Está en la página 1de 4

Nombre: Mery Ximena Barberan Cedeño Paralelo: Cuarto “A”

Docente: ING. Fernando Lucio Asignatura: Métodos numéricos

Cifras Significativas

El concepto de cifra significativa es uno de los más confusos del análisis de incertidumbres,
al superponerse en él consideraciones de tipo matemático y de tipo físico. En general,
estamos interesados en encontrar un concepto de significación física (por tanto,
experimental, no exclusivamente numérica) de una determinada cifra integrante de una
expresión numérica. Es evidente que ello dependerá de la medida concreta y vendrá
determinada por su incertidumbre experimental concreta. Podemos definir el concepto de
cifra significativa como aquella que aporta información no ambigua ni superflua acerca de
una determinada medida experimental.

Las cifras no significativas aparecen como resultado de los cálculos y no tienen significado
alguno. Las cifras significativas de un número vienen determinadas por su error. Son cifras
significativas aquellas que ocupan una posición igual o superior al orden o posición del
error.

USO E IMPORTANCIA DE LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS EN LA


INGENIERÍA AMBIENTAL

La importancia de medir con exactitud y precisión

REGLAS DE LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS

Regla 1. En números que no contienen ceros, todos los dígitos son significativos.
Por ejemplo: 3,14159 → seis cifras significativas → 3,14159 5.694 → cuatro cifras
significativas → 5.694

Regla 2. Todos los ceros entre dígitos significativos son significativos.


Por ejemplo: 2,054 → cuatro cifras significativas → 2,054 506 → tres cifras significativas
→ 506

Regla 3. Los ceros a la izquierda del primer dígito que no es cero sirven solamente para
fijar la posición del punto decimal y no son significativos.
Nombre: Mery Ximena Barberan Cedeño Paralelo: Cuarto “A”
Docente: ING. Fernando Lucio Asignatura: Métodos numéricos

Por ejemplo: 0,054 → dos cifras significativas → 0,054 0,0002604 → cuatro cifras
significativas → 0,0002604

Regla 4. En un número con dígitos decimales, los ceros finales a la derecha del punto
decimal son significativos.
Por ejemplo: 0,0540 → tres cifras significativas → 0,0540 30,00 → cuatro cifras
significativas → 30,00

Regla 5. Si un número no tiene punto decimal y termina con uno o más ceros, dichos ceros
pueden ser o no significativos. Para poder especificar el número de cifras significativas, se
requiere información adicional. Para evitar confusiones es conveniente expresar el número
en notación científica, no obstante, también se suele indicar que dichos ceros son
significativos escribiendo el punto decimal solamente. Si el signo decimal no se escribiera,
dichos ceros no son significativos.
Por ejemplo: 1200 → dos cifras significativas → 1200 1200, → cuatro cifras significativas
→ 1200,
APLICACIONES DE LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS

En un trabajo o artículo científico siempre se debe tener cuidado con que dichas cifras sean
adecuadas. Para conocer el número correcto de cifras significativas, se siguen las siguientes
normas.
al determinar el volumen de un líquido con una probeta cuya resolución es de 1mL, implica
una escala de incertidumbre de 0,5mL. Así se puede decir que el volumen de 6mL
será realmente de 5,5mL a 6,5mL.

EJERCICIOS

Ejercicio 1:
Se desea sumar:

Solución:
Nombre: Mery Ximena Barberan Cedeño Paralelo: Cuarto “A”
Docente: ING. Fernando Lucio Asignatura: Métodos numéricos

El sumando con el menor número de cifras decimales es 14.4, entonces redondeamos


15.23 a un decimal:

Ejercicio 2:
Se desea sumar:

Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 3,597.5, entonces redondeamos
0.078 a un decimal:

Ejercicio 3: 
Se desea sumar:

Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 542.21, entonces redondeamos
19.463 a dos decimales:

Ejercicio 4: 
Se desea sumar:

Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 3,597.5, entonces redondeamos
542.21 y 19.463 a un decimal:

Ejercicio 5:
Se desea sumar:

Solución:
El sumando con el menor número de cifras decimales es 3,597.5, entonces redondeamos
542.21 , 19.463 y 0.078 a un decimal:
Nombre: Mery Ximena Barberan Cedeño Paralelo: Cuarto “A”
Docente: ING. Fernando Lucio Asignatura: Métodos numéricos

Bibliografía
Castro, R. (13 de 05 de 2016). fisicalab.com . Obtenido de fisicalab.com:
https://www.fisicalab.com/apartado/cifras-significativas-y-redondeo

Perez, S. (23 de 12 de 2015). profesorenlinea.cl. Obtenido de profesorenlinea.cl:


https://www.profesorenlinea.cl/matematica/Cifras_significativas.html

Sanchez, R. (2010). Cifras Significativa . Madrid : Veronica Olzo .

También podría gustarte