Está en la página 1de 19

La Arqueologia prohibida

El presente documento esta basado en


traducciones del libro "Forbidden
Archeology" .Michael Cremo y Richard Thompson
escribieron hace algunos años el libro
Forbidden Archeology (Arqueología Prohibida)
en donde argumentan que existen una gran
cantidad de evidencia científica que apoya la
idea de que la humanidad ha existido por mucho
más tiempo del que actualmente se estima.

La arqueología académica no considera válidos


los argumentos de Cremo y Thompson, y los ha
calificado de "creacionistas", pero sin
refutar sus hallazgos o argumentos."

Podemos estar o no de acuerdo con lo que a


continuacion podran leer, yo mismo no estoy
convencido del todo de lo que expresan, pero
me prece interesante conocer otros puntos de
vista distintos a la "Version Oficial".

Los misterios pendientes.

Cientos de misterios rodean la historia del hombre, la


verdadera, intereses y dogmas no han permitido su total
investigación, sin embargo un grupo de personas no les ha
intimidado ser señalados y continúan con su deber moral de
descubrir la verdad.

La Esfinge ¿Egipcia?
Según data en los libros de historia y los datos oficiales la
esfinge fue construida durante el mandato del Faraón Kefren
en el año 2700 AC, (hace 4700 años) actualmente
desembolsando unos miles uno puede ir a Egipto comprar
postales, reproducciones o tomarse una foto junto a la patota
de la esfinge, pero. ¿si la construyeron los Egipcios?

La erosión de la Esfinge
Hay aspectos que han sido estudiados en torno a la erosión
de la esfinge, según estudios realizados la erosión de la
esfinge fue provocada por agua, si agua!! Y para que esto
haya pasado así tenemos algunos problemas con la historia
oficial, para comenzar Egipto es una zona desértica desde
hace aproximadamente 8000AC, antes solo experimentaba
lluvias periódicas pero con mucho tiempo de separación,
Egipto manifestó inundaciones debido al deshielo de la última
era glacial en el 15.000AC y el último gran desbordamiento
del Nilo fue en el 10.000AC aproximadamente, así que si en
teoría la esfinge fue construida en el 2700AC como pudo
provocarse esa erosión por agua???

Enterrada y por cuanto tiempo


La esfinge fue esculpida en un gran bloque de piedra, del cual
solo la parte superior esta a la altura del suelo, para poder
esculpir la esfinge se tendría que haber cavado una
considerable área alrededor para poder trabajar, por lo que
era más fácil que esta quedara cubierta por arena si se
descuidaba su mantenimiento, el periodo de tiempo para que
la esfinge quedara enterrada era entre 20 y 30 años, y
aparentemente la esfinge ha estado enterrada varias veces y
por largos periodos de tiempo, no hay ninguna referencia a
ella en el Imperio Antiguo ni en el Medio, por lo que parece
que la esfinge estuvo enterrada cientos de años hasta que
fue desenterrada por el entonces príncipe Tutmosis IV
alrededor del 1400AC, lo cual le valió un gran renombre y
posterior coronamiento, y en si este caso tan notorio
demuestra que las excavaciones en los egipcios no eran
llevadas a cabo frecuentemente, por otro lado tenemos que
en gran parte de la historia oficial egipcia hay muy pocas
menciones de la esfinge, sumando los registros existentes se
puede suponer que de sus supuestos 4700 años de
antigüedad por lo menos ha estado enterrada 3100 años, en
cierta medida protegida de los elementos, por lo que su
desgaste no corresponde a su edad oficial, para hacer aun
más intrigante el asunto construcciones oficialmente más
antiguas que la esfinge presentan una mejor conservación y
han estado a la intemperie por más tiempo que la esfinge

La cabeza ¿original?
Es muy evidente cuando se mira a la esfinge que su cabeza
no es proporcional al cuerpo, y también salta a la vista que la
cabeza presenta un menor deterioro en comparación con el
resto del cuerpo.
Se supone el rostro de la esfinge representa a su supuesto
constructor Kefren, aunque muchos expertos dicen que el
rostro no se parece a las estatuas y grabados que existen de
Kefren.

¿Que hay debajo?


