Está en la página 1de 34

Incertidumbres sobre

la tecnología

¿Qué es el 5G?
¿Es malo para la salud?
¿Aporta mejor calidad de vida?
¿Qué se oculta bajo esta tecnología? ¿Qué intereses hay en juego?
Javier Martínez
21 de mayo de 2020
1
Ondas de radio

Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética con longitudes de onda en
el espectro electromagnético.

Las ondas de radio pueden ser creadas de manera natural por fenómenos naturales tales
como relámpagos, o por objetos astronómicos. También pueden ser generadas de manera
artificial y son utilizadas para comunicaciones radio fija y móvil, radiodifusión, radar y otros
sistemas de navegación, satélites de comunicaciones, redes telemáticas y otras muchas
aplicaciones.

2
Amplitud y frecuencia de una onda electromagnética

Ejemplo con la corriente alterna (muy baja frecuencia):

En los Estados Unidos de América el voltaje común es


120 V. La frecuencia es 60 Hz.
En Europa el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz.
3
Espectro radioeléctrico.

4
5
6
7
8
Tecnologías: 1G 2G 3G 4G 5G … 6G

9
Clasificación de las radiaciones

Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican en radiaciones ionizantes y


no ionizantes.

Radiaciones ionizantes. Corresponden a las radiaciones de mayor energía (menor


longitud de onda) dentro del espectro electromagnético. Tienen energía suficiente
como para arrancar electrones de los átomos con los que interaccionan, es decir,
para producir ionizaciones.

Radiaciones no ionizantes. Son aquellas que no poseen suficiente energía para


arrancar un electrón del átomo, es decir, no son capaces de producir ionizaciones.

10
¿Qué es la radiación ionizante?

La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de


ondas electromagnéticas (rayos gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y
beta o neutrones).

La desintegración espontánea de los átomos se denomina radiactividad, y la


energía excedente emitida es una forma de radiación ionizante. Los elementos
inestables que se desintegran y emiten radiación ionizante se denominan
radionúclidos.

A medida que aumenta el uso de las radiaciones ionizantes también lo hacen los
posibles peligros para la salud si no se utilizan o contienen adecuadamente.
Cuando las dosis de radiación superan determinados niveles pueden tener efectos
agudos en la salud, tales como quemaduras cutáneas o síndrome de irradiación
aguda.

Las dosis bajas de radiación ionizante pueden aumentar el riesgo de efectos a largo
plazo, tales como el cáncer.

11
Las radiaciones ionizantes son de tres tipos:

Partículas alfa α. Son núcleos de helio (formados por dos protones y dos
neutrones). Las partículas alfa son las radiaciones ionizantes con mayor masa, por lo
que su capacidad de penetración en la materia es limitada, no pudiendo atravesar
una hoja de papel o la piel de nuestro cuerpo. Las partículas alfa son muy
energéticas.

Partículas beta β. Son electrones o positrones y poseen una masa mucho menor
que las partículas alfa, por lo que tienen mayor capacidad para penetrar en la
materia. Una partícula beta puede atravesar una hoja de papel, pero será detenida
por una fina lámina de metal o metacrilato y por la ropa. Son menos energéticas
que las partículas alfa.

Rayos gamma γ. Son radiaciones electromagnéticas, por lo que no tienen masa ni


carga, lo que les hace tener un gran poder de penetración en la materia. Para
detenerlas es necesaria una capa gruesa de plomo o una pared de hormigón.

Existe un cuarto tipo de radiación ionizante, los neutrones, si bien hay que saber
que éstos no son ionizantes por sí mismos, es decir cuando interaccionan con la
materia no arrancan electrones.
12
Radiación ionizante

13
14
15
16
El dividendo digital

El segundo dividendo digital consiste en quitar en toda España los canales TDT que estén
por encima del canal 49 y superior y dejar solo entre el 21 y el 48 para que la banda de UHF
desde el canal 49 hasta el 69 sea utilizada únicamante por las operadoras de telefonía
móvil en la expansión de la tecnología 5G. Los canales del 61 al 69 ya son utilizados solo
por el 4G y fue el primer dividendo digital en el año 2015.

17
Otros aspecto que bebemos considerar

18
Ventajas dela tecnología 5G

19
20
Internet de las cosas

El internet de las cosas es un concepto que se refiere a una interconexión digital de


objetos cotidianos con internet. Es, en definitiva, la conexión de internet más con
objetos que con personas. También se suele conocer como internet de todas las
cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran
incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros
equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.

21
Posibles problemas de la tecnología 5G

22
23
24
25
26
27
28
29
30
Reflexión:

Trump y Xi pactan una tregua en la guerra comercial entre EEUU y China

China y Estados Unidos luchan por la hegemonía mundial dentro de un marco


geopolítico que gira alrededor de la disrupción. Un conflicto que dilucida quién
será el primero en hacer el clic que lleve a la humanidad a la era digital. Pero el
ganador no se detendrá ahí. Esta guerra es un combate con tecnologías
exponenciales que se libra sobre el tejido nervioso de la ciencia, la historia y la
geografía.

31
32
Conclusiones:

Un cuchillo, ¿es bueno o malo?


- Lo bueno o malo es el uso que le demos.

Tomar el sol, ¿es bueno o malo?


- Depende del tiempo de exposición

Son solo herramientas

La tecnología 5G, ¿es buena o mala?


- Depende del uso que le demos; pero no
es intrínsecamente mala ni dañina

33
Despedida:

Por vuestra presencia.

34

También podría gustarte