Está en la página 1de 2

En la actualidad estamos atravesando lo que es una crisis en todos los aspectos, el

COVID-19 se ha hecho parte de nuestros días y sobre todo dueño de la vida de


cada uno de las personas. Dentro de todo esto se puede apreciar el recurso
indispensable, el agua.
El agua tiene un papel fundamental para cada una de las personas, es un derecho
valioso en poder contar con el recurso del agua; pero ante estas circunstancias,
muchas de las personas no cuentan con este servicio, por lo que son más
vulnerables a las consecuencias que trae este coronavirus.
Sabemos que el ciclo del agua son etapas que tiene que atravesar el agua, es decir,
son aquellos cambios que va a experimentar el agua en la naturaleza. Es importante
saber valorar el agua, porque no se sabe en qué momento pueden ocurrir más
desgracias.

Según Rocha1: “El 80% de la población mundial ya está experimentando cierto


nivel de escasez de agua, lo que la hace extremadamente vulnerable a COVID-19,
ya que tendrá dificultades para practicar las medidas de seguridad básicas”.

Según Mormontoy et al.2, indican lo siguiente: “Hoy el higienismo y la gestión del


agua cobran mayor notoriedad ante la presente crisis sanitaria por efectos del
coronavirus (COVID-19) en el Perú y el mundo. Toma relevancia el agua potable, el
arma de prevención más eficaz al contagio, mediante lavado de manos con agua y
jabón, siendo una forma muy eficaz de eliminar el virus si ya tuvo contacto con
ellas”.
Por lo tanto estamos presenciando grandes impactos que se ha generado con el
cambio climático, según lo afirmado por Ducci 3: “Se ven manifestaciones tan
graves como la modificación del ciclo del agua en muchos lugares del planeta,
fuerte variación en el régimen de precipitaciones, cambios en la evaporación y la
temperatura del agua, con graves consecuencias para los ecosistemas, la
biodiversidad, la salud y la subsistencia de cientos de millones de personas”.
Esto quiere decir que existirá más demanda de agua de lo planificado, por lo tanto
estará la presencia del estrés hídrico retrasando el desarrollo económico y social.
1. Rocha L. Día Mundial del Agua: la importancia del recurso frente a la
pandemia [Internet]. Infobae. Argentina; 2020 [Citado el 04 de mayo de
2020]. Disponible en: https://www.infobae.com/sociedad/2020/03/22/dia-
mundial-del-agua-la-importancia-del-recurso-frente-a-la-pandemia/
2. Mormontoy D, Cano A. El agua en el Perú en tiempos de coronavirus
[Internet]. Lima: Universidad Católica San Pablo; 2020 [Citado el 04 de
mayo de 2020]. Disponible en: https://ucsp.edu.pe/el-agua-en-el-peru-en-
tiempos-de-coronavirus/
3. Ducci M. COVID19: Agua, finita e irreemplazable [Internet]. Página V.
Chile; 2020. [Citado el 04 de mayo de 2020]. Disponible en:
https://www.paginav.cl/2020/03/20/covid19-agua-finita-e-irreemplazable/

También podría gustarte