Está en la página 1de 17

ANDREA SANTOS

201720010334

TRANSPORTES
INTERNACIONALES
CÓDIGO ADUANERO CENTROAMERICANO

CAUCA
TRANSPORTE
INTERNACIONAL MARÍTIMO
SE TRATA DEL MEDIO DE TRANSPORTE MAS UTILIZADO EN LAS
OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES DEBIDO A SU
GRAN CAPACIDAD DE CARGA Y MENOR COSTE. A SU VEZ DENTRO
DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EXISTEN DOS GRANDES
ESPECIALIZACIONES: EL TRANSPORTE DE CARGA FRACCIONADA
Y DE CARGA MASIVA.
EL CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO
• Armador: Es el propietario del buque y se encarga de que la embarcación se
encuentre en perfectas condiciones para navegar. Además, puede elaborar
contratos de fletamento con el porteador.
• Porteador: Es el transportista de las mercancías, existiendo la posibilidad de
que sea incluso el propio armador quien lleve a cabo esta función.
• Consignatario: Se le conoce así a la persona que desempeña la función de
agente del armador o porteador. Se encarga de realizar la gestión comercial
del transporte internacional de mercancías en cada uno de los puertos.
• Cargador: Se trata de la persona responsable del embarque de las
mercancías, ya sea en el puerto de origen o de destino.
• Estibador: Es el trabajador de la empresa autorizada que se encarga de
asegurar que las mercancías se pueden cargar y descargar de los buques.
TRANSPORTE
INTERNACIONAL
TERRESTRE
▸ Ofrece la posibilidad de trasladar los productos
de manera directa, rápida y económica aun
que no es posible articulo muy voluminosos y
no es recomendable para trayectos de
distancias extremadamente largas.
CARTA DE PORTE
Dicha carta deberá contener lo siguiente:
‣ Nombre, apellido y domicilio del cargador, porteador y de la persona
a quien o a cuya orden vayan dirigidos los efectos, o si han de
entregarse al portador de la misma carta
‣ La designación de los efectos, con expresión de su calidad
genérica, de su peso y de las marcas o signos exteriores de los
bultos en que se contengan
‣ Precio del transporte
‣ Fecha en que se hace la expedición
‣ Lugar de la entrega al porteador
‣ Plazo y sitio en que habrá de hacerse la entrega al consignatario, e
‣ Indemnización que haya de abonar el porteador en caso de retardo,
si sobre este punto mediare algún pacto.
TRANSPORTE
INTERNACIONAL
FERROVIARIO
Este tipo de transporte internacional de
mercancías es muy utilizado para envíos
de larga distancia, debido a que su coste
es menor que en el caso del transporte
aéreo, pero tiene la desventaja de que la
duración del trayecto es muy superior.
TRANSPORTE MULTIMODAL
Se denomina así al transporte internacional de
mercancías que se lleva a cabo utilizando dos o más
medios. Su gestión es realizada por los Operadores
de Transporte Multimodal (OTM), que suelen ser
empresas o personas especializadas en este ámbito.
El transporte multimodal cuenta con la ventaja de una
disminución tanto en los costes como en la duración
del trayecto, además de una reducción del número de
robos y daños a las mercancías.
EL Transporte Multimodal es el porte de mercancías por dos modos diferentes de
transporte por lo menos, en virtud de un único Contrato de Transporte Multimodal,
desde un lugar en que el Operador de Transporte Multimodal toma las mercancías
bajo su custodia hasta otro lugar designado para su entrega.

El Operador de Transporte Multimodal (OTM) es la persona que celebra un


Contrato de Transporte Multimodal y asume la responsabilidad de su cumplimiento
en calidad de porteador.

La gran diferencia del Transporte Multimodal con los contratos tradicionales, es


que en esta modalidad de contratar el servicio de transporte, el generador de la
carga o expedidor, hace un solo contrato con un operador de transporte que
asume la responsabilidad tanto de la coordinación de toda la cadena entre el
origen y el destino de la mercancías, así como de los siniestros que pudieran
presentarse a la carga y los siniestros a terceros o a los bienes de terceros que la
carga pueda ocasionar.
TRANSPORTE AEREO
Es el medio de transporte más caro teniendo en
cuenta el peso, pero su principal ventaja es la rapidez,
por lo que se trata de una vía ideal para el transporte
internacional de mercancías a larga distancia.
En este caso, la logística es más sencilla que por vía
marítima, mientras que la entrega se lleva a cabo en la
terminal de carga correspondiente. Cabe destacar que
en el transporte internacional aéreo, el tipo de
mercancías está limitado en tamaño y en peso debido
a las dimensiones del avión.

También podría gustarte