Está en la página 1de 172

Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE


CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE
VICUÑAS EN JUJUY, ARGENTINA

1
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

2
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE CONSERVACIÓN Y USO


SUSTENTABLE DE VICUÑAS EN JUJUY, ARGENTINA.

Yanina ARZAMENDIA – Jorge BALDO – Bibiana VILÁ

3
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

© ARZAMENDIA, Yanina
CONICET – VICAM - FUNDANDES- F.C.A.- UNJu. yanina.arzamendia@gmail.com

© BALDO, Jorge L.
CONICET – VICAM - F.C.A. - UNJu. jorgebaldoo5@yahoo.com.ar

© VILÁ, Bibiana
CONICET - VICAM – UNLu. bibianavila@gmail.com

© 2012
EDIUNJU
Av. Bolivia 1685
San Salvador de Jujuy
Jujuy - Argentina

ISBN: 978-950-721-388-5

4
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

RESUMEN
El manejo de vicuñas (Vicugna vicugna) es un modelo de potencial uso sostenible,
porque, con buenas prácticas, puede integrar la conservación de la especie y su hábitat
con el desarrollo local. La vicuña es una especie clave del ambiente puneño y altoandino,
por su valor biológico y cultural, al ser el herbívoro silvestre que aporta mayor biomasa
al ecosistema y poseer además una de las fibras más finas del mundo. Está asociada a las
culturas andinas desde hace unos 11000 años y en la década de 1960 estuvo al borde de
la extinción debido a la caza indiscriminada iniciada desde la conquista. Con la
implementación de estrictas medidas de conservación (en los 70s), que tuvieron éxito,
entre otras cosas, porque fueron aceptadas y acatadas por las comunidades rurales
locales, se logró la recuperación de la especie en gran parte de su área de distribución.
En Jujuy, Argentina, algunas poblaciones de vicuñas se han recuperado y su importancia
socio-económica para los pobladores locales es una posibilidad, ya que actualmente es
factible implementar planes de utilización, basados en la obtención de fibra a partir de la
esquila de vicuñas vivas. En función de ello, la provincia debe generar un Plan de
Conservación y Uso de Vicuñas en silvestría que contemple, tanto recomendaciones
técnicas basadas en investigaciones científicas, como las necesidades del poblador local,
con el objetivo de conservación de esta especie silvestre de gran importancia para la
Puna jujeña. Este objetivo trasciende los intereses en conflicto de los diferentes
estamentos de nuestra sociedad, y debe estar regido política y ejecutivamente por la
valoración ética de la conservación de la biodiversidad. Para ello, es imprescindible,
entender lo que constituye una especie silvestre, los procesos evolutivos, ecológicos y
antrópicos que la afectan y la legislación que aplica. Además, considerando que
cualquier plan de manejo genera presiones en las poblaciones naturales, es muy
importante conocer previamente las bases biológicas y sociales que serán afectadas por
estas intervenciones para poder medir sus consecuencias, evitando o minimizando sus
impactos negativos y potenciando los positivos.
Este documento constituye nuestra propuesta de lineamientos (LPM) para la
realización de un Plan de Manejo Provincial (PMP). El Plan de Manejo Provincial, debe
ser el documento marco de política estratégica para la conservación y el uso de la vicuña
en la provincia de Jujuy. Este Plan debe incluir además, los denominados Planes de
Manejo Locales (PMLs). Estos son los documentos basados en los datos y compromisos
que las comunidades deben elaborar y asumir para solicitar autorización para el manejo
de las vicuñas en su área de influencia. Estos lineamientos apuntan a iniciar las
especificaciones necesarias para el PMP y los PMLs, e incorporan indicadores y
protocolos basados en probados criterios de bienestar animal, en función de poder
monitorear eficientemente, las nuevas actividades de manejo.
Por todo ello, el PMP debe constituirse, a partir de una evaluación ambiental
estratégica participativa, en un proceso de valoración gubernamental para la toma de

5
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

decisiones de proyectos y políticas de desarrollo, y debe poder actualizarse en función


de nuevas situaciones ambientales. En este sentido, la única forma que nos permitirá
acercarnos a cumplir el objetivo de conservación de la vicuña, es que los manejos
propuestos para el uso de la especie, desde la gestión del Estado y desde los espacios de
participación que aporten al consenso, lo hagan en función de que los mismos sean
sustentables, aplicando además el criterio de precaución en cada una de nuestras
decisiones y acciones.

6
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

AGRADECIMIENTOS

Los autores desean expresar su agradecimiento al Secretario de Gestión Ambiental


de la Provincia de Jujuy, Lic. Daniel Roisinblit y al Director de Biodiversidad y
Conservación de Jujuy, Dr. Luis Rivera, por haber confiado en nosotros para la redacción
de este trabajo. Siempre estamos en deuda con nuestros compañeros del grupo VICAM
que nos permiten trabajar en un clima estimulante y crítico, de compañerismo y amistad
que potencian nuestras capacidades. Especialmente a Ana Wawrzyk, Gisela Marcoppido
y Hugo Yacobaccio, que colaboraron con este trabajo. A TODOS los que participaron en
las experiencias de manejo de captura y esquila realizadas en la provincia de Jujuy, y a
los que siguen trabajando para realizar nuevas experiencias en función de lograr la
sustentabilidad en el manejo de la vicuña. Al CONICET, la Universidad Nacional de Jujuy
y la Universidad Nacional de Luján, quienes financian nuestras carreras profesionales e
investigaciones. Esta publicación fue financiada por el proyecto PICT Bicentenario 2010-
0306, del MINCyT. Al Lic. Lucas Perassi de EDIUNJu, por su colaboración en la edición y
diseño del manuscrito.

7
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

8
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

LISTA DE ACRÓNIMOS UTILIZADOS EN EL TEXTO

CDB Convenio sobre la Diversidad Biológica.


CITES: Convención sobre el Comercio Internacional de de Especies amenazadas de Fauna
y Flora Silvestres
CLMV: Comité local para el manejo de vicuñas.
CONICET: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
EAE: Evaluación Ambiental Estratégica.
EIAs: Evaluaciones de Impacto Ambiental.
ESA: Endangered Species Act. (ley de especies en peligro de extinción)
LGA Nº 5063: Ley Provincial Nº 5063 “General de Medio Ambiente”.
LGA (Nº 25675): Ley Nacional General del Ambiente.
LPM: Lineamientos Plan de Manejo.
OT: Ordenamiento Territorial.
PMLs: Planes de Manejo Locales.
PMP: Plan de Manejo Provincial.
TAF: método de transectas de ancho fijo.
TDD: método de transectas de distancia.
USFWS: United States Fish and Wildlife Service. (Servicio de Vida Silvestre y Pesca de
Estados Unidos)
VICAM: Grupo de Investigación; Vicuñas, camélidos y ambiente.

9
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

10
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

PRÓLOGO
Este documento se origina a partir de la solicitud por parte de la Secretaria de
Gestión Ambiental de la Provincia de Jujuy hacia el grupo de investigación VICAM-
CONICET (Anexo 1), sumado al interés y compromiso de los autores hacia proyectos que
se canalicen en buenas prácticas para la conservación y el manejo sustentable de las
vicuñas que habitan silvestres el altiplano jujeño. La redacción de este documento fue
una tarea que se realizó en forma voluntaria y ad honorem.
Estos lineamientos se basan en información científica sobre ecología y uso de la
especie, generada en este grupo de trabajo (desde hace mas de dos décadas en la
provincia), en investigaciones de colegas, así como la reciente información generada
durante las reuniones del proceso de formulación participativo de la propuesta del Plan
Provincial de Conservación y Manejo Sustentable de Vicuñas (Vicugna vicugna) en Jujuy,
gestionadas por la Secretaria de Gestión Ambiental y la Dirección de Políticas
Ambientales y Recursos Naturales (2010). Los autores de este documento participamos
de las mismas en nuestro carácter de miembros del equipo técnico asesor (Res.
128/2010 y Nota Nº 247/2011, Anexo 2). En este trabajo se anexa un documento
consensuado en unanimidad (Anexos 3 y 4, Proyecto de modificación de Ley Provincial
Nº 5634/09), donde participaron la Secretaria, la Dirección Provincial de Políticas
Ambientales y Recursos Naturales, Fauna Nación y el equipo de técnicos y científicos
convocados para la primer y segunda "Reunión para la elaboración de propuestas para
el Plan Provincial de Conservación y Manejo de la Vicuña”, realizadas los días 16 y 30 de
julio de 2010. En el mismo se manifiesta la necesidad de modificación y aclaración de
algunos aspectos de la Ley Provincial Nº 5634/09, quedando a criterio del organismo de
aplicación la mejor forma de llevar a cabo las mismas.
Un Plan de Manejo Provincial de Vicuñas debe brindar un marco científicamente
sólido para las decisiones de políticas de manejo. Este debe ser el resultado de un
proceso que incluye investigaciones específicas biológicas y sociales a campo. El Plan de
Manejo es principalmente un instrumento político en el sentido que es el documento
que enmarca la base racional utilizada en las decisiones de prácticas de manejo y
usufructo de una especie determinando roles, acceso al mismo, disposiciones.
Para que una planificación sea validada socialmente, como bien lo señala el informe
de los talleres participativos comunitarios para la formulación de la propuesta del Plan
Provincial de Conservación y Manejo Sustentable de la Vicuña (Angelo, 2011), esta debe
ser el resultado de un proceso de construcción colectiva, que cuente con la participación
de los actores que se encuentren relacionados con la temática a abordar por dicho Plan.
Su enfoque metodológico debe garantizar la participación comunitaria desde etapas
iniciales del proceso. Además, es importante destacar, que el objetivo último que es la
conservación de una especie silvestre tan importante para la Puna jujeña como la
vicuña, trasciende los intereses en conflicto de los diferentes estamentos de nuestra

11
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

sociedad, y debe estar regido y fijado política y ejecutivamente por la valoración ética de
la conservación de la biodiversidad. Para esta valoración es imprescindible, la
internalización de lo que constituye una especie silvestre, los procesos evolutivos,
ecológicos y antrópicos que la afectan y la legislación que aplica. En este sentido, no
debemos olvidar que la única forma que nos permitirá acercarnos a cumplir el objetivo
de conservación de la vicuña, se basa en una gestión del Estado que promueva espacios
de participación que aporten al consenso y que guie las propuestas de manejo hacia la
sustentabilidad con un criterio de precaución en cada una de nuestras decisiones y
acciones.
Este documento preliminar de Lineamientos (LPM), intenta ser el antecedente para
un Plan de Manejo Provincial (PMP), que debe ser el documento marco, pensado como
política de gran escala, incluyendo a toda el área de distribución de la especie en la
provincia. Además, del PMP, es necesaria la existencia de planes de menor escala, los
denominados planes de manejo locales (PMLs), documentos que las comunidades y/o
productores locales deben presentar a la Secretaría para solicitar autorización para el
manejo de las vicuñas en su área de influencia. Estos deberían considerar la secuencia
de un Estudio de Impacto Ambiental, permitiendo conocer y valorar, de manera
anticipada, los efectos o impactos ambientales, sociales y económicos que podría
producir la actividad de esquila y como mitigarlos y/o evitarlos, expresando los
compromisos de quiénes propongan el proyecto de esquila. En estos lineamientos se
brinda un modelo de PML para su consideración y un protocolo de buenas prácticas para
el manejo de las vicuñas, basadas en precisos y experimentados criterios de bienestar
animal.

12
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

INTRODUCCIÓN
La vicuña (Vicugna vicugna) es una especie clave del ambiente puneño y altoandino
de la provincia de Jujuy, por su valor biológico y cultural; al ser el herbívoro silvestre que
aporta mayor biomasa al ecosistema y poseer, además, una de las fibras más finas del
mundo. Está asociada a las culturas andinas desde hace unos 11000 años y en la década
de 1960 estuvo al borde de la extinción debido a la caza indiscriminada que se inicia
desde la conquista colonial y que provocó una disminución drástica de las poblaciones. A
mediados del siglo XX, la población mundial de vicuñas se redujo de 2 millones
estimados en el período prehispánico, a unos 10.000 animales. Con la implementación
de estrictas medidas de conservación (en los 70s), que tuvieron éxito, entre otros
aspectos, porque fueron aceptadas y acatadas por las comunidades rurales locales, se
logró la recuperación de la especie en gran parte de su área de distribución. En Jujuy,
Argentina, algunas poblaciones de vicuñas se han recuperado y su importancia socio-
económica para los pobladores locales es una posibilidad real, ya que actualmente es
factible implementar planes de utilización, basados en la obtención de fibra a partir de la
esquila de vicuñas vivas. En función de ello, la provincia debe generar un plan de
conservación y uso de vicuñas en silvestría que contemple, tanto recomendaciones
técnicas basadas en investigaciones científicas, como las necesidades del poblador local,
con el objetivo de conservación de esta especie silvestre de gran importancia para la
Puna jujeña.

MARCO TEÓRICO
Conservación y manejo de camélidos silvestres sudamericanos
La conservación y las condiciones de vida de los camélidos sudamericanos, tanto
silvestres como domésticos, están fuertemente influidas por decisiones de manejo en un
ambiente cada vez más intervenido por diferentes actores sociales e intereses
regionales y exógenos. En este tema aparecen recurrentemente las dos esferas de
análisis, el mundo silvestre salka y el mundo doméstico ullya. Dado que la fibra de
camélidos silvestres es un producto de la selección natural, es fundamental mantener
ese proceso lo mas integro posible sin interrumpir el mecanismo que genera estas fibras
particulares y de gran valor. Por otro lado, los diferentes beneficios que se obtienen de
los camélidos domésticos ya sea fibra, carne o transporte, son productos de la selección
artificial y principalmente del manejo reproductivo diferencial que realizan los pastores
en función de los objetivos de uso pecuario del animal. En llamas y alpacas selección de
machos, intervenciones reproductivas como inseminación, manejo sanitario con
fármacos y cuidados en corrales, son prácticas habituales y la mayoría de las veces,
beneficiosas del manejo productivo. De lo que se deduce que no siempre lo bueno para
el mundo silvestre, lo es para el doméstico y viceversa (Vilá, 2012 a).

13
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Consideraciones para un uso sustentable.


Los camélidos sudamericanos son componentes de un sistema biológico complejo
en el cual se anidan en forma imbricada aspectos naturales y sociales. Esta diversidad
biológica y cultural es la matriz desde donde se debe analizar y practicar el manejo, que
es una actividad extremadamente dificultosa por la multidimensionalidad del proceso y
la carencia de muchos datos para la planificación (Vilá, 2012 a).
Epistemológicamente el manejo de fauna se encuadra o inscribe en lo que
Funtowicz y Ravetz (1993) denominan la “ciencia ambiental” definida como aquella que
conlleva riesgos e incertidumbre, cuyo objeto de estudio ya no está basado
exclusivamente por el deseo de conocer, sino que se fundamenta en paradigmas
orientados por problemas que incluyen situaciones donde hay numerosos valores en
disputa y muchas de las decisiones son urgentes. La audacia no es ajena a esta clase de
investigación y gestión, y numerosas medidas deben tomarse en zonas de tensión entre
intereses de la biodiversidad y la conservación e intereses económicos y sociales. Para
poder realizar balances entre estos valores en disputa y establecer medidas para
anticipar, prevenir y mitigar los riesgos de la incertidumbre para los cuales la evidencia
científica no está disponible, se deben desarrollar las actividades bajo un Marco de
Precaución (Cooney, 2004). La práctica de la precaución requiere el análisis de los
riesgos para la biodiversidad balanceados con los beneficios de distintas estrategias y se
basa en un mecanismo de pre-asunciones. Las decisiones se deben basar en estamentos
influidos por datos científicos, valores y percepciones de rangos de riesgos aceptables,
de costos y beneficios para todas aquellas partes potencialmente afectadas (Cooney,
2004).
Según Vilá (2006) este contexto precautorio que intenta disminuir incertezas y
evaluar alternativas, encuentra una metodología ya definida que permite el análisis paso
a paso y se denomina Manejo adaptativo (Oglethorpe, 2002). Este no es más que un
diseño de manejo como si fuera un gran “experimento” de modo tal que se analizan
variables que se puedan controlar y variables que no se controlan pero se identifican
previamente y se indagan en términos de experiencias científicas. Para poder controlar
actividades es fundamental que se trabaje con intervenciones de manejo de pequeña
escala, prácticamente reversibles, con un cuidadoso monitoreo del impacto de la
intervención y un continuo refinamiento de las técnicas utilizadas a medida que la
información sobre el mismo se incrementa y lo retroalimenta.
Además de esta metodología, el marco precautorio también encuentra un medio de
concreción preventivo: El Plan de Manejo (Vilá, 2012 a).

14
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Sustentabilidad
La sustentabilidad es claramente una condición a posteriori del manejo. No hay
sustentabilidad previa sino condiciones que la favorecen, pero son los manejos
concretos, los que demuestran si un proyecto es sustentable o no. Dentro de las
consideraciones iniciales para lograr la sustentabilidad podemos enumerar: análisis
situacional desde los paradigmas de la ciencia ambiental, marco de precaución
expresado en una técnica de manejo adaptativo, y un documento del plan de manejo
enmarcado en una relación fluida desde las bases entre los pobladores locales y la
comunidad científico-técnica.
El uso sustentable de un recurso natural puede ser definido en términos
particulares de recursos y tasas de renovación. Existen parámetros medibles que
pueden dar cuenta del modo de uso de un recurso. En el caso de la fauna estos incluyen
demografía, vulnerabilidad y conservación del rol ecológico de la especie bajo uso, en un
ecosistema que mantenga su diversidad, su producción primaria y su ciclo de nutrientes.
Si bien el uso sustentable es condición para el desarrollo sustentable este último tiene
una jerarquía diferente y se mide con parámetros de índole social, ambiental y
económica. Es común el error de manejar sinonímicamente ambos conceptos (uso y
desarrollo sustentables) , uno de ellos se mide principalmente en el aspecto natural
mientras que el otro se basa en la reconciliación de los anhelos socioculturales y
socioeconómicos dentro de los límites ecológicos que define el primero. Para que haya
desarrollo sustentable debe haber uso sustentable, sin embargo que el uso de un
recurso de fauna sea sustentable no garantiza el buen vivir de las comunidades que
idealmente deben ejercer el usufructo del recurso (Vilá, 2012 a).
La eficiencia y la restricción son características propias de una explotación
sustentable de poblaciones silvestres. Si el uso disminuye la disponibilidad de recursos,
pone en riesgo la continuidad poblacional de la especie silvestre o la dinámica del
sistema ambiental, entonces la única alternativa es limitar y regular esta explotación aun
si es llevada a cabo por genuinos beneficiarios del recurso. Esta es la clase de tensión
que se resuelve en parte con la combinación eficiencia/restricción concepto clave para
garantizar el uso sustentable de los recursos silvestres, naturales y renovables (Vilá,
2012 a).

Desarrollo sustentable y sistemas de producción multiespecíficos


El desarrollo sustentable constituye un modelo que plantea la necesidad
impostergable del desarrollo de un propósito común de la sociedad, orientado a
proteger y conservar el ambiente, de manera que se garantice el mantenimiento y
mejoramiento continuo, presente y futuro en cantidad y calidad del patrimonio natural y
del nivel de vida de las personas. Debemos hablar de desarrollo, solo si “mejora la

15
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

calidad de vida humana y su ambiente”. No basta solo el crecimiento económico si está


comprometida la calidad del ambiente en que se vive y debe lograr satisfacer las
exigencias del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras
con relación a sus propias necesidades.
En este sentido, la política, estrategia y directrices de ordenamiento ambiental,
deberían lograr una eficiente implementación operativa que asegure un uso más
racional y equitativo de los recursos naturales y del espacio geográfico. Implementar
esta política exige introducir la dimensión ambiental y territorial en las acciones de
Gobierno, pero con una visión global e integradora de los múltiples procesos que se
desarrollan en el espacio según diferentes escenarios y escalas de planificación. Desde
esta perspectiva, las políticas públicas de los estados y gobiernos deben incorporar estos
conceptos en su teoría y en su aplicación, para asegurar alcanzar en libertad y en forma
participativa, un desarrollo ambientalmente sostenible (socialmente equitativo).
Ante tal desafío la incorporación del uso sustentable de la vida silvestre a los
sistemas de producción agro-silvo-pastoriles, resulta una alternativa digna de ser
considerada. Más cuando, como en el caso de la vicuña, la factibilidad técnica del uso
sostenible es bien conocida. No obstante, el punto crítico para explotar especies
silvestres radica en lograr rentabilidad económica, y esto es difícil de conseguir cuando
la producción se concentra en una sola especie, dado lo variable e impredecible que
puede resultar la demanda, muchas veces basada en modas pasajeras o vaivenes
socioeconómicos mundiales.
Por ello, es necesario entender e integrar al uso de las especies silvestres, dentro de
un esquema de producción flexible que permita compensar la gama de intensidad de la
explotación de cada especie y que requiera una inversión inicial reducida. Ello sólo
puede lograrse, si la utilización de la vida silvestre se hace complementaria de las
explotaciones agro-silvo-pastoriles tradicionales, e incluso con otros usos no extractivos,
como ecoturismo. Tal integración suele denominarse sistemas de producción
multiespecíficos, en contraposición con los sistemas basados en una sola especie
(Bucher, 1989).
Es razonable estimar que los sistemas de producción multiespecíficos ofrecen varias
ventajas sobre los sistemas tradicionales: a) pueden dar mayor retorno financiero por
unidad de área o por unidad de inversión, ya que se agregan productos sin acrecentar
mayormente los costos de infraestructura y funcionamiento (bajo costo de
oportunidad); b) evitan la simplificación excesiva de los ecosistemas al preservar una
mayor diversidad de la vida silvestre nativa; c) consecuentemente, mantienen la
potencialidad del sistema para usos desapercibidos en el presente pero que pueden
tener demanda en el futuro; d) son más estables y resilientes, particularmente en climas
áridos de gran variabilidad en sus precipitaciones, por cuanto las especies autóctonas
están mejor adaptadas a dichas condiciones; e) poseen el potencial de ser

16
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

económicamente más flexibles y estables ante las grandes variaciones internacionales


en los precios de los productos agropecuarios como carne, lanas y granos, al permitir
compensar entre una mayor gama de productos; f) favorecen la mano de obra local por
exigir tareas manuales (recolección, manipuleo), conocimientos locales y culturales
propios y permitir el procesamiento de productos en la región (por ejemplo hilanderías);
g) en general requieren menores costos de instalación y funcionamiento que la cría
intensiva en cautiverio; y h) pueden transformar al propietario de la tierra en un agente
de conservación, por cuanto preservar la mayor rentabilidad y flexibilidad del sistema
integrado favorecerá sus intereses (Bucher, 1989).
Debemos aceptar por otro lado que, en la práctica, la puesta en marcha de sistemas
integrados presenta dificultades que deben ser resueltas. Las más importantes son a) la
falta de conocimientos sobre la ecología de las especies y la experimentación necesaria
para su manejo, así como de la dinámica de las comunidades bióticas en regiones
modificadas por la acción humana; b) la limitada cooperación entre las instituciones y
los profesionales dedicados al desarrollo económico de la tierra y los que están
interesados en la conservación; c) la posibilidad que el concepto sea mal aplicado y se
convierta en otra excusa para la sobreexplotación de especies silvestres o tierras todavía
prístinas; y d) la carencia de políticas de promoción económica para la exploración
sostenible de los recursos naturales, contrapuesta a la existencia de otras que favorecen
el uso depredador y especulativo de la tierra (Bucher, 1989), como es el caso de la
mega-minería o la conversión de la selvas y bosques a monocultivos; y, en otro orden, el
fomento de la ganadería con especies exóticas (Ley de Fomento Ovino).
Ciertamente, como señala Bucher (1989), los sistemas de producción
multiespecíficos no constituyen la panacea capaz de resolver todos los conflictos que
nuestra civilización tecnológica confronta entre conservación y desarrollo. Pero su
potencial para contribuir a restaurar ecosistemas degradados y racionalizar un proceso
de explotación expoliativa, que de todos modos está ocurriendo, es lo suficientemente
interesante y factible como para justificar promover su ejecución en las regiones y
circunstancias en que resulte apropiado.
En el caso de la Puna, los campesinos y pobladores ancestrales utilizan una lógica
que surge de combinar los recursos locales, donde el sistema pecuario parecería jugar
un papel preponderante, junto con las actividades extraprediales desarrolladas, y el
apoyo recibido del estado a través de los programas sociales. De la combinación de los
recursos locales provenientes de la misma naturaleza, de los recursos de trabajo y
producción de animales domésticos de los campesinos y del contexto institucional en los
que se encuentran incluidos, surgen variadas y numerosas estrategias de reproducción
social. Reconocer la diversidad existente en los sistemas de producción de la puna como
también las estrategias de reproducción buscando entender la racionalidad que rige su
permanencia en el tiempo y en el espacio, es imprescindible al momento de elaborar
estrategias de intervención (Paz et al., 2011).

17
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Hacia un Plan de Manejo de Vicuñas Silvestres en Jujuy


Con los conocimientos acumulados por este equipo de investigación desde el inicio
del proyecto MACS en el año 2001, basados en trabajo intensivo de campo y de análisis
científico con vicuñas silvestres en la Provincia de Jujuy, podemos afirmar que la
situación general de la especie es buena y que es marcadamente heterogénea en
relación a su estatus de conservación, situación ambiental y posibilidades de manejo no
consuntivo en distintas zonas de la puna y altos andes jujeños. Hay zonas donde
persisten extinciones locales, hay zonas con una presión de caza furtiva intensa, hay
zonas con densidades bajas y medias, en recuperación y hay puntos focales de mayor
densidad de animales que funcionan como “fuentes” de individuos hacia la periferia
(Vilá, 2012 a).
A esta situación de la especie, hay que superponerla con la utilización de los
hábitats por las comunidades pastoriles de la zona, con otras actividades humanas como
minería, turismo, y obras de infraestructura, áreas protegidas, etc., y de esta interacción
deben surgir las diversas posibilidades de manejo, desde la conservación estricta hasta
el uso con captura y esquila.
Las alternativas de manejo en las distintas zonas de la provincia, así como las
condiciones de categorización para cada una de estas, es uno de los aportes más
importantes que debe generar el necesario Plan de Manejo Provincial.
El análisis de esta cuestión de la zonificación, en el PMP (Plan de Manejo
Provincial), debe surgir a partir de una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE),
instrumento de gestión ambiental que permite aumentar la eficacia de las actuaciones
preventivas como proceso de valoración gubernamental para la toma de decisiones de
proyectos y políticas de desarrollo, y debe poder actualizarse en función de nuevas
situaciones ambientales. Las EAE tienen mayores posibilidades de analizar y proponer
soluciones alternativas y por ende de contribuir al objetivo de alcanzar un desarrollo
sostenible que las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA), efectuadas sobre un solo
proyecto y con una decisión positiva o negativa en relación al mismo. Además, las EIA
convencionales, no suelen tener en cuenta la suma de numerosas actividades pequeñas,
los efectos inducidos por otras actividades, los efectos sinérgicos de diferentes
instalaciones o actuaciones y sus aumentos de capacidad así como los aportes a los
efectos globales.
La EAE, se define como un procedimiento que tiene como objetivo la valoración de
las consecuencias o impactos ambientales en la formulación de las decisiones
estratégicas por parte del sector gubernamental. Esto es, en todas aquellas decisiones
que se tomen previamente a la instancia de los proyectos específicos, tales como las
iniciativas, políticas, planes y programas (en este caso Plan de Conservación y Uso

18
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

sustentable de Vicuñas en Jujuy). La EAE se encuentra muy ligada a las políticas de


desarrollo de territorio y a los planes de ordenamiento territorial (OT) que puedan estar
vigentes. Siendo el ordenamiento territorial el marco general de referencia, la EAE debe
tomar las definiciones, posibilidades y restricciones de dichos planes como puntos de
partida para sus análisis ambientales (Di Paola et al., 2010).
Tanto la EAE como la EIA son instrumentos predictivos, ya que buscan la prevención
de daños en función del nivel de información que manejan.
La EAE (del PMP de Conservación y Uso Sustentable de Vicuñas para el caso,
integrado a otros planes de gobierno para la zona) permite generar los marcos iniciales
de contenidos y alcances para las EIA de aquellos proyectos que surjan de las decisiones
estratégicas analizadas (Planes de Manejo Locales (PMLs) de cada uno de los proyectos
de uso que se presenten), permitiendo una mayor compatibilización con los objetivos
del desarrollo sostenible.

LPM

Aplica
EAE

Tiende al Desarrollo sustentable

Valida científica y socialmente el Plan PMP


Plantea Manejo Precautorio
Manejo
adaptativo
Considera los OT
Aplica
PMLs EIAs
Consideran el principio preventivo

Establecen compromisos

Manejo adaptativo Plantea Monitoreo

Figura 1. Esquema del proceso metodológico propuesto.


Referencias: LPM: Lineamientos para la realización de un Plan de Manejo Provincial; EAE: Evaluación
Ambiental Estratégica; PMP: Plan de Manejo Provincial; PMLs: Planes de Manejo Locales; EIAs: Evaluaciones
de Impacto Ambiental; OT: Ordenamiento Territorial.

Un Plan de Manejo provincial tiene que poder determinar una política frente a esta
especie silvestre respetando su condición de fauna silvestre vulnerable, a la vez que
propiciando un uso que garantice su conservación y contribuya al desarrollo de las
comunidades andinas (Vilá, 2012 a).
Como se ha descrito anteriormente, la situación ambiental de la vicuña en la
Provincia es diferente en distintas áreas y merece por lo tanto medidas particulares en
algunas zonas.

19
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Sin embargo, un Plan de Manejo Provincial bien diseñado puede reflejar esta
heterogeneidad y condicionar a la presencia de ciertos indicadores, la política a seguir
en cada caso. Es de destacar que un Plan bien afinado es una expresión escrita de un
marco precautorio de trabajo y un manejo adaptativo planificado, y que además de ser
un documento nodal a la hora de tomar decisiones, es también un amparo desde donde
revisar aquellas acciones o decisiones que en la práctica no se muestran muy efectivas.

Participación local
Otro aspecto fundamental es la participación local. En algunos países los programas
de manejo de vicuñas dependen principalmente de organismos del estado que en forma
vertical “bajan” estrategias de manejo a las comunidades quienes participan en las
capturas y quienes se benefician en mayor o menor grado según el nivel de
protagonismo en las decisiones sobre la fibra. Por otro lado en muchas otras localidades
andinas, especialmente en las de NOA de Argentina, son las propias comunidades
quienes demandan a científicos técnicos y autoridades de fauna de sus provincias la
necesidad de recibir apoyo y capacitación para el manejo de sus vicuñas que aumentan
en número. Justamente este tipo de trabajo donde los pobladores locales convocan a los
investigadores en torno al problema que ellos perciben, puede tornarse una
oportunidad de intercambio donde un cambio conceptual es clave: transformar el
concepto de problema de cantidad de vicuñas en el de una oportunidad para la
sustentabilidad. Es importante que esta participación lleve a los pobladores locales a
generar iniciativas y a idear técnicas de manejo adaptadas a cada realidad local y que
por lo tanto el manejo de fauna sea una actividad desde las bases (Bottom-up) (Vilá,
2012 a).
Según Vilá (2012), la sustentabilidad como propósito es parte de un compromiso
profesional. La utilización de la ciencia para la sustentabilidad incluye complejidad,
irreversibilidad y riesgo (Funtowicz et al., 1998). Hacerse cargo de estas demandas a
partir de un compromiso profesional puede llevar a actitudes innovadoras que incluyen
un cambio paradigmático al reconocer que muchas veces distintas formas de
conocimiento local son relevantes para un diálogo exploratorio tendiente a resolver un
problema. Estos compromisos apuntan a generar proyectos de inclusión social y
educativos que se constituyan en el sostén teórico para la preservación y utilización de
los recursos naturales del país. Entonces, para que el manejo de fauna tienda a la
sustentabilidad debería basarse en acciones e investigaciones que permitan: a)
Aumentar la cantidad de datos científicos (disminuir la incertidumbre), b) Trabajar en el
contexto local con proyectos piloto de baja escala, c) Involucrar a todos los actores
sociales, redefiniendo los roles profesionales (Vilá, 2012 a).
Desde la gestión del estado, estos procesos, son herramientas que requieren el
desarrollo de pasos ampliamente participativos: la consideración de la opinión de la

20
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ciudadanía respecto de la planificación territorial y de políticas y programas, aumentan


las condiciones de sustentabilidad de cualquier acción en esos campos si son tomadas
en cuenta. Por el contrario, las decisiones que se toman sin participación –no sólo serán
ilegítimas cuando aquella sea un requisito de validez- sino que además, en la medida en
que perturben o menoscaben el ambiente, la calidad de vida y las aspiraciones de la
sociedad, encontrarán permanentes trabas en su desarrollo y sustentabilidad (Di Paola
et al., 2010).

CARACTERIZACIÓN DE LA VICUÑA (Vicugna vicugna) 2


Generalidades
La vicuña, un camélido sudamericano “clave” en el ecosistema andino
La vicuña (Vicugna vicugna) es uno de los herbívoros nativos de mayor distribución
en Sudamérica, habitando ecosistemas de estepas andinas y altoandinas junto con la
otra especie silvestre de camélidos sudamericanos actuales: el guanaco (Lama
guanicoe), y las otras dos especies domésticas, la llama (Lama glama) y la alpaca (Lama
pacos o Vicugna pacos –en revisión) (Koford , 1957; Franklin, 1982; Vilá, 2006, Wheeler,
2006, Marín et al. 2007).
Se describe a estos camélidos como pastoreadores de bajo impacto ambiental
(Baied y Wheeler, 1993) ya que la estructura, la forma de sus labios hendidos y sus
dientes les permiten ser altamente selectivos en cuanto a las partes de las plantas que
consumen, pudiendo cortar en lugar de arrancar las pasturas permitiendo el pronto
rebrote, lo que, sumado a la estructura digitígrada con almohadillas plantares en sus
patas, resultan factores poco impactantes en términos del suelo y la vegetación. Los
camélidos poseen además otras adaptaciones conductuales y fisiológicas que incluyen el
desarrollo de un sistema digestivo que optimiza el procesamiento de los alimentos, la
habilidad en la selección de los sitios de alimentación y en la selección de la dieta, lo que
les han permitido colonizar, adaptarse y prosperar en ambientes desérticos que se
caracterizan por un clima seco y frío con una oferta alimentaria de calidad muy pobre
(Hofmann et al., 1983; Benítez et al., 2006), donde la producción ovina es poco rentable.
Desde la domesticación de la vicuña, que ha dado origen a la alpaca y la del
guanaco, que dio origen a la llama (Yacobaccio, 2004; Marín et al., 2007) iniciadas hace
unos 6000 años antes del presente en distintas áreas de los Andes, las sociedades
humanas andinas pudieron establecerse y comenzar una etapa de sedentarización.
Desde entonces los camélidos sudamericanos han formado una parte fundamental de la
base productiva de los pueblos andinos (Novoa y Wheeler, 1984).

2 (extractado y actualizado de Arzamendia, 2008).

21
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

En la provincia de Jujuy (Argentina), el 75% (unos 39.914 km2) de su superficie


(total 53.219 km2), corresponde a ambientes de puna o altiplano (Braun Wilke, 2001) los
que son habitados en parte por las dos especies silvestres de camélidos sudamericanos y
una única especie doméstica, la llama, la cual posee fibra de muy buena finura y calidad
y también es utilizada como productora de carne (Lamas, 2005).
La cantidad total de camélidos domésticos (llamas) en la Argentina es de
aproximadamente 190.000 animales, distribuidos principalmente en el altiplano de Jujuy
(141.000), Catamarca (30.000) y Salta (19.000) (censo agropecuario, 2002 y 2008). La
provincia de Jujuy concentra aproximadamente el 70% de las llamas argentinas, las que
habitan en la región puneña simpátricamente con aproximadamente 295.000 ovinos,
79.000 caprinos y 13.400 bovinos (censo nacional agropecuario 2008) y con unas 25.000
vicuñas (Baigún et al., 2008) y, en algunos casos, guanacos silvestres (700 individuos
aprox. según Baigún et al., 2008).
Por lo tanto, la vicuña, es uno de los herbívoros silvestres que aporta la mayor
biomasa al sistema puneño y/o altoandino. Posee además un pelaje compuesto por una
de las fibras de origen animal más finas del mundo y más cotizada en el mercado
internacional (Renaudeau d´arc y Lichtenstein, 2003). Es sin duda una de las especies
más importantes de la fauna andina, por su rol como especie clave 3, paraguas
carismática y vulnerable, dentro del ecosistema puneño (Cajal y Bonaventura, 1998).
Junto con los guanacos, las vicuñas son los únicos ungulados silvestres de América
Latina que pueden ser “cosechados” a través de la esquila (Robinson y Redford, 1991) y
por lo tanto donde los modelos de uso no implican necesariamente la saca o muerte de
individuos. Si su uso se realiza bajo un estricto marco de precaución y normas de
bienestar animal, la mortalidad asociada puede tender a ser nula (Vilá, 2006)
constituyendo entonces, un recurso natural renovable de gran potencial, que puede
ofrecer en algunos casos, una verdadera alternativa socioeconómica para el poblador de
la puna ya que permite aprovechar zonas marginales e incrementar significativamente la
rentabilidad de la tierra (Lichteinstein et al., 2002).

