Está en la página 1de 2

¿Qué es el oro?

El oro es un elemento químico de número atómico 79 y símbolo


químico “Au”. Se trata de un metal blando de color amarillo y
brillante que se encuentra en estado sólido en la naturaleza. La
palabra oro deriva del latín aurum, que significa ‘brillante amanecer’.
Sin embargo, el término oro también puede emplearse con otros
sentidos, entre los que destaca su uso como sinónimo de caudal o
riqueza para hacer referencia al valor monetario que este metal
representa. Por ejemplo, “El señor Uslar reparte su oro con los más
desvalidos de la ciudad”.
Oro como elemento químico y metal
En la

imagen se puede apreciar una pepita de oro en su estado natural.


El oro es un elemento químico que se ubica en el grupo 11 de la tabla
periódica, al igual que la plata y el cobre, y su símbolo es “Au”.

Se trata de un metal precioso que se encuentra en estado sólido y


puro tanto en la corteza terrestre como en los fondos marinos y de los
ríos, aunque en pequeñas cantidades.

Su extracción se lleva a cabo a través del proceso de lixiviación con


cianuro, sin embargo esta técnica resulta perjudicial y muy tóxica para
el medio ambiente. No obstante, en los ríos se suele aplicar la técnica
del bateo que resulta menos perjudicial para el ecosistema.
El oro es un metal de transición, blando y de color amarillo, que se
caracteriza por ser dúctil. Se conserva bien gracias a que no reacciona
con un gran número de compuestos químicos.
Asimismo, el oro ha sido el metal más empleado desde la antigüedad,
en especial en los trabajos artesanales, desde hace más de 5000
años. Por ejemplo, existen evidencias de que las antiguas
civilizaciones egipcias conocían y empleaban el oro en la elaboración
de diversos artefactos.

Por tanto, desde entonces el oro ha sido considerado un metal


precioso y de gran valor por lo que se ha empleado para acuñar
monedas, elaborar joyas y demás artículos artesanales y de lujo de
alto valor monetario.

También podría gustarte