Luces

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Luces de un vehículo de acuerdo a la legislación ecuatoriana INEN-RTV

Norma técnica ecuatoriana INEN 1 155

Faros delanteros

Deben ser asimétricos con mayor iluminación hacia la derecha para no deslumbrar a los conductores
que vienen de frente y poder ver a los peatones que circulen por la berma.

Lúmenes

a) La alineación horizontal del faro será mayor o igual al 2% hacia el centro del vehículo,
excepto para vehículos de 2 o 3 ruedas.
b) La alineación vertical del faro delantero será mayor o igual al 2,5% por debajo del plano
horizontal del vehículo, excepto para vehículos de 2 o 3 ruedas.
c) La intensidad luminosa del faro delantero debe ser menor o igual a 135 candela metro. (135
luxes).

Ubicación

a) Para vehículos automotores de 4 o más ruedas, las luces deben estar ubicadas en la parte
frontal del vehículo, una de cada tipo a cada lado y a una altura suficiente para poder
proyectar el haz lumínico.

Luces indicadoras delanteras: Posición, direccionales, emergencia y volumen

Lúmenes

a) Los focos de las luces indicadoras delanteras deben ser de baja intensidad luminosa menor a
la de los faros delanteros.

Luces indicadoras Ubicación


delanteras

Luces de posición Incorporadas o próximas a los faros delanteros y vértices de la carrocería


A no más de 400 mm de los extremos laterales y entre 350 mm y 1500
mm de altura respecto del suelo (hasta 2100 mm para camiones o tracto
camiones)

Luces direccionales Lo más cercano o en los extremos mismos a no más de 400 mm de los
Nota 1 extremos laterales y entre 350 mm y 1500 mm de altura respecto del
suelo (hasta 2100 mm para camiones o tracto camiones).

Luces de emergencia Lo más cercano o en los extremos mismos a no más de 400 mm de los
Nota 1 y 2 extremos laterales y entre 350 mm y 1500 mm de altura respecto del
suelo (hasta 2100 mm para camiones o tracto camiones).
Luces de volumen A la máxima altura posible y no más de 400 mm desde los extremos
Nota 3 laterales.
Notas Nota1: la frecuencia de los destellos debe ser de 90 ± 30 periodos por
minuto.
Nota2: los dispositivos de las luces direccionales pueden usarse como
luces de emergencia.
Nota3: aplicables a vehículos con carrocerías mayores a 2100 mm de
ancho.

Luces indicadoras laterales: Posición, direccionales, emergencia

Lúmenes

a) Los focos de las luces indicadoras laterales deben ser de intensidad luminosa menor o igual a
la de las luces indicadoras delanteras.
b) Las luces lateras son obligatorias para vehículos cuya longitud sea mayor o igual a los 6000
mm, excepto para chasis cabinados.

Luces indicadoras laterales Ubicación


Luces de posición La primera luz debe estar instalada a no más de 3 m, medido desde
el plano frontal del vehículo, la distancia entre las siguientes luces
no debe exceder de 3 m. cuando la estructura no lo permita se
podrá ampliar a 4 m. Al menos una luz debe ubicarse en el tercio
medio del vehículo. La distancia entre la última luz y el plano
posterior no debe ser mayor a 1 m.

Luces direccionales Máximo a 1800 mm medidos a partir del plano frontal del vehículo
nota 4 y a una altura comprendida entre 500 mm y 1500 mm
Luces de emergencia Máximo a 1800 mm medidos a partir del plano frontal del vehículo
Nota 4 y 5 y a una altura comprendida entre 500 mm y 1500 mm
Notas Nota4: la frecuencia de los destellos debe ser de 90 ± 30 periodos
por minuto.
Nota5: los dispositivos de las luces direccionales pueden usarse
como luces de emergencia.

Luces indicadoras posteriores: Posición, direccionales, emergencia, volumen, reversa, freno y luz de
la placa matricula.

Lúmenes:

Los focos de las luces indicadoras posteriores deben ser de baja intensidad, menor a la de los faros
delanteros. La intensidad de las luces de freno debe ser mayor a la intensidad de las luces de
posición.

Luces indicadoras Ubicación


posteriores
Luces de posición A no más de 400 mm de los extremos laterales y entre 350 mm y 1500 mm
de altura respecto de la calzada (hasta 2100 mm cuando la carrocería no lo
permita)
Luces direccionales Lo más cercano en los extremos mismos a no más de 400 mm de los
Nota6 extremos laterales y entre 350 mm y 1500 mm de altura respecto del
suelo (hasta 2100 mm para camiones o tracto camiones)
Luces de emergencia Lo más cercano en los extremos mismos a no más de 400 mm de los
Nota 6 y 7 extremos laterales y entre 350 mm y 1500 mm de altura respecto del
suelo (hasta 2100 mm para camiones o tracto camiones)
Luces de volumen A la máxima altura posible y no más de 400 mm desde los extremos
Nota 8 laterales.
Luces de reversa A una altura máxima de 1200 mm de la calzada
Nota 9
Luces de freno En su parte posterior a no más de 400 mm de los extremos laterales y a
una altura entre 350 y 1500 mm (hasta 2100 mm para camiones o tracto
camiones)
Luz de freno central Central en su parte posterior
Nota 10
Luz de placa La necesaria para iluminar la placa
Notas Nota6: la frecuencia de los destellos debe ser de 90 ± 30 periodos por
minuto
Nota7: los dispositivos de las luces direccionales pueden usarse como
luces de emergencia
Nota8: aplicables a vehículos con carrocerías mayores a 2100 mm de
ancho
Nota9: para vehículos con longitud mayor a 6000 mm deben disponer de
mínimo 1 cada lado
Nota10: no obligatorio para chasis cabinados, vehículos de carga con
espacio abierto y para vehículos con longitud mayor a 6000 mm

Luz antiniebla delantera y posterior: Máximo dos delanteras y dos traseras.

Ubicación

Delanteras. –

En anchura. El punto de la superficie aparente en la dirección del eje de referencia más alejado del
plano longitudinal medio del vehículo no deberá hallarse a más de 400 mm del extremo de la ancha
máxima del vehículo.

En altura. A no menos de 250 mm por encima del suelo, y no más alto de los faros delanteros del
vehículo.

En longitud. En parte delantera del vehículo se considerará que se ha cumplido este requisito si la luz
emitida no molesta al conductor ni directa ni indirectamente a través de los retrovisores o de otras
superficies reflectantes del vehículo.

Estarán orientadas hacia delante sin que deslumbren ni molesten indebidamente a los conductores
que se aproximen en sentido contrario o a otros usuarios de la carretera.

Posteriores. -
Estará ubicada del lado posterior izquierda del vehículo, o en la parte posterior al centro si es una
sola, y en los extremos del vehículo si son dos, a una altura menor o igual a 1000 mm del suelo y
mayor o igual a 250 mm del suelo, pudiendo llegar a 1200 mm para vehículos todo terreno. Puede
estar incorporada dentro del conjunto de luces indicadores posteriores o ser independiente.

Las luces antiniebla deben ser de color blanco a amarillo las delanteras y de color rojo las
posteriores.

Referencia bibliográfica:

normalización, I. e. (2009, Agosto 3). Norma técnica ecuatoriana NTE INEN 1 155. Retrieved from
https://www.ant.gob.ec: https://www.ant.gob.ec/index.php/regulacion/normas-y-
reglamentos-inen/seguridad/file/164-norma-tecnica-ecuatoriana-nte-inen-1-155-2009

También podría gustarte