3 Según Noss (1990) se consideran especies: Claves: aquellas de incidencia notable en el ecosistema y
sobre las cuales la diversidad de un gran parte de la comunidad depende. Paraguas: aquellas de
distribución amplia y donde los esfuerzos de conservación sobre las mismas implica la conservación de
los diferentes hábitats y otras especies dentro de su rango de distribución (siempre que se mantenga la
estructura y función del ecosistema). Carismáticas: Aquellas sensibles o simbólicas para la opinión
pública. Vulnerables: aquellas especies que son raras, de baja tasa reproductiva, distribuidas en
parche, perseguidas, al borde de la extinción y/o sensibles a los distintos factores de amenaza.

22
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Figura 2: Vicugna vicugna mensalis (Tomas, 1917). Foto: Bibiana Vilá.

23
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Figura 3: Vicugna vicugna vicugna (Molina 1782). Foto: Y. Arzamendia.

24
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Además; la vicuña al ser una especie silvestre, sólo requiere actitud


conservacionista y no un cuidado permanente, tratamientos sanitarios ó alimentación
suplementaria como es necesario para los animales domésticos (Lichteinstein et al.,
2002).

Descripción morfológica de la especie


La vicuña, es la especie de camélido más pequeña, alcanza una altura a la cruz de 75
a 90 cm, pesando aproximadamente 45 kg (Yacobaccio, 2006). Su pelaje está compuesto
por fibras finas con un diámetro de 12 micrones en promedio (entre 11-14 micrones)
(Carpio y Solari, 1982 en Wheeler, 2006). Esta especie carece de dimorfismo sexual
(Paucar et al., 1984; Yacobaccio, 2006). Poblacionalmente se distinguen dos subespecies
(Marín et al., 2006), que se diferencian principalmente por variaciones en tamaño,
coloración y forma del pelaje, y longitud de los molares (Wheleer, 2006; Marin et al.,
2006). Existe una subespecie norteña Vicugna vicugna mensalis (Tomas, 1917)
habitando principalmente Perú, parte de Bolivia y Chile, cuyas características más
notables son el color oscuro canela del pelaje, que se distribuye en el lomo y los flancos
del animal (fibra clasificada en el comercio internacional como color “vicuña”), con la
zona ventral blanca y la presencia de un mechón pectoral con fibras blancas, largas y
gruesas de hasta 20 cm. Poseen además, menor altura a la cruz (75 cm) y menor
longitud de la serie molariforme (57 mm).
La vicuña que habita en Argentina, Bolivia y parte de Chile, pertenece a la
subespecie Vicugna vicugna vicugna (Molina 1782) y es de coloración más clara (su fibra
se clasifica como LF “Light Fawn” en el mercado), la distribución de la coloración
blancuzca sube por los flancos hacia la parte dorsal (aproximadamente hasta la mitad de
las costillas) y carece de mechón pectoral; tiene mayor alzada (90 cm) y la longitud de la
serie molariforme es de 90 mm. Estas diferencias fenotípicas observadas entre los dos
taxa se sustentan también en diferencias genéticas entre ellas (Marín et al., 2006, Marín
et al., 2007).
La vicuña posee notables adaptaciones al ecosistema puneño y altiplánico donde
habita, siendo su fibra o vellón una gran protección para los climas extremos y hostiles
de este sistema. El pelaje está compuesto por dos capas: una capa externa formada por
fibras gruesas y largas; y otra capa interna, de fibras finas y cortas de un diámetro medio
de 12 micras, lo que la caracteriza como una de las fibras naturales más finas del mundo
(Hofmann et al., 1983). Poseen además características hematológicas particulares, que
muestran gran eficiencia de transporte de oxígeno, como una hemoglobina
especializada en captar oxígeno a menores presiones parciales, y una alta densidad,
reducción del tamaño y estructura elíptica de glóbulos rojos (compiladas en Gimpel y
Bonacic, 2006).

25
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Aspectos etológicos y reproductivos


Un aspecto importante de la vicuña, es su característico comportamiento social,
que difiere típicamente del resto de los ungulados. Los factores que caracterizan la
sociabilidad de las vicuñas son: la estabilidad y persistencia de los machos con sus
hembras durante todo el año, la distribución diferencial de sexos y categorías de edad
entre grupos; y el patrón social de distribución espacial o territorialidad (Hofmann et al.,
1983; Franklin, 1974; Cassini et al., 2009).
Las vicuñas presentan tres tipos de organización social: grupos familiares, grupos de
solteros e individuos solitarios (Koford, 1957; Franklin, 1982, Vilá, 1999). Los grupos
familiares poseen una composición media de un macho, tres a cuatro hembras y dos
crías durante todo el año, que es notablemente estable en comparaciones entre
poblaciones de diversos ambientes, áreas geográficas y aún en las dos subespecies (V.v.
mensalis y V.v. vicugna) (Vilá y Cassini, 1994). Dentro de las familias, las hembras están
generalmente cerca entre sí (2,6 m en promedio) (Vilá, 1995 a), y su comportamiento
principal es el pastoreo (Koford, 1957; Vilá, 2000). Paren una única cría por año y el
período de gestación es de aproximadamente un año (Franklin 1983); tienen estro post-
parto y simultáneamente un amamantamiento de aproximadamente 8 meses, lo que
eleva significativamente los costos energéticos (Oftedal, 1985) y en consecuencia la
necesidad de ingesta. Probablemente ésta sea la causa principal de la formación de
grupos familiares, ya que sólo en un área defendida por un macho las hembras pueden
alimentarse sin disturbios durante la mayor parte del tiempo diurno (Vilá, 2000).
Las crías son muy activas desde los pocos minutos de su nacimiento,
permaneciendo a una distancia estrecha con su madre, que las defiende enérgicamente,
lo que es típico de ambientes abiertos. La sistematización de estas distancias madre-cría
permitió clasificar a la especie como "seguidoras" (Vilá, 1992 b). Las crías nacen
principalmente en el período de febrero-abril, durante el verano tardío,
coincidentemente con la época de máxima productividad de la estepa, lo que ha sido
documentado en diversas poblaciones de su rango de distribución: Pampa Galeras, Perú
(Franklin, 1983; Menard, 1982), Lauca, Chile (Glade y Cattan, 1987), Jujuy y Catamarca,
Argentina (Vilá, 1992 b; Renaudeau d´Arc, 1997; Arzamendia et al., 2001) y Ulla-ulla en
Bolivia (Villalba, 1996); y permanecen con su madre en el grupo familiar hasta los 8-11
meses, cuando el macho los expulsa del grupo.
Los machos familiares se encuentran generalmente a una distancia mayor que el
resto de hembras y crías; y caminan, corren y están más tiempo alerta que las hembras
(Vilá, 2000). Son quienes inician la mayor parte de los encuentros agresivos dirigidos
especialmente a los machos de las tropas de solteros (Vilá, 1992 a). Es a través de la
agresión que el macho territorial asegura su reproducción y controla el tamaño familiar
ya que expulsa las crías cuando estas tienen aproximadamente 8-10 meses. Todos los
miembros de grupos familiares orinan y defecan en sitios llamados “bosteaderos”

26
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

(Koford, 1957), algunos de uso exclusivamente familiar mientras que otros son
compartidos por familias lindantes en ausencia del macho territorial, por lo que forman
parte de una señal de marcado del área de exclusión del macho familiar donde se
establece un grupo familiar (Vilá, 1994 b).
Los grupos de animales solteros incluyen machos maduros sexualmente y machos
jóvenes no reproductivos, los cuales presentan un comportamiento sincrónico y un
tamaño variable, ya que suelen escindirse en grupos pequeños o fusionarse en grupos
de varias decenas de individuos (Vilá, 1995 a, 2000). La “presión” de las tropas de
solteros sobre los machos familiares es el mecanismo fundamental de la selección sexual
en esta especie ya que los machos de las tropas están permanentemente intentando
obtener hembras. Se ha observado a machos adultos de las tropas iniciar agresiones
hacia machos territoriales y finalmente devenir en macho territorial (Vilá, 1992;
Arzamendia, 2008).

El patrón social de distribución espacial de las vicuñas, con grupos familiares que
suelen ser estables en áreas denominadas territorios (Franklin, 1983), donde se
encuentran varios revolcaderos y bosteaderos (Vilá, 1994 b), es una característica de la
especie. Las poblaciones pueden ser sedentarias (Menard, 1982; Vilá, 1990; Arzamendia,
2008) o tener patrones de desplazamiento desde zonas de dormidero hacia zonas de
alimentación, según el ambiente donde se encuentren (Franklin, 1974; Bosch y
Svendsen, 1987; Vilá y Roig, 1992).
El sistema de apareamiento de las vicuñas, se puede describir como un sistema
mixto de "poliginia de defensa de recursos" con componentes de “defensa de harem”,
ya que además de observarse a los machos familiares, defendiendo un territorio con
recursos y a las hembras pastoreando en él, como fue descripto inicialmente por
Franklin (1983); Bosch y Svendsen (1987) y Vilá (1992), observaron machos territoriales
arriando hembras hacia los territorios y no permitiendo la libre movilidad de las mismas
(Vilá, 2000; Cassini et al., 2009).

Aspectos ecológicos
El hábitat de las vicuñas tiene diferentes usos antrópicos, y en la mayor parte de su
distribución coexisten con camélidos domésticos (llamas y alpacas) y ganado exótico
como ovejas, cabras, vacas y burros (Renaudeau d’ Arc y Vilá, 1998; Arzamendia y Vilá,
2006; Borgnia et al., 2008; Rojo et al., 2012). Resultados de investigaciones sobre uso del
hábitat, demuestran que los animales no utilizan el ambiente en forma homogénea sino
que muestran preferencias, principalmente asociadas con la disponibilidad y calidad
nutricional del forraje y las fuentes de agua, recursos fundamentales para esta especie
(Koford, 1957; Franklin, 1983; Vilá y Roig, 1992; Cajal, 1989; Renaudeau d’ Arc et al.,

27
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

2000; Villalba, 2003; Arzamendia et al., 2006; Borgnia et al., 2006 a y b, 2008; Cassini, et
al., 2009). Además, la distribución espacial de las vicuñas, se encuentra modelada
principalmente por la presencia de ganado, observándose segregaciones espaciales
entre esta especie y el ganado doméstico, principalmente en sitios donde existe una
carga ganadera en el límite ambiental (o de su capacidad de carga) (Arzamendia, 2008;
Borgnia et al., 2008; Rojo et al., 2012).
Alimentación: la vicuña es casi exclusivamente o primariamente pastoreadora. Los
animales seleccionan gramíneas cortas y herbáceas, que utilizan como principal recurso
alimenticio (Koford, 1957; Franklin, 1982; Cajal, 1989; Aguilar et al., 1999; Benítez et al.,
2006; Borgnia, 2008; Arzamendia et al., 2006; Arzamendia, 2008; Borgnia et al., 2010). Si
bien las gramíneas son el componente principal de la dieta de la vicuña, éstas consumen
y seleccionan también algunas especies de arbustos como las “añaguas” (Adesmia spp.),
la “cangia” (Tetraglochin cristatum) y la “yaretilla” (Frankenia sp.) (Benítez et al., 2006;
Borgnia, 2008; Arzamendia et al., 2006; Arzamendia, 2008; Borgnia et al., 2010);
arbustos que han sido señalados como de valor forrajero, aunque también son
indicadores de degradación de la vegetación (Alzérreca, 2003). Las vicuñas solo
ramonean la tola (Parastrephia spp.) en época de sequía (FIDA, 1991), arbustos que, si
bien se encuentran en gran disponibilidad en la puna, son bajo valor forrajero por la
presencia de espinas o compuestos secundarios que le confieren baja digestibilidad
(Alzérreca, 2003; Alzérreca et al., 2003; Benítez et al., 2006).

Distribución actual
Actualmente, la vicuña (Vicugna vicugna) habita áreas sobre la curva de nivel de los
3500 msnm en la mayor parte de la cordillera de los Andes de Perú, Bolivia, Chile y
Argentina, con una superficie de alrededor de 250.000 Km². Hacia el sur, en Argentina, el
limite altitudinal tiende a bajar hasta alrededor de 3000 msnm. El rango se extiende
unos 3000 km, desde los 9º 30’S en el departamento de Ankash en Perú, hasta los 29º
30’ en la Provincia de San Juan en Argentina (III Región de Chile). Una población aislada
de 2000 individuos originaria de donaciones de los demás países en los años noventa, se
ha establecido también en Ecuador, en las cercanías del Volcán Chimborazo (Laker et al.,
2006) (Fig. 6).

Historia de uso de la especie.


La vicuña tiene una larga historia de asociación con el hombre. Los primeros habitantes
de América del Sur se relacionaron con este animal desde hace unos 11000 años (Flores-
Ochoa, 1994), siendo las vicuñas importantes presas para estos primeros cazadores
recolectores, como lo demuestran las evidencias arqueológicas de la porción meridional
de los Andes. La vicuña fue cazada en toda la región con intensidad variada, utilizándose

28
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Figura 4. Grupo familiar de vicuñas. Foto: Bibiana Vilá.

Figura 5: Grupo de solteros de V. vicugna vicugna. Foto: Y. Arzamendia.

29
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Figura 6. Mapa de la distribución de la vicuña en la cordillera de los Andes.

30
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

se su carne para alimento, huesos para fabricar instrumentos y pieles para vestimenta
(Yacobaccio, 2004). El uso de los camélidos en general se intensificó en toda la región
andina a partir del inicio de los procesos de domesticación de los camélidos silvestres
(Mengoni Goñalons y Yacobaccio, 2006). La emergencia del pastoreo de camélidos,
producto final de su domesticación, no dejó de lado la caza de vicuñas que durante este
periodo, fueron altamente consideradas en la esfera ideológica de estas sociedades.
Este pudo ser el origen de considerar a las vicuñas “el rebaño de los Dioses” como se
hace hoy en día en diversas comunidades pastoriles andinas (Laker et al., 2006).
Desde el siglo XV con la expansión del Imperio Incaico, la explotación de vicuñas
tiene cierta regulación y pasa a formar parte de una organización económica
centralizada (Cieza de León, 1959/1553). La especie fue capturada, esquilada y luego
liberada mediante los Chaku que consistían en arreos de miles de vicuñas hacia corrales
de piedra. La gente involucrada variaba entre 4000 hasta 50.000, quienes hacían un
círculo en un amplio territorio de 40 a 100 Km. y los animales capturados oscilaban
entre los 300/400 hasta los 30.000/40.000. Posiblemente la población total de vicuñas
en este momento superó el millón de individuos (Flores-Ochoa, 1994).
A partir de la conquista de los españoles a América, la situación de la vicuña
comenzó a empeorar. No se reconoció ninguna restricción cultural a la matanza de
vicuñas por su piel, a pesar de que los sistemas de creencia persistieron en las
comunidades indígenas (Laker et al., 2006). El mayor descenso poblacional se dio a
partir del siglo XVI, justamente con el máximo nivel de matanzas incontroladas con
estimaciones de hasta 80000 animales muertos por año en Perú y norte de Chile
(Chébez, 1994). En los siglos XVIII, XIX, y primera mitad del XX, la población disminuyó
drásticamente por la acción humana, con la exportación de la fibra a Europa, que llevó a
la casi extinción de la especie (Laker et al., 2006).
Hasta la segunda década del siglo XX, los rodeos de vicuñas donde se mataban
todos los individuos, se mantuvieron en el noroeste argentino, y seguramente en los
demás países andinos, aunque sin las espectaculares dimensiones de la época incaica,
existiendo abundantes descripciones de autores de la época. Alrededor de 1920 la
difusión de armas de fuego, y transformaciones en la sociedad tradicional, cambiaron el
método de caza, abandonándose el arreo colectivo para la matanza y pasando a ser
cazadores solitarios o de pequeños grupos, armados y a veces acompañados de perros
(Fauna Argentina 59, 1983).
Durante la primera mitad del siglo XX, la población de vicuñas al parecer declinó
desde 400.000 animales estimados en los años cincuenta, hasta unos 10.000 individuos
en 1967 (Grimwood, 1969). Probablemente estas estimaciones no son muy precisas,
pero queda claro que por un aumento en la demanda de fibra, la población estuvo al
borde de la extinción.

31
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Si bien las primeras leyes que declararon ilegal la matanza de vicuñas, datan de
1777, estas medidas fracasaron frente a la presión del comercio que se mantuvo con
una demanda creciente a pesar del obvio peligro para la especie, hasta el punto donde
éste se prohibió en su totalidad con la implementación de estrictas medidas
conservacionistas nacionales e internacionales. En 1969 se suscribe el primer Convenio
para la Conservación de la Vicuña, que fue firmado en La Paz (Bolivia) en 1969, y suscrito
inicialmente por Bolivia y Perú; Argentina se adhirió en 1971 mediante la Ley 19282. En
éste se prohíbe la caza de vicuñas y el comercio de cualquier subproducto de las mismas
por 10 años. En el año 1979 se suscribe el Convenio para la Conservación y Manejo de la
Vicuña, en Lima (Perú) entre Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Argentina adhirió en 1988
mediante la Ley 23582. Entre las medidas implementadas, se incluyó la creación de
numerosas áreas naturales protegidas en todos los países que abarcan la distribución de
la especie (Laker et al., 2006).
En 1975, se designaron todas las poblaciones sobrevivientes como incluidas en el
Apéndice I en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora Silvestre (CITES), prohibiendo el comercio internacional de fibra. La
firme recuperación y recolonización de algunas áreas de extinción local, demuestra el
resultado positivo y la eficacia de la colaboración internacional como complemento para
acciones al nivel nacional y local, destacándose que las medidas de conservación de la
especie tuvieron éxito, entre otros factores, por la aceptación y acatamiento de las
mismas por parte de las comunidades campesinas (Cajal et al., 1998; Laker et al., 2006).
Con la evidente recuperación numérica, varias poblaciones de Perú y de Chile se
transfirieron al Apéndice II de CITES en 1987, un estatus que reconoce que la especie no
se encuentra necesariamente en peligro de extinción, pero sí vulnerable si el comercio
no se controla a fin de evitar una utilización incompatible con su supervivencia. En el
Libro Rojo de las especies amenazadas (IUCN) las vicuñas inicialmente clasificadas como
vulnerables, fueron reclasificadas en 1996 como LRcd (riesgo bajo, dependiente de la
conservación o en inglés: Lower risk: conservation dependent) (IUCN, 2007). Desde el
2008, se la considera “Least concern” o sea de preocupación menor debido a que la
recuperación de la especie ya ha superado los 300.000 animales de población mundial
(UICN, 2008).
En 1995, todas las poblaciones de Perú y las de la primera región de Chile se
transfirieron al Apéndice II y desde entonces sucesivas reuniones de CITES han ido
transfiriendo diversas poblaciones de vicuñas al Apéndice II, permitiendo la cosecha
comercial legal, bajo licencia, de fibra de animales vivos. En Argentina fueron
transferidas al Apéndice II las vicuñas en cautividad y las poblaciones de la provincia de
Jujuy (1997) y Catamarca (2002); en Bolivia, algunas poblaciones en 1997 y todas sus
poblaciones en el 2002. Es por ello que en la actualidad varias poblaciones de vicuñas en
zonas andinas están bajo planes de manejo y uso (Lichteinstein y Vilá, 2003; Bonacic y
Gimpel, 2001; Bonacic et al., 2006).

32
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

MARCO JURÍDICO
La conservación y el manejo sustentable de vicuñas silvestres en Argentina y en
Jujuy, se enmarca, además de la legislación provincial propia, en legislación
internacional y nacional a considerarse a la hora de reglamentar el Plan de Manejo, y
que se describe brevemente a continuación.

Ámbito Internacional
De la conservación y sustentabilidad
A nivel internacional las vicuñas se encuentran protegidas por el Convenio sobre la
Diversidad Biológica (CDB) 4, aprobado en Argentina por Ley Nacional Nº 24.375 y su
Decreto Reglamentario Nº 1347/97. Entre sus considerandos, estas normas destacan,
entre otros:
- Que la diversidad biológica es necesaria para la evolución y para el mantenimiento de
los sistemas que conforman la vida en el planeta.
- Que la conservación de la diversidad biológica solamente puede lograrse a través de
un desarrollo sostenible que permita una adecuada consideración de las cuestiones
ambientales implicadas en el mismo.
- Que los Estados son responsables de la conservación de su diversidad biológica y de
la utilización sostenible de sus recursos biológicos.
Se suma a esta legislación el “Convenio para la Conservación y Manejo de la
Vicuña” suscripto en primera instancia por Bolivia y Perú en 1969, y al que adhirieron
posteriormente Argentina en el año 1971, Chile en 1972 y Ecuador en 1979. Entre las
medidas de conservación implementadas, se incluyó la creación de numerosas áreas
naturales protegidas en todos los países que abarcan la distribución de la especie, el
desarrollo de estrategias conjuntas entre los países signatarios para controlar la caza
furtiva y prohibir la exportación de animales fértiles u otro material de reproducción, un
punto clave para evitar la cría de esta especie con fines comerciales fuera del área de su
distribución. Tras una exitosa primera etapa de protección absoluta, que involucró a las
comunidades locales y ante la recuperación de algunas de sus poblaciones, en 1979, en
el marco del convenio se acordó entre todos los países promover el aprovechamiento
económico de la especie "en beneficio de los pobladores andinos" (Convenio para la

4 El CDB es el primer acuerdo mundial que aborda la conservación y uso sostenible de la diversidad
biológica, reconoce que la biodiversidad es de común preocupación para la humanidad y que es una
parte integral del proceso de desarrollo. El CDB tiene tres objetivos fundamentales: a) la conservación
de la diversidad biológica, b) el uso sostenible de sus componentes y c) la participación justa y
equitativa de los beneficios derivados del uso los recursos genéticos. Actualmente 189 países
participan en el CDB.

33
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Conservación y Manejo de la Vicuña, 1979; Ley Nacional Nº 23582/88 de adhesión de


Argentina). De acuerdo al Artículo I “los gobiernos signatarios convienen en que la
conservación de la vicuña constituye “una alternativa de producción económica en
beneficio del poblador andino y se comprometen a su aprovechamiento gradual bajo
estricto control del Estado”. Este artículo es de suma importancia ya que reconoce
como primeros y principales (sino únicos) beneficiarios del uso a los habitantes que
coexisten con las vicuñas y que “aceptaron” el costo de su conservación, y por otro lado
habilita el uso racional de la especie.
Las medidas proteccionistas del Convenio y su prohibición de comercializar fibras,
pelos, pieles y manufacturas de éstos se vieron reforzadas por la aplicación de la
prohibición de la comercialización internacional de la fibra por la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) 5 en
1975. Actualmente, las poblaciones de todo el Perú, las de Chile, las de Bolivia y las
poblaciones de las provincias de Jujuy y Catamarca (Argentina) y las vicuñas en
cautividad provenientes de la Estación Experimental INTA Abrapampa (Jujuy y Salta,
Argentina) se encuentran en el Apéndice II de CITES, un estatus que reconoce que la
especie no se encuentra necesariamente en peligro de extinción, permitiendo la cosecha
comercial legal, bajo licencia, de fibra de animales vivos, pero cuyo comercio debe
controlarse a fin de evitar una utilización incompatible con su supervivencia (Laker et al.,
2006). El resto de las poblaciones están incluidas en el Apéndice I, que prohíbe
totalmente el comercio internacional de fibra.
Es importante remarcar que los únicos productos que pueden ser exportados de
acuerdo a dicha Convención y a la legislación local son: fibra esquilada de vicuñas vivas,
telas y productos manufacturados bajo la marca VICUÑA-ARGENTINA y artesanías bajo
la marca VICUÑA-ARGENTINA-ARTESANÍAS.
La Unión Europea implementa CITES a través de la regulación del Consejo N°
338/97 y la Comisión de la regulación N° 1808/2001. Bajo estas regulaciones se
requieren permisos específicos antes de importar cualquiera de las especies CITES
clasificadas en el Apéndice II. Los países miembros de la UE tienen un Grupo Científico
(Scientific Review Group) que tiene la capacidad de suspender importaciones si se
verifican que son perjudiciales para la especie.

5 CITES es un acuerdo internacional entre los gobiernos o Partes, cuyo objetivo es asegurar que el
comercio internacional de especímenes de animales y de plantas silvestres no amenace a su
supervivencia. Proporciona un marco legal bajo el cual cada Estado o Parte debe respetar y adoptar su
propia legislación para que el acuerdo pueda ejecutarse a nivel nacional. Las especies consideradas por
CITES, están listadas en tres Apéndices (I, II y III), de acuerdo al grado de protección que requieren y la
autorización al comercio de las mismas está sujeta a determinados procedimientos y controles que
varían conforme al Apéndice en que se encuentran. CITES se adoptó en marzo de 1973, pero entró en
vigencia a partir del 1 de julio de 1975. Este acuerdo fue ratificado por Argentina en 1980 mediante la
Ley Nº 22344 (y su decreto reglamentario 522/97). Actualmente participan de esta Convención 173
países.

34
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

En Estados Unidos de América, el Fish and Wildlife Service (FWS) 6 estableció, en La


Ley de Especies En Peligro (ESA) 7, desde 1970 hasta el año 2002, que la vicuña estaba
listada bajo la categoría de especie En Peligro, por lo que la importación de fibra de
vicuña y otros productos derivados estaba prohibida. A partir del 1 de julio de 2002, las
poblaciones de vicuña de Argentina, Bolivia, Chile y Perú son cambiadas a la categoría de
especie Amenazada y bajo una norma especial publicada en el Registro Federal, autoriza
la importación a Estados Unidos solamente de productos legalmente obtenidos (fibra,
tela u otro producto parcialmente elaborados con fibra de vicuña) de las poblaciones en
Apéndice II de CITES. En esta misma norma, se cuestiona el valor de conservación de los
manejos en cautiverio de esta especie.
Además de establecer varias regulaciones para este efecto y en concordancia con
los procedimientos CITES, solicita que el país exportador presente un Plan de Manejo
general previo a la exportación a ese país. También requiere que los países rango envíen
al Servicio de Vida Silvestre y Pesca de Estados Unidos (USFWS por sus siglas en inglés)
un informe anual. El Servicio, sobre la base de estos informes y otra información
disponible evaluará cada dos años si los programas de manejo de cada país están
logrando efectivamente beneficios para la conservación de la vicuña.

De la participación de pueblos aborígenes y comunidades


El Convenio N° 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de
la Organización Internacional del Trabajo (ratificado por Argentina por la Ley N°
24.071/2001) establece en sus diferentes artículos el derecho de esos pueblos a
participar en la utilización, administración y conservación de dichos recursos.
Artículo 6º.
1. Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, los gobiernos deberán:
a) Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en
particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas
legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente;
b) Establecer los medios a través de los cuales los pueblos interesados puedan participar
libremente, por lo menos en la misma medida que otros sectores de la población, y a
todos los niveles en la adopción de decisiones en instituciones electivas y organismos
administrativos y de otra índole responsables de políticos y programas que les
conciernan;
6 El FWS de Estados Unidos, es una entidad estatal que regula el comercio de especies silvestres
7
La ESA (Endangered Species Act) de Estados Unidos, fue elaborada con el propósito de proteger a las
especies de flora y fauna silvestre que se encuentran categorizadas como En Peligro o Amenazadas,
tanto en ese país como en cualquier otro. De acuerdo a ésta categorización, esta norma regula la
importación hacia ese país de especímenes de flora y fauna.

35
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

c) Establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e iniciativas de esos
pueblos, y en los casos apropiados proporcionar los recursos necesarios para este fin.
Artículo 7º.
2. El mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y
educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser
prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones donde habitan.
Los proyectos especiales de desarrollo para estas regiones deberán también elaborarse
de modo que promuevan dicho mejoramiento.
3. Los gobiernos deberán velar por que, siempre que haya lugar, se efectúen estudios, en
cooperación con los pueblos interesados, a fin de evaluar la incidencia social, espiritual y
cultural y sobre el medio ambiente que las actividades de desarrollo previstas puedan
tener sobre esos pueblos. Los resultados de estos estudios deberán ser considerados
como criterios fundamentales para la ejecución de las actividades mencionadas.
4. Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos interesados,
para proteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan.
Artículo 13º.
1. Al aplicar las disposiciones de esta parte del Convenio, los gobiernos deberán respetar
la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos
interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los casos,
que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular los aspectos colectivos de
esa relación.
Artículo 15º.
1. Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus
tierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de
esos pueblos a participar en la utilización, administración y conservación de dichos
recursos.

Jurisdicción Nacional
Conservación y sustentabilidad
En primer lugar, es importante destacar que tanto la Constitución Nacional como la
Ley General del Ambiente (LGA Nº 25.675) constituyen dos normas claves a la hora de
analizar la legalidad de las decisiones públicas y privadas que podrían constituir una
amenaza o resultar lesivas del derecho a gozar de un ambiente sano. Ello deriva de la
jerarquía normativa de ambas, de la amplitud y características de sus disposiciones y
asimismo por el modo (especialmente la LGA) que juega respecto de todas las normas

36
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

sectoriales, cualquiera sea el nivel de gobierno del que han emanado (Di Paola et al.,
2010). Un Plan de Manejo que encare el uso de una especie clave para el ecosistema
puneño como la vicuña, no escapa al imperio de aquellas, debiendo además atenerse a
la normativa ambiental provincial, que se cita más adelante en el presente documento,
ampliamente protectora y garantista.

- Constitución Nacional Argentina


De acuerdo a La Constitución Nacional todos tenemos derecho a gozar de un
ambiente sano y equilibrado, y estamos obligados a su vez a protegerlo.
Define también que las autoridades procederán a la protección de ese derecho, a la
utilización racional del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica.
“Artículo 41º- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las
necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber
de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de
recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los
recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad
biológica, y a la información y educación ambientales......”
Nuestra Constitución Nacional, consagra entonces el principio del desarrollo sostenible.
Del Reparto de Competencias
“Artículo 41º- .......Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos 8 de protección, y a las provincias, las necesarias para
complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales..... “
La cláusula tercera del art. 41º de la C.N. es una norma que corresponde a la parte
orgánica de la Constitución, porque define el reparto de competencias entre el Estado
Federal y las Provincias. Al Estado Federal le incumbe dictar las “normas de presupuestos
mínimos”, y a las Provincias las normas “necesarias para complementarlas”; entonces
las provincias argentinas conservaron atribuciones para complementar y extender el
resguardo ambiental, dado que cada región requiere protección y soluciones específicas
y propias. Se trata de una categoría especial de competencias concurrentes.

8 Se entiende por presupuesto mínimo, establecido en el artículo 41 de la Constitución Nacional, a toda

norma que concede una tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio nacional, y tiene por
objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental. En su contenido, debe
prever las condiciones necesarias para garantizar la dinámica de los sistemas ecológicos, mantener su
capacidad de carga y, en general, asegurar la preservación ambiental y el desarrollo sustentable.

37
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

En cuanto a los Daños Ambientales susceptibles de incriminarse como Delitos, es


indudable la competencia exclusiva del Congreso por tratarse de materia Penal.
Artículo 124º de la C.N.: “Corresponde a las provincias el dominio originario de los
recursos naturales existentes en su territorio”.

- Ley Nacional Nº 25.675 General del Ambiente


La Ley Nacional Nº 25.675 General del Ambiente, que es una Ley de presupuestos
mínimos 9, fue promulgada para el logro de una gestión sustentable y adecuada del
medio ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la
implementación del desarrollo sustentable.
En su Artículo 2º- señala, entre otros, que “La política ambiental nacional deberá
cumplir los siguientes objetivos”:
a) Asegurar la preservación, conservación, recuperación y mejoramiento de la calidad de
los recursos ambientales, tanto naturales como culturales, en la realización de las
diferentes actividades antrópicas;
b) Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, en forma prioritaria;
c) Fomentar la participación social en los procesos de toma de decisión;
d) Promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales;
e) Mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos;
f) Asegurar la conservación de la diversidad biológica;
g) Prevenir los efectos nocivos o peligrosos que las actividades antrópicas generan sobre
el ambiente para posibilitar la sustentabilidad ecológica, económica y social del
desarrollo;
h) Promover cambios en los valores y conductas sociales que posibiliten el desarrollo
sustentable, a través de una educación ambiental, tanto en el sistema formal como en el
no formal;
En su Artículo 4º, establece los principios a los que estarán sujetos tanto la
interpretación y aplicación de la citada ley, como de toda otra norma a través de la cual
se ejecute la política Ambiental. Se destacan, por su importancia en el tema de la
conservación y manejo sustentable de la vicuña los siguientes principios que aplican:

9 Esta Ley regirá en todo el territorio de la Nación Argentina, sus disposiciones son de orden público, y

se utilizarán para la interpretación y aplicación de la legislación específica sobre la materia, la cual


mantendrá su vigencia en cuanto no se oponga a los principios y disposiciones contenidas en ésta.

38
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Principio de congruencia: la legislación provincial y municipal referida a lo ambiental


deberá ser adecuada a los principios y normas fijadas en la presente ley; en caso de que
así no fuere, éste prevalecerá sobre toda otra norma que se le oponga.
Principio de prevención: las causas y las fuentes de los problemas ambientales se
atenderán en forma prioritaria e integrada, tratando de prevenir los efectos negativos
que sobre el ambiente se pueden producir.
Principio precautorio: cuando haya peligro de daño grave 10 o irreversible la ausencia de
información o certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la
adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del
medio ambiente.
Principio de equidad intergeneracional: los responsables de la protección ambiental
deberán velar por el uso y goce apropiado del ambiente por parte de las generaciones
presentes y futuras.
Principio de responsabilidad: el generador de efectos degradantes del ambiente,
actuales o futuros, es responsable de los costos de las acciones preventivas y correctivas
de recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los sistemas de responsabilidad
ambiental que correspondan.
Principio de subsidiariedad: el Estado nacional, a través de las distintas instancias de la
administración pública, tiene la obligación de colaborar y, de ser necesario, participar en
forma complementaria en el accionar de los particulares en la preservación y protección
ambientales.
Principio de sustentabilidad: el desarrollo económico y social y el aprovechamiento de
los recursos naturales deberán realizarse a través de una gestión apropiada del
ambiente, de manera tal, que no comprometa las posibilidades de las generaciones
presentes y futuras.
Esta Ley, incorpora además, como herramientas estratégicas de Gestión y Política
Ambiental, a los Ordenamientos Ambientales del Territorio (OAT), artículos 8, 9 y 10; y a
las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA), art. 11, 12 y 13, destacando la
participación social en las decisiones fundamentales del desarrollo sustentable. A través
de estas herramientas, claramente se plantean la aplicación de los principios de
Prevención, Precaución, Sustentabilidad y Equidad Intergeneracional (Di Paola et al.,
2010).

10 La LGA a instancias del citada Art. 41, define y legisla acerca del DAÑO AMBIENTAL, sus
características e interpretaciones.

39
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Participación Pública
- La LGA (Nº 25675) establece, en sus Art. 19, 20 y 21, la obligatoriedad de la aplicación
de mecanismos y procedimientos de participación y consulta a la ciudadanía, de todas
aquellas actuaciones administrativas vinculadas al medio ambiente, se destacan:
Artículo 19º- Toda persona tiene derecho a ser consultada y a opinar en procedimientos
administrativos que se relacionen con la preservación y protección del ambiente, que
sean de incidencia general o particular, y de alcance general.
Artículo 20º- Las autoridades deberán institucionalizar procedimientos de consultas o
audiencias públicas como instancias obligatorias para la autorización de aquellas
actividades que puedan generar efectos negativos y significativos sobre el ambiente. La
opinión u objeción de los participantes no será vinculante para las autoridades
convocantes; en caso de que éstas presenten opinión contraria a los resultados
alcanzados en la audiencia o consulta pública deberán fundamentarla y hacerla pública.
Artículo 21º- La participación ciudadana deberá asegurarse, principalmente, en los
procedimientos de evaluación de impacto ambiental y en los planes y programas de
ordenamiento ambiental del territorio, en particular, en las etapas de planificación y
evaluación de resultados.

