fluidos de tratamiento,
deberá contar además del equipo de protección antes señalado con mascarillas de seguridad (ST-GL-HAL-
HSE-0705)

Con el fin de minimizar el riesgo al impacto de nuestro medio ambiente, todo el personal de Halliburton deberá
seguir las guías de selección, recolección y disposición final de residuos que pudieran generarse antes,
durante y después de la operación (ST-GL-HAL-PE-413)

Después de instalar las líneas superficiales de bombeo realizar las pruebas de presión de acuerdo a la norma
de seguridad de Halliburton (ST-GL-HAL-PE-410-ES)

Asegurarse que la instalación de las líneas permita la liberación de presión de una manera segura, de acuerdo
al estándar Global (ST-GL-HAL-PE-404-ES)

Asegurar el uso del proceso de bloqueado y etiquetado LOTO (ST-GL-HAL-HSE-0602 y ST-GL-HAL-PE 402)

Asegúrese de utilizar arnés completo por arriba de 1.2 m, de acuerdo al Estándar (ST-GL-HAL-HSE-0604-
ES)

Todo el equipo, líneas y herramientas deben contar con certificación anual vigente de acuerdo al Estándar
(ST-GL-HAL-PSL-501-ES)

Página 5 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Requerimientos específicos de HSE que solicita el Cliente PEMEX EXPLORACIÓN Y


PRODUCCIÓN

V REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Comunicar personalmente y posteriormente por escrito a la


Máxima Autoridad de la instalación, al Residente o Supervisor del
contrato y al personal de Seguridad industrial; los actos o
Se difunden en las
condiciones inseguras, anomalías o irregularidades que durante
V.1 1 pláticas del Anexo
su permanecía dentro de instalaciones Petróleos Mexicanos u
"SSPA".
Organismos Subsidiarios, observe o identifique, cuando aquéllas
puedan poner en peligro la integridad de las personas, el
ambiente, los equipos o las instalaciones.

Interrumpir la(s) actividad(es) de los trabajos objeto del Contrato,


sin que ello signifique responsabilidad para Petróleos Mexicanos
y Organismos Subsidiarios, cuando el Servidor Público de mayor
rango de la instalación, el personal de SIPA o quien realice la
función, el Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u
Organismos Subsidiarios lo soliciten por motivo de actos o
Presenta un sistema
condiciones inseguros, anomalías o irregularidades que durante
eco y stop donde
V.2 su permanencia dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos 1
registran actos y/o
u Organismos Subsidiarios observe o identifique, cuando aquellas
condiciones inseguras.
puedan poner en peligro la integridad de las personas, el
ambiente, los equipos o las instalaciones, en el entendido de que
solo se permitirá que se realicen o reinicien dicha(s) actividad(es)
hasta que se cumplan las obligaciones que motivan la interrupción
de las mismas, o se restauren las condiciones de Seguridad,
Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.

No fumar en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Se difunden en las


V.3 Organismos Subsidiarios, independientemente de que existan o 1 pláticas del Anexo
no letreros indicando la prohibición. "SSPA".

Para el caso de los trabajos y servicios que se ejecuten


relacionados con actividades de riesgo, tales como: prevención
de caídas, entrada segura a espacios confinados, bloqueo de
energía, materiales peligrosos, apertura de Líneas y equipos de
proceso, seguridad eléctrica, delimitación de áreas de riesgo, Se difunden en las
V.4 manejo de equipo de protección personal, protección contra 1 pláticas del Anexo
incendio, buceo, maniobras, izajes y excavaciones debe aplicar "SSPA".
sus procedimientos autorizados por el Representante legal de la
compañía y ponerse a disposición del Residente 0 Supervisor de
Petróleos Mexicanos u Organismos
Subsidiarios antes del inicio de trabajos correspondientes.

Página 6 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Cuando se realicen trabajos en alturas, cumplir con la NOM-OO9-


TPS-2011 "Condiciones de Seguridad para realizar trabajos en
altura”, la NRF-237-PEMEX-2009 "Estructuras metálicas para
Se difunden en las
trabajos en altura (andamios)" y con los procedimientos que
V.5 1 pláticas del Anexo
Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios establezcan. En
"SSPA".
el caso de utilizar plataformas deben ser prefabricadas, de
estructura metálica, con la resistencia y estabilidad para soportar
las cargas a las que estarán sometidas.

Tener vigente la libreta de mar para el personal nacional y para el


personal extranjero la autorización emitida por la Dirección
General de Puertos y Marina Mercante, para que labore en
Presentan evidencias
embarcaciones u otras instalaciones marinas, las cuales deben
V.6 1 de las Libretas de
ser avaladas por la Dirección General de Puertos y Marina
Mar vigentes.
Mercante, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, o por un país diferente a México que sea miembro
de la Organización Marítima Internacional (OMI).

OBJETIVO DEL TRABAJO

Tipo de
Objetivo del Trabajo Evaluación o Medición
Trabajo
Todas las etapas serán
Estimulación Ejecutar el tratamiento de acuerdo entregadas con un gasto y
Matricial al diseño de servicio. volumen sin incidentes de SQ y/o
HSE.

Página 7 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Datos del Pozo


Datos del pozo
POZO: Bacab 3
TIPO DE OPERACIÓN: Estimulación Matricial
Tipo de pozo Marino
Categoría de pozo Productor

DATOS DE FORMACIÓN Observaciones


Formación: BTPKS Dato PEMEX
Caliza: 38 % Dato PEMEX
Litología: Dolomía: 50 % Dato PEMEX
Arcilla: 2 % Dato PEMEX
Espesor Bruto: mv S/D m
Espesor Neto: mv S/D mV Dato PEMEX
Porosidad: % 10 % Dato PEMEX
Saturación de agua: % 24 % Dato PEMEX
Contacto Gas-Aceite S/D Mvbnm Dato PEMEX
Contacto Agua-Aceite 3,433 mvbnm Dato PEMEX
DATOS DEL POZO Observaciones