Actualmente existe evidencia de túneles o cavidades debajo
de la esfinge, algunos han sido explorados, pero existen otros
más que aun no lo son, existe una teoría, basado en un
grabado que Tutmosis hizo construir al pie de la esfinge, en
donde se ve a la esfinge reposando sobre un templo,
actualmente existe inquietud por parte de algunos
investigadores por ampliar las excavaciones alrededor de la
esfinge y explorar esas cavidades que se piensa con salas de
un templo, inclusive se dice que podría haber una segunda
esfinge gemela enterrada, pero hasta ahora no se han
obtenido los permisos del gobierno Egipcio, de quien se dice
no esta dispuesto a dejar que se pruebe que no fueron los
Egipcios los constructores de los templos.

Sumando los hechos


Tomando como evidencia las investigaciones hechas a la
erosión de la esfinge, se da como una posible fecha de
construcción entre 7 y 9000 años aproximadamente, esto nos
llevaría a pensar que cuando los Egipcios levantaron su
civilización, la esfinge y otras construcciones ya estaban
construidas y probablemente enterradas hace miles de años,
existe una probabilidad que al ser descubierta la Esfinge
durante el reinado de algún faraón, la cabeza de esta halla
sido modificada a la semejanza de ese faraón y por eso su
desproporción y menor desgaste del resto de la esfinge,
ahora enfrentamos el gran problema de que hace 9000 años
los humanos oficialmente estaban en el Mesolítico aun en la
edad de piedra, y ningún Egipcio pudo haber construido la
esfinge y tal vez otras construcciones como las pirámides.

Las Pirámides ¿Como? ¿Cuándo? ¿Quienes?

Como ya vimos hay razones científicas para poder, al menos


como teoría, poner en duda la edad de la esfinge, entonces si
esta en duda que los Egipcios hallan construido la esfinge, la
duda pasaría inmediatamente a las pirámides también.

La Historia Egipcia oficial, da como un hecho que las


pirámides se comenzaron a construir a partir del Imperio
antiguo, alrededor del 2700AC, en donde según cada una de
las grandes pirámides tomo cerca de 25 años en construirse,
siendo utilizados cerca de 100.000 trabajadores, utilizando los
métodos con los que se contaba en ese entonces, como los
cinceles y cierras de bronce, transportación de los bloques
por fuerza humana, animal y marítima, colocación en el lugar
por medio de rampas de arena, que sin embargo distintos
investigadores no logran ponerse de acuerdo en el verdadero
método usado para la construcción de las pirámides, las
mismas pruebas al desgaste y erosión de las que ha sido
objeto la esfinge hacen dudar de la verdadera edad de las
pirámides, muchos investigadores no creen que un pueblo
como el Egipcio que no conocía la rueda y con herramientas
rudimentarias hallan levantado tales colosos y con tal
perfección, así que vamos por partes.

Sin registro alguno.

En Egipto existen cerca de 42 pirámides de varios tipos y


tamaño, de estas al menos 8 son de tamaño considerable de
cerca de 100 metros de alto, y la más grande la Pirámide de
Keops que llega hasta 146 metros de altura, si tomamos
estas 8 grandes pirámides y conociendo el supuesto método
y tiempo de construcción tenemos que cerca de 1.000.0000
de trabajadores trabajaron más de 400 años
ininterrumpidamente, y no estamos contando la esfinge ni
otras pirámides menores ni los grandes templos como Luxor,
solo estas 8 grandes pirámides, entonces un millón de
trabajadores y 400 años de trabajo, y no existe registro
alguno que muestre, diga o se mencione la construcción de
las pirámides, lo cual es en extremó raro, ya que como dije
antes el pueblo Egipcio documentaban su vida con lujo de
detalles, ganado, cosechas, nacimientos, ejercito, vida
personal, de todo se ha encontrado papiros o inscripciones en
Egipto, pero nada que los muestre construyendo las
pirámides.
¿Tumbas?

Después de 25 años de construcción, una comitiva de


sacerdotes, soldados, sirvientes cargando ofrendas, vasijas,
armas y demás utensilios para la vida después de la muerte
de el Faraón fallecido, cuerpos momificados de sirvientes que
servirán al faraón en la otra vida, al frente de estos el
impresionante sarcófago cargado por varios sirvientes debido
a su considerable peso y tamaño, todos en camino a la gran
pirámide.