- La Ley Nacional Nº 22.421 “De la Conservación de la Fauna” y su decreto


reglamentario 666/97, legislan y regulan en jurisdicción nacional la protección y
conservación de la fauna silvestre; el aprovechamiento racional de la fauna silvestre y la
importación, exportación y comercio interprovincial-internacional. Si bien la Provincia de
Jujuy no está adherida a esta Ley, la misma aplica cada vez que se realice tránsito y/o
comercio interprovincial e internacional; en áreas protegidas de jurisdicción y dominio
nacional (Parques y Monumentos Nacionales) o en tránsito por rutas nacionales.
Esta Ley declara en su Artículo 1º de interés público la fauna silvestre que temporal
o permanentemente habita el Territorio de la República, así como su protección,
conservación, propagación, repoblación y aprovechamiento racional, y establece que
todos los habitantes de la Nación tienen el deber de proteger la fauna silvestre,
conforme a los reglamentos que para su conservación y manejo dicten las autoridades
de aplicación.
En su Artículo 22º establece, entre otras, que serán funciones de la autoridad
nacional de aplicación: la fiscalización del comercio internacional e interprovincial de los
productos de la fauna silvestre en todo el territorio de la República; la fiscalización de la
importación y la exportación de los animales silvestres, de sus productos, subproductos
y demás elementos biológicos.

40
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

- La Resolución 635/2005, donde se prohíbe la caza, exportación, transito interprovincial


y comercialización en jurisdicción federal de ejemplares vivos, productos y subproductos
de la especie vicuña con excepción de los productos y subproductos provenientes de
esquila viva de poblaciones incluidas en el Apéndice II de la Convención CITES. Esta
resolución explicita la prohibición de exportar animales vivos y de comercializar
productos y subproductos provenientes de decomisos.

Áreas Protegidas Nacionales


En caso de plantearse manejo de poblaciones de vicuñas en áreas cercanas a alguna
área protegida de jurisdicción Nacional, se debe considerar el marco legal y normativo
vigente y coordinar las acciones previamente con las autoridades correspondientes.
- Ley Nacional N° 22.351. De los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y
Reservas Nacionales.
- Ley Nacional Nº 3749. Creación del Monumento Natural Laguna de los Pozuelos.

Jurisdicción Provincial
- Constitución de la Provincia de Jujuy
El Artículo 22º de la Constitución de la Provincia de Jujuy, establece el derecho a
un medioambiente sano, especificando que incumbe a la Provincia promover el
aprovechamiento racional de los recursos naturales, salvaguardando su capacidad de
renovación y la estabilidad ecológica.

- Ley Provincial Nº 5063 “General de Medio Ambiente”


La Ley Provincial Nº 5063 “General de Medio Ambiente”(LGA Nº 5063) de la
Provincia de Jujuy, y los decretos reglamentarios de la misma 5980- PMA-06 y Nº9067-
PMA-07, establecen las normas tendientes a garantizar la protección, preservación,
conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, promoviendo una política de
desarrollo sustentable y compatible con esos fines, que hagan posible una óptima
calidad de vida para las generaciones presentes y futuras que habiten en el territorio de
la Provincia de Jujuy.
En su Artículo 2º- establece que “el ambiente es patrimonio común de todos los
habitantes de la Provincia y en su preservación, conservación, defensa, recuperación y
mejoramiento deben participar tanto los poderes públicos como los particulares.....”

41
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Incorpora la mencionada Ley como uno de los denominados “Instrumentos de la


Política Ambiental” (capítulo VI, Sección III) a la denominada “Evaluación de Impacto
Ambiental” y nos dice el articulado al respecto que:
“A los fines de la presente Ley, se entiende por Evaluación de Impacto Ambiental el
procedimiento destinado a identificar, interpretar, prevenir, evitar o disminuir las
consecuencias o efectos que tengan, sobre los elementos que integran al ambiente
natural y humano, los proyectos de obras o actividades públicas o privadas” (Artículo
41).
“En la planificación de obras o actividades públicas o privadas susceptibles de
producir deterioro ambiental, será obligatoria en todo el territorio provincial, la
realización de estudios previos de impacto ambiental, a efectos de su debida evaluación
por la autoridad de aplicación o los demás organismos provinciales competentes, según
corresponda. La reglamentación (actual Decreto 5980/06) determinará qué proyectos de
obras o actividades deberán someterse necesariamente a la Evaluación de Impacto
Ambiental y cuales podrán ser exceptuados (Artículo 42).
“Los proyectos de obras o actividades comprendidos en la reglamentación que se
dicte (actual Decreto 5980/06- sobre la prefactibilidad), deberán ser comunicados, antes
del inicio de su ejecución, a la autoridad de aplicación o a los demás organismos
provinciales competentes que correspondan, los que deberán determinar en el plazo que
reglamentariamente se establezca, si los mismos deben o no ser sometidos a la
evaluación de impacto ambiental” (Artículo 43).
El Artículo 47º dictamina los criterios que las autoridades competentes deberán
observar, en la evaluación y análisis de los estudios de impacto ambiental.
El Artículo 51º (Sección IV, De los Incentivos Económicos), se señala que el Estado
Provincial deberá establecer mecanismos de asistencia financiera o crediticia para todos
aquellos agentes de las actividades económicas que, en el desarrollo de las mismas,
realicen inversiones que tengan por objeto la preservación del ambiente, la adecuación
a las normas de protección ambiental, al aprovechamiento racional de los recursos
naturales......
En el Artículo 53º (Sección V, De las Tasas Retributivas de Servicios Ambientales)
se caracteriza y define la aplicación de tasas retributivas a las actividades degradantes y
en que deberán utilizarse los fondos recaudados.
En la Sección IX se legisla respecto de las Normas Técnicas Ambientales,
entendiéndose por normas técnicas ambientales “al conjunto de reglas científicas o
tecnológicas en las que se establezcan los requisitos, especificaciones, condiciones,
procedimientos, parámetros y límites permisibles que deberán observarse en aquellas
materias reguladas por la presente Ley, en la ejecución de obras o actividades, o en el

42
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

uso y aprovechamiento de los recursos naturales y que causen o puedan causar daño al
ambiente (Artículo 70)”.
Es el caso que nos ocupa, por lo que el Plan de Manejo Provincial de la Vicuña en la
provincia de Jujuy, deberá reglamentarse teniendo en cuenta, entre otros, lo
dictaminado en esta sección de la LGA Nº5063.
El Artículo Nº 71º, establece que las normas técnicas ambientales “procurarán, en
lo posible, uniformar principios, criterios y políticas en materia ambiental y determinarán
parámetros dentro de los cuales se garanticen las condiciones necesarias para el
bienestar de la población, la preservación de los recursos naturales y protección del
ambiente”.
En el Artículo 72º se dictamina que “las normas técnicas ambientales serán
establecidas por el Poder Ejecutivo Provincial por vía reglamentaria, a propuesta de la
autoridad de aplicación y previo dictamen del Comité Interministerial y del Consejo
Provincial del Medio Ambiente. En su elaboración deberá tomarse como referencia las
normas establecidas por las autoridades internacionales y nacionales en esta materia”.
Se deberá considerar lo señalado en los siguientes títulos, capítulos y artículos de la
citada Ley:
TITULO II (De las normas de preservación y protección ambiental de los Recursos
Naturales)
Capítulo I (Del Aprovechamiento Racional de los Recursos Naturales Renovables)
Artículo 75º- Los recursos naturales renovables deberán ser usados, explotados o
aprovechados en forma racional y sostenible, asegurando su perdurabilidad en el tiempo
y el equilibrio del ecosistema al que pertenecen.
Artículo 76º- En el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables deberá
tenerse en cuenta la interdependencia de los elementos que integran los ecosistemas, de
modo que el uso de uno de ellos no perjudique el equilibrio ecológico ni el probable uso y
aprovechamiento de otro recurso.
Artículo 77º- El uso y aprovechamiento de un recurso determinado no podrá afectar por
acción u omisión, más allá de lo permitido, el derecho de un tercero, ni el de la
comunidad en general, al uso y aprovechamiento del mismo recurso. Los organismos
competentes deberán coordinar los diferentes usos que se hagan de un mismo recurso.
Artículo 78º- Los eventuales conflictos de prioridades de uso que se planteen entre los
distintos recursos naturales, deberán resolverse considerando:
a) La disponibilidad y abundancia de los recursos de que se traten;
b) El impacto ambiental que cause el uso de uno u otro recurso;

43
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

c) Los aspectos sociales y económicos.


Artículo 79º- En las prioridades de uso de cada recurso natural renovable en particular
deberán observarse las normas legales específicas que regulen su aprovechamiento.
Artículo 81º- Los organismos competentes para el otorgamiento de concesiones,
permisos o licencias para el uso o aprovechamiento de recursos naturales renovables
deberán tener en cuenta el estado del recurso de que se trate. En los casos en que el
recurso corra un riesgo cierto de deterioro grave, agotamiento o extinción, podrán
disponerse restricciones.
Sección VI (De la Fauna Silvestre).
Artículo 112º- El Estado Provincial adoptará las medidas necesarias con el objeto de
asegurar la protección, conservación y aprovechamiento racional de la fauna silvestre,
incluyendo la defensa, custodia y restauración del hábitat que le sirve de refugio,
alimento y abrigo.
Artículo 114º- Los organismos competentes, según lo establecido en los artículos 15° y
16° de la presente Ley, ejercerán las siguientes funciones:
a) Fijar los criterios de protección y preservación de la fauna silvestre;
b) Supervisar el cumplimiento de las normas relativas al uso y aprovechamiento de la
fauna silvestre;
c) Velar por la adecuada conservación, fomento y restauración del recurso;
d) Establecer y administrar zonas de protección, estudio y propagación de animales
silvestres;
g) Promover la realización de estudios y programas de investigación de la fauna silvestre
tendientes a determinar el valor científico, ecológico y económico del recurso;
h) Disponer vedas, reservas u otras restricciones y levantarlas;
j) Aplicar sanciones a los infractores de las normas sobre protección de este recurso.
Artículo 115º- Para el aprovechamiento de la fauna silvestre, será requisito ineludible la
correspondiente autorización, otorgado por las autoridades competentes en los términos
de la presente Ley y demás normas específicas en vigencia.
Sección VIII (De las Áreas Naturales Protegidas)
Artículo 124º- El Poder Ejecutivo Provincial, a propuesta de la autoridad de aplicación y
previo dictamen del Comité Interministerial y del Consejo Provincial del Medio Ambiente,
deberá crear y organizar un sistema de áreas naturales protegidas, con el objeto de:
b) Determinar las actividades permitidas y prohibidas, especificando las limitaciones y
restricciones;

44
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

c) Promover un aprovechamiento racional y sustentable de los recursos según el grado


de protección del área.
Título V (De las Inspecciones, Infracciones y Sanciones
Capítulo I (De las Inspecciones)
Artículo 143º- Las autoridades competentes, según lo establecido en los artículos 15° y
16° de esta Ley, podrán adoptar todo tipo de medidas tendientes a verificar el efectivo
cumplimiento de las disposiciones de esta Ley, de las demás normas de protección del
ambiente vigentes en la Provincia y de las respectivas reglamentaciones que en su
consecuencia se dicten. El Poder Ejecutivo Provincial, a propuesta de la autoridad de
aplicación y previo dictamen del Comité Interministerial y del Consejo Provincial del
Medio Ambiente, dictará las normas reglamentarias de los procedimientos de
inspección, asegurando el respecto de la garantía del debido proceso.
Título VI
De las disposiciones complementarias y transitorias
Artículo 158º- Salvo disposición en contrario, en todos los casos en los que por imperio
de esta Ley deba procederse a su reglamentación, las normas pertinentes serán dictadas
por el Poder Ejecutivo Provincial, a propuesta de la autoridad de aplicación y previo
dictamen del Comité Interministerial y del Consejo Provincial del Medio Ambiente.

- Ley Provincial de Caza Nº 3014 de 1973.


La Ley Provincial de Caza Nº 3014, aún vigente, declara en su Artículo 1º de interés
público la protección, conservación y propagación de todas las especies de la fauna
terrestre, autóctona o exótica que temporal o permanente habitan el territorio de la
Provincia o lugares sometidos a su jurisdicción y que viven libres o independientes del
hombre, en ambientes naturales o artificiales.
En su Artículo 2º, declara “de propiedad del Estado Provincial a toda la fauna
silvestre existente”.
Con respecto a la Protección de la Vicuña, específicamente esta Ley dictamina en
los siguientes artículos:
Artículo 25º. Sin perjuicio de la nómina que establezca la reglamentación declarase
especie protegida al mamífero vicuña (Vicugna vicugna) y prohibida su caza en forma
absoluta, así como la comercialización, tránsito o manufactura de sus lanas, cueros o
cualesquiera de sus despojos o productos, provenientes de la caza, aún cuando tengan
origen o procedan de otras provincias o Estados americanos, que han declarado su
protección.

45
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Artículo 26º. El Poder Ejecutivo por intermedio de la Dirección General Agropecuaria


podrá autorizar y a solicitud del o los interesados la instalación y/o funcionamiento de
criaderos de vicuñas y la comercialización o industrialización de sus productos estarán
sujetos a las normas que establezca la reglamentación de esta Ley.
Artículo 27º. Las personas que infringieran las disposiciones del artículo 25 en lo que a
caza de vicuña se refiere, se harán pasibles al máximo arresto que establece el párrafo
segundo del artículo 15, no redimible por multa y demás sanciones accesorias.

- DECRETO Nº 5.096/H./75
En el Decreto reglamentario de la Ley Nº 3014-1973 de CAZA, en relación a la
vicuña y su uso reglamenta lo siguiente:
Artículo 2º.a) La utilización o explotación de una especie animal debe efectuarse
tomando en consideración todo el conjunto de los recursos naturales renovables a fin de
mantener su equilibrio biológico, ya que los mismos forman un complejo bioecológico y
la utilización de cualquiera de sus componentes o las acciones que las alteran deben
efectuarse teniendo en cuenta todo el conjunto;
Artículo 27º. Protección de la vicuña. Sin perjuicio de la nómina que establezca a
reglamentación, declarase especie protegida al mamífero vicuña (Vicugna vicugna) y
prohibida su caza en forma absoluta, así como la comercialización, tránsito y
manufactura de sus lanas, cueros o cualesquiera de sus despojos o productos,
provenientes de la caza, aun cuando tengan origen o procedan de otras provincias o
estados americanos que han declarado su protección.
Artículo 28º.
a) Las personas o los interesados en la cría y/o explotación de la vicuña, deberán solicitar
previa declaración jurada la autorización para la instalación y/o funcionamiento de
criaderos. A tal efecto el Departamento de Recursos Naturales Renovables, verifica
mediante inspección las condiciones en que se desarrollará dicha actividad,
habilitándose un registro especial para los criaderos de esta especie.
b) Periódicamente deberán comunicar y por escrito al Departamento de Recursos
Naturales Renovables de todo movimiento, altas y/o bajas que en el establecimiento se
registren.
c) Todo movimiento no denunciado (nacimientos, muertes e, esquila) dentro de los 15
días de producido, se hará pasible del decomiso.
d) La comercialización y/o industrialización de los productos originados de los criaderos
de vicuñas autorizados, estarán sujetas a las normas que establece el artículo 15º del
presente decreto.

46
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Artículo 29º. Las personas que infringieran las disposiciones del artículo 27º en lo que a
caza de vicuña se refiere, se harán pasibles al máximo arresto que establece el artículo
17º, inciso e), no redimible por multa y demás sanciones accesorias.

- Ley Nº 5634/09: Plan de Conservación y Manejo Sustentable de la Vicuña en


silvestría.
Más recientemente, en el año 2009, la Legislatura de la Provincia de Jujuy sancionó
esta Ley, con el objetivo de “establecer las pautas necesarias a efectos de fomentar el
desarrollo de nuestra Puna a través del aprovechamiento y comercialización de la fibra
de la vicuña cuya esquila se podrá realizar en animales vivos en estado silvestre, según lo
establezca el Plan de Conservación y Manejo Sustentable de la Vicuña en Silvestría que
se apruebe (Art. 1º).
En la misma se establece que “el estado provincial como administrador, concede el
derecho de aprovechamiento sustentable de la vicuña en silvestría por medio de la
esquila de la fibra en animal vivo a los/las productores/as, entendiéndose como tales a
los pobladores andinos con residencia efectiva en la Puna Jujeña que estuvieren
autorizados por el Órgano de Aplicación según lo establezca el Plan de Conservación y
Manejo Sustentable de la Vicuña en Silvestría que reglamente la actividad; el que deberá
ajustarse a las disposiciones nacionales e internacionales vigentes en nuestro país
(Artículo 2º)”.
Esta Ley, presenta algunos problemas y deficiencias desde el título mismo, porque
la nominación de la ley confunde su objetivo (conservación y manejo) con el
instrumento o la técnica para llevarlo a cabo (el Plan). Muestra además falencias a la
hora de definir roles y responsables (por ej. la composición del órgano de aplicación
(Artículo 4º), incurriendo a nuestro entender en incongruencias normativas
(especialmente en referencia a la LGA Nº 5063). Esto, además de dificultar la
implementación de la Ley, puede generar a futuro problemas de interpretación a la hora
de aplicarla, e incurrir en incongruencias normativas con la legislación internacional,
nacional y provincial vigente.
Por este motivo, durante la realización de la primer y segunda “Reunión para la
elaboración de propuestas para el Plan Provincial de Conservación y Manejo de la
Vicuña”, realizadas los días 16 y 30 de julio en San Salvador de Jujuy, organizadas por la
Secretaria de Medio Ambiente de Jujuy, y estando presentes las máximas autoridades
de la citada Secretaria, de la Dirección Provincial de Políticas Ambientales y Recursos
Naturales, y equipo de técnicos y científicos convocados de numerosas instituciones
(Ver acta de reunión Anexo 3); se trabajó en la elaboración de un documento para el
proyecto de modificación de la Ley 5634/09. Este documento, consensuado en
unanimidad y elevado oportunamente a la Secretaria para su consideración (Anexo 4),

47
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

manifiesta la necesidad de modificación y aclaración de algunos aspectos de la Ley


Provincial Nº 5634/09. Se adjunta el citado documento (Anexo 4), quedando a criterio
del organismo de aplicación la mejor forma de llevar a cabo las citadas modificaciones.

Autoridad de Aplicación
Por Ley Nº 5612 (Modificación de la ley 5200 “orgánica del Poder Ejecutivo
provincial” y sus modificatorias) se efectuó la modificación a la estructura orgánica
funcional del Ministerio de Producción y Medio Ambiente, dando plena operatividad al
art. 14 de la ley provincial Nº 5063 que creó la Secretaría de Gestión Ambiental de la
Provincia, dependiente directamente del Poder Ejecutivo provincial.

Áreas Protegidas Provinciales


En caso de plantearse actividades de Conservación y Manejo de Vicuñas en las
áreas protegidas de jurisdicción provincial deberán considerarse la legislación y
reglamentaciones vigentes, LGA 5063 (Sección VIII De las Áreas Naturales Protegidas,
art. 124, 125 y 126) y en particular:

- Ley Provincial Nº 3820/81


Declara Reserva Provincial de Flora y Fauna Olaroz Cauchari. La misma estipula en
su Artículo 2º, que “Con arreglo a las reglamentaciones y con la autorización que para
cada caso otorgue la autoridad de aplicación, podrán realizarse explotaciones
agropecuarias, mineras y programas de investigación científico-técnico y prohíbe
expresamente la caza y la introducción de especies exóticas de fauna y flora.

- Decreto Nº 2213/1992.
Declara la Reserva Provincial de Fauna Altoandina de la Chinchilla, con el objetivo
específico de proteger la chinchilla (Chinchilla brevicaudata).

48
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

DIAGNÓSTICO
Estado de conservación
Estatus poblacional
El Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña estableció la necesidad,
para los cinco países, de mantener registros de sus poblaciones de vicuñas (Tabla 1). La
regularidad de los censos varía en los diferentes países, pero comparativamente con la
mayoría de las demás especies de fauna silvestre, la información colectada sobre la
población y la distribución de las vicuñas en América Latina forma una de las bases de
datos más completas (Laker et al., 2006).

Tabla 1. Desarrollo de las poblaciones nacionales de vicuñas entre 1961 y 2011 en los 5
países vicuñeros. (Fuentes: [Grimwood 1969]; Informes nacionales del Convenio de la Vicuña,
Lichtenstein y Vilá 2003, Laker et al., 2006, y estimaciones propias.)

País 1969 1981 1997 2000 2005 2006 2007 2008 2010
Argentina 1.000 8.200 22.100 33.500 45-50.000 72.678 - - -
Bolivia 3.000 4.500 33.800 56.400 61.000 61.615 62869 67268 112094
Chile 500 8.000 19.800 16.900 15.523 16.885 15.544 16.000 16.283
Perú 10.000 61.900 103.161 118.678 161.460 18.8327 203393 203393 256216
total 14.500 82.600 180.100 227.478 285.041 341.511
Referencias: en negrita años con relevamientos poblacionales de cada país. Los demás valores corresponden
a diferentes tipos de estimaciones. Para Bolivia entre 2000-2008, las estimaciones presentadas en el
convenio se basaron en una tasa de crecimiento del 5.38% anual. Perú, desde el año 2000 a la fecha estima
su población con una tasa del 8% anual. Los últimos datos disponibles para la población de Argentina son los
del 2006.

De acuerdo con los resultados de censos y otros relevamientos realizados desde los
años noventa, podemos afirmar que la distribución de la vicuña no es homogénea, sino
que se concentra en ciertas áreas claves. Las mismas son: Los Departamentos de Lima,
Ayacucho y Puno en Perú; Lípez y Chichas en Bolivia; la provincia de Parinacota en Chile
y las de Jujuy y Catamarca en Argentina (Laker et al., 2006, Baigún et al., 2008).
En Argentina, el área de distribución actual de la vicuña, comprende
aproximadamente 123.001 km2 (Baigún et al., 2008). La evaluación del número de
vicuñas en esta área hasta el 2006, año en que se realizó el primer censo nacional de
camélidos silvestres (Baigún et al., 2008) (Fig. 7), ha sido efectuada ad hoc basándose en
estimaciones presentadas por las cinco provincias federales involucradas, Jujuy, Salta,
Catamarca, San Juan y La Rioja. Estos censos parciales y sus datos se pueden obtener a
partir de la consulta a organismos provinciales y algunas publicaciones (Argentina, 1988;

49
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Anon, 1993; Muspratt Vaysse et al., 1996; Cajal, et al., 1998; Canedi y Virgili, 2000;
Arzamendia, et al., 2001). Antes del censo, las estimaciones realizadas por estos
métodos, para el país, eran de aproximadamente 50000 vicuñas.

Figura 7. Mapa 4 de Baigún et al., 2008. Densidades mínimas (ind./km2), estimadas por
el método de transectas de distancia, para vicuñas en el área de estudio.

50
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

La provincia de Jujuy abarca una superficie de 53.219 km2, de los cuales unos
30.258 km2 corresponden a ambientes puneños y altoandinos. El censo de camélidos
silvestres del 2006 abarcó un área del 74% de esta superficie (Baigún et al., 2008). Los
resultados de este censo son generales, y algunas estimaciones y extrapolaciones
tienden a sobrestimar la población de vicuñas. Bajo la consideración de un criterio
precautorio, se puede comenzar a delinear ciertas áreas donde las densidades se
concentran, así como áreas donde es necesario aumentar los esfuerzos de conservación
(Fig. 8). En este sentido el valor que se sugiere considerar es el valor mínimo estimado a
partir de la metodología de transectas de ancho fijo (TAF) utilizada en este censo, para la
población de la especie en la provincia, los cuales se brindan en la tabla 2.

Tabla 2. Resultados del Censo Nacional de Camélidos 2006: Abundancia poblacional


(Baigún et al. 2008). Densidad y abundancia estimada por el método TAF (N TAF V) y número mínimo
relevado (N mín. relev. V) de vicuñas en la provincia.

2
Estratos dens. Min. TAF (km ) N TAF N mín. relev.
JU-V-01-A 0.00 0 0
JU-V-01-B 0.51 937 222
JU-V-02-U 2.91 6246 1966
JU-V-03-U 1.34 2087 370
JU-V-04-U 1.47 2013 717
JU-V-05-B 0.25 561 80
JU-V-05-D 0.34 481 89
JU-V-06-U 1.04 1803 268
JU-V-07-U 3.98 2644 331
JU-V-08-U 2.36 2380 337
JU-V-13-U 0.43 389 143
JU-V-14-U 2.97 4412 990
JU-V-16-U 1.85 1082 191
TOTAL 25.034 5.704

En este censo se registraron áreas sin vicuñas y densidades mínimas extremas de


0,10 ind./km2 y 8,67 ind./km2, con coeficientes de variación de 0,12 a 0,55.
Aproximadamente en el 60% de la superficie relevada, las densidades fueron menores a
2,00 ind./km2, mientras que solamente en un 10%, fueron de entre 8,01 ind./km2 y 9,00

51
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

ind./km2, el resto de los estratos con presencia de vicuñas presentaron valores


intermedios de densidad mínima estimada (Baigún et al., 2008). Estos resultados se
pueden observar en el mapa 5, y la tabla 2, extraídos de Baigún et al., (2008).

Figura 8. Mapa 5 (Baigún et al. 2008). Densidades mínimas (ind./km2), estimadas por el método de
transectas de distancia, por estrato, y densidades (ind./km2), estimadas por transectas de ancho fijo, por
unidad muestral para vicuñas en la provincia de Jujuy.

Estas estimaciones, se pueden complementar con información generada por el


grupo de trabajo (VICAM) (Laker et al., 2006; Vilá et al., 2008; Arzamendia et al., 2009),
mediante relevamientos realizados en terreno utilizando la metodología de censo
completo por sectores y transectas para 57 localidades diferentes de la provincia de
Jujuy, incluidas en los departamentos de Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Cochinoca,
Susques, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya y Valle Grande, abarcando la mayor parte de la
distribución de la especie en la provincia. Comparando los datos obtenidos, se puede
observar que las estimaciones realizadas para el 2006 (Laker et al., 2006), son similares a
las obtenidas por el método TAF del censo nacional, con un valor de aproximadamente
25000 vicuñas para la provincia de Jujuy.

52
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Respecto al estatus poblacional de la especie en Jujuy, podemos decir entonces que


es prioritario que el PMP se base en los datos obtenidos a partir de una actualización de
los números poblacionales a partir de un censo provincial que abarque toda la provincia
simultáneamente, el que debe mantener una periodicidad readecuando la metodología
anteriormente utilizada. Se sugiere una redefinición de los estratos utilizados en el
censo anterior, los que a nuestro criterio y de acuerdo a lo relevado por nuestro grupo
de trabajo, llevan a sobrestimar la población cuando se utiliza el método de transectas
de distancia (TDD), lo que se observa para grandes áreas de la provincia, como por
ejemplo parte de los departamentos Rinconada y Yavi. También se propone una
redefinición de la distancia máxima de toma de datos. Los censos periódicos y
estandarizados metodológicamente, permitirán establecer tendencias poblacionales,
uno de los objetivos prioritarios de cualquier plan de manejo de una especie silvestre,
para determinar áreas de uso, de posible uso y de conservación, así como limitar áreas
de protección estricta no factibles de uso, para mantener la población sin alteración.

Esfuerzos de Conservación
Entre las medidas implementadas para la conservación de la vicuña, a partir del
convenio internacional, se incluyó la creación de numerosas áreas naturales protegidas
en todos los países que abarcan la distribución de la especie.
Estas áreas protegidas que cuentan, con distinto grado de implementación, son las
siguientes:

Argentina
Reserva de la Biosfera y Monumento Natural Laguna de Pozuelos - Jujuy
Reserva Provincial Olaroz - Cauchari - Jujuy
Reserva Provincial Altoandina de la Chinchilla - Jujuy
Parque Provincial Laguna de Leandro - Jujuy
Reserva de la Biosfera Laguna Blanca - Catamarca
Reserva Provincial Laguna Brava - La Rioja
Reserva Provincial de Fauna Los Andes - Salta.
Reserva de la Biosfera y Parque Nacional San Guillermo - San Juan
Bolivia
Parque Nacional Sajama

53
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Área Protegida Apolobamba


Reserva Biológica Cordillera de Sama
Perú
Parque Nacional Huascarán
Reserva Nacional Pampa Galeras
Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
Santuario Nacional De Huayllay
Chile
Parque Nacional Lauca
Parque Nacional Volcán Isluga
Reserva Nacional Las Vicuñas
Reserva Nacional Los Flamencos
Monumento Nacional Salar del Surire

Antecedentes del uso de la especie


Los cuatro países andinos (Perú, Bolivia, Chile y Argentina) donde las poblaciones
de vicuñas se han recuperado comenzaron planes de utilización de las mismas. Todos los
planes se basan en la obtención de fibra a partir de la esquila de vicuñas vivas, de
acuerdo a lo dispuesto y autorizado por la legislación vigente (CITES-UNEP, 2005,
Convenio de la Vicuña). Las condiciones biológicas de la especie, distribución y densidad
entre otros parámetros, la política ambiental del país y sus regiones, los intereses de las
comunidades y el acceso a apoyo externo, han sido hasta ahora las principales
condicionantes que han influido en la opción de manejo que se implementa en cada
caso (Lichtenstein y Vilá, 2003).
Lichteinstein y Vilá (2003) realizaron una revisión discriminada por países, de la
abundancia poblacional, los distintos tipos de uso y propiedad de la vicuña y los precios
de comercialización en transacciones legales. En la tabla 3 se presenta una actualización
de estos datos y se agrega nueva información según la última Reunión Ordinaria del
Convenio Internacional de Conservación de la vicuña (Convenio Vicuña, 2011,
www.conveniovicuna.org).
Como se observa en la tabla 3, los manejos de vicuñas se pueden dividir en dos
grupos: a) sistemas de cautiverio y b) sistemas de captura, esquila y liberación (silvestría)
(Lichteinstein y Vilá, 2003; Renaudeau d´arc y Lichtenstein, 2003; Vilá et al., 2010). En los

54
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

sistemas de cautiverio los movimientos de los animales están restringidos por barreras
físicas y en los sistemas de uso en silvestría los animales mantienen sus patrones
naturales de dispersión y movimiento siendo capturados para la esquila y liberados
posteriormente al medio natural.

Tabla 3. Abundancia poblacional, tipos de uso y propiedad de la vicuña, vicuñas


esquiladas, fibra obtenida, y precios en cada país vicuñero. Datos de documentos de la última
reunión del Convenio de conservación y Manejo de vicuñas 2011. Los precios son los más recientes
obtenidos en el mercado legal en cada país. En los países con más de una modalidad de manejo, la principal
es la subrayada. Referencias: a: datos estimados. b: Esquilados en 2010, en 2011 no se realizó esquila.

Argentina Bolivia Chile Perú


a
Población de 72.700 256 216
112.094 (2009) 16.283
vicuñas (25000 Jujuy, 35%)

Cautiverio (Corrales) Silvestría Silvestría Cautiverio MUS


Tipo de Manejo
Silvestría. Exclusiv. Cautiverio Silvestría
Vicuñas bajo 1726 cautiverio INTA 67.373 Sin acceso a 97.376
aprovechamiento. 531 cautiv. Criad. Priv. datos capturadas
1857 Empresa Catamarca. esquiladas
2388 Reserva Laguna
Blanca
Vicuñas Total: 2000 (3% de 5123 (5% de 540 (Max. 37410 (38.42%)
b
esquiladas población total) población total) Aprox, 54%)
Cautiverio Criaderos: 500.
(privad: 100, INTA: 400)
Silvestres en Catamarca:
1500 (Empresa priv. 1300,
Comunidad LB 180)

Fibra obtenida. Cautiverio Criaderos: 1050 kg 23-108 kg 6408,738 kg


137kg .(privad: 43kg,
INTA: 94 kg)
Silvestres en Catamarca:
588 Kg (Empresa priv. 552
Kg., Comunidad LB 36 kg),
.
Total Fibra 725 kg 1050 kg 23-108 kg 6408,74 kg.
obtenida/año
Precios (USD) 350-500 430 430-770 350-415
Beneficiarios Empresa Priv. Peletera(1) 77 comunidades 60 benefic. comunidades
(76% del total producido manejadoras Directos (50 campesinas

55
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

con 20% retención) fam) (267),


Estado (INTA) (13% del empresas
total prod., s/retenciones) campesinas,
11 Product. Partic.(6%) pers. natur. y
Comunidad (200 jurídicas (77),
artesanos) (5%, del total
producido con 20%
retención)
Nivel de Muy Bajo, Crecimiento del Organizados en Titulares del
empoderamiento El estado (INTA) y 1 num CMV, que cooperativa y manejo se
de las empresa textil privada, cuentan la cuentan con encargan de
comunidades de usufructúan el 89% de la mayoría con apoyo técnico y comercialización.
productores fibra obtenida hasta el apoyo técnico y financiero Estado
momento (7% de las financiero. supervisor.
vicuñas en áreas de uso)

En la tabla 1.2 (basada en Vilá y Lichtenstein, 2006) pueden observarse algunos


aspectos relevantes de ambos manejos.

Tabla 1.2. Algunos aspectos relevantes de los manejos en silvestría y en cautiverio.


(basada en Vilá y Lichtenstein, 2006)

. Silvestría Cautiverio
Dispersión y uso del hábitat Alteración temporaria en la Alteración permanente
captura
Presión de selección artificial Si Si
Selección natural (SN) y sexual No se modifican los mecanismos Se modifican ambas. Reducción
(SX) de elección de pareja de
apareamiento
Selección artificial No Si.
Generalmente, castración y
separación de machos. En
algunos casos selección
direccional para finura de fibra.
Riesgos de alteraciones genéticas Muy bajo al no afectar Muy alto, especialmente cuando
mecanismos de SN y SX hay selección de machos
Comportamiento Respuesta antipredatoria en la Pérdida de respuesta
captura. antipredatoria.
Reordenamiento de grupos post- Amansamiento
captura Mayor agresión entre machos
enteros.
Captura Se necesita densidad mínima. Facilitada por límites físicos
Deuda inicial para manejo Bajo, lo mas costoso del equipo Alta dependiendo del tamaño del
(redes) son transportables cautiverio.
Valor de conservación de la Alto, las poblaciones deben ser Neutro, lo que pase fuera del
especie numerosas corral no afecta la actividad.

