Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico 2

Historia Económica General

Este trabajo Práctico, tiene como finalidad analizar el desarrollo de la economía


capitalista hacia fines del siglo XX. A tal fin te propondremos que lo realices a partir de
la película “Recursos Humanos”, del director francés Laurent Cantent
(https://vimeo.com/63395953).

La resolución del presente Trabajo Práctico deberá enviarla antes de las 18:00hs del día
2/7/2020, al correo desde donde lo recibió (historiaeconomicavtelopez@gmail.com). Debe
enviarlo resuelto en formato Word. Cualquier pregunta sobre el enunciado o los puntos a
desarrollar puede hacerla al docente a través del correo habitual. No se considerarán trabajos
enviadas en un horario o fecha posterior al citado.
Deben responder en el formato establecido, letra Times New Roman 12 interlineado
1.5. No modificar márgenes.

Nombre y Apellido:

Matrícula:

1) Sitúe la película en el contexto histórico y geográfico en el que se desarrolla


¿qué está intentando retratar el director y por qué? ¿qué fue el Consenso de
Whashington?
2) ¿Cuál es el conflicto principal de la película y cuáles son las
diferentes posturas que se manifiestan alrededor del mismo?
3) ¿Qué tipos de trabajos y actitudes puede enumerar dentro de la empresa en
donde se filma la película? Haga referencia y describa a empresarios, obreros,
administrativos, etc.
4) ¿Cómo se interpreta desde la dirección de la empresa y desde los sindicatos la
propuesta de Franck y en qué consiste?
5) Hacia el final de la película (1 h, 30´), se desarrolla un diálogo entre el padre y el
protagonista, cuando el primero decide no plegarse a la huelga. ¿qué argumenta
Frank y cómo puede usted encuadrar la postura del padre?
6) Con todo lo que hemos estudiado hasta acá, ¿cómo describiría el desarrollo que
tuvo el capitalismo en la década de los 90´s del siglo XX? ¿cómo impactó el
desarrollo capitalista en los diversos sectores sociales del mundo Occidental?
7) Reflexión personal: Indique qué lo movilizó y por qué de la película analizada.
¿hubo cambios en su forma de percibir el proceso económico y sus implicancias
sociales desde el inicio de la materia hasta ahora? ¿en qué sentido?

Grupos:

1) Massolo-Oviedo
2) Blanco-Bertolini
3) Gerez-Sacone
4) Joaquin-Evangelista
5) Tablado-Reynaldi
6) Schulz-Postiglione
7) Faraudo-Pena
8) Tyszko-Sandullo
9) Estrada-Catania

También podría gustarte