Está en la página 1de 242

Léxico y argumentación en el discurso público actual

Studien zur
romanischen Sprachwissenschaft
und interkulturellen Kommunikation
H erausgegeben von G erd W otjak

B an d 89
Carmen Llamas Saíz / C oncepción Martínez Pasamar /
Manuel Casado Velarde (eds.)

Léxico y argumentación
en el discurso p ú b lic o actual

H PETER LANG
EDITION
Bibliographic Information published by the Deutsche
Nationalbibliothek
The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche
Nationalbibliografie; detailed bibliographic data is available in the internet
at http://dnb.d-nb.de.

La publicación de este libro ha sido financiada por el Proyecto


de Investigación Fundamental no orientada FFI2010-20416
del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).

Library of Congress Cataloging-in-Publication Data

Léxico y argumentación en el discurso público actual / Carmen Llamas


Saíz, Concepción Martínez Pasamar, Manuel Casado Velarde (eds.).
p. cm. — (Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkul­
turellen Kommunikation)
ISBN 978-3-631-62569-9
1. Discourse analysis— Political aspects. 2. Communication— Political
aspects. I. Llamas Saíz, Carmen. II. Martínez Pasamar, Concepción. III.
Casado Velarde, Manuel.
P302.77.L495 2013
401 ’.41—dc23
2013025880
ISSN 1436-1914
ISBN 978-3-631-62569-9 (Print)
E-ISBN 978-3-653-01889-9 (E-Book)
DOI 10.3726/978-3-653-01889-9
© Peter Lang GmbH
Internationaler Verlag der Wissenschaften
Frankfurt am Main 2013
All rights reserved.
Peter Lang Edition is an Imprint of Peter Lang GmbH.
Peter Lang - Frankfurt am Main • Bern • Bruxelles • New York •
Oxford • Warszawa • Wien
All parts of this publication are protected by copyright. Any
utilisation outside the strict limits of the copyright law, without
the permission of the publisher, is forbidden and liable to
prosecution. This applies in particular to reproductions,
translations, microfilming, and storage and processing in
electronic retrieval systems.
www.peterlang.de
índice

P re s e n ta c ió n ......................................................................................................................... 7

R u th Breeze
Achieving closure? Lexis and argumentation in newspaper editorials on
the death o f Bin Laden ............................................................................................. 13
M anuel C asado V elarde
Léxico y argumentación: análisis comparativo del discurso a favor y en
contra de la eutanasia ............................................................................................... 29
P atric k Duffley
Politics, sex, religion and the cognitive model o f S eparation : the impact
o f schemas on the interpretation o f lexical items and forms o f
argum entation............................................................................................................. 55
C atalin a Fuentes R odríguez
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario:
gramaticalización, argumentación y perspectiva de g é n ero ................................ 73
Jo aq u ín G arrido
Léxico yargum entación en laestructura del discurso ...................................... 105
M a rin a G onzález Sanz
Repercusiones léxicas del movimiento 15M en el lenguaje político
esp a ñ o l....................................................................................................................... 129
D ám aso Izquierdo A legría y R am ón G onzález R uiz
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo: las etiquetas
discursivas en un corpus de editoriales ................................................................ 149
C arm en L lam as Saíz
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española: léxico y
argumentación a propósito del sexismo lingüístico ........................................... 187
Concepción M artín ez P a sa m a r
Proyecciones metafóricas de (nota a) p ie de página en el discurso de la
prensa española......................................................................................................... 209
Presentación

El presente volumen reúne trabajos de investigación que tienen como denomi­


nador común el empleo argumentativo, en discursos actuales de diverso tipo, de
las unidades léxicas de las lenguas. Nunca pasó inadvertida a la reflexión huma­
na la carga persuasiva de las palabras, su poder para influir decisivamente en la
realidad social. “La palabra es un gran soberano, que con pequeñísimo y suma­
mente insignificante cuerpo lleva a cabo divinísimas obras”1, se afirmaba ya en
los comienzos de la retórica clásica. Y la indagación lingüística posterior no ha
hecho sino confirmar esas experiencias seculares acerca del poder configurador
de la palabra, aun sin compartir la crítica radical del lenguaje que, a la zaga de
Nietzsche y los deconstructivismos del siglo XX, ha establecido la sospecha ge­
neralizada como método. Es cierto que la m entira y la manipulación han sido
siempre un parásito del lenguaje, de los discursos. Y es tarea del análisis discur­
sivo desenmascararlas, aunque no siempre será posible, ya que no resulta fácil
distinguir lo que, en un texto particular, corresponde al saber idiomático y lo que
corresponde a las representaciones colectivas o a las experiencias personales del
hablante singular.
La voluntad de desvelar algunos de estos enmascaramientos constituía uno
de los objetivos del proyecto “El discurso público: estrategias persuasivas y de
interpretación”, surgido en la Universidad de Navarra en el año 2010. En torno a
él se constituyó GRADUN, un grupo de investigación internacional original­
mente integrado por investigadores de la propia Universidad de Navarra, la Uni­
versidad de Heidelberg (Alemania), la Universidad Laval (Canadá) y el Centro
de Ciencias Humanas y Sociales, del CSIC (Madrid). GRADUN se configura
desde el comienzo como grupo interdisciplinar, que, teniendo como núcleo ini­
cial la Lingüística, incluye en su seno investigadores pertenecientes a áreas co­
mo la Teoría de la Literatura, la Filosofía, la Antropología, las ciencias de la
Comunicación, además de la ya de por sí multidisciplinar Pragmática, con el
convencimiento de que la comprensión de la complejidad de los asuntos que
afectan hoy a nuestras sociedades requieren esta cooperación. Porque, en efecto,
otra de las directrices de la actividad de GRADUN es la proyección de sus tareas
investigadoras a cuestiones sociales candentes, con el fin de arrojar algo de luz a
su comprensión y, en su caso, realizar propuestas de solución.
Uno de los frutos de este trabajo interdisciplinar es precisamente este libro,
surgido de la colaboración entre especialistas de distintas universidades que

1 Gorgias de Leontinos, Encomio de Helena, B 11,8 D-K, trad. de López Eire 2000: 19.
8 Léxico y argumentación en el discurso público actual

abordan cuestiones en tomo al léxico empleado en los medios, en las institucio­


nes políticas y en los movimientos ciudadanos. Mediante la atención a temas y
fenómenos lingüísticos concretos en géneros diversos, se analiza el valor argu­
mentativo del léxico en el discurso público, fundamentalmente en español y en
inglés. Aunque los enfoques se enmarcan en la corriente del Análisis del discur­
so, son variadas las perspectivas que confluyen en estas páginas; entre otras, las
teorías de la valoración y de los marcos, la pragmática discursiva y la lingüística
de corpus.
Aplicando la Teoría de la valoración, Ruth Breeze analiza los editoriales de
los cuatro periódicos de mayor tirada nacional en Reino Unido (Times, Tele­
graph, Guardian e Independent) publicados tras la muerte de Osama Bin Laden,
el 2 de mayo de 2011, a manos de las fuerzas especiales de Estados Unidos. El
estudio se centra en dos ámbitos de la valoración, el de las actitudes y el del
compromiso, que suelen concurrir en el discurso con un claro fin persuasivo.
Esta perspectiva permite a la autora desvelar tanto el funcionamiento argumenta­
tivo de las distintas voces que aparecen en este tipo de textos como los recursos
léxicos que expresan valoración. El trabajo persigue un doble objetivo: de un
lado, descubrir cómo el autor del editorial emplea estos recursos para construir
su opinión y posicionarse respecto a otras voces y, de otro, mostrar cómo los
elementos léxicos que expresan afecto, juicio o apreciación -d e carácter positivo
o negativo- estructuran un sistema axiológico paralelo al de los argumentos y
contraargumentos. En definitiva, el modelo aplicado por la autora se muestra
como una herramienta útil de análisis discursivo para distinguir en cada línea
editorial las actitudes y los posicionamientos del amplio espectro político britá­
nico hacia Estados Unidos, por una parte, y hacia Bin Laden y el terrorismo, en
general, por otra.
Carmen Llamas analiza, desde esta misma teoría, las actitudes lingüísticas
de los hablantes de español difundidas por la prensa tras la publicación, el 1 de
marzo de 2012, del Informe del académico Ignacio Bosque titulado “Sexismo
lingüístico y visibilidad de la mujer”. La autora presta atención a estas actitudes
valorativas con el fin de desvelar creencias e ideas sobre las lenguas en general
y/o sobre la propia lengua que, por medio del léxico, quedan plasmadas en la
prensa. El análisis se centra en un corpus de textos periodísticos de E l País y
Abe, publicados entre el 4 y el 19 de marzo de 2012, que ilustran la difusión en
prensa de actitudes a propósito del tem a del sexismo lingüístico y, consecuente­
mente, la creación - e n determinados casos, la consolidación- de ideologías lin­
güísticas. Los ejemplos hallados se clasifican en los tres ámbitos que la Teoría
de la valoración distingue para la actitud: el afecto, el juicio y la apreciación;
ahora bien, la complejidad del hecho lingüístico dificulta el establecimiento de
fronteras claras entre los tres dominios, lo que, lejos de restar valor a la teoría
Presentación 9

que se aplica, es aprovechado para destacar puntos de intersección que permiten


explicar mejor la visión que sobre la lengua ofrece la prensa.
Manuel Casado presta atención al empleo del léxico en el debate público
acerca de la eutanasia, centrándose en dos intervenciones recogidas en el Diario
de sesiones de la Comisión especial de estudio que trabajó sobre la cuestión en
el Senado entre 1998 y 2000. Los expertos presentaban posturas de signo opues­
to, favorables en un caso a la despenalización de la eutanasia, y al mantenimien­
to de la ley en vigor, en el otro. Antes de abordar el análisis del léxico, se realiza
la necesaria revisión de los significados asignados a la voz eutanasia en las
principales obras lexicográficas del español, pero también de las acepciones y
usos de otras palabras vinculadas al tema, recogidas o no en los diccionarios de
la lengua, tales como ortotanasia, distanasia, susceptibles de aparecer en los
debates, al igual que otros sintagmas terminológicos en que el núcleo eutanasia
aparece modificado por un adjetivo: directa, indirecta, activa, pasiva, suicida,
asistida, etc. El análisis propiamente dicho del discurso de los expertos revisa
los procedimientos léxicos -denom inaciones de la acción objeto de debate, y de
la acción verbal de practicar o aplicar la eutanasia- en relación con los marcos
argumentativos generados en el discurso en torno a la cuestión. La selección lé­
xica se muestra claramente acorde con los fines respectivos de los intervinientes
y se manifiesta, una vez más, como uno de los mecanismos más relevantes de
los discursos persuasivos.
La contribución de Patrick Duffley aplica el modelo cognitivo idealizado de
s e p a ra c ió n a tres dominios diferentes dentro del contexto cultural canadiense:
el político, el matrimonio y las relaciones Iglesia-Estado. El corpus de textos se
ha tomado de páginas web franco-canadienses en las que aparecían colocaciones
y topoi relacionados con los nombres separation (ing.)/séparation (fr.), así como
los adjetivos o participios separate (ing.)/separated (ing.)/séparé (fr.). Estos tres
ámbitos se explican a partir de los distintos componentes del mencionado m ode­
lo cognitivo idealizado, pues en cada uno de ellos predomina uno u otro: la NE­
GACIÓN de v ín c u lo , la f u e r z a y la b a r r e r a . La imagen esquemática de la se­
p a ra c ió n implica a dos o más entidades -Canadá-Quebec, Iglesia-Estado, m a­
rido-mujer, en los casos aquí estudiados- que se entienden unidas por un v ín c u ­
l o que puede disolverse por una f u e r z a que interviene o por una b a r r e r a exis­
tente. El autor explica, gracias a la aplicación de estos esquemas de imágenes,
los diversos efectos retóricos que el empleo de los términos relacionados con la
separación genera en los tres ámbitos antes mencionados: el sociopolítico, el de
la relación Iglesia-Estado o el del matrimonio.
Joaquín Garrido se ocupa del papel del léxico en la estructura de los discur­
sos. El autor analiza, en primer lugar, las relaciones paratácticas (o simétricas) e
hipotácticas (o asimétricas) de la estructura discursiva, destacando el argumenta­
10 Léxico y argumentación en el discurso público actual

tivo como uno de los modos de discurso más frecuentes. Para ilustrar su análisis,
Garrido pone en relación el papel del léxico en la estructura discursiva de una
columna periodística con su configuración argumentativa. A través de este caso
concreto, se muestra cómo cada unidad léxica está ligada a uno o varios marcos
conceptuales que permiten entender amplios segmentos del discurso, de modo
que, desde esta perspectiva, el léxico amplía su alcance de la sintaxis al discurso.
Se trata, pues, de una estructura de discurso encubierta, necesaria para la com­
presión, en que las oraciones forman constituyentes organizados jerárquicamen­
te: por una parte, con el mantenimiento o cambio de tema oracional, y por tanto
discursivo, y la inclusión de los marcos asociados a las unidades léxicas. Así, en
esta estructura, el léxico, construido dinámicamente, interviene de una manera
crucial en la argumentación discursiva, pues es el que organiza las representa­
ciones correspondientes a los elementos nucleares en la estructura de constitu­
yentes del discurso.
El trabajo de Marina González Sanz se centra en el análisis de los efectos
discursivos del empleo de tres palabras -indignados, cambio y m ercado- por
parte del movimiento 15-M. Se revisa la carga connotativa y la polarización que
adquieren desde la argumentación en este ámbito, para rastrear posteriormente el
modo en que se retoman por parte del discurso político y de los medios de co­
municación. La perspectiva pragmática en el análisis de los discursos surgidos
en estos tres ámbitos -plataform as ciudadanas, partidos y prensa- revela las m o­
dificaciones de distinto orden sufridas por estas voces, especialmente claras en
el caso de la palabra indignados.
El discurso político, y más concretamente, el parlamentario se aborda tam­
bién en el análisis que Catalina Fuentes realiza de ciertos adjetivos y adverbios
con función intensificadora, que se muestran como una estrategia verdaderamen­
te característica de este género, de la que constituyen marca estilística. El trabajo
revisa las apariciones de los adjetivos enorme, fundamental, brutal, absoluto y
sus adverbios correspondientes. Interesa a la autora, en el marco de una perspec­
tiva pragmática integral, observar los procesos de gramaticalización de estas
piezas en relación con su empleo argumentativo, para lo cual ha de revisarse su
significado en lengua y los cambios que conducen a su empleo como intensifi-
cadores pragmáticos; en otras palabras, el paso de su aplicación restringida al
ámbito sintagmático u oracional al plano del discurso como operadores argu­
mentativos. Resulta interesante, además, la introducción de dos variables: la del
sexo y la de la posición política -e n el gobierno o en la oposición- de los ha­
blantes. La perspectiva resulta, pues, abarcadora, y el estudio de Fuentes pone de
manifiesto la necesidad de interrelacionar la atención a la gramática, al género o
tipo textual y, por supuesto, a los contextos.
Presentación 11

El capítulo de Izquierdo Alegría y González Ruiz presta atención a la fun­


ción evaluativo-persuasiva de un procedimiento de cohesión particular: la eti­
queta discursiva (ED). Con este marbete los autores denominan aquellos sin­
tagmas nominales referenciales de carácter compresor y expansivo, ya que en-
capsulan fragmentos textuales de naturaleza predicativa a la vez que aportan una
conceptualización determinada del fragmento encapsulado. Estas propiedades
convierten a la ED en un medio eficaz para introducir de forma velada valora­
ciones subjetivas acerca del segmento discursivo al que se refiere. A través de
un estudio cuantitativo y cualitativo con base en un corpus de editoriales de
prensa españoles, se identifican las principales tendencias en la función valorati-
va de las EEDD compuestas por un determinante demostrativo, un sustantivo y
un adjetivo, función que se revela claramente mayoritaria en los testimonios ob­
tenidos. Este análisis se organiza en torno a tres ejes: la ubicación de la valora­
ción en el seno de la ED, su polaridad positiva o negativa y el grado en que se
pondera esa evaluación. Con estos datos se detecta, entre otras cosas, que la ED
prototípica está compuesta por un demostrativo de primer orden, un adjetivo que
transmite una valoración negativa del segmento discursivo encapsulado por la
ED y un sustantivo que puede o no acompañar al adjetivo en esa función valora-
tiva.
El análisis de Concepción Martínez Pasamar se centra en el papel de nota a
p ie de página en textos periodísticos. Con el fin de explicar su valor argumenta­
tivo se realiza la descripción de su significado metafórico, objetivo que requiere
la atención a la función que este elemento desempeña en el dominio origen y al
valor que los hablantes le confieren por su experiencia de los textos escritos.
Además, se atiende al significado de esta unidad en las obras lexicográficas, que
no recogen su valor figurado, para pasar finalmente a un corpus representativo
de ejemplos contextualizados de la metáfora, tomados de la prensa escrita. La
operatividad de esquemas básicos de experiencia y de factores culturales parece
explicar la connotación negativa de la metáfora X es un p ie de página, condición
que explicaría la frecuencia con que constituye uno de los términos de una diso­
ciación. Ambas circunstancias justifican su eficacia argumentativa en discursos
cuya finalidad es denunciar la minimización de informaciones o acontecimien­
tos.
El contenido de este volumen da cuenta, pues, de las variadas posibilidades
que ofrece una perspectiva abarcadora como el Análisis del discurso. No preten­
de sino constituir una nueva aportación para seguir ahondando en esta parcela de
la lengua que tan relevante se manifiesta en la conformación del sentido de los
textos y, por tanto, en su fuerza argumentativa. Confiamos en que estas páginas
susciten nuevas vías de investigación aplicables al léxico en su contexto discur­
sivo.
12 Léxico y argumentación en el discurso público actual

Finalmente, los editores no podemos dejar de hacer constar nuestro agrade­


cimiento a Leyre Bilbao por su ayuda en las tareas de maquetación, así como al
Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra por haber fi­
nanciado esta publicación en el marco del proyecto “El discurso público. Estra­
tegias persuasivas y de interpretación”.

Carmen Llamas Saíz


Concepción Martínez Pasamar
Manuel Casado Velarde
Achieving closure? Lexis and argumentation in newspaper
editorials on the death of Bin Laden*
Ruth Breeze (Universidad de Navarra)

Abstract
This chapter applies the fram ework o f A ppraisal (M artin and W hite 2005) to the newspaper
editorials published by the four m ajor British daily newspapers (Times, Telegraph, Guardian,
Independent) im m ediately after O sam a Bin Laden was killed by US special forces on 2 M ay
2011. It will be seen that in their references to Bin Laden, these texts m obilize strong values
o f negative judgem ent and affect, w hich tend to co-occur w ith contracting or closing re­
sources. However, in their coverage o f other issues, such as the role o f the USA, values of
appreciation predominate. In the texts w here resources o f dialogic expansion predominate, the
evaluative patterns tend to be m ore complex. Tentative conclusions are drawn as to the roles
o f affect,judgem ent and appreciation in the A ppraisal system o f the new spaper editorial.

1. Introduction
Newspaper genres are notoriously difficult to analyse, not least because they
often contain a range of unresolved or contradictory propositions or evaluations
that bear traces of different discourses that have social currency (Maher 2001).
So far, no comprehensive tool set has been developed that can take in all the
different aspects of media texts satisfactorily. One of the problems is that, in
Bakhtin’s words, all utterances exist “against a backdrop of other concrete
utterances on the same theme, a background made up of contradictory opinions,
points of view and value judgements” (1981: 281). The system of Appraisal de­
veloped by Martin and White (2005) against the background of Hallidayan lin­
guistics represents a serious endeavour to investigate how dialogic communica­
tion functions in real texts, taking in both argumentation, in terms of engage­
ment with potential readers through monoglossia and heteroglossia, and the
lexicogrammatical resources through which evaluation is expressed. One
particular concern is how writers position themselves with respect to readers,
what kind of other voices or alternative viewpoints they construct, and how they
seek to align themselves and their readers with these other voices, or sustain
their own monoglossic assertions. A second, intersecting area of interest is how
the evaluative resources of affect, judgement and appreciation are realised in

* This research was undertaken as part o f the research projects “Public Discourse:
Persuasive and Interpretative Strategies” (GRADUN; Institute for Culture and Society,
U niversity o f Navarra) and “M etadiscourse and Evaluative Language: Theoretical and
Analytical Perspectives on Journalistic Discourse” (MINECO; ref. FFI2012-3609).
14 R uth Breeze

text, and how the patterns of attitude in the text construct an axiological system
which runs in parallel to the arguments that are entertained, endorsed or dis­
claimed on a propositional level. In the words of Martin and White (2005: 210),
by analysing localised interactions between attitude and engagement, we will
obtain insights into how “texts construct a model of the putative addressee and
position the author with respect to that addressee”.

2. Texts and method


The present study applies aspects of the framework developed by Martin and
White (2005) to editorials from the four leading British broadsheet newspapers
published immediately after the death of Osama Bin Laden at the hands of US
special forces on 2 May 2011. For the sake of clarity, brief outlines of the main
propositions expressed in the four articles are summarised in table 1 (note that
these contain the writers’ main lines of argument, but do not indicate other ideas
entertained in the text).

T imes T elegraph In dependent G uardian

OBL’s death means OBL made a great impact on Death of OBL seems to The USA was badly harmed
thatjustice has our lives. His death is a blow to close a chapter. by OBL and wanted
been done. our enemies. USA is rejoicing. But revenge.
It was important to History has turned away from OBL’s death is only of OBL’s war with the USA
punish him, and to AQ. The Arab world wants symbolic importance. damaged the Muslim world
show that the US democracy and dictators are AQ is still a threat, with more than it did Europe.
will punish those falling. No one mourns OBL. cells across USA and The Muslim world is now
who harm it. The USA has achieved closure Europe. asking for democracy, not
Obama has had a and its wounds will heal now. OBL provoked US into AQ.
vital role in this Obama can be proud. The USA violent reaction to OBL trapped the USA into
action. has acted inappropriately antagonise Muslims. disproportionate reactions:
The Americans are recently, but the death of OBL At first OBL failed, but invasions and
rejoicing. This is reminds the world of US then he succeeded. indiscriminate attacks on
good news for strength. USA has injured itself by Muslim countries. This
Obama. Obama has gained credibility violation of civil liberties. must stop.
The sea burial was through OBL’s death. Muslim terrorism is still In the Yemen, US policy is
the best solution. OBL’s death does not mean that alive. Pakistan is wrong.
Revenge attacks are we should withdraw from compromised. Pakistan poses a problem
likely but AQ will Afghanistan. The west also protects for US policy.
decline. Cameron was right about repressive regimes in the Pakistan has suffered at the
Pakistan is a Pakistan: it is dangerously Arab world. hands of AQ. Pakistan and
problem, the USA compromised. OBL’s legacy is present, in USA must work together.
should not trust the Pakistan is a threat to world terror cells and Afghan war. Obama has gained
Pakistani security. USA must fight But the Arab world is credibility now. He must
government. terrorism in Pakistan. calling for democracy. This seek to end the conflict.
The world is safer will be OBL’s real defeat.
without OBL.

Table 1. B r ie f outlines o f main ideasfrom the fo u r editorials.


Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 15

These texts were assessed in terms of engagement (resources for alignment with
readers and other voices) and attitude (resources showing affect, attitude and
judgement).

3. Analysis
In brief, it could be said that two of the texts (Times and Independent) are
mainly monoglossic and chiefly proceed by resources of “proclaim” and “dis­
claim”, entertaining few alternative views. These texts were also found to use a
considerable number of attitudinal resources. The other two texts (Telegraph
and Guardian) contained a much greater degree of dialogue with other points of
view, and were less forceful in their use of attitudinal resources. In particular,
monologic utterances appeared to be backed by use of negative affect and
judgement, while dialogic argumentation tended to be accompanied by lexical
resources in the area of appreciation. In what follows, each text will be subjected
to a brief appraisal analysis focusing particularly on engagement and attitude.

3.1. The Times


Regarding engagement, the Times editorial is heavily monoglossic in its
assertions, ostensibly presuming a reader who is aligned with the views
expressed. However, as Martin and White point out (2005: 100), the status of
monoglossic assertions in media texts is often more complex than it might
appear at first sight. If a monoglossically declared assertion is backed up by
strong arguments, it may be assumed that the assertion is actually not something
that is taken for granted, but is actually very much the object of debate. In such
circumstances, it would be likely for evaluative resources also to reflect the
author’s purpose. In this editorial, there are grounds for thinking that strong
judgemental and affectual language is being used to anticipate and ward off
resistance from readers (Martin and White 2005: 102).
Most of the Times editorial is delivered in an authorial voice that takes full
responsibility for its own views. The tone is assured and categorical from the
very first sentence, “When evil goes unpunished, justice, peace and reconcilia­
tion remain blighted in its shadow”, to the last, “And the world, too, will be a
safer place with Bin Laden dead”. Despite this general trend, the text is not en­
tirely monoglossic. The writer makes space for other viewpoints at precisely
four points. On the first occasion, the writer states:
16 R uth Breeze

There were fears that no one w ould ever find the cave where he w as supposed to be
hiding. Some policitians in W ashington suggested that he no longer m attered and
Am erica was no longer m aking m uch effort to find him.

These disembodied assertions are barely entertained -rather they are tossed up
only to be shot down immediately in categorical terms, with the assertion: “All
this was wrong”. The writer then goes on to explain at length why it was im­
portant to capture Bin Laden. In this case, the “entertain” function appears
merely to establish a “straw man” in order to shoot it down.
A second issue raised dialogically in the text is the question as to whether
“cheering news of a death might seem inappropriate”. This again is rejected, but
we should note that it is acknowledged, and countered in terms of affect rather
than argument: “it is important to remember how raw still are emotions in a
country violated by al-Qaeda”. As Martin and White point out (2005: 219), it
has become common in media texts on 9/11 to use affective resources to counter
propositional arguments. In this case, it may be natural to put “raw emotions”
forward as a mitigating factor for the “inappropriate” nature of some people’s
reactions; in others, however, affect has often been used to justify more ques­
tionable assumptions (Martin and White 2005: 211-235).
The third point at which different voices are entertained is towards the end,
where “two contentious issues” are raised: the decision to bury Bin Laden at sea,
and the likelihood of revenge attacks. Various views are briefly entertained, then
dismissed emphatically using reinforcement devices such as “rightfully”,
“proper”, “ensured”, and finally, “in a world of bad options, this was the best”.
The fourth point is the issue of Pakistan, which is again entertained as a
problem, then resolved (though less categorically) with the author’s own
proclamation: “it would be unwise to trust this dysfunctional government”. The
language of engagement thus foregrounds the author’s own voice through most
of the text, briefly entertaining other views before dismissing them emphatically.
The attitudinal resources also tend to form a clear pattern which can be seen
to run in parallel with the style of engagement and argumentation that is
adopted. In terms of attitude, we can see that a clear triangle of values emerges
from the text. In a brief overview, we can say that the resources used appear in
the following pattern: the victims of 9/11 are treated with sympathy (both
inscribed and evoked affect); the category of judgement (social sanction, nega­
tive) is built up heavily around the figure of Bin Laden and reinforced with re­
sources belonging to the area of affect (reaction, negative); while the Americans,
particularly the special forces and Obama himself, are handled with appreciation
(positive, composition and valuation).
If we look at this in more detail, we can observe that lexical items associated
with the victims all fall into the categories of affect, both positive and negative:
Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 17

relief, outpouring of rejoicing, raw emotions, pain and terror, mental agony, vio­
lated, innocent. On the other hand, we find an abundance of negatively-charged
lexical items in the identity chain associated with Bin Laden, within the catego­
ries of judgement (social sanction, negative), and affect (reaction, negative). Bin
Laden is described as “a monster” and “instrument of death”, as “evil”, “sadis­
tic”, “megalomaniac”, “criminal”, “malign”, and is credited with “barbarism”,
“nihilism”, and “fanaticism”. These resources establish a dichotomy of affect,
contrasting the victims’ suffering with Bin Laden’s cruelty, but in using re­
sources of judgement they also create a sharp division between criminal and
victim, and leave us in no doubt as to where blame lies. His death means that the
“criminal” has been held responsible for “his crimes”, and shows (with author
endorsement) that “those who cross the US will pay a price”. Here, we see
apparently monoglossic assertions reinforced by strong lexical items, which are
piled up to create a “monster”.
Interestingly, the actions of the USA carried out by its president and special
forces receive lexical handling within a different range from those of the vic­
tims. Evaluative items associated with the USA and Obama can all be located in
the categories of appreciation, as follows: appreciation (reaction, positive):
“stunning”, “sensational”; appreciation (valuation, positive): “extraordinary”,
“exemplary”; appreciation (composition, positive): “meticulously planned”,
“patient”, “steady”, “measured”, “eloquent”.
In the Times, what we might describe as the straightforward view is pre­
sented. The leader writer foregrounds judgement when referring to Bin Laden,
affect when referring to his victims, and appreciation when referring to the US
special forces and President Obama. Bin Laden was a monster, but he has now
been eliminated, which brings about closure for his victims. Although, the writer
contends, we might feel a certain repulsion at the way the Americans are cele­
brating this death, we need to understand that they are justified on emotional
grounds. Readers are positioned as “America’s allies, who entrust their security
and their way of life to its global leadership”, and are exhorted to be glad be­
cause “the world is now a safer place”.
Moreover, it should be noted that the Times adopts a discourse of escalation.
There is considerable graduation in terms of both quantity and intensity (Martin
and Rose 2003): “more atrocities”, “more bloodshed”, “bloodiest terrorist
atrocities of all time”. This tendency to put things in terms of absolutes also per­
vades other areas of the text, as superlatives are also applied to President
Obama, and to the decisions that are taken, which are “the best” in a world of
bad options.
In short, the sharp dichotomies established through lexis and the marked
triangular axiological system operate in parallel to the monoglossic argumenta-
18 R uth Breeze

tive framework of the text. The leader writer delivers most of the text in an
authoritative voice which proclaims most of its contents, backing them up less
with reasoned argument than with affective and judgemental resources
heightened by a considerable degree of escalation.

