Está en la página 1de 3

Fundación Bioparque

La Reserva
Descripción
El Bioparque La Reserva funciona hace nueve años en
Cota, Colombia y es un parque abierto al público
(manejado por la fundación del mismo nombre) dedicado a
promover la conservación y el conocimiento de los
recursos naturales del país dentro de un contexto de uso
sostenible y respeto por el ambiente. Una de sus
principales metas, es cambiar las conductas y enfoques
del público que lo visita respecto a la conservación de la
biodiversidad colombiana mediante la implementación del
novedoso concepto de inmersión, es decir, los visitantes
se sumergen en réplicas de ecosistemas colombianos en peligro, donde los animales y las
plantas comparten su mismo entorno. Es el primer parque con especies silvestres que
cuenta con exhibiciones donde la mezcla de especies corresponde a su hábitat natural, que
implementa y sensibiliza sobre la ciencia del bienestar animal y está construido bajo los
parámetros de la Arquitectura verde.

Ubicación

Vereda el Abra Km 1,2 Cota Cundinamarca / Colombia


Misión
EL BIOPARQUE LA RESERVA genera conciencia y transmite información a todos sus
visitantes, sobre la conservación de la biodiversidad colombiana, uso sostenible de los
recursos naturales y la ciencia del bienestar animal, partiendo de experiencias vivenciales
en compañía de un personal competente y cálido.

Visión
EL BIOPARQUE LA RESERVA, trascenderá en nuestra sociedad como el referente en
difusión y sensibilización sobre la conservación de los recursos naturales, uso sostenible y
bienestar animal y seremos la institución de su tipo más visitada de Colombia.

PROYECTOS
Conservación Y Consultoría
La Fundación presta servicios de consultoría especializada en temas ambientales,
restauración ecológica, y manejo de fauna y flora a nivel nacional e internacional.

Entre los proyectos destacados cabe mencionar:


Restauración de bosque Andino en el cerro el Majuy.
Manejo de avifauna y flora de un importante club campestre del
norte de Bogotá
Proyectos de conservación Ex situ de Coati de
montaña (Nasuella olivacea), Águila Harpía (Harpia
harpyja) y cotorra aliamarilla (Phyrrura calliptera).

Incubación
Instituto para transmitir información científica en temas de conservación, uso sostenible de
los recursos naturales y la ciencia del bienestar animal, a través de: Talleres y vídeo foros,
Cursos de actualización, Cursos de profundización, Seminarios internacionales y Tesistas.

Centro De Aves Rapaces


Busca la conservación de este emblemático grupo de
aves, con el apoyo de personal especializado, en el
cuidado, manejo, rehabilitación y liberación de aves
rapaces neo tropicales, que siempre han despertado la
admiración de la humanidad y que hay en Colombia la
mayor cantidad de especies.
Un águila de páramo, un halcón y un caracará o
carancho muestran a los visitantes su capacidad para
volar, en un espectáculo inédito en Colombia.
Proyectos destacados:
 Desarrollo de procesos y protocolos para la rehabilitación a
través del entrenamiento de aves rapaces.
 Desarrollo de protocolo para la reproducción de Águila
Arpía (Harpia harpyja)
 Con el acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional
la rehabilitación y posterior liberación de individuos de búhos
Currucutú (Pseudoscops choliba) y gavilán migratorio (Buteo
platypterus).

En el Bioparque La Reserva
1. La madera utilizada en las estructuras de las exhibiciones proviene de especies
exóticas invasoras que han sido taladas y reemplazadas por árboles nativos.
2. Se utiliza ventilación y luz natural en nuestras instalaciones.
3. Se capta agua lluvia de los techos y otras zonas para filtrarla naturalmente y utilizarla
en nuestras exhibiciones, riegos, baños, etc.
4. El objetivo de nuestro proyecto de restauración ecológica en el cerro es rescatar
nacederos y mejorar la retención de agua del bosque, mejorando indicadores de
vida (insectos, aves, mamíferos y roedores).

BIBLIOGRAFIA
https://www.periodismopublico.com/nace-primera-cria-de-coati-de-montana-
en-bioparque-de-cota.
https://www.bioparquelareserva.com/

También podría gustarte