Increíblemente todo esto se tuvo que pasar por corredores de


apenas un metro de ancho, y en algunos casos es preciso
agacharse para poder transitar por ellos, así que a pesar de
que los Egipcios se pasaron, al menos 25 años construyendo
la pirámide, erigiendo una de las edificaciones mas
impresionantes y perfectas en la historia humana, ¿qué les
costaba hacer un poquito más grandes los corredores? Al
menos pensando en no rallar el sarcófago, claro pensando
que los Egipcios construyeron la pirámides como tumbas.

¿O no?

¿Y los Muertos?

Tan fácil que no se ha encontrado momia alguna en ninguna


pirámide hasta hoy, la afirmación de los expertos señala a los
ladrones de tumbas, que además de cargar todas las joyas y
demás utensilio útiles, pues para el recuerdo también se
llevaron la momia, hecho que es contradictorio con otras
tumbas Egipcias anteriores y posteriores a las pirámides, ya
que en las tumbas descubiertas a pesar del evidente saqueo,
las momias estaban allí, además que debemos considerar
que no era fácil intentar el robo, las pirámides y demás
construcciones aledañas eran un complejo sagrado,
restringido a los habitantes comunes, solo realeza y monjes
accedían a ellos, los sirvientes y demás personas que
realizaran alguna actividad estaban constantemente vigiladas
por guardias, ahora también debemos dejar espacio para la
duda, ya que las pirámides estuvieron mucho tiempo
abandonadas, siendo un excelente blanco para los
saqueadores, pero aquí también existe un gran problema, hay
pirámides que muestran claros signos de nunca haber sido
saqueadas, y aun así no hay cuerpos en ellas, como por
ejemplo:

El caso Sekhemjet:

El faraón Sekhemjet reino a finales de la III dinastía por el


2600 AC, se supone mando construir su pirámide para ser
enterrado, aunque es un misterio si en verdad se completo o
solo fue un intento ya que la dichosa tumba es hoy en día una
pila de escombros sin forma, fue hasta 1951 que al
examinarse los escombros fue encontrada la entrada a la
cámara funeraria sin signos de haber sido abierta, la atención
científica, arqueológica y mediática se volcó al
descubrimiento, finalmente se iba a callar a los detractores y
comprobar contundentemente que las pirámides eran tumbas,
una vez abierta la entrada a la cámara, los Egiptólogos ya se
relamían los bigotes, las joyas, el ajuar funerario, ofrendas e
incluso flores que a pesar de marchitas estaban intactas
sobre el imponente sarcófago, de considerable tamaño,
hecho de alabastro en una sola pieza, con una puerta
corrediza, sin ninguna marca de haber sido profanado, todo
estaba allí e intacto, a pesar de un retraso en la apertura del
sarcófago, finalmente el 26 de Julio todo estaba listo, el
Arqueólogo y descubridor de la tumba Zakaria Goneim hizo la
ultima parte del trabado para abrir la puerta del sarcófago e
introdujo su cabeza para mirar dentro, “” no había nada”” la
desilusión fue general y se hizo aun mas grande cuando el
análisis químico realizado al interior del sarcófago demostró
la ausencia de cualquier material orgánico, lo que demostró
que la tumba había estado vacía, ya en un acto de explicar lo
inexplicable algunos formularon la teoría de que las pirámides
eran para el resguardo del alma del faraón, y su cuerpo era
depositado en otro lado.

así que a menos que pensemos que los faraones en verdad


se fueron a la otra vida con todo y su cuerpo aquí hay un
misterio que no ha sido aclarado.

La involución de la las tumbas Egipcias.

Todo comenzó primero con las mastabas, que dieron lugar a


las pirámides escalonadas y después a las grandes
pirámides, hechas en la III y IV dinastías, eran el clímax, a
partir de entonces, ninguna construcción pudo igualarse y
prácticamente se vivió una involución en las tumbas que llego
hasta hacerlas en hoyos en la tierra.