56
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

a) Uso en cautiverio
Estos sistemas han sido presentados y evaluados en publicaciones por Lichteinstein
et al., (2002), Vilá (2002), Lichteinstein y Vilá (2003), Lichteinstein (2006) y Vilá y
Lichtenstein (2006). Los grados de aislamiento en cautiverio son diferentes según el
modelo empleado. El manejo llamado extensivo o de “semicautiverio” utiliza corrales
grandes como los “cercos” peruanos (MUS: módulos de uso sustentable) de hasta 1000
has y los sistemas intensivos de corrales que mantienen a los animales en encierros que
varían entre 1 a 48 hectáreas siendo la media de 10 ha (Argentina). También hay que
diferenciar la forma en que se solventan los costos de los encierros, en forma privada
endeudando al poblador local (Perú y Argentina) o por un subsidio estatal (Chile). Estos
cercos y corrales tienen un alto costo de las instalaciones ya que deben tener
alambrados de 2 metros de altura tipo red en Perú, o alambrados de 10 hilos con postes
cada 10 m y bebederos, en Argentina.
Cuando los animales están restringidos en sus movimientos, las peleas entre los
machos familiares y las tropas de solteros pueden ser muy frecuentes y con un alto nivel
de agresividad (en la naturaleza los solteros pueden alejarse muchos kilómetros), por lo
que en los sistemas en cautiverio se separan los solteros o se los castra (Vilá, 2002). Es
importante el número de vicuñas en los encierros en relación con la producción de
pasturas de los mismos, en numerosos casos se debe suplementarla alimentación a los
animales. Estos sistemas disminuyen el esfuerzo de captura de un chaku tradicional,
pero interfieren en la historia de vida de la especie en forma más prolongada en
comparación con el método de manejo en estado silvestre (Vilá, 2002; Lichteinstein,
2006; Vilá y Lichtenstein, 2006).
Sistema de cautiverio intensivo (corrales-Argentina): este sistema es realizado por el
INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) desde su estación experimental en
Abrapampa, la que actualmente cuenta con aproximadamente 1726 vicuñas cautivas (SA
y DS, 2011). A partir del plantel del INTA, se iniciaron criaderos privados en otras zonas.
Los criaderos privados, según requerimientos del INTA, poseen un corral de entre 10-12
has, realizado con cercos de 10 hilos de alambre con postes cada 10 m, bebederos y un
área con piso de cemento para realizar la esquila. El costo inicial de los mismos era
cubierto en la mayor parte de los casos, a partir de un “préstamo” que realizaba una
empresa textil (Pelama Chubut) a la cual se le debía devolver la inversión con la fibra
esquilada de las vicuñas a un precio determinado (Lichteinstein, 2006). Según el Registro
Nacional de Criaderos (SDyDS, 2007), desde 1994 hasta julio de 2004, se habilitaron 28
criaderos en las provincias de Salta y Jujuy. Sin embargo entre 1997 y 2003, 4 fueron
clausurados por alta mortandad de vicuñas y 8 fueron cerrados por voluntad de sus
dueños quienes adujeron alta predación, falta de agua o pasturas (Lichtestein, 2006).
Según cifras oficiales, presentadas a la XXVIII Reunión Ordinaria del Convenio de la
Vicuña, al 2011 existen 13 criaderos inscriptos en el registro Nacional de criaderos y
tienen bajo manejo aproximadamente 531 vicuñas (SD y DS, 2011). Este sistema ha sido

57
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

seriamente cuestionado (Lichtenstein 2006) y desde el 2005, el INTA 11 ha decidido no


habilitar nuevos criaderos para los productores, reconociendo la no sustentabilidad de
los mismos (nota en expediente Nº 275‐D‐09); aunque no resulta muy clara la política de
la institución en relación a los criaderos ya existentes, así como al mantenimiento del
criadero de la estación experimental. Tampoco resulta claro, si está o no permitido por
la autoridad de aplicación, la habilitación nuevos criaderos.
Sistema de cautiverio extensivo (MUS-Perú): este sistema fue ampliamente
fomentado por Conacs (Consejo Nacional para los Camélidos Sudamericanos) en la
década del 90, quienes apoyaban la instalación de grandes cercos comunales de
aproximadamente 1000 has de donde se extraían los animales domésticos y dejaban las
vicuñas existentes. Con un perímetro de aproximadamente 12 km, los costos de los
mismos aproximadamente 22.000 dólares, se cubrían por un préstamo del estado a la
comunidad campesina, el cual se podía devolver o bien con fibra o bien con animales
vivos (valuados en 1000 dólares c/u) (IIED, 1994). En estos cercos, se capturan las
vicuñas también en arreos con numerosas personas de la comunidad. Estos cercos en la
actualidad están experimentando numerosos inconvenientes en términos de
mantenimiento, especialmente en aspectos sanitarios, con presencia de brotes de
“caspa”, sarna y otras afecciones (Cruz Camacho, 2006)
Encierros (Chile): el sistema es muy similar al peruano excepto que los campesinos
no se endeudan ya que es el estado chileno quien hace la inversión de la infraestructura.
Este factor limita la posibilidad de expansión del sistema.

b) Uso en silvestría
Se basa en la captura de vicuñas que viven en libertad y por lo tanto sometidas a
mecanismos de selección natural y sexual. Se utiliza una técnica similar al Chaku de
origen ancestral que consiste en generar “barreras” de numerosas personas que se
desplazan caminando y sosteniendo sogas con cintas de colores o chimpos. Estas van
“cercando” a las vicuñas que caminan o corren por delante hacia una “manga de
captura” (Fig. 9). Las mangas son cercos compuestos por postes y una red móvil de 2m
de alto, en forma de embudo (de longitud variable según las características del hábitat
entre 500 y 1000 m generalmente), que se van estrechando y finalizan en un corral de
captura (que consta de varias subdivisiones internas). Las mangas pueden tener a su vez
una o dos redes transversales que inicialmente están enterradas en el suelo y se
levantan a medida que los animales las traspasan.

11 Según consta en el expediente Nº 275‐D‐09 -“Manejo sustentable de la vicuña en silvestría”, de la

Legislatura de Jujuy: El INTA, reconoce que “el programa de habilitación de criaderos particulares de
vicuña, no se continúa desde el año 2005, debido a evaluaciones de las experiencia existentes y por no
cumplir con todas las condiciones de sustentabilidad. Lo que ha sido ratificado en los últimos informes
nacionales antes los miembros del Convenio de la Vicuña.”

58
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Figura 9. Esquema del arreo a la manga de captura (modificado de fotograma realizado


por Programa Científicos Industria Argentina).

En la actualidad a esta técnica se le puede incorporar el arreo de grupos de vicuñas


con vehículos en una etapa inicial (Bonacic et al., 2003) y según las condiciones de
distribución de animales y disponibilidad de mano de obra se pueden realizar arreos
exclusivamente con gente o mixtos.
Una vez capturados los animales, se los manipula (esquila y toma de datos) en el
corral y se los libera nuevamente. En general en estas prácticas, los beneficios
económicos son para las comunidades donde habitan las vicuñas y sobre todo para
aquellos que participan de la captura. En este manejo, las vicuñas viven en condiciones
naturales y son perturbadas solamente en el momento de la captura. Esta forma de
utilización de las vicuñas es la única que las autoridades de Bolivia promueven y se
utiliza en algunas poblaciones de Chile, Perú y recientemente en Argentina, al ser uno de
los modelos propuestos a CITES, para las poblaciones de Jujuy y Catamarca (Cites, 1997 y
2002).

59
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

b. 1.) Uso en silvestría en la provincia de Jujuy


En la provincia de Jujuy y en Argentina, se practicó por primera vez este tipo de
manejo, en el marco del proyecto “Plan de Manejo de Vicuñas en Cieneguillas”, el que
fue aprobado en forma general, previo al inicio del manejo y en particular en forma
previa a cada captura a través de las resoluciones Nº 038/2003-DPMAyRN, Nº 146/2003-
DPMAyRN, Nº 130/2004-DPMAyRN y Nº 203/2005-DPMAyRN, por la Dirección
Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, organismo encargado del control y
vigilancia de los recursos naturales de la Provincia de Jujuy, quien ejerce el dominio
originario de los mismos (art. 124 Constitución Nacional).
El “Plan de Manejo de Vicuñas en Cieneguillas” fue elaborado a partir de
investigaciones previas realizadas en la zona y la obtención de fondos del 5to programa
INCO de la Unión Europea por el grupo de investigadores responsables del Proyecto
MACS-Argentina, en colaboración con la asociación de productores Los Pioneros de
Cieneguillas (Vilá et al., 2003). El proyecto respondió simultáneamente a la demanda de
la asociación y al interés del grupo de investigadores científicos, para utilizar las
poblaciones de vicuñas que se encontraban en el área, coincidentemente con un
aumento de su densidad. El proyecto de utilización de la vicuña en estado silvestre para
el beneficio colectivo de esta asociación local, fue apoyado con equipamiento,
infraestructura y asesoría científico técnica, por fondos MACS, y aprobado y autorizado
por la autoridad provincial de aplicación, DPMAyRN de Jujuy, como se mencionó
anteriormente.
El Plan de Manejo desarrollado en esta experiencia, fue el primer caso de utilización
de esta herramienta para manejo de fauna en Argentina. El manejo fue contextualizado
en un paradigma incluido en el marco teórico de la ciencia ambiental y el principio de
precaución, intentando identificar las incertidumbres de la actividad, de modo de
minimizar riesgos. Se utilizó una estrategia de manejo adaptativo, para realizar capturas
y esquilas de vicuñas en silvestría, práctica que tiene la ventaja de utilizar poblaciones de
vicuñas silvestres que vuelven a la misma condición luego de la captura.
El EIA del Plan de Manejo de Vicuñas en Cieneguillas, se basó sobre datos
poblacionales obtenidos a partir de censos anuales y estudios etoecológicos previos, los
cuales forman parte de varias publicaciones (Arzamendia y Vilá, 2003 y 2006,
Arzamendia et al., 2006 y 2008; Vilá et al., 2004 y 2010) y dos tesis de postgrado
(Wawrzyk, 2007; Arzamendia, 2008). Se identificaron y cuantificaron los impactos y se
presentaron las medidas de mitigación, basadas en la incorporación de criterios de
bienestar animal. En la experiencia se logró incorporar mejoras en las sucesivas
capturas, aprehensión y manipulación de los animales, utilización de esquila parcial y
disminución del riesgo de mortalidad y cambios en la estructura social de los grupos
(Bonacic, 2000, Arzamendia et al., 2010).

60
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Las actividades de manejo previstas en el “Plan de Manejo de Vicuñas en


Cieneguillas” (Vilá et al., 2003; Vilá et al., 2004; Arzamendia et al., 2008), consistentes en
arreos, captura, esquila y posterior liberación de vicuñas silvestres, se implementaron en
el año 2003, y continuaron en los años 2004 y 2005 (mientras el proyecto MACS estuvo
vigente). Durante estas actividades, se capturó un total de 364 individuos, de los cuales
266 fueron marcados. En una de las parcelas de captura, se recapturó un total de 114
individuos, ascendiendo a 478 el total de animales manipulados en corral, de los cuales
se esquilaron 321, obteniéndose 67.12 kg de fibra (Arzamendia et al., 2008).
Respecto al programa de monitoreo posterior, este es uno de los pocos casos en los
que se ha evaluado el efecto de la captura y esquila de vicuñas a mediano plazo con un
registro sistemático en la organización social, el comportamiento y parámetros
poblacionales como tasas de natalidad, aspectos considerados claves para el monitoreo
(Bonacic, 2000; Bonacic y Gimpel, 2006; Sahley et al., 2007). Todos los parámetros
registrados fueron identificados en este Plan, y aún hoy, después de varios años, esta
constituye la única experiencia de manejo de vicuñas de Argentina, que cuenta con este
tipo de monitoreo (Arzamendia et al., 2010; Arzamendia y Vilá, 2012 a; Vilá et al., 2010).
En este proyecto se realizó también un estudio de los costos asociados a las
capturas y la factibilidad de sostenibilidad económica de la experiencia en el cual se
adquirieron todos los insumos lo que brindó un costo de 11500 dólares (Vilá et al.,
2010). El valor de venta de la fibra es muy variable pero suponiendo un valor promedio
de 500 dólares por kilo, se necesitarían unos 23 kilos de fibra de vicuña para pagar los
costos del evento de captura con el gasto inicial en infraestructura (que se paga una sola
vez), esto significa la esquila de 115 animales aproximadamente.
La Asociación “Los Pioneros” de Cieneguillas obtuvo la autorización para la
comercialización de la fibra obtenida de las vicuñas silvestres capturadas, mediante
resolución provincial Nro. 146/2003 de la DPRN y MA, donde se les otorgó la propiedad
del 80% de la fibra, determinándose que el 20% restante ingresaría a un Fondo de
Protección y Fomento de la Fauna Silvestre, existente en el marco de la ley provincial N°
3014/73. Sin embargo, la fibra no ha sido comercializada aun, al momento de la
redacción de este trabajo (mayo 2012) (Expte. N° 646-292/2006).
Como conclusión, podemos decir que el proyecto MACS-Arg en Cieneguillas
demostró la potencialidad de desarrollo sostenido a partir del uso biológicamente
sustentable de las vicuñas silvestres (Arzamendia, 2008; Vilá et al. 2010; Arzamendia y
Vilá 2012 a).

61
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Amenazas para su supervivencia


Existen numerosos riesgos para la conservación de la vicuña, y para los camélidos
silvestres en general, los principales son descriptos por Vilá (2012 a), y se transcriben a
continuación.
1) El uso del “colectivo” camélidos. Es común la existencia de documentos, proyectos
de ley, y políticas de manejo agropecuario, acerca de los “camélidos” que no incluyen la
diferenciación entre camélidos domésticos y silvestres, tratándolos como “ganado” y
que en casi todos los casos encubren la posibilidad de apropiación y traslado de los
silvestres como si fueran domésticos. La existencia simultánea de una especie silvestre y
de la especie doméstica derivada de la misma, es una característica notable de los
camélidos sudamericanos. Ahora si se quiere fomentar la expansión de las poblaciones,
lo que necesitan las especies silvestres y las domésticas son casi opuestos. La “salud”
poblacional de vicuñas y guanacos y su persistencia como especies a largo plazo
dependen de procesos naturales que operan en los ambientes que ocupan. Estas
especies son fruto de la evolución biológica. La llama y la alpaca por el contrario son
ganado y los procesos de producción de animales domésticos que incluyen tecnologías
como cruzas dirigidas, técnicas de reproducción asistida, inseminación pueden ser muy
ventajosos. Es la selección artificial operando. Se advierte entonces que muchas técnicas
que pueden ser beneficiosas para la producción de llamas y alpacas son adversas y
contraproducentes para sus ancestros silvestres, guanacos y vicuñas. Los marcos
regulatorios y legales para animales silvestres y domésticos también difieren, los
guanacos y vicuñas son fauna silvestre y por lo tanto un recurso natural. Llamas y
alpacas son ganado y por lo tanto su marco normativo es el de la producción ganadera.
No diferenciar entre silvestres y domésticos muchas veces se plantea como un efecto de
la falta de información en relación a los dos ámbitos de vida de estas especies. Esta
ignorancia no es ajena al alto valor económico de los camélidos silvestres (Vilá, 2012 a).
2) Falta de áreas protegidas e implementación de las mismas. Las áreas de protección
estricta de esta especie silvestre en donde no se planifiquen usos y estas puedan
reproducirse sin disturbios, son muy limitadas. A esto se le suma que muchas de las
áreas protegidas existentes son "parques de papel", es decir no cuentan con la debida
implementación que asegure el personal y los recursos necesarios para el correcto
control y funcionamiento de las mismas.
3) Transformar una especie silvestre en un “commodity”. ¿Qué pasa cuando se habla
de kilos de fibra de vicuña en lugar de poblaciones silvestres de vicuñas?. Este planteo
descontextualiza y mira sólo los aspectos productivos sin tomar en cuenta la
conservación de las diversidades biológicas y culturales. Uno de los riesgos que
subyacen a las posturas productivistas sobre las posturas conservacionistas tiene que
ver con la pérdida de vista del rol integral de las especies silvestres en el ecosistema.
Hacer hincapié sólo en el producto generalmente conlleva a una sobreexplotación.

62
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

4) Pérdida de diversidad. La pérdida de diversidad se da en el mundo silvestre cuando


se eliminan individuos por caza, sin ningún estudio que la justifique y avale (denominada
saca) desde el punto de vista ambiental y poblacional; o cuando se los extrae para iniciar
criaderos. En esta especie, la caza furtiva, es un problema que continúa vigente en los
cuatro países vicuñeros y tiene que ver con el mercado y tráfico ilegal de fibras, y la falta
de control. La dificultad para su control está relacionada con la vasta extensión de la
Puna, su topografía y la existencia de largas fronteras internacionales. Limitados
recursos humanos, económicos y técnicos que hacen el control ineficaz.
5) Hibridación. Existen 450 ejemplares registrados de paco-vicuñas en Estados Unidos,
consecuencia de la exportación de híbridos de la cruza de vicuñas con alpacas desde
Latinoamérica. Estos animales conllevan genética de vicuña, una especie altamente
protegida y que cubre un espectro de finura de fibra único que le da un nicho
económico que puede ser, un gran aporte al desarrollo de las comunidades andinas. Los
establecimientos con paco vicuñas en el extranjero están criando para el desarrollo de
las características de vicuña, acentuando el color y la finura de la fibra, tratando de
mantener la docilidad de la alpaca. Criadores de paco vicuña extranjeros (Colorado USA)
señalan que obtienen animales con fibras de 14 micrones de finura y que su objetivo es
cubrir la brecha entre la mejor alpaca y la vicuña pura. En Perú en el año 2006, un
organismo del estado, el CONACS intentó promover el paco-vicuña y fomentar
programas de hibridación de vicuñas con alpacas de modo de crear un animal que “tiene
la ventaja de no ser un animal protegido, con lo que se puede comercializar
internacionalmente sus productos y derivados sin restricción”. Justamente la
justificación de la creación de este híbrido, encierra el mayor peligro para la
conservación de la especie ya que al mezclarse pierden los genotipos de vicuña pura y
de alpaca pura que son claves para la diversidad andina en las esferas naturales y
sociales. Es al día de hoy difícil establecer un nicho comercial para la vicuña y la
aparición de una “casi vicuña” podría tirar por tierra todos los esfuerzos obtenidos y
podría bajar el precio internacional. Además de pensar que las vicuñas hoy por hoy son
las únicas que persisten bajo la custodia de las comunidades campesinas. Las alpacas (y
las paco vicuñas si se las asume como domesticas) están ajenas de los derechos de
usufructo reconocidos a las comunidades por el convenio de la vicuña. El paco vicuña es
la manera de manejar genética de vicuña por fuera de las restricciones de uso de la
especie, con el peligro que esto conlleva. La cruza de dos paco vicuñas genera crías en
las cuales puede encontrarse un genotipo casi totalmente vicuña (25 a 75%), y es una
manera de tener calidad vicuña en el extranjero evadiendo las disposiciones
conservacionistas de las vicuñas y el derecho de usufructo reconocido por el convenio a
las comunidades locales. Para CITES los híbridos mantienen la clasificación de la especie
silvestre por lo que los paco vicuñas estarían clasificados en apéndice I y II.
6) Criopreservación de embriones: Se ha tomado conocimiento de la existencia de
proyectos que buscan la criopreservación de embriones de camélidos para utilizar en

63
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

madres específicas e interespecíficas y especialmente la existencia de proyectos que


involucran embriones congelados de vicuñas en vientres de llamas. Este método no
respeta la idiosincrasia andina y solo puede pensarse para una producción de camélidos
extrandina en forma privada, que potencialmente genera competencia con las
comunidades puneñas. La criopreservación de embriones de vicuñas es innecesaria. Si el
objetivo es conservar vicuñas, es necesario, controlar la caza furtiva y además realizar
capturas (con técnicas de chaku) con las comunidades y que obtengan fibra y ganancia
económica local. Las vicuñas no tienen problemas de fertilidad y además la injerencia
única de la población local como usuario del recurso se especifica claramente en el
Convenio Internacional de conservación y manejo de vicuñas. Además, la
criopreservación de embriones de vicuñas es una técnica de riesgo para la conservación
de esta especie.
Estos proyectos basados en zonas alejadas de las productoras de camélidos están
más diseñados para la creación de hatos de camélidos extrandinos (donde si tendrían
sentido todas las técnicas utilizadas) que en la solución de un problema de conservación
y desarrollo sustentable andino. Si bien el Convenio Vicuña, establece cierto resguardo
de esta amenaza, en su Art. 4°, donde dice “los Gobiernos signatarios prohíben la
exportación de vicuñas fértiles, semen, u otro material de reproducción…”, hay que
insistir en que estas técnicas representan una amenaza, ya que facilitarían la
privatización de un recurso natural de la fauna protegido por la Legislación
Internacional, Nacional y Provincial, siendo potencialmente conflictivas con las
autoridades que velan por estos recursos (Vilá, 2012 b, http://www.vicam.org.ar/
actualidadConservacion).
7) Manejos improvisados, falta de bienestar animal y traslocaciones. Las capturas de
vicuñas silvestres son actividades riesgosas que exigen planificación y personal
capacitado para el manejo de animales con temperamento silvestre y alta
susceptibilidad al estrés. A pesar de que existen los documentos sobre criterios de
manejo con bienestar animal, las autoridades CITES de los países andinos no los
incorporan como norma de fiscalización y hay experiencias de capturas con alta
mortalidad y con sufrimiento animal evidente, además de traslados interpoblacionales
con serios riesgos de consecuencias genéticas negativas o extracción de animales del
estado silvestre hacia el cautiverio sin estudios de impacto en la población silvestre
remanente. Las poblaciones de vicuñas V. v. mensalis de Perú muestran baja diversidad
genética dentro de las poblaciones y alta diversidad entre poblaciones un patrón típico
de especies que sufrieron riesgo de extinción y donde quedaron poblaciones aisladas. El
traspaso de animales entre estas poblaciones puede ser peligroso y deletéreo y estudios
genéticos son los que determinan que animales se pueden traslocar entre estas
poblaciones. Estas recomendaciones no siempre son tenidas en cuenta y muchas
traslocaciones en Perú se organizan más por logística y agenda que por razones
biológicas.

64
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

8) Incumplimiento del Art. 1° del Convenio. Dada su importancia se reproduce, una vez
más en este texto, el primer artículo:
Artículo 1º.- Los gobiernos signatarios convienen en que la conservación de la
vicuña constituye una alternativa de producción económica en beneficio del poblador
andino y se comprometen a su aprovechamiento gradual bajo estricto control del
Estado, aplicando las técnicas para el manejo de la fauna silvestre que determinen sus
organismos oficiales competentes.
Con las fuertes presiones de corporaciones textiles hacia las fibras finas, es muy
importante en la actualidad que los gobiernos de los países con vicuñas apoyen a las
comunidades andinas en su derecho de usufructo de las vicuñas frente a las compañías
textiles con las cuales tienen una gran asimetría. Los pobladores locales han sido los
protectores de las vicuñas, conservándolas y tolerándolas pastoreando con sus animales
y en etapas iniciales esto se ha reconocido. En la actualidad empresas textiles han
comenzado a comprar tierras con vicuñas y a hacer uso de las mismas como si fueran
locales. En Perú lograron que se extiendan los derechos de usufructo y en el año 2008, la
empresa textil italiana más importante en el procesamiento de fibra de vicuña compro
tierras y comenzó a producir fibra de vicuñas ya sin tener que adquirirla a las
comunidades campesinas. La realidad es que estas comunidades producen pocas
cantidades de fibra en forma individual por los que tienen pocas posibilidades de
negociación y terminan vendiendo a bajo precio a intermediarios. En Argentina una
empresa extranjera (Schneider Group) ha comprado 108000 hectáreas en Catamarca y
en su página web presenta la iniciativa describiendo una población de vicuñas de entre
6000 y 8000 ejemplares señalando que son la primera compañía privada que produce
fibra de sus propias vicuñas y destaca el color más claro de estas frente a las peruanas.
Esta situación en parte refleja la debilidad de los gobiernos al reconocer a los pobladores
andinos el usufructo exclusivo de este recurso y las presiones de los grupos
empresariales permanentemente intentando modificar la legislación de los camélidos
silvestres para incorporarlos a esquemas de producción pecuaria. El propio convenio en
las reuniones de las partes, denota preocupación debido a que se ha incrementado la
presión de actores extra-andinos para tener acceso al recurso a través de mecanismos
que amenazan con desvirtuar el espíritu del Convenio, como ser la compra de tierra, la
terciarización de las capturas y esquila, evadiendo la participación del Estado en los
procesos de negociación de precio (Res 303/07). El convenio como instrumento
supranacional expresa la necesidad de proteger al espíritu con el que fue creado en
relación a los aspectos de conservación de las vicuñas así como la realización de los
manejos y el acceso a los beneficios por parte de los pobladores andinos. En otra
resolución (Res 325/08) propone la “necesidad de comprometer a las partes a asegurar
el avance hacia una mayor participación social en la toma de decisiones con el fin de
lograr una distribución más justa y equitativa de los beneficios y la conservación de la
especie”.

65
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

9) Dificultades en la comercialización: La inestabilidad y la variabilidad de los precios de


la fibra de vicuña pone en riesgo la posibilidad de establecer planes de manejo ya que
dificulta ostensiblemente las posibilidades de análisis de costos y beneficios para evaluar
la factibilidad económica y poder iniciar emprendimientos. Según el informe de
comercialización de la FAO (Lichtenstein, 2010), desde el año 2004 hasta el año 2009 el
precio de la fibra de vicuña fue comercializado en los cuatro países con precios por kilo
variando entre 350 a 922 dólares/kilo sin ningún patrón aparente más que la posibilidad
de negociación o el apoyo estatal que tienen los vendedores. El precio máximo lo logro
el INTA (manejo de vicuñas en cautiverio) en el año 2007, sin embargo la misma
institución no pudo vender en años sucesivos y prefirió acopiar para sostener el precio
en ventas futuras. Un mismo país tiene precios que suben o bajan en sucesivos años y
en un mismo año una empresa compradora puede adquirir fibra en dos países a dos
precios muy diferentes. Esto refleja el mercado de compra sumamente estrecho y la
debilidad de las comunidades vendedoras dispersas, con poca comunicación y con una
gran asimetría frente a los compradores.
10) La admisión de la queja no comprobada. Silenciados durante centenios, las
comunidades andinas hoy se hacen escuchar y, ante el aumento de las poblaciones de
vicuñas con las cuales comparten el hábitat, se generan tensiones y conflictos. Una de
las tensiones en el rol de científico conservacionista, tiene que ver con una comprensión
y apoyo al poblador local, permitiéndose el disenso. El delicado equilibrio entre
mantener un rol proactivo y colaborador hacia el ambiente y la gente y no sucumbir a la
comodidad de aceptar todo lo dicho como válido (ejemplo: la queja desmedida sobre la
vicuña plaga causante de la falta de pasto) especialmente si se poseen datos que
discrepan o pueden contraponerse con estas afirmaciones. La única lógica que pareciera
se maneja, en esta percepción que lleva a la queja, es la maximización de la producción
ganadera (generalmente ovina) a cualquier costo ambiental. Declarándose a la especie,
en algunas casos, como “plaga” en forma extraoficial. Esta percepción no solo surge del
poblador local, sino también en muchos casos, de técnicos y profesionales de las
ciencias agropecuarias, quienes consideran a la especie como un impedimento a los
procesos productivos. La competencia con el ganado doméstico; la trasmisión de
enfermedades y la incidencia de la vicuña en el mantenimiento de alambrados, son las
principales “quejas” detectadas, que amenazan la conservación de la especie ante la
exacerbación del conflicto.
11) Falta de capacidades para controlar y fiscalizar la conservación de la especie. Esta
falta de capacidad de control y fiscalización, se manifiesta en diversas instancias, y tiene
que ver tanto con la falta de recursos económicos por parte del estado, quien tiene el
rol indelegable en esta cuestión, como en la falta recursos humanos para poder cubrir
debidamente dichos controles, tanto en la cantidad de personal encargado de esta
actividad, como de personal capacitado para realizar la misma. Las fibras de diferentes
especies de camélidos son relativamente similares (para los no especialistas), de modo

66
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

que se necesita personal con entrenamiento especial e incluso equipo de laboratorio


para la identificación de fibra a nivel de especie. Tampoco se cuenta en la provincia con
laboratorios especializados que puedan realizar análisis para la identificación rápida de
fibra a nivel especie.
A esta falta de capacidades se le adiciona el desconocimiento o interpretación
indebida de Leyes existentes. Varias leyes y decretos en los países vicuñeros establecen
áreas protegidas para la especie; prohíben la caza, la comercialización y el transporte o
la fabricación de piezas o productos procedentes de animales cazados. Sin embargo, la
población en general (pobladores locales y consumidores de los productos ilegales) y
hasta jueces y agentes del orden no siempre son conscientes de la legislación relativa a
la protección de la biodiversidad, dando lugar a diferentes interpretaciones y
aplicaciones de la ley, de forma indebida.
12) Otras amenazas
Existen además otras amenazas, de las cuales es necesario evaluar también su
impacto, como:
- Pérdida de hábitat causada por el sobre-pastoreo de ganado doméstico
- La incidencia de las enfermedades parasitarias sobre la vicuña.
- Impacto de obras de infraestructura como alambrado de campos.
- Impacto provocado por el uso industrial de agua en humedales y otros ambientes
altiplánicos, efectuado principalmente por la actividad de minería metálica y no
metálica.
- Impacto indirecto del turismo no controlado, actividades que demandan la
construcción de infraestructura vial, poliductos, tendidos eléctricos y
aprovechamientos de agua.
- Los efectos del cambio climático.

Investigaciones y actividades de Conservación y Manejo en Jujuy


En Jujuy, se vienen realizando investigaciones sobre la especie desde hace más de
20 años (ver lista de publicaciones en sección Bibliografía).
El manejo en silvestría de la especie en la provincia y las investigaciones asociadas
al mismo, se iniciaron a partir del Proyecto MACS: “Utilización económica sustentable de
Camélidos Sudamericanos Silvestres: Estrategias para el mejoramiento de la
productividad rural en las comunidades pastoriles de Latinoamérica un proyecto
internacional financiado por la Unión Europea entre el 2001 y 2005. En Argentina este
proyecto estuvo coordinado por la Dra. Bibiana Vilá, desde la Universidad Nacional de

67
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Luján y se trabajó principalmente en la provincia de Jujuy en diversas líneas de


investigación como: (a) Ecología de vicuñas: uso del hábitat, comportamiento e impacto
de la captura y esquila en Jujuy (Arzamendia & Vilá, 2003, 2006 a, 2006 b; Arzamendia et
al., 2006; Arzamendia, 2008); (b) Aspectos morfométricos de las vicuñas jujeñas
(Yacobaccio, 2006), y (c) Aspectos sanitarios de vicuñas, llamas y ganado (Parreño &
Marcoppido, 2006; Arzamendia et al., en revisión). Además de los aspectos biológicos
también se contemplaron aspectos sociales estudiando: (d) La percepción sobre la
especie y el manejo comunitario de vicuñas silvestres (Wawrzyk y Vilá, 2006; Wawrzyk,
2007); (e) La relación entre las sociedades humanas y la vicuña desde el poblamiento de
América hasta la actualidad (Yacobaccio, 2009); (f) Análisis de las diferentes alternativas
de manejo (Lichtenstein y Vilá, 2003), en cautiverio o silvestría.
Posteriormente a este proyecto se han desarrollado y se encuentran vigentes otros
proyectos de investigación con el fin de dar continuidad a la línea de investigación
iniciada con MACS, sobre “Conservación y uso sostenible de las vicuñas silvestres en
Jujuy”, estudiando los aspectos biológicos y sociales, para “la construcción de buenas
prácticas y capacidades comunitarias y científicas” (Vilá, 2009-2011; Vilá, 2012 a), que
analizan “la distribución espacial de la vicuña, para identificar áreas para su
conservación y manejo”(Arzamendia, 2010-2011); así como la “Factibilidad para la
transferencia del modelo de manejo de vicuñas en silvestría a otras regiones de la puna
jujeña” (Wawrzyk et al., 2009).

Actividades de educación y difusión


La implementación de un programa de educación ambiental (Vilá et al., 2003; Vilá
et al., 2006; Vilá et al., 2009) estuvo asociado a este proyecto desde el inicio del mismo y
se han realizado cursos intensivos presenciales para maestros en ejercicio, como parte
de la capacitación docente oficial de la provincia en las siguientes localidades: Tilcara
(1995, 2007), La Quiaca (2002), Abrapampa (2007) y Santa Catalina (2008) donde los
docentes participantes pertenecían principalmente a escuelas rurales de la provincia, la
mayoría de ellas en zonas de la distribución de las vicuñas.

68
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

PROPUESTAS PARA EL PLAN DE ACCIÓN


Antecedentes del proceso de elaboración del Plan de Manejo

Plan de Manejo de Vicuñas en Cieneguillas, Dpto. Santa Catalina, Jujuy


Entre los antecedentes a considerar para la elaboración del PMP, se encuentran las
actuaciones y experiencias realizadas en el marco del Plan de Manejo de Vicuñas en
Cieneguillas, Reserva de la Biosfera Laguna de Pozuelos, en Los Campos de La Asociación
de productores locales “Los Pioneros”. Como se detalló más arriba en la sección de
Diagnóstico, la sinergia de la actitud de los pobladores con un grupo de investigación
interdisciplinario comprometido, el acompañamiento de las autoridades de aplicación
provincial, sumado al financiamiento obtenido (MACS), logró plasmar la primera
experiencia de captura y esquila en silvestría de Argentina. Esto tuvo su reconocimiento
con la aprobación en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la
Nación del proyecto de declaración “Cieneguillas, pueblo protector de las vicuñas”
(Orden del día 481, 05/06/02, aprobado exp. 3072-D-02) (Vilá et al., 2004). Estas
experiencias realizadas en la provincia sirven de base, para el planteamiento del plan de
acción, y la implementación de futuros planes de manejo locales en la provincia.

Ley Provincial Nº 5634/09 -Plan de Conservación y Manejo Sustentable de la


Vicuña en silvestría
A partir de la promulgación de la Ley Provincial Nº 5634/09 (Plan de Conservación y
Manejo Sustentable de la Vicuña en silvestría), la Secretaria de Gestión Ambiental de
Jujuy, conjuntamente con la Dirección de Políticas Ambientales y Recursos Naturales de
la provincia, iniciaron un proceso de formulación participativa de la propuesta del “Plan
Provincial de Conservación y Manejo Sustentable de Vicuñas (Vicugna vicugna) en
Jujuy”. Para ello se realizaron, durante el año 2010 dos reuniones técnicas y cuatro
talleres participativos con las comunidades. Además, mediante Res. 128/2010, se
conformó un Equipo Técnico Asesor.
En la primer reunión técnica, con la presencia de las autoridades de aplicación de la
provincia, profesionales y técnicos de diversas instituciones y organismos nacionales y
provinciales, asesores de diputados provinciales, (ver Acta Anexo 3), se realizó una
presentación acerca de la situación de la especie, su marco legal y pautas para un Plan
de Manejo Provincial, y se acordaron algunas acciones para trabajar en la formulación
participativa del Plan Provincial. Del debate surgido se consideró, como ya se señaló
anteriormente, la necesidad de modificar y aclarar algunos artículos de la Ley 5634/09, y
se trabajó en la elaboración de un documento (Anexo 4 proyecto de modificación de Ley

69
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Provincial Nº 5634/09), consensuado en unanimidad y elevado oportunamente a la


Secretaria de Gestión Ambiental para su consideración acerca de la mejor forma de
llevar a cabo las citadas modificaciones. Se sugiere tener en cuenta esas consideraciones
a la hora de la reglamentación del Plan de Manejo Provincial.
Durante la realización de la segunda reunión técnica, en la Facultad de Cs. Agrarias
de la UNJu, se discutió y trabajó mediante una metodología de taller participativo, en la
formulación de la visión, misión y líneas de acción del Plan Provincial de Conservación y
Manejo Sustentable de la Vicuña en la provincia. Se generó un documento borrador
preliminar, que circuló y recibió algunos aportes de profesionales y técnicos (Dirección
de Fauna Nación, VICAM), y se acordaron acciones que incluían talleres participativos
con las comunidades involucradas y nuevas reuniones técnicas.
Continuando con el proceso, se realizaron cuatro talleres participativos,
organizados por la Secretaria de Gestión Ambiental, y coordinados por personal de la
Unidad de Gestión de Quebrada de Humahuaca Patrimonio de la Humanidad, en las
localidades de La Quiaca, Abra Pampa, Tumbaya y Susques. Los mismos, contaron con la
participación de 116 asistentes de 51 comunidades Aborígenes y pobladores de
diferentes localidades de la Puna. También se realizó un quinto Taller Institucional con
representantes municipales (Angelo, 2011). En los talleres se presentó inicialmente
información sobre la temática, y posteriormente se trabajó en grupos con la formulación
de la visión, misión y líneas de acción del Plan. Las actividades previstas para la
continuación del proceso, fueron suspendidas en el año 2011. En la actualidad, el tema
se retoma a partir de la solicitud por parte de la Secretaria de Ambiente de la Provincia
de Jujuy hacia el grupo de investigación VICAM-CONICET (Anexo 1), que genera la
siguiente propuesta de Lineamientos para un Plan Provincial de Conservación y Uso
Sustentable de Vicuñas (Vicugna vicugna) en Jujuy.
Para ello, se realizó un diagnostico que contempla como antecedentes la
información científica sobre ecología y uso de la especie, generada en este grupo de
trabajo, la de otros investigadores, el marco legal vigente, y la información generada
durante el proceso de formulación participativa de la propuesta de Plan Provincial,
citados anteriormente.

Estructura y funcionamiento del plan de Acción


Se sugiere conformar el plan de acción basado en los objetivos estratégicos 2005-
2015 y sus respectivas líneas de acción del Convenio Vicuña, legislación marco de la
especie.
El siguiente paso debería ser revisar estos objetivos y líneas de acción, agregar otros
si hiciera falta, e identificar a los responsables del cumplimiento de dichas líneas de
acción, dentro de los plazos temporales acordados. Consensuar este documento

70
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

mediante talleres participativos, establecer los compromisos de los diferentes actores y


responsables, definir las prioridades, los indicadores, y realizar un cronograma anual.
Finalmente, una vez definidos los responsables y acordados los tiempos, se debería
coordinar la puesta en marcha del Plan Provincial, plasmando esta información en la
reglamentación de la Ley provincial.

Misión
Para dar inicio al proceso de planificación en los talleres participativos arriba
descriptos, se trabajó en primer término en la elaboración de la visión y misión. A
continuación se transcribe la misión generada durante estas actividades.
“Conservar la vicuña en la Provincia de Jujuy a través de un Plan de Conservación y
uso sustentable de la especie en silvestría, acompañado por una Política Provincial
acorde y consensuada con los pobladores locales que habitan en el área de distribución
natural de la especie.”

Objetivos estratégicos, Líneas de acción y Actividades sugeridas


Se plantean los objetivos estratégicos, las líneas de acción y actividades sugeridas,
de acuerdo a lo establecido en el Plan de acción del Convenio de la Vicuña 2005-2015 y
teniendo en cuenta los resultados de los talleres realizados en la provincia.

Objetivo estratégico 1.-


Asegurar la conservación de la vicuña y el hábitat en la provincia de Jujuy
Líneas de Acción Actividades

1.1. Realizar censos estandarizados de 1.1.1 Realización de los censos de acuerdo a la metodología
poblaciones de vicuña (Información aprobada por el Convenio.
actualizada cuantitativa y cualitativa)
1.1.2 Revisión y actualización de la metodología, y
establecimiento de la periodicidad de los censos

1.2. Realizar programas de 1.2.1 Realización de Cursos y talleres


Concientización y educación en las
temáticas de conservación 1.2.2 Elaboración de materiales didácticos.