3.2. Telegraph
The Telegraph editorial is characterised by a diffuse expansive style, in which a
large number of propositions, both attributed and non-attributed, are entertained
using a range of modal resources, before they are countered by the writer’s own
voice. The beginning of the text is characteristic of what follows: “It might be
argued that the execution of Osama Bin Laden by US special forces has a
largely symbolic significance. He was no longer the operational leader [...]. And
al-Qaeda itself has become less a structured terrorist organisation, more a brand
[...]. His death is an enormous psychological blow to those who would do us
harm”. The writer carries the reader through the text in a series of contrasts and
contradictions marked by “even so”, “yet” and “though”, which are highly dia­
logic in their propositional content. However, as the above example shows, this
text is also characterised by a personal stance, by the presence of a “we” in the
text which expressly includes the readers as potential victims and brings
terrorism closer to the deictic centre where “we” are situated. The same para­
graph proclaims that the terrorist attacks of the last ten years “have forced all of
us to change the way we live”.
On the other hand, the relationship between Bin Laden and terrorism is pre­
sented more impersonally. Attacks in New York, Madrid, Bali and London,
which were the product of Bin Laden’s ideology, are distanced slightly, in that
they “sprang from (OBL’s) unhinged, viscerally anti-western ideology”: they
came about (“sprang” suggests spontaneous eruption) as a result of his (lunatic)
ideas. Nonetheless, “his death is an enormous psychological blow to those who
would do us harm”. We may note the difference between this, and the Times’s
more categorical framework explained above, in which: “justice was finally
served” and “evil [...] punished”. The Telegraph’s approach is highly dialogical,
it brings terrorist attacks across the world (Bali, London, Madrid) into view ra­
ther than focusing on 9/11, and it attributes OBL’s influence to his ideology
rather than his personality. The focus is thus more global, and less personal.
However, notably it also constructs a terrorist threat to “us” that is still active.
The second paragraph proceeds in dialogic mode, explaining that the Arab
Spring is a sign that the Arab world has turned away from al-Qaeda. Here, a di­
chotomy is established between people who are “young and powerless” and the
“perverted gospel” of “violent extremism” and “crassly simplistic Islamist
Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 19

terrorism”. The notion that Bin Laden will now be a martyr for the jihadist cause
is entertained and refuted, in the writer’s characteristic dialogic style, making
use of a rhetorical question: the same was said of Saddam Hussein, and “who
talks of him that way now?”
The third paragraph proclaims closure for the USA: “for the United States,
yesterday’s events close a dark chapter”, “wounds [...] remain raw. They will
heal more quickly now.” However, it then goes on to praise Obama and the
military operation in terms of positive appreciation (composition - balance and
valuation): “clinical efficiency [...] a text-book display of excellent intelligence
[...] carefully targeted” However, in a notable contrast to the Times editorial, this
is contrasted with a negative valuation of recent US foreign policy: “the US has
been on the back foot of late [...] its response to the Arab spring has been
particularly maladroit”. America’s “revenge” is weighed in the balance:
“America is implacable” and exacts revenge, but the world must also be re­
minded that “America is a force for good”.
The rest of the text is devoted to Obama’s prospects of re-election, to the
possibility of withdrawal from Afghanistan, and to Pakistan’s dubious role. All
three of these are presented dialogically, and end categorically, with hortatory
language on the issues of Afghanistan and Pakistan.
It is noticeable that in the Telegraph, the core event is judged from a more
distanced perspective. “We” are threatened by “terrorism”, but this at a greater
remove than the Times’ construction: the problem here is not a direct threat
from Bin Laden to “us”. The lexical range used in association with Bin Laden
here is in the category of judgement: social esteem (negative, normal, unhinged).
His ideology is classified using appreciation (negative, composition,
complexity), as “crassly simplistic”, but in the writer’s view, he already be­
longed to the past: “Bin Laden had already been found out”, and “the tide of
history has already turned”. The only point at which Bin Laden is characterised
using resources of social sanction (negative, propriety), is when he is referred to
as having “no compunction about mass slaughter”. This writer thus principally
frames Bin Laden as insane, rather than evil, and as belonging to the past, rather
than the present.
The USA also comes in for a different treatment in the Telegraph. While the
writer praises the military operation for its “clinical efficiency”, calling it a
“textbook display” (appreciation, composition, balance, positive), she/he also
decries other actions undertaken by the US government as maladroit and “on the
back foot” (appreciation, composition, balance, negative). It is noticeable that
the Telegraph, with its traditional loyalty to the British Conservative party, is the
only editorial that takes the trouble to point out that Cameron’s criticisms of Pa­
kistan had been “vindicated”, thereby marking a difference between the British
20 R uth Breeze

and US policies on terrorism. However, resources from other ranges are also
used to put the USA in a better light: the USA is “a force for good” (judgement,
social sanction, propriety, positive), and Obama is “justifiably proud” (inscribed
affect, invoked judgement). This mixture of evaluative resources fits with the
more dialogic structure of the text, which appears to address both sides of cer­
tain problematic issues.
In general, this writer presents a text that is less committed, showing greater
distance from the United States than the Times editorial. This is particularly
evident in the structure of engagement, which entertains multiple viewpoints and
poses questions, and in the range of evaluative resources, which do not fall into
a clear pattern, mixing positive and negative judgements and appreciations when
referring to key actors such as the United States and its president. On the other
hand, this writer still positions readers as potential victims of terrorism, and
ultimately aligns readers’ interests with US policy, recommending that the US
should complete “the eradication of extremism” in Pakistan and around.

3.3. Independent
The leading article in the Independent, like that in the Times, is characterised by
a vehement, predominantly monologic style, although its main message offers a
stark contrast. The Independent takes the stance that although Bin Laden’s death
seems to mark the end of a chapter, in fact it does not, because Bin Laden
succeeded in manipulating the USA into a series of badly calculated, heavy­
handed actions that have divided the world. Western governments that have
gone along with this policy are hypocritical and irresponsible. The only hope
lies with the Arab spring, and with the “millions of people who have risen up
against their repressive rulers” in the Middle East.
The first two paragraphs of the Independent editorial are of particular
interest. The beginning appears to follow the route taken by the Times, declaring
that “the architect of that original globe-shaking atrocity has, finally, been wiped
out”. This is followed by a dramatic mis-en-scene depicting how “relatives of
those killed when planes scythed into the Twin Towers wept for joy [...] for
them this was undoubtedly a moment of catharsis”. However, at this point, the
writer takes a different turn: we now see that these ideas have been entertained,
only to be countered even more powerfully. The next move is to state that Bin
Laden’s death is “o f symbolic, rather than practical, importance”, and that “his
importance was negligible”. In the next few lines, the writer explains that this is
because terrorism is still active, bringing this home to the reader by use of the
deictic “here”, and naming Britain explicitly. With a graphic metaphor, the
writer explains the relative insignificance of Bin Laden’s death: “the snake’s
Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 21

head might have been struck off, but the body still lives”. It should be noted that
the references to Bin Laden and to terrorism bear a heavy affective and judge­
mental lexical load, with a considerable preponderance of metaphor. We find
several instances of appreciation (reaction, negative): “abominable achieve­
ment”, “globe-shaking atrocity”, which have strongly affective undertones. Bin
Laden’s “baleful legacy” is all around us. The writer emphasises the current
threat by insistence on “terror cells” in a rhetoric of repetition and quantitative
graduation: “countless terror cells”, “autonomous terror cells”.
So far, the representation of Bin Laden and the intimation of a global threat
follows a similar track to that in the Times. The portrayal of celebrations in the
USA, “for them, this was a moment of catharsis”, also resembles the Times’s
declaration of relief. In both cases, those who celebrate are the relatives of the
victims. But in the Times, we are drawn into this, albeit liminally, as “America’s
allies”. In the Independent, the celebrations are acknowledged, but immediately
positioned as being only of “symbolic importance”. It gradually becomes clear
that the alignment of the writer/reader in the Independent is as a potential victim
of terrorism, but as a distant, increasingly critical observer of the USA.
The Independent then diverges further from the USA, by asserting that Bin
Laden’s “abominable achievement was less the global violence he inspired or
the organisation he built, than the manner in which he managed to manipulate
the world’s superpower”. Not only did the USA fall into Bin Laden’s trap by
initiating a series of disastrous military interventions, it also managed to “inflict
wounds” on itself and damage its own reputation through use of torture and ille­
gal detentions in Guantanamo. The USA’s actions are represented as making a
“disastrous wrong turning” and giving a “propaganda weapon” to OBL’s
followers. The West in general is also “selectively blind” “coddling repressive
regimes”, and its actions have “malign repercussions”. It should be noted that
from the third paragraph onwards, the writer’s voice maintains monoglossia,
with only a few hedges that open up possible alternative views, such as “perhaps
the greatest injury was self-inflicted”. In general, the writer’s voice is extremely
assertive, and monologic statements are reinforced by negative lexical resources
which mainly cluster in the borderline area described by Martin and White
(2005: 68) as inscribed appreciation with invoked judgement. Thus the assertion
that American methods like the use of torture “sullied the reputation of
America” and “handed a potent propaganda weapon” to al-Qaeda is, in the
scheme of Appraisal, only classifiable in terms of (negative) appreciation, but is
certainly judgemental in its intent. Phrases such as “the malign repercussions of
these strategic follies” appear to operate in a similar way. By using negative
appreciation or affect to describe actions, the writer succeeds in distancing the
22 R uth Breeze

reader very slightly from outright condemnation of the USA, but leaves us in no
doubt as to his/her condemnation of US policy.
The west in general is then drawn into the picture, as complicit with the
USA. Here, the deictic “we” appears for the first time: “we remain selectively
blind when confronted with injustice in the Middle East”. The writer thus takes
the dangerous step of aligning the reader with the “western governments” that
he/she has criticised. However, there is also a more positive message. The end of
the text explains that hope lies with the Arab Spring. Here, the range of judge­
ment and appreciation is again mixed to bring out a dichotomy between
“repressive rulers” and “democracy, dignity and freedom”. This will be Bin
Laden’s “ultimate failure”. The positioning is thus Bin Laden’s vision versus
democracy, while the role of the West is problematised, since “our” govern­
ments do not stand clearly for the latter.
To summarise the Independent’s approach, we can say that the writer main­
tains a monologic voice to align the reader with a position that is more critical
towards the USA and “the West”, than towards Bin Laden. This attack is backed
by use of inscribed and invoked judgement, as well as by other evaluative re­
sources, with striking use of negative metaphor when referring first to Bin
Laden, and then to the USA.

3.4. Guardian
Like the Telegraph, the Guardian editorial proceeds dialogically using the
entertain-counter pattern, which is here accompanied by direct questions and
conditionals. The text poses questions and offers multiple answers, but gradually
moves from condemnation of Bin Laden, through condemnation of al-Qaeda, to
a lengthy criticism of US foreign policy in which the reader is aligned at some
distance from the USA, and also at a remove from the global problems that are
addressed.
At the start, the Guardian, sets the scene emotively to provoke a reaction.
Here, the pathos of the “dazed and bloodied survivors” is set in contraposition to
a question: “How can someone think of doing this kind of thing?” The pace is
measured, with affectual resources (both surge of emotion and disposition)
aligning the reader with Bin Laden’s victims. However, it is notable that even at
this stage, the USA is distanced from the reader by use of the possessive “their”.
It concludes that “vengeance was theirs”, but then leads on to comment that it
was “not theirs alone”, because far more Muslims died in the ensuing conflicts.
Thus the readers’ sympathy is transferred to this second set of victims. Ending
the first section, we learn that the Arab world has now turned against al-Qaeda,
and is calling for democracy “to redeem decades of lost honour and dignity”.
Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 23

The first half of the editorial thus uses dialogic strategies to pursue one line
of argument, which is that the Arab world has turned away from extremism. The
second half turns to the USA and its foreign policy, which is again discussed
dialogically, with a combination of affective resonance with the USA (which is
“traumatised”) and negative appreciation (reaction and composition): “an object
lesson in how not to react”, “money down the drain”, “having America as your
ally [...] is equally onerous”. O f particular interest in this section is the way in
which the writer attempts to persuade the reader that the USA exaggerated the
threat posed by al-Qaeda and the “ghost” of Bin Laden. Considerable quantita­
tive graduation is used: “a foe that was more potent, widespread and numerically
larger than it actually was”. At the same time, rhetorical pairs are established, as
the USA turned “planned counterterrorist operations” into “invasions, occupa­
tions and war seemingly without credible end”. Resonance with earlier failures
is established, implying that the USA projected its own enemy: “creating such
concepts as a crescent of crisis -a not too distant echo of the domino theory”.
The theme of faulty vision is also taken up in the discussion of the Yemen,
where the USA’s “dominant lens” is shown to produce a highly distorted
picture. True to the dialogic style, the writer also intersperses these assertions
with direct questions, conditional sentences and concurrence with the inscribed
reader, such as “it surely is time to bury the war on terror”.
After analysing the situation in various Muslim countries, where the US in­
fluence is found to be negative, the writer concludes that it is now up to Presi­
dent Obama to end “the legacy of that conflict”. To do so, we are told that he
will require all his “earliest and truest instincts”. The Guardian’s editorial thus
ends on a note of affectual solidarity with Obama, despite its ironic and far-
reaching criticisms ofU S foreign policy through the previous paragraphs.
This editorial is the most complex of the four in terms of argumentation and
scope, and adopts a more dialogic tone both with regard to other viewpoints and
in relation to the reader. The axiological pattern in the text is mainly
characterised by affective resonance with the victims of terrorism and war, and
negative appreciation (with invoked negative judgement) of the USA and its
foreign policy. Perhaps as a consequence of the Guardian’s editorial policy, it
shows an interest in and sympathy for the Muslim world that is largely absent in
the Times and Telegraph, and less subtly developed in the Independent
(Richardson 2004; Breeze 2012; see also Baker and McEnery 2011). We could
say that it constructs a sophisticated, well-informed reader who would be un­
likely to align him/herself with US foreign policy, but who might well feel sym­
pathy for the victims of 9/11 and respect for President Obama.
24 R uth Breeze

4. Discussion
The aim of the present study was to apply the framework of Appraisal to four
editorials on the same controversial issue in order to ascertain how the systems
of engagement and attitude interact in this genre. Broadly speaking, the editorial
is the quintessence of what Martin and White term the “commentator voice”,
which is one of the three characteristic voices in journalism: the “reporter
voice”, the “correspondent voice” and the “commentator voice” (Martin and
White 2005: 165ff). It is in the “commentator voice” that the author has maxi­
mum scope to express him/herself using the full potential of attitude resources
that the language has to offer (Martin and White 2005: 169). In the “commenta­
tor voice”, the constraints that operate elsewhere in media texts are lifted: values
of social esteem or social sanction occur in unmediated contexts, that is, authors
are free to use the full range of judgement options without attributing them to
others. Appreciation and affect are not subject to the same limitations, occurring
with some degree of regularity across all three voices. However, directives and
hortatory language are also only found in “commentator voice” texts.
The present study has shown that “commentator voice” texts belonging to
the genre of the editorial indeed deploy a full range of evaluative resources
which include hortatory language and unattributed judgements in the category of
social sanction. Two of the texts in this study, those from the Times and the
Independent, tended to adopt a monoglossic approach, applying a range of con­
tractive resources which assume an almost total alignment between writer and
reader. These texts were also characterised by a high degree of intensification,
and by a considerable number of resources of inscribed or invoked judgement.
In particular, the Times editorial established an axiological triangle in which
affect was associated with the victims of 9/11, positive appreciation with the
actions of the USA, and negative judgement with Bin Laden and his followers.
This could perhaps be associated with the Times’s accepted position as the
“establishment” newspaper, and with a pro-American stance. In the Independent
editorial, contractive argumentative resources also predominated, but to a
different end. Here, a negative stance towards the USA is asserted with scant
entertainment of alternative positions. The writer uses lexical resources bearing
a heavy judgemental and affective load, first in connection with Bin Laden, but
then with the USA. The reader is aligned uncomfortably with “the west” and
“western governments”, but is understood to take a critical posture to these enti­
ties. In the Independent’s construction of the issues, the only hope lies with Arab
countries that are turning away from the extremism of al-Qaeda and the injus­
tices fostered by the USA. The Independent’s position on this subject may re­
Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 25

flect its stance as an “independent” newspaper which is intended to provide an


alternative voice in politics.
On the other hand, the two editorials from opposite ends of the spectrum, the
right-leaning Telegraph and the traditionally left-leaning Guardian, emerge as
being dialogic in their engagement with readers and sources, and more complex
in the evaluative patterns that appear. Even though the Telegraph’s writer seems
to accept the US policy on terrorism, he/she adopts a slightly distanced stance,
and is eager to point out issues on which the British prime minister has been
proved right. Evaluative lexis in the range of appreciation is used both to criti­
cise and to praise the USA, and the most typical realisation of the writer’s own
conclusions is through inscribed appreciation, in which judgement is invoked.
The Guardian also leads the reader through a complex interaction with other
sources and voices, and emphasises what it sees as the “wrong turning” taken by
US policy which pursued “ghosts” rather than focusing on the real problems
faced by Muslim countries. Readers’ sympathies are thus first aligned with the
victims of 9/11, but then realigned with the victims of the US “war on terror”.
The writer’s disapproval of the USA is reinforced through negative appreciation
with invoked judgement. Thus the conservative Telegraph and left-wing
Guardian adopt similar methods in order to develop arguments which diverge
from the more straightforward views propounded in the Times and Independent.
Their greater use of dialogism is accompanied by a more intricate use of evalua­
tive resources, the effect being to complicate the issue and open up a wider
range of interpretations.
In the light of this small sample of texts, it is not possible to draw definitive
conclusions about the correlation between affect, judgement and appreciation in
dialogic argumentation. It seems likely that resources of dialogic contraction
tend to co-occur with inscribed or invoked judgement and affect. Inscribed
judgement was relatively unusual in these texts, and tended to coincide with
monoglossic utterances. Although issues of personal writing style may be in­
volved, it seems that inscribed judgement fits more logically into a pattern of
dialogic contraction than expansion. On the other hand, perhaps because it is
more open to nuances, appreciation is often found when propositions are being
entertained or countered. The more dialogic texts used less author-sponsored
judgement, and operated more in the field of appreciation and invoked judge­
ment. However, inscribed appreciation often functions as invoked judgement, so
the way that judgement is expressed may simply be a by-product of a slightly
more distanced discursive approach. For example, it is possible to proceed dia­
logically and say that the USA’s recent military operation was “clinically effi­
cient”, while earlier ones have been “maladroit”, using appreciation positively
and negatively. However, if the writer commits him/herself personally to the
26 R uth Breeze

judgement that someone is “a sadistic monster”, readers sense that this is less
likely to be countered in the next sentence.
Regarding the issue at stake and the opinions expressed in the different
newspapers, it is clear that the Appraisal framework can help the analyst to bring
to light certain shades of meaning or attitude which might otherwise remain
hidden. For example, the fine differences between inscribed/invoked positive/
negative appreciation/judgement offer an improvement on the simple dichotomy
between positive and negative lexis. It is one matter to say that someone’s
actions are good, but it is clearly another to say that he himself is good. In the
present case, the Appraisal system has helped to tease out the different attitudes
to the USA across the British political spectrum, and to show how different
newspapers choose to align their readers variously with the USA in general,
with some of its actions, or in total opposition to its foreign policy. A similar
distribution of Appraisal resources was noted regarding the alignment of readers
towards Bin Laden and terrorism, either in the position of a potential victim, or
as an impartial observer. Thus although the first message transmitted by the
editorials was one of closure, the ending of a chapter, all the texts developed the
wider implications of the event in question in different directions, each
employing its own range of dialogic resources to sketch out the broad lines of
interpretation, and its own set of evaluative lexical items to paint in the details.

References

BAKER, J. P and T. M c E n e ry (2011): The Representation o f Islam and M uslims in the UK


Press, 1998-2008 E S R C E n d o fA w a rd R ep o rt, RES-000-22-3536, Swindon: ESRC
BAKHTIN, M. (1981): The dialogic imagination, Austin: U niversity o fT ex as Press.
BREEZE, R. (2012): “British m edia discourse on the wearing o f religious sym bols”, in K.
W achter and H. van Belle (eds.), Verbal and visual rhetoric in a m ediatised world,
Leiden: Leiden U niversity Press.
MAHER, T. M. (2001): “Framing: A n Em erging Paradigm or a Phase o f Agenda Setting”, in S.
D. Reese, O. H. Gandy and A. E. Grant (eds.), F ram ing P ublic Life: Perspectives on
M edia and our Understanding o f the Social World, Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum
Associates, 83-94.
MARTIN, J. R. and D. ROSE (2003): Working with discourse. M eaning beyond the clause,
London: Continuum.
MARTIN, J. R. and P. R. R. W h ite (2005): The language o f evaluation, London: Palgrave
Macmillan.
RICHARDSON, J. (2004): (M is)representing Islam: the racism and rhetoric o f British broad­
sheet newspapers, Am sterdam : John Benjamins.
Lexis and argum entation in newspaper editorials on the death o f B in Laden 27

Texts

O sam a B in Laden: Laying ghosts to rest. The Guardian. Tuesday 3 M ay 2011.


The baleful legacy o f the terrorist-in-chief. The Independent. Tuesday 3 M ay 2011.
Closure: The death o f bin-Laden brings relief to the families o f his victims, bolsters
A m erica’s m orale and hastens the decline o f al-Q aeda w ithin Islam and the world. The
Times. Tuesday 3 M ay 2011.
A m erica’s task does not end w ith Bin L aden’s death. The D aily Telegraph. M onday 2 May
2011.
Léxico y argumentación: análisis comparativo del discurso
a favor y en contra de la eutanasia*
Manuel Casado Velarde (Universidad de Navarra)

Resumen
La eutanasia ha sido, desde los años 80 del siglo XX, objeto de debate en la opinión pública.
En 1998, durante la sexta legislatura de las Cortes Españolas, se creó en el Senado una
Comisión especial de estudio sobre la eutanasia, que se constituyó el 17 de marzo de ese año
y finalizó sus trabajos el 18 de enero de 2000. El presente estudio, tras un examen de las
definiciones de eutanasia en algunos diccionarios de la lengua, aborda el análisis del léxico
empleado, y de su función argumentativa, en el discurso a favor y en contra de la eutanasia.
Para ello se basa en el corpus lingüístico constituido por dos intervenciones de sendos
informantes, tal como han quedado registradas en el Diario de sesiones de la citada comisión
del Senado.

1. Introducción
La muerte, “desdicha fuerte” (Calderón de la Barca), y todo lo que la rodea no
es un asunto trivial. Y la legislación en torno a la vida, a su comienzo y a su fin,
viene despertando en las sociedades democráticas occidentales, desde hace ya
casi un siglo, controversias encendidas. Por lo que respecta a España, en los
años 80 del pasado siglo el debate sobre la eutanasia saltó a la opinión pública
(Casado 1990). Posteriormente, el conocido caso de Ramón Sampedro1 puso
durante varios años en un primer plano del debate público la cuestión de la

* La presente contribución se inscribe en el marco del Proyecto de investigación “El dis­


curso público. Estrategias persuasivas y de interpretación”, del Grupo Análisis del dis­
curso (GRADUN), financiado por el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de
Navarra.
1 “Ramón Sampedro nació el 5 de enero de 1943 en Xuño, una pequeña aldea de la
provincia de La Coruña. || A los 22 años se embarcó en un mercante noruego, en él
trabajó como mecánico. Con él recorrió cuarenta y nueve puertos de todo el mundo. Esta
experiencia formó parte de sus mejores recuerdos. | El 23 de Agosto de 1968 cayó en el
agua desde una roca. La marea había bajado. El choque de la cabeza contra la arena le
produjo la fractura de la séptima vértebra cervical. Durante treinta años vivió su
tetraplejia soñando con la libertad a través de la muerte. Su demandajurídica llega hasta
el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo sin que llegase a prosperar. | En los
medios de comunicación reivindicó su derecho a una muerte digna y en enero de 1998,
en secreto y probablemente asistido por una mano amiga, consiguió su propósito” (Breve
biografía que se recoge al comienzo de su obra Cartas desde el infierno, Barcelona: Pla­
neta, 2004).
30 Manuel Casado Velarde

eutanasia. “La lucha de Ramón Sampedro, apoyada por la Asociación Derecho a


Morir Dignamente, tuvo una importante repercusión mediática a mediados de
los años 90, así como su definitiva muerte” (Romañach Cabrero 2004) en enero
de 1998. Sobre este tema, a finales de los años noventa y primeros del dos mil,
se publicaron muchas informaciones y artículos de opinión, libros y
monografías, que, desde distintas perspectivas y con diversa orientación
ideológica, abordaban el asunto: Núñez Paz (1999), Sánchez Jiménez (1999),
Herranz (2002), Recuero (2004), Romañach Cabrero (2004), Ollero (2006),
Serrano Ruiz-Calderón (2007), etc. La Conferencia Episcopal Española, que ya
en febrero de 1993 había publicado un documento titulado La eutanasia. 100
cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los
católicos2, volvió a hacerse presente con un nuevo documento titulado “La euta­
nasia es inmoral y antisocial”, de fecha 19 de febrero de 19983.
La película M ar adentro, de Amenábar (2004), basada en la historia de R.
Sampedro y vista por más de dos millones de personas, contribuyó a reavivar el
debate sobre la eutanasia, aunque sin aportar nuevos argumentos racionales. “La
conclusión inevitable que se produce tras la visualización de la película es que la
actitud de Sampedro no era solo razonable sino moralmente excelsa” (Serrano
Ruiz-Calderón 2007: 29). La avalancha de artículos y cartas, a favor o en contra,
en los medios de comunicación no se hizo esperar.
En 1998, durante la sexta legislatura de las Cortes Españolas, se creó en el
Senado una Comisión de estudio sobre la eutanasia (denominada “Comisión
especial de estudio sobre la eutanasia y el derecho a una muerte digna”). Dicha
comisión se constituyó el 17 de marzo de ese año y finalizó sus trabajos el 18 de
enero de 2000. El Código Penal español entonces y ahora vigente (de 23 de no­
viembre de 1995, que entró en vigor en mayo de 1996), en su artículo 143 del
Título I, “Del homicidio y sus formas”, número 4, si bien no menciona la pala­
bra eutanasia, establece lo siguiente: “El que causare o cooperare activamente
con actos necesarios y directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria
e inequívoca de este, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave
que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimien­
tos permanentes y difíciles de soportar, será castigado con la pena inferior en
uno o dos grados a las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo”4. El

2 Disponible en <http://bit.ly/fgIkWa>.
3 Disponible en <http://bit.ly/RrZg3U>.
4 Los números anteriores dicen lo siguiente:
“1. El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cuatro a
ocho años.
2. Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos
necesarios al suicidio de una persona.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 31

código, por tanto, castiga lo que técnicamente se entiende por eutanasia activa
directa voluntaria y el suicidio asistido.
El tem a de la eutanasia ofrece, sin duda, una enorme complejidad, pues
posee, además de las evidentes implicaciones médicas, otras filosóficas, éticas,
legales, sociales, económicas, religiosas, demográficas, tecnológicas, etc. Pese a
la importancia decisiva del debate sobre la eutanasia durante varias décadas, el
asunto no parece haber atraído la atención de los lingüistas estudiosos del
discurso, al menos en el ámbito hispánico.

2. Ambigüedad del término. Los diccionarios de la lengua y la


eutanasia
Los avatares lexicográficos de la palabra eutanasia en el poco más de medio si­
glo que lleva en el Diccionario académico constituyen un reflejo -entre otros
m uchos- de los cambios sociales y axiológicos acontecidos en España (y en el
mundo occidental) en la segunda mitad del siglo XX.
La Real Academia Española introduce por vez primera la voz eutanasia en
su Suplemento al Diccionario usual (Drae 1947). Y, tras anotar su etimología
(del gr. eú, bien, y Gávaxo^, muerte), la define como ‘muerte sin sufrimiento fí­
sico’. A partir de la edición de 1956, el D rae añade: ‘y, en sentido restricto, la
que así se provoca voluntariamente’. Las ediciones del Diccionario usual de
1970 y 1984 mantienen intacta esta definición.
La siguiente modificación se produce en el Diccionario manual de 1984, en
que la RAE añade, precedida de corchete, como novedad provisional, una
segunda acepción: [‘Doctrina que justifica la acción de facilitar la muerte sin
sufrimiento a los enfermos sin posibilidad de curación y que sufren’]. La
siguiente versión del Diccionario manual (1989) mantiene sin modificación las
definiciones anteriores.
La edición del D rae de 1992 supone un cambio importante en el tratamiento
del término eutanasia: suprime la segunda parte de la primera acepción, añadida
en 1956 (‘y, en sentido restricto, la que así se provoca voluntariamente’), que en
realidad constituía una segunda acepción; e introduce la siguiente segunda acep­
ción: 2. f. ‘Acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad
incurable, para poner fin a sus sufrimientos’.
Y la última edición del D rae (2001, sin modificaciones previstas en línea
para la siguiente edición; fecha de consulta: 14-1-2013) ha vuelto a cambiar la

3. Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años si la cooperación llegara hasta
el punto de ejecutar la muerte” <http://noticias.iuridicas.com/base datos/Penal/lo10-
1995.html>.
32 Manuel Casado Velarde

definición y estructura del articulo eutanasia. Pasa a ser segunda acepción, sin
cambio, lo que hasta ahora venia siendo la primera (Med. ‘Muerte sin
sufrimiento físico’). Y la primera se redefine asi: ‘Acción u omisión que, para
evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su
consentimiento o sin él’. Lo único, pues, que ha permanecido sin cambio desde
que se introdujo en el D rae la voz eutanasia ha sido, significativamente, el pa­
réntesis etimológico: del gr. eú, bien, y Gávaxo^, muerte.
La citada redefinición no deja de plantear problemas. Uno de ellos estriba en
que en ella caben actuaciones que hoy nadie considera eutanásicas, como es la
administración de analgésicos que, secundariamente, podrían acortar la vida. Por
otra parte, no cabe aplicar con propiedad la etiqueta de paciente desahuciado a
todo “candidato” a la eutanasia: ¿podría afirmarse que las más de 30.000 perso­
nas tetrapléjicas que hay en España, en situación similar a la de Ramón Sampe­
dro, son “pacientes desahuciados”?5 En tercer lugar, la definición académica po­
ne de relieve la posibilidad de que la eutanasia se aplique a personas que no la
desean. Es decir, cuando para cualquier pequeña intervención m édica se requiere
hoy el “consentimiento informado”, parece que se puede omitir ese “trámite” en
el trance de poner fin deliberadamente a la vida de un ser humano6.
Parece más exacta y abarcadora la definición que proporciona el
Diccionario del español actual (Dea ), de M. Seco, O. Andrés y G. Ramos
(1999), para el que la eutanasia es el ‘hecho de provocar la muerte sin dolor,
especialmente a un enfermo incurable’.
Los rasgos semánticos distintivos de lo que hoy se considera eutanasia
podrían expresarse de la siguiente forma: ‘acción u omisión tendente a causar la
muerte de un ser humano para evitarle sufrimientos’. La acción designa el
procedimiento que provoca la muerte; y la omisión, la retirada de algo adecuado
o debido (alimentos, líquidos, etc.). No son eutanasia, pues, en sentido propio,
acciones u omisiones que no causan la muerte por su propia naturaleza e
intención. Se suele denominar ortotanasia, término no registrado en los
diccionarios generales de la lengua española, al hecho de dejar morir a una

5 “Según estas definiciones del DráE, y dado que Sampedro no estaba enfermo, sino que
tenía lo que la Organización Mundial de la Salud ha definido como una deficiencia, lo
que pedía era suicidio asistido, no eutanasia” (Romañach Cabrero 2004).
6 El Diccionario de uso del español (Due) de María Moliner ha modificado también su
definición de eutanasia. En la primera edición (1966-67), tras una primera indicación de
‘muerte suave, sin sufrimiento físico’, añade: ‘Práctica de no escatimar las drogas admi­
nistradas a un enfermo incurable, aunque con ello se abrevie su vida’. Y en la segunda
edición (1998), modifica como sigue la segunda parte de la definición: ‘Práctica que
consiste en provocar la muerte o no alargar artificialmente la vida de un enfermo
incurable, para evitarle sufrimientos o una larga agonía’.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 33

persona con dignidad y en paz, sin el uso de medios desproporcionados o


extraordinarios.
También recogen el D rae y el D ea (no así el D ue) la voz distanasia f. Med.
‘Tratamiento terapéutico desproporcionado que prolonga la agonía de enfermos
desahuciados’ (Drae 2001). ‘Hecho de alargar la vida artificialmente a un
enfermo incurable’ (D ea 1999). La distanasia resulta más conocida como
encarnizamiento o ensañamiento terapéutico: se trata de una práctica, contraria
a la deontología médica, consistente en aplicar tratamientos inútiles o, si son
útiles, desproporcionadamente molestos para el resultado que se espera de ellos7.
Existen conductas que se confunden a veces, en el lenguaje ordinario, con la
eutanasia, pero que realmente no lo son, como la retirada o la no iniciación de
tratamientos inútiles y desproporcionados para la situación de un enfermo, la
aplicación de tratamientos analgésicos que podrían acortar secundariamente la
vida, o la sedación paliativa. Ninguna de estas conductas está penalizada por la
ley ni es hoy objeto de debate serio.
No registran, en cambio, los diccionarios generales de la lengua española
una serie de expresiones terminológicas, creadas por los especialistas, en torno a
la eutanasia, que son de uso habitual en la bibliografía sobre el tema, y que
tienen correspondencia en las diferentes lenguas8.

