Está en la página 1de 25

Gerencia Avanzada I

Lic Herminia Sánchez Velásquez


herminiasv01@Hotmail.com
herminia.sanchez@usanpedro.edu.pe
961102076
RETOS QUE AFRONTA EL PROFESIONAL EN
UNA EMPRESA, LA ORGANIZACIÓN DE TAREAS
EN UN ÁREA DE TRABAJO

Un reto es un objetivo que supone un desafío a


nivel personal para quien quiere demostrarse a sí
mismo que puede luchar por cumplir esa meta.
Definición de Desafío

Todas las personas nos marcamos objetivos


en la vida. Son proyectos a corto, medio y a
largo plazo. Hay objetivos difíciles y
conseguirlos requiere un gran esfuerzo por
nuestra parte. Decimos que tenemos un
desafío ante nosotros cuando pretendemos
lograr el éxito en un tema determinado.
¿Cuál podría considerarse el mayor desafío para
un empresario?

El mayor reto suele ser disponer del


capital para iniciar, montar y desarrollar el
negocio. Los bancos se muestran indecisos o
reacios a la hora de conceder con garantía los
préstamos, por lo que el emprendimiento busca
recaudar dinero de otras formas, generalmente
por medio o a través de inversores privados.
Desafíos a los que enfrentan las empresas:
 La incertidumbre sobre el futuro. ...
 Gestión financiera. ...
 Supervisar el desempeño. ...
 Regulaciones y cumplimiento de Normal. ...
 Atraer y reclutar el talento adecuado. ...
 La tecnología de veloz avance. ...
 Servicio al cliente. ...
 Mantener la reputación.
¿Qué busca un emprendedor?

El emprendedor es aquella persona


que ve, promueve y aprovecha las
nuevas oportunidades en los
negocios, arriesgando para poner en
práctica sus sueños, planes e ideas.
Es común pensar que
el emprendedor está vinculado solo
a la creación de nuevos negocios
LOS 4 PILARES EN TODA EMPRESA O
NEGOCIO

 Administración y Finanzas. ...


 Comercial. ...
 Operaciones. ...
 Recursos Humanos
¿Cómo se planifica el crecimiento de la empresa?

 .Pasos para planificar y realizar el crecimiento de tu


negocio
Ser concreto. Por ejemplo: ¿Qué porcentaje de aumento
en las ventas deseas lograr?
Ser posible. Puede que sea un reto, pero debe ser
realista.
Ser medible. En cualquier momento se debe poder medir
el avance respecto al objetivo.
Tener un plazo.
¿Qué son las metas?
Una meta es un resultado deseado que una
persona o un sistema imagina, planea y se
compromete a lograr: un punto final deseado
personalmente en una organización en algún
desarrollo asumido. Muchas personas tratan de
alcanzar objetivos dentro de un tiempo finito,
fijando plazos.

La empresa es un sistema

 Las cuatro partes esenciales del sistema empresarial


son: la entrada -personal, materias, máquinas, dinero,
información-, el proceso -producción, marketing,
finanzas, contabilidad, recursos humanos-, la salida -
productos, beneficios- y el control -metas, planes-.
¿Qué es el crecimiento de la empresa?

El crecimiento y desarrollo de una empresa


El crecimiento de la empresa hace referencia a
incrementos de tamaño en variables tales como el
volumen de activos, la producción, las ventas, los
beneficios o el personal empleado. Es uno de los
ingredientes fundamentales en la definición de su
estrategia corporativa.
Las cinco etapas del crecimiento empresarial

• Primera etapa: existencia. Este es el punto


de partida de la mayoría de empresas. ...
• Segunda etapa: supervivencia. ...
• Tercera etapa: éxito. ...
• Cuarta etapa: despegue. ...
• Quinta etapa: madurez
¿Cómo mejorar el crecimiento de la empresa?
TECNICAS PARA ACELERAR EL
CRECIMIENTO DE LA EMPRESA
1. Realizar adquisiciones o asociaciones con otras
empresas. ...
2. Planificar. ...
3. Agilidad para actuar. ...
4. Visualizar el crecimiento. ...
5. Innovación. ...
6. Mejorar el servicio al cliente. ...
7. Atender otros mercados, Inteligencia de
Mercados. ...
8. Aumentar los puntos de ventas.
¿Cuáles son los contextos organizacionales?

