Está en la página 1de 3

¿Qué es la depresión?

Todo el mundo se siente triste o decaído de vez en cuando, pero estos


sentimientos suelen desaparecer en poco tiempo. La depresión, también llamada
“depresión clínica” o “trastorno depresivo”, es un trastorno del estado de ánimo
que causa síntomas de angustia, que afectan cómo se siente, piensa y coordina
las actividades diarias, como dormir, comer o trabajar. Para recibir un diagnóstico
de depresión, los síntomas deben estar presentes la mayor parte del día, casi
todos los días, durante por lo menos dos semanas.

¿La depresión es igual en todas las personas?

No, la depresión afecta a diferentes personas de diferentes maneras. Por ejemplo:

Las mujeres padecen de depresión con más frecuencia que los hombres. Hay
factores biológicos, de ciclo de vida y hormonales que solo tienen las mujeres y
que pueden estar relacionados con la tasa de depresión más alta de estas. Las
mujeres que están deprimidas suelen tener síntomas de tristeza, sufren de falta de
autoestima y tienen sentimientos de culpabilidad.

Los hombres con depresión son más propensos a sentirse muy cansados,


irritables y, a veces, enojados. Pueden perder el interés en el trabajo o las
actividades que antes disfrutaban, tener dificultad para dormir o comportarse de
modo irresponsable, como consumiendo drogas o alcohol. Muchos hombres no
reconocen que tienen depresión y no buscan ayuda.

Las personas mayores con depresión pueden tener síntomas menos evidentes o


pueden ser menos propensos a aceptar que tienen sentimientos de tristeza o
pena. También son más propensos a tener trastornos médicos, como problemas
cardíacos, que pueden causar o contribuir a la depresión.

Los niños pequeños con depresión pueden fingir estar enfermos y negarse a ir a la


escuela, aferrarse a sus padres, o preocuparse de que uno de sus padres se
muera.
Los niños más grandes y los adolescentes con depresión pueden tener problemas
en la escuela o estar de mal humor o irritables. Los adolescentes con depresión
pueden tener síntomas de otros trastornos, como ansiedad, trastornos de la
alimentación o drogadicción.

"Hoy me lavé el cabello”


Por primera vez en 4 semanas.

Estaba tan enredado que se rompía cada que pasaba mis manos. Lloré mientras
lo lavaba y lo acondicionaba, porque olvidé cómo se sentía pasar mis dedos a
través de él.

Me lavé los dientes, también, por primera vez en una semana. Me sangraron las
encías. El agua se puso roja. También lloré por eso. Cuando salí de la ducha, no
podía dejar de olerme el cabello y los brazos.

He evitado abrazar a la gente por un tiempo, porque nunca huelo bien. Siempre
huelo como si hubiera estado en cama durante una semana. No tengo ropa limpia,
porque estoy demasiado cansado y triste para lavar.
La depresión no es hermosa. La depresión es mala higiene, platos sucios, y un
cuerpo adolorido de dormir demasiado.

La depresión es tener solo 3 amigos que están cerca porque tienen la paciencia y
el amor de un santo. La depresión te hace llorar hasta que no hay más lágrimas, te
deja seco y sollozando hasta que estás jadeando por tu próximo aliento.

Tener depresión es estar mirando el techo hasta que tus ojos se queman porque
te olvidas de parpadear. La depresión hace llorar a tu familia porque piensan que
ya no los amas cuando estás distante y distraído. La depresión no solo es
emocional, es un vacío que puedes sentir físicamente.
Por favor, no seas duro con tus amigos y familiares que no tienen energía ni para
limpiar, para pasar el rato, o cuidar de sí mismos.
Y por favor, por favor, tómalo en serio si te hablan al respecto.
Lo estamos intentando. Te juro que lo estamos intentando. ¿Ves? Hoy me lavé el
cabello".

También podría gustarte