1.2.3. Incorporar la temática en la curricular escolar.

1.2.4 Evaluación de impacto de las actividades de concientización


y educación

1.3. Fortalecer las áreas protegidas 1.3.1 Elaboración de una evaluación de las áreas protegidas y
existentes e implementar otras otros territorios para la conservación de la vicuña en la provincia

71
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

1.4. Asegurar la disponibilidad de 1.4.1. Recomendación de presupuestos específicos destinados a


recursos humanos y financieros la conservación de la vicuña

1.4.2 Búsqueda de líneas de financiamiento para actividades


especificas

1.4.3 Diseño de una estrategia de reinversión de los beneficios


obtenidos por las comunidades en la conservación

1.5. Desarrollar y Aplicar sistemas 1.5.1. Propuesta para la estandarización de metodologías de


estandarizados de monitoreo de monitoreo
poblaciones con manejo y sin manejo
y evaluación de sus hábitats 1.5.2. Realización de reunión técnica para discusión y aprobación
de metodologías de monitoreo provincial.

1.5.3. Ejecución del monitoreo

1.2. Definir unidades de Conservación 1.2.1. Elaborar en función del análisis de los datos anteriores una
zonificación del área de distribución de la vicuña en la provincia,
que defina unidades de preservación, conservación y uso
sustentable.

Objetivo estratégico 2.-


Asegurar la participación de la población local en la conservación y el uso sustentable de la vicuña
Líneas de Acción Actividades

2.1. Concientizar, educar y capacitar a las 2.1.1 Realización de Cursos y talleres


comunidades
2.1.2 Elaboración de materiales

2.1.3 Evaluación de impacto de las actividades de


concientización y educación

2.2. Establecer mecanismos de participación 2.2.1 Identificación de las comunidades beneficiarias del
efectiva de las partes interesadas, aprovechamiento
principalmente de las comunidades locales,
en los procesos de gestión y toma de 2.2.2 Elaboración de un diagnóstico sobre la forma de
decisiones, y en la distribución justa y participación de las comunidades locales en los procesos
equitativa de los beneficios de la de gestión y toma de decisiones, y en la distribución de los
conservación y uso sustentable beneficios económicos derivados del uso de la especie.

2.2.3 Propuesta de Recomendaciones para la participación


efectiva en los procesos de gestión y toma de decisiones

2.2.4 En función del diagnóstico elaborado por el convenio


y en este documento sobre la distribución de los
beneficios, elaborar una propuesta para la distribución
justa y equitativa de los beneficios.

2.3 Fortalecer la Organización social 2.3.1 Elaboración de un diagnóstico sobre el estado actual
de la organización social de las comunidades locales
involucradas en el manejo y aprovechamiento

72
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Objetivo estratégico 3.-


Establecer los mecanismos de manejo y aprovechamiento sustentable de la especie
Líneas de Acción Actividades

3.1. Fomentar el manejo y 3.1.1 Diseñar un programa de promoción del manejo en


aprovechamiento en silvestría bajo criterios silvestría que contemple criterios de bienestar animal.
de bienestar animal

3.2. Establecer criterios y procedimientos 3.2.1. Revisión y reglamentación de los protocolos y normas
adecuados para la captura de individuos técnicas de procedimiento de captura de vicuñas, bajo
pautas de bienestar animal, propuestos en el presente
documento.

3.3. Establecer procedimientos 3.3.1 Revisión y reglamentación de los protocolos y normas


estandarizados de técnicas de esquila técnicas de procedimiento de manipulación y esquila de
vicuñas, bajo pautas de bienestar animal, propuestos en el
presente documento.

3.4. Facilitar acceso a asistencia financiera, 3.4.1 Identificación de mecanismos de financiamiento y


infraestructura y equipamiento formas de acceso a los mismos

3.5. Capacitar y asistir técnicamente a la 3.5.1 Elaboración e implementación de programas de


población local en el manejo de la especie capacitación y asistencia técnica

3.6. Establecer estrictos criterios de control 3.6.1. Elaboración de protocolos y normas técnicas para el
y fiscalización de los animales en cautiverio manejo en cautiverio y mecanismos de supervisión.
y de la fibra generada en los criaderos
3.6.2. Fiscalizar tenencia de animales y venta de fibra

3.7. Desarrollar un marco tendiente a la 3.7.1. Revisión del análisis sobre la problemática de la
protección y conservación del patrimonio vicuña en cuanto a protección de los recursos genéticos
genético (Protocolo de Cartagena, CITES, CDB y otros.)

3.7.2 Elaboración de una propuesta conjunta con la


Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación, sobre el tema para incorporar en un Plan Nacional
de Conservación y Manejo de la Vicuña, y discutir con los
países miembros del Convenio de la Vicuña (legislación,
acciones especificas a ser implementadas por las partes o
por organismos internacionales)

Objetivo estratégico 4.-


Desarrollar una estrategia de comercialización ambientalmente sustentable, económicamente rentable y
socialmente justa
Líneas de Acción Actividades

4.1 Posicionar la fibra y sus derivados en 4.1.1 Realización de estudios de mercados potenciales en
mercados internos e internacionales las diferentes opciones de negocios

4.1.2 Promocionar los productos en los mercados


identificados

73
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

4.2 Promover la generación del valor 4.2.1 Análisis de puntos críticos en la transformación de la
agregado en sus diferentes productos fibra

4.2.2 Elaboración de propuestas de mejora y desarrollo de


procesos productivos

4.3 Identificar y fortalecer las diferentes 4.3.1 Análisis de puntos críticos de la cadena de
cadenas de comercialización comercialización

4.3.2 Elaboración de propuestas de mejora

4.4 Desarrollar un sistema tendiente a la 4.4.1 Identificación de los procesos y productos a certificar
adecuada Certificación de Procesos y (Trazabilidad, captura y obtención de la fibra bajo pautas de
Productos bienestar animal, producción orgánica, industrialización)

4.4.2 Elaboración de estrategias de certificación

4.4.3 Implementación de mecanismos de certificación

4.5 Identificar y facilitar el acceso a 4.5.1 Estudio de alternativas de financiamiento


mecanismos para la generación de líneas de
financiamiento incluyendo la cooperación
internacional

4.6 Desarrollar capacidades de gestión y 4.6.1 Elaboración de un diagnóstico sobre la situación de las
negociación de pobladores locales en forma capacidades de gestión de las comunidades locales
organizada
4.6.2 Elaboración de modelos de fortalecimiento

4.7 Desarrollar procedimientos 4.7.1 Elaborar propuesta


estandarizados para el correcto uso de la
marca VICUÑA-PAIS DE ORIGEN y su
compromiso de aplicación

Objetivo estratégico 5.-


Promover el desarrollo de líneas de investigación
Líneas de Acción Actividades

5.1. Priorizar los temas de investigación 5.1.1 Priorización de investigaciones sobre monitoreo,
básica, aplicada y evaluación de impactos bienestar animal, conservación y manejo del hábitat,
capacidad de carga, respuestas al manejo, impacto social y
económico

5.2. Promover la participación y cooperación 5.2. Elaboración de estrategias de cooperación a nivel


a nivel provincial, nacional e internacional de provincial, nacional e internacional
organismos públicos y privados vinculados
con la investigación, la conservación y el
manejo

74
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Objetivo estratégico 6.-


Fortalecer los sistemas de fiscalización y control
Líneas de Acción Actividades

6.1. Fomentar el fortalecimiento político, 6.1.1 Formulación de propuestas de mejora de la legislación


institucional y legal existente, en función del análisis de los vacíos y debilidades
existentes en la legislación realizado en este documento.

6.2. Capacitar a autoridades de Medio 6.2.1 Elaboración de Programas de capacitación


Ambiente, Aduaneras, Fuerzas de Seguridad,
Poder Judicial y otras entidades de control 6.2.2 Preparación de material de capacitación y difusión

6.3. Fortalecer la coordinación 6.3.1 Elaborar una estrategia de coordinación (redes de


interinstitucional a nivel provincial y nacional control y vigilancia fronteriza, políticas de control social, y
participación de comunidades locales en el control)

6.3.2 Mejorar los mecanismos de intercambio de


información interinstitucionales sobre los diferentes
sistemas de fiscalización y control

6.4. Combatir el furtivismo y el tráfico ilegal 6.4.1 Establecer mecanismos de información y seguimiento
de especímenes de vicuña de las acciones de control por parte de los estados

Objetivo estratégico 7.-


Sensibilizar y concientizar a la población y a los tomadores de decisión en temas de conservación de la
vicuña

Líneas de Acción Actividades

7.1. Realizar campañas de difusión a nivel 7.1.1 Programación de campañas de difusión


local y nacional y en los ámbitos político,
judicial y administrativo

7.2. Fortalecer los mecanismos de 7.2.1 Establecimiento de cronogramas coordinados para la


coordinación interinstitucional realización de foros y reuniones periódicas

7.2.2 Implementación de foros y reuniones

Objetivo estratégico 8.-


Diseñar e implementar un sistema de seguimiento y evaluación del Plan de Acción
Líneas de Acción Actividades

8.1 Diseñar e implementar un sistema de 8.1.1.Proponer mecanismos de seguimiento y evaluación


seguimiento y evaluación del Plan de Acción del Plan de Acción, así como medios de financiamiento para
la implementación

75
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Concluyendo, se deprende que es prioritaria la elaboración de un PMP para la


vicuña que contemple la realización de relevamientos poblacionales periódicos de
vicuñas que identifique y mapee áreas de posible uso con capturas y esquila, de
potencial uso en el futuro, de conservación y de extinción local. En función de esas
clasificaciones de áreas, se determinarán las políticas zonales específicas. Esta es una
tarea que compete a la autoridad de aplicación y que involucra la formación de un
equipo científico técnico capacitado, sumado al trabajo intensivo en el campo, al menos
por un año.

76
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

PLANES DE MANEJO LOCALES (PMLS)

Introducción
El manejo de vicuñas a escala local debe reflejarse en los Planes de Manejo Locales
(PMLs). Estos constituyen los documentos ineludibles, basados en los datos y
compromisos que las comunidades o productores locales deben presentar y asumir para
solicitar autorización para el manejo de las vicuñas de su área de influencia y deben ser
presentados a la autoridad de aplicación provincial. A diferencia del PMP que es un
único documento, los PML pueden ser tantos como comunidades que quieran trabajar
en pos de la conservación y/o uso de las vicuñas de su área territorial y reflejando las
particularidades propias de cada una. Los requisitos para que las comunidades estén
autorizadas a capturar vicuñas, así como el formato para realizar el PML se especifican y
son parte del PMP. Los PMLs deben considerar y contener la secuencia lógica de un
Estudio de Impacto Ambiental, permitiendo conocer y valorar, de manera anticipada, los
efectos o impactos ambientales (biológicos, sociales y económicos) que podría producir
la actividad de esquila en caso de realizarse y como mitigarlos y/o evitarlos.
El PML, debe expresar en carácter de declaración jurada, dentro del marco legal y
reglamentario vigente, los compromisos, de quiénes propongan el proyecto de esquila,
respecto a la especie, a su conservación y manejo, además de los acuerdos internos
sobre los aspectos relacionados con la fibra (acopio, almacenaje, beneficiarios,
porcentajes). El mismo le debe permitir a la autoridad de aplicación evaluar los aspectos
elementales que hacen a la factibilidad y posible éxito del proyecto de manejo, para
decidir si autorizará o no la ejecución de la actividad, y bajo qué condiciones, mediante
un Dictamen de Factibilidad Ambiental.
El Plan de Manejo a escala local, según Vilá, (2012 a) es la mínima unidad de trabajo
donde se puede llevar a cabo la técnica de manejo adaptativo, porque permite evaluar a
priori (por lo tanto en forma precautoria):
• Las capacidades de organización y trabajo de los pobladores locales que solicitan
realizar este manejo.
• Las capacidades técnico-científica de quienes son los responsables profesionales
asociados para manejar vicuñas.
• La articulación entre los científicos-técnicos y los pobladores locales.
• Los datos básicos para el posible éxito del manejo.
• La matriz socioeconómica donde influirá la actividad.
• La secuencia de pasos articulados.

77
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

• El marco lógico para establecer relaciones institucionales permanentes o transitorias.


• Los impactos ambientales y sus formas de mitigar o evitar los negativos y potenciar
los positivos.
• La etapa de monitoreo de la actividad.
El diseño, formulación y redacción de los PMLs, son actividades demandantes para
los interesados, pero es clave que este documento sea lo más sólido, interdisciplinario e
intercultural posible. El Plan Local debe reflejar un proceso y no un instante en el
ambiente que se busca manejar, especialmente en términos de la demografía de las
vicuñas en potencial uso. Un Plan de Manejo Local no es una compilación sobre la
especie ni una revisión de usos en otros lugares, el PML es el documento respaldatorio
de una intervención que debe ser responsable, cuidadosa y consecuente con un
compromiso de sustentabilidad (Vilá, 2012 a). Por ello, a la normativa existente, debería
adicionársele algunas especificaciones técnicas determinadas a la cual los Planes de
Manejo de Vicuña debieran ajustarse. Un Plan de Manejo Local debería seguir la
secuencia lógica de una EIA del tipo simplificado (Anexo II y art. 16 del Decreto
Reglamentario Nº 5980 de la Ley Provincial Nº 5063, General del Ambiente).
El proponente de un Plan de Manejo Local de Vicuñas, previamente a cualquier otro
trámite o acción, debería presentar a la autoridad de aplicación, dentro del plazo y en la
forma que determine la reglamentación, una nota de “solicitud de prefactibilidad” o
“aviso de intención de manejo de vicuñas en su área de influencia”. En base a esta Nota,
la autoridad de aplicación, una vez evaluada la situación planteada por los proponentes,
en función del PMP (áreas y tipo de manejo permitidos), dictaminará la prefactibilidad
del mismo.
En caso de ser posible realizar la actividad propuesta en la localización y con el
objetivo definido en el “aviso de intención”, la autoridad de aplicación solicitara a los
proponentes la presentación del correspondiente PML, y a fin de evaluarlo y poder
dictaminar la Factibilidad Ambiental del mismo (aprobación o no y condiciones de
realización del manejo). El PML, tiene carácter de declaración jurada y debe estar
firmado por los responsables legales y técnico del proyecto.

Un Plan de Manejo Local debería confeccionarse abordando al menos, los


siguientes contenidos:
1. Identificación de los responsables del PML
1.1. Datos de los solicitantes
1.2. Datos del responsable legal
1.3. Datos del profesional responsable del informe ambiental

78
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

2. Marco Legal aplicable


3. Denominación y descripción general del proyecto de manejo
3.1. Objetivos, responsables y beneficiarios socioeconómicos del proyecto de
manejo.
3.2. Descripción del proyecto
3.3. Localización del proyecto de manejo con indicación de la jurisdicción municipal
correspondiente.
3.4. Descripción gráfica del predio
4. Línea de base
4.1. Características del medio físico.
4.1.1. Clima.
4.1.2. Suelos, geomorfología y recursos hídricos.
4.2. Aspectos sociales
4.2.1. Población, demografía, empleo.
4.2.2. Sistema territorial.
4.2.3. Infraestructura de transporte existente.
4.2.4. Redes energéticas.
4.2.5. Vivienda y Servicios.
4.2.6. Estado de Bienes culturales.
4.2.7. Aceptación social del proyecto.
4.2.8. Aspectos Institucionales.
4.2.9. Beneficiarios directos e indirectos del uso del recurso de la fibra
4.3. Características del medio biológico
4.3.1. Comunidades vegetales
4.3.2. Comunidades animales
4.3.2.1. Las vicuñas
4.3.2.1.1. Descripción de la especie
4.3.2.1.2. Estado poblacional de la especie en la zona bajo potencial
manejo
4.3.2.1.3. Uso del hábitat y comportamiento

79
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

5. Identificación y valoración de los impactos ambientales. Identificación, descripción y


valoración de los principales impactos ambientales del proyecto.
6. Plan de mitigación. Medidas adoptadas para prevenir, evitar, eliminar, reducir o
mitigar los impactos ambientales negativos y para potenciar los positivos.
7. Programa de vigilancia ambiental y monitoreo
7.1. Monitoreo durante la captura y manipulación
7.2. Monitoreo post-captura, manipulación y esquila.
7.3. Monitoreo de la fibra producida y del proceso de comercialización.
8. Resumen
9. Referencias bibliográficas

A continuación se describen y realizan algunas sugerencias acerca de estos


contenidos a incluir en un PML.
1. IDENTIFICACIÓN DE LOS RESPONSABLES DEL PML
En este apartado, se deberán identificar los responsables tanto del aspecto
científico-técnico como de la comunidad o grupo de productores locales solicitantes y
los responsables legales. Se deben detallar: Nombres, domicilio real y legal del
solicitante, del responsable legal y del responsable técnico del proyecto de manejo, con
la presentación de actas o acuerdos establecidos entre ellos. (Anexo 5). Tratándose de
personas jurídicas se acompañará copia certificada del instrumento constitutivo y de su
inscripción en el Registro correspondiente.
1.1-DATOS DE LOS SOLICITANTES:
En esta sección deben aclararse los datos de quien solicita realizar un manejo de
captura y esquila de vicuñas. Según el Art. 1° del Convenio para la Conservación y
Manejo de la Vicuña, “la vicuña constituye una alternativa de producción económica en
beneficio del poblador andino”, por lo tanto serán los pobladores andinos (comunidades
aborígenes y/o productores campesinos que residan en la puna jujeña), quienes podrán
solicitar realizar manejos de capturas y esquilas de vicuñas en la provincia, con el fin de
obtener el beneficio económico de la venta de su fibra y/o productos derivados de la
misma y esta condición debe ser acreditada con documentación respaldatoria.
Como figura de organización local para la conservación y manejo de captura y
esquila de la vicuña, se propone la figura utilizada en otros países vicuñeros (Sahley et
al., 2004) de Comité local para el manejo de vicuñas (CLMV).

80
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Los comités locales para el manejo de la vicuña, serían los encargados de velar por
la protección y conservación de las poblaciones silvestres de vicuñas para un manejo
sustentable en el tiempo y espacio, colaborando en este sentido con la autoridad de
aplicación provincial. Estarían conformados por comunidades aborígenes, campesinas,
y/o productores campesinos de la puna jujeña que tengan vicuñas en sus territorios, y
quieran realizar un manejo sustentable de las mismas. Pueden o no (dependiendo de la
decisión de quienes lo conforman) incluir representación de instituciones locales como
comisiones municipales, escuelas, fuerzas de seguridad.
Los objetivos de los comités deberían ser
- Contribuir y velar por la protección y conservación de la vicuña garantizando su
supervivencia dentro del territorio del comité (el que debe ser definido al
conformarse el mismo).
- Participar y contribuir activa y permanentemente en las gestiones y acciones de uso
sostenible de este recurso.
Funciones de los comités
En el caso que conformen, cada comité sería el ente ejecutor de su PML, es decir
quién asumiría el compromiso cómo solicitante y quien designará el responsable legal
del mismo.
El comité deberá ser el encargado de:
a. Coordinar las gestiones legales, y procedimientos relacionados tanto con la
formulación del proyecto de manejo, así como su implementación, lo que incluye la
participación activa, y la coordinación de actividades conjuntas con los profesionales
técnico-científicos responsables del Plan de Manejo, en todas las etapas previstas en
el mismo incluyendo los estudios de base (relevamientos poblacionales, etc.), la
coordinación de actividades de capacitación y transferencia tecnológica hacia el
interior de la comunidad así como de otras instituciones.
b. Concertar y garantizar el entorno de los beneficios obtenidos para la comunidad u
organizaciones campesinas integrantes del mismo.
c. Coordinar con las autoridades de aplicación y otros organismos las gestiones legales y
procedimientos relacionados con el acopio, almacenamiento, clasificación,
transformación y comercialización de la fibra de vicuña obtenida de vicuñas vivas, y
los productos derivados de la misma.
Por lo tanto el comité sería el ente ejecutivo de la conservación y uso de las vicuñas
dentro de la jurisdicción territorial del mismo, y el encargado de cumplir con los
requisitos legales emanados por la autoridad de aplicación y la conformación de los
mismos no necesita una estructura rígida, sino que los comités pueden y deben reflejar
las particularidades del área de su injerencia.

81
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Para el ejercicio de sus funciones, el comité deberá mantener relaciones


institucionales con diversos organismos y sería preferible que las mismas se concreten
en documentos del formato de cartas acuerdos y convenios. Estos intercambios pueden
incluir asistencia técnica, asesoramiento y capacitaciones. Las diversas instituciones
pueden incluir la Secretaria de Gestión Ambiental de la Provincia de Jujuy, la Secretaria
de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, los gobiernos regionales
(Comisiones Municipales), Universidades, Instituciones Nacionales de Ciencia y Técnicas,
organizaciones no gubernamentales (ONGS), Grupos de Especialistas, empresas ligadas a
la comercialización de la fibra de vicuña, y otras instituciones vinculadas a la
investigación, manejo y conservación de la fauna silvestre. Para evitar malos entendidos,
cada comunidad debería redactar, previo al inicio del manejo (y debe estar incluido en el
PML), un convenio o carta acuerdo con aquella/s entidad/es que lo asista/n donde se
especifiquen los roles, obligaciones de cada parte y probables resultados del proyecto
en común.
Conformación de los comités:
Los comités locales deberían estar conformados por una junta directiva, constituida
al menos por un presidente, secretario, tesorero, fiscal y un vocal de organización.
Los mismos deberán inscribirse al momento de presentar su solicitud de
prefactibilidad, como comité manejador de la vicuña, en un registro único provincial, el
que estará a cargo de la autoridad de fauna competente.
Miembros de los CLMVs:
Podrán ser miembros de los comités todas las personas reconocidas como
pobladores locales activos dentro de la comunidad aborigen y/o campesina, ya sean
nativos de la zona o de parentesco familiar y podrán ser elegidos en el acto de
conformación del comité.
Si el comité formado agrupa a varias comunidades, asociaciones de productores u
organizaciones aborígenes y/o campesinas los cargos del mismo serán cubiertos
proporcionalmente por representantes de cada comunidad. El periodo de junta directiva
del CLMV podría ser de dos o tres años, y será fijado en el estatuto de cada comité.

1.2. DATOS DEL RESPONSABLE LEGAL:


El PML, mediante el cual los proponentes solicitan a la autoridad de aplicación la
aprobación del manejo propuesto, tiene carácter de declaración jurada y debe estar
firmada por los responsables legales y técnicos del proyecto. Se entiende por
responsable legal a la persona o grupo de personas que solicitan el manejo (se propone
que sea el CLMV), y son responsables de las actuaciones acordadas y aprobadas. Si se
trata de personas jurídicas (asociación, cooperativas, etc.) se acompañará copia

82
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

certificada del instrumento constitutivo y de su inscripción en el Registro


correspondiente.

1.3. DATOS DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DEL INFORME AMBIENTAL


En esta sección se incluirán los datos de los responsables del aspecto científico-
técnico. Los mismos deberán ser profesionales idóneos en el tema, tanto por sus
incumbencias profesionales, como por presentar antecedentes fehacientes acerca de su
experiencia sobre manejo de fauna silvestre y suscribirán el estudio pertinente
haciéndose responsables de la veracidad de su contenido. Los autores de los estudios no
podrán tener relación laboral vigente con la autoridad de aplicación. A los efectos del
artículo anterior, la autoridad de aplicación organizará un Registro de Consultores de
Planes de Manejo y llamará públicamente a inscribirse en el mismo a personas físicas o
jurídicas que estén técnicamente calificadas para actuar individualmente o en equipo,
en el área de Planes de Manejo de Fauna.
La autoridad de aplicación fijará los requisitos para inscribirse en el Registro de
Consultores, así como las sanciones para aquellos que consignaren datos falsos o
incumplan normas, sin perjuicio de las responsabilidades civil y penal en las que pudiera
incurrir y demás temas reglamentarios del registro. La autoridad de aplicación, podrá
firmar convenios con organismos de otras provincias o de la Nación a los efectos de
reconocer recíprocamente la validez de la inscripción de consultores inscriptos en otras
jurisdicciones.

2. MARCO LEGAL APLICABLE


En este apartado se debe considerar y analizar la legislación vigente aplicable a la
conservación y manejo de la especie. Esta sección no debe ser un mero listado
enunciativo de normas y leyes, si no que mediante su análisis, las mismas deben ser
consideradas y aplicadas a cada Plan de Manejo en particular, especialmente su hubiere
normativas locales al respecto.

3. DENOMINACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE MANEJO


Nombre de la actividad de manejo.
3.1. OBJETIVOS
Objetivos del Proyecto de Manejo de vicuñas, detallando los responsables y
beneficiarios socioeconómicos

83
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

3.2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


Descripción de las características del proyecto detallando los métodos y técnicas a
utilizar las etapas y cronogramas planificados. Se deberá incluir un análisis de las
alternativas técnicamente viables (diferentes técnicas de captura y esquila, ubicación de
infraestructuras, etc.) y fundamentación de la opción adoptada.
Esto incluye una descripción de los criterios conjuntos consensuados con la
comunidad en trabajo de campo evaluando la potencialidad del área para el manejo y
en el caso que esta sea positiva, la determinación del lugar óptimo de emplazamiento de
la manga y corral de captura o corrales trampa.
Descripción de las investigaciones subyacentes que influyen en el Plan, becarios,
investigadores, subsidios, instituciones colaboradoras.

3.3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO CON INDICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN


MUNICIPAL CORRESPONDIENTE.
Denominación del Predio:.....................................................................................................
Identificación Catastral: Lote Nº................................. Padrón..............................................
Ubicación: Distrito.......................................Departamento..................................................
Distancia a San Salvador de Jujuy..............Km

3.4 DESCRIPCIÓN GRAFICA DEL PREDIO


Se incluirá una descripción gráfica del predio que contenga mapa del área del
proyecto y la zona de influencia, adjuntando en la medida de lo posible estos mapas
realizados en un SIG o sobre una imagen satelital o fotografía aérea.

4. LÍNEA DE BASE:
La línea de base, comprende el estudio del ambiente sin el manejo proyectado,
debiéndose describir el estado del medio en la fase previa al manejo o estado cero y su
posible evolución a corto, mediano y largo plazo sin la implementación del proyecto de
manejo. Se deben tener en cuenta las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas
como base comparativa para la identificación y evaluación de los posibles impactos
ambientales del manejo sobre estos factores, valorando ya sea en forma cualitativa o
cuantitativa los impactos ambientales netos del mismo.
En esta etapa se estudiará:

84
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

- El ámbito geográfico (los límites geográficos del manejo propuesto), se establece


como aquel que engloba todas las zonas afectadas por las actividades propuestas.
Es recomendable, en muchos casos, establecer un ámbito de estudio amplio,
inventariar el medio y en base de la interpretación de los resultados obtenidos
subdividir el área inicial.
- Para poder seleccionar las variables involucradas es recomendable realizar una
breve identificación previa de impactos potenciales lo que permitirá deducir cuáles
serán los elementos del medio o los procesos principalmente afectados.
- Se propone realizar una revisión bibliográfica, especialmente de proyectos
semejantes.
Se propone la realización de un inventario ambiental que proporcione una
descripción y valoración de las condiciones y características del sistema natural y
sociocultural del territorio afectado directa e indirectamente, incluyendo como mínimo
los siguientes datos:

4.1. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO FÍSICO:


Descripción física del área
4.1.1. CLIMA:
Temperatura, precipitaciones, relación de estas variables con la fecha en la cual se
planifica la actividad.
4.1.2. SUELOS, GEOMORFOLOGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS:
Suelos, geomorfología y recursos hídricos en relación a las áreas de posible manejo,
evaluación.

4.2. ASPECTOS SOCIALES


Se deberá aportar información sobre el medio socioeconómico y sociocultural:
4.2.1. Población, demografía, empleo.
4.2.2. Sistema territorial: usos del suelo, núcleos de población, planes que aplican en la
zona, alternativas de uso de suelo.
4.2.3. Infraestructura de transporte existente.
4.2.4. Redes energéticas: electricidad, gas y otros combustibles.
4.2.5. Vivienda y Servicios.

85
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

4.2.6. Afectación del Patrimonio histórico-artístico. Estado de Bienes culturales.


4.2.7. Aceptación social del proyecto. Organización local para la realización de la
actividad. Compromiso de los pobladores locales con la actividad, protagonismo en las
acciones. Diferentes roles en función del género, edad, jerarquía en las organizaciones
locales.
4.2.8. Aspectos Institucionales. Identificación de actores sociales involucrados.
Instituciones y personas.
4.2.9. Beneficiarios directos e indirectos del uso del recurso de la fibra.

4.3. MEDIO BIOLÓGICO


4.3.1. Comunidades vegetales
Descripción de las comunidades vegetales de la zona, determinación de las especies
vegetales principales.
4.3.2. Comunidades animales
Descripción de las comunidades de vertebrados más importantes del sistema.
Endemismos, especies protegidas, especies claves, etc.
4.3.2.1. Las vicuñas
4.3.2.1.1. Descripción de la especie Vicugna vicugna en un apartado especial y breve,
donde se describen sus características generales, morfológicas, comportamentales y
ecológicas.
4.3.2.1.2. Presentación del estado poblacional de la especie en la zona bajo potencial
manejo con la utilización de censos y/o estimaciones poblacionales realizadas en los
últimos años (idealmente dos como mínimo), con una metodología estandarizada, con el
fin de: evaluar tendencias a corto y mediano plazo, determinar la factibilidad de uso
mediante captura y esquila, y obtener el dato inicial para medir el impacto de estas
actividades, sobre las poblaciones de vicuñas silvestres.
La implementación de evaluaciones poblacionales debe ser un requisito para la
realización de las capturas.
Esta información es clave, para determinar el tamaño de la población, la densidad
de la misma, así como el número de animales factibles de utilización, factores que, junto
a otros ambientales y sociales, permiten definir la posibilidad de captura de las vicuñas
en un área.
Se debería relevar la zona al menos con una frecuencia anual para determinar
tendencias en la población, composición social y tasas de natalidad y mortalidad. Por

86
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ello, se deberán realizar los estudios poblacionales en el sector destinado a manejo y su


área de influencia en los cuales participen miembros de la comunidad y personal idóneo
que diseñe y analice los mismos. Estos relevamientos deberán cumplir con los siguientes
lineamientos:
a. Lugar y fecha, y responsables de la evaluación
b. Identificación del área relevada sobre un mapa, croquis, imagen satelital y/o
fotográfica indicando la superficie total de área.
c. Definición de la metodología empleada, la cual quedará sujeta a las características
del sitio y la población a relevar. Entre las técnicas de conteo posibles se consideran
transectas de líneas terrestres y el censo total por conteo directo de animales por
unidad de superficie.
d. Registro de cada grupo de vicuñas observado: número de individuos y tipo de grupo
(familiares, solteros, solitarios, o no identificados).
e. Composición por sexo y clase de edad (cría, cría de año o juvenil y adulto).
f. Registro de mortalidad en el área (en lo posible georreferenciándolos, y removiendo
las carcasas).
4.3.2.1.3. Uso del hábitat y comportamiento
Se sugiere, realizar estudios al menos en las temporadas húmeda y seca, que
relacionen la distribución de las vicuñas con la disponibilidad de la vegetación, las
fuentes de agua naturales y artificiales y el uso antrópico en el área.
Además, se deben identificar los comportamientos de las vicuñas en relación a
posibles alteraciones que denoten disturbios que sean incompatibles con el manejo
como ser el furtivismo, presencia de perros, etc.
Los principales datos para este análisis pueden ser tomados durante los conteos
poblacionales (registro de la vegetación, presencia de humedales, actividad del grupo,
distancia de huida, etc.).

5. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES:


Esta fase, incluye la identificación, descripción y valoración de los impactos
ambientales del manejo que se propone, tanto en la opción adoptada como en sus
alternativas.
La identificación de impactos pasa por:
- Conocer el Plan de Manejo propuesto y sus alternativas
- Conocer el medio en el que va a desarrollarse

87
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

- Establecer la relación entre ambos (Identificación causa – efecto)


- En el PML debe identificar
- los AGENTES (acciones del proyecto susceptibles de producir impactos)
- y los RECEPTORES del impacto (factores del medio susceptibles de recibir impactos,
entendiendo por factores del medio a los elementos, cualidades y procesos del
entorno que pueden ser afectado)
Una vez identificados los impactos ambientales del manejo en el área, se deben
predecir los efectos y valorar o estimar sus magnitudes. Los efectos generales de las
acciones sobre el medio, se pueden evaluar según su signo (positivo o negativo), grado
de incidencia (proporción del efecto en relación al total del factor en cuestión en el
entorno), magnitud (la cantidad y calidad del factor modificado), momento en que se
manifiesta (el tiempo que transcurre entre la acción y la aparición del efecto), por su
persistencia (transitorio, permanente), grado de recuperación (irrecuperable,
recuperable), por su relación causa-efecto (directo, indirecto), interrelación de acciones
y/o efectos (acumulativos, sinérgicos), por su periodicidad, por el grado probabilidad de
ocurrencia (alta, media o baja) y por la entidad del impacto global.
Para ello, estos factores y acciones se pueden ordenan en una lista de chequeo, la
cual se complementa con la identificación y cuantificación de los impactos a través de
matrices de causa- efecto. La matriz, causa-efecto presenta en sus columnas las acciones
impactantes correspondientes a los tres periodos de interés considerados en un PML:
etapa de planificación, etapa de ejecución y etapa de mantenimiento; y dispuestos en
filas, los factores del medio susceptibles de recibir impactos que corresponden a dos
categorías: factores naturales y socio-económicos. Cada casilla de cruce representa el
efecto que cada acción impactante provocará sobre cada factor ambiental impactado.
En los casos que exista un impacto, este es calificado, es decir, se analiza su signo e
intensidad y se seleccionan indicadores, que serán “trazadores” de la entidad de los
impactos más significativos para guiar las acciones de mitigación. Un modelo de esta
tabla puede observarse en el Anexo 6.

6. PLAN DE MITIGACIÓN.
Medidas adoptadas para prevenir, evitar, eliminar, reducir o mitigar los impactos
ambientales negativos y potenciar los positivos.
Esta sección debe contener las estrategias de mitigación y/o supresión de los
impactos negativos y la potenciación de los impactos positivos identificados
anteriormente.

88
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Uno de los puntos críticos del manejo de vicuñas es la incorporación de técnicas


que promuevan el bienestar animal. En cada una de las etapas del manejo se deben
considerar los riesgos de traumatismos, estrés y sufrimiento animal.
Para esto se sugiere adoptar las recomendaciones y criterios de bienestar animal
para el manejo de la especie (http://camelidosgecs.com.ar), las que se describen en el
Anexo 7.
Otro punto crítico, desde el punto de vista socio-económico, lo constituye la
comercialización de la fibra y el reparto de los beneficios, por lo que el fomento para un
reparto equitativo de los beneficios y para generar medidas que agreguen valor
agregado (decerdado, hilado, confección de prendas, etc.) potenciará los impactos
positivos de la actividad.

7. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL Y MONITOREO.


En el PML se debe establecer cuáles serán las evaluaciones que permitan conocer el
impacto de las capturas sobre las poblaciones de vicuñas silvestres.
Los datos obtenidos a través del monitoreo durante y posterior a las capturas
deben permitir la calibración de los objetivos y metas, resultando en un manejo más
eficiente a medida que la actividad prosiga en el tiempo. Las actividades de manejo
deben ser actividades bien estructuradas donde cada paso se construye sobre el
conocimiento de experiencias previas (Dallmeier et al., 2000).

7.1. Monitoreo durante la captura y manipulación.


Durante la captura, manipulación y esquila de las vicuñas, los responsables del PML,
deberían registrar los siguientes datos:
- Tipo de método de captura utilizado: registro del número de vicuñas capturadas por
arreo, duración, cantidad de personas participantes, metodología, utilización o no, de
vehículos y en este último caso número y tipo (motos, camionetas, etc.), distancia a
la cual se comenzó el arreo en relación al corral.
- Técnicas de mantenimiento de los animales capturados en el corral previo a la
manipulación individual: diseño del corral, materiales utilizados, circulación de los
animales en su interior, tiempo en que los animales permanecieron en el corral,
antes de su esquila.
- Datos generales de cada animal manipulado: edad, sexo.
- Descripción de las técnicas de manipulación, de sujeción, de toma de muestras, y de
esquila utilizadas, registro del tiempo de manipulación de cada animal.

89
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

- Mortalidad y lastimaduras.
- Examen clínico de los animales: frecuencia cardíaca y respiratoria, temperatura
rectal, lastimaduras, estados: preñez, nutricional y sanitario.
- Marcación de los animales. Técnicas, collares, caravanas.
- En caso de que se realice la esquila, cantidad de fibra obtenida por animal 12, la que
será almacenada en bolsas individuales, y precintadas por la autoridad de
fiscalización y control.