Diámetro Prom. del aparejo de producción: 5 ½” Dato PEMEX


Profundidad promedio del empacador: 3,214.69 md Dato PEMEX – Semiper.
Presión diferencial de empacador SD psi
Temperatura de fondo 116.8 °C Dato PEMEX
Intervalos: MD 3 3,465 – 3,495 md m Dato PEMEX
Intervalos: MV 3,211.6– 3,235.4 mv mv Dato PEMEX
DATOS DE PRODUCCIÓN Observaciones
Gasto de aceite BPD: 872 bpd Dato PEMEX
Presión en la cabeza: 28.5 kg/cm2 Dato PEMEX
Relación Gas-Aceite: RGA 40.4 m3/m3 Dato PEMEX
Gravedad especifica del aceite 15.3 °API Dato PEMEX
Densidad relativa del aceite 0.92 gr/cc Dato Calculado
H2S (1.96 %M)/CO2(2.58%M)
Presencia de H2S o CO2 Si Si o No
Dato PEMEX
DATOS DEL YACIMIENTO Observaciones
Presión de fondo estática 4,388.3 psi Dato PEMEX
Presión de fondo fluyendo 4,225.99 Psi Dato PEMEX
Factor de daño: (S): SD
Permeabilidad: 3,000 mD Dato PEMEX
Gradiente de fractura SD psi/ft
DATOS COMPLEMENTARIOS Observaciones
HSD (cargas
Tipo de pistolas:
power jet omega)
Densidad de disparos 20 c/m Fase 60
Diámetro de disparos: SD In

Página 8 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Esquema del Pozo (Edo. Mecánico)

VERIFICAR ESTADO MECÁNICO CON PERSONAL A BORDO


Capacidad de pozo a la cima de los disparos (3,325 md): 43.75 m3

Página 9 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
Distribución del Aparejo

Página 10 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Información direccional

MD (m) Inc (°) Azi (°) TVD (m) MD (m) Inc (°) Azi (°) TVD (m)
1 0 0 0 0 31 930 0.17 44.15 929.96
2 30 0.03 283.19 30 32 960 0.12 57.77 959.96
3 60 0.03 309.8 60 33 990 0.2 40.99 989.96
4 90 0.01 255.11 90 34 1020 0.19 53.96 1019.96
5 120 0.09 82.8 120 35 1050 0.28 60.66 1049.95
6 150 1.22 97.06 150 36 1080 0.38 71.09 1079.95
7 180 1.38 95.1 179.99 37 1110 0.41 85.27 1109.95
8 210 1.33 89.76 209.98 38 1140 0.39 89.02 1139.95
9 240 1.27 82.55 239.97 39 1170 0.08 119.31 1169.95
10 270 0.89 79.99 269.97 40 1200 0.04 141.86 1199.95
11 330 0.58 74.84 329.96 41 1230 0.09 258.21 1229.95
12 360 0.45 84.96 359.96 42 1260 0.48 300.23 1259.95
13 390 0.38 78.75 389.96 43 1290 0.72 303.89 1289.95
14 420 0.32 77.44 419.96 44 1320 0.54 297.41 1319.95
15 450 0.31 81.41 449.96 45 1350 0.39 287.48 1349.95
16 480 0.41 84.27 479.96 46 1380 0.63 290.38 1379.95
17 510 0.32 80.23 509.96 47 1410 0.69 284.78 1409.94
18 540 0.32 67.96 539.96 48 1440 0.66 258.55 1439.94
19 570 0.28 56.44 569.96 49 1470 0.5 245.28 1469.94
20 600 0.21 50.9 599.96 50 1500 0.44 237.32 1499.94
21 630 0.33 39.75 629.96 51 1530 0.55 257.97 1529.94
22 660 0.32 31.55 659.96 52 1560 0.38 254.84 1559.94
23 690 0.36 21.3 689.96 53 1590 0.36 259.92 1589.94
24 720 0.4 17.82 719.96 54 1620 0.23 254.17 1619.94
25 750 0.12 24.95 749.96 55 1650 0.25 232.95 1649.94
26 780 0.06 20.51 779.96 56 1680 0.28 248.58 1679.94
27 810 0.02 131.5 809.96 57 1710 0.42 254.64 1709.94
28 840 0.02 138.22 839.96 58 1740 0.46 273 1739.93
29 870 0.03 311.61 869.96 59 1770 0.44 305.35 1769.93
30 900 0.14 38.4 899.96 60 1800 0.4 323.95 1799.93

Página 11 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

MD (m) Inc (°) Azi (°) TVD (m) MD (m) Inc (°) Azi (°) TVD (m)
61 1830 0.44 330.63 1829.93 91 2730 41.73 328.2 2622.71
62 1860 0.49 339.07 1859.93 92 2760 41.78 328.13 2645.09
63 1890 0.51 346.82 1889.93 93 2790 41.69 327.98 2667.48
64 1920 3.42 300.93 1919.91 94 2820 41.67 326.9 2689.89
65 1950 5.04 292.66 1949.83 95 2850 41.22 326.24 2712.37
66 1980 6.53 297.37 1979.67 96 2880 41.2 324.57 2734.94
67 2010 10.01 304.54 2009.36 97 2910 41.24 322.94 2757.51
68 2040 12.34 310.06 2038.79 98 2940 41.19 322.59 2780.08
69 2070 12.59 317.82 2068.08 99 2970 41.28 322.79 2802.64