7 La condena del encarnizamiento terapéutico es universal: “Viene de las instancias pro­


vida, lo mismo que desde las filas de los pro-eutanasia; de las organizaciones
profesionales de médicos y enfermeras lo mismo que de los comités, nacionales o
internacionales, de bioética” (Herranz 2002: 182).
8 Me refiero a sintagmas corrientemente usados en escritos y debates sobre la eutanasia
como los que anoto continuación, de los que copio la definición que proporciona el Dic­
cionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina, Dtm (2012):
Eutanasia activa (o eutanasia por acción): Acto de poner fin a la vida de otra persona
generalmente muy enferma, en fase terminal o con sufrimientos que considera
insoportables. Aplica diversos procedimientos, y clásicamente se divide en directa e
indirecta.
Eutanasia directa: Eutanasia activa en la que el objetivo primario del medio utilizado es
poner fin a la vida de la persona.
Eutanasia indirecta: Eutanasia activa realizada con procedimientos que ponen fin a la
vida de una persona, pero no con la intención directa de acortarla sino de conseguir
un beneficio moralmente lícito para ella. Por ejemplo, la utilización de ciertos
analgésicos en dosis elevadas puede acortar la vida del paciente, pero el médico
suele hacerlo con la intención de aliviar su dolor y no de acortar su vida. Por tanto
no tiene una connotación moral negativa, siempre y cuando no exista un
procedimiento alternativo para la consecución del fin beneficioso.
Eutanasia pasiva (o eutanasia negativa, eutanasia por omisión): Muerte derivada de la
omisión de procedimientos o técnicas necesarios para la conservación de la vida de
una persona que puede llevarse a cabo a petición suya o porque el profesional
34 Manuel Casado Velarde

3. Análisis discursivo del léxico y la argumentación en un corpus


de textos sobre la eutanasia
El corpus textual de este estudio está constituido por las intervenciones9, en la
citada comisión especial del Senado (cf. § 1), de dos expertos: Gonzalo Herranz
Rodríguez (en adelante GHR), catedrático de Medicina, secretario de la
Comisión Central de Deontología, de la Organización Médica Colegial; y Juana
Teresa Betancor Gómez (en adelante JTB), profesora de Bioética, vicepresidenta
de la “Asociación para el Derecho a Morir Dignamente” . Ambos participaron en
calidad de personas que desempeñan los cargos mencionados. El corpus consta
de 29.663 palabras (tokens), 15.916 de GHR y 13.747 de JTB10. En líneas
generales, GHR es partidario de mantener la legislación vigente (cf. § 1) sobre el
tema debatido. JTB, en cambio, representa una postura favorable a introducir la
despenalización de la eutanasia. Representan, pues, dos pareceres netamente
contrarios al respecto. A lo largo de los análisis léxico-argumentativos que
realizo en los siguientes apartados, respetando el orden de comparecencia de los
expertos, ofrezco las citas textuales en numeración consecutiva para facilitar la
remisión interna.
Para el tratamiento de los marcos ( rames) argumentativos de la eutanasia
resulta particularmente útil la monografía de Gailey (2003) sobre el discurso
acerca de esta cuestión en la prensa norteamericana11. Reproduzco, en inglés, la

médico que lo trata considere que tienen más efectos perjudiciales que beneficiosos.
En la actualidad y salvo excepciones, al paciente se le considera con derecho a
decidir si quiere o no que ciertos procedimientos se le apliquen.
Eutanasia suicida (véase suicidio asistido).
Suicidio asistido (o suicidio eutanásico, suicidio médico asistido): Acto por el que una
persona, de forma directa y activa, pone fin a su propia vida con los medios
químicos o farmacológicos que le son proporcionados por un colaborador. De este
modo, lo que se intenta es reducir al mínimo la transitividad del acto, de modo que
este pueda ser considerado suicidio y no homicidio.
Distanasia: véase encarnizamiento terapéutico.
Encarnizamiento terapéutico (encarnizamiento médico, ensañamiento médico,
ensañamiento terapéutico, muerte indigna, obstinación terapéutica): Utilización
incorrecta de los procedimientos médicos y de las técnicas de soporte vital, que
provoca una agonía prolongada con la consiguiente muerte penosa.
9 Tal como han quedado registradas en el Diario de sesiones de la comisión especial del
Senado disponible en la web (www.senado.es).
10 Se incluyen en estos cómputos las preguntas realizadas por los senadores, generalmente
bastante breves, pero no se analizan más que las intervenciones de los dos expertos
seleccionados.
11 En esta monografía se analizan las noticias sobre eutanasia en Newsweek, Time, U. S.
News & World Report y The New York Times durante más de 20 años.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 35

denominación de esos marcos en la obra citada. Escribo en versales, en español,


los correspondientes marcos que descubro en los discursos analizados.

3.1. La intervención de GHR en la comisión especial del Senado: defensa de la


precisión conceptual
La intervención de GHR se produjo el día 16 de junio de 1998. Sus
declaraciones, así como las respuestas a las preguntas que le plantearon los
senadores, fueron, en todo momento, contrarias a la legalización de la eutanasia.
En líneas generales, puede afirmarse que su discurso sobre la eutanasia resulta
representativo de la corriente denominada pro-vida, que considera la vida
humana, desde su comienzo hasta su fin natural, como un derecho humano
fundamental.

3.1.1. Denominaciones del hecho objeto de estudio de la comisión del Senado


A lo largo de toda su exposición, GHR concede la máxima importancia
argumentativa al empleo adecuado de la palabra eutanasia, que es el término
más comúnmente utilizado por él, como, por lo demás, sucede también en el
lenguaje corriente. En diversos momentos, como veremos, se ocupará de
precisar lo que exactamente entiende por eutanasia, para distinguirla de
conceptos que designan actuaciones médicas del todo legítimas. No es tarea
ociosa esta de precisar los contenidos semánticos, pues, como se advierte en el
Diccionario de términos médicos de la Real Academia de Medicina (2011), en
la voz eutanasia, “se recomienda precaución con este término, que se usa con
significados muy distintos”. Y es siempre plenamente consciente GHR del
contenido axiológico de esta voz (eutanasia), como lo manifiesta en el siguiente
comentario metalingüístico:
(1) El término eutanasia es una palabra terrible, puesto que siendo una maravilla en
sí misma por su ascendencia etimológica: una muerte digna, una buena muerte, y
existe la tradición cristiana del buen morir, el “ars moriendi”, que llamaban muchos
tratados medievales, resulta que se ha convertido en una cuestión de carácter ético
dudoso.
En los sinónimos de eutanasia que emplea (homicidio p o r compasión,
terminación deliberada de la vida humana, suicidio asistido p o r el médico),
lejos de amortiguar la condena ética del término general, mantiene su contenido
axiológico, como muestran además, por si quedara alguna duda, los
complementos predicativos en los siguientes testimonios (contraria a la ética
médica, un crimen):
(2) La eutanasia u homicidio por compasión es contraria a la ética médica.
36 Manuel Casado Velarde

(3) La ley no debería ser cambiada; la terminación deliberada de toda vida humana
deberá seguir siendo un crimen.
Los sintagmas ayuda médica al suicidio y suicidio asistido p o r el médico se
consideran sinónimos o, al menos, hipónimos de eutanasia, es decir,
designadores de uno de sus tipos:
(4) Comprendo profundamente los móviles que llevan a mucha gente a pedir una
despenalización de la eutanasia, del suicidio asistido por el médico, pero he com­
prendido, al mismo tiempo, que es incompatible con la ética médica del respeto a la
persona y a la vida.
(5) Estamos viendo si el paciente terminal tiene derecho a que se le aplique la
muerte, a la ayuda médica al suicidio.
GHR se muestra extremadamente crítico con la proliferación de denominaciones
designadoras de diversas prácticas, de diferente catalogación deontológica, que
producen un efecto, a veces deseado, de confusión en la opinión pública:
(6) Por lo tanto, mezclar churras con merinas, hablar de que eutanasia es, como dice
la Asociación Médica Mundial, poner término deliberadamente a la vida de un
paciente, y llamar también eutanasia a lo que no es poner término, nos obliga a
hablar siempre de eutanasia activa, eutanasia voluntaria, eutanasia directa,
eutanasia indirecta y eutanasiapasiva.
(7) Hay eutanasias por omisión, aunque la inmensa mayoría de ellas lo sean por
comisión, y es tan activo matar por omitir un acto que es necesario, como matar por
un acto que directamente mata.
(8) Hay personas que han puesto nombres tan horribles como “benemortasia”, el ar­
te del buen morir, etcétera, y produce confusión.
(9) El origen de lo que allí empieza a llamarse criptanasia, es decir, la eutanasia
oculta, se produce en las casas [de los enfermos].
Para GHR lo que habitualmente se entiende por eutanasia pasiva o por
eutanasia indirecta (no son sinónimos estos sintagmas) no constituye realmente
eutanasia12:
(10) Suprimir los tratamientos abusivos es lo que se llama la prohibición del
encarnizamiento, ensañamiento o el abuso terapéutico y no es eutanasia pasiva,
porque no estamos matando deliberadamente a nadie, no estamos anticipando la

12 Particularmente crítico se muestra GHR con el uso de la expresión eutanasia pasiva que
le parece “incorrecto” cuando se trata de designar la supresión de tratamientos fútiles:
“Recordemos que la Declaración de Madrid de la Asociación Médica Mundial dice que
la eutanasia, es decir, poner fin a la vida de un paciente, es matar deliberadamente.
Suprimir tratamientos inútiles no es matar ni es anticipar la muerte, es simplemente
eliminar un tratamiento perfectamente inútil, ineficaz, fútil que, por razones económicas
y humanas, debe ser suspendido, y eso no significajamás matar deliberadamente”.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 37

muerte de nadie, sino que estamos terminando un tratamiento deliberadamente


inútil.
(11) Eutanasia indirecta, es decir, anticipar la muerte sin querer, [...] esa idea de
anticipar la muerte por efecto del tratamiento casi está desapareciendo y no debe
tenerse en cuenta.
(12) El abuso terapéutico es un abuso que no se puede permitir hoy en día [ . ] como
el caso de [...] el general Franco, Tito, el Presidente Neves o Hiro Hito, casos que
han conmovido e indignado a la opinión mundial por un abuso [...]. Desde el punto
de vista de la ética médica, debe condenarse el abuso terapéutico. Por lo tanto, es tan
perverso en sí mismo que no se puede disfrazar con la noción de eutanasia pasiva,
por ser un abuso del poder médico. No deberíamos hablar de eutanasia pasiva
porque al haber ciertas modalidades de eutanasia aceptables, incluso exigibles
éticamente, la gente ve sus criterios borrados y se le olvida establecer límites entre
eutanasia activa y pasiva. Cuando se pregunta: ¿está usted a favor de la eutanasia?
la gente responde: sí. En las encuestas no se pregunta más.
De la confusión terminológica provocada por la proliferación de expresiones no
bien definidas no se libran ni siquiera los profesionales de la Medicina:
(13) El Colegio de Médicos de Barcelona dice que un 80 por ciento de los médicos
catalanes está a favor de la eutanasia pasiva. Los médicos catalanes, si son verdade­
ros médicos y pensaran lo que les preguntan las encuestas, tendrían que ser cien por
cien contrarios al abuso terapéutico -eutanasiapasiva- no el 80 por ciento.
Y los partidarios de la despenalización de la eutanasia encuentran, según GHR,
en esos perfiles semánticos difusos una estrategia para abonar sus pretensiones:
(14) El Colegio de Médicos de Barcelona hizo hace años, creo que en 1990, una
encuesta sobre eutanasia entre los médicos del Colegio. La respuesta no fue muy
numerosa y yo creo que, hasta cierto punto, fue divulgada de un modo engañoso
porque el énfasis sobre la eutanasia pasiva terminó en los titulares como favorable a
la eutanasia “tout court”.
La única ocasión en que GHR utiliza la expresión muerte digna13 ocurre en un
enunciado ecoico en respuesta a la pregunta de un senador acerca de la
denominación alternativa que da título a la Comisión14:
(14) Paso ahora a contestarle sobre el derecho a una muerte digna. Evidentemente,
es muy subjetivo lo que se puede entender por dignidad de la muerte.
En otra ocasión utiliza GHR la denominación de muerte dulce, y lo hace, como
cabe esperar, en un contexto claramente ecoico e irónico:

13 En el testimonio (1) citado utiliza la expresión muerte digna, pero para referirse al
significado etimológico griego de la voz eutanasia.
14 Valga recordar que el nombre de la comisión del Senado era “Comisión especial de
estudio sobre la eutanasia y el derecho a una muerte digna”.
38 Manuel Casado Velarde

(15) Yo en esa situación exigiría, mediante un testamento vital exigible, que me


dieran la muerte dulce.

3.1.2. Léxico de la acción verbal depracticar la eutanasia


Tampoco los verbos o construcciones verbales utilizados dejan duda acerca de la
valoración ética que merece a GHR la práctica de la eutanasia, como se habrá
podido observar en algunos de los testimonios citados y en los que aduciré a
continuación. Se trata de formas como matar, anticipar la muerte, aplicar la
muerte, dar muerte, ejecutar un suicidio, poner fin a la vida, provocar la
m uerte,provocar el fin a l de la vida:
(16) La última recomendación de la Real Sociedad Holandesa de Médicos es que no
se hagan eutanasias, sino que se proporcione al paciente una sobredosis de
medicamento capaz de matar y que sea el paciente el que ejecute supropio suicidio.
(17) Dar muerte a los enfermos no forma parte del trabajo del médico y enfermeras.
(18) Estamos viendo si el paciente terminal tiene derecho a que se le aplique la
muerte, a la ayuda médica al suicidio o a que el médico le ayude a terminar su vida
porque se le ha hecho prácticamente insoportable.
(19) Hay un capítulo de enorme importancia e inquietud, lo que llaman decisiones
médicas en torno al final de la vida, que comprende dos aspectos: uno, es no iniciar
o suspender tratamientos con la finalidad de anticipar la muerte. El otro es dar un
tratamiento más agresivo del necesario con la intención de anticipar la muerte.
(20) Recordemos que la Declaración de Madrid de la Asociación Médica Mundial
dice que la eutanasia, es decir, poner jin a la vida de un paciente, es matar
deliberadamente.
Practicar la eutanasia es sinónimo de “poner fin a la vida de una persona”,
“matar p o r compasión”, “matar al paciente”. Para GHR,
(21) [el médico] no puede en ninguna circunstancia provocar deliberadamente la
muerte de un enfermo aun cuando éste o sus familiares lo soliciten.
Asimismo, la construcción en la que la voz eutanasia es complemento directo
del verbo cometer15 tampoco deja lugar a dudas acerca del contenido moral que
le merece el correspondiente acto:
(22) El Código Penal [holandés] sigue condenando durísimamente -con ocho a doce
años de prisión- al que comete una eutanasia.
La construcción con el verbo administrar16, en cambio, si no fuera por su uso
irónico por parte de GHR (tomando prestado el marco conceptual de la

15 Para el Drae, cometer, en su primera acepción, es tr. ‘caer, incurrir en una culpa, yerro,
falta, etc.’
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 39

MEDICALIZACIÓN DEL ACTO, utilizado por los partidarios de la eutanasia), tendría


un contenido más neutro o incluso eufemístico:
(23) La estadística refleja que en un 10 por ciento de los casos el médico administra
la eutanasia sin petición del paciente.
Y hasta se permite GHR comentarios metalingüísticos sobre expresiones ajenas
(ellos [los holandeses] prefieren hablar así, de un modo inmediato, rápido), que
de paso, por contraste, ponen en evidencia los frecuentes eufemismos de quienes
abogan por despenalizar la eutanasia:
(24) En la ordenación holandesa, la eutanasia significa matar, poner fin a la vida del
paciente, ellos prefieren hablar así, de un modo inmediato, rápido. [...] Hay
diferentes modos de hacerlo, pero es provocar inmediatamente el final de la vida del
paciente.

3.1.3. Marcos argumentativos


Los argumentos de GHR en relación con la eutanasia se encuadran en diversos
marcos (frames). El marco predominante está constituido por el respeto que
merece la d ig n id a d h u m a n a de cada persona, columna vertebral de la é tic a
MÉDICA. Cuando un médico, afirma, “m ata a su primer paciente [...] rompe en
ese momento algo de inestimable valor: su respeto máximo a la vida” :
(25) El respeto que merece la dignidad del hombre [... comprende] todos los
elementos básicos de la atención terminal: el obsequio de la autonomía del paciente,
el no incurrir en la futilidad terapéutica del encarnizamiento, del ensañamiento
irracional agresivamente vitalista.
(26) La eutanasia, es decir, el acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente,
aunque sea por su propio requerimiento o a petición de sus familiares, es contraria a
la ética médica.
Para ello se sirve también de la cita de otras instancias enunciadoras
concordantes con el propio parecer, que reproduce mediante el empleo del
archilexema verbal de la lengua española, axiológicamente neutro, decir:
(27) La declaración sobre eutanasia que se hizo aquí, en Madrid, en el año 1987, en
el Hotel Castellana, dice así: La eutanasia, es decir, el acto deliberado de dar fin a la
vida de un paciente, aunque sea por su propio requerimiento o a petición de sus
familiares, es contraria a la ética médica.
Cuando no se respeta la ética médica, es decir, cuando se practica la eutanasia,
queda CONTAMINADO EL EJERCICIO DE LA M ed icin a (contaminates Medicine):
(28) Dar muerte a los enfermos no forma parte del trabajo del médico y enfermeras.

16 Para el DráE, administrar, en su 7a acepción, es: 7. tr. ‘aplicar, dar o hacer tomar un
medicamento’.
40 Manuel Casado Velarde

Dicho de manera positiva:


(29) Es obligación fundamental del médico el alivio del sufrimiento humano.
Otras argumentaciones que utiliza GHR contra la eutanasia se encuadran en el
marco que algunos denominan to allow doctors to play God, es decir, arrogarse,
por parte de los médicos, el p o d e r de d e c id ir s o b re l a s v id a s d e lo s dem ás
seres humanos:
(30) Los médicos generales holandeses, en el último informe publicado por el Fiscal
General, el informe Remmelink de 1995, declaran que el 10por ciento de actos de
eutanasia que ellos practican lo hacen en pacientes conscientes y capaces de
decidir, pero a los que, por razones paternalistas, no les consultan acerca de la
eutanasia que les aplican.
(31) Una sociedad en la que las poblaciones más vulnerables supieran que se deja a
la discreción del médico el dar la muerte viviría atemorizada.
(32) Junto a ello está lo que ellos llaman la eutanasia involuntaria, que puede ser
inducida por los mismos métodos, pero en este caso el paciente no lo pide.
El marco argumentativo de la denominada PENDIENTE RESBALADIZA (slippery
slope) también está presente en su argumentario:
(33) A mi modo de ver, no es posible frenar el carácter expansivo que una
liberalización de la eutanasia traería consigo.
(34) Si sigue creyendo que la eutanasia es una acción profesional aceptable, ya no
podrá salirse de una cascada eutanática.
No falta el recurso al marco de las ALTERNATIVAS MÉDICAS (medical alternatives
exist) a la eutanasia (los denominados cuidados paliativos) (cf. infra (43)):
(35) Hoy en día los sufrimientos del enfermo terminal prácticamente [ . ] se pueden
solucionar en más del 90 por ciento de los casos. [...] Han salido nuevos grupos de
tratamientos o nuevas especialidades, [...] como es todo lo relativo a la clínicas del
dolor, los “auspices” en Inglaterra o aquí en España los tratamientos paliativos que
no solamente consisten en suministrar analgésicos, sino que intervienen médicos,
enfermeras, asistentes sociales, psicólogos, etcétera.
Otro de los recursos argumentativos de GHR que se muestra particularmente
eficaz es la asunción de algunos de los topoi o marcos de quienes defienden la
eutanasia, como es la acerba crítica del ensañamiento terapéutico, según ha
quedado ya de manifiesto en varios de los testimonios aducidos (cf. supra testi­
monios (10), (11), (12)):
(36) Todos los elementos básicos de la atención terminal: el obsequio de la
autonomía del paciente, el no incurrir en la futilidad terapéutica del
encarnizamiento, del ensañamiento irracional agresivamente vitalista.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 41

(37) Es un derecho básico del paciente rehusar a un tratamiento médico, por lo que
el médico que respeta ese deseo, aún cuando de ello se siga la muerte del paciente,
no actúa contra la ética. Es decir, la negativa del médico a intervenir cuando el
paciente rehúsa a la atención médica es una norma que goza de enorme tradición
ética.
Hace suya la “condena firmísima, con igual intensidad, de los gestos
terapéuticos carentes de razonabilidad y de buen juicio que conducen al
encarnizamiento o a una curación ya irrealizable”; y se muestra partidario de
(38) una Medicina que sea a la vez científica y humana, que desarraigue de los
hospitales el error escandaloso del ensañamiento terapéutico.
El marco argumentativo PRAGMÁTICO-ECONÓMICO (es decir, la carga financiera
que supone para la sociedad, en recursos materiales y humanos, mantener a
enfermos terminales) no suele aparecer explícitamente en el argumentario de los
partidarios de la eutanasia, por razones obvias. Esta es una de las conclusiones
del estudio de Gailey (2003: 113) sobre el tratamiento de la eutanasia en la
prensa norteamericana:
A significant finding of this research was that journalists covering euthanasia pro­
moted the ideologically charged Economic/Pragmatic frame while simultaneously
masking its presence. The results show that this frame [...] is expressed implicitly,
as a subtextual rather than fully articulated frame.
GHR, consciente de este hecho, explicita en varios momentos ese marco
pragmático-económico vergonzante, combinado con el marco TRATAMIENTO
HUMANO y el de ESTÁNDARES DE CALIDAD MÉDICA (humane treatment, standards
needed,G ailey2003: 103, 111, 113), con evidentecarga irónica:
(39) La eutanasia terminará por acreditarse como un tratamiento muy eficiente, de
óptimo cociente costo-beneficio.
(40) La eutanasia gana respetabilidad y prestigio, pues se la presenta a la sociedad
como una alternativa terapéutica rápida e indolora, realizada con competencia y
buena práctica, como mucho más cómoda, más estética, incomparablemente más
eficiente, e incluso más compasiva que el tratamientopaliativo.
(41) Una resolución públicamente expresada en las conclusiones es que la
eliminación eutanática de un pequeño número de pacientes que sean
particularmente exigentes de cuidados médicos puede aligerar la carga laboral del
médico.
(42) Bajo esa apariencia de intervención ortodoxa y muy profesional, la eutanasia
gana plaza de acto médico ordinario.
Dentro del citado marco TRATAMIENTO HUMANO (frente a encarnizamiento
terapéutico) invocado por los partidarios de la eutanasia, existe lo que podríamos
42 Manuel Casado Velarde

denominar el submarco COMPASIÓN por el sufrimiento del paciente. GHR trata


de desenmascarar lo que considera un concepto engañoso de compasión:
(43) Me parece que la Medicina ha de ser sólida y paliativa, una Medicina que sea a
la vez científica y humana, [...] que haga resaltar por contraste el frío
despegamiento inhumano que muchas veces se disfraza de compasión. Porque, ¿a
quién estamos liberando de sufrimiento cuando se habla de eutanasia? Pues muchas
veces a los circunstantes, no alpaciente.
Así pues, GHR utiliza casi exclusivamente el término eutanasia, con el
significado que se registra en los diccionarios generales de la lengua (en
particular, el DEA, cf. § 2), que reflejan el uso que hacen los hablantes del
idioma. En algunas pocas ocasiones emplea algunas alternativas denominadoras,
como homicidio (por compasión), (ayuda médica al) suicidio (asistido por el
médico), terminación deliberada de la vida humana.
Se muestra crítico con el uso de otras denominaciones, que no designan
propiamente la eutanasia, sino prácticas perfectamente legítimas, y que
contribuyen a desenfocar el debate y confundir a la opinión pública.
Y con respecto a los verbos o construcciones verbales que denotan ‘practicar
la eutanasia’, utiliza formas como matar, anticipar la muerte, aplicar la muerte,
dar muerte, ejecutar un suicidio, poner fin a la vida, provocar la muerte,
provocar el fin a l de la vida, que no dejan duda acerca de la valoración ética que
le merecen los correspondientes actos.
Los argumentos de GHR aparecen enmarcados en el respeto de la dignidad
humana y de la ética médica que evita que se contamine el ejercicio de la
Medicina con prácticas (no lícitas) mediante las cuales los profesionales de la
salud se arrogan el poder de decidir sobre las vidas de los demás, por una
peligrosa pendiente resbaladiza, sin explorar alternativas médicas eficaces como
los cuidados paliativos. Y trata de desenmascarar los argumentos pro-eutanasia
basados en el marco pragmático-económico y en el del tratamiento humano-
compasivo.

3.2. La intervención a fa vo r de la eutanasia de JTB en la comisión especial del


Senado: el eufemismo como recurso argumentativo
La intervención de JTB se produjo el día 16 de febrero de 1999. Sus
declaraciones, así como las respuestas a las preguntas que le plantearon los
senadores, fueron, en todo momento, en defensa de la legalización de la
eutanasia. En líneas generales, puede afirmarse que su discurso sobre la
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 43

eutanasia, representativo de la corriente ideológica pro-eutanasia17, se enmarca


en lo que considera un derecho humano :
(45) El derecho de toda persona a decidir sobre el final de su vida y a ser ayudado a
finalizarla cuando los padecimientos que produce una enfermedad irreversible hacen
que sea insoportable continuar con la existencia. [...] El problema del
reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida en las circunstancias que
acabo de expresar continúa sin tener una aceptación legal.
(46) . . derecho a elegir una muerte asistida.

3.2.1. Denominaciones del hecho objeto de estudio de la comisión del Senado


La experta JTB evita en lo posible, a lo largo de su exposición, utilizar la voz
eutanasia, asunto nada fácil dado lo específico del tema objeto de discusión y la
inercia del lenguaje corriente. Recurre para ello a múltiples sustitutos léxicos y
expresiones perifrásticas, en sintagmas nominales cuyo centro está constituido
con frecuencia por sustantivos como ayuda, atención, asistencia (ayuda a/para
morir, ayuda a morir asistida, ayuda médica p a ra morir, ayuda para finalizar la
existencia, atención médica humanitaria, asistencia (médica), ayuda médica a
enfermos terminales, o simplemente los citados sustantivos, sin más
determinaciones). Copio solo algunos testimonios, pues en lo que sigue irán
apareciendo las denominaciones citadas:
(47) Hace poco más de un año el ciudadano Ramón Sampedro recibió la ayuda
necesariapara acabar su vida.
(48) Durante casi cinco años había solicitado ante los tribunales que se le permitiese
esta ayudapara acabar los sufrimientos que leproducía su estado.
(49) En este país, como en otros, un tercio de los fallecimientos en las unidades de
cuidados intensivos se produce con ayuda médica y sin conocimiento del enfermo.
(50) Acabó falleciendo con ayuda porque éste había sido su deseo.
No faltan sintagmas como muerte digna, muerte asistida, el morir dignamente,
de gran arraigo los dos primeros en el discurso pro-eutanasia, aunque -n o hace
falta decirlo- ausentes de los diccionarios generales de la lengua española:
(51) .derecho a elegir una muerte asistida.
(52) .e s e dos por ciento aproximado de enfermos que piden una muerte
clínicamente asistida.
(53) Una de las actividades de su Asociación consiste en ofrecer asesoramiento
jurídico en temas relacionados con la eutanasia y con el morir dignamente.

17 “Acudo a esta comparecencia -lo menciono porque creo que es fórmula habitual en esta
sala y me gusta guardar los protocolos- ante todo en calidad de Vicepresidenta de la
Asociación para el Derecho a Morir Dignamente”.
44 Manuel Casado Velarde

El sustantivo autoliberación, de marcada connotación positiva, se ve reforzado


en el siguiente testimonio al ser retomado anafóricamente mediante el sustantivo
encapsulador privilegio, de axiología concordante (González Ruiz 2010: 138-
140)18:
(54) Sabemos que si nosotros mismos nos encontrásemos en tales situaciones
muchos de nosotros tendríamos los conocimientos necesarios para lograr la
autoliberación y deseamos extender este privilegio a nuestros pacientes.

