Está en la página 1de 1

Trabajo de sexotapa estudiate: fela andeades

codigo10101
No son muchos quienes se atreven a reconocerlo, pero los hay en versión masculina y femenina.
¿Cómo se advierte? Natacha, una de las pocas sexópatas reconocidas. No suele confesarse, pero
los especialistas aseguran que quienes son sexópatas sufren en silencio, ya sean hombres o
mujeres. La exaltación excesiva del deseo sexual es considerada una adicción, en los hombres se
conoce como satiriasis o andromanía y en ellas se suele llamar ninfomanía. "La adicción al sexo no
implica placer, lo que se intenta conseguir es calmar una ansiedad", sostiene el sexólogo español
Rafael Cuesta Barbas. "La mayoría recurre a la masturbación para calmarla ya que no es fácil
encontrar siempre una persona dispuesta a mantener relaciones", detalla. La persona que es
hipersexual, se caracteriza por presentar insatisfacción tras el orgasmo y siempre querer más de
manera compulsiva, es un trastorno evidente del deseo que necesita atención médica. Tiger se vio
obligado a confesar. "Es habitual en quienes sufren de esto utilizar la masturbación, la prostitución
y las relaciones casuales para evadirse de los reales problemas", señala el especialista.
Características del sexo adicto: Baja autoestima. Excesiva y constante ansiedad. Estrés.
Promiscuidad acentuada. Exhibicionismo. Voyerismo. Dificultades de autocontrol. Inconstantes y
dependientes. Percepciones del sexo adicto: Confunde el amor con el sexo. El impulso sexual
domina. Resulta difícil mantener una relación de pareja estable debido a las necesidades sexuales.
Si alguien descubre que es un adicto al sexo o sexópata, lo que hay que hacer es buscar la ayuda
de un buen profesional para poder solucionar el problema y tener una vida sexual plena.
Quagmire, el sexópata por excelencia. 'No se debe usar el sexo como mecanismo para solucionar
problemas o descargar represiones y frustraciones y hay que tener mucho cuidado ya que los
obsesivos sexuales pueden tener más posibilidades de contraer enfermedades venéreas por la
promiscuidad que suelen tener', agrega el sexólogo. La hipersexualidad es una de las
enfermedades menos conocidas, pero visibles, ya que las personas que la padecen la mantienen
oculta. El seis por ciento de las personas lo sufre y el dos por ciento son mujeres. Debido a la
popularidad que ha venido teniendo este trastorno, la sexo adicción está comenzando a tratarse
en clínicas especializadas como un trastorno del deseo.

También podría gustarte