70 2100 12.61 321.27 2097.36 100 3000 41.17 322.47 2825.2

71 2130 13.37 319.49 2126.59 101 3030 41.2 322.54 2847.78


72 2160 14.7 317.86 2155.7 102 3060 41.18 322.03 2870.36
73 2190 16.94 315.77 2184.56 103 3090 41.23 322.05 2892.93
74 2220 18.84 313.83 2213.11 104 3120 41.09 322.29 2915.51
75 2250 21.72 311.88 2241.25 105 3150 41.7 322.2 2938.02
76 2280 23.77 311.87 2268.91 106 3180 41.69 322.17 2960.42
77 2310 26.56 312 2296.06 107 3210 41.77 323.52 2982.81
78 2340 29.56 310.78 2322.53 108 3240 41.77 323.84 3005.18
79 2370 31.96 312.07 2348.31 109 3270 41.7 323.39 3027.57
80 2400 34.14 312.92 2373.45 110 3300 41.18 324.47 3050.06
81 2430 36.47 315.76 2397.94 111 3330 41.43 323.37 3072.6
82 2460 39.03 318.2 2421.66 112 3360 41.26 324.43 3095.12
83 2490 41.41 320.65 2444.56 113 3390 41.44 324 3117.64
84 2520 42.15 320.95 2466.93 114 3420 41.65 323.77 3140.09
85 2550 42.24 322.16 2489.16 115 3450 41.6 321.64 3162.52
86 2580 42.17 324.21 2511.38 116 3480 41.49 320.27 3184.97
87 2610 42.28 325.28 2533.6 117 3510 39.1 320.71 3207.85
88 2640 42.22 326.86 2555.81 118 3540 35.8 321.35 3231.67
89 2670 42.26 328.82 2578.02 119 3570 31.98 324.64 3256.57
90 2700 41.7 328.17 2600.32 120 3593 31.52 323.41 3276.12

Página 12 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Evaluación Petrofísica PEMEX

Registros Convencionales Evaluación Petrofísica

3459m

55 m

3514m
I. 3465 – 3480 MD, 496 BPD P.T. 3577 md.

De acuerdo a la información proporcionada por el Activo de Producción AS01-02; la formación tiene las
siguientes propiedades petrofísicas: porosidad 10 %, Sw = 63% cuenta con una litología de 50 % Dolomía,
38 % Caliza y 2 % Arcilla.

Datos de Contactos AA / GA

De acuerdo a la información proporcionada por el Activo de Producción AS01-02; el CAA se encuentra a la


profundidad de 3,433 mvbnm y No se tiene dato de CGA .

Página 13 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Histórico de Calidad

Histórico de producción de agua Bacab-3


60 120000

50 100000

Salinidad (ppm)
Corte de agua (%)

40 80000

30 60000

20 40000

10 20000

0 0
28/10/14

23/10/15

17/10/16

12/10/17

9/7/18

5/1/19
5/4/19
26/1/15
26/4/15
25/7/15

21/1/16
20/4/16
19/7/16

15/1/17
15/4/17
14/7/17

10/1/18
10/4/18

7/10/18
WC Salinidad

Aforos

Página 14 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Gasto de
PTP QBN
Fecha Tbaj (°C) líquido % de agua
(kg/cm2) (MMPCD)
(BPD)
16/08/16 28.5 62.0 0 872.0 40.0
06/07/17 21.9 49.5 0 399.0 14.0
01/02/18 19.0 50.0 0 431.0 70.0
28/03/18 20.0 58.0 0 615.0 4.0
12/04/18 20.3 57.0 0 453.0 54.0
05/05/18 31.0 59.0 0 1210.0 50.0
11/06/18 31.0 54.0 0 769.0 60.0
31/07/18 23.0 50.0 0 544.0 38.0
26/08/18 20.8 51.0 0 670.0 26.0
12/10/18 19.3 53.0 0 920.0 16.0

Consideraciones de Diseño

Se han considerado los siguientes factores críticos para el diseño del tratamiento:

 Temperatura y Presión de Fondo


 Tipo de litología de la formación
 Protección a la corrosión
 Longitud del Intervalo

La cantidad de inhibidor de corrosión ha sido calculada para proporcionar protección por más de 6 horas,
considerando la temperatura máxima de 116.0 ℃ (240.8 °F) (la temperatura de fondo es de 121.8°C).

Página 15 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
Consideraciones de Diseño. Cálculo volúmen ácido

El cálculo del volumen de tratamiento, se realizó considerando el volumen del espacio poral y de manera
teórica “radial”. Para el intervalo 3,465 – 3,495 md (3,211.6 – 3,235.4 mv), de acuerdo a las mejores prácticas
de Estimulación se recomienda utilizar al menos 25.0 m3 de sistema ácido y corresponde a una penetración
teórica promedio de 6.40 pies.

F (%) BBL/Pie M3/Pie M3/M Volumen sin Volumen con Vol.


Exceso (m3) Exceso (m3) (Gal/ft)
* 10 1.59 0.25 0.8270 25 25 67 VOLUMEN

A solicitud del AIP- AS01-02 se bombearán 25 m3 de Sistema Acido.

Discusión Técnica. Selección del Sistema Acido

Considerando la temperatura de fondo, la petrofísica y las propiedades del aceite del Pozo Bacab 3, se
recomienda emplear los sistemas ácidos MOD PAD 303 (HCl 25%) y HCl 15%.

Discusión Técnica. Simulación del tratamiento.

3490 Initial Fluid in WB


Nitrogen
DuraKleen
MOD PAD 303
DuraKleen
3500
Measured Depth (m)

Zonal Coverage Acid (15% HCl)


15% HCl
DuraKleen
Diesel
Nitrogen
3510 1
Wormhole Penetration
Damage Radius

3520

3530
0 2 4 6 8 10 12 14
Fluid Penetration (ft)
STIM2001 Version 2.0.0
02-Dec-18 21:32

Página 16 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
La gráfica anterior muestra la penetración teórica-simulada de los fluidos de tratamiento a lo largo del
intervalo. La línea roja indica el alcance del grabado del ácido máximo hasta 7 ft.

Se realiza estimación de skin inicial con base en la información proporcionada por el AP/AS01-02, siendo el
valor inicial estimado S=+5.49 como valor de referencia, una vez simulada la cedula de tratamiento de
estimulación se alcanza un valor final total del intervalo de interés de S = -3.80.