3.2.2. Léxico de la acción verbal depracticar la eutanasia


Como significantes léxicos de ‘practicar la eutanasia’ son frecuentes en el dis­
curso de JTB lexemas verbales o construcciones como ayudar a (bien) morir
(dignamente) (21), ayudar al débil (o el verbo ayudar, sin más precisiones léxi­
cas), disponer de la vida, provocar la muerte, recibir la ayuda, acabar con los
padecimientos, solucionar el/su caso, o el hiperónimo intervenir:
(55) También han venido enfermos de sida, que son muy conflictivos, porque un día
dicen que sí quieren que se les ayude a morir y al día siguiente dicen que no, sobre
todo porque van saliendo nuevas medicaciones.
(56) . e n un libro del denominado en Estados Unidos “doctor bueno”, Timothy
Quill -el malo es Kevorkian-, que ayudó a una enferma y escribió “Death and digni­
ty”
(57) .derecho legal a disponer de nuestra propia vida cuando su calidad, a nuestro
entender, no es suficiente como para dar sentido a nuestra existencia y a recibir la
ayuda para finalizarla si a nosotros mismos no nos es posible por nuestra condición.
(58) Cuando el médico se ve ante esta situación es cuando le surge el dilema entre lo
que le han enseñado en la facultad, la deontología, que le dice que ha de aliviar al
máximo, y lo que hay que hacer, que es provocar la muerte del enfermo.
(59) Han venido especialmente enfermos con enfermedades neurológicas
degenerativas, tanto de esclerosis múltiple como de esclerosis lateral amiotrófica, y
sabemos que algunos han podido solucionar sus casos, con muchísimo sufrimiento
de las familias, con ayuda de amigos y familiares y algunos con ayudas médicas.
(60) Dos de ellos se solucionaron con eutanasia activa, por decirlo directamente, o
sea, en un caso un médico y en otro caso los familiares intervinieron directamente.

18 “La selección de un sintagma nominal para sintetizar informaciones aparecidas en


segmentos discursivos previos siempre supone un ejercicio de conceptualización de la
realidad” (González Ruiz 2010: 138). A veces, como ocurre en este caso con el empleo
del sustantivo privilegio, el hablante aprovecha la operación encapsuladota para realizar
una valoración explícita, positiva en el testimonio aducido. “Lo relevante de esta estrate­
gia es que la subjetividad de la conceptualización “se disfraza” con una formalización, la
nominal, en la que el contenido es concebido como un objeto externo al sujeto hablante”
(González Ruiz 2010: 140).
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 45

(61) . e l derecho a la decisión voluntaria de ser ayudados a morir dignamente


cuando la enfermedad tiene un carácter irreversible.
Con frecuencia, las denominaciones se modifican con una abundante
complementación valorativa positiva (clínicamente asistida, pacífica, sin
sufrimientos, de form a rápida e indolora, pacíficamente), que contribuye a
desdramatizar el hecho:
(62) .medidas legales que permitan que ese dos por ciento aproximado de
enfermos que piden una muerte clínicamente asistida, pacífica y sin sufrimientos
sean ayudados a mantenerla.
(63) . . acabar definitivamentey deforma rápida e indolora con los padecimientos.
(64) .o tro era una persona de edad muy avanzada que admitió su estado y fialleció
pacíficamente no mucho después.
Obsérvese, en el siguiente relato sobre una película en que se practica una
eutanasia, la acumulación de recursos evaluadores positivos enmarcables en el
topos pro-eutanasia de tratamiento humano , compasión :
(65) La película trataba -no sé si la han visto, pero es impresionante- de cómo él pi­
de morir y tiene una muerte pacífica, con su mujer al lado, llorando, pero la actua­
ción del médico no puede ser mejor por el amor que se le da, la suavidad, la delica­
deza.
Un caso extremo de eufemismo está representado por la sustitución de morir por
dejar de vivir, con el acompañamiento adverbial dignamente:
(66) Yono diría morir dignamente, sino dejar dignamente de vivir.
La imputación de eufemismo por parte de los detractores de la eutanasia, así
como la propia conciencia de quienes la defienden, es lo suficientemente obvia
como para no tenerla en cuenta en el debate. De ahí que JTB salga al paso de esa
expresa o tácita inculpación:
(67) [Quien practica la eutanasia] lo que está haciendo no es matar -y no uso un eu-
fiemismo, sino que es así-, sino ayudar a bien morir; lo que ocurre es que el concep­
to de muerte asistida es nuevo y en toda nuestra cultura, en todo nuestro trasfondo
cultural subyace que se ejercita un acto de violencia.
No obstante, admite JTB, quizá sin ser muy consciente de la autorrefutación que
se inflige con ello, que es más directa y clara la denominación de eutanasia:
(68) Dos de ellos se solucionaron con eutanasia activa, por decirlo directamente, o
sea, en un caso un médico y en otro caso los familiares intervinieron [‘practicaron la
eutanasia’] directamente.
46 Manuel Casado Velarde

A una pregunta del senador Cardona (Grupo Parlamentario Catalán en el


Senado, de Convergencia i Unió) demandando mayor precisión conceptual,
responde JTB:
(69) En cuanto a la diferencia entre eutanasia activa directa y muerte digna, en mi
opinión la diferencia fundamental se encuentra en que, ya desde la construcción de
los derechos humanos -que data de los siglos XVII y XVIII-, la dignidad se consi­
dera un eje axiológico, es decir, de valores de la personalidad. Y muchos enfermos
hacen hincapié en que en ciertas situaciones han perdido su dignidad. Por eso he di­
cho antes que son los fuertes, los que rodean al enfermo -los que no lo están-, los
que tienen que ayudar a éste a mantener su dignidad.
De la respuesta parece deducirse que la diferencia reside en la distinta
connotación o evocación de las palabras, pero no en su contenido designativo.
Cuando, de forma excepcional, emplea JTB la palabra eutanasia, muerte o
suicidio suele hacerlo citando otras instancias enunciadoras (en enunciados
ecoicos) y distanciándose personalmente de esas denominaciones:
(70) El problema del reconocimiento del derecho a disponer de la propia vida en las
circunstancias que acabo de expresar continúa sin tener una aceptación legal, al
menos en los casos conocidos como de suicidio asistidoy eutanasia activa.
(71) La situación holandesa es fruto de un compromiso entre parlamentarios,
juristas y médicos que han definido la eutanasia como el hecho de provocar
deliberadamente la muerte a una persona a petición de ésta.
(72) Lo que han hecho los holandeses es establecer unos límites que borran las
complicadas distinciones semánticas y reales entre las eutanasias activa, pasiva,
directa, indirecta o de doble efecto y, en otras terminologías, entre la distanasia y la
ortotanasia.
El claro contexto irónico-ecoico en que se enmarca esta otra mención que hace
JTB de la eutanasia (SACRALIDAD DE LA VIDA, LA PENDIENTE DESLIZANTE,
marcos propios de la ideología pro-vida), con el adjetivo presunta, resulta
evidente:
(73) He soslayado, en cambio, en mi intervención aspectos ideológicos y prácticos
de este debate sobre la eutanasia, por ejemplo, la inviolabilidad o sacralidad de la
vida -presunta sacralidad de la vida-, laposiblependiente deslizante.
Obsérvese, en (72), el contexto despectivo (“complicadas distinciones
semánticas y reales”) en el que se enmarcan las diversas formas de eutanasia; así
como la atribución ajena de los términos distanasia y ortotanasia.

3.2.3. Marcos conceptuales


JTB aborda su intervención en defensa de la eutanasia situándola en el marco de
los DERECHOS HUMANOS, ampliamente compartido por los movimientos
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 47

internaciones de ese signo ideológico, como queda patente en la propia


denominación de las diversas asociaciones en diferentes países19. Se trata del
marco conceptual más invocado, desde el comienzo de este movimiento social,
cuando se trata de defender la despenalización de la eutanasia (Gailey 2003: 64­
65):
(74) El movimiento civil pro muerte digna, englobado mayoritariamente en una
Federación Mundial de Asociaciones pro derecho a morir, nació en 1935 con la
primera asociación, la Exit inglesa.
(75) Quiero recordar que casi el 70 por ciento de la población española apoya el
derecho a la decisión voluntaria de ser ayudados a morir dignamente cuando la
enfermedad tiene un carácter irreversible.
Otro de los recursos argumentativos del discurso pro-eutanasia de JTB presente
en el corpus estudiado consiste en enmarcar el hecho de provocar la muerte en la
categoría de ACTO MÉDICO (medical firame). Esto se manifiesta en el abundante
léxico médico empleado en la misma designación del hecho (ayuda médica,
atención médica, muerte (clínicamente) asistida, tratamiento, etc.), como se ha
ido viendo en la ejemplificación precedente (49), (51), (52) y (59) y en la que
sigue:
(76) Ahora nosotros, como profesionales de la medicina, debemos manifestar
nuestro apoyo a la muerte asistida y nuestro compromiso con dicha atención médica
humanitaria.
Dentro de lo que se ha denominado “medicalization o f the conflict” (Gailey
2003, 60), cabe citar otros submarcos favorables a la eutanasia, como el de la
invocación a a c t o s f u e r a de c o n t r o l , a la eutanasia oculta o encubierta, o
criptanasia (Medicine out ofi control, Gailey 2003: 75). En los siguientes
enunciados, la voz eutanasia, utilizada excepcionalmente por JTB, queda
caracterizada de forma netamente negativa a través de los adjetivos encubierta20,
clandestina y dramática, así como del encarecimiento de este último:

19 Existe una Federación Mundial de Asociaciones “pro-muerte digna”, en cuya página web
se pueden encontrar enlaces a múltiples asociaciones que apoyan la eutanasia o el
suicidio asistido. Se trata de denominaciones como Right to Die International, World Fe­
deration of Right to Die Societies, Association québécoise pour le droit de mourir dans la
dignité - AQDMD, Association pour le Droit de Mourir dans la Dignité (A.D.M.D. - B)
(Bélgica), Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente (Colombia), Association pour le
Droit de Mourir dans la Dignité (A.D.M.D.) (Francia), The Society for the Right to Die
with Dignity (India), The Israel Society for the Right to Live and Die with Dignity (Isra­
el), Asociacion Federal Derecho a Morir Dignamente (A.F.D.M.D.) (España), etc.
20 Obsérvese cómo el sintagma eutanasias encubiertas es retomado anafóricamente por el
sustantivo encapsulador peyorativo arbitrariedad (González Ruiz 2010: 138-140), por si
48 Manuel Casado Velarde

(77) Dependiendo del médico que te toque recibes la ayuda o no la recibes; y si no la


recibes los familiares, los allegados, se ven envueltos en esta ayuda para morir; o si
no se producen suicidios que aparecen como tales suicidios y son en realidad
eutanasias encubiertas. Voy a poner un ejemplo de esta arbitrariedad.
(78) No es el único caso, repito, porque hay una eutanasia clandestina y algunos
casos se han solucionado de forma realmente dramática.
(79) Ahora bien, hay personas que consideran que han vivido dignísimamente y que
cuando les llega una enfermedad del tipo de las que he nombrado no pueden recibir
la ayuda que solicitan y mueren en una situación que ellos consideran indigna.
Tienen que recurrir, a lo mejor, a sujetarse o a que alguien les sujete unas bolsas de
plástico a la cabeza mientras toman unos sedantes y cosas así, lo cual es algo
espantoso. No creo que sea una forma que en nuestra civilización, en nuestra cultura,
se considere digna de morir para nadie.
Esos actos fuera de control médico, al margen de la legislación actual, terminan,
según JTB, produciendo una criminalización de los médicos y las familias:
(80) Durante casi cinco años [Ramón Sampedro] había solicitado ante los tribunales
que se le permitiese esta ayuda para acabar los sufrimientos que le producía su
estado sin que nadiefaesepenalizadopor ello.
Por otra parte, da por supuesto que los médicos ya practican de hecho la
eutanasia, pero sin protección legal. La propuesta, en cambio, de la Asociación
DMD, representada por JTB, va en la línea de no criminalizar a los médicos:
(81) Nuestra propuesta [...] establecía que la persona que ayudase en las
circunstancias expresadas nofuese considerada como autor defalta ni delito alguno.
Recurre JTB a una contraposición, en la que la polaridad positiva se vincula a la
ayuda a morir legalizada (en el marco de la NECESIDAD DE ESTÁNDARES
MÉDICOS; standards needed fram e, Gailey 2003: 111) frente a prácticas
clandestinas ilegales:
(82) Se puede morir así, siendo ayudado de forma clara y sin trabas, o se puede
morir así, en la clandestinidad.
(83) Durante la pasada década, un número cada vez mayor de médicos y enfermeras
de diferentes países ha declarado de manera pública y valiente que habían ayudado
activamente a morir a sus pacientes en sufrimiento, incluso cuando esta práctica era
ilegal.
El discurso de JTB pone especial énfasis en la descripción detallada de
situaciones concretas de personas que padecen “sufrimientos extremos”, en
situaciones irreversibles, de enfermos terminales en estado de coma, sin

quedaba alguna duda del juicio que merecen a JTB las citadas prácticas. Véase lo dicho
al respecto a propósito del sustantivo encapsulador privilegio en nota 25.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 49

esperanza de curación, con dramatismo, que sufren angustiadas ante la


expectativa de ser conectadas a una máquina y llevar una vida artificial:
(84) Hace poco más de un año el ciudadano Ramón Sampedro recibió la ayuda
necesaria para acabar su vida tras padecer durante cerca de 30 años una
cuadriplejia. Durante casi cinco años había solicitado ante los tribunales que se le
permitiese esta ayuda para acabar los sufrimientos que leproducía su estado.
(85) El Colegio de Médicos del Midi Pyrénées decidió no sancionar al doctor
Duffant que había ayudado a morir a una anciana de 92 años, en coma y
hemipléjica, y lo había hecho de acuerdo con su equipo médico pero sin el
conocimiento de la familia.
(86) Casos dolorosísimos que aparecen en los medios de comunicación, dolorosísi-
mos tanto para enfermos como para familiares como para el personal sanitario,
[...] un enfermo de esclerosis lateral amiotrófica, [...] enfermos con esclerosis múl­
tiple.
(87) Finalmente, quiero decirles y repetir que como Vicepresidenta de la Asociación
para el derecho a morir dignamente he conocido que a lo largo de 1998 han llegado
a nuestra Asociación consultas sobre 23 casos de enfermos o de sus familiares que
no sabían dónde depositar la angustia de sus propios padecimientos o la de los
suyos, la de sus allegados.
Aunque se trata de una expresión utilizada por los profesionales de la salud, la
expresión estado vegetativo permanente, empleada en varias ocasiones por JTB,
transmite la idea de que los pacientes en esa situación carecen de una vida con
significado, y de que, por tanto, pueden ser candidatos adecuados a la eutanasia:
(88) Más conflictivo resulta cuando se trata de casos -y si quieren luego puedo ex­
playarme en ello- como los de cuadriplejia, el que sufrió Ramón Sampedro, los de
“locked-in” -a los que después me referiré-, los casos en estado vegetativo perma­
nente o los de enfermedades neurológicas degenerativas como la esclerosis lateral
amiotrófica.
(89) Cuando yo era muy jovencita, a mis veinte años, durante diecinueve meses
asistí y cuidé personalmente a mi madre en lo que espero que fuese un estado
vegetativopermanente.
El uso de estas metáforas no constituye una casual elección lingüística sin
consecuencias. Al presentar ideas o problemas abstractos en términos de ciertas
realidades concretas, se activan juicios valorativos respecto de esa realidad que
se quiere conceptualizar. Y esos juicios valorativos permiten sustentar implíci­
tamente ciertas conclusiones o soluciones (Olza 2008: 217-218). En relación con
las metáforas comentadas, escribe Gailey (2003: 104):
They symbolize important cognitive processes involving logic, reason, and justifica­
tion for action. In this sense, the ‘commonsensical’ appeal and familiarity of the
vegetable metaphor mask its ideological message, thereby intensifying its persuasive
50 Manuel Casado Velarde

power: [....] Euthanasia becomes a highly practical and reasonable option. Stripping
it to its core meaning, ‘human vegetable’ connotes that such patients are no longer
human. Dehumanized, the may be disposed of with minimal anxiety or guilt.
Así pues, el rasgo más sobresaliente del discurso de JTB es, como se habrá
podido apreciar, el abundante empleo de denominaciones perifrásticas
eufemísticas para designar la eutanasia: muerte digna, muerte asistida, ayuda,
atención, asistencia {ayuda a/para morir, ayuda a morir asistida, ayuda médica
para morir, ayuda p a ra finalizar la existencia, atención médica humanitaria,
asistencia (médica), ayuda médica a enfermos terminales), autoliberación, el
morir dignamente.
Y con respecto a los verbos que denotan ‘practicar la eutanasia’, utiliza
lexemas o construcciones verbales eufemísticas como ayudar a {bien) morir
{dignamente), ayudar {al débil), disponer de la vida, provocar la muerte, recibir
la ayuda, acabar con los padecimientos, solucionar el / su caso, dejar
dignamente de vivir, o el hiperónimo intervenir. Con frecuencia, además, las
denominaciones se modifican con una complementación valorativa positiva
{clínicamente asistida, pacífica, sin sufrimientos, de form a rápida e indolora,
pacíficamente). Se trata de denominaciones escasamente o nada representativas
del uso que hacen los hablantes del léxico del idioma, de ahí su ausencia de los
diccionarios generales de la lengua española.
Se percibe, pues, una clara inflación lingüística. Como han señalado Jamet y
Jobert {2010: 15), el eufemismo se manifiesta como una dilatación del signifi­
cante: “Contrairement à ce qui se passe au niveau lexical, «dire mieux» signifie
généralement utiliser plus de mots pour, paradoxalement, «dire moins» ou de
manière atténuée”.
El término eufemismo sugiere camuflaje, enmascaramiento, atenuación,
circunloquio, cosmética, manipulación al servicio de una ideología {Jamet y
Jobert 2010, 11)21. El eufemismo, junto a la nueva denominación que otorga a
una determinada realidad, propone una nueva visión de ella, acorde con la
ideología que lo acuña22. Se encuentra, pues, estrechamente emparentado con el
lenguaje políticamente correcto. Pero la realidad designada sigue manteniéndose
intacta. De ahí la necesidad, tantas veces apuntada, de buscar otros sustitutos
eufemísticos cuando el uso ha terminado por “contaminar” a la expresión
eufémica. Se trata del llamado “efecto dominó”23.

21 “L’euphémisme représente un détour par rapport au conténu inmediat, et joue le rôle


d’un «déodorant du langage»” (Jamet y Jobert 2010: 11).
22 Toda labor de ingeniería social va precedida por una labor de ingeniería verbal (cf. Mar­
ker y Smith 1996-97: 83).
23 “Si la perception du réel s’en trouve modifiée, le réel, quant à lui, reste intact, car
l’euphémisme renvoie au même référent d’une autre manière” (Jamet y Jobert 2010: 11).
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 51

Por lo demás, la terminología pro-eutanásica del español resulta


ampliamente tributaria, como cabía esperar, de la acuñada en otros idiomas,
sobre todo en inglés. Téngase en cuenta que el debate sobre la eutanasia y el
suicidio asistido se remonta a los años 30 del siglo XX, y ha constituido, desde
entonces, en varios países de Occidente, un ámbito en el que se han venido
produciendo sucesivas sustituciones de unidades léxicas y expresiones: “painless
killing” (1939), “merciful release” (1939)24, “mercy killing” (1939), “aid-in-
dying” (1991), “protect our rights as patients”, “to die with dignity”, “humane
and dignified death”, “gentle landing”, “chosen death”, “death with dignity”,
“[final, terminal, medical] treatment”, “medical procedure”, etc. En 1976 la
“Euthanasia Society o f America” cambió su nombre por “Society for the Right
to Die”, y en 1991 por “Choice in Dying”25.
En la página web de la Federación Mundial de Asociaciones “pro-muerte
digna” se pueden encontrar enlaces a diversas asociaciones que apoyan la euta­
nasia o el suicidio asistido, en cuyos nombres se utilizan las denominaciones
eufemísticas que han ido apareciendo a lo largo de esta exposición: Choice in
Dying, Death with Dignity, Healthcare Professionals for Assisted Dying
(HPAD), Dignity in Dying (Reino Unido), Dying with Dignity (Canadá),

24 Como podrá observarse, el fenómeno del eufemismo no es algo nuevo en el discurso pro­
eutanasia: “On January 27, 1939, in an article titled, “«Mercy Death» Law proposed in
State”, the New York Times reported that the Euthanasia Society of America had drafted
a bill to “legalize painless killing”. Charles E. Nixdorff, the group’s treasurer, took issue
with both the article’s title and its reference to killing and, in a letter to the editor, wrote
that the words killing and death had sinister connotations. He suggested that it would be
better to describe euthanasia as merciful release so that the public would not fear the So­
ciety’s proposal” (Marker y Smith 1996-97: 82).
25 “If the people do not want to follow where you want to take them, make the destination
appear more attractive.
This is precisely what proponents of the “right to die” have done. By using fuzzy euphe­
misms, blurring vital distinctions, using imprecise phraseology and redefining well-
understood concepts and ethical principles, they created an “Alice Through the Looking
Glass World”, where previously understood concepts no longer apply. It is as if “up”
were now “down” and “hot” were now “cold”. Words only mean what the speaker in­
tends them to mean, regardless of the understanding of the listener.
Terms like killing and suicide, which have precise definitions but negative connotations
have become outcasts; replaced by subjective, feel-good, meaningless phrases such as
gentle landing, deliverance, chosen death, or the ubiquitous death with dignity. Thus, the
ongoing revolution in ethics and values was preceded by a radical shift in the use of lan­
guage, all intended to beckon us to embark on ajourney to radical social change.
That direction may or may not be where we, as a society, will want to go. But one thing
is certain. We need to use clear definitions and accurate terminology if we are to truly
understand what awaits us at the end of that road” (Marker y Smith 1996-97: 106-107).
52 Manuel Casado Velarde

Friends at the End (FATE), Exit International, Compassion and Choices, Assis-
ted-Suicide Blog, Choices in Dying (Canadá), Compassion in Dying Federation
(Estados Unidos), etc.
JTB aborda su intervención en defensa de la eutanasia situándola en el
marco de lo que se pretende que sea un derecho humano a disponer de la propia
vida y a recibir ayuda médica para lograrlo eficazmente, por tratarse, a su juicio,
de un acto médico más, que debe ser objeto de legalización para evitar prácticas
fuera de control (criptanasia) que terminan por criminalizar a profesionales de
la Medicina y a familiares de quienes se someten a eutanasia por encontrarse en
situaciones insoportables o en estado vegetativo permanente.

Conclusiones
Existen, pues, dos percepciones opuestas de una misma realidad que se traducen,
además de en distintas maneras de enmarcar argumentativamente los puntos de
vista, en diferentes empleos del léxico de la lengua usual, que adquiere una gran
relevancia -com o lo muestran los comentarios metalingüísticos presentes en
ambas intervenciones- en relación con los efectos persuasivos que se proponen
los expertos.
El discurso de GHR se caracteriza por la sobriedad expresiva, por el empleo
de las voces o expresiones directas, de uso habitual en la lengua, para designar la
eutanasia, y por su afán de exactitud conceptual, con ausencia de eufemismos y
de adjetivaciones calificativas.
La intervención de JTB se caracteriza, en cambio, por un abundante uso de
expresiones neológicas eufemísticas, ausentes de los diccionarios generales de la
lengua, con adjetivaciones y complementación valorativa, y por evitar el uso de
las denominaciones comúnmente empleadas por los hablantes.

Bibliografía

CASADO VELARDE, M. (1990): “La manipulación del lenguaje: retórica de la eutanasia”, en I


Symposium Internacional de Etica en Enfermería, Universidad de Navarra, Pamplona:
67-75.
CASADO Velarde, M. (2012): “Léxico y argumentación en torno a la eutanasia: notas sobre
el discurso pro-eutanasia”, en M. McCombs y M. Martín Algarra (eds.), Communication
and social life. Studies in honor of Professor Esteban López-Escobar, Pamplona: Eunsa,
645-659.
Dea: Seco, M., O. Andrés y G. Ramos (1999): Diccionario del español actual, Madrid:
Aguilar.
Análisis comparativo del discurso a favor y en contra de la eutanasia 53

DRAE: Real Academia Española (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid: Espa­
sa Calpe.
Dtm: Real Academia N acional de Medicina (2012): Diccionario de términos médicos,
Madrid: Editorial Médica Panamericana. Disponible en línea.
Due: Moliner, M. (1998 [1966-67]): Diccionario de uso del español, Madrid: Gredos.
GAILEY, E. A. (2003): Write to Death. News Framing o f the Right to Die Conflict, from
Quinlan’s Coma to Kevorkian’s Conviction, Praeger: Westport, Conn.
GONZÁLEZ RUIZ, R. (2010): “Gramática y discurso: nominalización y construcción discursiva
en las noticias periodísticas”, en C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas
en el discursoperiodístico, Frankfurt am Main: Peter Lang, 119-146.
HERRANZ, G. (2002): “Eutanasia y dignidad del morir”, en A. M. González González, E.
Postigo Solana y S. Aulestiarte Jimémez (eds.), Vivir y morir con dignidad. Temas fun­
damentales de Bioética en una sociedadplural, Pamplona: Eunsa, 173-189.
JAMET, D. y M. JOBERT (2010): Empreintes de l ’euphémisme. Tours et détours, París:
L’Harmattan.
MARKER, R. L., W. J. SMITH (1996-97): “The Art of Verbal Engineering”, Special Issue: A
Symposium on Physician-Assisted Suicide, Duquesne Law Review 35, 81-107. Disponible
en línea.
NÚÑEZ Paz, M. Á. (1999): Homicidio consentido, eutanasia, y derecho a morir con dignidad,
Madrid: Tecnos.
OLLERO, A. (2006): Bioderecho: Entre la vida y la muerte, Cizur Menor, Navarra: Thomson-
Aranzadi.
OLZA, I. (2008): “Metáfora y argumentación en el lenguaje político y la prensa españoles:
aproximación a las metáforas relacionadas con el proceso depaz”, ELUA 22, 213-242.
RECUERO, J. R. (2004): La eutanasia en la encrucijada, Madrid: Biblioteca Nueva.
ROMAÑACH CABRERO, J. (2004): “Los errores sutiles del caso Ramón Sampedro”, Cuenta y
Razón 135, 73-90. Disponible en línea.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, E. (1999): La eutanasia ante la moral y el derecho, Sevilla: Secretariado
de Publicaciones.
SERRANO Ruiz-CalderÓN, J. M. (2007): La eutanasia, Madrid: Ediciones Internacionales
Universitarias.
Politics, sex, religion and the cognitive model of
SEPARATION: the impact of schemas on the interpretation
of lexical items and forms of argumentation*
Patrick J. Duffley (Université Laval)

Abstract
This paper investigates the application of the idealized cognitive model of SEPARATION to the
domains of politics, marriage and church-state relations in the Canadian cultural context, as
attested by data from English and French-Canadian websites of the collocations and topoi
associated with the nouns separation/séparation and the adjectives/participles
separate/separated/séparé. SEPARATION is argued to involve three subschemas: NEGATION OF
LINK, FORCE and BARRIER. The adequacy of the cognitive model of SEPARATION for the three
domains is evaluated. Applied to the separation of Quebec from Canada, NEGATION OF LINK
seems applicable, along with BARRIER. Regarding marital contexts, NEGATION OF LINK seems
an apt description of the separation of a couple, although the data suggests that this factor has
less importance in the French-Canadian context. The BARRIER subschema corresponds to the
fact that separated couples no longer live together. The FORCE schema is justified by the con­
flict that generally accompanies a couple’s break-up. As regards church-state relations, the
SEPARATION schema is argued to be more problematic. While NEGATION OF LINK seems
applicable, in that church and state are different institutions, if the goal of the state is the
pursuit of the temporal common good and that of the church the pursuit of the spiritual
common good, church and state share the common goal of the common good.

