Primer Reporte Ecuaci N Cuadr Tica PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Primer reporte de Laboratorio de Simulación:

Solucion de la ecuación cuadratica


Rodrı́guez Valencia Lizbeth Esmeralda
May 2020

1 Introducción
Toda ecuación de segundo grado tiene dos raı́ces que son los valores de la
incógnita. Resolver una ecuación de segundo grado es buscar las raı́ces de la
ecuación.
Las raı́ces de la ecuación cuadrática se calculan por la fórmula general:
p
x = −b ± b2 − 4ac/2a (1)
La expresión dentro de la raı́z cuadrada se llama discriminante de la ecuación
cuadrática. Obsérvese que delante de la raı́z de la discriminante esta el signo.
Esto significa que, para hallar el valor de x, en un caso sumamos el valor de la
discriminante, y, en otro caso, restamos. A esto nos referimos cuando decimos
que hay dos raı́ces en la ecuación de segundo grado. section

2 Desarrollo
Para desarrollar nuestro código fue necesario pensar en como definir la vari-
ables, el no declarar variables complejas y dar instrucciones de tal forma que la
computadora nos diera los valores correctos.
!Solucion de la ecuacion cuadratica con todos sus casos.
program raiz cuadrada.
implicit none !Este comando significa que yo voy a declarar todas las vari-
ables.
double PRECISION :: a=1.0, b, c, x1, x2, discri !Son las variables reales.
write(*,*)’Dame los coeficientes de la ecuacion: ax2 + bx + c = 0’ !Esta
funcion pide datos que los datos se muestren en la pantalla.
read(*,*)a,b,c !Lee los datos en el orden en el que estan.
if(a==0)then !Es un condicional en el que define si la ecuacion es cuadratica
o no.
write(*,*)’No es una ecuacion cuadratica, la solucion es:’ x1=-c/b write(*,*)x1
ELSE !a/=0 ===¿ es cuadratica
discri b*b - 4.0*a*c

1
if(discri==0)then
write(*,*)’La ecuacion cuadratica tiene 2 raices distintas’ x1= -b/(2.0*a)
write(*,*)x1
elseif(discri¿0.0)then
write(*,*)’La ecuacion cuadratica tiene 2 raices reales distintas’ x1 = ( -b +
sqrt(discri) )/( 2.0*a ) x2 = ( -b + sqrt(discri) )/( 2.0*a ) write(*,*)x1,x2
else
write(*,*)’La ecuacion cuadratica tiene 2 raices imaginarias distintas’ write(*,*)’x1=
’, -b/(2.0*a),’ + i ’,sqrt( abs(discri) ) /( 2.0*a ) write(*,*)’x1= ’, -b/(2.0*a),’ -
i ’,sqrt( abs(discri) ) /( 2.0*a )
ENDIF
ENDIF
end program raiz cuadrada

3 Resultados
Al tener nuestro codigo solo falta establecer valores a nuestras variables para ası́
poder las raices de nuestra ecuación Para el primer caso se tomarón los valores
0, 4 3, ya que nuestro valor de a es cero entonces se obtiene una linea recta.

Para el siguiente caso es obtener raices reales entonces se tomarón los valores
3, -11, -4.

Para el último caso debemos obtener soluciones complejas, entonces los val-
ores de nuetras variables fueron 1,2,3

2
4 Conclusion
Fue una práctica algo complicada debido a que al principio no es tan facil
entender los programas como fortran o Latex, pero debido a eso nos vimos en la
necesidad de investigar y experimentar para asi poder tener un buen resultado.

También podría gustarte