Está en la página 1de 9

FACULTADPDEPINGENIERÍAP

ESCUELAIPROFESIONALPDEPINGENIERÍAUCIVIL
CENTROLULADECH – HUARAZ

TEMA
FICHA DE REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE LA IUNIDAD I

CURSO
TESIS II

DOCENTE TUTOR
ING. RAUL RAMIRES RONDAN

INTEGRANTE
CHAVEZ PINTO MAYCOL

HUARAZ-ANCASH
2019
FICHA DE REGISGTRO DE LA UNIDAD I

Actividad N° 01 Criterios de Evaluación: I Unidad

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- Socialización del SPA.


- Conversación sobre los criterios de evaluación.
- Proyección de imágenes sobre los equipos de
medición de la precipitación.

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- Revisar la información en el texto de la asignatura


- En grupos realizan un trabajo de los diferentes
equipos de medición de las precipitaciones
- Realizan de manera grupal una comparación de los
trabajos realizados y exponen sus conclusiones
Actividad N° 02 Información de Texto Base

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- Socialización del SPA.


- Conversación sobre los criterios de evaluación.
- Proyección de imágenes sobre los equipos de
medición de la precipitación.

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- Revisar la información en el texto de la asignatura


- En grupos realizan un trabajo de los diferentes
equipos de medición de las precipitaciones
- Realizan de manera grupal una comparación de los
trabajos realizados y exponen sus conclusiones
Actividad N° 03 Ingreso Biblioteca Virtual

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- Observa el video sobre evaporación y


evapotranspiración, métodos de cálculo y su
importancia en los proyectos de irrigación.
- Se recoge información sobre los diferentes métodos
para para determinar la evapotranspiración y el balance
hídrico.

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- En grupos realizan una práctica de campo acerca de


Hidrogeología en un área de embalse apoyándose del
texto digital: Bases hidrogeológicas para una
clasificación funcional de humedales ribereños, según
el enlace, de la biblioteca Virtual:

Objetivos de esta tesis:

1. Este estudio pretende detallar el funcionamiento


“hidrogeológico de las tablas de Damiel y los ojos
del Guadiana”(1).
2. Como otro objetivo se tendrá el lograr criterios
para clasificar las humedades en climas
semiáridos.
Actividad N° 04 Practica de campo

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- Observa el video sobre evaporación y


evapotranspiración, métodos de cálculo y su
importancia en los proyectos de irrigación.
- Se recoge información sobre los diferentes métodos
para para determinar la evapotranspiración y el
balance hídrico.

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- En grupos realizan una práctica de campo acerca de


Hidrogeología en un área de embalse apoyándose del
texto digital: Bases hidrogeológicas para una
clasificación funcional de humedales ribereños, según
el enlace, de la biblioteca Virtual:
Actividad N° 05 Trabajo Colaborativo

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- Se proyecta mediante diapositivas los diferentes


métodos empleados para la determinación de la
infiltración, y escorrentía superficial.
- Recogen información acerca de los métodos para
determinar la infiltración.
- En grupos investigan el empleo y uso de equipos para
determinar la infiltración y la escorrentía

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- En grupos comparan la información obtenida acerca


del empleo de equipos para determinar la escorrentía
y exponen sus conclusiones.
- Trabajo Colaborativo: Presentan el informe digital del
tema Infiltración y escorrentía
Actividad N° 06 Responsabilidad Social

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- Se proyecta mediante diapositivas los diferentes


métodos empleados para la determinación de la
infiltración, y escorrentía superficial.
- Recogen información acerca de los métodos para
determinar la infiltración.
- En grupos investigan el empleo y uso de equipos para
determinar la infiltración y la escorrentía

Infiltración: La infiltración se podrá estimar en un


periodo dado gracias a una base de datos que deberán ser
utilizados correctamente y así balancear el agua a una
escala diaria, para poder definir la zona precisa en donde
el agua se deposita en el vaso.

Esos datos serán almacenados y ordenados en función al


método del cálculo para la infiltración.

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- En grupos comparan la información obtenida acerca


del empleo de equipos para determinar la escorrentía
y exponen sus conclusiones.
- Trabajo Colaborativo: Presentan el informe digital del
tema Infiltración y escorrentía
Actividad N° 07 Investigación Formativa I Unidad

Docente tutor: ING. RAUL RAMIREZ RONDAN

Curso: HIDROLOGIA

Ciclo Académico: VII

Contenido de la Actividad Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas

- El docente inicia su clase presentando imágenes,


haciendo referencia la importancia de las
investigaciones, según el tema de estudio

Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas

- Los estudiantes en grupos de trabajo revisan la


información de la actividad

Actividad de Investigación Formativa

- Investigue y elabore fichas de registro de la primera


unidad, utilice estrategias de búsqueda por autor y
tema según la consulta realizada en los buscadores
académicos como libros o tesis de la base de datos de
la biblioteca virtual. Agregue las citas y referencias
bibliográficas con la norma Vancouver, y el uso del
turnitin según porcentaje establecido
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Manuel García Rodríguez. Hidrogeología de las tablas de Daimiel y de los ojos


del Guadiana. Bases hidrogeológicas para una clasificación funcional de
humedales ribereños. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 2006.
Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?
docID=3166949
2. Silvino Castaño Castaño, Pedro Emilio Martínez Alfaro. Estudio metodológico
para el cálculo de la infiltración en el vaso de las tablas de daimiel: validación de
resultados. Tesis Doctoral. . Madrid. 2003. Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?
docID=3167448&query=Infiltraci%C3%B3n+del+agua

También podría gustarte