1. Introduction
This paper investigates the implications for the construal o f political and social
and reality o f recourse to the image schema o f SEPARATION in the domains of
politics, marriage and church-state relations using data from English and
French-Canadian websites involving the following lexical items: separate,
separated, séparé(e), separation, séparation, to separate and (se) séparer. In
cognitive linguistics, image schemas are defined as embodied but highly sche­
matic representations o f spatial and force-dynamic relations (cf. Lakoff 1987,
Johnson 1987, Lakoff and Johnson 1999, Gibbs and Colston 2006). Although it
is not listed by either Lakoff 1987 or Johnson 1987, the s e p a ra tio n schema is
given as the negation o f the lin k schema by Krzeszowski 1997. The lin k

* This research was undertaken as part of the research projects “Public Discourse:
Persuasive and Interpretative Strategies” (GRADUN; Institute for Culture and Society,
University of Navarra) and “Metadiscourse and Evaluative Language: Theoretical and
Analytical Perspectives on Journalistic Discourse” (MINECO; ref. FFI2012-3609).
56 Patrick J. Duffley

schema consists o f two or more entities connected either physically or meta­


phorically, along with a bond between them (Johnson 1987: 117-119). The
separation schema involves two or more entities which either were, or could
be, connected to form a link , but which are cut off from one another. It is re­
lated to the splitting schema (cf. Johnson 1987: 43-44, Clausner and Croft
1999: 15) in that it also involves a negation o f unity; the latter however is argued
by Peña (2008: 1061) to be subservient to the part -whole schema “since for an
entity to be split it must first have been understood as a whole consisting o f
some parts”. For two entities to be separated, on the other hand, they do not have
to have formerly constituted a whole, but can simply have been together in the
same space, as illustrated b y (1 ) below:
(1) He then separated the red blocks from the blue and yellow ones, and built a red
spaceship (www.sentence-game.com).
The annulation or dissolution o f the link can be due to a force which has pulled
them apart, as in (2) below, or to a barrier which prevents them from coming
together, as in (3) (cf. Talmy 1988 for these two image schemas):
(2) These plugs often come connected together, but they can be separated by pulling
them apart, or with cutting tools (www.chow.com).
(3) Orthodox Jewish synagogues have separate men’s and women’s sections, typi­
cally separated by a wall or curtain called a mechitza (www.en.wikipedia.org).
The f o r c e schema corresponds to the operational sense o f separation in which
two entities in a lin k relation are sundered from one another; the b a r r i e r
schema corresponds to the static sense, in which two entities which have been or
could be in a lin k relation with one another are prevented from coming together
by an obstacle keeping them apart. s e p a r a tio n is thus a complex image schema
built on the negation o f a lin k by a f o r c e or b a r r ie r . It is significant to note in
this respect that the nouns separation and séparation can be used in both an
operational (4-5) and a stative sense (6-7):
(4) Sudanese twins born with the tops of their headsjoined together have been sepa­
rated in a rare and risky series of operations at a London children's hospital, officials
said Sunday. Facing the World, a charity which helps disfigured children, said it had
helped fund the four-stage operation on 11-month-olds Rital and Ritag Gaboura.
(...) The charity said that the separation took place in stages at London's Great
Ormond Street Hospital. Two operations took place in May. Tissue expanders -
essentially balloons intended to help stretch the babies' skin over their newly
exposed heads- were inserted in July. The final separation took place on Aug. 15
(www. globalnews.ca).
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 57

(5) La séparation a eu lieu dans un contexte compliqué. Nous étions à l’aube d’un
déménagement important (à 3 heures de notre région) (www.mamanpourlavie.com).
(6) What if... Nobody's Perfect? If we’re all in a state of separation from God since
the first sin of Adam & Eve, then we all are messed up and in need or redemption
(itunes.apple.com/ca).
(7) Les conjoints en état de séparation involontaire doivent faire leur demande sépa­
rément comme des personnes célibataires (argent.canoe.ca).
The operation/state distinction will be seen to be relevant most particularly to
the application o f the SEPARATION schema to church-state relations.
Another analytical parameter that is pertinent to the investigation o f the
SEPARATION schema is the fact that the word separation/séparation itself is a
nominalization based on the corresponding verb to separate/(se) séparer. Such
nominalizations can be used to produce a number o f rhetorical effects. Among
these Perelman & Olbrechts-Tyteca (1969: 182) include the capacity to “convey
factual status”, exemplified by the frequent use o f this device by the French poet
St-John Perse in order to create the impression o f “affirmations that are, on
account o f their self-evidence or o f his authority, undisputed” . These authors
conclude that noun phrases are devices for making a statement “timeless, and, in
consequence, beyond the limits o f subjectivity and bias”. Ducrot (1984: 232)
brings out a related aspect o f nominalizations -th e fact that they introduce a ge­
neric human enunciator into the discourse “qui est assimilé à une voix
collective, à un ON [which is identified with a collective voice, a generic one or
they]”- . The speaker can either include him self in this collectivity, as in The im­
provem ent o f the standard o f living is closely associated with the rise in con­
sumer goods, or dissociate him self from it, as in The improvement o f the
standard o f living is a myth propagated by the government. Hagège (1985: 269)
also notes the shift from assertion to presupposition that accompanies nominali­
zations and allows the speaker to avoid responsibility for asserting what is said
and preclude possible objections to it. Mendenhall (1990: 102) summarizes
Hagège’s insight as implying that
la nominalisation est un procédé, un des moyens dont dispose le locuteur pour
rappeler ou résumer des informations déjà données ou supposées sans que ces in­
formations soient mises ou remises en cause [nominalization is one of the devices at
the speaker’s disposal for recalling or summarizing already given or presupposed in­
formation without allowing this information to be called into question or
challenged].
Referring to the use o f nominalizations as an argumentative strategy in scientific
discourse, Halliday and M artin (1993: 39) remark that this grammatical form
allows authors to present assertions as indisputable and not open to negotiation
58 Patrick J. Duffley

“since you can argue with a clause, but you can’t argue with a nominal group”.
The author who offers the m ost complete characterization o f the rhetorical
effects o f nominalizations is Fernandez Lagunilla (1999: 57-62). Besides the
functions o f shielding presupposed propositions from challenge and o f intro­
ducing a collective voice and objective point o f view, Fernandez Lagunilla
observes that a nominalization such as the dereglementation o f the telecommuni­
cations sector is ambiguous between an operational sense, in which it denotes a
process currently under way, and a resultative sense in which it denotes the state
ensuing upon this process. Another characteristic o f deverbal nominalizations
brought out by Fernandez Lagunilla is that they allow the speaker to leave un­
specified all o f the semantic and thematic roles associated with the
corresponding verb. Thus while the indicative form separates calls for the speci­
fication o f its third-person subject and situates the action o f separating in present
time, the noun separation carries no such requirements, and can be used in con­
texts where no reference is made at all to any specific subject (cf. Separation is
necessary), as well as being compatible with any time (cf. Separation waslislwill
be a good thing). In this respect, González Ruiz (2010: 129, 131) describes
nominalizations as “reifying an action as an object [«reificarlo» (al proceso)
como un «objeto»]”, thereby producing the impression o f “abstract neutrality
[abstracta neutralidad]” . This makes them a valuable device for encapsulating
previously introduced information in a compact form which allows both the
addition o f the speaker’s subjective evaluation o f the situation, as when a state
o f affairs is referred to as a problem or crisis, and the subsequent introduction o f
new content related to the already given information by means o f a predicate
asserted o f the nominalized subject.

2. The sociopolitical background for the texts


In the Canadian political context, the word separation is strongly associated
with the province o f Quebec. Historically, French-Canadian nationalism arose as
a reaction to the British conquest o f North America in 1759. The original settlers
o f New France were united by ties o f religion (Roman Catholicism), ethnicity
and language, and segregated from the British conquerors by barriers o f religion,
ethnic origin, language, political inclinations and practical exclusion from the
commercial and financial sectors. This situation continued well into the
twentieth century (cf. Henderson 2007), but in the 1950s and 60s Quebec, the
only province in Canada with a majority o f French speakers, underwent a major
social change known as the “Révolution tranquille”, which opened Quebec
society onto the modern world, thereby diminishing the influence o f the Catholic
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 59

Church and leading to a redefinition o f French-Canadian nationalism in terms o f


language rather than religion or ethnicity (cf. Heller 2003, Oakes 2007). In order
to protect and promote the French language, the Quebec provincial government
has in recent times enacted a number o f somewhat controversial language poli­
cies such as Bill 101 and the Charter o f the French Language, which require
immigrants to send their children to French schools and companies to use
French in preference over other languages in public signage and internal opera­
tions. Linguistically speaking, Freake (2009) and Freake et al. (2011) have
shown that, in present-day discourse within the province, Quebec is over­
whelmingly construed as a societyIsociété by both French- and English-speaking
Quebeckers. Furthermore, their research also demonstrates that the cluster la
nation québécoise is a significantly frequent collocation in the corpus o f briefs
submitted to the Quebec Consultation Commission on Accommodation Prac­
tices Related to Cultural Differences, occurring 224 times in French, while the
phrase the Quebec nation only occurs 8 times in English, o f which 7 are
disparaging o f French speakers’ pretentions to nationhood.
The view o f Quebec as a society is however very much a characteristic pe­
culiar to residents o f the province, as the sequence Quebec is a society only
corresponded to 19 Google hits overall on Canadian websites (search performed
on December 20, 2012), 13 o f which were from official Quebec government
sites or speeches by Quebec Members o f Parliament. The sequence Ontario is a
society, on the other hand, was only found in one instance, and that was in a
speech concerning an affordable housing act made by a member o f Ontario’s
provincial legislative assembly in which the noun society was qualified by the
relative clause that is both compassionate and responsible. The sequence Que­
bec is a nation occurred 204,000 times on English-Canadian websites. However,
on the first page o f results, 7 o f the 10 contexts presented this proposition in a
negative or controversial light. Even though Quebec represents only 22% o f the
overall population o f Canada, le Québec est une nation obtained even more hits
than the equivalent sequence in English -2 3 1 ,0 0 0 - and all 10 hits on the first
page o f Google results presented this proposition in a positive light. It is not sur­
prising therefore that Quebec has in recent history held two referendums on the
question o f its possible secession from the rest o f Canada, in 1980 and 1995
respectively. Even today, one o f the major political parties in the province, the
Parti Québécois, defines itself on the home page o f its official website as pro­
moting “la souveraineté, le progrès social et la promotion du français au Qué­
bec” (pq.org, accessed on 19-09-11).
60 Patrick J. Duffley

3. The use of the words separation, sovereignty, independence and


their French equivalents in English and French Canadian
discourse concerning Quebec
It is significant however that the Parti Québécois does not use the word sépara­
tion in its mission statement, but rather the noun souveraineté. There is a reason
for this choice. A comparison o f the first 100 hits on Google for la séparation du
Québec est and la souveraineté du Québec est on .ca websites revealed 27%
negative and only 11.5% positive predicates for séparation, as against 16%
negative and 34% positive for souveraineté, the other attestations being either
neutral or axiologically irrelevant. Another word frequently used to refer to this
political issue is indépendance. A similar Google search for this word turned up
31% positive vs. only 6% negative evaluations. On the English side o f things,
the weightings are analogous but somewhat different: separation -26.7% nega­
tive vs. only 3.3% positive; sovereignty- 11.1 % negative vs. 22.2% positive;
independence -10% negative and 10% positive. The verbal equivalents o f these
nouns show the same kind o f tendencies with one exception, as illustrated in the
table below.

Negative Positive

la séparation du Québec est 27% 11.5%


the separation of Québec is 26.7% 3.3%

si le Québec se sépare 49% 10%


if Quebec separates 56% 7%

si le Québec devient souverain 19% 32.4%


if Quebec becomes sovereign 7.7% 38.5%

si le Québec devient indépendant 26.5% 12%


if Quebec becomes independent 48.7% 7%

The exception is the pair o f adjectives indépendant and independent, which both
evoke more negative than positive reactions, although not as much negativity as
se sépare and separates. This is a reversal o f the positivity associated with the
noun indépendance in French and a turning in favour o f negativity o f the 50/50
balance observed with independence in English. This phenomenon would seem
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 61

to be a product o f the grammatical form in which these notions are framed:


nominalizations such as independence presuppose the existence o f their referent
and treat it as given information, whereas the conditional clause with the verb
phrase becomes independent represents the occurrence o f Quebec’s inde­
pendence as an action carried out by Quebec at some point in the future, and sets
the stage for imagining the possible consequences o f the occurrence o f this
event. This makes the action more concrete and triggers stronger negative
reactions, especially among English Canadians. Another factor that plays a role
in the greater negativity associated with se separe and separates is the
possibility o f construing this verb with a prepositional phrase introduced by de
or from indicating the entity from which the separating entity sunders itself. In
contexts involving such prepositional phrases, the following distribution was
found in the first 100 hits o f the sequences shown below, with the remaining
uses being either neutral or irrelevant:

Negative Positive

si le Québec se sépare du Canada 40% 0%


if Quebec separates from Canada 68% 11%

The specification o f the co-participant in the LINK schema from which Quebec
is said to separate thus correlates with a higher level o f negativity in English-
Canadian discourse, whereas in French the negative vs positive differential re­
mains practically the same (39% vs 40%), although it is noteworthy that there
were no cases even in the French data in which a positive view was taken o f
separation when Canada was mentioned as the partner from whom Quebec
might dissociate itself. This is likely the manifestation o f a strategy o f mitiga­
tion, as it is clear from the data above that the more concrete and specific the
action o f separation is made, by anchoring it to a subject, a place in time, and a
terminus a quo, the more negativity is associated with the notion o f separation,
especially in English-Canadian texts.
In general then, it is quite clear from the data just discussed that there is a
heavy dose o f negativity associated with the nouns séparation/separation and
the verbs se sépare/separates in the Canadian political context, as compared to
other expressions referring to the same reality such as independence/
indépendance and sovereignty/souveraineté. We will now explore the reasons
for these negative associations, showing how they are derived from the image
schema o f s e p a ra tio n .
62 Patrick J. Duffley

As described above, the s e p a r a tio n schema involves four basic interrelated


elements: n e g a tio n , lin k , f o r c e and b a r r i e r . n e g a tio n applies to the lin k ,
with the bond between the actually or potentially linked entities being either
broken by a f o r c e pulling the latter apart or prevented from being established
by a b a r r i e r keeping them from coming together. The obvious source o f the
large number o f negative contexts observed above, with the English-Canadian i f
Quebec separates from Canada leading the parade at 68% negativity, is the
presence o f the notion o f n e g a tio n in the s e p a r a tio n schema. The concept o f
sovereignty, in contrast, does not involve a negative image schema, being asso­
ciated rather with the positive notion o f having full political control over one’s
affairs1. It is interesting to note that even in non-political contexts there are a
number o f cases in which the fact that two entities are separate or separated pre­
vents some potentially desirable action from being performed, as in (8) and (9)
below:
(8) However the biggest complaint I get from users about usability is: the images get
missed because they are separate from the posts (www.wend.ca).
(9) Only about half of the mothers of sick children are able to produce an adequate
milk supply [i.e. half are unable to], either because they are sick themselves or be­
cause they are separated from their baby (www.ctv.ca).
The involvement o f the b a r r i e r schema in the cognitive model o f s e p a ra tio n
directs this negativity towards various relations which imply or presuppose a
bond between the two separated entities. In the English i f Quebec separates
contexts, reference is made to Quebeckers not being allowed to move freely
across Canada, to Quebec becoming an isolated country, to Quebec no longer
receiving any money from the rest o f Canada and to the potential disruption o f
trade flows. The presence o f the f o r c e schema also makes itself felt: in 6.6% o f
the political contexts there is a reference to some form o f conflict or violence
associated with the separation o f Quebec. The majority o f these evoke the possi­
bility o f w ar between Quebec and Canada; the rest refer to the fear o f possible
oppression o f minority ethnic groups inside Quebec or the creation o f a con­
frontational attitude towards English Canadians visiting the new independent
country.

4. Separation in the marital domain


The negativity o f the notion o f separation is confirmed even more strongly in the
second domain examined in this study -contexts making reference to couples

1 The Canadian Oxford Dictionary defines sovereignty as “the absolute and independent
authority of a community, nation, etc.; the right to autonomy or self-government”.
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 63

who were married or living together. A n examination o f the first 100 hits o f are
separated but showed 62 having to do with the negation o f the LINK schema: 50
concerning the dissolution o f the legal or financial bond between spouses, and
12 the annulment o f the sexual or emotional tie to the other spouse. The BARRIER
schema was also present, with 18 references to the expectation that separated
couples no longer cohabit or live under the same roof. There were only two
references to hostility or violence, and a new element with respect to the politi­
cal contexts occurred in 4 contexts, having to do with an expectation o f solitude
after a separation, obviously due to the fact that in the conjugal domain the sepa­
rated entities are former spouses and not political entities. The French-Canadian
data for sont séparé(e)s mais gave similar results, but with some additional di­
mensions. Only 9 o f the 100 hits concerned the dissolution o f the legal bond
between spouses. This may have to do with the fact that as o f 2006 common-law
couples represented 34.6% o f couples in Quebec as compared to only 13.4% in
English Canada (cf. M ilan et al. 2007). The annulment o f the sexual or emo­
tional tie to the other spouse was referred to in only 6 cases (50%o less than in
English Canada). Again this is perhaps due to a lower degree o f commitment in
Quebec couples as reflected in the lower marriage statistics: over 60% o f
common-law unions break up, as compared to only 33% o f first marriages (cf.
The Canadian Encyclopedia on-line; Lambert 2009: 6). In addition, marriages
themselves are less stable in Quebec, with a 48.4% divorce rate for married
couples as compared to only 32.2% in the rest o f Canada (cf. Lambert 2009: 5).
These sociological facts correlate even more strikingly with the results o f
searches for the sequences separated fro m his/her wife/husband vs s ’est
séparé(e) de sa/son fem m e/m ari, a summary o f which is given below.

Negative Neutral Positive

separated from his/her wife/husband 64% 27% 3%


s’est séparé(e) de sa/son femme/mari 33% 67% 0%

The linguistic data here mirrors the greater frequency and social normalization
o f conjugal separation in French-speaking Canada compared to the English­
speaking part o f the country. Another factor particular to French-Canadian con­
texts is the reference in 13 cases to the spouses still remaining friends or being
on good terms after separation, which suggests a certain blurring o f the
boundary between friendship and conjugality. There are also 9 French contexts
where allusion is made to the negative impact o f separation on the children,
which correlates with the fact that the breakup o f couples tends to occur earlier
in the Quebec social context -th e average age at divorce is 32 years for men and
64 Patrick J. Duffley

30 for women in Quebec, as compared to 44 years for men and 41.4 for women
in the national Canadian statistics (Lambert 2009: 9). In only one case in the
French-Canadian data was the solitude o f the former spouses evoked, and there
were no direct references to violence or hostility, although this notion was pre­
sent covertly in contexts evoking the fact that the separated spouses nevertheless
were still friends, still spoke to one another, had no bad feelings, etc., which
imply another voice representing the possibility that they might not continue to
be friends, speak to one another or harbour good feelings towards one another.
The searches for are separate but, sont separe(e)s mais, because they are
separate(d) and parce q u ’ils/elles sont separe(e)s also turned up a number o f
non-marital contexts which allowed the implications o f the SEPARATION schema
to be explored in a more general way. The first 100 hits o f the sequence are
separate but contained no marital contexts at all (as opposed to all o f the con­
texts for are separated but being marital). However in 73 o f the 100
occurrences, n e g a tio n o f lin k was attested, in that the two separate entities
were presented as not related, connected, affiliated, united, mixed, complemen­
tary, interdependent, identical, similar, equal or cooperating with one another. In
5 cases, the b a r r i e r schema was evoked: there were 4 cases o f denial o f overlap
and one o f denial o f blurriness o f boundaries. The sequence because they are
separate produced similar results with some additional particularities. Besides
the negation o f connection or relation, the following other aspects were found:
no sharing between separate entities (11.6%), no communication between sepa­
rate entities (7%), no access from one entity to another (7%), impossibility o f
doing something to all o f the separate entities because they are not together
(4.6%). It is noteworthy that all 43 o f the occurrences o f this sequence involved
negative consequences. In the 44 occurrences o f the closely related because they
are separated-sequence, only one positive consequence was found, which is
given in (10):
(10) Programs like the “STEP” program in Manitoba can serve ghettoized SWD [so­
cial welfare department beneficiaries], because they are separated from other stu­
dents (www.neads.ca).
Here the fact o f being set o ff from the other students is an advantage with regard
to the STEP programm e’s ability to serve people who have already been socially
ghettoized and who would probably feel ill at ease if mixed with other people.
Normally, however, being separated is not something positive. Rather it pre­
vents interdependence, connection, communication or accessibility, and creates
differences. In 25% o f the occurrences, it prevents something from being done,
as in (9) above, or causes some negative consequence, as in (11) below:
(11) This is a distinctly vulnerable category of children because they are separated
from their parents and families (www.parl.gouv.ca).
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 65

On the French-Canadian side, the sequences parce q u ’ils/elles sont séparé(e)s


yielded 22.2% references to the negative consequences o f separation, 16,7% to
alienation or impossibility o f communication, 11.1% to entities not being added
or kept together, and 5.5% to absence o f contact. The non-marital contexts for
sont séparé(e)s mais showed 25% negation ofbein g together, 16.7% negation o f
having something in common, 16.7% negation o f coordination and 12.5% nega­
tion o f being united, along with references to absence o f correlation, harmony,
equilibrium, sameness, simultaneity and accessibility. Even outside o f political
and marital contexts, therefore, the image schema o f SEPARATION is seen to carry
a heavy load o f negativity. It will now be shown that this is also the case in its
application to church-state relations.

5. The separation of church and state


A first point which emerged from the data in this domain is that the SEPARATION
schema is clearly the prototype for the conceptualization o f church-state
relations. A Webcorp search for the collocates o f the expression church and
state on .ca websites on March 25, 2011 yielded separation as the number one
collocate by a wide margin, with 58 o f the 122 occurrences on the list o f the top
20 collocates, the next most frequent item being the noun reply, with 11
occurrences. A similar search for the collocates o f the French phrase l ’Eglise et
l ’Etat only yielded one item, but this was the noun séparation. Since Webcorp
makes a random selection o f only a certain number o f web pages, in order to
complete the picture, a Google search o f the first 100 hits on .ca sites o f de
l ’Eglise et de l ’Etat was performed. This yielded 89 cases in which this phrase
was immediately preceded by the noun séparation, the parallel English search
turned up 90 occurrences o f separation preceding the phrase o f church and state
in the equivalent linguistic context.
All o f the attestations o f this phrase, in both English and French, exhibited
moreover the stative rather than the operational sense o f separation. This depicts
the situation o f church and state being separated as a sort o f fa it accompli - a fact
about the way things a re- abstracting away from what agent it was who carried
out the separating, when the separation took place, the reasons that motivated it,
etc. In actual fact, diachronically the first attestations o f the phrase are in 1830
for both French and English (cf. Google Ngram Viewer and Trésor de la langue
française), making it a relatively modern concept, both post-Enlightenment and
post-French Revolution. In subsequent history, the year 1905 was a significant
landmark in the evolution o f the political concept o f separation o f church and
state: on December 9th o f that year the French Chamber o f Deputies passed the
Law o f Separation, which dissolved most o f the religious congregations in
66 Patrick J. Duffley

France, expropriated all church buildings and the works o f art kept therein, and
forbade the displaying o f religious symbols on public buildings. The current de­
bate over the wearing o f the Islamic veil carries the echo o f this law, which is
still in effect in France today, into the present moment.
In order to explore the context beyond the noun immediately preceding the
prepositions o f and de, the first 100 hits o f the phrases church and state and
l ’Eglise et l ’Etat were also examined to see if any traces o f the prototypical
application o f the SEPARATION schema to church-state relations were discernible.
In English, besides the 47 cases where separation was found to be a collocate,
there were a number o f references to problems (3), clash (1), conflict (1) and
boundaries (1). Only two contexts evoked a positive relationship or union
between church and state. The French-Canadian websites showed fewer
references to separation (28), but had more collocates than the English-Canadian
ones which made mention o f conflict or confrontation (10), divorce or dissocia­
tion (10) and boundaries (2). Only two cases o f a positive type o f relation were
found (alliance and collaboration). This suggests a stronger aversion to the
presence o f the church on the political scene in French Canada, which would
correspond to the received version o f the history o f Quebec in the 20th century
which turns upon the pivotal period o f the Quiet Revolution, in which
Quebeckers cast off the bonds o f Catholicism and subservience to Anglophone
economic domination to become a modern secular society (cf. Létourneau
1997). In any case, the collocational data indicates the underlying presence o f
the SEPARATION schema in the way that both English and French-speaking Ca­
nadians conceive o f church-state relations. Both the FORCE schema and the
b a r r i e r schema are also well-represented in the discourse o f both linguistic
communities concerning this topic. As mentioned above, the conflictual
impressions associated with the FORCE schema are more frequent in the French
texts. The same is also true o f n e g a tio n o f lin k .
Another interesting dimension o f the SEPARATION schema’s application to
church-state relations is that the nouns separation and séparation are practically
always used in the stative sense when referring to this relationship. This is
almost universally the case in the phrases the separation o f church and state and
la séparation de l ’Eglise et de l ’Etat, which constitute the majority o f the uses o f
these two nouns. Only three cases o f the phrase the separation o f church and
state occurred in the operational sense, and only two o f the equivalent French
phrase were found, as in (12) and (13):
(12) The separation of church and state occurred centuries ago for a very good
reason (www.brantfordexpositor.ca).
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 67

(13) Qui peut oublier que la séparation de l'Église et de l’État s’est faite dans la
douleur. Et sommes-nous obligés de continuer cette guerre qui n’a plus lieu d’être?
(ojs. library.ubc. ca).
Similarly, the great majority o f the sequences containing the verb sepa­
rates/sépare with the noun phrase church a n d sta te /l’Eglise et l ’état as its direct
object were stative as well:
(14) Some have criticized the proposal to create the Office of Religious Freedom as
a blurring of the time-honoured line that separates church and state (www.cbc.ca).
(15) Le 28 décembre 2009, il disait que les Américains devraient abolir la barrière
qui sépare l’Église et l’État (martineau.blogue.canoe.ca).
This indicates that in the popular conceptualization o f church-state relations,
church and state are construed as existing in a state o f dissociation from one
another, each occupying its own sphere, with a BARRIER between them, and not
as operatively going from an initial state o f being bound together by a LINK to a
subsequent state o f dissociation due to the intervention o f a fo rc e . Thus while a
web search turned up 14,500 cases o f i f the couple breaks up and 380 o f i f
Canada and Quebec break up, no results at all were found for i f church and
state break up and only one o f i f church and state separate, which involved a
comparison with a marital dissolution:
(16) if church and state separate then the church can sue for alimony; if it loses, it
will have to go out and get a realjob (www.topix.com).
On the French side, 8,190 occurrences o f si le Québec se sépare were found, as
against no occurrences at all o f the phrase si l ’Eglise et l ’Etat se séparent.
The default stative interpretation o f separation as it applies to church-state
relations reinforces the presupposed character o f the content o f this nominaliza-
tion, and has as a consequence the complete absence o f any need to provide ar­
guments to justify the separation o f church and state. In English only .002 % of
the contexts involving the sequence church and state must/should be kept sepa­
rate were followed by a clause introduced by because or since giving a motiva­
tion for the separation; in French, alongside the 1,960 occurrences o f l ’Eglise et
l ’état doivent être séparés none at all were fond in which this main clause was
followed by a subordinate clause introduced by parce que or puisque, and only
one case o f c ’est pourquoi l ’Eglise et l ’état sont séparés was discovered. In
contrast, in 399 o f the 5,540 cases o f le Québec devrait se séparer reasons were
provided to support the need for separation, and in 259 o f the 51,500
occurrences o f the sequence le couple s ’est séparé reference was made to moti­
vations for the break-up. The w ay the schema o f s e p a r a tio n is construed thus
has an impact on the forms o f argumentation involving the notion o f separation
found in the domain o f church-state relations, where the state o f dissociation of
68 Patrick J. Duffley

the two entities in question is taken as given and need not be justified, as com­
pared to the relation between Quebec and Canada and that between partners in a
couple. The given status o f the state o f dissociation between church and state
manifests itself furthermore in the fact that the separation o f church and state
itself functions very frequently as a reason calling for certain behaviours which
are based upon this principle: thus the sequence because o f the separation o f
church and state occurs 1,660,000 times on the whole internet; a cause de la
separation de l ’Eglise et de l ’état turned up 69,000 results.

6. Conclusions
To conclude with some more general observations concerning the limits of
image schemas as instruments o f thought, it may be interesting to reflect upon
the adequacy o f the s e p a r a tio n schema for the conceptualization o f the three
realities which have been discussed in this study. It is well-known that cognitive
models such as image schemas and metaphors only bring out certain aspects o f
the realities they are used to depict, and in some cases introduce considerable
conceptual distortion. Reddy (1979: 299) goes so far as to tax the c o n d u it
metaphor applied to linguistic communication in expressions such as to get
o n e ’s meaning across clearly as a case o f “semantic pathology” which has
handicapped information theory, caused confusion in the field o f aesthetics and
literary criticism, and contributed to encouraging reader passivity. He points out
that ideas are not objects that are loaded by speakers into signs acting as con­
tainers and then sent over to the hearer, who has merely to unload the meaning
from the sign, but rather concepts which have to be called to m ind by the
addressee and interpreted in context, i.e. which require active processing. The
conduit metaphor thus corresponds quite adequately to the reality o f the trans­
mission o f sound, but not to that o f the conveying o f sense. If we examine the
applicability o f the s e p a r a tio n schema to the political question o f the secession
o f Quebec from Canada, n e g a tio n o f lin k certainly seems applicable, along
with the establishment o f some sort o f b a r r i e r between Quebec and the rest o f
the country. How much this barrier would prevent communication, trade and
travel is debatable however, as well as whether force would be required to effect
the separation o f the province from the Canadian federal state.
Regarding the marital contexts, negation of link seems an apt description
o f the separation o f a couple, although the data suggests that this factor has
lesser importance in the French-Canadian social context. The BARRIER sub­
schema also corresponds accurately to the fact that separated couples no longer
live together. However, it was observed that the French texts showed a lesser
presence o f this element in relations between former spouses. The application o f
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 69

the force schema to the dissolution o f a couple is justified by the bad feelings,
tensions and conflict that generally precede and accompany this type o f break­
up.
As regards church-state relations, the adequacy o f the separation schema
for the proper conceptualization o f this reality appears more problematic.
negation of link does indeed seem applicable to these relations, in the sense
that church and state are different institutions with different goals. If however
one follows the definition o f the goal o f the state as the pursuit o f the temporal
common good and that o f the church as the pursuit o f the spiritual common good
(cf. Compendium o f the Social Doctrine o f the Catholic Church, no. 404), it is
obvious that while the two institutions are not one and the same thing, they do
share both the notion o f “common” and that o f “good” . Moreover, while the no­
tions o f “spiritual” and “temporal” are not the same, it is not necessarily the case
that they m ust be opposed to one another. Indeed, in the Christian worldview,
they are closely interrelated since they both, “although by different means, serve
the personal and social welfare o f the same human beings” (Compendium o f the
Social Doctrine o f the Catholic Church, no. 425). Moreover, in any temporal
State, a large number -in most cases, the m ajority- o f the citizens o f the State
are also members o f some religious denomination. To apply the image schema
o f separation to these citizens is to require that they live a sort o f double life in
which there is no relation between their religious and temporal-political values.
It is far from clear moreover that just because something is good from the
spiritual point o f view, it is necessarily bad from the temporal viewpoint, or, on
the contrary, that because it is a temporal good it is a spiritual evil. One sees
here the limitations o f image schemas, whose application is based on a certain
analogy w ith the reality that they are used to conceptualize. As with the
conduit schema used to describe human communication, the separation
schema used to depict church-state relations has certain points of
correspondence with the reality that it refers to (the existence o f a distinction
between the temporal and spiritual orders), but it can also lead one astray as to
the true nature o f the reality referred to as regards other dimensions not depicted
by the partial characterization provided by the image schema. In the case o f the
conduit image applied to communication, one might get the false impression
that the linguistic sign contains its meaning like an airplane contains its cargo. In
the case o f the separation schema applied to church-state relations, one might
get the impression that church and state have nothing at all in common and that
there is no interaction, communication or harmony possible between them. It is
perhaps unfortunate that the notion o f parallel correlation expressed by the
phrase “give unto Caesar that which is Caesar’s and unto God that which is
G od’s” should be construed stereotypically in current-day Canadian discourse in
70 Patrick J. Duffley

terms o f the image schema o f SEPARATION. There is much that gets lost in
translation in this form o f conceptualization.

References

Canadian Encyclopedia on-line. [accessed on September 23,2011].