Las “pirámides” a partir de la V dinastía, si es que les puede


llamar pirámides, ya que en su mayoría son solo escombros
que no se sabe si en realidad llegaron a ser terminadas, son
totalmente un pasa hacía atrás, son infinitamente pequeñas
(la mayoría apenan pasa los 50m de altura), sin simetría,
incluso el paso del tiempo ha sido mucho más inclemente con
ellas, si comparamos cualquiera de las pirámides de Giza con
una de la V dinastía, las diferencias son claramente notables,
y más notable el hecho es que su construcción entre unas y
otras no es mucho tiempo, solo 100 años aproximadamente,
tiempo en el cual casi por arte de magia se perdió ese gran
conocimiento, podemos citar por ejemplo como los bloques
de 2.5 toneladas, peso promedio de los bloques pequeños de
la pirámide de Keops están perfectamente cortadas y
colocadas sin ningún tipo de pegado con cemento o algo
similar, colocadas tan perfectamente que es imposible colocar
algo entre ellos, al contrario de las pirámides que fueron
construidas después que a pesar de usar bloques mucho más
pequeños que los más pesados no pasan de los 400 kilos son
autenticas coladeras, demasiado imperfectas como para
pensar que las construyo el mismo pueblo.

Pirámides de la IV dinastía y anteriores

Pirámides posteriores a la IV dinastía

Y si la comparativa anterior no fue suficiente, en primer plano


esta la pirámide de Userkaf, de la V dinastía, atrás la pirámide
escalonada de Sakkara de la III dinastía, varios cientos de
años separan sus construcciones (se supone claro) y más
claro no pueden estar sus diferencias, y más difícil es creer
que las construyeron el mismo pueblo.

¿Cuando pudieron construirlas?

Recordaran que cuando tratamos el tema de las pirámides se


menciono que se especula o se piensa que la construcción de
las pirámides grandes debió tomar un aproximado de 20 años
al menos, estimando un trabajo prácticamente continuo de
300 días laborales para colocar los 2.500.000 millones de
bloques de piedra que tiene le gran pirámide de Keops, en los
cuales se tuvo que poner 34 bloques por hora, 416 bloques al
día, un bloque cada 2 minutos, en turnos casi inhumanos
entre 12 y 14 horas, para todo esto se debe suponer que en
ningún momento se requirió una rectificación, ni problema en
el traslado de bloques, etc, etc, etc, un mundo perfecto para
ser exacto, aunque se deben considerar una buna cantidad
de problemas para que esta idea encaje, como dijimos antes
en el tiempo de las construcciones aun no había esclavos en
Egipto, así que forzosamente la mano de obra fue contratada
entre la población Egipcia, población que no se podía dar el
lujo de dedicarse totalmente a ese solo proyecto (aunque les
pagaran), ya que se habría puesto en peligro la economía del
pueblo, ya que el pueblo Egipcio dividía su año en tres
importantes periodos, Ajet, Peret y Shemu, Ajet era la
temporada de crecida del Nilo, que se dedicaba a preparar
los campos de cultivo y sembrar, Peret, era el periodo más o
menos muerto en el que la cosecha crecía, y finalmente
Shemu, era el periodo de recolección de las cosechas,
imposible que un numero grande de trabajadores pudieran
dedicarle tiempo necesario a construir la pirámide, el único
tiempo en donde sería factible era durante el Peret, que
correspondía al calendario actual de mediados de Octubre a
mediados de Febrero, por lo que la teoría y números antes
citado se estaría yendo a la basura, además del
inconveniente de que debido al periodo de poca actividad
durante el periodo Peret, también era usado para la mayoría
de las festividades religiosas, así que contando con solo ese
corto periodo el tiempo de construcción de la pirámide se
triplicaría aproximándose a 100 años de trabajo, lo que se
saldría totalmente de la cronología Egipcia.

Los problemas de la construcción


Si bien es cierto que pudo haber sido posible que con las
herramientas con las que contaban los Egipcios hallan podido
hacer grandes construcciones, de hecho los complejos,
ciudades estatuas y otras construcciones no son puestas en
duda así como sus métodos para construirlas, pero el grado
de perfección y colosal tamaño de las pirámides si hacen
poner en duda su construcción por parte de los egipcios,
analizaremos algunos de los problemas reales que :

Los trabajadores.
Es totalmente un mito que los trabajadores de las pirámides
hallan sido esclavos, para el tiempo de las supuestas
construcciones no había esclavos en Egipto, todos los
trabajadores eran contratados y recibían su paga
correspondiente, por lo que debemos considerar el tremendo
gasto publico que representaría construir tal monumento
durante décadas, además debemos considerar que no
estamos dejando mucho espacio para las sequías que ha
habido en Egipto a lo largo del tiempo, las guerras, caos
políticos que sucedieron en Egipto, tendríamos que suponer
que todo fue perfecto durante el tiempo de las
construcciones, buenas cosechas, sin guerras buena
economía para poder dedicar el tiempo y trabajo recurrido
durante más de 20 años interrumpidos.