7.2. Monitoreo post-captura, manipulación y esquila.


La implementación de evaluaciones poblacionales post esquila, deberá ser un
requisito para la autorización de las futuras esquilas. El monitoreo registrará parámetros
poblacionales, utilizados como indicadores (ver Anexos 8 y 9) para establecer índices de
natalidad y mortalidad, densidad de vicuñas, y registro de estrés conductual y establecer
el impacto del manejo. La escala del monitoreo será la población seleccionada para la
esquila.
- Se recomienda realizar el seguimiento cada dos días, comenzando al día siguiente de
la liberación y durante los primeros 30 días post-captura.
- Se debe relevar la población de vicuñas del área con la misma metodología, criterios
y esfuerzo de muestreo que en los censos previos a la captura y esquila y además:
- Deben realizarse recorridos en la(s) área(s) respectiva (s) y registrar principalmente:
- Presencia, número, tipo y composición de todos los grupos de vicuñas observados en
el área.
- Número de animales marcados 13 y/o esquilados y no marcados y/o esquilados por
grupo.
- Presencia y número de animales muertos y causa probable de la muerte

12 La autoridad de aplicación deberá contar con una balanza propia, calibrada, para registrar
posteriormente a la esquila, el peso de la fibra obtenida de cada ejemplar de vicuña esquilado.
13 Es imprescindible identificar a las vicuñas silvestres que hayan sido capturadas y esquiladas, para

poder realizar relevamientos post-esquila que permitan evaluar las respuestas de los animales a ese
tipo de manejo. Pueden emplearse collares numerados de materiales duraderos (plásticos con anti UV,
cordura), con variedades de colores no muy estridentes. Debe tenerse la precaución de no ajustar
demasiado los collares sobre todo en los en animales juveniles. Tampoco deben quedar muy sueltos
debido a posibles enganches con sus patas u otros elementos externos. Se sugiere evitar la colocación
de caravanas plásticas en las orejas, debido a que las orejas cumplen un rol preponderante en el
comportamiento en esta especie. Se deberá informar que tipo de identificación se ha utilizado así como
su numeración, color, etc. a la autoridad competente para facilitar las evaluaciones y monitoreos
posteriores a la esquila.

90
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

- Presencia de crías sin grupo familiar.


- Presencia de situaciones o comportamientos anormales.
- En caso que se encuentren animales muertos, se recomienda la realización de una
necropsia para determinar con mayor exactitud la causa de la muerte, si no se cuenta
con veterinario que lo pueda hacer, se recomienda la toma de fotografías, y la
colecta de muestras de tejido, para posteriores análisis.
NOTA: a estas evaluaciones y monitoreos del impacto del manejo en la población
de vicuñas, realizadas por los responsables de los PMLs, sería conveniente
complementarlas con programas de investigación científica asociada; que permitan
profundizar la evaluación del impacto de estas actividades sobre la especie y el
ambiente para generar recomendaciones de cambio y/o mejoras en las medidas
aplicadas.

7.3. Monitoreo de la fibra producida y del proceso de comercialización.


Los responsables del PML, deberían establecer en el mismo, el lugar de acopio de la
fibra esquilada durante las actividades previstas. Este podrá ser un depósito habilitado
para tal fin, hasta la posterior venta o procesamiento de la fibra, siendo los responsables
de la misma, los responsables del PML, o bien constituirse un centro de acopio y/o
transformación de la fibra de vicuña. Para la constitución de un centro de acopio y/o
transformación y comercialización de la fibra de vicuña, sería interesante que este fuera
parte de las actividades de los Comités locales para el manejo de vicuñas (CLMV). El
centro de acopio debe estar especificado en el PML, e inscripto como tal en un registro
habilitado por la autoridad de aplicación, cumpliendo con los requisitos particulares que
se establezcan en el Plan de Manejo Provincial (PMP), otras normas vigentes, y las que
se reglamenten para tal fin.
Los responsables de los PML, deberían resguardar bajo su poder toda la
documentación que apruebe y legalice dicho Plan, notas y resoluciones otorgando la
prefactibilidad y factibilidad ambiental del mismo, actas de supervisión de cada
actividad, certificados de origen y legítima tenencia de la fibra, guías de transporte de la
fibra, cartas poderes actualizadas y/o otros documentos que acrediten la tenencia de la
fibra: liquidaciones de compra, facturas o actas de supervisión, entre otros. Deberán
adaptarse además a las reglamentaciones que se dicten, en virtud de certificar la
trazabilidad del proceso de comercialización de la fibra, para cumplir con los objetivos
dispuestos en el PMP.
Los responsables de los PMLs, deberían presentar un informe anual, con los
resultados del monitoreo de las actividades contempladas en los puntos 7.1-7.3.

91
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

8. RESUMEN
Se presentará un resumen del proyecto de no más de una página.

9. Referencias
Se deben ordenar alfabéticamente las referencias de la bibliografía y fuentes
consultadas, cuyos datos están utilizados en el PML presentado.

ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL POR LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN.


Una vez aprobado el Plan de Manejo Local (PML), corresponderá a la autoridad de
aplicación supervisar cada una de las actividades a realizarse en el marco del mismo, y
otras derivadas a partir de la transformación y/o comercialización de la fibra, siendo
compromiso de los responsables de cada PML, presentar informes anuales sobre la
ejecución del respectivo Plan.
Previa a la autorización de captura y esquila de vicuñas del año en curso, la
autoridad provincial deberá inspeccionar la fibra acopiada y/o transformada obtenida en
manejos anteriores y aprobar la inspección, antes de autorizar nuevas capturas a los
responsables del manejo. Además, deberá adoptar las medidas necesarias a fin de
prever la supervisión de todas las autorizaciones de captura y esquila a ejecutarse en esa
temporada.

Supervisión de la captura y esquila de vicuñas.


El personal designado por la autoridad provincial de aplicación, cumplirá la función
de supervisión en cada operativo de captura y esquila de vicuñas, recabando in situ la
información necesaria que se debería indicar en una “Planilla de Supervisión de Captura
y Esquila de Vicuñas”.
Este documento debería estar suscrito por el representante legal responsable del
PML, y el supervisor.
Se recomienda que para la efectiva realización de sus funciones, el personal
supervisor debería tener presente lo siguiente:
- Contar con una copia de la resolución de Aprobación de Plan de Manejo Local, y la
Autorización de la presente Captura y Esquila de Vicuñas
- Contar con suficientes Planillas de Supervisión de Captura y Esquila de Vicuñas.

92
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

- Contar con balanza digital (en gramos) calibrada para registrar el peso de los vellones
producto de la esquila.
- Contar con precintos de seguridad numerados.
- Contar con los formularios para emitir el certificado de origen y legítima tenencia.
La Planilla de supervisión de captura y esquila, tendría que ser numerada
correlativamente, y se debería registrar en la misma: a) Fecha, b) Hora de inicio y
finalización de la captura y esquila, c) Nombre del responsable del Plan de Manejo Local,
d) Ubicación geográfica de la actividad, e) Nº de Autorización del PML y de la captura y
esquila en particular, f) Sitio de captura: Lugar o paraje dentro de la localidad del PML,
donde se realiza la captura y esquila; g) Tipo de método de captura utilizado, h) Técnicas
de mantenimiento de los animales capturados en el corral utilizadas, j) Datos generales
de cada animal manipulado: edad, sexo, con el número de marca de cada animal, k) En
caso de que se realice la esquila, cantidad de fibra obtenida por animal e individualizada;
l) Estado general y sanitario de cada animal, lastimaduras y mortalidad.
Se debe registrar el peso de la fibra obtenida por animal (vellón), utilizando la
balanza digital; colocando cada vellón en bolsas rotuladas con información respecto al
sexo y edad del animal esquilado, en conjunto serán colocadas en otra bolsa y selladas
por el personal supervisor utilizando el precinto de seguridad.
El personal supervisor deberá llevar un control de los números de precintos de
seguridad empleados en cada actividad de captura y esquila, los mismos deberán ser
consignados en el certificado de origen y legítima tenencia, y en un Registro Provincial
de captura y esquila de Vicuñas.
Debe ser responsabilidad del personal supervisor, inmediatamente concluida la
actividad, entregar copia de la planilla de supervisión de captura y esquila de vicuñas, y
el certificado de origen y legítima tenencia de la fibra obtenida, al representante legal
del PML, con la información del operativo, debidamente firmada por ambas partes.
El perfil profesional recomendado para los supervisores es:
Profesional colegiado y habilitado en ciencias naturales, agrarias y/o afines o
técnico especializado debidamente capacitado para esto.

Guía de Transporte de la fibra de vicuña, y/o subproductos derivados de la fibra.


Para el transporte de la fibra obtenida, la autoridad de aplicación deberá
instrumentar las medidas vigentes en la normativa provincial y nacional, y /o aplicar
otras en el caso de que sean insuficientes o no estuvieran debidamente reglamentadas.

93
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Autorización de funcionamiento de centros de acopio y/o talleres de transformación


de fibra de vicuña
En algunos ámbitos regionales, podrán existir locales para el funcionamiento de
centros de acopio (almacenamiento de fibra) y talleres de transformación de fibra de
vicuña (clasificación, y transformación hasta producto); en el marco de las normas
vigentes y estarán sujetos al control de la autoridad de aplicación, por lo que se hará
necesario emitir una autorización para el funcionamiento de dichos locales, consignando
los siguientes datos básicos:
- Ubicación geográfica: Provincia, Departamento, Localidad, dirección.
- Razón social.
- N° de Resolución de aprobación del centro de acopio y/o taller de transformación.
- Representante legal.
- Fecha de autorización.
-
Inspección de centro de acopio y/o taller de transformación de fibra de vicuña
La inspección de centro de acopio y/o taller de transformación de fibra de vicuñas
se deberá efectuar con la finalidad de garantizar las condiciones de almacenamiento y
seguridad de la producción de fibra de vicuña obtenida y sus productos derivados. Los
datos básicos a ser registrados y ser documentados correlativamente deberían ser:
- Nombre del centro de acopio y/o taller de transformación.
- Ubicación: Provincia, departamento, localidad, dirección.
- Nº de resoluciones aprobatorias del centro de acopio. y/o taller de transformación
de fibra de vicuña.
- Razón social, y nombre del responsable del local.
- Indicar las características del local: tipo y área de construcción, piso, paredes, techo,
iluminación, servicios básicos.
- Equipos y materiales del centro y/o taller: tipo de equipos y materiales, número de
mesas, andamios, balanzas (calibradas), sillas, mascarillas, botiquín, preservantes del
producto, etc.
- Seguridad: tipo, frecuencia, prevención.
- Observaciones, las que se consideren convenientes.
El documento será suscrito por el responsable y el supervisor.

94
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Supervisión de fibra de vicuñas, en un centro de acopio.


La supervisión de fibra de vicuñas, en un centro de acopio, permite constatar la
procedencia legal de la fibra almacenada. Las actas de supervisión deberán contener
como mínimo la siguiente información:
- N° correlativo del registro.
- Nombre del centro de acopio.
- N° de autorización de funcionamiento.
- Dirección del centro de acopio.
- Nombre e identificación completa del responsable del centro de acopio.
- Nº del Certificado de origen y legítima tenencia de la fibra acopiada.
- Fecha de obtención (esquila) y estado de la fibra.
- N° de guía de transporte (si es que ha sido transportada fuera de su lugar de origen).
- N° de vellones.
- Peso de la fibra.
- ID. N° de precintos de seguridad.
- Observaciones.
- Lugar y fecha de supervisión.
- Identificación completa del responsable del centro de acopio.
- Identificación completa de la persona que realiza la supervisión.
-
Supervisión de fibra de vicuña en el taller de transformación
Esta supervisión permite determinar los rendimientos y mermas del proceso de
transformación primaria, artesanal o industrial de la fibra desde sucia a limpia,
permitiendo seguir la trazabilidad y legitimidad del producto desde su obtención en
campo. Sería necesario que al realizar esta labor se registre la siguiente información:
- N° correlativo del registro.
- Nombre del taller de transformación.
- N° de autorización de funcionamiento.
- Ubicación.
- Código del responsable del taller.

95
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

- Nombre del responsable del taller.


- Nº del certificado de origen y legítima tenencia de la fibra.
- Estado de la fibra (nivel de limpieza o transformación).
- N° de guía de transporte.
- N° de vellones.
- Peso de la fibra.
- Precintos de seguridad.
- En relación al procesamiento.
- Indicar el proceso: predecerdado, descerdado, lavado, y si es otro especificar.
- Indicar el número de vellones, el peso y el rendimiento de fibra comercial, tierra
impurezas, merma invisible, u otras características.
- Lugar y fecha de supervisión.
- Identificación completa del responsable del taller.
- Identificación completa de la persona que realiza la supervisión.
Las mermas del proceso de clasificación o transformación podrán ser eliminadas
previa constatación de éstas por el supervisor y anotadas en el acta correspondiente.

Supervisión de tela y/o prendas confeccionadas con fibra de vicuña


Actividad a ser realizada para determinar el grado de transformación de la fibra en
telas o prendas elaboradas con fibra de vicuñas, la cantidad de su producción, sus
características, permitiendo la trazabilidad y legitimidad del producto. Sería necesario
que al realizar esta labor se registre al menos la siguiente información:
- N° correlativo del registro.
- Nombre del taller o industria de transformación.
- N° de autorización de funcionamiento y vigencia.
En relación a la supervisión de la tela y/o producto elaborado sería necesario
indicar.
- Procedencia: Nº de registro del certificado de origen y legítima tenencia.
- Características del artículo: Código, N° de pieza, composición, marca, medidas, color,
peso, etc. Cabe mencionar que las telas elaboradas con fibra de vicuña deberán llevar
en el borde la marca VICUÑA-ARGENTINA, y las prendas deberán contar con la marca

96
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

y el logotipo establecidos, VICUÑA-ARGENTINA (transformación industrial) o VICUÑA-


ARGENTINA-ARTESANÍA (transformación artesanal), según lo establece la Resol. N°
406/99 del Convenio de la Vicuña (Convenio Vicuña, 2002).
- Lugar y fecha de supervisión.
- Identificación completa del responsable del centro de transformación.
- Identificación completa de la persona que realiza la supervisión.
Para las supervisiones descritas, el supervisor podrá solicitar la documentación
necesaria para ejecutar sus funciones (Nº de resoluciones aprobatorias del PML, de las
capturas y esquilas, Nº de certificados de origen y legítima tenencia, guías de transporte
de fauna silvestre, cartas poderes actualizadas y/o otros documentos que acrediten la
tenencia de la fibra: liquidaciones de compra, facturas o actas de supervisión del
proceso anterior, entre otros).

97
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

98
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA

LISTA DE BIBLIOGRAFIA PUBLICADA SOBRE INVESTIGACIONES EN VICUÑAS EN JUJUY

Libros
Vilá B.L. 2001.Camellos sin joroba. Ed Colihue. ISBN 950-581-680-4.
Vilá B.L. 2001. Huellas de vicuñas: La educación ambiental en las escuelas de adobe. Ed.
Universidad. Nacional. de Luján (cuadernos de trabajo N° 19). ISSN 039-6512.
271 pp.
Vilá B.L. y García Fernández. 2003. La vicuña: tesoro del altiplano. Una guía de
educación ambiental. Proyecto MACS. Ed. del Tridente. Buenos Aires. ISBN 987-
9295-33.1. 96pp.
Vilá B.L (editora). 2006. “Investigación, conservación y manejo de vicuñas” Proyecto
MACS, Buenos Aires, Argentina. ISBN-10: 987-22888-0-1
Vilá B.L. 2012 a. Camélidos sudamericanos. Ed. Eudeba. Buenos Aires. ISBN 978-950-23-
1968-1

Capítulos de libros
Arzamendia Y y Vilá B.L. 2003. Estudios de comportamiento y organización social de
vicuñas en la RB Laguna de Pozuelos, Jujuy, Argentina, como línea de base para
el manejo sostenible de la especie. Pag 187-191. En: Actas del III Congreso
Mundial sobre Camélidos. Potosí, Bolivia. ISBN 2-1-1276-03.
Arzamendia Y y Vilá B. 2006. Estudios etoecológicos de vicuñas en el marco de un plan
de manejo sustentable: Cieneguillas, Jujuy. Pp 69-84. En: “Investigación,
conservación y manejo de vicuñas” Ed por B. Vilá. Proyecto MACS, Buenos Aires,
Argentina. ISBN-10: 987-22888-0-1
Arzamendia Y., Maidana R., Vilá B., Bonacic C. 2008. Wild vicuñas management in
Cieneguillas , Jujuy (Argentina). Pp: 139-146. En: South American Camelids
Research. Ed por: Frank E., Antonini M. & Toro O. Wageningen Academic
Publishers. The Netherlands. ISBN 978-90-8686-020-3. pag

99
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Bonacic C., Lamas H. y Vilá B. 2006. Conclusiones. Pp 191-199. En: “Investigación,


conservación y manejo de vicuñas” Ed por B. Vilá. Proyecto MACS, Buenos Aires,
Argentina. ISBN-10: 987-22888-0-1.
Cassini, MH., Borgnia, M., Arzamendia, Y., Benitez, V. & Vilá, BL. 2009. Sociality, foraging
and habitat use by vicuñas. Pp. 35-48, en: Gordon, I.J (ed.) The vicuña: theory
and practice of comnunity based wildlife management. Springer Science+
Business Media. New York, USA. 125 pp. ISBN 978-0-387-09475-5.
Gimpel, J. y C. Bonacic. 2006. Manejo Sostenible de la vicuña bajo estándares de
bienestar animal. En: Vilá, B. (Ed.) Investigación, conservación y manejo de
vicuñas., Proyecto MACS- Argentina, Buenos Aires. Argentina.
Laker J.y Gordon I. 2006. Desafíos para el uso sostenible de la vicuña y el rol del Proyecto
Manejo de Camélidos Sudamericanos Silvestres (MACS). Cap. 1.Pp 9-15. En: Vilá
B. (Ed.). Investigación, conservación y manejo de vicuñas..Proyecto MACS,
Buenos Aires, Argentina.
Laker, J., Baldo, J; Arzamendia, Y y H D. Yaccobaccio. 2006. La vicuña en los andes. Cap.
4, Pp. 37-50. En: B. Vilá (Ed.). Investigación, conservación y manejo de vicuñas..
Proyecto MACS- Argentina. Buenos Aires, Argentina. 208 pp. ISBN 987-22888-0-
1
Lamas, H., and N. Renaudeau d’Arc. 2004. Proceso de integración binacional en el
manejo de camélidos sudamericanos. Pages 887-892 in Memoria III, Congreso
Mundial sobre Camélidos, 15-18 October 2003, Potosí, Bolivia.
Lichtenstein, G. 2000. Revisión sobre experiencias de manejo comunitario de vida
silvestre en América Latina. Pages 495-498 in E. Cabrera, C. Mercolli and R.
Resquin, editors. Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica. Cites-
Py, Fundación Moisés Bertoni, Universidad de Florida, Asunción, Paraguay.
Lichtenstein, G. 2006. Manejo de vicuñas en cautiverio: El modelo del CEA INTA
Abrapampa. Pages 133-146 in B. Vilá, editor. Investigación, conservación y
manejo de vicuñas. ProyectoMACS, Universidad Nacional de Lujan, Buenos Aires,
Argentina
Lichtenstein, G., and N. Renaudeau d’Arc. 2005. La retórica del uso sustentable y su
aplicación al manejo de vicuñas en Argentina y Bolivia. Pages 117-132 in G.P.
Galafassi and A. Dimitri, editors. Sociedad y Desarrollo: Aportes para reiniciar un
debate crítico. Extramuros Ediciones, Theomai Libros, Nordan Comunidad,
Ranelagh, Buenos Aires, Argentina.
Marín, J.C.,A. Sportono, and J.C. Wheeler. 2006, Sistemática molecular y filogeografía de

100
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

camélidos sudamericanos: Implicancias para su conservación y manejo. Pages


85-100 in B. Vilá,editor. Investigación, conservación y manejo de la vicuña.
Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
McNeill, D., and G. Lichtenstein. 2004. The sustainable use of vicuna in Argentina: local
and international interests. Pages 142-165 in J.D. Schmidt, editor. Development
Studies and political Ecology in a North South Perspective. Occassional Paper
Series No 5, Research Center on Development and International Relations,
Universidad de Aalborg, Dinamarca.
McNeill, D., Lichtenstein, G. y N. Renaudeau d’ Arc. 2009. Chapter 6: International
policies and national legislation concerning vicuna conservation and
exploitation. Pages 63-80 in I.J. Gordon, editor The vicuña: the theory and
practice of community based wildlife management. Springer Science+ Business
Media.New York, USA. 125 pp. ISBN 978-0-387-09475-5..
Parreño, V., and G. Marcoppido. 2006. Capítulo 11 Estudio de la sanidad en camélidos:
Avances a partir de la obtención de muestras de camélidos silvestres. Pages 147-
164 in B. Vilá,editor. Investigación, conservación y manejo de vicuñas. Proyecto
MACS, Universidad de Luján, Buenos Aires, Argentina.
Renaudeau d' Arc & Vilá, B.L. 1998. Some aspects of vicuñas behaviour in Laguna
Pozuelos. Journal of Mountain Ecology, Proccedings of the 2nd World
Conference on Mountain Ungulates. Collana Scientifica Parco Nazionale Gran
Paradiso Nº 1/94. 191-196
Renaudeau d’Arc, N., and G. Lichtenstein. 2003. Impacto del manejo de la vicuña en
Bolivia y Argentina sobre la conservación de la vicuña y el desarrollo local. Pages
903 – 908 in Memoria III, Congreso Mundial sobre Camélidos, 15-18 October
2003, Potosí, Bolivia.
Vilá B.L. 1992. Vicuñas (Vicugna vicugna) agonistic behaviour during the reproductive
season. pp. 475-482. en: F. Spitz, G. Janeau, G. Gonzalez y S. Aulagnier eds.
ONGULES/UNGULATES/91, Proceedings of the International Symposium.
S.F.E.P.M. & I.R.G.M. Toulosse (France) 661pp. ISBN 2-905216-29-8
Vilá B.L. 1994. Simultaneous behaviour of mothers and calves in vicuña. pp 189-199. en :
M.Gerken & C. Reinieri eds. Proceedings of the European Symposium on South
American Camelids. Bonn, Germany. Publicado por Universitá degli studi di
Camerino. Italia. 270 p. ISBN 88-900026-0-3.
Vilá, B.L. 1996. Sustainable use of South American Camelids in Argentina. pp. 307-312.
In: Gerken M. and Renieri C. (Eds.) 2nd European Symposium on South American

101
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Camelids. 30 August-2 Sept. Universitat Gottingen (Alemanis) y Universitá


Camerino (Italia). ISBN 88-900026-1-1
Vilá B.L. 1996. Vicuñas the andean jewel. pg. 67-70. En: D. Macdonald & C. Brunton
(eds.) Wildlife Conservation Research Unit Review at Oxford University. Oxford,
UK. ISBN 0-9529371-0-7
Vilá.B.L. 1996. The Puna area of Argentina. pg. 96-98. En: Holistic approach to
sustainable development: Interaction of soil science with different disciplines.
Proceedings of Bologna Workshop. Unión Europea DGXII. Ed: Reale L., Nori M.
and Ferrari G. en el mismo libro: C. Cheverry, Diop M., Rodriguez Rojas M. &
Vilá, B. Through quality of life to sustainability pg. 40.
Vilá, B.L. 2000. Comportamiento y organización social de la vicuña. pag. 175-192. En:
Manejo Sustentable de la Vicuña. Ed. por Gonzales B., Bas F., Tala C., & Iriarte A.
Servicio Agrícola ganadero. Pontificia Universidad Católica de Chile, FIA. SAG.
Santiago, Chile. ISBN 956-7987-00-9. pag e ISBN
Vilá B., 2006. Las poblaciones de vicuñas en la Argentina: elementos para un uso
sustentable. pp 42-47, En: Brown, A., U., Martinez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera
(eds.). La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre
Argentina, ISBN 950-9427-14-4, Buenos Aires. Argentina. 587pp.
Vilá, B 2006. Investigación científica, precaución y manejo de vicuñas silvestres: Ciencia
con los pobladores andinos. Pp 17-24. En: “Investigación, conservación y manejo
de vicuñas” Ed por B. Vilá. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina. ISBN-10:
987-22888-0-1
Vilá B. 2007. Sustainable development in Andean areas using vicuñas. Pp 738-741. En:
Proceedings International Conference: “Woman´s impact on science and
technology in the new millennium”. (V. Krishnan Ed.) 977 pp.
Vilá, B.L., Amaya M, Renaudeau d´Arc, N y Montalvo C. 1997. Vicuñas en Pozuelos: Hacia
un uso sostenido. pp 163-167. Actas del 2do seminario Internacional de
camélidos Sudamericanos Domésticos. Prog. de cooperación UE-RA, Bilbao,
España. ISBN 84-7752-254-5. pag
Vilá B., Wawrzyk A., Garcia Gomez J. 2006. La educación ambiental en el proyecto MACS.
Pp 175-190. En: “Investigación, conservación y manejo de vicuñas” Ed por B.
Vilá. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina. ISBN-10: 987-22888-0-1

102
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Vilá, B. y G. Lichtenstein. 2006. Manejo de vicuñas en la Argentina: Experiencias en las


provincias de Salta y Jujuy. Pp 121-135. En: M.L. Bolkovic y D.E.Ramadori (eds.)
Manejo de Fauna Silvestre en Argentina. Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, Argentina. ISBN-10: 950-
38-0022-6. 168pp.
Vilá B., García Gomez J. y Wawrzyk A. 2009. Environmental Education as a tool in the
sustainable management of vicuña in the altiplano of South America. Pp 97-112.
En: Gordon, I.J. (ed) "The vicuna: The theory and practice of community based
wildlife management" .Springer Science+ Business Media.New York, USA. 125
pp. ISBN 978-0-387-09475-5.

Artículos en revistas científicas


Arzamendia Y. Cassini M. y Vilá B. 2006. Habitat use by vicuñas, Vicugna vicugna, in
Laguna Pozuelos Reserve (Jujuy, Argentina). Oryx, 40 (2), 198-203.
Arzamendia Y., Bonacic C. y Vilá B. 2010. Behavioral and physiological consequences of
capture for shearing vicuñas in Argentina. Applied Animal Behaviour Science
125, 163-170.
Arzamendia Y. y Vilá B. 2012. Effects of Capture, Shearing and Release on the Ecology
and Behavior of Wild Vicuña. Journal of Wildlife Management, 76(1): 54-64.
Borgnia M., Vilá B. y Cassini M. 2008. Interaction between wild camelids and livestock in
an Andean semidesert. Journal of Arid Environment, 72. 2150-2158
Borgnia M. Vilá BL. y Cassini MH. 2010. Foraging ecology of vicuñas (Vicugna vicugna) in
dry argentinean puna. Small Ruminant Research. 88 (1), 44-53.
Lichteinstein G. y Vilá B.L. 2003. Vicuna use by Andean communities: an overview.
Mountain Research & Development, 23 (2): 198-202.
Lichtenstein, G. 2010. Vicuña conservation and poverty alleviation? Andean
communities and international fibre markets. International Journal of the
Commons. Vol 4 (1): 100-121.
Lichtenstein, G., and N. Renaudeau d´Arc. 2008. Retórica y praxis de la participación
local en los proyectos de manejo de vicuñas. Cuadernos XXI del Instituto de
Antropología y Pensamiento Latinoamericano 21:133-141.

103
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Marcoppido, G., Parreño, V. y Vilá, B. 2010. First serological survey of antibodies against
pathogenic viruses in a wild vicuña (Vicugna vicugna) population in the
Argentinean Andean altiplano. Journal of Wildlife Diseases. 46 (2), 608-614.
McNeill, D., and G. Lichtenstein. 2003. Local conflicts and international compromises:
The sustainable use of vicuña in Argentina. Journal of International Wildlife Law
and Policy, 6:233- 253.
Rojo V., Arzamendia Y. y Vilá B. 2012. Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en
un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy. Mastozoología Neotropical.
19(1):127-138.
Vilá, B.L. 1992. Mother-offspring relationship in the vicuña, Vicugna vicugna (Mammalia:
Camelidae). Ethology, 92: 293-300.
Vilá, B.L. 1994. Clasificación de las duplas madre-cría de vicuñas. Ecología Austral, 4: 59-
63.
Vilá, B.L. 1994. Some aspects of playing behaviour in the vicuña. Small Ruminant
Research, 14: 245-248.
Vilá, B.L. 1994. Use of dung piles by neighbouring vicuñas. Inter. J. of Mammalian Biology
(Z. fur Sargetierkunde), 59: 126-128.
Vilá, B.L. 1995. "La Educación Ambiental: su historia, su necesidad y su riesgo" revista
"Novedades Educativas" Nº 58, pag. 47, de Buenos Aires, Argentina.
Vilá, B.L. 1995. Spacing patterns within groups in vicuñas in relation to sex and
behaviour. Studies on Neotropical Fauna & Environment, 30 (1): 45-51.
Vilá, B.L. 1996. " Educacion ambiental en el NOA " revista: "Novedades Educativas" Nº
70, pags 80-81. Buenos Aires, Argentina.
Vilá, B.L. 1996. Conservation of South American Camelids in Argentina: Environmental
Education project: (Working with the teachers: PACHAMAMA). Global Forum for
Environmental Education vol 7, number 1. pag 10-13.
Vilá, B.L. 1999. La importancia de la etología en la conservación y manejo de las vicuñas.
Número especial de la revista Etología (España) , 7, 63-68.
Vilá, B.L. 2002. La silvestría de las vicuñas, una característica esencial para su
conservación y manejo. Ecología Austral, (12), 1, 79-82.
Vilá, B.L. y Cassini M.H. 1993. Summer and autumn activity patterns of vicuña. Studies
on Neotropical Fauna & Environment, 28: 251-258.
Vilá, B.L. y Cassini M.H. 1994. Time allocation during the reproductive season in vicuñas.

104
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Ethology, 97: 226-235.


Vilá, B., Wawrzyk A. y Arzamendia Y. 2010. El manejo de vicuñas silvestres (Vicugna
vicugna) en Jujuy (Argentina): Un análisis de la experiencia del proyecto MACS,
en Cieneguillas. Revista Latinoamericana de Conservación. 1 (1) 38-52.
Yacobaccio H. y Vilá B. 2012. La domesticación de los camélidos andinos como proceso
de interacción humana y animal. Intersecciones en Antropología. En prensa.
Yacobaccio H. y Vilá B.L. 2002. Condiciones, mecanismos y consecuencias de la
domesticación de camélidos. Estudios Sociales del NOA, 5 (5), 4-27. Instituto
Interdisciplinario Tilcara. UBA.

Otras publicaciones sobre camélidos (divulgación, técnicas, tesis, etc):


Arzamendia, Y. 2008. Estudios etoecológicos de vicuñas (vicugna vicugna) en relación a
su manejo sostenido en silvestría, en la Reserva de biosfera Laguna de Pozuelos
(Jujuy, Argentina). Tesis doctoral. Fac. de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de
la Universidad Nacional de Córdoba
Arzamendia, Y. 2009. Estudios etoecológicos de vicuñas en relación a su manejo
sustentable en silvestría, en Jujuy, Argentina. Pp. 10-14. en: GECS NewsNº 2.
Publicación del Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos (GECS) de la
UICN www.camelidosgecs.com.ar
Arzamendia Y., Vilá B. L. y R. A.Tecchi . 2001 Las poblaciones de vicuñas (V. vicugna) en
la Reserva Laguna de pozuelos, y otras áreas de Jujuy. V Congreso
Latinoamericano de Ecología, S. Salvador de Jujuy Argentina.
Arzamendia, Y. y J. L. Baldo. 2011. "Un emblème de l´altiplano". Revista Jujuy, Argentina
Andina. Asoc. de Turismo de la Quebrada de Humahuaca y Puna Jujeña.
Bonacic, C., Arzamendia, Y. y G. Marcoppido (Eds.). 2008. Criterios de bienestar animal
para el manejo de la vicuña (vicugna vicugna). Documento elaborado para GECS-
UICN presentado en la Reunión del convenio de la vicuña, Arica, Chile, nov.
2008.Disponible en www.camelidosgecs.com.ar (Actualizado 2012).
Lichtenstein, G., Vilá, B., Arzamendia, Y. y A. Novaro. 2009. Reflexiones acerca del
Proyecto de Ley “Manejo sustentable de la vicuña en silvestría” de la provincia
de Jujuy. Documento elaborado para GECS-UICN presentado en la Honorable
Cámara de Diputados de la Provincia de Jujuy, Secretaría de Medio Ambiente de
Jujuy y Dir. Políticas Ambientales y Recursos Naturales.

105
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Passini Canedi, P. 2006. Dinámica poblacional y uso sostenible de vicuñas (vicugna


vicugna) en un área de reserva de la puna de Jujuy, Argentina. Tesis de maestria.
Univ. De Andalucía. EdiUNJu, Jujuy.
Vilá.B.L. 1989. Paisaje con vicuñas. CIENCIAHOY, 1 (4): 46-55.
Vilá B.L. 2000. Los camélidos y sus pastores. pag 30-41. Revista Unlu-Ciencia, 2 (1).
Vilá B.L. 2001. Las vicuñas en Cieneguillas y Vilama: Cuando los pobladores llaman a los
científicos. CIENCIAHOY, 11, 65, 20-26.
Vilá B.L. y Ruscitti A. 1994. La utilización sustentable de los Camélidos Silvestres. Boletín
de Camélidos Argentinos N 6.Unión Europea- Rep. Argentina. 6 pp.
Vilá B.L., Bonacic C., Arzamendia Y., Wawrzyk A. y Lamas H. 2004. Captura y esquila de
vicuñas en Cieneguillas. CIENCIAHOY, 14 (80) 44-55.
Wawrzyk, A. C., Y. Arzamendia, J. Baldo, H. E. Lamas. 2009. Factibilidad para el manejo
de vicuñas en silvestría en el noroeste de la puna jujeña, Argentina. V Congreso
Mundial sobre Camélidos. Chimborazo, Ecuador, Nov. 2009.

Notas sobre el trabajo en periódicos


• "Camélidos y educación ambiental". Diario Pregón, San Salvador de Jujuy, 8 de junio
de 1995 pag. 8.
• "Curso de Ecología en Tilcara". Diario El Tribuno, San Salvador de Jujuy, 8 de Junio de
1995.
• "La Puna también requiere de cuidados ambientales". Diario El Tribuno de Salta, 22
de Febrero de 1998.
• "Valiosa experiencia con vicuñas". Diario El Pregón. San salvador de Jujuy. Jujuy. 28
de mayo del 2003.

• "Una científica de la Unlu abocada al trabajo con las vicuñas: 'Llegará un momento
en que nosotros no seremos necesarios”. Bisemanario El Civismo de Luján, Buenos
Aires. 31 de mayo del 2003.

• "Un desarrollo sustentable". El Presente de Luján, Buenos Aires. 5 de Julio del 2003.

106
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

• "Los puneños y el desafío de aprender a trabajar mejor por su futuro". JujuyalDia.


Diario virtual. 4 de Julio del 2003.

• "Enseñan manejo sustentable de la vicuña en estado silvestre". Diario El Tribuno de


Jujuy. 10 nov- 2003.

• "Experiencia sin precedentes: Uso sustentable de vicuñas". Pagina web del CONICET.
27 de nov. 2003.
• "El Conicet estudia el uso sustentable de vicuñas". Universia. 1 de Dic. 2003
• "Un programa sustentable para proteger a la vicuña". Seccion Dominical de “El
Diario” de Paraná. 7 de diciembre 2003.
• "De la extinción a la producción: Primera esquila de vicuñas sin dañarlas". Diario La
Nación, pags 1 y 10. 9 de febrero del 2003.
• "Cieneguillas es pueblo protector de la vicuña". Diario El Tribuno de Jujuy. 24 de
Noviembre 2004.

• "El proyecto MACS y las vicuñas de Cieneguillas". Pagina 12, sección ciencia. 7 sept
2005.
• "Culminó el curso de educación ambiental". Diario El Pregón, Jujuy, 21 abril 2007.