Total Skin vs. Time


Total Skin for Well
6
5
4
3
Total Skin

2
1
0
-1
-2
-3
1 2 3 4 5 6 7 8
-4
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
Time (hr)
Stage at Bottom
1 Nitrogen 0.59 2 DuraKleen 0.76 3 MOD PAD 303 0.87
4 DuraKleen 1.04 5 Zonal Coverage Acid (15% HCl) 1.09 6 15% HCl 1.15
7 DuraKleen 1.23 8 Diesel 1.29

STIM2001 Version 2.0.0


03-Dec-18 19:36

Discusión Técnica. Simulación de las presiones en cabeza durante el tratamiento

Pressures and Injection Rate vs. Time


Injection Flow Rate Surface Treating Pressure
BHTP @11466.5ft
6000 6000 40 Injection Flow Rate (bpm)
Downhole Pressure (psi)
Surface Pressure (psi)

5000 5000
30
4000 4000
3000 3000 20
2000 2000
10
1000 5 1000
1 2 3 4 6 7 8
0 0 0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6
Time (hr)
Stage at Bottom
1 Nitrogen 0.59 2 DuraKleen 0.76
3 MOD PAD 303 0.87 4 DuraKleen 1.04
5 Zonal Coverage Acid (15% HCl) 1.09 6 15% HCl 1.15
7 DuraKleen 1.23 8 Diesel 1.29

STIM2001 Version 2.0.0


03-Dec-18 19:53

Página 17 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
En el grafico anterior se observan las presiones esperadas durante el bombeo, observando una presión en
superficie máxima de 3,000 psi y un gasto máximo en fondo de 17.2 bpm.
Estos valores solo son válidos con respecto a los datos base proporcionados de análisis.
Resumen:
Pmax Superficie = 3,000 psi
Pmax Fondo = 5000 psi
Gasto en inyección en fondo = 5.75 – 17.02 bpm

Requerimiento del equipo .

Especificaciones Stim Star Campeche


Año 2017
Modelo Vard 3280
Manga Máxima 60 ft
Eslora Máxima 280 ft
Calado 18 ft
Propulsión y HP Z drives Rolls Royce (2050x2 kw)
Thruster y HP Tunnel Bow Rolls Royce (900x2 kw)
Sistema de Posicionamiento Dinámico DP II
Velocidad 12 Nudos
Grúa telescópica TechCrane 10 tons

Volúmenes de almacenamiento
Ácido Clorhídrico 70,000 gal (17,500 gal x 4)
Ácido Fórmico 16,000 gal
Ácido Acético 27,400 gal
Solvente 134,000 gal (67,000 gal x 2)
Diésel 40,000 gal
Tanques gel/salmuera/agua. 79,000 + 17,400 + 61,600 gal (158,000 gal)
Arena sobrecubierta 3000 ft3
Arena bajocubierta 3,600 ft3 (1,800 ft3 x 2)
Nitrógeno 64,000 gal N2 liq (157,000 scm)
Aditivos 35,068 gal

Equipos de bombeo de alta presión


5 Unidades Quintuplex de 4” de alta presión HQ-200
2 Unidades Triplex de 4” de alta presión HT-400
Potencia 11,500 HHP
0-32 bpm

Equipos de bombeo de Nitrógeno


2 Unidades de Bombeo HRSK270NF 240 scm (120 scm x 2)
30 – 240 scmm

Página 18 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
Como parte del análisis pre-operativo que se realiza a los equipos de bombeo, se verifica lo siguiente:

- Estructura
- Inspección de la descarga del fluid end
- Inspección de la succión del fluid end
- Inspección de la lubricación del fluid end
- Inspección del power end
- Inspección de la transmisión
- Inspección del motor
- Inspección del sistema de enfriamiento
- Inspección del sistema eléctrico
- Prueba de arranque

Requerimiento del personal y sus competencias para ejecución del servicio con barco
estimulador

En seguida se enlista el personal requerido y el rol mínimo para la ejecución del servicio:

Personal Cantidad Rol de competencias mínimas para la


ejecución del servicio
Ingeniero de Operaciones 1 K903 – Associate Technical Professional
Supervisor de Operaciones 1 PF08 – Service Supervisor I
Operador de Blender 1 PF03 – Service Operator I
Asistente de Blender 3 PF01- Operator Assistant I
Operador de Bombas 1 PF03 – Service Operator I
Asistente de Bombas 3 PF01- Operator Assistant I
Operador de Nitrógeno 2 PN03 – Service Operator I
Asistente de Nitrógeno 2 PN01- Operator Assistant I

Importante mencionar, que el personal enlistado es el que ejecutará la operación. Los contratos incluyen
personal de diseño y laboratorista, los cuales no están incluidos en la tabla adjunta.

Las posiciones mencionadas en la tabla cumplen con los contratos vigentes en cuanto personal y experiencia
requerida en los mismos. Además, todo el personal abordo debe cumplir con los requisitos legales para poder
ejecutar las operaciones en las locaciones del cliente:

*RigPass
*Libreta de Mar Tipo A
*Exámenes médicos expedidos por la SCT.

Página 19 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

SISTEMAS Y VOLÚMENES DEL TRATAMIENTO:

Descripción Volumen Unidad


Nitrogeno Gaseoso
Nitrógeno 10,300 m3
SISTEMA DIVERGENTE REACTIVO
ZCA (HCl 5 %) 7 m3
Solvente Aromatico (base xileno o equivalente)
Durakleen® 18.0 m3
Producto que mejore la recuperación de fluidos de tratamiento en formaciones de gas y/o
aceite
MOD PAD 303 (HCl al 25%) 15.0 m3
HCl al 15% 10.0 m3

Importante: Se recomienda realizar nuevamente pruebas de compatibilidad con aceite del pozo cuando el
barco estimulador se encuentre en sitio para ejecutar el trabajo y así confirmar el diseño propuesto. En caso
de que no haya muestra de aceite disponible de este pozo, se recomienda utilizar aceite de algún pozo de
correlación. Si los diseños propuestos no son compatibles, se deberán ajustar los aditivos hasta tener
un sistema compatible. El resultado de las pruebas deberá darse a conocer a personal del Activo y al
ingeniero de diseño de Halliburton. Reportar resultado en el sistema iFact, en la solicitud no. 2065671

Página 20 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Procedimiento de trabajo y cédula de bombeo

1. Reportar llegada del barco estimulador con personal de PEMEX en plataforma, tomar posición de trabajo
y realizar prueba de colocación de viuda en plataforma ……………………………………….…...90 min. aprox.

