Está en la página 1de 4

PRIMERA PARTE

TRABAJO PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

MATERIA

PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES

DOCENTE

Elías Devias Vega

ESTUDIANTES

Collazos González Eliana Marcela

Mora Jiménez Sandra Paola

Ramirez Gutierrez Erika Marcela

Lara Luque Lized Mariana

Ruiz Forero Diego

García Javela Carolina

PROGRMA

Psicología- Nocturno

Bogotá 15 junio 2020


PRIMERA PARTE

OBJETIVO GENERAL Analizar el impacto de las medidas de aislamiento tomadas para la

prevención del contagio del COVID-19 y el comportamiento en las personas de la población de estrato

1 y 2 en el rango de edades entre 20 y 30 años de la localidad de ciudad bolívar en BOGOTA D.C

OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar los factores que generan alteraciones en el

comportamiento a causa del confinamiento en la emergencia sanitaria. Evidenciar las emociones

afectadas por el aislamiento social. Planear estrategias que minimicen el impacto en la conducta de la

población encuestada.

JUSTIFICACION El presente análisis es importante debido a que las medidas tomadas para la

prevención del COVID-19, desarrolla patologías de comportamiento social, la interacción entre su

entorno. Al estar en este confinamiento desencadena conductas anormales, alterando la convivencia en

su ambiente familiar.

MUESTRA

GERENTE ESTRATOS EDADES


MASCULINO 1 2 20-25 26-30

FEMENINO 1 2 20-25 26-30

INSTRUMENTO Test de Moca


PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE

RESUMEN Las personas con un diagnóstico de psicosis presentan de forma habitual alteraciones en,

cambios afectivos y de percepción las relaciones interpersonales o el cuidado de uno mismo. Las

alteraciones en las funciones ejecutivas pensamientos confusos y una alteración global de la

personalidad acompañada de un trastorno grave del sentido de la realidad, así como otros procesos

neuropsicológicos como son la atención y la memoria, comprometen de forma importante el área social.

Existen diferentes variables de éxito o fracaso para la inserción social, emocional y comportamental en

el ámbito comunitario de este colectivo como son las variables cognitivas y relacionales, las

repercusiones que la sintomatología tiene en la historia social y personal, Para favorecer la integración

social de las personas con un diagnóstico de alteraciones mentales debido a el confinamiento a causa del

COVID-19 en la ciudad de Bogotá D.C.

VARIABLE CUALITATIVA

VARIABLES
1 INTOLERANCIA
2 IRRITABILIDAD
3 PENSAMIENTOS NEGATIVOS
4 ALTERACIONES DE SUEÑO
5 DESESTABILIDAD ECONÓMICA
6 ANSIEDAD

También podría gustarte