Está en la página 1de 9

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

DESARROLLO UNIDAD 1 Y 2

PRESENTADO POR

LAURY DALETH VERA GONZALEZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

( ECACEN)

Administración de empresas

Armenia Quindío

Enero 2020
Ejercicios seleccionados

Desarrollo de ejercicios

Ejercicio 4

4. Una tienda de ropa, que hace una venta de liquidación, anuncia que ha

Reducido todos los precios un 20%. Si una camiseta se vende en $ 28, ¿Cuál fue su precio
antes de la rebaja?

X es el 100% de la camisa

28 es el 80%

Y es 80% por que ya se descontó el 20% de liquidación

X= 28 (100)/80

X= 35
Ejercicio 14

14. El gasto promedio en salud de un grupo de personas (en miles de pesos al año) se
determina por la fórmula:

|(𝑥 − 6)2 | = 20 − 2𝑥

|(𝑥 − 6)2 | = 20 − 2𝑥

𝑥 2 − 12x + 36 = 20 − 2x

𝑥 2 − 10x + 16 = 0
Valores de x

X1= 8

X2=2 como la cifra debe ser mayor a 5000 entonces 2000 no es suficiente el valor
promedio entonces es x1

Ejercicio 19

19. Un termómetro que marca 8°C se pone en una habitación con una temperatura
constante de 35°C. Si el termómetro marca 15°C después de 3 minutos, ¿Cuánto marcará
después de estar en la habitación 5 minutos? ¿Y 10 minutos?

Datos

Temperatura de la habitación = 35°c ( constante)

Termómetro antes de ingresar a la habitación = 8°

Termómetro luego de 3 minutos en la habitación = 15°c


La diferencia de temperatura es de

Dt= 15°c-8°c=7°c

Dt=7°c/3 minutos

Por lo que ∆𝑡 es

∆𝑡 = 2,33°c/m

Esto indica que cada minuto varia en 2,33 grados Celsius

Así luego de 5 minutos el termómetro marcara

T= 15°c + 2 minutos (2,33°c/min)

T=(5min)=15°c+2min(2,33°c/min)

T= (5min)=15°+4,66°c

T= (5min)=19,66°c

Después de 10 minutos el termómetro registrara

T= (10min)=19,66°c+5min(2,33*°c/min)

T= (10min)=19,66+11,66°c

T=(10min)=31,32°c

Ejercicio 24

24. Para instalar una cámara de seguridad se ubica sobre un muro una escalera a una
distancia de 12 metros del suelo. En la siguiente figura se suministra más información sobre
medidas involucradas.
a. ¿Cuál es el valor del ángulo 𝜃 qué se forma entre el suelo y la escalera?

b. ¿Si la distancia entre el suelo y la base se la escalera cambia a 10 m, cuál sería la


medida de la nueva escalera que habría que poner para que el operario llegue a los
12 m de altura y el ángulo que forma la escalera con el suelo?

12
A. 𝑠𝑒𝑛∅ = 14,42
12
∅= sen−1 14,42

∅=56,32

A.
ℎ2 = 𝑎2 + 𝑏2

ℎ2 = 122 + 102

ℎ2 = 144+ 100

h= √244

h= 15.62

𝑜
tan ∅ = 𝑎

12𝑚
tan ∅ =
10𝑚
Tan ∅ = 1.20𝑚

∅ = tan−1 (1.20)

∅ = 50.19°

https://youtu.be/3LWI5K9R9MQ
Referencias bibliográficas

 Riquenes, R. M., Hernández, F. R., & Celorrio, S. A. (2012). Problemas de


matemáticas para el ingreso a la Educación Superior. La Habana, CU: Editorial
Universitaria (Páginas 1 – 30).

 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 7–79).


 Gallent, C., & Barbero, P. (2013). Programación didáctica. 4º ESO: matemáticas
opción B. Alicante, ES: ECU. Páginas (83 – 114).

 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 81-118).


 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 122-129).

 Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos


y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano (Páginas 92 – 128).

 Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias.


Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 119 – 146).
 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 136-235).

 Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias.


Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).

 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).

También podría gustarte