Está en la página 1de 2

Cómo Crecer por el Divorcio

por Jim Smoke


Nueve consejos prácticos para hacer que la
situación del divorcio sea un medio de crecimiento
y no una causa de depresión.

Permítame compartir con usted nueve pasos para crecer por medio del
divorcio.

1. Comprenda que el tiempo sana y que hay que pasar por ese proceso
un día a la vez. Nadie puede hacerlo por usted. Ninguna otra persona
tendrá sus mismos sentimientos y experiencias. Algunos días el
crecimiento durará una hora o tal vez medio día. Pero sólo se crecerá a
medida que se pasa por el proceso.
2. Enfréntese a sí mismo. No se puede negar su existencia, no importa lo
frustrado, solo, culpable, enojado o desesperado que se sienta.
3. Aparte tiempo para la reflexión, la meditación, la lectura, el
pensamiento y el crecimiento personal. Usted no podrá cambiar
muchas de las situaciones que lo rodean, pero siempre podrá tratar de
cambiarse a sí mismo. Permítase tiempo para hacerlo.
4. Asóciese con personas sanas que estén luchando por crecer. No es
muy consolador hablar sobre los divorcios ajenos mientras uno está
pasando por el propio. Al principio puede ser de ayuda, pero pronto se
vuelve aburrido. Las personas sanas son aquellas que dejan que el
pasado muera y viven y crecen en el presente.
5. Busque ayuda o terapia profesional si le parece que la necesita. Pedir
ayuda es una señal de fuerza, no de debilidad. Muchos centros ofrecen
talleres de recuperación para el divorcio que pueden ser de ayuda
inestimable para comprender su situación.
6. Acepte el hecho de que está divorciado (o se está divorciando) y ahora
es soltero. Muchas personas divorciadas siguen sintiéndose casadas.
Una mujer resumió sus sentimientos un día diciendo que no era soltera
sino que sólo estaba entre matrimonios. Si usted está divorciado, es
soltero.
7. Tenga cuidado de no involucrarse en una relación diseñada para
rescatarlo de su situación. Cuando sentimos dolor, somos vulnerables
emocionalmente a cualquier persona que nos tienda la mano y nos
ofrezca una palabra de consuelo. Algunas personas se aprovechan de
aquellos que se encuentran en medio de situaciones dolorosas. Esté
alerta.
8. Ponga el pasado en el pasado y viva en el presente.
9. Encomiende su nuevo camino a Dios, comience cosas nuevas y
busque la ayuda y las relaciones que necesita para empezar de nuevo.

Ninguno de estos pasos para el crecimiento es fácil. Hay que comenzar donde
se está aunque se sienta totalmente desprovisto de fuerza para iniciar de
nuevo.

La sociedad suele considerar que el divorcio es un FRACASO. Aunque el


divorcio está ampliamente difundido como estilo de vida en nuestro mundo,
todavía marca la vida de las personas. De algún modo damos a la gente el
derecho de fracasar en los negocios, en la escuela y en la carrera, pero no en
el matrimonio. La iglesia contemporánea en particular ha considerado que el
divorcio es el pecado imperdonable, al mismo tiempo que predica que el
hombre no es perfecto, que debe vivir con su humanidad y que tiene derecho
a fracasar. La persona divorciada tiene suficientes problemas para vivir con el
peso de su propio juicio sin que otros añadan el suyo.

Hace poco alguien me preguntó quién sufría más en el divorcio, el hombre, la


mujer o los hijos. Mi respuesta fue: ¡la gente!

Cuatro metas para lograr un buen crecimiento.

Dijo un sabio: «Si tu meta es la nada, nada alcanzarás.» Es difícil definir


metas y perseguirlas cuando la persona se encuentra en medio del caos del
divorcio. Sin embargo, sin dichas metas, nunca podrá lograr la meta final del
crecimiento. A continuación le presento cuatro metas simples que puede tratar
de alcanzar cada semana.

 Considere el proceso de recuperación del divorcio como una


experiencia de sanidad. Usted se encuentra en el proceso de
recuperación de la cirugía de la pérdida. Toda curación toma tiempo.
Su meta es permitirse el tiempo necesario para sanar. Recuerde,
¡necesita dos o tres años!
 Comience a desarrollar un nuevo sistema de apoyo que le permita
disfrutar de un sentido de pertenencia identidad durante el período de
transición. Una de las partes más dolorosas del divorcio es que muchas
veces se pierden la mayoría de los amigos casados. Su meta es
construir poco a poco un nuevo sistema de apoyo para su vida.
 Tómese el tiempo necesario para dar salida a sus emociones. Las
emociones se pueden manejar de dos maneras: podemos expresarlas
o reprimirlas. Sólo cuando las expresamos podemos experimentar
alivio y sanidad. Siempre encontrará personas que están dispuestas a
escucharle. Sólo logrará negar sus sentimientos si trata de aparentar
felicidad cuando se siente triste. Recuerde que la Biblia dice que hay
tiempo para todo.
 Esté dispuesto a integrar la experiencia de su divorcio a la experiencia
de otras personas en forma de cariño, apoyo, comprensión y
comparación. Aún cuando nos encontramos en los momentos de más
profundo dolor, podemos encontrar algo que dar a otros que sufren.
Ellos, a su vez, le darán a usted.

Siempre recuerde que en el divorcio ¡usted debe tomar control de su vida!

Tomando del libro "Cómo crecer por el divorcio", © Editorial Portavoz, 1995
Usado con permiso
Temas de la Vida Cristiana, Vol V-3

También podría gustarte