Está en la página 1de 2

Actividad

Soldador y oxicortador [Nivel 1]


Lección 1/ Actividad 2

Determinación del tipo de soldadura a aplicar


de acuerdo al material.

A) Propósito de la lección

Conocer las características de algunos de los materiales utilizados en la


técnica de soldadura para seleccionar el tipo adecuado y así desempeñar un
buen trabajo.

B) Instrucciones de las actividades

Observa el video “Determinación del tipo de soldadura a aplicar de acuerdo


al material” y haz lo que se te pide.

I. En la siguiente tabla escribe cinco tipos de materiales, así como la


técnica de soldadura (oxiacetilénica, por arco o cautín) adecuada
para trabajar con dicho material.

Tipo de material Técnica de soldadura adecuada

II. Contesta las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es la temperatura máxima que puede alcanzar la soldadura


oxiacetilénica al soldar una pieza?

2. ¿Cuál es el procedimiento para aplicar la soldadura por arco?


Actividad

3. La soldadura por cautín se emplea a temperaturas por debajo


de:_________________

4. Para soldar aluminio es más conveniente utilizar la técnica de soldadura


por___________ generando una flama tipo__________

III. Escribe en la siguiente tabla qué tipo de material requieren las


siguientes técnicas de soldadura.

Tipo de material Enunciado


Es ideal para soldar componentes eléctricos.

Se obtiene un mejor control en la soldadura al


utilizar una flama oxiacetilénica.
Puede fundirse con zinc y estaño fácilmente.

Son mucho más duros y requieren de


temperaturas más altas.
Requiere de soldadura de alta potencia y
superficies limpias de óxidos.

C) Cierre de la lección

En esta lección aprendiste las características de algunos materiales metálicos,


así como a identificar la técnica adecuada para soldarlos.

IMPORTANTE

Guarda este documento porque formará parte de los ejercicios que acrediten
tu participación en el programa. Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:

Estructura de la etiqueta:
Ocupación_NivelX_AX_XXXX.doc,

Ejemplo:
Soldador_Nivel1_A1_JDM.doc

Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.

También podría gustarte