Está en la página 1de 11

Regional Distrito Capital

Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

“Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios”

PRESENTADO POR:

John Fredy Arévalo Fernández


Andrés Camilo Mateus Cruz
Diego Mauricio Martínez Cuervo
Luis Hernando Murillo

PRESENTAR A:
LAURA IVONNE RUSINQUE GAMBOA

FICHA: 1852636

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA


INFORMACION
TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGISTICA
MODALIDAD: VIRTUAL.
BOGOTÁ
2019

04 de Julio de 2019 Pá gina 0


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

Tabla de contenido

1. Introducción
2. Objetivos
3. Agenda de trabajo para la solución de los conflictos para equipos de trabajos
interdisciplinarios.
4. Conclusiones
5. Bibliografía

04 de Julio de 2019 Pá gina 1


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

1.Introducción
En la actualidad todas las empresas necesitan tener un sistema el cual ayude a
solucionar los conflictos internos que se pueden generar, el estar preparado ayuda a la
convivencia sana entre los empleados y a que se fortalezca los lazos de compañerismo
en le personas. Es algo inevitable que surjan los conflictos, pero las empresas están a
la vanguardia de saber el origen de estos conflictos y crear unas soluciones siempre
escuchando y respetando las opiniones de las partes involucradas.

2.Objetivos
 Estrategias para solucionar un conflicto interno
 Conocer el origen y porque de los conflictos
 Aprender a generar cantidades de mejora
 Planes de seguimientos
 Tomar conciencia de la importancia de la agenda de trabajo

3.AGENDA DE TRABAJO PARA LA SOLUCIÓN DE LOSCONFLICTOS PARA


EQUIPOS DE TRABAJOS INTERDISCIPLINARIOS.

04 de Julio de 2019 Pá gina 2


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

Análisis de la situación de conflicto entre los gerentes de área.


Se analiza que entre los gerentes de área se encuentra una situación en la cual se está
viendo involucrada una de las metas que es que la producción no obtenga los
resultados esperados, cada una de las funciones tienes que ser transparentes y
certezas en cada una de las operaciones que maneja la plana, el tema es que cada
uno de ellos tienen un punto de vista diferente y dado esto no pueden llegar a una
solución, se necesita identificar los factores por los cuales se están viendo afectados la
comunicación entre ellos y evitar que entre ellos mismos se forme un conflicto mas
grande.
AREAS JEFE DE JEFE DE JEFE DE COSTOS
ALMACEN COMPRAS Y
PRESUPUESTOS
Jefe de compras: Jefe de presupuesto: Jefe de inventarios:
Tiene un retraso de No apropia las No hizo entrega a
10 dias en hacer partidas tiempo de los
entrega de los presupuestales para informes de
realizar los inventarios para la
CRITERIOS pedidos.
volúmenes
realización de los
necesarios de
Jefe de compras. pedidos.
presupuesto: Jefe de almacén: no Jefe de compras:
persiste en reducir hace entrega de no tienen un
el volumen de forma pertinente los desarrollo
inventarios. faltantes de adecuado en la
mercancías. selección de
proveedores

Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto identificado en cada área:


Para poder solucionar el conflicto de las maneras más efectivas se deben tener en
cuenta los siguientes pasos:
Detectar el problema: No hacer la entrega de los productos a tiempo conlleva que todos
los procesos se vean involucrados a medida que cada uno de los gerentes se ve
implicados en conflictos de intereses y en problemas internos de comunicación.
Observar los conflictos desde diferentes criterios:

