Está en la página 1de 2

1.

Temas comunicativos
 Apariencia física: descripción básica del aspecto físico, carácter y personalidad
 Descripción básica del entorno personal: vivienda, mobiliario, instalaciones, animales domésticos
 La hora
 Actividades de Ocio
 Restaurante
 Indicaciones básicas para solicitar informaciones
 Establecimientos y operaciones comerciales básicas
 Selección y comparación de productos
 Hablar por teléfono
 Viajes y hotel
 Medio geográfico, físico, y clima, tiempo atmosférico
 Flora y fauna básicas
 Países y nacionalidades
 Uso de los medios de transporte
 Hospital y salud
 Profesiones
 Las celebraciones familiares y familia
 Frases típicas
 Frases hechas y expresiones
2. Gramática
La oración simple
 Tipos de oración, elementos constituyentes y su posición. Oraciones: declarativas interrogativas exclamativas
imperativas y concordancia.
El sintagma nominal
 Sustantivo: genero, número, grado y caso
 Artículos
 Demostrativos
 Posesivos
 Interrogativos
 Indefinidos
 Cuantificadores
 Aposición
 Personales: tónicos, átonos (en e y como pronombres suplemento)
 Reflexivos
 Relativos: repaso de qui, que, où; Introducción de dont

El sintagma adjetival
 Adjetivo: género y número
 Modificación del adjetivo: Mediante sintagma Nominal Adjetival Verbal Adverbial Preposicional y Mediante
oración Posición de los elementos Fenómenos de concordancia
El sintagma verbal.
 Expresión del presente: subjuntivo simple, condicional simple de cortesía
 Expresión del pasado: repaso del imparfait, introducción del plus-que parfait.
 Revisión del passé composé.
 Expresión del futuro: futuro, futuro anterior.
 Modalidad
 Factualidad: faire+infinitivo
 Necesidad: Il faut/faudrait/j’ai besoin que +subj, il est souhaitable/indispensable/nécessaire que + subj…

 Obligación: Il faut que +subj…


 Capacidad
 Permiso: autoriser à + inf.
 Posibilidad: il se peut/il est possible que + subj
 Prohibición. Interdire/défendre de + inf/que + sub
 Voz Pasiva
El sintagma adverbial: adverbios o locuciones adverbiales
 Clases: de lugar, de tiempo, de frecuencia, de modo, de cantidad, de grado, de afirmación, de negación, de duda, de
restricción, interrogativos y exclamativos.
 Grado: positivo, comparativo, superlativo
 Morfología: formación de adverbios en –ment
La oración compuesta
 Conjunción y Disyunción
 Oposición y concesión: cependant, pourtant…
 Comparación: comme si, plus (de), moins (de), le plus, le moins…
 Condición: si, même si, Gerundio…
 Causa: puisque, vu que, étant donné que, sous prétexte que, gerundio…
 Finalidad: pour que, afin que…
 Resultado: c’est pourquoi, voilà pourquoi…
 Relaciones temporales: anterioridad, posterioridad, simultaneidad.
3. Contenidos funcionales
 Describir y narrar
 Acuerdo/desacuerdo
 Opinión
 Probabilidad/posibilidad
 Formular hipótesis
 Expresar nuestros deseos y lo que nos gusta/nos desagrada
 Expresar diversos estados de ánimo y sentimientos.
 Expresar un estado físico o de salud

También podría gustarte