Está en la página 1de 24

SISTEMA NO

CONVENCIONAL EVG – 3D

INTEGRANTES:​
-CAIRO SEMINARIO ROCIO
-NATORCE MENDOZA JHOSELY
-MINAYA SOLIS, AMILETT
SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL EVG-3D

DESCRIPCCIÓN DEL SISTEMA

o Basado en el usos de paneles EVG-3D


prefabricados a escala industrial.

o Concebido para la construcción de


edificaciones de hasta 5 niveles.

o Se suministran como elementos


preformados en la obra donde se
ensamblan con facilidad a las
estructuras del tipo muro y/o losas.

o Sistema de armadura tridimensional


ligero de una gran rigidez.

o El espacio entre el núcleo de EPS y la


malla de recubrimiento varia entre 13 y
19 mm.

o El resultado es un sistema tipo sándwich


compuesto donde las plaquetas de
concreto exteriores quedan conectadas
mediante alambres diagonales.
SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL EVG-3D
DIMENSIONES:
APLIACIÓN DE CONCRETO :
El ancho
estándar de Se aplica una capa
los panales de de concreto entre
EVG-3D son 40 a 60 mm de
de 1.20 m espesor, ya sea
manual o por
medios mecánicos
La longitud es en ambas caras del
variable en tramos panel
de 10 cm
dependiendo del
lugar de aplicación
Una vez fraguado
Durante este
el concreto el
En obra los proceso el núcleo
sistema logra su
paneles pueden de EPS sirve de
resistencia
Su flexibilidad ser cortados y base para
estructural y
permite responder ajustados a encofrados.
funcional.
fácilmente a las diferentes formas
exigencias de
y tamaños
cualquier diseño
SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL EVG-3D CAPA DE CONCRETO DE 4 A 6 CMDE
ESPESOR
- COLOCADO DE FORMA MANUAL O
MATERIALES: CON MAQUINAS
- UTILIZA EL NUCLEO DE EPS COMO
BASE PARA ENCOFRADO
MALLAS METALICAS
- PARALELAS ENTRE SI
- SOLDADAS
- PLANAS
NUCELO DE EPS(POLIESTILENTO EXPANDIDO)
- DE 40 A 100 MM DE ESPESOR
ALAMBRES TRANSVERSALES - EL ESPACIO ENTRE AL NUCELO DE EPS
EN DIAGONAL Y LA MALLA DE RECUBRIMIENTO
- CRUZAN EL NUCLEO EPS VARIA ENTRE 13Y 19 MM
- ESTAN SOLDADOS A LAS
MALLAS METALICAS

APLICACIONES DEL SISTEMA:


Zona sísmica 3 con suelo rígido (tipo S1) y suelo medio
Hasta 5 pisos (tipo S2), espesor de muro de 20cm

Hasta 4 pisos Zona sísmica 3 con suelo flexible (tipo S3), espesor de
muro de 20cm

Zona sísmica 3 con suelo flexible (tipo S3), espesor de


Hasta 2 pisos muro de 15cm
COLOCACION:
RENDIMIENTO Y MANO DE OBRA:
• CAPACITAR AL PERSONAL DE 2 A 3 DIAS.
• CON UNA CUADRILLA DE UN OFICILA Y DOS AYUDANTES , ALCANZAMOS POR LO MENOS 60
M2/DIA .
• HERRAMIENTAS ADECUADAS Y ESPECIALIZADAS PARA EL CONCRETO ( 100 Y 120 m2/dia).

LIMITACIONES
• LAS EDIFICACIONES SERAN DE MAXIMO 5 PISOS
• EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE TODOS LOS COMPONENTES
ESTARA SUJETO A LAS NORMAS VIGENTES
• LOS PANELES QUE SE FABRIQUEN SERAN DE ACUERDO A
LOS PROCEDIMIENTOS PRESENTADOS AL SENCICO Y SE
COLOCAN EN OBRA SIQUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE
FABRICANTE
• LA ALTURA DE LOS PISOS EN ESTE TIPO DE
CONSTRUCCION SE LIMITA AL TIPO DE SUELO SOBRE EL
QUE SE EDIFICARA
VENTAJAS:
EQUIPOS DE EJECUCCION:
• FACIL MANEJO DE LOS
PANELES.
• CALIDAD DE VIDA BUENA A SUS
OCUPANTES.
• AISLAMIENTO TERMICO Y
ACUSTICO POR SUS PAREDES.
• GRAN RAPIDES CONSTRUCTIVA
DE HASTA 60% EN EJECUCION.
• VARIEDAD DE DIMENSIONES.
1,20 M X 2.40 M ( MAX. LARGO
DE 12 M)
• PESO PROMEDIO DE 6KG/M.  MEZCLADORA DE MORTERO  LANZA MORTEROS (220L/MIN)

VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
• EDIFICACIONES MÁXIMAS DE
5 PISOS
• NECESITA SER CONSTRUIDA
EN SUELOS ESPECIALMENTE
RESISTENTES
• NECESITA SER EJECUTADA
 COMPRESOR DE AIRE (PRESIÓN • GRÚA PARA IZAR LOS PANELES
POR ESPECIALISTAS
APEGÁNDOSE A LA CONSTANTE DE 90 PSI).
NORMATIVIDAD DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO.
CIMENTACION