04 de Julio de 2019 Pá gina 3


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

Ser analista de la situación que se presenta entre los gerentes de áreas y ver desde
cada uno de los puntos de vista.
Definir objetivos claros: Ya conociendo el conflicto y después que todos los gerentes
tuvieran su espacio para expresar sus puntos de vista es necesario fijar unos objetivos
claro de cada área para que la producción mejore y el producto final sea entregado a
tiempo.
Debatir el problema: En este punto es necesario que todos los gerentes den su pro y
sus contras frente al conflicto que se tiene, principalmente se debe tener en cuenta que
se debe respetar el punto de vista de las demás personas involucradas.
Buscar soluciones: una mediación entre los gerentes se puede dar luego de un dialogo
respetuoso entre ellos mismo, donde cada uno de ellos puede ser escuchado y
respetado sus ideas y opiniones, donde entre todos puedan dar una solución final que
todos queden satisfechos y donde se comprometan a seguir los lineamientos para la
mejor producción en cada una de las áreas involucradas.
Hacer seguimiento: Se debe llevar acabo un seguimiento en cual se evalué la evolución
de los procedimientos y analizar cada uno de los factores que influyen en un posible
conflicto. Además de ver la comunicación que se lleva entre los gerentes.

JUSTIFICACION DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA


SOLUCIONAR EL CONFLICTO

La finalidad de estas actividades es la solución a los conflictos internos que se viene


presentado por el incumpliendo de la entrega a tiempo de los productos, en toda

04 de Julio de 2019 Pá gina 4


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

empresa es de vital importancia estos procedimientos para que los conflictos sean
solucionados de la mejor manera.
Un conflicto que se genere en una compañía implica muchas cosas las cuales van a
servir como aprendizaje para solucionarlos rápidamente.
Por esto se pueden generar lazos más fuerte entre la compañía, dado que los
colaboradores va a sentirse a gusto sabiendo que los conflictos intentos se van a poder
solucionar rápidamente, la calve es que los fejes de cada área puedan hablar
abiertamente cada una de sus opiniones y asi poder ver las oportunidades de mejora
que se tiene en cada una de las áreas, esto ayudara a la mejora en calidad de los
procesos y a que la producción llegue a tiempo al cliente final.

Descripción del cómo se va a desarrollar cada una de las actividades para


solucionar el conflicto:

Comprender de forma clara, cada una de las actividades para solucionar el conflicto
asimilando así:

ANALIZAR, ENTENDER Y COMPRENDER EL PROBLEMA

Se identifica el conflicto radicado debido a los incumplimientos presentados a la hora


hacer la entrega de los pedidos solicitados por los clientes. Analizando el caso, ellos
afirman que la culpa surge de un área diferente a la perteneciente a ellos, deben
comunicarse y hacer un análisis donde revisen detalles de los informes estadísticas y
las inconsistencias que se difieren en las áreas y asi evaluar que esta sucediendo y

04 de Julio de 2019 Pá gina 5


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

que medidas pueden determinar para optimizar el cumplimiento en las entregas de los
pedidos en las fechas establecidas con los clientes sean a tiempo.

RELACION EN LA COMUNICACIÓN EN LOS JEFES DE AREA ALMACEN


INVENTARIOS, COMPRAS Y DE COSTOS Y PRESUPUESTOS.

Establecer un dialogo proactivo con el fin dar soluciones de conflictos que nos ayudan
a fortalecernos cada día para maximizar clientes mejorando estableciendo estrategias
de soluciones inmediatas de pequeños problemas escuchando criterios que suelen
suceder como lo es una cadena de abastecimiento evitando conflictos manejando
planes de mejoramiento y mejor calidad interpersonal laboral.

TOMAR EN CUENTA CADA IDEA O PROPUESTA PARA LA CONTRUCCION Y


SOLUCION DE UN CONFLICTO.

Desarrollar y establecer escribir soluciones integrales contemplando un plan de


estratégico para mejorar la calidad interpersonal y de conflictos mediante ideas o
propuestas de mejoramiento teniéndolas reconocidas basadas en la cadena de
abastecimiento los problemas que afectan los vínculos enlazados desde la creación del
producto hasta la entrega en la fecha contemplada con el cliente y al mejor precio,
implementando ideas innovadoras y eficaces que nos den propuestas que promuevan
el cumplimiento de la entregas de los pedidos a tiempo con los mejores estándares de
calidad y así construir soluciones de los conflictos en el área de trabajo y satisfaciendo
a los clientes.