Tiempo record en algo no probado


La pirámide de Keops mide 146 metros de altura, ocupa
54.000 mts cuadrados, fueron empleados para construirla
2.500.000 bloques de piedra, lo que nos daría a suponer que
un bloque fue colocado cada 2 minutos trabajando 12 horas
al día, técnicamente hablaríamos que podría ser posible, sin
embargo el simple acarreo de los bloques desde las canteras
ubicadas algunas hasta cientos de kilómetros de las
pirámides constituye un problema, muy grande, como ya se
mencionó el pueblo egipcio para el tiempo de construcción de
las pirámides no conocía la rueda, por lo que tenemos que
descartar el uso de carros de transporte, el método más
aceptado por el cual los Egipcios movían grandes pesos era
por grandes trineos de madera, al paso de este se arrojaba
agua para reducir la fricción, ¿este método pudo ser utilizado
para transportar bloques de piedra? Si, que sin embargo
también enfrentamos problemas debido al peso de algunos
bloques de piedra, en primera debemos saber como en caso
de que lo hicieran, se subían los bloques de piedra a los
trineos, se menciona maquinaria de madera, que si pudo ser
usada, pero volvemos a encontrar el problema del peso de
algunos bloques, el principal motivo de duda es que los
grande bloques que son la base de la pirámide pasan las 60
toneladas de peso!!! ¿cómo fueron llevados estos grandes
bloques base?

Aplicando las teorías


Hace algunos años tuve la oportunidad de ver un programa,
me parece de Discovery Channell, en donde se pusieron a
prueba algunos de los supuestos métodos para el transporte
de los bloques de piedra, primero se monto una serié hileras
de troncos, que se pensó se pudieron usar como “ruedas”
para transportar los bloques, el resultado fue el aplastamiento
de los troncos de madera, prácticamente imposible que
resistieran por mucho tiempo, ¿alguien ha visto bosques en
Egipto? No verdad, por lógica en caso de haber usado
troncos estos tendrían que haber sido importados por barco,
sin contar el gigantesco numero de árboles a utilizarse, por lo
que este método esta casi descartado.
Jalando los bloques, es el método más probable utilizado, ya
sea por los mencionados trineos o simplemente jalándolos.

Existe un Jeroglífico en donde se ve la transportación de una


estatua de 6 metros de alto y aproximadamente entre 12 y 17
toneladas de peso, jalada por 172 trabajadores utilizando uno
de los mencionados trineos, si para dicha estatua se utilizaron
172 hombres ¿cuantos se necesitaban para poder transportar
los grandes bloques base de la pirámide?

En la misma investigación de Discovery Channell se intento


mover un peso igual al de las piedras base de la pirámide,
teniendo 2 resultados, se aplico la fuerza correspondiente de
cientos de hombres, en primera aun sin poder mover el
bloque las cuerdas se rompían, con mejores cuerdas se
repitió el intento, solo logrando mover algunos centímetros la
piedra antes que se volvieran a romper.

¿Por el río?
El Nilo era la gran fuente de comercio con otros pueblos, y los
barcos Egipcios transportaban mercancías y bloques para la
construcción, esto es cierto, sin embargo tal vez la
transportación masiva de bloques no halla sido posible, todo
esto es por que contrario a lo que mucha gente piensa el
pueblo Egipcio no era un pueblo marinero, sus barcos
algunos muy grandes e impresionantes solo servían para
navegar por el Nilo, a pesar de la grandeza de algunos de los
barcos egipcios estos en el mar abierto hubieran sido
fácilmente hundidos por algún temporal, ya que eran
construidos solo para navegar por el Nilo, a diferencia de los
barcos construidos para poder navegar por el mar, los barcos
egipcios no tenían mucha estabilidad, no era posible
cargarlos con grandes pesos, el solo intentar cargar por un
lado algo que pese toneladas muy posiblemente halla
ocasionado que el barco se fuera de lado, por lo que el uso
de los barcos para transportar los bloques si se utilizo, pero
no en grandes proporciones, por lo que la mayoría de los
bloques forzosamente fueron llevados por tierra.

Las Famosas rampas.


