Está en la página 1de 2

Capacidades

Identifica los presupuestos, elementos y requisitos de validez de los contratos.

1. PROBLEMA DEL CONTRATO

Pedro Azabache le solicita a su amigo José Sabogal que le venda el inmueble de su propiedad
ubicado en la calle Metropolitana N° 1416, Trujillo. Ofreciéndole pagar la suma de US $ 200 000.

El inmueble es un bien de propiedad de la sociedad conyugal; y actualmente José se encuentra


separado de su esposa María Negrón, por lo que debe convencerla para que también venda el
inmueble.

En la conversación entre los cónyuges, la esposa le solicita a José que le venda el inmueble por el
precio de US $ 180,000, pero él no accede porque ambos perderían dinero y más bien la convence
de vender el inmueble a Pedro.

Luego de algunas semanas de negociaciones se realiza la compraventa, por el monto del precio
ofrecido y la entrega inmediata del bien.

Al mes siguiente, José se entera que por el lugar donde se encuentra el inmueble se iba a construir
una nueva avenida y que el Municipio iba a expropiar varios inmuebles dentro de ellos el que fue
objeto del acto jurídico y se corría la voz que el Municipio iba a pagar un precio mucho mayor al
pagado por Pedro Azabache. Por esta razón, José considera que debe dejar sin efecto el contrato,
para luego beneficiarse con un mayor pago.

Por ello, José solicita a Pedro dejar sin efecto el contrato, argumentando que ha cambiado de
opinión y quiere que le devuelva el inmueble.

Ante todo ello se le solicita su asesoría, contestando las siguientes preguntas:

Podría deducir en general, ¿Qué importancia tiene la celebración de los contratos?

¿Cuál es el concepto de contrato?

¿Una vez celebrado el contrato, se puede dejar sin efecto unilateralmente?

¿Existió autonomía de la voluntad en la celebración del contrato? ¿Por qué?

¿El contrato celebrado puede ser modificado posteriormente por el Estado a través de una Ley?

¿Quiénes son las partes celebrantes del contrato?


¿Hubiere sido posible celebrar un contrato de compraventa entre los cónyuges José Sabogal y
María Negrón?

¿Podría dar ejemplos relacionados al acto celebrado entre las partes, respecto de convención,
contrato y pacto?

También podría gustarte