Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO

RÚBRICA GENERAL
Asignatura: Calculo Integral Unidad de aprendizaje: 1
Catedrático: Ing. Augusto Sánchez Córdova Tipo de Evidencia: Producto
Alumno: Edgar Santiago Contreras Ocaña Matrícula: 004119
Fecha de entrega:29/05/20 Cuatrimestre: 3 Grupo: 2
Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Tema: Evidencia de la unidad 1
Comentarios: Evaluación y firma del catedrático:

Instrucciones: El alumno deberá realizar los ejercicios y actividades propuestas, deberá ser
entregado en el formato indicado previamente. El alumno deberá seguir los siguientes puntos de la
rúbrica para obtener la puntuación máxima (100 puntos).

Puntos a Competente Independiente Básico Avanzado Básico umbral Insuficiente


evaluar NA
Puntualidad Entrega en el plazo Entrega en el día Entrega un día después Entrega dos días después Entrega hasta dos días
(10 pts) establecido establecido, fuera de la de la fecha establecida de la fecha marcada después de la fecha
hora marcada. establecida

(10 pts) (7 pts) (6 pts) ( 2 pts) (0 pts)


Estructura El documento está El documento está El documento no está El documento no está El documento presenta
(10 pts) redactado adecuadamente redactado constituido constituido elementos copiados o
con el formato rúbrica, adecuadamente con adecuadamente (carece adecuadamente en el parafraseados de otras
planteamiento, desarrollo rúbrica, planteamiento más de dos elementos formato estipulado. No fuentes, lo cual impide la
de los problemas y del problema, desarrollo de la estructura), pero presenta un orden en la evaluación de este rubro.
resultados. El documento y resultados, sin cada ejercicio expone la solución de los ejercicios. Carece de la estructura
no contiene faltas embargo, no se exponen solución de los Cuenta con múltiples básica propuesta por el
ortográficas. los contenidos en el problemas de forma faltas ortográficas. docente, no presenta
orden estipulado, se clara y no contiene orden en la solución de
cuenta con faltas de errores ortográficos. los ejercicios, múltiples
ortografía. faltas ortográficas.

(10pts) (7 pts) (6 pts) (2 pts) (0 pts)


Desarrollo de El desarrollo de la totalidad Al menos el 80 por Al menos el 70 por Al menos el 60 por ciento No se presenta una
los ejercicios de los ejercicios está ciento de los ejercicios ciento de los ejercicios de los ejercicios cuentan estructura clara del
(40 pts) estructurado cuentan con el desarrollo cuenta con el desarrollo con el desarrollo desarrollo de los
adecuadamente, no omite adecuado de las adecuado de las adecuado sin embargo se ejercicios, las
ninguna operación, las operaciones, algunas operaciones, se omiten carecen de operaciones operaciones carecen de
deducciones están operaciones no están algunas operaciones y que sustenten los sustento.
sustentadas. sustentadas, omite ciertos procedimientos resultados.
ciertos pasos. carecen de sustento
.
(40 pts) (35 pts) (25 pts) (20 pts) (0 pts)
Solución El alumno logra llegar al El alumno logra resolver El alumno logra El alumno logra resolver El alumno no presenta
correcta resultado correcto de todos asertivamente al menos resolver asertivamente asertivamente al menos el desarrollo adecuado en
(40 pts) los ejercicios empleando el 80 por ciento de los al menos el 70 por 60 por ciento de los los ejercicios, menos del
los teoremas indicados, ejercicios, sus resultados ciento de los ejercicios, ejercicios, sus resultados 60 por ciento de sus
expresa el resultado en las están sustentados. sus resultados están están sustentados. resultados son
unidades indicadas. sustentados. incorrectos.

(40 pts) (35 pts) (25 pts) (20 pts) (0 pts)


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO

Evidencia de la
unidad 1
Matricula - Nombre
004119-Edgar Santiago Contreras Ocaña

Materia
Calculo integral

Maestro
Augusto Sánchez Córdova

Cuatrimestre: 3

Grupo: M2-3
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO
LICENCIATURA: INGENIERÍA MECATRÓNICA
MATERIA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL FECHA: 29 /05 /202_
NOMBRE: EDGAR SANTIAGO CONTRERAS OCAÑA MATRÍCULA: 004119

PRIMERA UNIDAD

Resuelva las siguientes integrales empleando: sustitución, cambio de variable, integración por
partes o fracciones parciales, según convenga. Así mismo, explique el criterio que empleó para
seleccionar el método de integración.

1) ∫ 𝑥
𝑑𝑥
√9 − 𝑥2

2) csc2 𝑡
∫ 𝑑𝑡
cot 𝑡

3) 𝑒2𝑥
∫ 𝑑𝑥
√1 − 𝑒𝑥

4) 2
∫ 𝑥3𝑒𝑥 𝑑𝑥

5)
∫ 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 cos3 𝑥 𝑑𝑥

6) ∫ cos 𝑥 + 𝑠𝑒𝑛 2𝑥 𝑑𝑥
𝑠𝑒𝑛 𝑥

7) ∫ 𝑥 − 1 𝑑𝑥
𝑥2 + 𝑥

8) ∫ 𝑥+5
𝑑𝑥
𝑥2 − 4𝑥 + 3

También podría gustarte