Contexto Organizacional. es la situación


dentro de la cual una organización se
encuentra insertada. La organización es un
sistema abierto, por lo tanto mantiene
transacciones con su ambiente,
lo que hace que todo lo que ocurra en el
exterior influya internamente en la
organización.
¿Qué es el contexto organizacional de una
empresa?

El contexto interno de la empresa es el


entorno en el que se propone alcanzar sus
objetivos. ... Las cosas que deben tenerse
en cuenta se relacionan con la cultura, las
creencias, valores o principios dentro de
la empresa, además de la complejidad de
los procesos y una
estructura organizacional.

El contexto interno de la empresa

Es el entorno en el que la organización


se propone alcanzar sus objetivos.
El contexto interno incluye el enfoque
de las personas de la organización, la
gestión económico financiera, las
relaciones contractuales con los clientes,
y sus partes interesadas
¿Qué es el análisis del contexto?
El análisis de Contexto es fundamental
para el sistema de Gestión, ya que nos
permite determinar los problemas Internos
y externos de la organización, las
fortalezas, las cuestiones legales, de
mercado, social y económica que nos
puedan afectar, y en caso de no realizarla
de forma profunda, aportará ningún valor.
¿Qué significa entorno o contexto desde la
perspectiva de una organización?

 A título de introducción, diremos que el


ambiente es infinito e incluye todos los
elementos que están fuera de los límites o
fronteras de la organización, y que tienen el
potencial de afectarla en todo o en parte.
¿Cuáles son las competencias directivas?

Las Competencias Directivas.- son aquellos


comportamientos observables y habituales
que posibilitan el éxito de una persona en su
función directiva, es decir, el diseño de
estrategias que produzcan valor económico
pero desarrollando al mismo tiempo las
capacidades de sus empleados y uniéndolos
con la misión de la Organización.
¿Cuáles son las competencias ejecutivas?

Las competencias ejecutivas son las


capacidades que permiten al personal de
primer nivel desempeñarse en el trabajo de
manera eficiente y efectiva. Están
relacionadas con aspectos emocionales,
interpersonales y a cómo se desenvuelve y
desarrolla cada ejecutivo en la empresa.
¿Cuáles son las competencias
organizativas?

Pues bien, las capacidades y competencias


organizativas son las que permiten llevar a
cabo todo lo planificado en las fases de
diseño de un proyecto. Nos ayudan a
coordinar y realizar prospecciones sobre las
tareas y procesos previstos, sin importar que
en muchos casos superen el campo
empresarial.
Las habilidades para sobrevivir en la cuarta revolución
industrial

En menos de cien años el mundo ha


afrontado un sinnúmero de
transformaciones en el campo
económico, al pasar de un modelo
basado en actividades físicas a uno
que se sustenta en el conocimiento y
la innovación tecnológica.
Sobrevivir en la cuarta revolución industrial

Muchos autores aciertan en señalar que la


concentración de innovaciones científicas y
técnicas acaecidas en los últimos años ha
dado lugar a una nueva Revolución Industrial.
Sobrevivir en la cuarta revolución industrial

La velocidad con la que avanza la


ciencia demuestra por qué la disrupción
se ha convertido en una constante del
mundo actual, en el que pareciese que
no existen barreras para la creatividad y
la mejora de un invento sorprendente.
Sobrevivir en la cuarta revolución industrial

Los avances en la robótica, la genética, la


inteligencia artificial, la nanotecnología, las
impresiones 3D, la biotecnología, el big data,
los teléfonos inteligentes, el Internet de las
cosas, el bitcoin, las energías verdes, las
redes sociales, el comercio electrónico... nos
empujan hacia una Cuarta Revolución
Industrial, una era que vivimos con asombro y
ante la cual se abren muchos interrogantes.

También podría gustarte