CLAUSNER, T. C. and W. CROFT. (1999): “Domains and Image Schemas”, Cognitive Linguis­
tics 10, 1-31.
Compendium of the Social Doctrine of the Catholic Church. 2004, Ottawa: CCCB Publications.
DUCROT, O. (1984): Le dire et le dit, Paris: Éditions de Minuit.
FERNANDEZ Lagunilla, M. (1999): La lengua en la comunicación política, Vol. I: El dis­
curso delpoder, Madrid: Arco Libros.
FREAKE, R. (2009): “Using CADS in two languages: Examining Nationalism and Belonging
in Quebec”, in M. Mahlberg, V. González-Díaz and C. Smith (eds.), Proceedings of the
2009 CorpusLinguistics Conference, Liverpool: University of Liverpool.
FREAKE, R., G. GENTIL and J. Sheyholislami (2011): “A Bilingual Corpus-assisted Dis­
course Study of the Construction of Nationhood and Belonging in Quebec”, Discourse &
Society 22,21-47.
GIBBS, R. W. and L. C. HERBERT (2006): “The Cognitive Psychological Reality of Image
Schemas and their Transformations”, in D. Geerarts (ed.), Cognitive Linguistics: Basic
Readings, Berlin: Mouton de Gruyter, 239-268.
GONZÁLEZ RUIZ, R. (2010): “Gramática y discurso: nominalización y construcción discursiva
en las noticias periodísticas”, in C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas
en el discursoperiodístico, Frankfurt: Peter Lang, 119-146.
HAGEGE, C. (1985): L ’homme deparoles, Paris: Fayard.
HALLIDAY, M. A. K. and J. R. MARTIN (1993): Writing Science: Literacy and Discursive
Power, Pittsburgh: Pittsburgh University Press.
HELLER, M. (2003): Crosswords: Language, Education, and Ethnicity in French Ontario.
New York: Mouton de Gruyter.
HENDERSON, A. (2007): Hierarchies of Belonging: National Identity and Political Culture in
Scotland and Quebec, Montreal and Kingston: McGill-Queen's University Press.
KRZESZOWSKI, T. P. (1997): Angels and Devils in Hell: Elements of Axiology in Semantics,
Warsaw: Wydawn.
JOHNSON, M. (1987): The Body in the Mind: The Bodily Basis of Meaning, Reason and
Imagination, Chicago: Chicago University Press.
LAKOFF, G. (1987): Women, Fire, and Dangerous Things. What Categories Reveal about the
Mind, Chicago: Chicago University Press.
LAKOFF, G. and M. JOHNSON (1999): Philosophy in the Flesh. The Embodied Mind and its
Challenge to Western Thought, NewYork: Basic Books.
LAMBERT, A-M. (2009): Divorce: Facts, Causes and Consequences, Ottawa: Vanier Institute
of the Family.
LÉTOURNEAU, J. (1997): “La Révolution tranquille, catégorie identitaire du Québec contem­
porain”, in A. G. Gagnon and M. Sarra-Bournet (eds.), Duplessis. Entre la grande
noirceur et la société libérale, Montreal: Québec-Amérique, 95-118.
Politics, sex, religion and the cognitive model of SEPARATION 71

MENDENHALL, V. (1990): Une introduction à l'analyse du discours argumentatif, Ottawa:


Presses de l’Université d’Ottawa.
MILAN, A., M. Vezina and C. W ells (2007): 2006 Census: Family Portrait: Continuity and
Change in Canadian Families and Households in 2006: Findings, Demography Division,
Statistics Canada. Available on line.
OAKES, L. (2007): “Whose French? Language Attitudes and Linguistic Insecurity in Québec”,
in M. Howard (ed.), Focus on Language in Canada, Cambridge: Cambridge Scholars
Press, 64-85.
PEÑA, M. S. (2008): “Dependency Systems for Image-schematic Patterns in a Usage-based
Approach to Language”, Journal ofPragmatics 40, 1041-1066.
PERELMAN, C. and L. O lbrechts-Tyteca (1969): The New Rhetoric: A Treatise on Argu­
mentation, Notre Dame: University of Notre Dame Press.
Reddy, M. J. (1979): “The Conduit Metaphor - a Case of Frame Conflict in our Language
about Language”, in A. Ortony (ed.), Metaphor and Thought, Cambridge: Cambridge
University Press, 284-297.
Talmy, L. (1988): “Force Dynamics in Language and Cognition”, Cognitive Science 12, 49­
100.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso
parlamentario: gramaticalización, argumentación y
perspectiva de género
Catalina Fuentes Rodríguez (Universidad de Sevilla)

Resumen
En este trabajo se analiza el empleo de ciertos adjetivos calificativos que, fundamentalmente
en posición antepuesta, intensifican el contenido del sustantivo, y de sus adverbios correspon­
dientes. Am bos actúan como intensificadores pero en diferente grado de gramaticalización.
Este estudio parte de una perspectiva pragm ática integral (Fuentes Rodríguez 2000) en la que
el proceso de gram aticalización de las unidades corre paralelo a su función argumentativa
(Ducrot 1995) en un género discursivo concreto: el lenguaje parlamentario. El corpus elegido
son las intervenciones en el Parlam ento Andaluz, y en él se evaluará el uso que
parlam entarios y parlam entarias hacen de esta estrategia intensificadora. A la variable género
se unirá el factor de función pragm ática desem peñada en el discurso y la orientación
ideológica de los participantes. El estudio, pues, se centra en una pragm ática variacionista que
se conjuga con una descripción detenida del sistema lingüístico y atiende, cómo no, a la
evolución diasistemática.

1. Introducción
En este trabajo vamos a acercarnos al empleo de ciertos adjetivos calificativos
que, fundamentalmente en posición antepuesta, intensifican el contenido del
sustantivo, y sus adverbios correspondientes. Ambos actúan como
intensificadores pero en diferente grado de gramaticalización. Partiremos de un
tipo discursivo concreto, las intervenciones en el Parlamento andaluz1, y en estas
circunstancias comunicativas específicas, descubriremos el uso que se hace de
estos elementos como estrategia argumentativa (Anscombre y Ducrot 1983;
Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara 2002). Esto nos llevará a preguntarnos por
una cuestión fundamental: ¿han perdido su contenido semántico pleno? ¿se han
convertido en operadores argumentativos, o bien siguen manteniendo toda su
plena capacidad léxica? ¿cuál es su función, pues? Este estudio parte de una
perspectiva pragmática integral (Fuentes Rodríguez 2000) en la que el proceso

1 Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía “La
perspectiva de género en el lenguaje parlam entario andaluz” (HUM 5872), cofinanciado
con fondos FEDER. Hem os elegido 5 Diarios de Sesiones correspondientes a Plenos. En
ellos encontram os comparecencias, interpelaciones y preguntas orales. La elección ha
sido arbitraria, para así poder com probar el uso habitual de los elem entos analizados, que
los convierte en un rasgo de estilo.
74 Catalina Fuentes Rodríguez

de gramaticalización de las unidades corre paralelo a su función argumentativa


(Ducrot 1995) en un género discursivo concreto. A ellos se añadirá otro
componente: la perspectiva de género, que nos llevará a evaluar el uso que
parlamentarios y parlamentarias hacen de esta estrategia intensificadora.

2. El adjetivo en la macroestructura y su complejidad


En un trabajo anterior (Fuentes Rodríguez 2006) desarrollamos la propuesta de
que el adjetivo antepuesto podría pasar a desempeñar una función en el plano
macroestructural y derivar su contenido designativo de la referencia (cualidad)
hacia una calificación del propio acto de habla, de la actitud del enunciador
(plano enunciativo), de la subjetividad del hablante (modalidad) o la
enfatización. Entraría en los procesos de subjetivización2 que para muchos son
constitutivos de la “pragmaticalización” (Dostie 2004) o “gramaticalización”3 de
los marcadores discursivos (Brinton 1990, 1996, 2008; Company 2004a, 2004b;
Langacker 1999; Traugott y Dasher 2002)4. Asimismo, puede actuar como

2 Entendida, según Com pany (2004a: 3) como un proceso dinám ico de codificación en la
gram ática de una lengua de contenidos referidos a la actitud del hablante. Com pany
(2004b: 62) ve así el proceso o canal sintáctico de la subjetivización: “Estado 1 no-
subjetivo de la construcción^ necesidad fuerte de sintaxis, distribución norm al, alcance
intraproposicional, integración sin tá c tic a ^ Estado 2 subjetivo de la construcción^ nece­
sidad débil de sintaxis o pérdida de relacionalidad sintáctica, alcance extraproposicional,
autonom ía predicativa” .
3 “ [U]nidirectional m ovem ent away from [their] original specific and concrete reference
and tow ard increasingly general and abstract reference” (Pagliuca 1994: ix) (e.g. concrete
‘action’ > evidential/epistem ic > m etatextual elaborator). In other words, they originally
“encode elem ents o f the referenced event independently o f the speech event” , and as
DM s “encode features o f the speech event independently o f the referenced event” (Dash­
er 1995: 266-271, a p u d Traugott 1995: 14).
4 Las interpretaciones actuales de la gram aticalización incorporan los m atices pragmáticos.
Estas pueden ser de dos tipos: “(1) la hipótesis de las proyecciones m etafóricas (Sweetser
1988, 1990), que defiende que el significado concreto de una expresión se proyecta m eta­
fóricamente a un dom inio semántico m ás abstracto, y (2) la hipótesis de la implicatura
(Traugott 1989, 1995; Traugott y Konig 1991; Traugott y D asher 2002), según la cual el
m ecanism o predom inante para el nacim iento de significados secundarios es la conven-
cionalización de im plicaturas conversacionales” (Berbeira Gardón 2008: 23). A ello une
Berbeira el argumento de Nicolle (1998) en el m arco de la teoría de la relevancia, para la
que el proceso consiste en un paso del contenido conceptual al procedimental. Tam bién
Com pany (2004b), al final de su artículo, separa gram aticalización 1 de
gram aticalización 2, en una postura m ás cercana a la que sostiene Traugott (1995) y que
se impone si querem os abordar el estudio de unidades m arginales del enunciado.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 75

mecanismo de fuerza argumentativa o como marcador de orientación de dicha


argumentación. Estas dos características son básicas en la teoría de la
argumentación (Anscombre y Ducrot 1983) y fueron materializadas en la
propuesta de Ducrot (1995) sobre los modificadores realizantes y desrealizantes.
Los puntos de vista en este proceso son, como podemos ver, muchos y
variados:
• La perspectiva gramatical estudia el proceso de gramaticalización que sufren
estas unidades y nos dirá en qué fase nos encontramos, es decir, si estos adje­
tivos que vamos a estudiar han perdido ya parte de su contenido significativo
básico y han derivado su empleo a otro plano.
• La perspectiva argumentativa analiza la función que están adquiriendo como
garantes de una conclusión.
• La perspectiva cognitiva se centra en el llamado proceso de “subjetivi-
zación”, entendido “in terms of replacement: some relationship within the ob­
jective situation under description is replaced by a comparable but subjective­
ly construed relationship inherent in the process of conception” (Langacker
1999: 151).
• La perspectiva tipológica analiza la especial relevancia del uso de estas uni­
dades en el modelo de texto elegido: el lenguaje parlamentario (Bayley 2004,
Chilton 2002, Wilson 1990, Van Dijk 2000).
• Por último, desde la perspectiva de género nos detendremos en comprobar si
hay alguna preferencia en su empleo por parte de parlamentarios o parlamen­
tarias.
Todos estos aspectos van a ser tratados en el presente trabajo.

3. La función argumentativa de los adjetivos


El punto de partida de nuestro estudio es la posibilidad que tiene cualquier
adjetivo, sin perder su contenido semántico, es decir, sin gramaticalizarse o
“pragmaticalizarse” (Dostie 2004), de dirigir su significado hacia otro plano,
marginal, extraproposicional, y desempeñar una función en el plano
argumentativo.
Esta función la cumplen ciertos adjetivos cuyo valor semántico es el de
intensificación o atenuación. De este modo se usan para poder marcar un
aumento o disminución de fuerza argumentativa. Este proceso puede realizarse
en el eje sintagmático, es decir, en su combinatoria con ciertos sustantivos.
Actuarían, pues, en ese contexto como modificadores realizantes (MR) o
desrealizantes (MD) (Ducrot 1995, Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara 2002). Su
76 Catalina Fuentes Rodríguez

acción se mueve en dos direcciones: la intensificación o bien la disminución de


la fuerza argumentativa o cambio de orientación escalar:
U n m ot lexical Y est dit ‘M D5’ par rapport à un prédicat X si et seulement si le syn­
tagm e XY:
(i) n 'e st pas senti comme contradictoire
(ii) a une orientation argum entative inverse ou une force argumentative
inférieure à celles de X.
Si X Y a une force argumentative supérieure à celle de X, et de m êm e orientati­
on, Y est un M R (Ducrot 1995: 147).

Orientación y fuerza son los dos parámetros fundamentales que Ducrot (1983)
encuentra en el plano argumentativo. Esta teoría es muy rentable desde el punto
de vista de la sintaxis del enunciado, ya que proporciona instrumentos para
explicar el comportamiento sintagmático de los elementos desde una perspectiva
argumentativa. Los MD y MR, como hemos dicho, no están fijados en el código
con esta función, su valor depende de los elementos con los que aparezcan. Su
función es ocasional, lo que permite extender el campo a más unidades.
En un punto más avanzado del proceso evolutivo se sitúan los operadores
argumentativos, elementos que el código reconoce con esta función6. Es lo que
ocurre con poco, escaso, mucho, demasiado, bastante..., considerados ya
operadores argumentativos (Fuentes Rodríguez 2003, 2009), pues en cualquier
contexto marcan esa dimensión argumentativa escalar.
En nuestro caso, vamos a centrarnos en algunos adjetivos empleados por los
parlamentarios andaluces para dar fuerza a su discurso y tendremos que
dilucidar si tienen un comportamiento contextual, no fijado aún (un MR), o bien
han iniciado ya el proceso de fijación que les llevará a comportarse como
operadores argumentativos de pleno derecho.
Este enfoque, como podemos ver, apoya la perspectiva de la
gramaticalización y nos ayuda a poder avanzar en la caracterización de estas
unidades. Además, juega con un aspecto fundamental en este campo de trabajo:
la posibilidad de que un adjetivo, sintácticamente ligado a la oración, incluso al
sintagma, tenga una función más allá de estos límites y apunte al propio hablante
y a s u proceso de creación de enunciados. También refleja otro movimiento, otro
proceso: el que nos lleva directamente al texto. Es decir, su función trasciende
hasta marcar tipológicamente el tipo de discurso, o la secuencia superestructural
que emplea. En concreto, constituye una marca de la dimensión argumentativa

5 MD: m odificador desrealizante, MR: m odificador realizante.


6 Desde el punto de vista de Com pany (2004a: 24) se trata de una prescindibilidad de la
sintaxis, “esto es, prescindibilidad de los diversos aspectos descriptivos inherentes a estas
form as” , unida a un enriquecim iento pragmático. A l hablante le interesa m ás hablar de su
visión subjetiva de la realidad m ás que de la realidad misma.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 77

del texto7, y, por otro lado, de la construcción peculiar del género parlamentario.
Estos adjetivos tienen, pues, proyecciones en distintos planos y exigen una
visión multidimensional:

ÁMBITO FUNCIÓN

Oración o sintagma m odificador de un sustantivo o atributo

Enunciado m odificador realizante o desrealizante

dim ensión argumentativa


Texto
texto parlamentario

Los objetivos de este encuentro comunicativo obligan al parlamentario a ser bri­


llante, ampuloso en la expresión (Núñez Cabezas y Guerrero Salazar 2002, Arce
Castillo 2006, Fernández Lagunilla 1999, Chilton 2002, Bayley 2004, entre
otros)8. Por ello recurre con frecuencia a la repetición de clichés y fórmulas. Más
que el significado, importa la forma:
El parlam entario recurre de m anera continua al empleo mecánico, casi sistemático,
de dichas formas, las cuales son usadas m ás como instrum entos formales, como una
cuestión de norm a, que con aquellos valores que las caracterizan (Arce Castillo
2006: 233-235).

También Ilie (2000) analiza esta tendencia al uso del cliché, o a la repetición,
algo que tiene que ver en parte con los elementos que analizamos aquí. El
parlamentario lo considera un mecanismo que proporciona fuerza a su
comunicación y le sirve para establecer unos lazos con el público:

7 Desde el punto de vista de una tipología textual interna (Adam 1990, Roulet 1991, Fuen­
tes Rodríguez 2000), la argum entación es una dim ensión que afecta o puede afectar a
cualquier discurso. N o hay un tipo de textos argumentativos que se opone a los
narrativos, descriptivos, etc, sino que estos últim os pueden tener una dimensión
argum entativa o no. Cf. Fuentes Rodríguez (2000: cap. 3), para una explicación m ás ex­
tensa.
8 El uso engolado, intensivo que reflejan estos adjetivos puede relacionarse con el estilo de
habla que Charaudeau (2005: 132) llam a “le parler fort”, que, según él, “évoque un im a­
ginaire de ‘puissance’” . Entre los procedimientos enunciativos, sitúa la enunciación “elo-
cutiva”, y en ella, sitúa la m odalidad de “engagement” que proyecta una imagen de guía
supremo: y o propongo, me comprometo, quiero... Tam bién la m odalidad de convicción
que afecta a la virtud, la solidaridad y o el rechazo a lo negativo. Todo proyecta un ethos
que puede llevar a ese “parler fort” .
78 Catalina Fuentes Rodríguez

By introducing a cliché metadiscursively, the speaker intends, on the one hand, to


consolidate higher position and, on the other, to build a relationship w ith the audi­
ence (Hie 2000: 72).
M etadiscursively introduced political clichés are often subjected to a double
evaluation from the speaker: cliché status evaluation, i.e. the status o f the cliché as a
discursive strategy in general; and cliché appropriateness evaluation, i.e. the appro­
priateness or validity o f the cliché in a particular context. [...] In the first pattern,
there is a m ism atch betw een the sound or impact o f a cliché, on the one hand, and its
content and meaning, on the other (Ilie 2000: 77).

La repetición hace que actúe como un mecanismo retórico de fijación en el


receptor, por tanto con valor persuasivo, pero también como factor de estilo y
configurador de la imagen del político.
Judging b y the speakers’ attitudes to and comm ents on clichés, there are tw o salient
aspects about these constructions that are likely to attract special attention: (a) the
repetition and recycling o f identical or sim ilar-sounding lexico-syntactic patterns,
and (b) the purposeful reinterpretation and recontextualization o f their underlying
m essage (Ilie 2000: 67).

Como consecuencia, se desplaza el efecto desde el contenido expresado por el


sustantivo, como ámbito de acción del adjetivo y su fuerza argumentativa, hasta
el propio decir: sirve para caracterizar a su hablante como enérgico y fuertemen­
te asertivo. El uso de estos mecanismos se convierte en una característica
retórica de este uso lingüístico (Fuentes Rodríguez 2008, 2010). Este tipo
discursivo se caracteriza por la ampulosidad, el fin persuasivo y la finalidad
argumentativa. Su objetivo es mostrar al hablante de forma brillante. Un fin
retórico, que afecta también a la creación de una imagen del hablante, que se
presenta, así, como legitimado, y refuerza lo dicho. Se convierte el estilo de
habla en característica de su imagen de rol y en garante de su argumentación
(Fuentes Rodríguez 2008).
Adjetivos como enorme, profundo, magnífico, fundamental, absoluto... re­
flejan este proceso. Cuando encontramos “manifestarle mi profundo respeto por
la enorme t a r e a . ” (DSPA9 79, 50), profundo y enorme no tienen como ámbito
solo sus sustantivos, sino que:
• Intensifican, aportan más fuerza a respeto y a tarea
• Focalizan informativamente estos elementos
• Su efecto llega también al propio hablante y a su discurso: marcan que este
diputado se muestra de forma tajante, su argumentación es fuerte, brillante y
él es enérgico en su expresión.

9 DSPA: Diario de Sesiones del Parlam ento de Andalucía.


Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 79

El contexto es siempre de enfrentamiento. Y por ello no solo suele aparecer una


unidad sino una acumulación de ellas, para realizar esta función de refuerzo
argumentativo10.
Solamente le diré que, m ientras que su form ación política, m ientras Izquierda Unida,
no tenga la grandeza de distinguirnos; m ientras no tenga la grandeza de valorar las
diferencias profundas que hay entre el Partido Socialista Obrero Español y el Partido
Popular; m ientras Izquierda U nida no tenga la grandeza de reconocer el enorme es­
fuerzo que estam os realizando, viviendo el periodo de tiem po m ás complicado de la
historia de la autonom ía y de todo el occidente, de la crisis económ ica m ás brutal;
m ientras no tengan esa grandeza, ustedes van a seguir siendo m uy pequeños (DSPA
86, 29, Sr. Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía).

O una repetición de la misma:


Señor Consejero, en prim er lugar, debo felicitarle por su reciente nom bram iento, y,
además, m anifestarle mi profundo respeto por la enorme tarea que tiene usted por
delante, con una Consejería con una enorme responsabilidad, con una enorme carga
de trabajo (DSPA 79, 54, Sr. N úñez Roldán).

Veamos detenidamente su comportamiento.

4. Enorme
Enorme es un adjetivo habitual al que recurre el parlamentario para intensificar
su argumentación:
E n prim er lugar, a todos aquellos y aquellas que nos han precedido en la ilusionante,
enorme, form idable tarea de dirigir el Gobierno de los andaluces y andaluzas. En
particular, quiero m anifestar mi admiración, no solo es respeto y reconocim iento,

10 Góm ez Torrego (1995: 101) cita este cambio para importante, que ha adquirido el valor
de otros como mucho, amplio, grave..., dependiendo del sustantivo con el que se
combine. Pero no cita los que analizamos nosotros, como tam poco N úñez Cabezas y
Guerrero Salazar (2002), quienes en el capítulo dedicado a los adjetivos (punto 9.1., 205
y ss.) se centran en el trabajo de J. del Rey M orató (1997). Este autor concede gran
im portancia al adjetivo, ya que según él tiene la capacidad de m odificar al sustantivo casi
a voluntad, y tam bién m odificar el discurso ante el oyente: “el adjetivo actúa sobre el
receptor del m ensaje, con un sustantivo mediatizado, orientado, lim itado, previamente
significado, delim itado y como m aniatado, cerrado sobre la adjetivación interesada, que
excluye cualquier adjetivación alternativa” (Del R ey M orató 1997: 155 apud Núñez
Cabezas y Guerrero Salazar 2002: 205 y ss.). Para Fernández Lagunilla (1999) el
adjetivo tiene un contenido valorativo y un m atiz beligerante o polémico. Sirve para
reforzar palabras que han sufrido con su uso un vaciam iento semántico. A veces se cae
en la redundancia o en la contradicción: objetivoprioritario,fracaso rotundo...
80 Catalina Fuentes Rodríguez

por Cinta Castillo, m i antecesora (DSPA 79, 19, Sr. Díaz Trillo, consejero de Medio
Ambiente).

Solemos encontrarlo de forma repetida, e incluso combinado con otros adjetivos


que tienen una función parecida:
Señor Consejero, en prim er lugar, debo felicitarle por su reciente nom bram iento, y,
además, m anifestarle mi profundo respeto por la enorme tarea que tiene usted por
delante, con una Consejería con una enorme responsabilidad, con una enorme carga
de trabajo. Y yo debo, desde el Grupo Socialista, m anifestarle nuestro deseo de que
la fortuna tam bién le acompañe, que todo es necesario, y, desde luego, estoy seguro
de que le acompañará.
El program a A400M , com o usted sabe perfectam ente, del consorcio europeo EADS,
ha demostrado el enorme dinam ism o del sector aeronáutico andaluz, y
concretam ente del sevillano. Y ha sido tam bién una magnífica oportunidad, hay que
decir aprovechada por la propia sociedad de Sevilla. Su universidad, la Escuela Su­
perior de Ingenieros, las empresas auxiliares del sector aeronáutico, Aerópolis, etcé­
tera, están ahí, y yo creo que m anifiestan claram ente la respuesta que ha habido a es­
te desafío por parte de la sociedad de Sevilla, de la sociedad andaluza (DSPA 79, 54,
Sr. Núñez Roldán).

El Sr. Núñez Roldán lo utiliza varias veces, en posición antepuesta, y lo combi­


na con profunda, y magnífica. Los tres adjetivos son claramente calificativos.
Aparecen antepuestos al sustantivo, y han sufrido un proceso de cambio
significativo diferente en cada caso.
Enorme significa, según la Real Academia (Drae , s.v.)11:
1. adj. Desm edido, excesivo.
2. adj. Perverso, torpe

Implica cuantificación en grado elevado, pero evaluada de forma negativa:


“desmedido”. Sitúa lo dicho por encima de la norma, de lo considerado habitual
o apropiado. Es un elemento escalar, pero también lleva un contenido valorativo.
Sin embargo, cuando se antepone, sufre un cambio en su polaridad. Se desplaza
al plano positivo. El proceso es doble: a) de la cuantificación de lo designado a
la intensificación como categoría pragmática, y b) un cambio en la orientación
modal: de lo negativo a lo positivo.
El proceso cognitivo12 y discursivo podría establecerse del siguiente modo:

11 Se m aneja en todos los casos la edición electrónica del Diccionario de la R eal Academia.
12 Cf. Rodríguez Espiñeira (ed., 2010), que tam bién se acerca a adjetivos que tom an ciertas
funciones en el plano discursivo, aunque no trata los que nos ocupan aquí.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 81

Enorme: tam año elevado ( ‘D esm edido’) + valoración negativa

43-
Cuantificación como cualidad del sustantivo > cuantificación como operador
argumentativo: elem ento escalar (subida de nivel, a lo extraproposicional)

-a-
Cuantificación o Cambio de polaridad: n e g a tiv a ^ + positivo
intensificación
(abstracción), co­
m o categoría
pragm ática

Operador argumentativo Habla intensificada, propia del lenguaje


parlamentario

Así, en el texto citado, “enorme tarea” se entiende como ‘mucha tarea’ o “im­
portante tarea”. Y lo mismo ocurre con “enorme responsabilidad”, “enorme
carga de trabajo”, “enorme dinamismo”, sustantivos que aparecen intensificados
en cantidad e importancia.
Este cambio de polaridad, y el paso a la valoración positiva se realiza por
dos razones:
• Su combinación sintagmática con sustantivos de contenido positivo en el
contexto político (responsabilidad, tarea, carga de trabajo...).
• El ascenso sufrido en el ámbito de la cuantificación, que pasa de ser un signi­
ficado léxico a actuar como una coordenada pragmática que afecta a todo
enunciado y actúa como refuerzo del argumento.
Este cambio implica adquirir nuevas funciones macroestructurales o discursivas
que se añaden al valor significativo de la unidad. Sería un MR. Ahora bien, en el
discurso parlamentario sufre un proceso de ascenso más: actúa como rasgo
propio del decir parlamentario, del tono del texto. Es un marcador de
intensificación pragmática y en este sentido podríamos decir que sí parece
funcionar como operador argumentativo. El hablante parece asociarlo a esta
función pragmática y, por tanto, el proceso de “pragmaticalización” parece estar
más avanzado en este tipo textual.
82 Catalina Fuentes Rodríguez

Un proceso parecido, aunque en menor grado, encontramos en los otros


adjetivos que coaparecían en el mismo texto con enorme. En el caso de
magnífica, al ser un adjetivo valorativo13, cuantifica el contenido del sustantivo
(oportunidad, en este caso) y lo valora en un nivel alto de la escala. Esto le
permite adquirir funciones argumentativas e informativas.
Profundo es un adjetivo mucho más delimitado en su campo de aplicación14.
No podría aparecer con cualquier sustantivo, como sí ocurre con enorme. El sen­
tido 5, ‘intenso, muy vivo o eficaz’ (Drae , s.v. profundo), podría aplicarse a
respeto. Sería un proceso de extensión cognitivamente posible.
Todos estos adjetivos aparecen antepuestos, una distribución en la que
adquieren funciones macroestructurales porque el hablante focaliza y marca ahí
la visión subjetiva (Fuentes Rodríguez 2008).
Y, por últim o, el Program a de Desarrollo Rural Sostenible, al que le concedo una
enorme trascendencia (DSPA 86, 11, Sr. Griñán, Presidente de la Junta de Andalu­
cía).
En estos m omentos, la reform a o reparación del Palacio de San Telm o constituye, es
un símbolo de la enorme distancia del excelentísim o señor Presidente de la Junta y
la gente de la calle (DSPA 86, 16, Sr. Arenas).

Es verdad que ha habido fallos de enorme intensidad, pero, señor Arenas, diga usted
lo que diga, fue Andalucía la prim era Com unidad Autónom a que tom ó m edidas
contra la crisis. Fue la primera. Y lo dijimos. Adem ás, repase usted la rueda de pren­
sa de este Consejo (DSPA 86, 20, Sr. Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía).

El adjetivo enorme es más frecuente antepuesto, pero también puede tener ese
valor intensificador pospuesto:
Y además hubo otro sistema; porque esto sí, está lleno de sistemas, pero entre todos
sumamos una limosna. El otro sistema se llam a la renta agraria. Ustedes saben que
en los años 2002-2003 hubo el famoso decretazo que pusieron la gente del PP, que
hubo un follón enorme, que hubo huelgas y que... Bueno, yo sé que Zapatero, C ha­
ves y todo el mundo cogieron la pancarta diciendo “no al decretazo”. Pero en el
cam po andaluz hoy el decretazo no se ha quitado (DSPA 79,78, Sr. Sánchez Gordi-
llo).

Se combina con otros cuyo contenido intensificador es más claro: alto, gran.

13 Según la RAE, magnífico, ca. (Del lat. magnificus) tiene los siguientes valores (D r a e ,
s.v.):
1. adj. Espléndido, suntuoso.
2. adj. Excelente, admirable.
3. adj. U. como título de honor para algunas personas ilustres y hoy, en España, para los
rectores universitarios.
14 Profundo, da. (Del lat. profundus) (D r a e , s.v.).
1. adj. Que tiene el fondo m uy distante de la boca o borde de la cavidad.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 83

A l parecer, los siete países implicados en este program a se han comprom etido
recientem ente a que el program a siga vigente en el futuro, y es un asunto de enorme
trascendencia, ya le digo, para el sector aeronáutico andaluz y para la econom ía de la
provincia de Sevilla en particular (DSPA 79, 54, Sr. N úñez Roldán).
Por tanto, estamos ante una excelente noticia en estos m om entos para la econom ía
andaluza. Y desde la Junta de Andalucía queremos, debem os reconocer el enorme
esfuerzo que ha realizado el Gobierno de España, el Gobierno de José Luis
Rodríguez Zapatero, para que las negociaciones entre los siete países y EADS
llegaran a buen término.
Se afianza, en definitiva, en Andalucía un sector estratégico, el aeronáutico, que va a
hacer m ás sostenible nuestro modelo productivo aportando alto valor añadido, desa­
rrollo tecnológico y empleo estable de gran cualificación (DSPA 79, 54-55, Sr. A vi­
la Cano, consejero de Economía, Innovación y Ciencia).