04 de Julio de 2019 Pá gina 6


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

ELECCION A LA SOLUCION ADECUADA


Cada uno de los jefes debe maximizar su rendimiento en sus debidas funciones y hacer
un seguimiento a cada uno de los jefes de área para así lograr encontrar la causa del
incumpliento determinando un análisis detallado para optimizar los procesos de
logística y así mejorar el rendimiento y así poder cumplir con la entrega de pedidos.

MANEJO DE SITUACIONES TACTICAS Y DE SOLUCION.


Se debe mantener la calma sin dejar de ser estrictos actuar, adecuadamente, ya que
no es bueno enojarse de las situaciones y tomar decisiones apresuradas impulsadas
por la tensión del momento, saber que para llegar a un óptimo funcionamiento se debe
concientizar y saber que se puede mejorar el rendimiento.

4.CONCLUCIONES

- Las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, si no hacia las


oportunidades.
- Los conflictos son una parte estrecha de la existencia del hombre en su
vida cuando el hombre se relaciona con otros hombre y con la sociedad
ya sea laboral o en la vida siempre esta expuesto de encontrarse en su
camino con conflictos de diferentes indoles e importancia por este motivo

04 de Julio de 2019 Pá gina 7


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

nunca se debe tomar los conflictos como algo negativo si no como una
oportunidad construir una fuente de desarrollo humano como algo
positivo que lo harán analizar sus ideas y estimulando sus pensamientos
y mejoraran sus juicios y que se resuelvan satisfactoriamente mejoraran
las relación entre las partes considerablemente.
- Teniendo en cuenta que el conflicto es parte de nuestra convivencia
social, desde que nacemos cuando necesitamos aprender a vivir usando
herramientas para nuestra sobrevivencia, en el camino de crecer y
desarrollarse y diferenciarse de los demás, tratando de alcanzar metas
propias. El ser humano siempre estará determinado por las limitaciones
de un universo con recursos insuficientes y demandas crecientes. De este
modo la vida sin conflictos es una falacia pues sin ellos nos privaríamos
de la oportunidad para desarrollar nuestras habilidades que se aprende
gracias al conflicto.
- la intercomunicación social es de suma importancia para el desarrollo del
ser humano en la sociedad se constituyen por etapas que generalmente
son situaciones de cambio movilizadas por el conflicto generado por la
etapa anterior y no hubo una mediación, y no se resuelve la etapa
anterior.
- Entendiendo el conflicto como una incompatibilidad entre conductas,
percepciones, objetivos o afectos entre individuos y grupos que definen
estas metas como mutuamente incompatibles, podemos decir que en esta
intervienen conductas y afectos elementos básicos del conflicto.
- Cuando una situación está fuera del alcance es importante recurrir a una
técnica o a alguien mediador que pueda colaborar de manera objetiva en
la solución del conflicto, en este caso los jefes de área deben tener un
dialogo mas congruente, entender que cada uno de ellos deben cumplir
con las funciones enmendadas y de no ser asi no salirse de sus limites, si

04 de Julio de 2019 Pá gina 8


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

algo falla se debe hacer una retroalimentación del caso y de no haber una
solución se debe recurrir al conducto regular y mediante un superior.

5.BIBLIOGRAFIAS

Constantino, Cathy A. "Diseño de sistemas para enfrentar conflictos"


: Ediciones Juan Granica S.A.

Eyssette, Francois. "Cómo resolver los pequeños conflictos en el trabajo"


Ediciones Deusto.S.A
Rodríguez Estrada, Mauro. "Manejo de conflictos"

04 de Julio de 2019 Pá gina 9


Regional Distrito Capital
Evidencia 7: Agenda de trabajo Fecha: 05 de Julio de 2019

2.da Edición  "Conflicto. Solución y estrategias"


http://www.iedf.org.mx/www/images/banners/PELO20172018/eventuales/DEOEyG/DEOEyG/T
rabajoenequipoymanejodeconflictos_ComunicacionEficaz.pdf
https://blogs.eitb.eus/inteligenciaemocional/2007/05/28/resolucion-de-los-conflictos/
http://institucional.us.es/revistas/habitat/10/02-HyS10-mon1-015-034.pdf

04 de Julio de 2019 Pá gina 10

También podría gustarte