Está en la página 1de 2

El documental Baraka habla sobre el proceso de industrialización y transformación de la

sociedad y de las formas de vida, principalmente en las sociedades occidentales.


Comienza mostrando un poco de algunas tribus en la selva y otras sociedades un poco más
evolucionadas en lo que es sociedad, tecnología y formas de vida, desde lo que son las
religiones podemos ver lo que es en las tribus, en donde ellos adoran a diferentes dioses y
realizan diferentes tipos de adoraciones, en las cuales en los momentos de adoración a sus
dioses y rituales pintan sus rostros y cuerpos con diferentes pigmentos y colores, esos
dibujos tienen diferentes representaciones.
Lo que son las religiones de las otras sociedades un poco más evolucionadas, encontramos
diferentes religiones como el hinduismo, judaísmo y musulmanes que se peregrinaban en la
Meca,así como la Meca también hay templos, Iglesias, catedrales entre otros lugares en
donde manifiestan su fe y creencias, lo que tiene en común las sociedades más
evolucionadas y las tribus es el hecho de que las religiones son mediante la fe y creencias,
ya que no hay ninguna prueba que argumente la existencia de algún dios. Lo más parecido
que tienen a pruebas de la existencia de algún dios son dibujos y textos en alguna lengua
antigua, que se van encontrando a medida del paso del tiempo en cuevas, piedras, etc.
A medida de la evolución algunas sociedades otras no tanto (respecto de las tribus), así
como tiene diferentes creencias y religiones también tienen diferentes formas de vida, las
tribus viven en las selvas y las más evolucionadas en la ciudad, ahí es donde se crea la
transformación de la sociedad, el vivir en la selva y la ciudad implica distintos tipos de
viviendas, alimentación y supervivencia.
Las tribus al vivir en la selva tiene viviendas hechas de barro y ramas secas, la alimentación
de ellos se basa en la caza y lo que les provee el lugar, en cambio en las ciudades las
casas están hechas de ladrillo y cemento, algunos viven en edificios otros en casas
amontonadas unas encimas de otras tipo favelas, la supervivencia en la ciudad se basa en
el trabajo y el tipo de trabajo , a la vez la alimentación también depende del trabajo ya que
no es la misma alimentación la de una persona por ejemplo como se ve en el documental
que trabaja con un carro y dos mulas, ya que se alimentan de lo que ganen en el día, y la
alimentación de una persona que tiene más posibilidades al tener un trabajo más digno.
Hay diferentes tipos de trabajos en la ciudad como se ve en el documental está la
fabricación manual sin ayuda de tecnología y la fabricación con tecnología, los ejemplo que
se pueden tomar del documental son, la fabricación de cigarrillos, en donde el trabajo era
todo manual solo con ayuda de una antigua máquina para cigarrillos, el trabajo es más lento
ya que depende de la eficacia del empleado.
Desde el lado de la fabricación con ayuda de la tecnología en el documental se ve un
trabajo más rápido y una producción más alta, en donde la maquinaria hace la mayor parte
del trabajo, acá es en donde se ve el claro ejemplo del proceso de industrialización ya que
el trabajo que ahora hacen las máquinas antes la realizaban personas .
A pesar de la evolución en el proceso de industrialización y la mayor producción también
hay mucha pobreza en donde personas están hurgando en basurales en busca de algo que
les pueda ser útil ya se alimentó como vestimenta, una gran cantidad de indigentes
durmiendo y viviendo en las calles, tanto adultos solos como grandes familias con pequeños
niños,
Debido a los basurales también está la contaminación y como al pasar el tiempo vamos
destruyendo cada vez más el mundo, otro ejemplo de contaminación está el de la India en
donde la contaminación del agua es grande ya que en una ciudad sagrada del hinduismo,
en donde los hindúes van a morir y sus cuerpos son quemados y arrojados al río Ganges,
en ese río contaminado la gente realiza cosas como el lavado de vestimenta, se meten al
río y hasta se bañan en el.

También podría gustarte