De entre los grandes baches que existen en la explicación de
la construcción de las pirámides, esta el saber como fueron
colocándose los bloques de pierda, se menciona la
maquinaria de madera, aunque es inexistente cualquier
referencia a tales ingenios, la teoría mas aceptada es la del
uso de rampas de arena, que crecían conforme se iba
levantando la pirámide, aunque desconozco si los que
formularon esta teoría hallan siquiera intentado levantar una,
ya que el levantamiento de dichas rampas, es casi
equiparable con la construcción de la misma pirámide, sin ser
yo ingeniero o arquitecto, veo más fácil cortar y transportar
los bloques de piedra, que hacer la titánica tarea de reunir
semejante cantidad de arena, compactarla e ir acomodándola
en un rango de elevación exacto, sin imperfecciones hasta los
146 metros para que los trineos que transportaban las piedras
pudieran tener un paso sin problemas, este y muchos otros
inconvenientes se han ido amontonando con el paso del
tiempo, los Egiptólogos defensores de la historia tradicional
encarnizadamente defiendes a veces lo indefendible, aunque
tal vez como veremos a continuación los propios Egipcios tal
vez contaron la verdad.

Claro que en maquetas se ve mas fácil, yo hasta pondría mis


micro machines allí.

La perfección
Hasta el momento los investigadores están de acuerdo en los
siguiente:

Todos los científicos están de acuerdo con que las 4 partes


laterales de las 3 pirámides de Giza están alineadas con los 4
puntos cardinales terrestres
Que la precisión de estas seria superior a la del observatorio
de Greenwich en Inglaterra igualmente orientada Norte-Sur

Que los 4 lados de la pirámide de Keops (4 x 230.3m)


divididos para el doble de la altura (2 x 144.5m) daría
aproximadamente el numero Pi=3.14 (debido a la erosión de
la altura de la pirámide, no se puede determinar con
precisión) en todo caso es una "coincidencia asombrosa"

¿Por qué se dejaron de construir?


Resulta curioso, por no decir raro, que las pirámides y
grandes templos hallan sido construidos en las primeras
etapas de la historia Egipcia cuando se supone disponían de
menor tecnología, y al contrario en etapas posteriores la
construcción de pirámides dejo de llevarse a cabo, y se paso
a la construcción de tumbas en el valle de los reyes.

Las preguntas que quedan en el aire.

¿Por qué no hay indicios del gran asentamiento humano que


se necesito para construir las pirámides?

¿Por qué no hay indicios de las marcas de los faraones en la


pirámides, como es común en los templos de su autoría?

¿Por que su milimétrica perfección si esta no es visible a la


vista?

¿por qué ninguna otra construcción como los templos


cerámica y estatuas, no tienen la misma exactitud que las
pirámides? Suponiendo que contaban con los conocimientos
y se supone es más fácil de aplicar a menor escala.

¿Por qué pasar 25 años construyendo una gigantesca tumba


con una exactitud inigualable para que el supuesto sarcófago
sea un tosco pedazo de granito sin pulir e inexacto?

¿Cómo se le daba mantenimiento? Ya que una vez terminada


era totalmente lisa y en teoría todas las rampas fueron
retiradas.

¿La respuesta esta en Orión?

Me imagino que los interesados en el tema, saben que


supuestamente las pirámides de Giza están alineadas con las
estrellas del cinturón de Orión, de hecho algunos
investigadores dicen que esto demuestra el grado de avance
en astronomía de los Egipcios, sin embargo aquí se presenta
un gran problema, la tierra, la galaxia y todo el universo esta,
ha estado y estará en constante movimiento, esto provoca
que conforme pasan los siglos el cielo que vemos no es
siempre el mismo, así que tenemos el hecho que el único
momento en que las pirámides han estado alineadas con
Orión fue en el 10500 AC. Casi 8000 años antes de que
oficialmente fueran construidas.

Las semejanzas entre las pirámides y Orión

- Las tres estrellas están alineadas en dirección sudoeste


mientras cruzan el meridiano.
- Las tres Pirámides están alineadas en dirección sudoeste
orientados al meridión.

- La estrella más alta Delta Orionis, está ligeramente desviada


hacia el este de la diagonal que proyectan las otras dos
estrellas.
- La Pirámide del Sur, Micerinos está ligeramente separada
hacia el este con respecto a la línea diagonal proyectado por
las otras dos pirámides.