2. Verificar programa a bordo de plataforma con personal involucrado en la operación……..…..30 min aprox.

3. Realizar izaje de material de alta presión con grúa de barco estimulador a plataforma….…...30 min aprox.

4. Instalar líneas de alta presión y sensores a MAV o cruceta de trabajo y al espacio


anular………………………………………………………………………..……..…………...............180 min. aprox.

5. Efectuar reunión de Seguridad y Ecología con personal involucrado en el trabajo (PEMEX, Halliburton y
otras compañías)…………..…………..........................................................................................30 min aprox.

6. Realizar izaje de manguera Coflexip con grúa de plataforma e interconexión con las líneas superficiales de
alta presión……………………………………………………………………….…………..………45 min aprox.

7. Realizar prueba de libre flujo y cebado de unidades de bombeo de alta presión con agua de mar
….…………….………………………………………………………………………………………..…...10 min aprox.

8. Prueba de paros de emergencia (Kick out) para eventos de sobre presión en unidades de bombeo, bomba
por bomba …………………………………………………………………………...…………..10 min aprox.

9. Probar líneas de alta presión hasta 4,500 psi por cinco minutos (verificar previamente máxima presión de
trabajo con representante de PEMEX en sitio), haciendo incremento de presión en intervalos de 500-1,000
psi. Nota: La prueba de presión debe realizarse 1,000 psi por encima de la máxima presión de trabajo
acordada. Si la presión máxima de trabajo es diferente a la mencionada, notificar a personal de diseño de
Halliburton y seguimiento de pozo de PEMEX..............................................................................10 min aprox.

10. Con pozo cerrado, bombear por TP en directo de acuerdo a la cédula que se presenta en la siguiente
tabla………………………………………………………….………………………………………..…170 min. aprox.

VOL. DENS. GASTO Rel.


GASTO N2 GASTO EN FONDO VOL. N2. TIEMPO
ETAPA FLUIDOS LIQ. LIQ. LIQUIDO CALIDAD N2/Liq
(m 3/min) (bpm) (m 3 std) (min)
(m 3) (gr/cc) (bpm) (m 3 std/m 3)
1 Nitrogeno 14.00 0.24 180.00 5.75 100.0% 2,759 197 15.3

2 Durakleen 50 8.00 0.98 40.00 7.0 8.28 15.4% 288 36 7.2

3 MOD PAD 303 (HCl 25%) 15.00 1.12 40.00 7.0 8.28 15.4% 539 36 13.5

4 Durakleen 50 5.00 0.98 80.00 7.0 9.55 26.7% 359 72 4.5

5 ZCA (HCl 5%) 7.00 1.03 80.00 7.0 9.55 26.7% 503 72 6.3

6 HCl 15% 10.00 1.08 80.00 7.0 9.55 26.7% 719 72 9.0

7 Durakleen 50 5.00 0.98 80.00 7.0 9.55 26.7% 359 72 4.5

8 Diesel Nitrogenado 24.00 0.98 220.00 10.0 17.02 41.3% 3,321 138 15.1

8 Nigrogeno 20.00 0.98 220.00 7.02 100.0% 3,941 197 17.9

TOTAL DE FLUIDOS N2+LIQ: 94.00 TOTAL DE N2 10,030 Tiempo de 93.27 min


Rel. N2 total /Liquido total
TOTAL DE LIQUIDOS: 50.00 201 Operación = 1.55 hrs
m3 std /m3=

Notas:
- Los gastos se pueden modificar según la presión observada, previa autorización del Activo
AS01-02. De igual manera si existe algún evento de malas condiciones climatológicas se
aplicará este criterio, previa autorización del Activo AS01-02.
- Los tiempos considerados en este programa operativo son estimados, por lo que pueden
variar dependiendo las condiciones operativas.

Página 21 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
- Se deberá Monitorear presión en EA durante toda la operación.
- Se verificarán las condiciones de las conexiones para el sensor de TR de no ser óptimas
para realizar las conexiones se revisará con el Rep. del cliente abordo la opción de
monitorear por medio de un manómetro.
- El volumen y fluido de desplazamiento puede variar de acuerdo a las condiciones
presentes, así como alcanzar estabilización en la presión de bombeo.
- Los tiempos considerados en este programa operativo son estimados, por lo que pueden
variar dependiendo las condiciones operativas.

11. Cerrar pozo, desfogar presión por PUBO hacia tanque ecológico y desconectar manguera Coflexip de
líneas de alta presión para su recuperación……………………………..…………………….…..….30 min aprox.

12. Desmantelar líneas de alta presión y traspalear equipo hacia barco estimulador…..……….. 90 min aprox

13. Firmar documentos de operación, reportes y tickets finales……………………………………..30 min aprox

14. Bajar personal de Halliburton al barco estimulador y proceder con salida del barco…….….. 10 min aprox

15. Continuar con programa de pozo.

Página 22 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21

Evaluación del riesgo y plan de mitigación:

La siguiente evaluación del riesgo y plan de mitigación está sustentada en el RA # 1612082100

Responsables de cumplir los requerimientos de este Análisis de Riesgo preliminar: Senen Ayil
No. De Analisis de riesgo documentado en el Halliburton Operation Dashboard: 1612082100

SECUENCIA DE PASOS C C

DESPUÉS
Probabilidad

Probabilidad
MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE

Objetivo

Severidad/

Severidad/
ANTES
BÁSICOS PARA EL PELIGRO EFECTO DEL PELIGRO P P PLAN DE CONTINGENCIA
RIESGO
TRABAJO / TAREA R R

 Solicitar documentos que


comprueben la experiencia en la
región al personal de la naviera.  En área de plataformas pedir
 Desconocimiento del área el apoyo vía radio a
1. Salida, navegación, de plataformas por parte de Realizar evaluación de la plataformas o
P
arribo y reporte en Falta de conocimiento
la naviera y/o dificultad de IV/C 3 competencia de los proveedores IV/D 3 embarcaciones cercanas al
plataforma. /experiencia del capitán
posicionamiento dinámico DT que se encuentran en el barco. barco para obtener la
de la embarcación. ubicación exacta de la
Efectuar el plan de viaje antes de plataforma de destino.
salir de puerto solicitando el apoyo
a embarcaciones en el área.
 Transferencia de personal se
realizará durante el día con
visibilidad clara y previa evaluación
de las condiciones climatológicas.
 No iniciar transferencia de personal
 Daños al personal cuando el sistema DP esté por
encima del 50% de la capacidad de

