Está en la página 1de 4

Actividad Tiempo Distancia

(min) (mts)
Pedido almacén X 5 0
Espera pedido X 1 0
Inspección X 10 0
Traslado material X 20 0
Corte X 5
Inspección X 0 2
Traslado material X 1
Lavado X 1
Pulido X 0 5
Traslado material X 3
Serigrafiado X 10
Traslado material X 2
Laminado X 2
Traslado material X 20
Prelaminado X 0.5
Traslado material X 30
Horneado X 3
Traslado material X 1
Inspección X
Etiquetas X 1
Traslado material X 3
Almacenamiento X
Total 8 8 1 3 2 100 min 25.5 mts
PLAN DE MEJORA CONTINUA
DEL PROCESO DE VIDRIO LAMINADO
En este trabajo se va a realizar el diseño de un plan de mejora continua basado
en la información presente dentro del proceso de vidrio laminado donde nos
muestra cada paso a seguir que tiene la misma desde el más insignificante al
más potencial, este plan de mejora va a estar basado en el aprendizaje,
información e interacción con el plan de mejoramiento que se ha adquirido
dentro de la asignatura de Gestión de procesos administrativos, todo esto con
el fin de analizar y erradicar posibles inconsistencias y problemas dentro del
proceso de vidrio laminado.

 IDENTIFICACION DE LA SITUACION A TRATAR


(TECNICA: VOTACION)
PROBLEMA VOTOS RESULTADO
POTENCIAL

Demoras en el pedido llll 4


en almacén

Demora en el traslado llllllll 8


de material

Distancia del lll 3


serigrafiado

Demasiados traslados llllllll 8

Conclusión
Se puede concluir dentro de la técnica de votación que los problemas
potenciales de la empresa están en la demora del traslado de material y en los
varios traslados que se realizan, ya que los encuestados opinan que los
traslados se podrían hacer en un tiempo más óptimo y hacerlo menos veces ya
que se comprueba en el flujograma que estas dos acciones toman mucho más
tiempo que las demás; esto puede ocasionar algún riesgo dentro de la
productividad del proceso.
 ANÁLISIS DEL PROBLEMA

(TECNICA: CAUSA – EFECTO)

LAS PERSONAS QUE POCO SENTIDO


ALMACENAN NO LO DE ORIENTACION SIN
HACEN USANDO TODA PRESUPUESTO
LA CAPACIDAD DEL PARA MAS
VEHICULO VEHICULOS

CONDUCTORES
NO SABEN
COMO LLEGAR
FALTA DE AL DESTINO POCOS
ORGANIZACIÓN AL VEHICULOS
ALMACENAR

DEMORA Y
REPETICION EN LOS
TRASLADOS

POCO ESPACIO
TACOS EN LA VIAS DE
PARA LLEVAR LA
CONDUCCION LUGAR DE
CARGA
ENTREGA MUY
ALEJADA

ACCIDENTES DE
LOS VEHICULOS
TRANSITO
SON MUY
PEQUEÑOS
Conclusión
Dentro de la técnica de causa - efecto pudimos detectar y analizar más fácil
que es lo que está ocurriendo dentro del proceso que genera estos problemas;
se puede apreciar que las causas vienen más que todo del personal, de los
vehículos y de las distancias que se tienen que recorrer, con esto nos damos
cuenta que debemos optimizar y entrenar al personal de una forma correcta
para que se pueda hacer menores entregas y a un menor tiempo teniendo en
cuenta también que necesitamos más vehículos con una buena capacidad
para el producto.

 PLAN DE ACCION

CAUSAS ACCION FECHA DE RECURSOS SEGUIMIENTO


EJECUCION NECESARIOS

POCOS
VEHICULOS

POCO ESPACIO
PARA LLEVAR
LA CARGA

LUGAR DE
ENTREGA MUY
ALEJADA

FALTA DE
ORGANIZACIÓN
AL ALMACENAR

TACOS EN LAS
VIAS

También podría gustarte