Está en la página 1de 1

Los trastornos del sueño son las alteraciones en la

Trastornos del sueño cantidad, calidad o ritmo del sueño.

Disomnias Primero para hablar de trastornos de sueño hay que tener


en cuenta las fases y estadios del sueño.

Son trastornos primarios de inicio o Fases del sueño Estadios del sueño
mantención del sueño o de somnolencia
excesiva y se caracterizan por una
alteración en la cantidad, calidad, o el
momento de dormir. Aquí Sueño lento (No Estadios del Sueño:
encontraremos los tipos de Insomnio. MOR): Aquí hay una Fase I: Esta se da entre
reducción de las los primeros 10 minutos
funciones fisiológica, de sueño.
reducción del flujo Fase II: Esta ocupa
sanguíneo a los aproximadamente el 50%
Hipersomnias
músculos. de nuestro ciclo de
Sueño rápido (MOR): sueño. Fase III: Esta es
Hay una actividad en una etapa de transición,
las áreas corticales, las en la que nos vamos
Consistente en tendencia al sueño en zonas que más acercando al sueño
situaciones anormales. Es decir, es una aparecen actividad son profundo
facilidad excesiva para conciliar el las que tienen que ver Fase IV: Este suele
sueño durante el día, en situaciones que con la memoria. ocupar el 20% del total
a la mayoría de las personas no le del ciclo del sueño; es la
sucede. etapa en la que se va a
determinar la calidad de
descanso.
Fase V: Llamado también
Parasomnias sueño REM o MOR,
ocupa el 25% de nuestro
ciclo de sueño.

Es un trastorno de la conducta durante el sueño asociado con


episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una
interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de
vigilia diurno.

Narcolepsia

Trastorno crónico del sueño que provoca somnolencia excesiva


durante el día. La narcolepsia causa episodios repentinos de sueño. Se
pueden producir alucinaciones y la pérdida repentina del tono muscular.

Los estimulantes, antidepresivos y otros medicamentos pueden ser de


ayuda. Se producen cuando el horario interno de sueño-vigilia
Alteraciones del ritmo circadiano (reloj interno) no está sincronizado con el ciclo terrestre de
oscuridad (noche) y luz (día).

Es un trastorno respiratorio durante el sueño, caracterizado


Trastornos del sueño relacionados
por una obstrucción parcial o completa de la vía aérea
con las respiraciones
superior, que interrumpe la ventilación normal durante el
sueño, alterando los patrones normales del mismo.

También podría gustarte