Movimiento de personal  Supervisor de barco
funcionamiento.
en alturas  Atrapamiento, golpes o detendrá actividad,
 Contar con operador de grúa
caídas del personal en informará a tierra.
2. Subir personal a certificado
transferencia del barco a la
plataforma en viuda con Falla hidráulica de la 2 Uso de equipo salvavidas del
plataforma por malas P I/D I/E 3 En caso de ser necesario,
grúa del Barco grúa. personal.
condiciones climatológicas capitán y tripulación del
o mala comunicación barco aplicará protocolo de
Falla mecánica de la gruero-ayudante Efectuar prueba de colocación de ¨hombre al agua* y apoyará
grúa. canastilla (viuda) en plataforma sin a su recuperación

personal verificando
 funcionamiento de la grúa.

Comunicación constante entre
asistente de Halliburton dando el
apoyo, capitán de la embarcación y
operador de grúa.
 Ing. De Diseño deberá
verificar con personal del
 Retraso en las actividades  Ing. De Diseño deberá verificar con
Activo durante la
Plataforma en malas por malas condiciones personal del Activo durante la
programación del trabajo el
condiciones y/o con climatológicas / programación del trabajo el apoyo
3. Revisión de locación DT II / C 2 II / D 3 apoyo requerido por parte
restricciones de Emparrillado en mal estado requerido por parte del personal de
del personal de plataforma
espacio. / Pozo con equipo o plataforma para revisión del sitio,
para revisión del sitio,
actividades en sitio. instalación y ejecución del trabajo
instalación y ejecución del
trabajo

Página 23 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
 El supervisor del barco
deberá Tener disponibles
 Daño a personal por fuga  Asegurarse con el cliente sobre el ERA's en el área de pozos (1
en el medio árbol o cabeza estatus del medio árbol o cabeza por persona). en caso de
4. Revisión de locación Presencia de H2S en el P
de prueba. I/D 2 de prueba antes de ejecutar la I/E 3 intoxicación, el personal del
pozo o pozos vecinos. DT
operación. Usar dispositivos cliente activará el sistema de
 Retraso en la operación portátiles de detección de gas. alarma, y permitir que el
personal de la brigada brinde
el apoyo.
 Evaluación previa de las condiciones
climatológicas para efectuar
maniobras con la grúa del barco.
Contar con operador de grúa
certificado.

Comunicación constante entre  Supervisor de barco


asistente de Halliburton dando el detendrá actividad,
apoyo, capitán de la embarcación, informará a tierra.
Izaje de material/equipos operador de grúa y personal de
pesados lo que podría maniobras a bordo de plataforma. En caso de que equipo o
Movimiento de cargas
ocasionar un reventón de material caiga al mar, el
con grúa del barco
sistema de izaje / falla en la supervisor comunicará al
Efectuar prueba de colocación de
grúa o por falla en FSC, FSQC y HSE.
Traspaleo de Materiales Daños al personal y canastilla (viuda) en plataforma sin
eslingas/estrobos en mal
equipo P personal verificando funcionamiento  Si la caída afecto a personal,
estado.
Cargas suspendidas del II / C 2 de la grúa. II / D 3 el médico de la plataforma
barco a plataforma Falla hidráulica de la E brindará primeros auxilios y
grúa. Lesiones al personal o NO se debe de transitar por debajo el supervisor informará a
daño al equipo. cargas suspendidas. FSC, HSE y FSQC para su
traslado a tierra; realizar
Falla mecánica de la
evaluación y cuidados al
grúa. Golpe a la estructura fija Uso de línea guía en la carga.
personal lesionado.
con la grúa
Uso de cabo de maniobras con 
experiencia.  Documentar evento en CPI
para evitar recurrencia.
Uso de estrobos, grilletes certificados
e inspeccionados

Controlar la entrada al área de


maniobras solo al personal esencial
para el movimiento.
No tener permiso de trabajo
Ing. de Diseño confirmar como se  Hablar con el técnico o
con riesgo debidamente
efectuará el trámite de permiso de responsable de la locación y
No tener aprobación de llenado y firmado. Viajes
trabajo durante la programación del representante del cliente
Instalación en sitio. adicionales del barco para DT III/B 2 mismo para que no haya III/D 3
instalación para llenar debidamente el
recuperar firmas de
impedimento o retrasos el día de la permiso de trabajo con
autorización generando
intervención riesgo en el momento
retraso en la operación.
En caso de que algún equipo
Fatiga y lesiones en Proveer suficientes fluidos (mantener o material caiga al mar, el
personal por sobre hidratación), descansar según se supervisor comunicará al
esfuerzo, falta de necesite, Verificar entrenamiento FSC, FSQC y HSE. Personal
Daños al personal y P de Halliburton a bordo de la
Instalación en sitio. hidratación, malas II / C 2 apropiado (Operador de grúa y II / D 3
equipo E plataforma llevara a la
posturas de trabajo, ayudante), Delimitar área segura,
condiciones climatológicas identificar si la carga de trabajo está persona lesionada con el
no favorables. distribuida en el personal instalando. medico en plataforma, darle
líquidos suficientes,
colocarlo en un lugar con

Página 24 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
sombra y suficiente
ventilación.