Los muros de EV-3D de una edificación pueden arrancar


desde el borde superior de la cimentación, como desde
el cimiento corrido

Se colocan barras de arranque de 10mm a cada 50 cm


son necesarias a un lado del muro. Mayormente en la
cara interna de los muros exteriores para levantarlo.
CONEXIÓN DE LOSA CON CIMENTACION CON MURO

MURO INTERIOR MURO EXTERIOR


CIMIENTO CORRIDO
CONEXIÓN DE CIMENTACION MEDIANTE PERFIES EN U

o El eje del perfil en U va con el eje del


muro.
o Tiene un ancho que varia conforme el
grosor del panel.
o El espesor varia de 0.6 mm a 0.8 mm.
o Se fija a la cementation Mediante
pernos estructurales de ASTM A-325.
o En los bordes, muros largos, algunos
puntos intermedios y junto a las
aberturas de ventanas y puertas, se
fijan una malla de union en forma de L.

o UNIÓN EN FORMADE “L”


30 m de ancho x 30 cm de largo(entre
el perfil en “U” y el falso piso.

o ASTM A-325
Pernos con diámetro de 3/8”
distanciados de 50 a 100 cm, con
una profundidad de 4” a 7”.
ELEMENTOS VERTICALES ESTRUCTURALES: MUROS

UNION DE PANELES EVG-3D

o Los muros fabricados con EVG-3D pueden considerarse muros portantes.


o Las fuerzas que actúan sobre los edificios, como por ejemplo, las sísmicas y las
de viento, son absorbidas de forma muy efectiva por los muros de corte EVG-3D.

o UNIÓN DEL PANEL EN LÍNEA


UNION DE PANELES EVG-3D

o CONEXIÓN DE MURO CON


MURO TRANSVERSAL
UNION DE PANELES EVG-3D

o ÁNGULO EXTERIOR DEL MURO


ELEMENTOS DE CONTORNO
ABERTURAS DE VANOS EN LOS MUROS EVG-3D

• La malla de unión debe colocarse


en todos los ángulos de la abertura
y debe tener una longitud de al
menos 50 cm, una inclinación
aproximada de 45° y con el
alambre más cercano a una
distancia máxima de 5 cm del
vértice de cada esquina formada
por los paneles EVG-3D.
UNIÓN DE PANELES EN EL MISMO PAÑO UNIÓN DE PANELES EN CRUZ
ELEMENTOS HORIZONTLES : LOSAS EVG-3D
Siempre deben ser en una sola dirección, continua o de apoyo simple. Las losas que actúan en dos direcciones
no se recomienda fabricarlas en paneles EVG-3D

Otra área de aplicación son las losas de tejado con


pendiente. Las dos mitades del tejado se suelen construir
de forma que se apoyen una contra la otra como un arco
de tres articulaciones.
La conexión entre losa y muro exterior
La conexión entre losa con muro interior portante

La conexión entre losa y muro En el caso de


exterior se da mediante el uso muros portantes
las dimensiones
de estribos, refuerzos verticales estarán dadas
de 100cm, 2 refuerzos de acuerdo al
horizontales de 8mm y la malla diseño
metálica de 45cm que une las estructural.
tres partes
Detalle de cumbrera

o DETALLE DE CUMBRERA

o En la zona de la armadura de
conexión, debe eliminarse el
EPS para dejar espacio al
recubrimiento de concreto.
Detalle de alero

o DETALLE DEL ALERO

o En la zona de apoyo, debe eliminarse


el EPS o bien optar por una longitud
de panel más corta en proporción al
esquema.
o La malla de unión de 45 cm se
coloca en el lado interior del
ambiente.
o En el lado exterior no se necesita
colocar la malla de unión.
Voladizo en el borde transversal

o VOLADIZO EN EL BORDE
TRANSVERSAL

o El grosor de la capa de
concreto inferior debe
mantenerse igual también
en la zona de los paneles de
muro.
o En la Figura 17, se indica que
el EPS del panel muro debe
recortarse antes de ser
conectado al panel losa
mediante las mallas de
unión. Este recorte debe
estar entre los 3 y 5 cm.
INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

INSTALACIONES ELECTRICAS

.Los espacios para las tuberías se harán


mediante un soplete y luego de instalar se
recubrirá con una malla metálica de 45cm de
ancho
INSTALACIONES SANITARIAS
CARPINTERIA:

• No hay elementos de carpintería propios del


sistema constructivo no convencional EVG-3D
para edificaciones hasta 5 pisos. La carpintería
de madera y/o metálica que se utilizaría en las
construcciones con sistema constructivo no
convencional “ EVG-3D” es similar a las que se
emplean en cualquier sistema constructivo
convencional , como por ejemplo la carpintería
utilizada en las edificaciones de concreto
armado
Acabado de la construcción Limitaciones

o La superficie de los elementos EVG-3D terminados están


1. Esta sistema está limitado solo a una
fabricadas siempre en concreto. Esto incluye los muros
interiores y exteriores, los muros portantes y tabiquería, construcción de 5 pisos máximo.
así como la losa. Por tanto, no se requiere de 2. Si fuera el caso de realizar una construcción
revestimientos especiales. El tratamiento final de la
de 5 pisos queda bajo responsabilidad directa
superficie es idéntico al de cualquier otra estructura de
concreto. del proponente.
3. Las instalaciones sanitarias y eléctricas solo
pueden ser realizadas por profesionales
colegiados.
4. Los paneles que se fabriquen, serán de
acuerdo a los procedimientos presentados al
SENCICO, y se colocan en obra siguiendo las
instrucciones del fabricante.

También podría gustarte