- Delta Orionis es también mucho menos brillante que las


otras dos estrellas, las cuales son de una magnitud muy
similar (magn. 2.20, comparado con 1.70 y 1.79).
- La Pirámide de Micerinos es también mucho más pequeña
que las otras dos pirámides las cuales son de una altura muy
parecida (65 metros comparado con 147 y 143 metros).

- La estrella del centro, Epsilon se encuentra casi equidistante


a las otras dos estrellas.
- La Pirámide del medio, la de Kefrén, es casi equidistante a
las otras dos pirámides.

Algo también interesante, es que tenemos que en teoría, la


posición de las pirámides podría representar una fecha 10500
AC, los análisis de la erosión de la esfinge da una fecha muy
aproximada, a su vez basándonos en el zodiaco tenemos que
en ese entonces la era estaba en Leo ¿La Esfinge? Por lo
que podríamos suponer que el conjunto de construcciones en
Giza bien podría representar el mapa del universo en el
10500 AC.

¿Qué guardan aun las pirámides?


En la actualidad el gobierno Egipcio esta renuente a conceder
permisos para excavar e investigar los túneles y cámaras
inexplorados en las pirámides y la Esfinge, en 1993 un
pequeño robot diseñado para explorar un angosto pasadizo
de 20 x 20 cms. que atraviesa todo el monumento desde la
llamada "cámara de la reina", descubrió algo sorprendente.
Una puerta con sendos pomos de cobre derretidos por el
tiempo parecía impedir el paso a una cámara secreta. De
confirmarse las sospechas, y dado que 60 metros de galería
minúscula separan esa cámara de la "de la reina", esa
habitación sería el único recinto intacto que podría existir en
la pirámide. Qué contiene, para qué se diseñó y cuándo se
abrirá????

Como dato curioso en cuanto a las Pirámides Egipcias, solo


se han hecho, interpretaciones, graficas en computadora,
estadísticas y representaciones en 3D de cómo se hicieron,
pero nadie se ha propuesto el reto de igualar las condiciones
de trabajo y construcción e intentar demostrarlo con personas
usando los métodos Egipcios, ¿por qué?

Y si los Egipcios si construyeron pirámides


Entre los investigadores que creen que los Egipcios no
construyeron las grandes pirámides, y que estas ya estaban
cuando llegaron los Egipcios, piensan que en realidad los
Egipcios si intentaron copiar las pirámides pero solo
consiguiendo esto:

Los Egipcios dejaron escrita la verdad:

Todos los Egiptólogos se niegan ha aceptar si autenticidad.

La Tachan de Falsificación

La Estela Inventario. La verdad escrita.

¿Por que este pedazo de piedra causo tanto revuelo y


negación por parte de los Egiptólogos?

Descubierta por Auguste Mariette en 1850, y tal vez muchos


desearían que nunca hubiera sido descubierta, ya que lo que
esta en la piedra fue mandado escribir por el propio Faraón
Keops, en donde se detalla que el fue el constructor
solamente de una de las pequeñas pirámides que están junto
a las grandes, que fue mandada construir en honor a una de
sus hijas, Henutsen, y que las 3 pirámides grandes ya
estaban allí desde tiempos inmemoriales cuando los dioses
reinaban Egipto, y eran propiedad de la diosa Isis, los
detractores afirman que la estela es una falsificación hecha
probablemente por sacerdotes intentando manchar el nombre
de Keops.

Un Huevo de Avestruz ¿la clave?

Ahora si que literalmente, los huevos hablas compañeros,


entre el ajar funerario de una momia Egipcia de entre 8 y
9000 años de antigüedad fue encontrado un huevo de
avestruz, cuya cáscara mostraba una pintura o dibujo, en ella
se ve un río, y junto al río “”3 Pirámides”” pero por supuesto
que para los Egiptólogos, solo son la representación de 3
montañas, “tres montañas triangulares”

En la actualidad, exploraciones al interior de la pirámide-


Prohibidas
Exploraciones en la Esfinge - Prohibidas
Excavaciones en las cercanías – Prohibidas

Mucho se dice que se quiere evitar que se descubra algo


incomodo, tal vez la segunda esfinge con su cabeza original,
tal vez un escrito que diga contundentemente la verdad
incomoda.
Las otras pirámides en el mundo

También podría gustarte