Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Ingeniería de Sistemas

TEORÍA
ECONÓMICA

IV SEMESTRE

CLASE 02
LECTURA DEL TEXTO

 Para la clase leer las páginas del


89 al 101.
ELASTICIDAD

 Ante un incremento de 10% en el precio de la gasolina, se reduce su consumo en 2.5%


después de un año y 6% después de cinco años. Los cambios no son los mismos en el corto
y largo plazo, además que los automóviles tienen diferente configuración en el uso de
combustible, que pueden gastar unos más y otros menos gasolina, los que se verán
reflejadas en la curva de demanda y su elasticidad.
 Entonces, la elasticidad es una medida de la capacidad de respuesta de la cantidad
demandada o de la cantidad ofrecida ante un cambio en uno de sus determinantes. Mide que
tanto reaccionan los compradores y los vendedores a cambios en las condiciones del
mercado.
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

 La ley de la demanda señala que la reducción del precio de un bien incrementa la cantidad demandada
de este. Por lo tanto, La elasticidad precio de la demanda mide que tanto responde la cantidad
demandada a un cambio en el precio.
 La elasticidad precio de la demanda puede ser:
 Elástica: si la cantidad demandada varía más que proporcional al cambio en el precio.
 Inelástica: si la cantidad demandada varía menos que proporcional al cambio en el precio.
 Unitaria: si la cantidad demandada varía en la misma proporción al cambio en el precio.
 La elasticidad precio de la demanda de cualquier bien mide que tan dispuestos están los consumidores
a comprar menos del bien cuando se incrementa el precio.
 La elasticidad precio de la demanda dependerá de la existencia de sustitutos cercanos, si los bienes
son de necesidad primaria o de lujo, del tipo de mercado y del horizonte del tiempo (corto y largo plazo)
CÁLCULO DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

 Ejemplo 1: Si al subir el precio del menú en 10% provoca una disminución de la cantidad demanda en
15%, entonces la elasticidad sería:
−15%
𝐸𝑝𝑑 = = -1.5 pero se debe expresar en valor absoluto, entonces 𝐸𝑝𝑑 = 1.5
10%

 Ejemplo 2: Si al precio de 4 soles se demandan 120 unidades y al subir el precio a 6 soles la cantidad
disminuye a 80, entonces la elasticidad sería:
Método del punto medio
−40%
𝐸𝑝𝑑 = = -1 de similar manera en valor absoluto, la 𝐸𝑝𝑑 = 1
40%
CURVAS DE DEMANDA Y ELASTICIDADES

Sabiendo que el INGRESO es igual


al precio por la cantidad I = P x Q,
calcule usted para cada caso la
variación del ingreso a lo largo de la
curva de demanda
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

 Mide qué tanto responde la cantidad demandada de un bien a un cambio en el ingreso del consumidor.
Se calcula como el cambio porcentual de la cantidad demandada dividido entre el cambio porcentual
del ingreso.

 A variaciones en el ingreso se tendrá variaciones en la cantidad demandada que resultará:


 Bienes normales; a mayores ingresos se incrementará la cantidad demandada. La cantidad demandada y el
ingreso se mueven en la misma dirección. Los bienes normales tienen elasticidades ingreso positivas.
 Bien inferior; a mayores ingresos la cantidad demandada es menor. La cantidad demandada y el ingreso se
mueven en distintas direcciones. Los bienes inferiores tienen elasticidades ingreso negativas.

▪ Identifique 5 bienes o servicios normales y 5 bienes inferiores.


▪ Suponga datos y calcule sus respectivas elasticidades ingreso de la demanda.
ELASTICIDAD PRECIO CRUZADA DE LA DEMANDA

 Mide qué tanto responde la cantidad demandada de un bien respecto al cambio en el precio de otro
bien. Se calcula como el cambio porcentual de la demanda del primer bien, dividido entre el cambio
porcentual del precio del segundo bien.

 La elasticidad precio cruzada es positiva si los bienes o son sustitutos; y, negativa si los bienes son
complementarios.
 Los bienes sustitutos: son bienes que por lo general se usan unos en lugar de otros, como las hamburguesas y
los hot dogs. Un incremento del precio de los hot dogs induce a las personas a comprar en su lugar
hamburguesas. La elasticidad precio cruzada es positiva.
 Los bienes complementarios: son que se usan por lo general al mismo tiempo, como las computadoras y el
software. Un incremento del precio de las computadoras disminuye la cantidad demandada de software. La
elasticidad precio cruzada es negativa
ELASTICIDAD DE LA OFERTA

 La ley de la oferta señala que si los precios se incrementan, entonces la cantidad ofrecida también
aumenta. Por lo tanto, La elasticidad precio de la oferta, mide qué tanto responde la cantidad
ofrecida de un bien respecto al cambio del precio del mismo. Se calcula como el cambio porcentual de
la cantidad ofrecida dividido entre el cambio porcentual del precio.
 La elasticidad precio de la oferta puede ser:
 Elástica: si la cantidad ofertada varía más que proporcional al cambio en el precio.
 Inelástica: si la cantidad ofertada varía menos que proporcional al cambio en el precio.
 Unitaria: si la cantidad ofertada varía en la misma proporción al cambio en el precio.
 La elasticidad precio de la oferta dependerá de: la magnitud del plazo (corto y largo plazo), del tamaño
de sus fábricas, del nivel tecnológico y de la competencia.
CÁLCULO DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA

 Ejemplo: Si se incrementa el precio de la leche de $2.85 a $3.15 por litro, motiva a los productores a
incrementar la cantidad que producen los granjeros de 9,000 a 11,000 litros por mes. Calcule usted la
elasticidad precio de la oferta. Utilice el método del punto medio.

Si el ejemplo estuviese planteado al revés, que por la pandemia se prevé una disminución del precio de
$3.15 a $2.85, por lo tanto los productores que ofertaban 11,000 litros se ven también motivados a
disminuir su oferta a 9,000 litros.
▪ Calcule usted la elasticidad precio de la oferta.
▪ Interprete su respuesta.
ELASTICIDAD Y CURVAS DE OFERTA
PREGUNTAS

1. ¿Qué tipo de elasticidad tienen los bienes de primera necesidad? (por ejemplo el arroz)
2. Si la elasticidad de un bien es infinito, ¿Qué tipo de elasticidad tiene?, ¿para que tipo de productos se
tiene este tipo de elasticidad?
3. Si en un restaurante se sabe que el menú que venden tiene una elasticidad de 1.2, al pretender
incrementar el precio en 15%, ¿Cuál es la variación porcentual de la cantidad que se espera tener?
4. ¿Qué tipo de elasticidad tienen los fósforos?

También podría gustarte