Está en la página 1de 4

Maicao – La Guajira 28 de Abril 2020

Señora:
Centro Zonal N° 5 Maicao
E. S. M.

Afectuoso saludo,

Por medio de la presente me permito rendir informe de la atención brindada a la


Comunidad de La Paz de acuerdo a lo establecido en la sentencia T302/2017.

1. Inicialmente se visitó la comunidad de la Paz previa concertación telefónica con


la señora líder de la comunidad antes mencionada, para establecer con ella un
dialogo y dar a conocer la modalidad, el operador que estaría ejecutando el
programa y los protocolos que el equipo interdisciplinario tendría como medida
de precaución teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que atraviesa el país,
COVID-19.

2. Posterior a lo anterior se visita la comunidad para llevar a cabo el proceso de


focalización, para realizar valoración nutricional y determinar el ingreso a la
modalidad según los criterios establecidos en el manual operativo:
 Mujeres gestantes con bajo peso
 Niños y niñas de 6 meses a 5 años en riesgo de desnutrición aguda.
 Niños y niñas con desnutrición aguda que reciban FTLC por parte del
sector salud.
3. Fueron valorados en total en la comunidad de La Paz 10 usuarios, discriminados
de la siguiente manera:

 Valorados 8 menores entre los 6 meses y 5 años los cuales se encontraron


en adecuadas condiciones nutricionales y otros en sobrepeso según la
valoración de peso y talla realizada por el profesional en nutrición.
 Valoradas 2 mujeres gestantes que se encontraron en Bajo peso para la
edad gestacional, quienes cumplieron con el criterio de ingreso a la
modalidad ( teniendo en cuenta la resolución 2465 de 2016); a estas se les
realiza entrega del alimento para mujer gestante y en periodo de lactancia
(MGML), con las recomendaciones nutricionales brindadas por el profesional
en cuanto a la ingesta de alimentos de alto valor biológico y el consumo del
alimento (MGML), además se les socializa la importancia de asistir a los
controles prenatales y vacunas bajo todas las medidas de protección
personal que se deben usar teniendo en cuenta la situación actual del país.
De las dos gestantes vinculadas a la modalidad se encuentra una a la que se
le identificaron factores de riesgo tales como: no tiene documento de
identidad ya que es de origen Venezolano, no cuenta con controles
prenatales, no se encuentra vinculada al SGSS. Desde el componente social
se brindaron las recomendaciones para disminuir estos factores ya que
constituyen un riesgo para su embarazo.

Conclusiones
1. Se realiza la vinculación de 2 mujeres gestantes en la comunidad de La Paz.
2. Se brindan recomendaciones nutricionales a las gestantes con relación al consumo
del alimento para mujer gestante y en periodo de gestación.
3. Se realiza entrega de la Ración familiar para preparar a las dos gestantes
vinculadas al programa.
4. En cuanto a los niños y niñas valorados que estaban en condiciones adecuadas de
peso, a sus cuidadores se les brindaron recomendaciones para que sus
condiciones no desmejoren.
5. Se brindaron recomendaciones con respecto al uso adecuado de los elementos de
protección personal, y el lavado de manos.

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS DE ATENCIÓN USUARIS VINCULADAS EN LA


COMUNIDAD LA PAZ
YORGELIS CHIQUINQUIRA MONTIEL GONZALEZ DAMARIS CRISTINA GONZALEZ LOZANO
SIN DOCUMENTO CC 1006897206

Atentamente,
Coordinador

También podría gustarte