OTRA BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA

Aguilar, M.G., Chagra Dib, E.P. & Neumann R. 1999. Rangeland in the diet of vicuñas. En:
Gerken, M. & C. Renieri, (Eds) Progress in South American Camelids Research.
105: 329-333. EAAP, Götitingen, Germany.
Alzerreca, H. 2003. Recuperación de la vegetación forrajera en hábitats de camélidos en
los andes de Bolivia. Vol I, pp 41-54. En: CIF, FCA y P-UMSS (Eds). Memorias del
III Congreso Mundial sobre Camélidos, 1er. Taller internacional de DECAMA.
Potosí, Bolivia.
Alzérreca, H., G. Prieto y Laura, J. 2003. Utlización de forraje de los bofedales y
gramadales en el altiplano y alto andino de Bolivia. Vol II, pp 415-422. En:
CIF,FCAy P- UMSS (Eds). Memorias del III Congreso Mundial sobre Camélidos,
1er. Taller internacional de DECAMA. Potosí, Bolivia.
Angelo, S. 2011. Informe de los talleres participativos comunitarios para la formulación
de la propuesta del Plan Provincial de Conservación y Manejo Sustentable de la
vicuña. Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, Secretaria de Turismo y

107
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Cultura de Jujuy.
Baied C. y Wheeler, J., 1993. Evolution of high Andean puna ecosystems: environment,
climate, and culture change over the last 12000 years in the central andes.
Mountain Research and Development, 13(2), 145-156.
Baigún, R.J., Bolkovic, M.L., Aued, M.B., Li Puma, M.C. y R. P. Scandalo. 2008. Manejo de
fauna silvestre en la Argentina: Primer censo nacional de camélidos silvestres al
norte del Río colorado. 1ª ed. Buenos Aires: Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Nación. 104 pp.
Benítez, V., Borgnia, M. y M. H. Cassini. 2006. Ecología nutricional de la vicuña (Vicugna
vicugna) un caso de estudio en la Reserva Laguna Blanca, Blanca. Cap. 5. En: Vilá
B. (Ed.). Investigación, conservación y manejo de vicuñas. Proyecto MACS,
Buenos Aires, Argentina..
Bonacic, C., Macdonald, D.W. 2003. The physiological impact of wool-harvesting
procedures in vicuñas (Vicugna vicugna). Animal Welfare 12, 387–402.
Bonacic, C., Macdonald, D.W., Galaz, J. y Sibly, R.M. 2002. Density dependence in the
camelid Vicugna vicugna: The recovery of a protected population in Chile. Oryx.
36, 118-125.
Bonacic, C., Macdonald, D.W., Villouta, G., 2003. Adrenocorticotrophin-induced stress
response in captive vicuñas (Vicugna vicugna) in the Andes of Chile. Animal
Welfare 12, 369–385.
Bonacic, C., Feber, R.E., Macdonald, D.W., 2006. Capture of the vicuña (Vicugna vicugna)
for sustainable use: Animal welfare implications. Biol. Conserv. 129: 543-550.
Bonacic, C., 2000. Manejo sostenible de la vicuña: ¿Es posible conciliar la explotación de
la especie y el bienestar animal?, in: González, B.P.; Bas, F; Tala, C., Iriarte, A
(Eds.). Actas del seminario Internacional de Manejo sustentable de la vicuña y el
guanaco. Serv. Agrícola. y Ganadero.- Pontificia Univ. Católica de Chile- Fund.
para la Innovación Agraria. Santiago, Chile, pp. 193-208.
Borgnia, M., Maggi A., Arriaga M., Aued B. Vilá B., y Cassini M. 2006. Caracterización de
la vegetación en la Reserva de Biósfera Laguna Blanca (Catamarca, Argentina).
Ecología Austral. 16: 29-45.
Borgnia, M. 2008. Ecología espacial y alimentación de la vicuña (Vicugna vicugna):
Interacciones con el ganado doméstico en la Reserva Laguna Blanca, Catamarca.
Tesis doctoral. Universidad Nacional de Luján. Buenos Aires, Argentina.
Bosch, P.C. y G.E. Svendsen. 1987. Behaviour of male and female vicuña (Vicugna
vicugna Molina, 1782) as it relates to reproductive effort. J. mammal. 68:425-
429.

108
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Braun Wilke, R.H. 2001. Carta de aptitud ambiental de la provincia de Jujuy. Dpto. Suelos
y Ecología. Fac. Cs. Agr. UNJU- REUN. Colec.: Arte- ciencia. Serie: Jujuy en el
presente.
Bucher, E. H. 1989. Conservación y desarrollo en el neotropico: en búsqueda de
alternativas. Vida silvestre neotropical 2(1): 3-6-
Cajal y Bonaventura 1998. Densidad, biomasa y diversidad de mamíferos en la puna y
cordillera frontal. En: Cajal, García Fernández y Tecchi (Eds.). Bases para la
conservación y manejo de la puna y cordillera frontal. FUCEMA - UNESCO,
Uruguay.
Cajal, J. 1989. Uso de hábitat por vicuñas y guanacos en la Reserva San Guillermo,
Argentina. Vida Silvestre Neotropical. 2: 21-31.
Cajal, J. L.; García Fernández, J y R. Tecchi. 1998. La conservación de los camélidos
silvestres en la puna y cordillera frontal. Cap. 19. En: Cajal, García Fernández y
Tecchi (Eds). Bases para la conservación y manejo de la puna y cordillera frontal.
FUCEMA - UNESCO, Uruguay.
Canedi, A.A. 1995. Informe sobre la situación de la vicuña en la porvincia de jujuy. pp 17-
22 en : Bioecología y uso sustentable de las poblaciones de vicuñas en la
Provincia de Jujuy. Unju, INTA y SAGJ. 111 pp.
Canter, L. W. 1998. Manual de Evaluación de Impacto ambiental: Ticónicas para la
elaboración de los estudios de impacto. Segunda Edición. McGraw Hill
Interamericana de España. Editorial Nomos S.A, Colombia.
Chebez, J.C. 1994. Los que se van. Ed. Albatros. Bs. As.604 pp.
Cieza de León, P. 1959/1553/. The Incas. Edited by V. W. von Hagen. University of
Oklahoma Press, Norman.
CITES – UNEP (2005) Apéndices I, II y III (17/02/2005) Convention on International Trade
in Endangered Species of Wild Fauna and Flora. Maison internationale de
l'environnement. Ginebra, Suiza. [acceso 21marzo 2005].
Convenio Vicuña, 2011, www.conveniovicuna.org
Cooney, R. 2004. The precautionary principle in Biodiversity conservation and natural
resource management: An sigue paper for policy-makers, researchers and
practitioners. IUCN. Policy and global change series nro2. IUCN. Gland,
Switzerland and Cambridge, UK. 51 pp.(www.pprinciple.net, acseso ene-2008).
Cruz Camacho, A. 2006. Estudio de caso: plan multicomunal de manejo y conservación
de vicuñas. En: Olivera, D, Miragaya, M y S. Puig (Eds.) Memorias IV Congreso
Mundial sobre Camélidos. Santa María, Catamarca, Argentina. 452 pp.

109
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Dallmeier, F., Comiskey, J.A. y O. Herrera-MacBryde. 2000. Evaluación y monitoreo para


la conservación y manejo adaptativo en reservas de la biosfera: cómo apoyar la
contribución de la estación biológica del Beni. Chapter 1 En: Herrera-MacBryde,
O, Dallmeier, F, MacBryde, B, Comiskey, J:A: y C. Miranda (Eds.).Biodiversidad,
conservación y Manejo en la Región de la reserva de la biosfera Estación
Biológica del Beni, Bolivia. SI/MAB Series, Nº 4: 1-20.
De la Sota, M.D. 2004. Manual de procedimientos en bienestar animal. Direcc. de Luchas
Sanitarias, SENASA. Buenos Aires (www.senasa.gov.ar).
Di Paola, M. E.; Quispe, C.; J. Ragaglia; F. Sangalli; L. MacColman; O. Acosta; M.
Villanueva; D. Viegas; P. Lumerman; J. Psathaskis; M. Ortiz; M Packmann; V.
Matamoro y R. Cáceres. 2010. Ciudadanía Ambiental y Minería. Herramientas
para la transformación democrática de conflictos socioambientales. - 1ª ed. -
Buenos Aires: Fundación Ambiente y Recursos Naturales y Fundación Cambio
Democrático. 2010. 128 p.
Donadio E. y Buskirk S. W. 2006. Flight behavior in guanacos and vicuñas in areas with
and without poaching in western Argentina. Biological Conservation 127: 139-
145.
Estevan Bolea, M.T. 1999. Objetivos, funciones y contenido de las E.I.A. En: Módulo 1.
Master en Evaluación de impacto ambiental. Instituto de Investigaciones
Ecológicas (Eds.). Málaga, España. 141 pp.
FAO/PNUMA. 1985 Manejo de fauna silvestre y desarrollo rural. Información sobre siete
especies de América Latina y el Caribe. Proyecto FAO/PNUMA FP 6105-85-01.
Doc. Téc. Nº 2. Santiago de Chile, Chile.
FAUNA ARGENTINA. 1983. La vicuña. Centro Editor América Latina, Bs. As. 59: 1-32.
FAWC. 1993. Second report on the priorities for research and development in farm
animal welfare. Fram animal welfare Council, MAFF, Tolworth.
FIDA.1991. Programa Regional de apoyo al desarrollo de la crianza de camélidos
Sudamericanos (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú): La crianza de
camélidos y características de la producción. Annex IV. Report 0334. Fondo
Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Flores-Ochoa J. 1994. Man’s relationship with the camelids. En: Martinez, J; Patthey, F y
O. Sons (Eds.). Gold of the Andes: the llamas, alpacas, vicuñas and guanacos of
South America. Barcelona, España.
Franklin W.L. 1974. The social behaviour of the vicuña. En: The behaviour of ungulates
and its relation to management. Geist V. & Walther F. (Eds.), pp 477-487. IUCN.
Morges.

110
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Franklin W. L. 1982. Biology, ecology and relationship to man of the South American
Camelids. En: Mares MA y Genoways HH (Eds.). Mammalian Biology in South
America. University of Pittsburgh.
Franklin W.L. 1983. Contrasting socioecologies of South Americans wild camelids: The
vicuña and the guanaco. pp 573-629. En: Eisenberg S.F. y Kleinman D.G. (Eds.).
Advances in the study of mammalian behaviour. Special Publ. N7. ASM.
Funtowicz S. y J. Ravetz. 1993. Epistemología política: Ciencia con la gente. Col: Los
fundamentos de las ciencias del hombre- Dir. Por R. Figueira. Centro Editor de
América Latina, Bs. As. Argentina. 94 pp.
Gimpel R. J., Bonacic S. C. 2006. Manejo sostenible de la vicuña bajo estándares de
bienestar animal. Cap. 9. En: Vilá B. (Ed.). Investigación, conservación y manejo
de vicuñas. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
Glade C.A. y Cattan P.E. 1987. Aspectos conductuales y reproductivos de la vicuña. En:
Torres H. (ed). Técnicas para el manejo de la vicuña. UICN/CSE. PNUMA.
Grim wood, J.R. 1969. Notes on the distribution and status of some Peruvian mammals,
1968. Special Publication No. 21, American Committee for International Wildlife
Protection. New York Zoological Society.
Hofmann, R.K., Otte, K.C.; Ponce del Prado y M.A. Ríos. 1983. El manejo de la vicuña
silvestre. Eschorn:GTZ vols I y II.
Lichteinstein, G., Oribe, F., Grieg-Gran M. y S. Mazzuchelli. 2002. Manejo comunitario de
vicuñas en Perú: Estudio de caso del manejo comunitario de vida silvestre. PIE
Series Nº 2- Evaluating Eden. IIED, london, UK
Noss, F. 1990. Indicators for monitoring biodiversity: A hierarchical approach.
Conservation Biology, 4: 355-364.
IUCN 2008. 2012 IUCN Red List of Threatened Species. .. http://www.iucnredlist.org.
Acceso junio 2012
Kadwell, M., Fernández M., Stanley, H., Baldi R.,, Wheeler J., Rodasio R. and M. Bruford .
2001. Genetic analysis reveals the wild ancestors of the llama and alpaca Proc. R.
Soc. Lond. B 268:2575-2584.
Koford, C.B. 1957. The vicuña and the puna. Ecological Monographs, 27:153-219.
Laker J., Baldo J., Arzamendia Y. y Yacobaccio H. 2006. La vicuña en los Andes. Cap. 4. En:
Vilá B. (Ed.) Investigación, conservación y manejo de vicuñas. Proyecto MACS,
Buenos Aires, Argentina.
Laker J. y I. Gordon. 2006. Desafíos para el uso sostenible de la vicuña y el rol del
Proyecto Manejo de Camélidos Sudamericanos Silvestres (MACS). Cap. 1. En:

111
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Vilá B. (Ed.) Investigación, conservación y manejo de vicuñas. Proyecto MACS,


Buenos Aires, Argentina.
Lamas, H. 2005. La experiencia de comercialización de fibra de llama en la Puna de Jujuy.
Seminario Internacional de Camélidos: “La Llama como una alternativa de
desarrollo de la Puna” San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina. Mayo del 2005,
Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina. Ministerio de la
Producción y Medio Ambiente. Gobierno de Jujuy.
Lichteinstein, G. y B.L.Vilá. 2003. Vicuña use by Andean communities: an overview.
Mountain Research & Development, 23 (2), 198-202.
Lichteinstein, G., Oribe, F., Grieg-Gran M. y S. Mazzuchelli. 2002. Manejo comunitario de
vicuñas en Perú: Estudio de caso del manejo comunitario de vida silvestre. PIE
Series Nº 2- Evaluating Eden. IIED, London, UK.
Lichtenstein, G. 2006. El manejo de vicuñas en cautiverio: El modelo de criaderos del
CEA INTA Abra Pampa (Argentina). Cap. 10. En: Vilá B. (Ed.) Investigación,
conservación y manejo de vicuñas. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
Marín J.C., Sportorno A. E. y Wheeler J. C. 2006. Sistemática molecular y filogeografía de
camélidos Sudamericanos. Cap. 7 En: Vilá B. (Ed.) Investigación, conservación y
manejo de vicuñas. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
Marín, J.C., Casey, C.S., Kadwell, M, Yaya, K., Hoces, D., Olazabal, J., Rosadio, R.,
Rodríguez, J., Spotorno A.E., Bruford M.W. y J.C. Wheeler. 2007. Mitochondrial
phylogeography and demographic history of the Vicuña: implications for
conservation. Heredity: 1-11.
Marín, J.C., Zapata, B., González, B.A., Bonacic, C., Wheeler, J.C., Casey, C., Bruford, M.,
Palma, R.E., Poulin E., Alliende, M.A. & A.E. Spotorno. 2007. Sistemática,
taxonomía y domesticación de alpacas y llamas: nueva evidencia cromosómica y
molecular. Rev. Chilena de Historia Natural 80: 121-140.
Mengoni Goñalons, G.L. y H.D. Yacobaccio, 2006. The Domestication of South American
Camelids: a View from the South-Central Andes. En: Zeder, M. A., Bradley, D. G.,
Emshwiller E. y B. Smith (Eds.) Documenting Domestication: New Genetic and
Archaeological Paradigms, pp 228-246. University of California Press, Berkeley.
Mosca Torres, M.E. y S. Puig 2010. Seasonal diet of vicuñas in the Los Andes protected
area (Salta, Argentina): Are they optimal foragers? Journal of Arid Environments
74 (2010) 450–457
Oftedal, O. T. 1985. Pregnancy and lactation. En: Hudson, E y White, R, G. (Eds.).
Bioenergetics of wild herbivores. CRC Press, Boca Ratón, 215-238 pp.
Oglethorpe J. A. E. 2002 Adaptative Management: From theory to practice. IUCN, Gland,

112
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Switzerland.
Paz, R., Sossa Valdéz, F., Lamas, H.., Echazú, F. y L. Califano. 2010. Diversidad,
Mercantilización y Potencial Productivo de la Puna 80 Jujeña (ArgentinaINTA
E.E.A. Abra Pampa
Robinson, J., Redford, K., 1991. Neotropical Wildlife Use and Conservation. University of
Chicago Press, Chicago.
Renaudeau d´Arc, N. 1997. La vicuña Vicugna vicugna en la cuenca de la laguna Pozuelos
(Jujuy, Argentina): Estudio de su comportamiento durante la estación seca y
húmeda y análisis de su importancia para los pobladores locales. Tesis de grado.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Univ. de BsAs.
Renaudeau d' Arc, N. y Vilá 1998. Some aspects of vicuña Vicugna vicugna behaviour in
Laguna Pozuelos, Jujuy, Argentina. Proc. 2nd. World Conf. Mt. Ungulates: 191-
196.
Renaudeau d´Arc N., Cassini M., Vilá B. 2000. Hábitat use of vicuñas in Laguna Blanca
Reserve (Catamarca, Argentina). Journal of Arid Environments, 46: 107-115.
Renaudeau d´Arc, N. 2006. Comunidades manejadoras de vicuña en silvestría: Estudio
de casos en Bolivia. Cap. 12. En: Vilá B. (Ed.). Investigación, conservación y
manejo de vicuñas. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
Renaudeau d´arc, N. y G. Lichtenstein 2003. Impacto del manejo de la vicuña en Bolivia y
Argentina sobre la conservación de la vicuña y los pobladores locales. En:
Memorias del III Congreso Mundial sobre Camélidos, 1er. Taller internacional de
DECAMA. Potosí, Bolivia.
Renaudeau d´Arc, N., Cassini M. y Vilá B. 1998. La vicuña en Laguna Blanca (Catamarca,
Argentina), su etoecologia y relación con el hombre. Presentado en el 4 CLAE
(Congreso Latinoamericano de Ecología).
Sahley, C. T., Torres, J. y J. Sanchez. 2004 a. Community ownership and live-shearing of
vicuñas in Peru: evaluating management strategies and their sustainability. Pp
155–170. En: Silvius, K; Bodmer, R y J. Fragoso, (Eds.). People in nature: wildlife
conservation in South and Central America. University of Columbia Press, New
York.
Sahley, C. T., J. Torres, J. Sanchez. 2004b. Neoliberalism meets pre-Columbian tradition:
campesino communities and vicuña management in Andean Peru. Culture and
Agriculture 26:60–68.
Sahley, C. T., J. Torres, J. Sanchez, and A. Camacho. 2004 c. Manual de gestión ambiental
de la vicuña. Asociación para la Investigación y Conservación de la Naturaleza,
(CONATURA), Arequipa, Perú.

113
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Sahley, C.T., Torres Vargas, J, y J. Sanchez Valdivia. 2007. Biological Sustainability of Live
Shearing of Vicuña in Peru. Conservation Biology 21 (1): 98–105.
Sarno, R.J., L. Villalba, C. Bonacic, B. González, B. Zapata,D.W. MacDonald, S. J. O’Brien,
and W. E. Johnson. 2004. Phylogeography and subspecies assessment of vicuñas
in Chile and Bolivia utilizing mtDNA and microsatellite markers: implications for
vicuña conservation and management. Conservation Genetics 5:89-102.
Villalba, L. 2003. Uso de habitat e interacciones entre la vicuña y la alpaca en la reserva
nacional de fauna Ulla-Ulla, Bolivia. Vol I, pp 205-210 En CIF,FCAy P- UMSS (Eds).
Memorias del III Congreso Mundial sobre Camélidos, 1er. Taller internacioal de
DECAMA. Potosí, Bolivia.
Puig, S. y Vilá, B.L. 2001. "Ecología de la vicuña y su ambiente en la Argentina" pp 27-29
En: Conservación y manejo de la vicuña en Sudamerica: Proceedings del I
Seminario Internacional "Aprovechamiento de la fibra de vicuña en los Andes de
Argentina, Bolivia, Chile y Perú ( Galaz Leigh J.L y Gonzalez Enei Eds.) . Arica
Chile. ISBN 956-288-793-6.
Vilá, B. 2006. Suborden Tylopoda, Familia Camelidae, pp. 116-118, En: Mamíferos de
Argentina, Sistemática y Distribución. R. M. Barquez, M. M. Díaz y R. A. Ojeda,
(eds.). SAREM (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos), 356 pp.
ISBN 987-98497-1-X.
Vilá B.L. 1995. La Brava Reserva de Laguna Brava. CIENCIAHOY, 5 (21): 25-32.
Vilá, B.L. y Roig V.G. 1992. Diurnal movements, family groups and alertness of vicuña
(Vicugna vicugna) during the late dry season in the Laguna Blanca Reserve
(Catamarca-Argentina). Small Ruminant Research, 7: 289-297.
Villalba, M.L. 2000. Uso de hábitat e interacciones entre la vicuña y alpaca en la reserva
Nacional Ulla Ulla, La Paz- Bolivia. En: González, B.P.;Bas, F; Tala, C. y A Iriarte
(Eds.). Actas del seminario Internacional de “Manejo sustentable de la vicuña y el
guanaco”. Serv. Agr. Gan.- Univ. Católica de Chile- Fund. para la Innovación
Agraria. Santiago de Chile, Chile.
Wawrzyk, A. C. 2007. Uso Sustentable de la Vicuña Silvestre: Análisis de la percepción de
la especie de niños y adolescentes de la puna jujeña. Tesis de Master en Biología
de la Conservación, Universidad Internacional de Andalucía, España.
Wheeler, J. C. 2006. Historia Natural de la vicuña. Cap. 3. En: Vilá B. (Ed.). Investigación,
conservación y manejo de vicuñas. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
Wheeler, J. C.1985. De la Chasse a L’Élevage. pp. 61-79. En : Telarmachay y Lavallée (Ed.)
Chasseurs et Pasteurs Préhistoriques des Andes I. CNRS, Paris.

114
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Yacobaccio H. D. 2006. Variables morfométricas de vicuñas (Vicugna vicugna vicugna) en


Cieneguillas, Jujuy. Cap. 8. En: Vilá B. (Ed.) Investigación, conservación y manejo
de vicuñas. Proyecto MACS, Buenos Aires, Argentina.
Yacobaccio, H.D. 2004. Social Dimensions of Camelid Domestication in the Southern
Andes. Anthropozoologica 39(1): 237-247.

115
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

116
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXOS

117
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

118
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 1

Nota de la Secretaría de Gestión Ambiental de Jujuy solicitando colaboración


para la formulación del Plan de manejo de vicuñas.

119
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

120
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 2

Resolución N° 128/2010- SGA.

121
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

122
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 3

Actas de la primer y segunda "Reunión para la elaboración de propuestas para


el Plan Provincial de Conservación y Manejo de la Vicuña", San Salvador de
Jujuy, julio de 2010.

123
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

124
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 4

Proyecto de Modificación de la Ley de la Ley Provincial Nº 5634/09.

125
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

126
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

127
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

128
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

129
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

130
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

131
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

132
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 5

PLANILLAS DE IDENTIFICACIÓN SOLICITANTES

7.1. DATOS DE LOS SOLICITANTES o Nominación del Comité Local de Manejo de la Vicuña con
listado de sus miembros y roles:
14
Apellido y Nombres :
o
Documento Tipo: Personería Jurídica N :
Domicilio legal:
Ciudad: Departamento:
Provincia:
C.P: Tel/fax................................. Correo electrónico............................................................
Tipo de Tenencia de la Tierra: Propietario
Arrendatario
Otro tipo de Usufructo
7.2. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL:
Apellido y nombres:
Documento tipo:
Domicilio legal:
Ciudad: Departamento: Provincia:
C.P: Tel/fax....................Correo electrónico........................
7.3. DATOS DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DEL INFORME AMBIENTAL
15
Apellido y Nombres :
Documento Tipo:
Título Profesional:
Domicilio Profesional:
Ciudad: Provincia:
C.P Tel/fax Correo electrónico
Registro Consultores Nº: .........................

14 Si el solicitante es un “Comité local para el manejo de vicuñas (CLMV)”, corresponderá poner los
datos del presidente del mismo, y adjuntar acta de conformación, listado de miembros, con sus
respectivos DNI, y dirección, y roles de los mismos.
15 Se acompañará esta planilla por copia del Currículum vitae resumido de no más de 5 páginas del

profesional responsable. Tratándose de Personas Jurídicas se acompañará copia certificada del


instrumento constitutivo y de su inscripción en el Registro correspondiente.

133
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

134
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 6

Modelo de lista de chequeo y matriz a aplicar (tomado de Vilá et al. 2004)

Lista de chequeo:
Conocidas las características del proyecto procedemos a identificar los efectos que
se derivan de la puesta en marcha del mismo por medio de la metodología Lista de
Chequeo, la cual se complementa con la identificación y cuantificación de los impactos a
través de matrices de causa- efecto.
La Lista de Chequeo que proponemos, a modo de ejemplo y sin que los listados de
Factores y Efectos sean completos ni taxativos, pretende identificar los factores
ambientales susceptibles de sufrir impactos, como también, aquellas acciones del
proyecto que pueden afectar al ambiente, por medio de una serie de interrogantes. En
los casos que exista un impacto, este es calificado, es decir, se analiza su signo e
intensidad.

Intensidad:
La intensidad ha sido representada por un gradiente de color, rojo para los
negativos y verde para los positivos:

Alta Alta
Media Media
Baja Baja

135
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Producirá el proyecto... Efecto Signo

FACTORES EFECTOS Si No + -

emisiones de gases y polvo?

variación en los niveles sonoros previos?


Aire
olores desagradables?
deterioro de la calidad de aire?

contaminación en los cursos de agua superficial?

cambios en los drenajes?


Agua
alteración en el caudal de agua superficial?

alteración en la cantidad y calidad del agua subterránea?

pérdida en la calidad de los suelos?

incremento de la erosión del suelo?


Suelo
movimiento del suelo?

impacto sobre terrenos agrarios cultivables?

estudios científicos sobre uso de hábitat?

cambios en la diversidad de alguna especie?


Flora reducción del número de especies?

reducción de hábitat?

reducción o daño a algún cultivo agrícola?

cambios en la diversidad de alguna especie?

reducción del número de especies?

reducción de hábitat?

disturbios en el ganado doméstico?

estudios científicos de etoecología?


Fauna
censo de vicuñas?

monitoreo pre y pos esquila de las vicuñas?

posibles disturbios en la distribución espacial de las vicuñas?


posibles disturbios en la organización social de las vicuñas?

incremento del stress?

136
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

cambios en la ocupación y usos del suelo actuales?

efectos sobre áreas de interés turísticos?


Uso del Suelo un estímulo al desarrollo adicional de los usos del suelo local o
regional?

ocupación de espacios por nuevas infraestructuras?

modificación en la distribución de la población en el área?

riesgos reales o potenciales en la salud de la población?

Población incremento en los riesgos de accidentes?

capacitación de la comunidad en prácticas de manejo en silvestría?

oferta de puestos de trabajo?

beneficios económicos para economía locales?


inversión inicial de capital por parte del ?

beneficios económicos en el corto y mediano plazo?

Economía beneficios económicos sostenibles en el tiempo?


incremento del valor de las tierras?

endeudamiento de las comunidades locales?

atracción de nuevas inversiones?

comunicación y coordinación con la comunidad local?

información científica sobre la especie y su hábitat ?


Información posibilidades de implementar el proyecto en otras comunidades

Información científica base para mejorar las técnicas de manejo en


silvestría?

Cambiará el carácter del entorno próximo?


Paisaje
Cambiará una vista escénica?

137
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS


Para la valoración cualitativa de los impactos se propone la confección de una
matriz de Leopold modificada. Dicha matriz, consiste en un cuadro de doble entrada del
tipo causa-efecto en cuyas columnas figuran las acciones impactantes correspondientes
a los tres periodos de interés considerados en este ejemplo de proyecto: etapa de
planificación, etapa de ejecución y etapa de mantenimiento y monitoreo; y dispuestos
en filas, los factores del medio susceptibles de recibir impactos que corresponden a dos
categorías: factores naturales y socio-económicos. Cada casilla de cruce representa el
efecto que cada acción impactante provocará sobre cada factor ambiental impactado.
Los impactos han sido analizados de acuerdo a:
A) Su efecto sobre la calidad ambiental:
• Positivo (+), cuando produzca alteraciones beneficiosas para el ambiente.
• Negativo (-), cuando las acciones produzcan alteraciones desfavorables sobre el
medio.
B) Su grado de incidencia:
• Alta (A), cuando el efecto produzca un cambio significativo en la dinámica del
ambiente.
• Media (M), cuando el efecto altere en algún aspecto la dinámica y normal
funcionamiento del ambiente.
• Bajo (B), cuando la acción afecte al medio sin alterar la dinámica y el normal
funcionamiento del ambiente.
C) Su magnitud en extensión:
• Puntual (P), si se refiere al área prevista para la esquila (área bajo estudio).
• Local (L), comprende a la localidad de Cieneguillas.
• Total (T) cuando su efecto supere los límites de la Localidad de Cieneguillas.
D) El momento en que se manifiesta:
• Impactos a corto plazo (C)
• Impactos a mediano plazo (M)
• Impactos a largo plazo. (L)
E) Su persistencia:
• Temporales (T)

138
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

• Permanentes (P)
F) Su capacidad de recuperación:
• Recuperable o Reversible (R)
• Irrecuperable o Irreversible (I)
G) La relación causa- efecto:
• Directo (D)
• Indirecto (I)
H) Su interrelación de acciones o efectos:
• Simple (Sm)
• Acumulativo (Ac)
• Sinérgico (Sin)
I) Su periodicidad:
• Continuo (Con)
• Discontinuo (Dis)
• Potencial (Pot)

139
FACTORES AMBIENTALES

Factores Socio Económicos Factores Naturales

Gral.
Flora

suelo
Suelo

Fauna
Fauna

Paisaje
Uso del
Hídricos

Silvestre

Servicios
Recursos

(Vicuñas)

Economía
Población
Atmósfera

Información
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
A) Etapa de Planificación

Recuperación

previos de
Etoecología
Causa-efecto
Interrelación
Periodicidad Estudios científicos
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
Causa-efecto
Interrelación
Censo de vicuñas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Periodicidad

140
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
comunidad

Causa-efecto
Comunicación y

Interrelación
coordinación con la

Periodicidad
ETAPA DE PLANIFICACIÓN

Efecto
Extensión
Incidencia
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Momento
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Persistencia
Recuperación
Causa-efecto
Monitoreo de

Interrelación
vicuñas pre-esquila

Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
capitales

Causa-efecto
Inversión de

Interrelación
Periodicidad
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS


ETAPA DE PLANIFICACIÓN (Continuación)
Generación de puestos de
Capacitación pre esquila Modificación del paisaje
trabajo temporarios

Recuperación

Recuperación

Recuperación
Causa-efecto

Causa-efecto

Causa-efecto
Interrelación

Interrelación

Interrelación
Periodicidad

Periodicidad

Periodicidad
Persistencia

Persistencia

Persistencia
Incidencia

Incidencia

Incidencia
Momento

Momento

Momento
Extensión

Extensión

Extensión
Efecto

Efecto

Efecto
Atmósfera
Factores Naturales

Suelo
Recursos Hídricos
FACTORES AMBIENTALES

Flora
Fauna (Vicuñas)
Fauna Silvestre
Gral.
Uso del suelo
Factores Socio

Población
Económicos

Servicios
Economía
Información
Paisaje

141
FACTORES AMBIENTALES

Factores Socio Económicos Factores Naturales

Gral.
Flora

suelo
Suelo

Fauna
Fauna

Paisaje
Uso del
Hídricos

Silvestre

Servicios
Recursos

(Vicuñas)

Economía
Población
Atmósfera

Información
Efecto
Extensión
B) Etapa de Ejecución:

Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
trabajo
puestos de

Causa-efecto
temporarios
Generación de

Interrelación
Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
materiales

Causa-efecto
Transporte de

Interrelación

142
Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
Causa-efecto
Colocación de

para la esquila

Interrelación
Periodicidad
ETAPA DE EJECUCIÓN

Efecto
Extensión
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Incidencia
Momento
Persistencia
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Recuperación
Causa-efecto
Interrelación
infraestructura Arreo de Vicuñas

Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
vicuñas

Causa-efecto
Captura de

Interrelación
Periodicidad
FACTORES AMBIENTALES
Factores Socio
Factores Naturales
Económicos

Gral.
Flora
Suelo

Fauna
Fauna

Paisaje
Hídricos

Silvestre

Servicios
Recursos

(Vicuñas)

Economía
Población
Atmósfera

Información
Uso del suelo
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
vicuñas
Esquila de

Causa-efecto
Interrelación
Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Recuperación
vicuñas

Causa-efecto
Interrelación

143
Liberación de las

Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
esquila

Recuperación
Causa-efecto
Monitoreo de

Interrelación
Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
ETAPA DE EJECUCIÓN (Continuación)

Persistencia
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Recuperación
Acopio y

Causa-efecto
to de la fibra

Interrelación
Periodicidad
Efecto
Extensión
Incidencia
Momento
Persistencia
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

Recuperación
Causa-efecto
Interrelación
vicuñas pos- acondicionamien Venta de la fibra

Periodicidad
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

C) Etapa de Mantenimiento:

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

ETAPA DE MANTENIMIENTO y MONITOREO


Inversión de las
Estudio de los
ganancias para Mejoramiento de las Mantenimiento de
resultados de la
mejorar la práctica prácticas de manejo las instalaciones
esquila
de manejo

Recuperación

Recuperación

Recuperación

Recuperación
Causa-efecto

Causa-efecto

Causa-efecto

Causa-efecto
Interrelación

Interrelación

Interrelación

Interrelación
Periodicidad

Periodicidad

Periodicidad

Periodicidad
Persistencia

Persistencia

Persistencia

Persistencia
Incidencia

Incidencia

Incidencia

Incidencia
Momento

Momento

Momento

Momento
Extensión

Extensión

Extensión

Extensión
Efecto

Efecto

Efecto

Efecto
Atmósfera

Suelo
Factores Naturales

Recursos
Hídricos
Flora
Fauna
FACTORES AMBIENTALES

(Vicuñas)
Fauna
Silvestre
Gral.
Uso del suelo
Factores Socio Económicos

Población

Servicios

Economía

Información

Paisaje

144
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 7
CRITERIOS DE BIENESTAR ANIMAL PARA EL MANEJO
DE CAPTURA Y ESQUILA DE VICUÑAS

Introducción
En el manejo de vicuñas, uno de los puntos principales a tener en cuenta es su
característica de animal silvestre que no está adaptado ni habituado al contacto con los
seres humanos. Por lo tanto las reacciones de cada animal se rigen por una interacción
compleja entre su constitución genética y sus experiencias previas.
La forma en que un animal es manejado por primera vez tendrá un efecto
perdurable en su respuesta conductual y fisiológica a situaciones de estrés en el resto de
su vida (Grandin 1998). Por lo tanto, si se pretende lograr un manejo sustentable de la
vicuña en silvestría, entre otros factores, la primera experiencia del animal con un corral,
una persona, o un equipo nuevo debería ser lo menos aversiva posible (Vilá et al. 2004,
Arzamendia, 2008). De ello se desprende la mayoría de las demás recomendaciones.
Se sugiere adoptar las recomendaciones y criterios de bienestar animal para el
manejo de la especie por el GECS/UICN (http:/camelidosgecs.com.ar, Bonacic 2000, Vilá
et al., 2004, Sahley et al. 2004, Bonacic et al., 2006, Gimpel y Bonacic 2006, Arzamendia,
2008), así como otras recomendaciones básicas orientadas a mejorar el bienestar animal
general (Grandin 1993, 1997, 1998, De la Sota 2004).

Técnicas de arreo y captura


Las técnicas de arreo y captura de vicuñas se determinarán en función de la
densidad, comportamiento y uso del ambiente en el área. Se tomara en cuenta zonas de
pastoreo, ubicación y uso de aguadas, topografía del terreno y la dirección de huída. Con
estos datos previos se diseñará y ubicará la infraestructura de captura que puede tener
la modalidad de “mangas de captura” o “cercado de aguadas”:

1. Capturas en “mangas de captura”


- Técnica de “Chaku”: La técnica básica, es la denominada “Chaku” basada en una
actualización de las prácticas ancestrales descripta en las crónicas prehispánicas (Vilá et
al. 2004), que consiste en generar “barreras” de numerosas personas (25 a 70 en los
arreos realizados), que se desplazaban espaciadas entre ellas, caminando y sosteniendo
una soga de la cual penden cintas de colores. Mediante este método se van “cercando”
a las vicuñas hacia una “manga de captura”, también llamado “embudo trampa” (Sahley
et al. 2004) (Fig. 10). Las mangas son embudos de 500 a 1000 m ó más de longitud que

145
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

se van estrechando y finalizan en un corral de captura. Los lados de estas mangas están
construidos con postes de 2 m de altura cada 10 m, que sujetan una red de polietileno
de malla cuadrada. Las mangas pueden tener redes transversales inicialmente
enterradas en el suelo y que se levantan a medida que los animales la traspasaron
evitando su retorno lo que es muy conveniente. A medida que las vicuñas se acercan al
corral se ha descripto que comienzan una carrera errática (típica respuesta
antipredatoria; Vilá et al., 2004). En estas circunstancias el levantamiento de las redes
transversales asegura la captura de las vicuñas.

