Está en la página 1de 8

1

DIPLOMADO

DIRECCION DE PROYECTOS 1

MAURICIO TORO L.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS
BOGOTÁ

2020

PROFESOR:
JAIME A. ALVAREZ.
2

TABLA DE CONTENIDO

1. TABLA DE CONTENIDO…………………………PAG 2
2. ENUNCIADO………………………………………PAG 3
3. SOLUCION ENUNCIADO………………………...PAG 4-7
4. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA………...............PÁG. 8
3

Enunciado
El Entorno en el que Operan los Proyectos

Los proyectos se desarrollan en entornos internos y externos que resultan imprescindibles


conocer. Un aspecto a tener en cuenta siempre es el tipo de estructura de la organización, ya
que este factor va a influir de manera decisiva e aspectos tan importantes como la autoridad
del director del proyecto, su nivel de autoridad, la disponibilidad sobre los recursos y el
personal administrativo asignado al proyecto.

Para un director de proyecto es muy diferentes ostentar dicho rol en un ambiente funcional,
matricial, proyectizado, virtual, orgánico, multidivisional o híbrido. Puede tener un nivel de
autoridad y responsabilidad nulo o muy bajo o, por otro lado, puede tener un nivel de
autoridad y responsabilidad casi total.

Sin embargo, todos los tipos de estructura tienen sus ventajas y desventajas. El caso práctico
de este tema es el siguiente: identificar 2 aspectos como ventajas y 2 aspectos como
desventajas de los siguientes tipos de estructuras de la organización:

Funcional.

 Matricial.

 Proyectizada.

 Orgánica o sencilla.

 Virtual.
4

Organización Funcional

Ventajas

La preparación técnica en cada área es mayor, facilitando el desempeño y


eficiencia de cada trabajador, obteniendo mejor comunicación.

Cada departamento realiza eficientemente su actividad específica, separando el


trabajo manual del intelectual, se comparten responsabilidades por lo que se
disminuye la presión sobre el jefe.

Desventajas

Se generan conflictos de autoridad, perdiéndose el principio de unidad de mando,


por lo que presentan problemas en la delegación de autoridad y al establecer
responsabilidades.

Tiende a presentarse competencia entre los especialistas, tratando de imponer cada


uno ante la organización su punto de vista y enfoque. Debido a esta rivalidad y
competencia hay presencia de tensión y conflicto que puede afectar la moral y
disciplina de los trabajadores

Organización Matricial

Ventajas

La productividad de la empresa aumenta considerablemente, ya que se crean


equipos especializados en cada área, en donde las personas trabajan de una manera
flexible en distintos proyectos o productos

Se crean equipos multidisciplinarios, en la cual todos los empleados están en


constante relación entre sí con una unidad de traba jo que les une que es el proyecto
que están ejecutando. Generando la combinación de esfuerzos que agilizan los
procesos, compartiendo información y recursos, ampliando habilidades, y
promueve la comunicación fluida y el uso de metodologías ágiles.
5

Desventajas

Se pueden presentan ausencias de autoridad en los equipos de trabajo, por lo que el


Director o supervisor del proyecto debe definir qué rol y responsabilidad debe
tener cada especialidad, con el fin de mantener el control del proyecto.

Existe el riesgo que se generen luchas de poder que pondrán en peligro el proyecto
ya que cada especialidad tiene sus intereses, por o que se debe transmitir que el
interés final es cerrar el proyecto exitosamente, pero en su conjunto total, tomando
las decisiones necesarias para llevarlo a cabo.

Organización Proyectizada

Ventajas

La total responsabilidad y el mayor grado de autoridad sobre el proyecto recae


sobre el administrador del mismo, en donde se acortan las líneas de comunicación
con el cliente optimizando la coordinación y el tiempo de respuesta.

Los proyectos repetitivos incrementan la eficiencia y capacidades de los


especialistas, obteniendo un mayor nivel de compromiso y motivación. Este tipo de
organización es simple y flexible lo que facilita su comprensión e implementación,
mejorando la dirección integrada del proyect o

Desventajas

Cuando se presentan varios proyectos a la vez, implica que los recursos presentan
un aumento considerable. Se hace necesario el aseguramiento de la disponibilidad
de los recursos críticos incrementando los costos.

Hay tendencia de no respetar los procedimientos y políticas generales de la


empresa y cuando se termina un proyecto se presenta la incertidumbre con respecto
al futuro de las personas que han participado en el
6

Organización Simple

Ventajas

Suele crecer rápidamente la empresa con la dirección y objetivos claros en busca


de oportunidades. Hay flexibilidad en la toma de decisiones debido a que la
información llega al conocimiento de una sola persona. Los empleados se adaptan
fácilmente a su rol de trabajo y el que tienen en la empresa.

La organización está conformada por un Director que es el cargo más alto y debajo
de él se encuentra el área operativa

Desventajas

Puede presentarse confusiones entre los problemas o cuestiones estratégicas frente


a los temas concretos en que se encuentra la empresa. La dirección de este tipo de
organizaciones recae en una sola persona por lo que si se presentara algún caso
fortuito que ausentara a este de la empresa esta quedaría a la deriva ya que no hay
otro superior que la dirija.

Las decisiones que se toman en este tipo de organización son exclusivas de una
sola persona es decir que el resto de la organización no participa en este proceso.
Sucede lo mismo con los cambios en la estructura que deben ser asumidos por esa
misma persona con poder en la organización y que casi siempre se resiste a
llevarlos a cabo
7

Organización Virtual

Ventajas

La importancia de los sistemas virtuales es la capacidad de permitir una rápida


adaptación a las necesidades del entorno, es decir que agil iza la respuesta a los
cambios en las necesidades de los clientes, mejora su eficiencia organizativa.

Lo que permite incrementar la eficiencia en este tipo de organizaciones ya que


tienen menos costos producto de la especialización de los agentes participantes e
sus competencias, permitiendo externalizar ciertas actividades

Desventajas

Una de las principales desventajas de este tipo de organizaciones es la posible


pérdida del Know-How Clave

A mayor subcontratación de actividades la ganancia es entregada a otros. Es


necesaria la autodisciplina orientada a la prestación de servicios si no la hay se
estará en desventaja competitiva.

No hay un marco legal que regule este tipo de organizaciones, en la mayoría de los
países. Este tipo de empresas deben enfatizar en la seguridad de su información ya
sea física o a nivel de redes, si se presenta algún conflicto con empresas de la red
hay la posibilidad de perder el control sobre el negocio
8

BIBLIOGRAFIA
https://www.webyempresas.com/organizacion-funcional-ventajas-y-desventajas/
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/funciona-organizacion-matricial

https://es.slideshare.net/pilaricast/tipos-de-organizacion-9368015
https://www.docsity.com/es/ventajas-y-desventajas-de-la-estructura-
simple/3916148/

https://www.gestiopolis.com/tipos-de-estructura-organizacional/

También podría gustarte