A veces la función intensificadora la cubre un enfatizador informativo, como


verdadero, combinado con enorme en función adverbial:
Se trata, señorías, de una cuestión que sabemos preocupa enormemente al colectivo
docente, y tenem os que conseguir una verdadera y rotunda censura social sobre los
com portam ientos de violencia (DSPA 79, 50, Sr. A lvarez de la Chica, consejero de
Educación).

Esta acumulación de adjetivos es el procedimiento empleado para dotar al texto


de un valor de intensificación, que trasciende el contenido del sustantivo
afectado y se dirige hacia la determinación del tipo textual. Actúa como rasgo
tipológico del lenguaje y proporciona fuerza argumentativa al discurso.
Por tanto, resulta m uy raro, señor Consejero, y se lo digo con el derecho que me
asiste como parlam entaria autonómica, que usted venga aquí a ponerse una serie de
m edallas cuando en la prensa, todos los días, están saliendo escándalos que
dem uestran la corrupción que está instalada en el Gobierno de la Junta de
Andalucía; Gobierno, por cierto, soportado por los socialistas. Quiere decir que us­
tedes tienen una enorme culpa y una enorme responsabilidad de todo lo que sucede
(DSPA 111,23, Sra. Oña).

Enorme, pues, actúa como MR, un intensificador (Albelda 2007) o marcador


explícito de fuerza argumentativa. Su frecuencia en el lenguaje parlamentario se
explica por el tono ampuloso de este tipo discursivo y por la sobreintensificación
que lo caracteriza. Esto mismo hace que derive hacia un mecanismo retórico, un
rasgo de estilo. Por ello, puede decirse que en este tipo de texto empieza a actuar
como operador argumentativo.
En el uso que realizan los parlamentarios hay ciertas preferencias que pue­
den cuantificarse teniendo en cuenta criterios de género o de función interactiva
(si lo utilizan más los miembros del gobierno o los de la oposición, o si es una
estrategia empleada más en el ataque que en la imposición desde el poder). En el
84 Catalina Fuentes Rodríguez

análisis llevado a cabo en algunos DSPA elegidos al azar (79, 86, 111, 112, 97),
encontramos lo siguiente:

Enorme

79 Hombres: 10 / Mujeres: 1
Gobierno: 2 / Oposición: 9
86 Hombres: 3 / Mujeres: 0
Gobierno: 2 / Oposición: 1

97 Hombres: 2 / Mujeres: 0
Gobierno: 1 / Oposición: 1

111 Hombres: 2 / Mujeres:2


Gobierno: 0 / Oposición: 4

112 Hombres: 1 / Mujeres: 3


Gobierno: 1 / Oposición: 3

Es un elemento presente en todos los DSPA analizados, aunque no se utiliza de


forma muy abundante en ellos. De los datos obtenidos, podemos concluir la
preferencia en el discurso de los hombres, aunque en este sentido el DSPA 86 no
es sintomático, porque en él solo participan parlamentarios. Esto nos permite
contrastar el uso de la intensificación según el diputado pertenezca al gobierno o
a la oposición. En este caso lo usan más los miembros del Gobierno (2 casos, el
Sr. Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía), aunque el número de casos sea
poco significativo.
En el DSPA 79 predominan los hombres, de todas las orientaciones
políticas. Se reparten entre el Gobierno (2/10) y la oposición (8/10), aunque
predomina esta. Se perfila el estilo intensificador en la Sra. Oña, que es la única
mujer que lo emplea. En el DSPA 97 solo hay dos casos en hombres: el conseje­
ro, Sr. Recio, y el Sr. García Rodríguez. En el 111 lo usan por igual hombres (2)
y mujeres (2), y solo aparece en el discurso de la oposición (Sra. Oña, Sr. Va­
quero, Sr. Mariscal). De nuevo la mujer que lo usa es la Sra. Oña. En el 112 no
hay muchos casos (3). Predominan las mujeres (Sra. Oña, Sra. Martín Palanco).
El único hombre es el consejero de Medio Ambiente, Sr. Díaz Trillo. Los datos,
pues, no revelan una tendencia genérica marcada, sino más bien un
procedimiento argumentativo más, no ligado a preferencias por sexo.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 85

5. Fundamental
Un adjetivo que suele estar muy presente en este tipo de texto es fundamental,
aunque con un comportamiento diferente al de enorme:
En concreto, en relación al Capítulo II, que es el relativo a gasto en bienes y
servicios, al que se refiere la pregunta que ha formulado, se ha realizado un esfuerzo
fundam ental que, desde el punto de vista financiero, se concretó en una operación de
saneamiento de deuda, que hicim os en diciembre de 2008 y enero de 2009, por un
importe de 1.200 m illones de euros. Eso, señoría, aportó una liquidez im portante a
las empresas en un m om ento de crisis económ ica (DSPA 79, 63, Sra. Montero, C on­
sejera de Presidencia).
Tal y como com entaba la señora Ríos, efectivamente, desde la Consejería de Salud
se han realizado esfuerzos m uy importantes no solo por m ejorar el conjunto de ser­
vicios que presta el sistema sanitario, sino algo fundam ental en los servicios m oder­
nos, como es la relación que se m antiene a través de circuitos, de m ecanism os que
hagan que el ciudadano no tenga que desplazarse para obtener una cita, para obtener
una información o para realizar algún procedim iento administrativo (DSPA 79, 65,
Sr. G racia N avarro, Vicepresidente).

Bien. Hablan ustedes de reprobar, por tres cuestiones fundam entales: por el sistema
de financiación, por los Presupuestos G enerales del Estado y por la liquidación de la
Deuda histórica. Pues bien, empecem os (DSPA 79, 72, Sr. Sicilia).

En expresiones como cuestiones fundamentales pertenece al discurso repetido,


al cliché, que actúa como un eco y como refuerzo argumentativo porque se
utiliza “to consolidate higher position and, on the other, to build a relationship
with the audience” (Ilie 2000: 72). El político recurre a ello para reforzar su
postura, porque usa una expresión conocida, instalada en la memoria colectiva,
que, por ello, se convierte en garante de la credibilidad de su argumento. En este
sintagma el adjetivo se pospone y actúa como un MR, con un valor de
intensificación total.
Fundamental tiene un valor más cualitativo que cuantitativo. Se trata de un
intensificador valorativo del sustantivo al que modifica. Supone una calificación
de importancia en posición elevada:
Por tanto, señoría, el elemento fundam ental del turism o es el turista; el elemento
fundam ental del com ercio no es el comerciante, señoría, es el consumidor, y el
elemento fundam ental del deporte es aquellos que lo practican. Desde esa
concepción de modernidad, de innovación, de cambio, de esperanza superadora es
donde estam os apostando. En esa idea, señoría, vam os a seguir, no hablando de de­
rogar subvenciones ni de quitarlas, sino haciendo las cosas desde la legalidad nece­
saria, pero tam bién desde el comprom iso político (DSPA 111, 50, Sr. Alonso, Con­
sejero de Turismo).
86 Catalina Fuentes Rodríguez

Se lo digo como lo siento, porque, además, form an parte de lo m ás importante de mi


vida, cuando me vine a vivir a Andalucía y vi el cambio fundam ental que ha
producido. Ha sido una transform ación cualitativa que no ha sido capaz de hacer
ninguna otra tierra, señor Arenas, ninguna (DSPA 112, 43, Sr. Griñán, Presidente de
la Junta de Andalucía).
¿Y sabe usted dónde se equivoca? Que nosotros sellamos un espíritu de consenso,
un m arco adecuado para el acuerdo y un punto de partida fundam ental para defen­
der a Andalucía, que fue el Estatuto de Autonom ía (DSPA 79, 76, Sr. Sanz).

Aparece pospuesto, como podemos comprobar, y es, además, un adjetivo


frecuente en colocaciones: encontramos fundamental con instrumento, elemento,
punto de partida, cuestión15. Actúa sobre el significado del sustantivo al que
modifica, como un intensificador pospuesto. Lo valora como importante. No
apunta, pues, aquí a la subjetividad del hablante, sino que se queda en la
intensificación del contenido del sustantivo. Actúa como MR.
En prim er lugar, el I Plan Estratégico para la Igualdad de M ujeres y Hom bres en
Andalucía 2010-2013, que es un instrumento fundam ental para garantizar la integra­
ción de la perspectiva de género en las políticas públicas, y que contiene m ás de
trescientas m edidas para trabajar en los ámbitos de la educación, el empleo, la conci­
liación y la corresponsabilidad; tam bién en el bienestar social, la participación o la
imagen y los m edios de comunicación. Se ha creado la Com isión Interdepartamental
para la Igualdad de M ujeres y H om bres, lo que recoge, en definitiva, el comprom iso
total del Gobierno de Andalucía, de todas y cada una de sus consejerías, para
trabajar al unísono en ese objetivo com ún de conseguir que las m ujeres y los
hom bres tengam os igualdad de oportunidades. Contam os con unidades de género en
todas las consejerías de la Junta de Andalucía (DSPA 111, 32, Sra. Navarro, Conse­
jera de Igualdad y Bienestar Social).

También es frecuente en secuencias verbales: es fundamental que..., como


elemento valorativo, modal.
M iren ustedes, el Guadalete. Saben ustedes que es fundam ental el trasvase,
fundam ental, en el río Guadalete, desde el Guadiaro al Majaceite. Pues bien,
nosotros denunciam os que, con una política de trasvase adecuada entre esos dos
pantanos, se hubieran evitado, en gran medida, las inundaciones en Jerez, y el
Guadalete no hubiera tenido las crecidas que tuvo. Le voy a dar un dato (DSPA 79,
16, Sr. Raynaud).

Sigue siendo un calificativo, que dirige su acción al contenido del sustantivo. No


hay subjetivización. Supone una intensificación léxica, elemento de fuerza

15 No hem os tenido en cuenta los casos en que aparece el sintagm a derechos fundam enta­
les, ya que consideramos que este ya actúa como una lexía compleja. Lo encontram os en
el Sr. Arenas una vez, y dos en el Sr. Gallego.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 87

argumentativa, pero que no ha avanzado en su proceso evolutivo. Mantiene su


valor léxico, y por ello aparece también pospuesto.
En cuanto a su frecuencia de uso en los DSPA analizados, observamos lo
siguiente:

Fundam ental
79 Hombres: 1 3 / Mujeres: 5
Gobierno: 3 / Oposición: 15
86 Hombres: 7 / Mujeres: 0
Gobierno: 6 / Oposición. 1
97 Hombres: 1 0 / Mujeres: 9.
Gobierno: 3, en hom bres / Oposición: 16
111 Hombres: 1 3 / Mujeres: 9
Gobierno: 1 3 / Oposición. 9
112 Hombres: 9 / Mujeres: 3.
Gobierno: 4 / Oposición: 8

Los datos nos muestran una clara preferencia en el uso lingüístico de los
hombres. Es más frecuente, en general, en la oposición, pero en el caso de las
mujeres, lo emplean más las consejeras. Podría concluirse que es un MR usado
fundamentalmente por hombres, una marca de intensificación argumentativa que
copian las mujeres directivas para dar fuerza a su discurso, y garantía y
legitimidad a su función.

6. Los dos extremos del continuo: brutal y absoluto

6.1. Brutal y absoluto son otros adjetivos que elige el parlamentario para dar
fuerza a su discurso, intensificando el contenido de determinados sustantivos. El
primero no es tan frecuente y supone una valoración y un tipo de habla emotiva,
ya que su contenido es claramente subjetivo:
¿Qué pretende usted, que porque se esté tram itando una ley que lo que persigue es
una subida brutal del costo del agua en Andalucía -q u e eso es lo que esconde el au­
téntico fin de la Ley de A guas-, nosotros perm anezcam os callados y mudos, hasta
que ustedes nos den el placet? Está usted absolutam ente confundida, señora
portavoz. En nuestra moción, se hace m ención al Plan Hidrológico Nacional una
vez, de nueve puntos, uno. Por lo tanto, no desenterram os nada. Hablam os de actua­
lizar, de poner al día, eso es lo que decim os (DSPA79, 15, Sr. Raynaud).
A lo que ustedes están acostum brados, a lo que ustedes hacen: a una Agencia
Andaluza del A gua absolutam ente inoperativa, con una carga administrativa brutal,
88 Catalina Fuentes Rodríguez

brutal. Y m ientras, m ientras, los vecinos esperando que se les ayude y - lo que es
m ás im portante- que haya una definitiva solución a sus problem as (ídem).

Lo encontramos pospuesto, pero también antepuesto:


Me hace usted una pregunta: “¿Cree usted, señor Arenas, que la Adm inistración pú­
blica es austera?” Pues le digo, rotundam ente, que no. La A dm inistración pública
andaluza tiene un brutal déficit de austeridad. ¿Mis propuestas? Pues llevo cada
Pleno presentándoselas. Hoy, m ás de treinta. Espero que alguna le sirva (DSPA 86,
24, Sr. Arenas).

Transmite un contenido claramente modalizado y hace presente la subjetividad


del que habla:
Señor Griñán, los m ilitantes y las m ilitantes de Izquierda U nida nos negam os a asu­
m ir las políticas económ icas que quieren imponernos organismos internacionales
que no han sido elegidos dem ocráticam ente por la ciudadanía; nos negam os a pagar
las consecuencias de una crisis que no hem os provocado, y llam am os a la ciudadanía
a la resistencia activa, a la rebeldía cívica y dem ocrática para frenar esta brutal ofen­
siva del capital (DSPA 86, 37, Sr. Valderas).

Su análisis nos sirve como contrapunto, ya que nos permite ver cómo no ha
perdido su valor modal originario y, por tanto, está menos avanzado en el
proceso de “pragmaticalización”, actuando solo en ocasiones como MR. Por ello
es más difícil encontrar casos. Así, en los cinco DSPA analizados encontramos
los siguientes resultados.

Brutal
79 4: Hombres. Oposición
86 2: Hombres. Oposición
97 0
111 0
112 0

Su escasa presencia nos llevó a extender al análisis a otros DSPA, para


comprobar este funcionamiento, y encontramos una tendencia parecida:

92 Hombres: 2 / Mujeres: 1
Gobierno: 1 / Oposición: 2
98 0
99 Hombres: 2 / Mujeres: 1
Gobierno: 0 / Oposición. 3
100 Hombres: 1. Oposición
101 0
109 Hombres: 1. Oposición
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 89

Es una estrategia de fuerza más empleada por los hombres, que parecen preferir
las formas explícitas y claras, más que las mujeres. Solo hay algún caso de mu­
jer, pero en sintagmas que también aparecen en el lenguaje de los hombres.
Parece un eco o fórmula estereotipada, de nuevo un cliché. Así:
N o se está teniendo en cuenta con la caída brutal de los presupuestos de años ante­
riores, y esperem os el que nos van a presentar m añana cómo será, pero m e tem o
m uchísim o, m uchísim o, m e tem o lo peor (DSPA 99, p. 69, Sra. Calderón).

Pero también crisis económica brutal (DSPA 92, 24 y 29) empleado por el Sr.
Sanz primero y luego por la Sra. Montero. Generalmente brutal aparece con
términos negativos: crisis económica, subida, bajón, recorte, error. En posición
antepuesta, Valderas lo usa en brutal ofensiva del capital (DSPA 86, p. 37)
donde hay más carga subjetiva que propiamente cuantitativa.
Brutal aparece fundamentalmente en posición pospuesta y supone una clara
muestra de la emoción del hablante. En este caso, el adjetivo actúa como MR del
sustantivo, y, al mismo tiempo, como marca subjetiva, cercano a lo modal. No
es un operador como tal, pero sí un “modificador modal”, si utilizamos este
término en el mismo sentido que en la teoría de la argumentación.

6.2. Absoluto, por su parte, tiene un comportamiento diferente. Es el otro polo


del proceso. Por su contenido, se sitúa en el plano de la cuantificación. Sería
sinónimo de total, y así aparece en algunas colocaciones frecuentes, como la
siguiente: respeto absoluto.
Antes que nada quiero decir que m i grupo, el Grupo Parlam entario Popular, dem ues­
tra un respeto absoluto a todos los diputados del Parlam ento, a esta Cámara, con al­
guna excepción (DSPA 79, 101, Sra. Oña).

Aparece formando grupo con total. De esta forma, ambos potencian su valor y
expresan una intensificación en el más alto grado:
Señora Consejera, yo creo que usted no es consciente de que usted y su Consejería
van a ser los responsables de la ruina total y absoluta de m ás de 800 agricultores del
Bajo Guadalquivir (DSPA 79, 66, Sra. Calderón).

Cuando se antepone, el contenido se adelgaza hacia la intensificación del decir y


no solo la cuantificación de lo dicho:
El servicio, que se ha implantado por prim era vez en el conjunto del Estado, ha he­
cho posible que m ás de nueve m illones de personas se puedan beneficiar, la m ayoría
de ellas, personas que visitan Andalucía, aunque tam bién hay 500.000 que dicen re­
sidir en nuestra Com unidad Autónom a y que no hablan nuestro idiom a y que, por
tanto, les está perm itiendo hacer que, por ejemplo, en una llam ada o en una visita al
m édico de fam ilia puedan tener un servicio de teletraducción sim ultánea que les
90 Catalina Fuentes Rodríguez

perm ite que cuando pueden decir los síntomas o cuando no entienden la inform ación
que les da el profesional se pueda traducir con absoluta privacidad, con confidencia­
lidad, con una teleoperadora que les permite conocer exactam ente cuáles son las du­
das (DSPA 79, 65, Sra. M ontero, Consejera de Presidencia).

A veces, incluso afecta a términos relativos al decir:


Se ha dicho con absoluta claridad que todos los consejeros conocían los inform es de
intervención, que todos los consejeros conocían cómo se estaban concediendo las
ayudas (DSPA 112, 25, Sra. Oña).

Señoría, ha hecho usted un batiburrillo, ¿verdad?, un cóctel, una m ezcla con diferen­
tes tem as que van ustedes cogiendo de los m edios de com unicación que tengo que
decirles con absoluta sinceridad, que no sé qué relación guardan con la pregunta
que traían ustedes en el día de hoy (DSPA 112, 56, Sra. Montero, Consejera de Pre­
sidencia).
Los trabajadores se les ha producido un daño objetivo, y se ha producido un daño a
la im agen de Andalucía en el contexto de España y de Europa, y se ha producido un
daño a los sindicatos y a las empresas, que van a tener que seguir intentando conse­
guir, de este Gobierno y de quien venga, sea quien fuera el color político del Go­
bierno, seguir intentando que haya m ecanism os de este tipo, y, por lo tanto, estamos
ante una situación en la que es necesario - y se lo hemos dicho con absoluta lealtad,
lealtad a Andalucía, a los trabajadores, a todo el mundo, incluso corporativamente,
lealtad de grupo a grupo político, a todos los g rupos- lim piar la era: Es una necesi­
dad objetiva (DSPA 112, 98, Sr. Vaquero).

Se acompaña de otro intensificador, que lo gradúa: la más absoluta humildad.


Señor Consejero, perm ítam e ante todo felicitarle por su designación y, si m e permite
una recom endación, desde la más absoluta humildad, desearle que no olvide nunca
su condición de m aestro y de padre de alum nos y alumnas del sistema educativo an­
daluz, porque eso será bueno para la gestión (DSPA 79, 48, Sr. G arcía Rodríguez).

O de términos negativos:
A cusa a su Gobierno de tráfico de influencias, de procedim ientos administrativos
con absoluta fa lta de control, de discrim inación a la hora de conceder las ayudas,
con m ás y nuevas irregularidades puestas de m anifiesto en esta Cámara, situando a
determinadas personas que están en una situación de desempleo como “criaturitas en
paro” (DSPA 112, 39, Sr. Valderas).

Cabría preguntarse si en estos casos absoluto/a sigue siendo un MR o, por el


contrario, tiene fijado este valor intensificador y actuaría, pues, como operador
argumentativo. Nos decantamos más por esta última posibilidad.
También aparece pospuesto, implicando una intensificación escalar, en este
caso en el nivel más elevado. Implicaría cuantificación en sentido absoluto,
valga la redundancia. Se combina con sustantivos que permiten esta gradación:
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 91

Por supuesto, porque esa es la dinám ica social que ha dado progreso y bienestar a
esta sociedad. Afortunadam ente, estam os aquí gracias, precisamente, a esos m eca­
nism os de presión social que han im pedido la liberalización absoluta de las relacio­
nes laborales y de las relaciones m ercantiles (DSPA 112, 97, Sr. Vaquero).

En los Diarios de Sesiones es más empleado por hombres, aunque con escasa
diferencia. En 111 solo aparece en mujeres. En cuanto a la variable empleo por
los miembros del gobierno o la oposición, predomina en estos últimos en79 (so­
lo hay un caso de la Sra. Montero, consejera de Salud), 3 en el 97 (Sra. Moreno,
Sra. Aguilar, y Sr. Recio). Sin embargo, en 111, de los 4 casos tres corresponden
a la Sra. Navarro, consejera también. Y en 112 hay un solo caso de la Sra. Mon­
tero, Consejera de Presidencia. Los demás pertenecen a miembros de la
oposición.

Absoluto
79 Hombres: 1 / Mujeres: 3.
Gobierno: 1 (mujer) / Oposición: 3
86 Hombres: 1. Oposición
97 Hombres: 7 / Mujeres: 5.
Gobierno: 3 / Oposición: 9
M ás usado en hom bres en el Gobierno. En m ujeres en la oposición.
111 Solo mujeres: 4.
Gobierno:3 / Oposición: 1.
112 Hombres: 4 / Mujeres: 2.
Gobierno: 1 / Oposición. 5.

7. El cambio en los adverbios


Este proceso de cambio se extiende también a los adverbios. Incluso a los de la
misma base léxica: enormemente, profundamente, absolutamente... La
diferencia sintáctica entre adjetivo y adverbio explica también la diferencia de
grado en el proceso de gramaticalización de estas formas y de fijación en el
plano argumentativo. El adjetivo presenta un grado de integración sintáctica
mayor, ya que pertenece al sintagma. En él el proceso está menos avanzado. Por
ello, es más frecuente que actúe como MR que como operador argumentativo.
La excepción es absoluto, ya más avanzado en el proceso.
El adverbio, por su parte, tiene entre sus posibilidades sintácticas la de
afectar a toda una predicación (SV) o a todo el enunciado, apuntando al
hablante, a la argumentación, información, modalidad o enunciación (Fuentes
Rodríguez 2003, 2009). Esto lo facilita la fijación como operador
argumentativo. Observemos qué ocurre en los Diarios de Sesiones.
92 Catalina Fuentes Rodríguez

7.1. Este proceso puede verse claramente con enorme y enormemente:


Y son problem as que no, no, no... Le insisto, m e preocupan enormemente y me
ocupan constantemente. Mire, como Presidente, yo m e siento preocupado por los
problem as (DSPA 79, 38, Sr. Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía).

Las bolsas, hablaba usted de las bolsas. Bolsas de un solo uso. Mire, le puedo
asegurar que, en seis m eses, a lo m ejor no queda ni una, que es lo que pretendemos.
No, no se ría, no se ría. Las bolsas de un solo uso son enormemente perjudiciales, y
podem os hacer que se sustituyan por bolsas reciclables, que es de lo que se trata.
[Aplausos.] No es un im puesto recaudatorio (DSPA 86, 22, Sr.Griñán, Presidente de
la Junta de Andalucía).

Mire, ¿me puede usted decir que eso es relevante, cuando todos los países de Europa
nos hemos com prom etido a una reducción del gasto público enormemente superior?
[Aplausos.] Es decir, ¿qué es lo que estamos buscando? (DSPA 86, 23, Sr. Griñán,
Presidente de la Junta de Andalucía).

En el primer fragmento enormemente modifica el verbo. En el segundo actúa


como un intensificador del adjetivo y en el tercero como un modificador de
fuerza argumentativa afectando a un adjetivo ya intensificado.
Enorme actúa como intensificador y como marca de habla tajante.
Enormemente está más centrado en la intensificación, actúa como un operador.
En los Diarios de Sesiones solo aparece enormemente en hombres, excepto
en un caso, de la Sra. Almón. Todos los demás casos de hombres pertenecen al
presidente Griñán y a los consejeros Álvarez de la Chica, y Recio. Por tanto,
está clara la preferencia por parte de los miembros del Gobierno.

79 Hombres: 2 / Mujeres: O
Gobierno: 2 / Oposición: 0
86 Hombres: 2 / Mujeres: O
Gobierno: 2 / Oposición: 0

97 0

111 0

112 Hombres: 1 / Mujeres: 1


Gobierno: 1 / Oposición: 1.

7.2. Fundamentalmente, por su parte, deriva hacia un empleo de operador de


preferencia (Fuentes Rodríguez 2005, 2009):
En el caso de Salud se llam a la aplicación Fama, que es el nom bre que tiene. Y en
Turismo otra diferente. Pero el esfuerzo fundamentalmente se está llevando a la
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 93

tram itación on line. (DSPA 79,46, Sra. M artínez Aguayo, Consejera de Hacienda y
Adm inistración Pública).
Y o entiendo que protege, que comprom ete a los ciudadanos, a las personas,
procedan de donde procedan, y eso es algo m uy importante. Por eso el Grupo Par­
lam entario Socialista quería, fundam entalm ente, que usted nos hiciera un balance de
esta iniciativa desde que se puso en m archa y una valoración de servicios (DSPA 86,
65, Sra. Ríos).

Actúa como focalizador y destaca el segmento presentado: (“en la tramitación


on line” o “hacer un balance de esta iniciativa”) frente a otras posibles acciones,
que no quedan anuladas por ello. Hay una escala de preferencia del hablante y
los elementos seleccionados son los elegidos por él.

79 Hombres: 7 / M ujeres: 4
Gobierno: 3/ Oposición: 8
86 Hombres. 4 / Mujeres: 0
Gobierno: 3/ Oposición: 1.
97 Hombres: (4)/ M ujeres (3).
Gobierno: 3 /Oposición. 4
111 Hombres: 1/ Mujeres: 2.
Gobierno: 1/ Oposición: 2 16
112 Hombres: 10 /M ujeres: 3
Gobierno: 4/ Oposición: 9

En el uso de fundamentalmente encontramos más hombres, de nuevo, y más en


la oposición.

7.3. Otros adverbios están más ligados a la argumentación. Son operadores. Así
escasamente, infinitamente, en absoluto:
Mire, yo le puedo asegurar, señor Arenas, y no m e equivoco en absoluto ni exagero,
que la Andalucía que heredaron nuestros padres, nuestros abuelos y la que hemos
heredado nosotros m ism os es infinitamente peor, pero infinitamente peor, repito, que
la que están heredando ahora m ism o nuestros hijos y la que van a heredar nuestros
nietos (DSPA 79, 38, Sr. Griñán, Presidente de la Junta de Andalucía).
Resultaba realm ente m uy sospechoso que recurrieran a una empresa tasadora esca­
samente conocida -q u e no hemos cuestionado en absoluto su solvencia-, de escaso
conocimiento. Pero hoy sabemos, precisamente, que ustedes, porque esa em presa no
ha dado el resultado que han querido, se han puesto de acuerdo entre el Gobierno de
España y el Gobierno andaluz para cuadrar la cifra a la medida, porque tenía que ser

16 El caso del Gobierno pertenece a un hombre, y los de m ujeres pertenecen a parlam enta­
rias de la oposición.
94 Catalina Fuentes Rodríguez

desde el principio la que tenía que ser. Y, si suben los solares, baja Agesa, y, si sube
Agesa, bajan los solares (DSPA 79, 44, Sra. Oña).

En absoluto es empleado también bastante en los Diarios y es abundante entre


los parlamentarios de la oposición.

79 Hombres: 2 / Mujeres: 2
Gobierno: 1 / Oposición: 3.
86 Hombres: 4 / Mujeres: 0
Gobierno: 3 / Oposición: 1
97 Hombres: 3 / Mujeres: 3
Gobierno: 2 / Oposición:4
111 Hombres: 3 / Mujeres: 1
Gobierno: 1 / Oposición: 3
112 Hombres: 4 / Mujeres: 0
Gobierno: 1 / Oposición: 3

7.4. Junto a él encontramos un uso abundante de absolutamente. Es un adverbio


cuantificador, que ha extendido su uso, sobre todo en un lenguaje grandilocuente
como es el discurso parlamentario. Actúa como un intensificador de un cuantifi­
cador universal como todo:
Señorías, señor Consejero, le interpelam os sobre la política m antenida por el G o­
bierno andaluz con respecto a la em presa pública de gestión m edioambiental, Egma-
sa, y sobre las reiteradas encom iendas de gestión que han estado realizando, tanto en
m ateria del m edio natural, en m ateria de calidad ambiental, de agua o de espacios
naturales, porque, como usted bien sabe, señor Consejero, Egm asa es absolutamente
todo en la Consejería, hasta el punto de fagocitarla (DSPA 79, 17, Sra. González V i­
go ).
Porque, señorías, absolutamente todos los consejeros, que han tenido la
responsabilidad y tam bién la oportunidad de atajar la incontrolable dim ensión que
estaba adquiriendo la empresa, no lo han hecho. Y m ucho nos tem em os que no lo
han hecho, no porque no hayan podido; simplemente, señorías, porque no lo han
querido hacer, y eso es lo que nosotros denunciam os por grave e irresponsable
(DSPA 79, 18, Sra. González Vigo).

Incluso cuando este término entra en otro tipo de relación y se pospone, se


intercala entre el sustantivo y su modificación.
U n entramado, señorías, sin control parlamentario; un entramado, señorías, que, bajo
la apariencia m edioambiental, iba a suponer el control absolutamente de todo , la
competencia desleal al sector privado andaluz, la interm ediación y hasta la coacción
con la Adm inistración local y la contratación irregular de personas afines al Partido
Socialista. Y lo m ás importante, vulnerando, de paso, derechos y obligaciones del

17 Este sustantivo es deverbal, de ahí su rección: control absolutamente de todo.


Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 95

funcionariado de la Adm inistración autonómica. Señorías, “este fallo alerta - y leo


textualm ente- de la fuga” (DSPA 79, 18, Sra. González Vigo).
Ustedes se burlan cada día del m illón de parados que hay en Andalucía. Sabemos
que en sus filas no hay problem as de paro, porque ustedes recolocan absolutamente
a todos (DSPA 79, 51, Sra. M artín Pérez).

