Está en la página 1de 3

Nota de aplicación MX2

Optimización de frenado
1.- Introducción

La regeneración es el fenómeno que se produce cuando la velocidad de rotación del motor es


mayor que la velocidad de la frecuencia eléctrica en el estator del motor.
En esa situación el motor se comporta temporalmente como un generador, elevando la tensión
en el bus de continua, siendo este el encargado de absorber la energía regenerada en sus
condensadores, correspondiendo por tanto el menor tiempo de frenado a la cantidad de energía
que los condensadores del bus DC sean capaces de almacenar.
Las tensiones soportadas por los condensadores del bus DC se sitúan en torno a 800Vdc en
equipos con alimentación a 400Vac y 400Vdc en equipos con alimentación a 230Vac. Tensiones
superiores en el bus DC podrían dañar el equipo, motivo por el cual el variador se protege con el
error E07 produciendo la desconexión del motor.
Como se explica en la nota de aplicación de frenado dinámico, el proceso para tratar la energía
regenerada excedente en el bus DC, consiste en la disipación térmica de la misma a través de una
resistencia que denominamos resistencia de frenado, o bien, evitar disparos aumentando el
tiempo de deceleración F003.
Sin embargo, existe la posibilidad de realizar una
regulación de automática de la tensión en el bus,
que tiene como finalidad conseguir una tensión
estable en el bus DC en caso de deceleración.
En los procesos de frenado o deceleración la tensión
del bus DC aumenta debido a la regeneración.
Mediante la activación de la supresión de
sobretensión en el parámetro b130, el variador
controla el tiempo de deceleración de forma que la
tensión del bus DC no supere el nivel de disparo de
la sobretensión, permitiendo así la operación sin
fallo de sobretensión durante la deceleración.

Nota: Tenga en cuenta que el tiempo de deceleración real puede ser superior al programado en
el tiempo de deceleración en el caso de emplearse la función.
2.- Parámetros a modificar:

Param Descripción Ajuste


B130 Activación de supresión de sobretensión durante deceleración 01 : Activado
B131 Nivel de supresión de sobretensión del bus DC 380/760 Vdc
B132 Constante de supresión de sobretensión (para b130=2) 1.00
B133 Ganancia proporcional de supresión de sobretensión (para b130=1) 1
B134 Tiempo integral de supresión de sobretensión (parab130=1) 0.5 seg
F003 Tiempo de deceleración Segundos

El punto de partida de configuración del parámetro F003 es aquel que hace que el variador se
disparare por sobretensión (E07), debiendo decrementarse levemente dicho valor comprobando
que no aparezca el fallo OV, con la función de supresión de sobretensión activa (b130=01), puesto
que el efecto de la función de supresión de sobretensión es el de alargar la rampa de frenado, a
fin de evitar que la tensión del bus de continua supere el valor del nivel de supresión b131.

Para una mayor eficiencia de la función de supresión de sobretensión, puede aumentarse la


ganancia proporcional b133 mientras se disminuye el tiempo integral b134, observando siempre
la tensión del bus DC en el monitor d102.

Nota: La función AVR (regulación automática de la tensión) tiene un efecto notable en la


deceleración cuando se combina con la función de supresión de sobretensión. Esta función
realiza una regulación PI para ajustar la respuesta de función, que se encarga de mantener
constante la tensión en el bus DC del variador

También podría gustarte