Usar el EPP adecuado y en


condiciones optimas
Conocer el plan de higiene química
Ref. a revisión periódica de material
de cristal
Inspeccionar visualmente contactos, Verificar si hay alguna pieza
Retraso en operación por
Piezas fuera de cables/ switchs vencida o dañada, marcarla
no revisar banda de
certificación o en mal III / y separarla para su posterior
Instalación del DME certificación previo a DT 2 Conocer el Uso del equipo III / D 3
estado. B envío a certificación. Y
instalación o estado del Realzar las inspecciones del equipo sustituir la que no cumpla
material. correspondientes periódicamente. para la ejecución del trabajo
Uso de campanas de extracción.
Tener actualizado el listado del
material en el barco con fechas de
certificación. Revisión del DME
después de cada operación.
Retraso en la operación por
falta de inspección
periódica o por no llevar
Verificación del estado de registro eficiente de Realizar inspección periódica y
Válvulas averiadas ,
tanques de inspecciones o inspección P III / mantenimiento. En caso de detectar
tanque contaminado, 2 anomalías, corregirlas previo a la III / D 3 Reparar avería detectada.
almacenamiento de tanque dañado realizada por personal no DT B
productos químicos calificado. salida de puerto

Derrame de productos
químicos
Retraso en la operación por
falta de inspección
 Realizar mantenimiento en
periódica. Mantenimiento
Realizar mantenimiento preventivo pozo, contar con el apoyo de
Verificación del estado de Problemas electrónicos incorrecto, mal uso, golpes, III /
y/o mecánicos. sobrecalentamiento, DT 2 en puerto e inspección y pruebas III / D 3 personal de IEM en sitio para
equipo de alta presión. B antes de salir a locación dar solución al problema
finalización de vida útil de
presentado.
alguno de sus
componentes.
 Sustituir material que no
cumpla con los
Revisión de mangueras previo a requerimientos. Colocar
Retraso en actividades por cada operación y en puerto, revisar mangueras en buen estado
Fuga en mangueras, mangueras en mal estado, las conexiones de los equipos y con orings adecuados,
Traspaso de productos a conexiones de Blender conexiones sin orings, DT III/B 2 reparar anomalías. Llevar material de III / D 3 verificar que las conexiones
Blender o tanque. mala instalación de repuesto a locación para tener del Blender o tanque se
mangueras disponibilidad en caso de ser encuentren en condiciones
necesario óptimas en caso de no ser
asi, separar el material y usar
alguna conexión disponible
Inspección y mantenimiento
preventivo a los equipos, realizar
Falta de mantenimiento, prueba de comunicación. Dar
Monitoreo de operación Blackout / Falla  Solicitar asistencia de
cortos circuitos, humedad, E III / mantenimiento a los generadores
electrónica, error de 2 continuamente, revisar UPS para III / D 3 personal capacitado para
desconfiguración DT B
comunicación. corregir problemas.
electrónica asegurar que se cuenta con la carga
suficiente en las baterías para
concluir la operación.

Página 25 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
 Tomar la decisión de parar el
bombeo, capitán dará la
señal de alerta y el personal
asignado tomara sus lugares
de contingencia, el capitán
aplicara su habilidad y
conocimientos para
reposicionar el barco, el
Efectuar prueba de posicionamiento capitán y supervisor tomarán
dinámico antes de acoderarse a la la decisión de aplicar la
plataforma. Efectuar operación con desconexión de la manguera
Colisión con plataforma, previa revisión de que las coflexip. El capitán estará en
tensión de manguera, Perdida de señal de GPS condiciones marinas sean control de la embarcación, el
barandales, grúa y del barco, mal P favorables. Estar en comunicación supervisor en el cuarto de
Mantener al barco en DP
líneas en caso de funcionamiento de trusters, E III /B 2 constante con el capitán y personal a II / D 3 controles verificara que todo
durante operación
alejarse de la propelas y/o motores. DT bordo de plataforma. Disponibilidad el equipo este en alto total, el
plataforma. del gruero en caso de ser necesario. operador a bordo de
Durante la operación utilizar sistema plataforma cerrara la válvula
de posicionamiento Fan Bean y de la línea de bombeo del
evitar reflejantes adicionales. barco y quebrara líneas de
alta presión con la manguera
coflexip. El mecánico estará
en el recuperador
automático de la manguera
coflexip. El operador a bordo
de la plataforma estará en
contacto directo con el
gruero.
 Separar la pieza que
presente fuga y usar un
remplazo, notificar al cliente
sobre fuga en el árbol para
que éste sea engrasado o de
Sellos gastados o ser necesario que sea
colocados de manera Revision de sellos previo a la cambiada la válvula. Repetir
Prueba de líneas. incorrecta, piezas fuera de prueba de líneas hasta que
Prueba de líneas. III / instalación y cambio de los que
certificación o dañadas. DT 2 III / D 3 haya sido realizada
B estén dañados y y dar
Uniones defectuosas, mala mantenimiento adecuado al DME exitosamente. Si la fuga es
instalacion de tuberías en general en quick disconnect o tuberia
big inch, el FSC informara al
cliente en tierra la
movilizacion del barco a
puerto y se revisara la
manguera.

 Dependiendo de la forma de
caída de presiones en TP y
Desancle de empacador, TR realizar un análisis de la
III / Bombear dentro de los parámetros
Abatimiento de presión. Abatimiento de presión. admisión de pozo, caída DT 2 establecidos en el diseño del servicio III/C 3 situación, informar al cliente
abrupta de gasto B
y al ingeniero de diseño para
buscar solución o tomar una
decisión respecto.

Página 26 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
 Disminuir gastos hasta que
la presión sea la permitida,
en caso de que el pozo no
admita a menores gastos
comunicar a ingeniero de
Efectuar prueba de admisión si no se diseño y cliente para
tiene dato de admision previa. determinar la decisión
Gasto alto, pozo sin P Bombear dentro de los parámetros adecuada. En caso de lesión
admisión, restricciones de E establecidos en el diseño del al personal, dar aviso al
Ejecución de la flujo dentro del pozo, DT
Alta presión
reducciones de diametro I/D 2 servicio. Mantenimiento y I/E 3 médico en plataforma para
operación. DC certificación semestral de los valoración. Tener Kit de
por herramientas en el Env materiales. derrames, suspender
pozo I
Asegurar las líneas de alta presión. operación para evitar mayor
Identificar y acordonar la zona roja. afectación. En caso de fuga,
desfogar la presión hacia
tanque ecológico, cambiar
tubería o conexión dañada,
probar de nuevo y reanudar
bombeo.
 Si aplica, bajar gastos de
respaldo en TR hasta que la
presión sea la adecuada, en
caso de comunicación de
presión por aumento en
Comunicación de TP hacia gastos en TP, bajar gasto en
Ejecución de la Incremento abrupto de III / Comunicación de TP hacia TR, gasto
TR, gasto de respaldo DT 2 de respaldo demasiado alto III /D 3 TP o suspender bombeo
operación. presión en TR B
demasiado alto hasta que la presión decline
lo suficiente como para
continuar. De no declinar
llamar a ingeniero de diseño
y notificar al cliente para
tomar decisiones.