Figura 10. Esquema de las capturas con las redes transversales. (tomado de
Arzamendia, 2008, Gentileza del Programa “Científicos Industria Argentina”)

Esta técnica puede tener variaciones las cuales son las siguientes
- “Técnica mixta”: en la que se incorpora el arreo con gente en vehículos (camionetas,
motos y cuatriciclos) en una etapa inicial (Bonacic et al., 2003 y 2006, Arzamendia,
2008), empleándose y un número variable de 25 a 70 personas por arreo, esta técnica
ha demostrado tener un impacto en los animales y no se promueve.
- “Técnica de arreos con gente en vehículos”: no es aconsejable, ya que aumenta la
velocidad del arreo, y por ende también el estrés en los animales.
Todos los métodos de captura finalizan con la llegada de los animales a un corral que
debe constar de varias subdivisiones y un sistema que permita el desplazamiento
interno de los animales, el que se describe en el punto 1. Recomendaciones y criterios
generales

146
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

2. Capturas por cercado de aguadas


Este método puede ser utilizado en zonas en donde, en la temporada seca, el agua
para abrevar queda concentrada en pocos lugares (aguadas artificiales o vegas y
arroyos). El método consiste en cercar estas fuentes de agua, con la construcción de un
cerco más o menos circular, cuyo tamaño permita a las vicuñas circular internamente
mientras este esté abierto. En un extremo del mismo, se construye un embudo con un
corral de captura al final, similar a la manga de captura descripta anteriormente.
Inicialmente el cerco está abierto y los animales entran libremente a abrevar y se
habitúan a esta construcción siguiendo con el ritmo normal de sus actividades. Al
momento de la captura, una vez ingresados los animales dentro del cerco, se procede a
cerrar las zonas abiertas con redes. Posteriormente se procede a arrear las vicuñas hacia
la manga de captura y corral de encierre (Hofmann et al., 1983, Sahley et al. 2004).

1. Recomendaciones y criterios generales 16


• Realizar el manejo en el menor tiempo posible.
• Evitar ruidos, gritos, voces y contacto innecesario entre los animales y las personas.
• Tener la infraestructura (mangas y corrales) en buen estado para evitar heridas.
• El corral de manejo debe tener subdivisiones internas: subcorral de encierre o
premanipulación, de manipulación y de preliberación. Se recomienda que tenga
cercados de al menos 2 m de altura (2.5 m es ideal) y que sea circular (Figs. 11 y 12),
para evitar que los animales se agrupen en las esquinas y que busquen salidas para
escapar. Los corrales de encierre y preliberación deben estar aislados visualmente
de la zona de manipulación y esquila, en sus paredes y si fuera posible techo, (con
tela de cáñamo, lona o similar), para evitar que los animales intenten escapar
brincando (Fig. 2). Se debe evitar que queden elementos cortantes, así como
espacios por donde los animales puedan introducir sus extremidades.
• No son recomendables los alambrados en mangas y corrales, ya que los animales
tienden a embestir estas zonas, con probabilidad de casos fatales por
desmedulación de sus cuellos o fracturas de extremidades.
• El tamaño del corral varía en función al número de vicuñas que se espera capturar y
esto se estima a partir del monitoreo previo a la captura. El subcorral de encierre,
sólo deberá ocuparse entre la mitad y tres cuartas partes de su capacidad total. Si
los grupos capturados son grandes, una opción es mantener parte de los individuos

16Tomado de: Bonacic, C., Arzamendia, Y. y G. Marcoppido, 2012. Criterios de bienestar animal para el
manejo de la vicuña (Vicugna vicugna). Guías de buenas prácticas de manejo, GECS/CSS-UICN.
Http:/camelidosgecs.com.ar)

147
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

capturados en la manga e ir entrando grupos más pequeños, de manera de no


colmar completamente el subcorral de encierre (Fig. 11)

Figura 11: Esquema de manga y corral de captura. (Extraído de Vilá y Lichtenstein,


2006, con modificaciones)

Foto: Bibiana Vilá. Foto: Yanina Arzamendia.


Fig. 12. Vicuñas en manga de captura, entrando al corral y en subcorral de encierre.

148
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

• En el caso del manejo de vicuñas silvestres, no es recomendable la aplicación de


ningún tipo de sustancia natural o sintética en los animales (antiparasitarios,
antibióticos, hormonas, vacunas, vitaminas, etc.).
Esto es a los efectos de evitar mayores interferencias en los mecanismos de
selección natural de la especie. La vicuña es un animal silvestre, sometido a presiones de
selección natural y a presiones de selección sexual. El manejo en silvestría de alguna
manera también genera una presión de selección, de origen antrópico y es parte de una
correcta técnica de manejo hacer lo posible porque esa presión sea de la menor
intensidad posible. En este aspecto, se busca no interferir en los mecanismos de
resistencia a enfermedades de los animales; por lo tanto se recomienda no utilizar
antibióticos, vitaminas o antiparasitarios. Además en muchos casos la aplicación de
antiparasitarios sin un programa específico puede generar el efecto contrario, con
parásitos que comienzan a presentar resistencia (una dosis es peor que ninguna en
antiparasitarios de tres dosis mínimas).
Se exceptúa en este punto aquellas lastimaduras o cortes producidos durante la
captura y/o esquila. En estos casos, las heridas infringidas por el manejo deben ser
desinfectadas, suturadas, y de considerarse necesario, se debe aplicar un antibiótico de
amplio espectro solo en los animales afectados.

2. Fechas de captura y esquila


• Las fechas de captura y esquila deberían abarcar sólo el período comprendido entre
septiembre y noviembre; dependiendo de la zona y condiciones climáticas puede
haber una ligera variación en estas fechas.
• Se considera que este período (septiembre a noviembre), es el más apropiado para
la captura por las siguientes razones:
- Las condiciones climáticas en general son las más apropiadas, tomando en cuenta
en forma conjunta la temperatura ambiental y la menor posibilidad de lluvias,
granizo y/o nevadas.
- Las hembras que están preñadas, se encuentran entre el 6º y 9º mes de gestación
y el riesgo de aborto es menor. Sin embargo es necesario tomar precauciones con
las hembras en avanzado estado de gestación, especialmente en el volteo para la
esquila, e inclusive con la alternativa de no esquila de aquellas en etapas finales
de gestación.
- Las crías del año en curso (que NO deben ser esquiladas, para evitar la sumatoria
del estrés de manipulación más el estrés térmico), están más desarrolladas,
incluso en vías de ser expulsadas por el macho familiar, por lo que una separación
de sus grupos familiares tendría un menor impacto sobre ellas.

149
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

3. Recomendaciones para el arreo


Los responsables del manejo de la especie deben tener en cuenta que la vicuña
durante el arreo y captura despliega la típica conducta antipredatoria de todo ungulado.
Que su carrera puede ser muy veloz y errática, con cambios rápidos de ángulo de huida
pero que no puede sostenerse durante mucho tiempo. Por lo tanto, existe un momento
en el que debe suspenderse la persecución (aunque no se haya logrado capturar
animales) para permitir que los animales se tranquilicen.
• Las vicuñas deben ser arreadas en grupos tratando de no separarlas de su
estructura social original, para ello se utilizan mangas de malla tejida de fibra de
polietileno de tal forma de evitar golpes y enredo (Fig. 12).
• En general se recomienda realizar el arreo con personas que caminan con una soga
con cintas de colores (3-4 Km/h). En áreas donde las vicuñas están muy dispersas, el
sitio de captura es muy abierto y amplio y/o se tiene poco personal, se podría
combinar el uso de vehículos (motos, cuatriciclos) con el arreo a pie, pero siempre
cuidando de mantener una lenta velocidad de arreo que evite la estampida de los
animales, y no excederse en la distancia recomendada. Es importante tener en
cuenta que el número de vicuñas que se piensa capturar debería estar distribuido
en un radio que se pueda cubrir con gente caminando lentamente en dos horas
como máximo, siendo la medida recomendable de unos 3km (Fig. 13).
• Las mangas de arreo deben tener un largo considerable (500 m a 3 Km), de manera
que permita la entrada del grupo, sin que el mismo comience a retroceder antes de
que todos los animales hayan entrado. Se recomienda también que cuenten con
subdivisiones transversales en el trayecto, realizadas con redes, inicialmente
enterradas en el suelo, que se levantan a medida que los animales la traspasan,
evitando su retorno. Estas redes deben estar cerca del corral, para permitir la
separación de los animales en subgrupos (Fig. 11), en caso de ser necesario. Las
primeras redes se pueden reemplazar por operarios sujetando y blandiendo sogas
con banderolas (chimpos) o barreras de malla a medida que se adentran en la
manga durante el arreo.
• El arreo y encierro debe ser rápido en los últimos metros, facilitando la entrada de
los animales al corral, antes de cerrar la puerta del mismo. Bajo ningún punto de
vista se deben usar perros, golpes, ni elementos que produzcan dolor o estrés
indebido al animal para conducirlo hacia el corral. El movimiento del animal debe
producirse mediante métodos que lo hagan desplazarse sin producirle dolor alguno,
tratando de usar su punto de balance para inducirlo a moverse hacia delante o
hacia atrás. Para esto es necesario tener en cuenta que los animales tienen una
zona de fuga, que es el espacio del entorno del animal y que es mucho mayor en los
animales silvestres; y un punto de balance que está a la altura del hombro (cruz) del
animal. Las vicuñas se moverán hacia delante si la persona se para detrás de ese

150
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

punto, y retrocederán si lo hace adelante del mismo. En caso de que algunos


animales traten de escapar deben ser tomados por dos personas, nunca de la cola
y/o de las orejas, e ingresados al corral (ver apartado 4.6).
• Nunca golpearlos o tratar de maniatarlos en el encierro, sólo empujarlos al corral y
cerrar la puerta. Al cerrar la puerta se debe dejar de hacer ruido para que los
animales se calmen en su condición de encierro temporario. Esta etapa es crítica
porque el pánico puede llevar a heridas, aplastamiento e incluso la muerte tratando
de escapar.
• Todo ejemplar de otra especie que ingrese en el arreo deberá ser liberado con la
mayor celeridad posible para evitar accidentes y muertes.

Figura 13. Arreo a pie hacia manga de captura (Foto: Yanina Arzamendia)

151
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

4. Recomendaciones para la manipulación y esquila


• Disminuir el número de animales en el corral y el tiempo que los mismos
permanecen en él son pautas importantes de manejo adaptativo a tener en cuenta
para mejorar bienestar animal
• Disminuir al máximo los estímulos visuales y sonoros en las instalaciones de manejo
ya que la novedad es una causa muy poderosa de estrés. En general las novedades
y los sonidos o imágenes nuevas o extrañas suelen ser señales de peligro. Es por
ello que en las instalaciones de manejo se deben disminuir al máximo los estímulos
sensoriales especialmente los visuales y sonoros, así como simplificar y unificar lo
más posible cada subcorral. Los animales que van a ser esquilados deben ser
dejados tranquilos, y en silencio, sin curiosos hablando o mirándolos. Así se evita
que salten, se asusten y peleen entre ellos. De este modo los animales se
encuentran más calmos y no salen agresivos del corral.
• Se recomienda en el caso que la captura esté asociada a una ceremonia ancestral
que el ushnu o centro ceremonial este ubicado afuera del corral y no en su interior.
Inmediatamente luego del arreo los animales están vivenciando el estrés de la
captura y si se le suma el estrés de una ceremonia con baile y música, ambos se
suman. Como además, los animales están en un corral en contacto unos con otros y
alguno de estos puede tener alguna afección como piojos, sarna o caspa, se suma
también una situación de posible contagio, a saber: animales estresados por doble
estímulo (arreo + ceremonia), lo que baja las defensas de los mismos y a su vez en
cercanía física con otros animales de los cuales se pueden contagiar. No se
recomienda el armado de estructuras ajenas a las necesarias para el manejo de
vicuñas (escenarios) ya que interfieren con el normal desplazamiento de los
animales y el personal dentro de los corrales.
• Las crías deben ser las primeras en retirarse del corral de pre-manipulación. El
operador debe ingresar al corral, tomar a las cría en brazos, tomándole las 4 patas
juntas por debajo de la línea media del animal, mientras un segundo operador
coloca una capucha 17 de tela no adherente en su cabeza, cubriendo los ojos y las
orejas, anulando la visión y facilitando la manipulación del animal. Las crías deben

17USO DE CAPUCHA.
La capucha se debe confeccionar con una tela de baja adherencia que no capture suciedad fácilmente y
que sea fácil de sacudir. Se pueden usar, por ejemplo, las zonas tubulares de las prendas de algodón o
mezclilla, como las áreas anchas de piernas y mangas. Se debe colocar tiras para amarrar en cada
extremo (o elásticos de baja tensión, como si fueran protectores de mangas de camisa.). La forma más
rápida y cómoda de colocarla es introducir la mano a través de ella como si fuera una manga sobre el
brazo del operario. Cuando la mano asoma por el extremo, agarrar suavemente el hocico del animal.
Con la otra mano tirar del extremo superior de la capucha que está en la parte superior del brazo del
operario y extenderla hacia el animal, volviéndola por el revés y poniéndola por el derecho sobre el
animal.

152
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ser transferidas al corral de pre-liberación ya que no se esquilan (en caso de que se


decida no realizarse ningún muestreo sobre las mismas). Las crías son mantenidas
juntas en este corral y son liberadas con animales adultos del mismo grupo de
captura (en lo posible con hembras adultas). Esta acción facilita el reencuentro con
las madres y evita que queden crías solas en el campo (Fig. 14).

Fig. 14. Crías en subcorral de preliberación. (Foto: Jorge Baldo)

• Antes de iniciar la manipulación y sujeción de cada animal para su esquila se debe


revisar que todo esté listo, es decir materiales de esquila, personal asignado a cada
tarea (sujeción, toma de datos, esquilador y recolector de fibra). Además debe
haber una persona a cargo de la puerta para acceder a los animales encerrados y
controlar la misma.
• No hacer fuego en las inmediaciones, y si fuera necesario, hacerlo a sotavento del
área de encierre.

153
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

• Cada animal debe ser retirado del corral por dos personas para evitar que se
lastime en el agarre y traslado a la zona de esquila. El primer operador sujeta con
un brazo la cabeza y el cuello del animal y pasa el otro brazo por debajo del pecho
(esternón) de la vicuña levantando levemente las patas delanteras. La segunda
persona lo toma de la cadera y lo levanta del piso sujetándolo por la fibra haciendo
que el animal pierda su punto de apoyo. Una tercera persona coloca la capucha. La
capucha no debe estar muy apretada a nivel de los ojos, para evitar un problema
posterior de conjuntivitis por roce y se deben dejar libres los orificios nasales y la
boca, para no dificultar la respiración (Fig. 15).

Figura 15. Extrayendo vicuñas del subcorral de encierre. (Foto: Jorge Baldo)

• El animal NO debe ser tirado de la cola ni orejas, bajo ninguna circunstancia, ya que
se pueden dañar y afectar la comunicación y expresión conductual del animal
posteriormente. Ambas extremidades son muy sensibles al dolor y su estímulo
puede causar mayor resistencia a la manipulación y aumentar el estrés. Si los
animales son bien tratados y se usa siempre la capucha, se disminuye los riesgos y
aumenta no solo la posibilidad de sobrevida de cada animal, sino también la

154
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

probabilidad de volver a capturarlos en los años posteriores. Si los animales sufren


mucho durante la captura desarrollarán una fuerte aversión y pronto será cada vez
más difícil capturar un número importante de ellos para su esquila.
• Se debe intentar no utilizar amarras y si se lo hace debe tenerse en cuenta que la
sujeción debe ser bastante laxa ya que la piel de las extremidades es frágil y puede
abrirse. En este caso, las amarras deben ser anchas, planas y de materiales blandos
y suaves como la fibra de llama, el algodón o el lienzo para permitir la normal
circulación sanguínea de los miembros y evitar también lesiones por fricción.
Además, la excesiva fuerza en las amarras puede dañar nervios y tendones lo que
puede producir leves traumatismos y dolor posterior en los animales, una vez
liberados al medio silvestre, deprimiendo su movilidad, capacidad de acceso a
forraje y disminuyendo su capacidad de escape frente a predadores.
• En caso de requerir la toma de muestras científicas y/o fisiológicas, las mismas
deberán ser tomadas siguiendo los principios elementales de asepsia y muestreo,
que incluyen desinfección de la zona de muestreo, utilización de material
descartable estéril, correcta sujeción del individuo para evitar movimientos durante
el muestreo y correcta identificación de la muestra.
• Las personas que participen como observadores en el proceso de manipulación y
esquila, DEBERAN, mantenerse fuera de la zona de corrales y/o o manipulación,
donde solo se encontrarán las personas que tengan algún rol específicamente
asignado para realizar esta actividad (recomendándose que este personal
identificado de alguna manera particular). Además deberán mantenerse en total
silencio, solo observando la actividad.

Esquila y Distribución del personal de esquila


• El personal de esquila debe estar bien entrenado en la esquila de camélidos
domésticos antes de esquilar vicuñas, sobre todo si se usa máquina de esquilar. La
piel de la vicuña es delicada y puede sufrir cortes de consideración que requieran
suturas, lo que no es aconsejable. El equipo de esquila debe contar con un
veterinario responsable de los animales, disponer de un botiquín de primeros
auxilios que contenga soluciones desinfectantes, agua oxigenada y material de
sutura, para curar posibles heridas productos del arreo y esquila.
• Si se usa maquina esquiladora, evitar los ruidos, expresamente para el afilado con
piedra de afilar eléctrica u motores generadores. Utilizar preferentemente
máquinas alimentadas por generador de energía eléctrica (preferentemente no por
generadores a explosión), el que deberá ubicarse a una distancia tal que no
produzca un estímulo audible que perturbe a los animales. Los mismos requisitos
deberán ser tenidos en cuenta al afilar las cuchillas.

155
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

• Debe recostarse al animal sobre su costado (de cúbito lateral) en la lona de esquila
y sostenerlo suavemente sus extremidades anteriores por un lado y las posteriores
por otro, de tal forma de facilitar la exposición de la zona del vellón al esquilador
(Fig. 16). También pueden cruzarse las patas delanteras hacia adelante por encima
del cuello sin estirarlas demasiado.

Foto: Jorge Baldo. Foto: Bibiana Vilá


Figura 16. Sujeción de animales en el corral de manipulación para la esquila.

• El equipo de esquila debe estar conformado por un esquilador y dos personas que
sujetan al animal durante la esquila, mientras un tercer operador sujeta la cabeza
del animal durante todo el procedimiento. Al voltear al animal para completar la
esquila, se debe cuidar que la cabeza y el cuello giren junto con el cuerpo.
• Los esquiladores deben contar con comodidades para que la esquila se realice de la
mejor forma posible: sombra, paravientos, y personal de recambio para poder
tomar descansos, hidratarse y alimentarse.
• Siempre se debe observar que el animal está respirando bien y que la capucha no le
tapa la nariz y el hocico.

156
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

• Finalmente, se termina la esquila y suelta al animal para liberarlo o dejarlo en el


corral de espera o preliberación si es hembra o cría.
• Se recomienda enfáticamente realizar una esquila parcial de las vicuñas, extrayendo
solo la fibra de la zona del lomo, grupa y la cara externa de las patas (esquila
parcial) (Fig. 17). La esquila total puede afectar directamente la capacidad
termorreguladora de la vicuña, al retirar la fibra del cuello, abdomen, extremidades
anteriores, zona axilar y cara interior de las patas, aumentando la pérdida de calor
por convección e incrementando la sensación de frío. Se debe esquilar a las vicuñas
cada 2 años como mínimo, siempre y cuando les haya crecido la fibra un mínimo de
3 cm. (0,5 cm para dejar como mínimo al animal y 2,5 cm para el vellón), si pasaron
2 años y no superó esta longitud, se deberá esperar al año siguiente.

Figura 17. Zona de esquila recomendada. (Foto: Yanina Arzamendia)

157
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

• Debe estipularse un horario límite de esquila hasta cuatro horas antes de la caída
del sol, para permitir que los animales se aclimaten a la falta de fibra.
• Al liberar a los animales, no “despedirlos” (palmeando, azuzándolos, empujándolos)
sino, dejar que se recuperen de la sujeción, y de la ceguera temporaria por el uso
de la capucha, orientarlos suavemente hacia la zona abierta, o liberarlos desde el
corral de preliberación, en silencio y colocándose fuera de su zona de fuga y detrás
de su punto de balance.
• NO SE DEBERÁN ESQUILAR:
- las hembras preñadas en última etapa de gestación (o cercanas al parto);
- las crías menores de un (1) año
- cualquier vicuña que sea capturada en mal estado nutricional, con signos de
enfermedad o ectoparasitosis externa (sarna), que impliquen una baja
supervivencia post-esquila.
- las vicuñas que han sido esquiladas previamente y la longitud de su fibra al
momento de la captura sea menor a 3 cm de largo.

158
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 8
MODELO DE PLANILLAS PARA EL REGISTRO EN MONITOREOS POBLACIONALES.

Fecha: .…/…..../……. Lugar:………………………. Nº GPS:…… TRANS Hoja Nº :

Equipo: …………… Integrantes:...........................................-....................................-…..…..…..……………


……:…..hs WPT inicial: S.……..….…..…………W….…..…..………..Nº……….. Ct Km en 0: …...…...
INICIO TºC <0 | 0-10 0 | SUAVE | MOD
Vto: Neb: 0 - 1 - 2 Nub: 0 - 1 - 2 - 3 - 4
Altura inicial:…...………m : 10-20 20-30 FUERTE | MUY FUER
ESPECIE: Gu= Guanaco; Vi = Vicuña; LL; llama; OV: oveja, PE: perro, HO; hombre, VA: vaca, CA: cabra
NUBOSIDAD: 0 = s/ nubes; 1 = < 30%; 2 = 30-60%; 3 = 60-90; 4 =100% TOPOGRAFÍA: LL = Llano; LAD = Ladera; P = Pedemonte; HU=cuerpo de agua
2 = se ve menos de 200 m VEGETACION: EA = Estepa Arbustiva; PA = Pastizal alto; VE; vega PB = Past. bajo; ; EM =
NEBLINA
(CON CATEGORÍAS 2 Y 3 NO SE SIGUE) Estepa mixta; PE = Peladar SA: salitral

Nª N Hábitat Observaciones
Sp Dist. Km M H Cr Solt Solit
WPT total ND TOP. VEG.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

……:…..hs WPT final: S.……..…......…………W….…..…..………...Nº……..… KM Tot.:...………..


TºC <0 | 0-10 0 | SUAVE | MOD
FINAL Vto: Neb: 0 - 1 - 2 Nub: 0 - 1 - 2 - 3 - 4
Altura final: …...………m : 10-20 | 20-30 FUERTE | MUY FUER

CÓDIGO TRACK:…..…………………………………….

159
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

Referencias de la planilla:
Se propone utilizar el modelo de planilla de registro similar a la utilizada para el
censo nacional de camélidos (ver Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable. 2006. Protocolo de campo. Censo nacional de camélidos
silvestres al norte del río colorado.), un modelo similar, pero menos completo, ha sido
validado también por el convenio vicuña.
Este modelo de planilla esta básicamente diseñado para utilizarlo en transectas
lineales, pero los datos principales a relevar, son los mismos para otras metodologías.

a) Datos generales (encabezado y fin de planilla):


• Fecha: día / mes / año.
• Provincia: la que corresponda.
• Trans. (Transecta): se informará debidamente el código de identificación empleado
por los censistas. El mismo deberá registrarse en la planilla sin cambiar ni abreviar la
nomenclatura. El código identificará el área específica que se muestrea dentro de la
provincia, el número de transecta dentro del área y la porción de transecta. (Por
ejemplo: A-1-a =>; A = zona particular dentro de la provincia; 1 = numeración
particular de la transecta en la zona; a = tramo de transecta si fue interrumpida y se
continuó otro día).
• N° de hoja: la numeración se hará de forma correlativa para todas las planillas
correspondientes al equipo de trabajo.
• Equipo de trabajo: nombre o código que identifica a cada equipo y vehículo.
• Integrantes: se colocan los nombres o siglas, subrayando el que realiza las
anotaciones.
• Hora de inicio: momento en el que se comienza la marcha a lo largo de una
transecta.
• Waypoint inicial: registro de coordenadas tomadas con el GPS en el punto inicial de
la transecta.
• Altura inicial/final: registro de la altura al inicio/fin de la transecta o tramo recorrido
con la función altura del GPS.
• Ct Km en 0 (Odómetro): en el punto de inicio de la transecta se coloca en CERO el
odómetro del GPS. Para recordar esto, se realiza una cruz en ese campo de la planilla.
• Hora finalización: corresponde a la hora en el que se finalizan los registros en esa
transecta o tramo.

160
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

• Waypoint finalización: corresponde al registro de coordenadas del último punto de


la transecta o tramo. Está previsto que cada transecta se comience y termine el
mismo día, pero en caso de ser necesario se marca el punto dónde se interrumpió el
muestreo, que será el mismo sitio que se retomará, idealmente, al día siguiente.
• Estado del tiempo: se registrarán los datos climáticos al inicio y al final de la
recorrida y en caso de haber cambios a lo largo de la jornada, se consignará en el
sector de “observaciones” de la planilla.
TºC = Temperatura: se considerarán 5 categorías, marcando con un círculo la
correspondiente: < 0º C; 0-10 º C; 10-20º C; 20-30º C. Si se cuenta con termómetro,
se puede registrar el valor exacto.
Vto. = Viento: * sin viento; * suave (suave brisa); moderado (la intensidad es
claramente mayor que el anterior, sin ser fuerte); fuerte (muy molesto para trabajar
afuera); muy fuerte (casi imposibilita el trabajo fuera del vehículo).
Nub. =Nubosidad: 0 = sin nubes; 1 = menos del 30 %; 2 = entre 30 y 60 %; 3 = entre
60 y 90 %; 4 > 90%.
Neb. = Neblina: 0 = totalmente límpido; 1 = leve (se pueden distinguir objetos a 600
m); 2 = densa (no se pueden distinguir objetos a más de 200 m); 3 = muy densa (no se
distinguen objetos a más de 50 m);
Cada transecta se registrará por separado. Por lo tanto, si se comienza una nueva
transecta (o la transecta tuvo que ser interrumpida –tramo- y se continua en otra fecha)
se comenzará una hoja aparte, para poder anotar los datos requeridos en el sector
superior de la planilla.
Si se trabaja con transectas lineales, es fundamental registrar la DISTANCIA
RECORRIDA EN “KILÓMETROS TOTALES” tanto si se INTERRUMPE como si COMPLETA
EL MUESTREO. Sin este dato los registros realizados carecen de utilidad.

b) Registro de observaciones de animales


Una vez detectado un grupo o un individuo, se detiene la marcha del vehículo y se
procede a hacer los registros en la fila, en el orden indicado a continuación (que es el
mismo orden en el que figura en la planilla de campo). Las observaciones, una vez
detenida la camioneta, pueden complementarse con la ayuda de prismáticos.

161
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

b1) Datos imprescindibles


- Sp. (especie):
o Camélidos silvestres: G = guanaco; V = vicuña.
o Otras especies domésticas: LL= llama, OV = oveja; CH = cabra/chivo; VA = vaca; CA
= caballo; B = burro; PE = perro.
o Otras especies silvestres: consignar especie en el casillero de observaciones.
o Presencia humana: HO: hombres/mujeres, en el area.
- Dist. (distancia): es la distancia desde el punto de detección hasta el centro de
gravedad aproximado del grupo o del individuo.
Si los individuos no son distinguibles a ojo desnudo (o con anteojos…), no se toman
los datos. En general, no es posible diferenciar con seguridad la especie a distancias
mayores a 1000 m, por lo cual no se deberían tomar registros a distancias mayores.
Si se utiliza distanciómetro para tomar distancias, hacerlo sólo como elemento
auxiliar para la estimación de distancias. Practicando la estimación de distancias
comprendidas entre los 500 y los 1000 m antes del relevamiento sin el uso del
distanciómetro, confirmando luego con el aparato la distancia estimada. El aparato
puede mostrar los datos de distancia de objetos más cercanos que el grupo que se
desea registrar, tenga la precaución de verificar que la distancia es correcta.
- N total= Número total de individuos por grupo: es conveniente que la persona que
detectó el grupo comience a contar a los animales y la otra persona haga la medición
de la distancia.
- Nº WPT = Número de waypoint: es el número con el que se graban en el GPS las
coordenadas del punto desde donde se detectó a los animales. Este valor se obtiene
del GPS, se graba en el aparato y se registra en la planilla.
- KM: número de kilómetro (y decimales) señalado en el odómetro del GPS (Km con
respecto al inicio de esa transecta o tramo).

b2) Datos adicionales


- Grupo Social. se intentará clasificar y registrar cada grupo social de vicuñas
observado, como grupo familiar, grupo de solteros, solitario o no determinados18: 19

18 De acuerdo a la disposición espacial y comportamiento individual de sus miembros, la organización


social de la vicuña se caracteriza por la presencia de tres categorías o agrupaciones.
1) Grupos familiares:
a. Constituidos por un macho y por lo menos una hembra adulta con cría menor de un
año;

162
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

M : numero de machos de vicuñas en grupo familiar


H: número de hembras de vicuñas en el grupo
Cr : número de crías en el grupo. Las crías pueden diferenciarse bien por el tamaño
(20 a 40% del tamaño del adulto); coloración más clara que el adulto; se los observan
cercanos a la madre (atrás o al costado). Solo se registrarán las que claramente sean
crías del año.
Solt.: número de animales en el grupo de “solteros”
Solit: animal solitario
ND: número de animales a los que no se pudo determinar su composición social.

c) Registro de observaciones de hábitat


- Topografía: da una idea del relieve sobre el que se detectó al individuo o al grupo.
Lla = llanura. La pendiente general del terreno es claramente muy pequeña
Ped = pedemonte. Sitio intermedio entre la llanura y la ladera de la montaña, situado
en la base de la misma.
Lad = ladera. Con pendiente alta.
HU= “humedales” o “cuerpos de agua”: incluyen vegas, arroyos, ríos, aguadas
artificiales, puntos muy importantes de identificar por su influencia en la distribución
de la vicuña.
- Vegetación: en principio se pueden considerar las siguientes categorías generales,
aunque no se debe excluir mayor nivel de detalle si es que el que realiza el
relevamiento esta preparado para esto. PA = Pastizal alto (predominancia de
gramíneas de más de 20 cm de altura)
PB = Pastizal bajo (predominancia de gramíneas de menos de 20 cm de altura)

b. Grupo sin crías pero donde se diferencia el comportamiento territorial del macho
que lo diferencia de los demás miembros del grupo.
2) Solteros: grupo constituido por un número variable de animales adultos y juveniles. Forman
tropas con una distancia interindividual menor que en los otros grupos. Una particularidad de
estas tropas es su sincronicidad, siendo común encontrar a todos los animales realizando la
misma actividad simultáneamente.
3) Solitarios: Aquellos animales que se encuentran en forma permanentemente solos, a más de 50
metros de otro/s.
4) Incorporándose una cuarta categoría a los fines censales, que corresponde a los grupos sin
identificación, para los cuales no se pudieron establecer las características anteriores.
19 Siempre es preferible CONSIGNAR UN GRUPO COMO INDETERMINADO a asignarle una categoría que

podría ser errónea.

163
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

AB = Arbustal bajo (arbustos de menos de 1 m de altura)


AA = Arbustal alto (dónde la mayor parte de los arbustos son de más de 1 m de
altura)
EM = Estepa mixta (presenta tanto pasto como arbustos en la composición de la
vegetación, cercana a un 50% de cada uno)
VE: vegas.
VC: vegetación de cauce.

- Observaciones. En la columna OBSERVACIONES, o en la parte posterior a la planilla,


pueden registrarse todos los acontecimientos que resulte necesario destacar para el
registro, siempre consignando el número de fila del registro y su wpt. Por ejemplo, si
el clima cambió abruptamente con respecto al registrado al inicio; si se observó algún
comportamiento extraño de un grupo, si se alcanzó alguna altura que parece ser la
máxima en el trayecto, presencia de animales muertos, cartuchos de escopeta o
vainas de munición usadas y/o signos (defecaderos, huellas, etc.).
Además, si el registro de la observación merece un espacio más amplio, puede
utilizar otro renglón. También se debe indicar el momento en el que cambia la
persona que realiza los registros (“planillero”)

164
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ANEXO 9
Algunos indicadores de sustentabilidad biológica del manejo de vicuñas
silvestres (Modificado de Vilá et al.2010 y, Arzamendia 2008)

Indicadores Indicador medido Resultado esperado sin impacto negativo.

Demográfico Densidad La población no disminuye su densidad

Migración La población mantiene las tasas de migración previas a la


captura o iguales a la población sin captura y esquila.

Índice de natalidad No hay diferencias significativas

Índice de mortalidad No hay diferencias significativas. La mortalidad durante la


captura tiende a 0.

Uso del hábitat Mantenimiento de su El área de acción se mantiene post captura y esquila
área de acción

Comportamiento Patrones de Los animales se alimentan en función de los recursos


comportamiento alimentarios y no se modifica esta conducta post captura.
Mantienen los comportamientos típicos de machos y hembras y
no se desplazan hacia zonas no utilizadas previamente.
No se observan mayores comportamientos de alerta y agresivos
y la relación entre las madres y las crías muestra su patrón
habitual. No hay se observan crías solitarias.

165
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

166
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

ÍNDICE
Pág.
• Resumen 5
• AGRADECIMIENTOS 7
• Lista de acrónimos utilizados en el texto 9
• PROLOGO 11

• INTRODUCCIÓN
o Marco teórico
 Conservación y manejo de camélidos silvestres sudamericanos 13
 Consideraciones para un uso sustentable 14
 Sustentabilidad 15
 Desarrollo sustentable y sistemas de producción
multiespecificos 15
 Hacia un Plan de Manejo de Vicuñas Silvestres en Jujuy 18
 Participación local 20
o Caracterización de la Vicugna vicugna
 Generalidades 21
 Descripción morfológica 25
 Aspectos etológicos y reproductivos 26
 Aspectos Ecológicos 27
 Distribución actual 28
 Historia de uso de la especie 28

• MARCO JURIDICO
o Ámbito internacional 33
o Jurisdicción Nacional 36
o Jurisdicción Provincial 41
• DIAGNÓSTICO
o Estado de conservación 49

167
Yanina Arzamendia – Jorge Baldo – Bibiana Vilá

 Estado poblacional de la especie 49


 Esfuerzos de Conservación 53
o Antecedentes de uso 54
o Amenazas para su supervivencia 62
o Investigaciones y actividades de conservación y manejo en Jujuy 67
o Actividades de educación y difusión en Jujuy 68

• PROPUESTAS PARA EL PLAN DE ACCION


o Antecedentes del proceso de elaboración del Plan de Manejo 69
 Plan de Manejo Cieneguillas Dpto. Santa Catalina, Jujuy 69
 Ley Provincial Nº 5634 Nº 2009 69
o Estructura y funcionamiento del Plan de Acción 70
 Misión 71
 Objetivos estratégicos, Líneas de acción y Actividades sugeridas 71

• PLANES DE MANEJO LOCALES (PMLs)


o Introducción: 77
1. Identificación de los responsables del PML 80
2. Marco Legal aplicable 83
3. Denominación y descripción general del proyecto de manejo 83
4. Línea de base 84
5. Identificación y valoración de los impactos ambientales 84
6. Plan de mitigación 88
7. Programa de vigilancia ambiental y monitoreo 89
8. Resumen 92
9. Referencias bibliográficas 92

• ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL POR LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN


o Supervisión de la captura y esquila de vicuñas 92
o Guía de Transporte de la fibra de vicuña, y/o subproductos derivados de 93

168
Lineamientos para un plan de conservación y uso sustentable de vicuñas en Jujuy, Argentina

la fibra
o Autorización de funcionamiento de centros de acopio y/o talleres de
transformación de fibra de vicuña 94
o Inspección de centro de acopio y/o taller de transformación de fibra de
vicuña 94
o Supervisión de fibra de vicuñas, en un centro de acopio 95
o Supervisión de fibra de vicuña en el taller de transformación 95
o Supervisión de tela y/o prendas confeccionadas con fibra de vicuña 96

• BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA 99

• ANEXOS
Anexo 1. Nota de la SGA Jujuy solicitando lineamientos 119
Anexo 2. Resolución N° 128/2010- SGA 121
Anexo 3. Actas de la primer y segunda "Reunión para la elaboración de propuestas
para el Plan Provincial de Conservación y Manejo de la Vicuña", San Salvador de
Jujuy, julio de 2010 123
Anexo 4. Proyecto de Modificación de la Ley de la Ley Provincial Nº 5634/09 125
Anexo 5. Planillas de identificación solicitantes 133
Anexo 6. Modelo de lista de chequeo y matriz de identificación de impacto a
aplicar 135
Anexo 7. Criterios de bienestar animal para el manejo de captura y esquila de
vicuñas 145
Anexo 8. Modelo de planillas para el registro en monitoreos poblacionales 159
Anexo 9. Algunos indicadores de sustentabilidad biológica del manejo de vicuñas
silvestres 165

169

También podría gustarte