Está en la página 1de 2

PREGUNTAS QUE DEBERA RESPONDER:

La empresa de transportes José Luis SAC, a través de su gerente, hace la compra de un


vehículo Camioneta 4x4 doble cabina de marca Toyota en el año 2019, a fin de darle apoyo
logístico a sus unidades que, en ocasiones presentan desperfectos y se quedan “varados en
carretera”, siendo que dicha unidad sirve para el traslado de los mecánicos de la compañía.

Asimismo, para acreditar el uso mixto del bien, señala que en ocasiones el vehículo es utilizado
por los trabajadores para trasladarse a espacios de recreación y desarrollar acciones de
camaradería e integración, las cuales formar parte de la jornada laboral, por lo que solicita que
dicha actividades se califiquen como actividades fuera de su giro de negocio, en tanto que la
unidad no es utilizada únicamente para el traslado de personal para reparar una unidad.

La empresa señala que la unidad viene presentando desperfectos y solicita se la considera


como consumidor, en su condición de microempresa, y en consecuencia, se orden la
devolución del dinero o la entrega de un vehículo nuevo.

PREGUNTAS

1. Se puede aplicar el precedente al caso descrito ut supra?

que se le aplique una sanción por infracción al artículo 8 de la ley de protección al


consumidor como al derecho a la información de los consumidores al proveedor que
entrego el bien en este caso la camioneta, esto al no ser idóneo el bien entregado al
consumidor siendo la empresa de transportes jose Luis SAC que realiza de manera mixta
razón por la cual tiene desperfectos la camioneta y que además de los sustentos que
declara la empresa que realiza de manera personal el uso de la camioneta es que se le
considere consumidor

2. Que solución puede encontrar para el caso de la empresa José Luis SAC.
que se le aplique una medida correctiva al proveedor el cual consta que mediante una
resolución una vez hecho la denuncia y que se haya ratificado, verificado mediante
diligencia que la camioneta presente esos desperfectos y que se compruebe que es un
consumidor , se de paso a que se le aplique esa medida correctiva en la cual consistiría
en darle un plazo al proveedor denunciado que solucione ese desperfecto de la
camioneta en un plazo de 15 días de no cumplir con esto se optaría por la devolución
del monto que se pago

3. La empresa puede ser considera como consumidor?

esto se aplica para los caso de empresas mixtas quiere decir que hayan hecho uso de
manera personal sin fines de actividad económica pero que también podría darse
como es el caso de los taxistas que realizan su labor y en otras ocasiones realiza como
transporte personal para su familia; ahora enfocándonos en este caso de la empresa
José Luis SAC mediante sus fundamentos podemos considerar como consumidor
puesto que aclara que si bien realiza transporte personal para sus mecánicos también
declara que realiza que en ocasiones el vehículo es utilizado por los trabajadores para
trasladarse a espacios de recreación y desarrollar acciones de camaradería e
integración, las cuales formar parte de la jornada laboral, por lo que solicita que dicha
actividades se califiquen como actividades fuera de su giro de negocio. Si se
comprueba esto entonces es considerado como consumidor esto en el caso de la
empresa mixta

4. Cuál sería su posición en relación a los hechos?

Según dados los hechos está claro que el proveedor entrego el bien en este caso la
camioneta con algunos desperfectos lo cual está incumpliendo con ser idóneo puesto
que el producto o bien debería coincidir con las mismas características de la
información que se le dio de la camioneta y no tener ningún problema a la hora de su
uso
Y por otro lado está la empresa que para declararse como consumidor también
deberá mostrar un sustento y las pruebas que señalen lo que afirma en cuanto a que
la camioneta no solo es usado para el traslado de los mecánicos de su empresa y que
es usado también para uso fuera del negoció como por ejemplo para que sus
trabajadores se trasladen a un lugar de recreación una vez que se compruebe la
afirmación podrá tomar derechos de protección al consumidor
Se tiene que mostrar las diligencia del vehículo si esto es un desperfecto como sucedió
en la anterior resolución que mostraba con detalle cada parte que se verificaba del
vehículo y hasta se hacía pruebas con otro vehículo de la misma marca esto para
comprobar si todas las marcas son así
Por ultimo si se hubiera mostrado en este caso con mayores detalles como por
ejemplo los fundamentos y las pruebas que definan que es un uso de manera mixto
sería más claro y preciso definir a esta empresa como mixta así como paso en la
anterior RESOLUCION Nº 0422-2004/TDC-INDECOPI

También podría gustarte