 Detener de inmediato el
Ejecución de la Vuelta de fluidos de TP Verificar el respaldo de la TR a bombeo y proceder a
No respaldar TR. DT II / C 2 gastos adecuados II / D 3
operación. a TR, estallido de la TP. informar al cliente para tomar
acción.

 De ser posible, aumentar


Purgar bien las bombas antes de
gasto con una bomba
Falla de bombas, iniciar operación, Verificar
Ejecución de la No se alcanza gasto disponible hasta realizar el
cavitación, presión muy DT II / C 2 alineamiento hacia succion de II / D 3
operación. deseado. cambio total de bomba.
alta. bombas. Contar con unidades en
Verificar lubricación de
condiciones para respaldo.
pistones.

 Personal de Halliburton
abordo de plataforma
Entrenamiento del personal en
revisará visualmente al
técnicas de instalación y
Desconexión de líneas Golpes, caídas de Lesiones de leves a personal lesionado y avisará
materiales y personas. moderadas en el personal. P II / C 2 levantamiento de materiales. Uso de II / 2 3
superficiales. al médico en la plataforma.
EPP, eliminar presiones cuando se
Supervisor de Halliburton
desinstalan líneas.
informará a personal de HSE
sobre el personal lesionado.

Página 27 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
 Evaluación previa de las
condiciones climatológicas para
efectuar maniobras con la grúa del
barco. Uso de equipo salvavidas
del personal.
 Daños al personal
Movimiento de personal  Contar con operador de grúa  Supervisor de barco

en alturas certificado/Comunicación detendrá actividad,
 Atrapamiento, golpes o constante entre asistente de informará a tierra.
caídas del personal en Halliburton dando el apoyo, capitán
Recuperar personal,
Falla hidráulica de la transferencia del barco a la de la embarcación y operador de
firmas y retiro de la P I/D 2 I/E 3 En caso de ser necesario,
grúa. plataforma por malas grúa.
embarcación capitán y tripulación del
condiciones climatológicas barco aplicará protocolo de
 Transferencia de personal se
o mala comunicación ¨hombre al agua* y apoyará
Falla mecánica de la realizará durante el día con
gruero-ayudante a su recuperación
grúa. visibilidad clara y previa evaluación
de las condiciones climatológicas.
 No iniciar transferencia de personal
cuando el sistema DP esté por
encima del 50% de la capacidad de
funcionamiento.
En caso de fuga durante el
bombeo y contacto con el
medio marino. El supervisor
El barco desde su diseño tiene
aplicará PRE, el ingeniero
separadas las áreas de solventes
pedirá detener bombeo e
del área de las bombas, para evitar
informará a cliente y tierra.
el contacto de motores,
La brigada de derrames
transmisiones y emisiones de calor
actuará para su contención,
a posibles vapores de solventes.
limpieza. Se reportará
Probar líneas previo a la operación
evento a HSE.
para asegurar hermeticidad.
En caso de irritación en la
Monitorear la temperatura de las
piel, los ojos, boca y/o nariz
unidades de alta presión durante el
por contacto con solvente, el
bombeo.
supervisor asistirá a la
Asegurar que los equipos de
persona que sufra de
bombeo y mezclado se encuentren
mareos. La brigada de
Fuga durante el bombeo aterrizados al barco.
primeros auxilios en barco
Fuga durante la Uso de overoles resistentes a
apoyará al personal.
Incendio preparación de sistemas flamas.
Bombeo de fluidos P Ingeniero informará a tierra
Derrame Sistema de bombeo no Usar sellos compatibles con el
flamables (NVSO) E I/D 2 I/E 3 del evento.
Inhalación/contacto con hermético bombeo de solventes.
ENV En caso de mareos, el
la piel Exceder punto de Usar válvulas de material
supervisor asistirá a la
inflamación de producto compatible con solventes.
persona que sufra de
solvente Inspeccionar equipos previa
mareos. La brigada de
operación para evitar goteos de
primeros auxilios en barco
fluidos.
apoyará al personal.
Efectuar barrido de líneas con agua
Ingeniero informará a tierra
al finalizar la operación.
del evento.
Durante la reunión preoperativa
En caso de ignición de
solicitar al cliente detener trabajos
equipo en la embarcación, el
calientes durante el bombeo de la
supervisor debe aplicar PRE.
operación.
El ingeniero avisará al cliente
Revisar que se tengan
y a tierra del evento y la
documentado simulacros de
necesidad de detener
incendios al menos cada 6 meses
bombeo. El personal a cargo
para asegurar funcionamiento de
del bombeo detendrá las
las bombas contraincendios.
unidades. El personal de
bombas en sitio deberá usar
extintores/tomas de agua y

Página 28 de 29
PEMEX
EX-MX-HAL-PE-101
Rev. 14 Septiembre-2017
Bacab 21
aspersores para apagar el
fuego.
En caso de quemaduras al
personal, el supervisor
aplicará PRE, el ingeniero
notificará al cliente y a tierra
del evento. Operador de
bombas detendrá bombeo.
Brigadistas brindaran
primeros auxilios.

Revisión del Servicio de Diseño y Aprobación:


Desarrollado por: Revisado por:

Leticia del Jesus Hernandez Katya Campos


Sr. Technical Professional Líder de ingeniería

Cotización del trabajo

Contrato No. 641005808


MN USD
COSTO TOTAL DE LA OPERACIÓN $ 956,238.20 $ 288,975.05

Página 29 de 29

También podría gustarte