Está en la página 1de 4

INSTITUTO ESTATAL DE EDECACION PÚBLICA DE OAXACA

UNIDAD DE EDUCACION NORMAL Y FORMACION DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CLAVE: 20DNL0002Q

CD IXTEPEC OAXACA

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

Escuela Primaria: 12 de octubre Clave:20DPR1682


Zona Escolar: 068 Turno: Matutino
Periodo Escolar: 01-05 de junio del 2020 Grupo de Practica: 3° “A”
Alumno Practicante: Vibany Peña Ramírez
Grado y Grupo de la ENUFI: 2° “C”
Asignatura “Ciencias Naturales”
Bloque IV. ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de los objetos produce
fricción, electricidad estática y efectos luminosos
Competencias:
•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
•Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la culturade la prevención
•Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
diversos contextos
Ámbito:
• Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos.
Contenido:
•Identificación de las características del sonido: tono, timbre e intensidad.
Propósitos:
• Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos
y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversa
Contenido:
•Identificación de las características del sonido: tono, timbre e intensidad.
Aprendizajes esperados:
•Describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.
Sesión 1
Actividad Tiempo Evaluación
Inicio: 10 minutos
 Identificarán los sonidos de instrumentos *Actitud.
musicales con ayuda de una grabadora, con
apoyo del maestro a través de una lluvia de
ideas.
 Preguntaré a los alumnos ¿Qué instrumento te
gustaría tocar?
Desarrollo: 35 minutos *Atención a la
 Llevarán 5 instrumentos musicales para actividad.
identificar el nombre y el sonido que emiten. *Identificación
 Escucharán una pieza musical los niños e de los
identificaran los sonidos e instrumentos que se instrumentos
escuchan a través del tono, timbre e intensidad. musicales.
 Compartiré los instrumentos musicales para que *Interacción en
los ejecuten y conozcan los sonidos: Timbre, la actividad.
tono e intensidad que emiten cada uno de ellos. *Interés que
presenta en la
actividad.
Cierre: 15 minutos *Actitud
 Realizaran una clasificación de instrumentos de *Creatividad.
viento y cuerda *Imaginación
 Dibujarán un instrumento musical que más le
guste para posteriormente colorearlo.
Material Didáctico:
 Hojas de papel * Libro de texto.
 Colores * Guitarra
 Flauta * Huiro
 Tambor
 Maracas
 Grabadora
 USB

Sesión 2
Actividad Tiempo Evaluación
Inicio: 15 minutos. *Capacidad de
 Recordarán los conocimientos previos con las retención del
siguientes preguntas que les diré a los alumnos: tema.
¿Qué son los instrumentos?
¿Cuáles son los sonidos que emiten?
Desarrollo: 25 minutos *Motivación e
 Escucharán piezas musicales, para que identifiquen interés
el tono y la intensidad que emiten cada uno de
ellos.
 Realizarán en su cuaderno de notas una lista
clasificando los instrumentos por su tono e
intensidad.

Cierre: 20 minutos *Creatividad


 Anotarán en su cuaderno de notas su experiencia y *Imaginación
la compartirán con el grupo. *Actitud
 Formarán equipos de 5 y harán una banda con
ayuda de diferentes objetos que haya dentro del
aula de clases.
Material Didáctico:
 Grabadora
 USB
 Libreta
 Libro de texto
 Lápiz

Aspectos Suficiente Bien Muy bien Excelente

Cumplimiento
con todas las
actividades

Empeño al
momento de
realizar las
actividades
Creatividad al
momento de
ejecutar los
trabajos
Mantenerse
tranquilo
durante la
clase
Participación
en clase

Actitud y
dinamismo

También podría gustarte