Está en la página 1de 2

1.- Cómo entiende Losé Luis Coraggio la “Otra economía”?

5:30

Todo comienza con una crítica a la economía actual y que es necesario cambiar nuestros
esquemas mentales, para pensar en otra economía. Se critica a la economía ortodoxa,
conocida como formal. Se construye a partir de problema económico, de como
economizar recursos escasos, es sostenida por el poder. Menciona a Karl Polany que
dice que las personas somos individualistas, egoístas, utilitaristas que nuestro valor
fundamental es el interés material y que esta economía actual deja de un lado los valores
morales, religiosos. Nos señala que hay que sacar la máxima ventaja del mercado, al
convertirse esta teoría en políticas públicas ahí si nos vuelve individualistas, y si hay
cooperación es por conveniencia.

El proceso económico tiene sentido cuando logra resolver las necesidades del hombre,
señalando que la economía es un sistema de instituciones, conjunto de normas por
medio de los cuales una sociedad origina procesos de producción, distribución,
circulación y consumo para resolver las necesidades de todos los miembros que
conforman la sociedad siendo responsables con la naturaleza.

2.- Cómo caracteriza Coraggio el mercado libre?

El mercado libre actual basado en la teoría ortodoxa dice que no tiene regulación por
parte de Estado, sino que lo precios son fijados por la oferta y demanda. Pero en la
realidad las grandes empresas y monopolios los cuales ponen los precios y tienen el
poder del mercado para su beneficio. Además Coraggio que en un mercado libre la
sociedad de mercado se define en base a la capacidad de consumo, discriminando a los
de menor capacidad de consumo.

3.- Cuáles son las diferencias que establece, el profesor Coraggio, entre la economía de
mercado y la “otra economía” cuando se refiere a la organización de la producción?

Algunas diferencias que se menciona entre la economía de mercado y la “Otra


economía” de las cuales se pueden destacar:

En la economía de mercado se basa en la competencia, para que así se pueda tener una
ventaja sin ninguna responsabilidad con la naturaleza, en cambio la otra economía se
basa en trabajo conjunto de la sociedad con una responsabilidad social y con cuidado de
la naturaleza.

En la economía de mercado los trabajadores son dependientes de un mandato, que se


impone una forma de trabajar, en cambio en la otra economía existen una autonomía en
los trabajadores cuando se organizan.

En la economía de mercado la ganancia que se busca es individual, sin ninguna


redistribución, en cuanto a la otra economía ya después de la distribución por trabajo se
redistribuye lo demás para toda la sociedad.

La economía de mercado implica dejar el proceso de producción requerido para cubrir


las necesidades en manos de un mecanismo, en cambio Polany dice que la sociedad
tiene que controlar ese proceso de producción.
4.- Cómo relaciona el profesor Coraggio, la política, la democracia y la “Otra
economía”?

Coraggio menciona que una de las cosas que se puede evaluar de una sociedad y su
relación con la economía, es la democracia. Ya que las decisiones que se toman sobre la
redistribución, coordinación y regulación del mercado son tomadas por los sistemas
políticos. Nos dice que si se quiere hablar de “Otra economía” es necesario que exista
otra política, argumentando que los sistemas políticos actuales considerados como
democracia no favorecen la participación de la sociedad en cuanto a lo digno, a lo
racional o con cuidado a la naturaleza. Ya que la “Otra economía” se centra en el
trabajo en conjunto de toda la sociedad con responsabilidad social.

También podría gustarte