Está en la página 1de 3

Informe de los riesgos a los trabajadores, sobre la exposición a la sílice

Sr(a).: (Personalizar nombre todos los trabajadores)


R.U.T Nº: (Número del RUT de cada trabajador)
Fecha:

Estimado Colaborador(a):

De acuerdo a lo establecido en el Título VI del Decreto Supremo Nº 40, procedo a


informarle sobre los riesgos generales y específicos asociados a la exposición a sílice,
agente de riesgo al cual Usted está actualmente expuesto(a). Así mismo, se adjuntan las
instrucciones necesarias para evitar que Usted pueda sufrir una enfermedad profesional
asociada a dicho riesgo, las cuales se le solicita leer y cumplir con todo esmero en beneficio
de su propia seguridad y la de los demás.

1) ¿Qué es la Sílice?

La sílice es un compuesto químico que se encuentra presente en un alto porcentaje en la


corteza terrestre, principalmente en las rocas, arena, grava, granito, cuarzo, arcilla,
entre otros. Cualquier proceso que implique el movimiento de tierra, arena, grava, etc.,
o fragmentación de rocas, puede producir el desprendimiento de sílice en partículas
microscópicas y su consiguiente esparcimiento en el ambiente, las cuales pueden ser
inhaladas por usted. La sílice que genera mayores problemas es la sílice libre
cristalizada, la cual se puede encontrar en forma de Cuarzo, Cristobalita y/o Tridimita.

2) ¿Qué es la silicosis?

La silicosis es una fibrosis pulmonar crónica, incurable e irreversible que altera la


capacidad respiratoria del trabajador, pudiendo evolucionar a una Insuficiencia
Respiratoria debido a la inhalación, retención y reacción pulmonar a partículas de sílice
cristalizada (cuarzo, cristobalida, tridimita). Hoy día no se conoce ningún tratamiento o
cura, por lo que la mejor opción para combatir esta enfermedad es eliminar o reducir al
mínimo la inhalación de este tipo de agente contaminante. Tenga siempre presente que
la Silicosis es una enfermedad sumamente incapacitante, pero que puede ser prevenida
si usted adopta las medidas de seguridad implementadas por la empresa.

3) ¿Soy un Trabajador Expuesto a contraer la silicosis?

Se considera que un trabajador está expuesto a contraer la silicosis cuando las


concentraciones de sílice a las cuales está expuesto en su puesto de trabajo, superan los
valores máximos establecidos en el Decreto Supremo N° 594, los cuales son los
siguientes:
Tipo de Sílice Límites Permisibles
Libre Cristalizada (mg/m3)
Cuarzo 0,08
Tridimita 0,04
Cristobalita 0,04

De acuerdo a las evaluaciones realizadas en la empresa, actualmente Usted se


encuentra expuesto a XXXXXX mg/m3 de lo que se desprende que usted está
catalogado como un trabajador expuesto (no/expuesto). En razón de lo anterior, deberá
seguir todas las medidas preventivas que se indican a continuación.

4) Medidas de Prevención
A objeto de evitar que nuestros trabajadores contraigan Silicosis, la empresa ha
implementado las siguientes medidas preventivas tendientes a velar por el buen estado
de salud de su personal. Resulta de suma importancia que usted acate estas medidas ya
que su estado de salud dependerá del adecuado cumplimiento de ellas.

a) Medidas de Ingeniería:
Considerando los diversos procesos existentes en la empresa, se han adoptado
las siguientes medidas tendientes a disminuir las concentraciones de polvo y
sílice en el ambiente: (colocar las medidas adoptadas)
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

b) Medidas administrativas:
A objeto de disminuir la exposición a la inhalación de polvo y sílice, la empresa
ha adoptado las siguientes medidas administrativas:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

c) Elementos de Protección Respiratoria


La empresa ha adquirido para sus trabajadores los siguientes elementos de
protección respiratoria, los cuales deberán ser usados por todo el personal
mientras se encuentren expuestos a la inhalación de polvo.
- Tipo de protección: (medio rostro desechable, medio rostro reutilizable, rostro
completo, equipo de presión positiva)
- Marca: 3M
- Modelo: 7502
- Talla: M

La empresa ha determinado que el recambio de los elementos filtrantes deberá


hacerse cada xxxx meses, por lo que, una vez transcurrido el plazo, deberá
solicitar a su supervisor el recambio de dicho elemento.

La forma correcta de usar el elemento de protección respiratoria, y las


instrucciones para una adecuada mantención se especifican en el folleto adjunto.

La silicosis es una enfermedad que puede llegar a ser mortal, sin embargo si acata las
indicaciones mencionadas en el presente documento, la posibilidad que Usted la contraiga
disminuyen de manera importante. La silicosis NO ES CURABLE, pero es PREVENIBLE - para
vivir una vida más larga y sana, conozca los datos y sepa cómo protegerse usted mismo y a
su familia.

Atentamente.

_______________________________
(colocar Nombre de Persona a Cargo)
Departamento de Prevención de Riesgos
(Colocar Nombre de la Empresa)

También podría gustarte