En otras ocasiones intensifica a un cuantificador negativo. En este caso precede


al presentador ningún, como antes hizo con todo:
Miren, los socialistas no tenem os absolutamente ningún problem a en relación con el
Ayuntam iento de El Ejido (DSPA 7 9 ,3 1 , Sr. Pizarro).
Señor Consejero, la iniciativa del Grupo Socialista, pidiendo al Gobierno un plan de
em pleojoven, lo único que dem uestra es que el Gobierno no ha hecho absolutamen­
te nada en estos ocho m eses que han pasado desde el anuncio del señor Griñán, ab­
solutamente nada, así de claro, señor Consejero (DSPPA 97, 26, Sr. Ruiz Ortiz).

En todos estos casos es claramente un operador. Su valor cuantitativo lo explica.


Pero esta intensificación cuantitativa también se extiende al plano cualitativo.
En estos casos intensifica a un adjetivo, actuando como operador argumentativo
que le proporciona mucha más fuerza y sitúa lo dicho en la posición superior de
la escala. Esto se debe, evidentemente, a los restos que aún mantiene de su base
léxica18:
Sean ustedes responsables, los diputados del Partido Popular, y no traer aquí a un
debate que es absolutamente falso, que es m entira, que es una gran calum nia, para
m anchar la im agen de un Consejero de este Gobierno (DSPA 79, 29, Sr. Pizarro).

Con otros adjetivos intensifica una cualidad en su grado máximo.


U sted lo acaba de hacer con una actitud absolutamente traidora con su propio equipo
de gobierno, porque yo no he hablado para nada de las conversaciones que he tenido
con la Consejera y tiene la Consejera m i palabra de trabajar juntos (DSPA 97, 15,
Sr. Raynaud).

El proceso sufrido ha sido: cuantificación del contenido > operador intensifica­


dor de una cualidad o cantidad. En ambos casos es un operador, que sitúa lo
modificado en un punto superior de la escala, una cuantificación absoluta. Pero
este operador argumentativo también se extiende a un plano más general, al
decir, en este proceso de ascenso de su valor, a lo macroestructural, apuntando al
propio hablante y su discurso. Así la fuerza argumentativa recae sobre el tono
del discurso en sí. Esto es más claro en los casos en que se combina con cualida­

18 1 .a d v .m .D e m a n e ra a b so lu ta .
2. adv. neg. en absoluto (|| de ningún modo). U. m. en A m érica (D r a e . s.v. absolutamen­
te).
96 Catalina Fuentes Rodríguez

des que no pueden ser cuantificadas, que no son graduables. Es lo que ocurre
con adjetivos negativos:
En prim er lugar, el concepto que ustedes aplican en el proyecto de ley a “territorio
del olivar”, que es absolutamente ambiguo; es m ás, se apuesta por el m antenim iento
de la situación actual, cuando, en la m ayoría de las explotaciones agrarias, urge un
plan de reestructuración y reconversión que las haga viables (DSPA 111, 12, Sr.
Fernández de Moya).
Que se apueste por el m ejor empleo en el campo andaluz, que las personas que vivan
en el cam po no sean de segunda categoría, cosa que es absolutamente indiferente pa­
ra las señorías del Partido Socialista (DSPA 79, 81, Sra. Oña).

En estos casos el operador parece haberse desplazado a un plano más abstracto,


a una focalización informativa y a una intensificación del decir. La operación
salta del ámbito del dictum (intensificar un contenido), a marcar un estilo de
habla, un procedimiento retórico. Se convierte, así, en una marca discursiva: la
intensificación del decir y del estilo discursivo:
H ay que hacer viable lo deseable con lo posible, y com prenderá su señoría que hacer
un centro para la educación obligatoria, es decir, hasta los 16 años, en todos los m u­
nicipios de Andalucía no deja de ser -m e da la im presión-, para los comunes m orta­
les, una aventura en estos m om entos absolutamente im posible y falta de operativi-
dad (DSPA 79, 49, Sr. Alvarez de la Chica, Consejero de Educación).
Eso es una auténtica barbaridad, solo desde el Gobierno del señor Zapatero, que un
ex jefe de los econom istas del Fondo M onetario Internacional diga que tendrem os
que recurrir al rescate, por la política absolutamente inviable que tiene el Gobierno
socialista (DSPA 112, 81, Sr. Fuentes Lopera).
Y dice que investigará los m uertos si hay indicio de irregularidad. Se refiere,
evidentem ente, a los ERE ya culminados. No, no, le instam os a investigar todos los
ERE, todos los ERE que, a través del fondo de reptiles, se hayan pagado, y lo demás
será una ocultación absolutamente inaceptable (DSPA 112, 100, Sr. Sanz).

Evidentem ente, todos estamos absolutamente legalizados, pero algunos estam os m ás


legitim ados que otros para hablar del tem a de la D euda histórica. Y por eso yo quie­
ro hablar de m i libro, quiero reivindicar mi película (DSPA 79, 71, Sr. Vaquero).
Y creem os -lo hem os repetido hasta la saciedad- que la recuperación del buen esta­
do ecológico de las m asas de agua es absolutamente imprescindible si querem os ha­
blar de legar este recurso en condiciones viables a generaciones futuras, si queremos
hablar de gestión sostenible, si querem os hablar de gestión de la dem anda y no so­
lamente -q u e es lo que han hecho ustedes hasta a h o ra- de gestión de la oferta
(DSPA 112, 10, Sr. Castro).
Tam poco podem os decir m uchas cosas. Hombre, tam poco hay que subirse a la parra
en ese sentido. Pero desde el Grupo Parlam entario de Izquierda U nida lo que cree­
mos, lo que sí creemos, es que hoy h ay que poner en valor eso que se ha aprobado:
que hay que desarrollar a conciencia los instrumentos, tanto legales como las herra­
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 97

m ientas prácticas que hem os puesto ahí a disposición, pero que, desde nuestro punto
de vista, humilde, m odesto, están absolutamente infrautilizadas en nuestra tierra
(DSPA 112, 15 Sr. Castro).
Y en eso Izquierda U nida estuvo absolutamente en solitario, absolutamente en
solitario, durante m uchos años. Y era una obligación de todos (DSPA 79, 71, Sr.
Vaquero).

En ninguno de los casos anteriores puede aplicarse el contenido léxico cuantifi-


cador a esas cualidades, que no son cuantificables (absolutamente imposible,
inviable, legalizados, infrautilizadas...). O en este otro: “porque las decisiones
son absolutamente técnicas” (DSPA 79, 14). Esto refleja claramente que se está
produciendo un salto desde la cuantificación léxica a la intensificación o grado
de fuerza argumentativa, y, posteriormente, a una intensificación enunciativa.
Sería un tipo de hedge, en el sentido de intensificación del compromiso del ha­
blante con lo anterior, no de una cuantificación léxica, o que afecta al contenido
designativo de los elementos o a la referencia (cf. Lakoff 1972, Fraser 1975,
Brown y Levinson 1987, Prince et al. 1982, Kaltenbock et al. 2010)19.
Es frecuente con elementos negativos, ya sea con prefijación (inviable,
infrautilizadas...) o a través de estructuras sintácticas como la siguiente:
Pero, lo que está m uy claro es que usted, usando sus propias palabras, quiere que el
señor Torres Hurtado, o el señor Torres de Málaga, utilice todo el aparato adminis­
trativo, técnico y táctico de sus ayuntamientos, y usted pretende que el resto de los
cargos se queden absolutamente sin la m enor cobertura institucional (DSPA 97, 33,
Sra. M oreno, Consejera de Presidencia).

Puede incluso intensificar a un adjetivo que por su contenido valorativo ya está


colocado en la posición superior de la escala:
Por tanto, la cuestión no es hablar de lo que hay que hablar, porque, si hablam os de
lo que hay que hablar, simplemente, quizás, no haya que aplaudirle al Gobierno
andaluz, pero, al menos, habrá que aplaudirle a muchísim os emprendedores, a
m uchísim os empresarios que están en una situación difícil y que están venciendo las
dificultades. A l menos eso. Pero la m ezquindad del Partido Popular no tiene límites,
es una m ezquindad absolutamente trem enda (DSPA 111, 27, Sr. N úñez Roldán).

Absolutamente actúa, pues, como un rasgo retórico del decir. Incluso afecta a la
estructuración sintáctica, como lo muestran los siguientes casos en los que se

19 Los hedges son partículas o segmentos cuasigram aticalizados que tienen una función
m acroestructural y se m ueven en dos planos: m arcan el significado vago (fuzziness) y el
comprom iso del hablante. Fraser (2010: 15) define hedging como “a rethorical strategy
that attenuates either the full semantic value o f a particular expression, as in H e ’s sort o f
nice, or the full force o f a speech act, as in I m ust a sk y o u to stop doing that”.
98 Catalina Fuentes Rodríguez

produce un movimiento, una disposición no canónica del adverbio, para marcar


claramente la intensificación del decir:
Señor Consejero, en prim er lugar, felicitarle, cómo no, por su nom bram iento, y
espero que entre con buen pie. Y una form a de dem ostrar que entra con buen pie es
llevando a cabo todo lo que usted m e acaba de indicar con respecto a esta situación
absolutamente de irregularidades que se está produciendo con un program a vincula­
do a algo m uy importante, que usted lo ha dicho en sus últim as palabras: la genera­
ción de empleo (DSPA 79, 62, Sr. Delgado).
El Partido Socialista se regocija en el fracaso de sus políticas haciendo de ese fraca­
so, precisamente, lo progresista, y que ese fracaso de sus políticas es lo que demues­
tra que ellos son un Gobierno absolutamente de izquierdas, absolutamente sensible
con los trabajadores andaluces (DSPA 79, 80, Sra. Oña).

El adverbio interrumpe la construcción sintáctica, para enfatizar el acto


enunciativo.
Pues que sepa usted que no se está m etiendo con este Consejero, sino que se está
m etiendo con un m ontón de funcionarios que creo absolutam ente en su
profesionalidad y en su independencia [rumores] y que son los que están
desarrollando [aplausos] este trabajo. Son comisiones, comisiones form adas por
funcionarios, a los que ustedes, sorprendentemente, un día les defienden y otro día
dicen que es el guiso de Juan Palomo (DSPA 112, 21, Sr. Recio).
De los m itos que se han caído en este proceso, porque algunos de esos m itos estaban
alim entando algo ideológicamente m uy peligroso, que era un ataque frontal al Esta­
do del bienestar, desde la creencia de que ya se había instaurado, de una vez por to­
das y para siempre, el triunfo del santo grial del m ercado, como últim o proveedor,
absolutamente, de la econom ía y del bienestar social (DSPA 79, 89, Sr. Gallego).

¿A quién modifica aquí? ¿A último? ¿Enfatiza siempre el grado sumo? ¿Equiva­


le a nada, todo, último?

79 Hombres: 1 9 /M u jere s: 19.


Gobierno: 6 / Oposición: 32
86 Hombres: 1 0 / M ujeres: 0
Gobierno: 1 / Oposición: 9
97 Hom bres (8) / M ujeres (9).
Gobierno: 2 / Oposición: 16.
111 Hombres: 6 / Mujeres: 7.
Gobierno: 1 / Oposición: 12
112 Hombres: 29 / M ujeres: 4.
Gobierno:9 / Oposición: 24

El nivel de uso encontrado en los DSPAs analizados muestra su extensión y su


actuación como operador argumentativo y rasgo propio del estilo intensificado
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 99

del lenguaje parlamentario. También lo apoya su distribución. En unos DSPAs


predominan más las mujeres (97, 111), aunque ligeramente, pero en otros
dominan los hombres (112) o se igualan (97)20. Es, pues, un operador del
discurso parlamentario, un elemento que se ha instalado en nuestro código para
actuar como marcador de intensificación. Por ello es más frecuente en el uso de
la oposición, porque es la función propia de esta posición política: ser
reivindicativo y atacar la acción de gobierno. Es, pues, la función discursiva la
determinante en su empleo y no tanto el género.

8. Conclusión
Los procesos de intensificación argumentativa constituyen un rasgo de estilo de
los textos parlamentarios. Por ello, tanto adjetivos como adverbios van
gramaticalizándose y pasan a actuar como intensificadores (MR) o bien,
culminando el proceso, como operadores argumentativos de fuerza. Este último
paso se da más en los adverbios (absolutamente, enormemente) y va ligado al
uso “casi” equitativo por parte de hombres y mujeres. Cuando el proceso no está
culminado, es decir, cuando se usan como MR, contextualmente, constituyen un
mecanismo de fuerza discursiva empleado por los hombres. Esto es más claro en
el caso de brutal, menos gramaticalizado, frente a absoluto, operador ya.
Sin embargo, en este contexto discursivo la variable que se ha revelado más
rentable es la función que desempeña en la Cámara. Así, es más empleada esta
intensificación en el caso de los parlamentarios de la oposición que los
miembros del gobierno. Lo vemos en los cuadros siguientes. En el primero
cuantificamos la variable sexo. Para ello eliminamos los datos de DSPA 86, en
el que solo intervienen hombres:

Uso p or Hom bres / M ujeres


Adjetivo Adverbio
Enorme 16/4 3/1
Fundamental 4 5 / 2 6 22/13
Brutal 4 /0
Absoluto 12/14 63/38

20 En 112, aislam os los casos de la colocación m ayoría absoluta, que actúa como una sola
unidad. Aparece en 3 ocasiones, dos usadas por el Sr. Sanz, y una en el Sr. Valderas.
1OO Catalina Fuentes Rodríguez

□ h o m b res
□ m ujeres

En el siguiente, correspondiente a la variable: Gobierno/oposición, sí incluimos


dicho DSPA, y los resultados muestran una tendencia clara hacia el uso de los
parlamentarios de la oposición:

Adjetivo Adverbio
Enorme 6Z18 4Z1
Fundamental 29 Z49 14 Z24
Brutal OZ6
A bsoluto 8Z19 19 Z92

14O
12O
lOO

□ gobierno
□ oposición

i=TD

Este estudio nos muestra la necesidad de un enfoque multidimensional o


modular en la perspectiva pragmática (Fuentes Rodríguez 2000), ya que el
proceso de evolución gramatical de los elementos va unido al uso como
operador argumentativo y a un tipo discursivo concreto, en este caso el
parlamentario. Gramática, contexto y tipología discursiva deben
interrelacionarse en la descripción, ya que lo están en el funcionamiento de los
elementos. Este trabajo ha sido una muestra de ello.

Bibliografía

A dam , J.M. (1990): Elém ents de linguistique textuelle, Liège: Mardaga.


ALBELDA, M. (2007): L a intensificación como categoría pragm ática: revisión y propuesta,
Bern: Peter Lang.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 101

ANSCOMBRE, J. C. y O. DUCROT (1983): L'argum entation dans la langue, Liège: Pierre


Mardaga.
A r c e C a s t i l l o , A. (2006): E l lenguaje político. Recursos pragm ático-discursivos en
registrosform ales e informales, Salamanca: Ratio Legis.
BAYLEY, P. (ed.) (2004): Cross-Cultural P erspectives on Parliam entary Discourse, Philadel­
phia: John Benjamins.
B e r b e ir a GARDON, J. L. (2008): “Hacia un estudio léxico-pragm ático de la gramaticaliza-
ción: convencionalización de inferencias y conceptos ad h o c ”, en Cognición y Lenguaje:
Estudios en Hom enaje a José Luis Guijarro M orales, Cádiz: U niversidad de Cádiz, 19­
44.
B r in to n , L. J. (1990): “The developm ent o f discourse m arkers in English”, en J. Fisiak (ed.),
H istoricalL inguistics andP hilology, Berlin: De Gruyter, 45-71.
BRINTON, L. J. (1996): Pragm atic M arkers in English: Grammaticalization and Discourse
Functions, Berlin: De Gruyter.
BRINTON, L. J. (2008): The Comm ent Clause in English, Cambridge: Cambridge University
Press.
BROWN, P. y S. C. L e v in so n (1987 [1978]): Politeness. Some Universals in Language Use,
Cambridge: Cam bridge U. P.
C h a r a u d e a u , P. (2005): Le discourspolitique. Les masques dupouvoir, Paris: Vuibert.
CHILTON, P. (2002): P olitics as Text and Talk. Analytic approaches to p o litical discourse,
Philadelphia: Benjamins.
COMPANY, C. (2004a): “G ram aticalización por subjetivización como prescindibilidad de la
sintaxis” , N uevaR evistaF ilologíaH ispánica 52:1, 1-27.
COMPANY, C. (2004b): “ ¿Gram aticalización o desgram aticalización? Reanálisis y subjetiviza­
ción de verbos como marcadores discursivos en la historia del español”, Revista de Filo-
logíaE spañola 84:1, 29-66.
DASHER, R. B. (1995): Grammaticalization in the System o f Japanese Predicate Honorijics,
Ph.D. Dissertation, StanfordU niversity.
D e l R ey M o r a t o , J. (1997): L o sju eg o s de losp o lítico s, Madrid: Tecnos.
DOSTIE, G. (2004): Pragmaticalisation et marqueurs discursifs, Bruxelles: De Boeck-
Duculot.
DRAE: R e a l A c a d e m ia E s p a ñ o la (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid: Espa­
sa Calpe.
DUCROT, O. (1983): “Opérateurs argumentatifs et visée argum entative” , Cahiers de Linguis­
tique Française 5, 7-36.
DUCROT, O. (1995): “Les m odificateurs déréalisants” , Journal ofP ragm atics 24, 45-165.
FERNÁNDEZ L a g u n i l la , M. (1999): L a lengua en la comunicación política I y II, Madrid:
Arco/Libros.
FRASER, B. (1975): “Hedged perform atives” , en P. Cole and J. L. M organ (eds.), Syntax and
Semantics 3, New York: Academ ic Press, 187-210.
FRASER, B. (2010): “Pragm atic competence: the case o f hedging”, en G. K altenbock et al.
(eds.), N ew approaches to hedging, Bingley: Em erald 15-34.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2000): Lingüística pragm ática y A nálisis del discurso, Madrid:
Arco/Libros.
102 Catalina Fuentes Rodríguez

FUENTES R o d ríg u e z , C. (2003): “Operador/ conectar, un criterio para la sintaxis discursiva” ,


R ilce 19:1,61-85.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2005): “Operadores de preferencia” , Estudios de lingüística/ Uni-
v ersidaddeA licante 19, 107-136.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2006): “U n acercam iento pragm ático a la posición del adjetivo”, en
M. Casado, R. González y M.V. Romero (eds.), Actas del I Simposio Internacional de
A nálisis delD iscurso: lengua, cultura, valores, Madrid: Arco/Libros, Vol. II, 1293-1309.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2008): “Parliam entary (im )politeness and argum entative force: “de­
cirles, señorías, q u e ...(to say, sirs, to you, t h a t . ) ” , en G. A lvarez Benito e I. íñigo M ora
(eds.), Proceedings o f the I International Conference on Political Discourse Strategies,
Sevilla: M ergablum , 63-80.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2009): D iccionario de conectores y operadores del español,
Madrid: Arco/Libros.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2010): “La aserción parlamentaria: de la m odalidad al metadiscur-
so”, Oralia 13, 97-125.
F u e n te s R o d ríg u e z , C. y E. A lc a id e L a r a (2002): M ecanismos lingüísticos de la persua­
sión, Madrid: Arco/Libros.
GÓMEZ T o r r e g o , L. (1995): E l léxico en el español actual: uso y norma, Madrid:
Arco/Libros.
ILIE, C. (2000): “Cliché-based m etadiscursive argum entation in the Houses o f Parliam ent”,
InternationalJournal o f'A ppliedL inguistics 10:1, 65-84.
KALTENBOCK, G. et al. (eds.) (2010): N ew approaches to hedging, Bingley: Emerald.
LAKOFF, G. (1972): “Hedges: a study in meaning criteria and the logic o f fuzzy concepts” ,
P apersfrom the eightregional m eeting o fth e Chicago Linguistic Society, 183-228.
LANGACKER, R. W. (1999): “Losing control: gramm aticization, subjectification and
transparency”, en A. Blank y P. Koch, H istorical Semantics and Cognition, Berlin:
M outondeG ruyter, 147-176.
NICOLLE, S. (1998): “A relevance theory perspective on gram m aticalization” , Cognitive Lin­
guistics 9:1, 1-35.
N ú ñ e z C a b e z a s , E. y S. G u e r r e r o S a l a z a r (2002): E l lenguaje político español, Madrid:
Cátedra.
PAGLIUCA, W. (ed.) (1994): Perspectives on Grammaticalization, Amsterdam: John Benja­
mins.
PRINCE, E. F. et al. (1982): “On hedging in physician-physician discourse, en R. J. Di Pietro
(ed.), Linguistics and the professions. Proceedings o f the Second A nnual Delaware Sym ­
posium on Language Studies, Norwood: Ablex, 83-97.
RodrÍGUEZ-EspiÑEIRA, M. J. (eds.) (2010): Adjetivos y discurso, Santiago de Compostela:
U SC editora.
R o u le t, E. (1991): “U ne approche m odulaire de l'hétérogénéité discursive”, Etudes de Lin-
guistiqueA ppliquée 83, 117-130.
SWEETSER, E. (1988): “Gram m aticalization and semantic bleaching”, B erkeley Linguistics
Society 14,389-405.
SWEETSER, E. (1990): From E tym ology to Pragmatics. M etaphorical and Cultural A spects o f
Semantic Structure, Cambridge: Cambridge U niversity Press.
Adjetivos y adverbios intensificadores en el discurso parlamentario 1O3

TRAUGOTT, E. C. (1989): “On the rise o f epistem ic m eanings in English: an example o f sub-
jectification in semantic change”, Language 65, 31-55.
TRAUGOTT, E. C. (1995): “The role o f the developm ent o f discourse m arkers in a theory o f
gram m aticalization” , Departm ent o f Linguistics, Stanford University, Paper presented at
ICHL XII, M anchester.
TRAUGOTT, E. C. y E. KONIG (1991): “The sem antics-pragm atics o f gram m aticalization revi
sited”, en E. C. Traugott y B. Heine (eds.), Approaches to gram maticalization, A m ster­
dam: B enjam ins,vol. 1, 189-218.
TRAUGOTT, E. C. y R. B. DASHER (2002): R egularity in Semantic Change, Cambridge: Cam ­
bridge U niversity Press.
VAN D ijk, T. A. (2000): “Parliam entary Discourse”, en R. W odak y T. V an Dijk (eds.), R a
cism at the Top. Parliam entary D iscourses on E thnic Issues in Six E uropean States, Kla-
genfurt, Austria: Drava Verlag, 45-78.
WILSON, j. (1990): P olitically speaking: The pragm atic analysis o f p o litical language, O x­
ford: Blackwell.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso*
Joaquín Garrido (Universidad Complutense de Madrid)

Resumen
La argumentación es un fenómeno central del razonamiento y de la comunicación. Las
unidades léxicas pueden ser instrumentos argumentativos en virtud de su papel en la
estructura discursiva. El léxico interviene de manera crucial en la construcción de la
estructura de discurso, en la anáfora nominal y en las posiciones claves en dicha estructura,
situadas en las unidades de discurso elementales (constituidas por oraciones, enunciados o
actos), que a su vez son núcleos de unidades de discurso complejas. Los constituyentes
jerarquizados de dicha estructura se pueden identificar mediante dos criterios: el
mantenimiento o cambio de tema oracional, y por tanto discursivo, y la inclusión o unión de
los marcos o representaciones asociadas a cada unidad elemental o compleja de discurso. En
las posiciones nucleares del discurso aparecen las metáforas que por su alcance discursivo son
instrumentos clave en la argumentación, como se comprueba en el análisis de una columna
periodística.

1. Introducción
Desde hace tiempo se reconoce el papel fundamental que tiene el léxico en la
sintaxis oracional. De la misma manera, se puede proponer que la estructura de
discurso “se explica de acuerdo con propiedades léxicas de las unidades que
ocupan las posiciones sintácticas claves” en ella (Garrido 2006: 262). El análisis
del papel del léxico en la construcción de discurso puede además servirnos para
aclarar una propiedad central, el carácter argumentativo, de muchos tipos de
texto y del razonamiento en general, ya que, como proponen Mercier y Sperber
(2011), la función del razonamiento es argumentativa. Por otra parte, las propias
relaciones de discurso configuran el modo argumentativo como uno de los
modos de discurso (Smith 2003), en el cual intervienen las relaciones
discursivas de prueba, contraste y explicación (Garrido 2012); adicionalmente,
ciertas propiedades aspectuales y de alcance nominal caracterizan cada modo de
discurso. Estas relaciones están definidas formalmente en términos de
estructuras de representación de discurso (Asher y Lascarides 2003), y son de
dos tipos, hipotácticas o paratácticas: una oración o, si se prefiere, un enunciado
(Gutiérrez Ordóñez 2013) o un acto (Mackenzie 2013), o bien forma parte del
mismo discurso que las anteriores o bien forma parte de uno nuevo, es decir, de
otro.

* Este texto forma parte del proyecto FFI2010-20862 “Gramática y discurso” del Ministe­
rio de Ciencia e Innovación.
106 Joaquín Garrido

En la semántica de la comprensión (Fillmore 1985), el significado de las


unidades léxicas va más allá de las relaciones representadas por rasgos, y se aso­
cia a conocimientos en modos de organización de datos denominados marcos.
Se trata de cualquier estructura o relación que sirve para entender un significado
léxico (Fillmore y otros 2012), es decir, de representaciones conceptuales estruc­
turadas (Vicente y Groefsema 2013) accesibles desde el léxico. Cada palabra
está ligada a un marco o, mejor dicho, a varios, y permite así destacar un aspecto
concreto del marco. Además de las relaciones conceptuales entre los marcos, las
unidades léxicas también establecen relaciones entre ellas, como muestran las
definiciones que Bosque y Mairal (2012) llaman mínimas. Los marcos no se li­
mitan al ámbito oracional: nos permiten entender segmentos amplios de discurso
(Garrido 1992), ya que amplían al discurso el alcance del significado de las uni­
dades léxicas.
Para integrar la argumentación en la construcción de discurso, por tanto, es
necesario analizar la propia estructura, análisis que se lleva a cabo en el apartado
2, descartando la posibilidad de dependencias cruzadas en ella y proponiendo
una estructura de constituyentes. A continuación, en el apartado 3, se explica la
construcción de discurso de una columna periodística. En el apartado 4 se pone
en relación el papel del léxico en la estructura discursiva de la columna con su
configuración argumentativa. Por último se presentan las conclusiones, desta­
cando la propuesta de una estructura de constituyentes para las construcciones
superiores a la oración en la construcción de discurso.

2. Estructura de constituyentes en la construcción de discurso

2.1. Anáfora nominal y dependencia cruzada


W olf y Gibson (2005) presentan como objeción a una estructura en árbol, es de­
cir, jerárquica, el hecho de que la anáfora crea dependencias cruzadas. En el
ejemplo siguiente observan que hay una relación de contraste entre (a) y (b) y
también entre (c) y (d). La relación de contraste es simétrica o no dirigida, es
decir, se da entre dos oraciones núcleos; Asher y Vieu (2005) la llaman coordi­
nante.
(a) Schools tried to teach students history of science.
(b) At the same time they tried to teach them how to think logically and inductively.
(c) Some success has been reached in the first of these aims.
(d) However, none at all has been reached in the second.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 107

Pero al mismo tiempo, hay una relación de ampliación entre (a) y (c), ya que (c)
añade información sobre (a), y entre (b) y (d), por la misma razón. La relación
de ampliación (o elaboración o detalle) es asimétrica o dirigida (subordinante, en
término de Asher y Vieu 2005), desde la información adicional de la oración
satélite a la de la oración núcleo a la que se añade. Hay entonces un cruce de
dependencias: (c) depende de (a), pero al mismo tiempo (a) y (b) forman un
grupo por contraste; y (d) depende de (b) al añadirle información en la relación
de ampliación, como se observa en la figura 1.

contraste ampliación ampliación contraste

a b c d

Figura 1. Dependencias cruzadas

Como reconocen la importancia de la anáfora para la creación de coherencia y


no quieren tener dos niveles diferentes, uno para las relaciones y otro para la
anáfora, W olf y Gibson deciden aceptar las dependencias cruzadas en un solo
nivel. Con ello se hace imposible la estructura en constituyentes.
Sin embargo, es posible considerar que el discurso está estructurado de ma­
nera diferente a como proponen W olf y Gibson. Como en (c) hay información
sobre (a), suponen que hay una relación de discurso entre ellas. Sin embargo, lo
que hay en (c) es una anáfora nominal, these aims, estos objetivos, que forma
parte de un sintagma más amplio con anáfora a aims, objetivos: the first o f these
aims, el primero de estos objetivos.
Es conocido el funcionamiento de las anáforas nominales o léxicas como
etiquetas discursivas (Francis 1994, López Samaniego 2011) que recogen o
encapsulan la información de oraciones anteriores mediante una expresión
nominal que a su vez sirve de arranque para la subsiguiente organización
informativa (Borreguero 2006). Las anáforas nominales, también llamadas
conceptuales, son instrumentos de carácter argumentativo (Francis 1994), al
categorizar las diferentes informaciones del segmento al que se refieren (que
puede ser también subsiguiente), tanto por presentar información nominalmente,
fuera de la aserción y por tanto fuera de discusión (González Ruiz 2010), como
por ser con frecuencia de carácter metafórico, de modo que se apliquen a los
datos del segmento correspondiente las propiedades características de la
expresión metafórica (Llamas Saíz 2010). Al mismo tiempo, las anáforas léxicas
o nominales sirven de señal de la existencia de unidades superiores del discurso,
108 Joaquín Garrido

ya que son recursos léxicos que empaquetan o encapsulan (Francis 1994: 85) un
segmento de discurso (“a stretch o f discourse”) a que remiten.
Es esta segunda posibilidad la que interesa aquí: el grupo de las oraciones
(a) y (b) queda categorizado como un elemento diferente de lo que sigue,
además de estar constituido como tal por la relación discursiva que las une.
Nótese que se trata de una anáfora nominal parcial: se refiere solo a los que
denomina objetivos, no al acontecimiento entero de proponérselos. Por otra par­
te, frente al grupo anterior que tiene por tema “los institutos”, el nuevo grupo
tiene otro tema, introducido precisamente mediante la expresión anafórica no­
minal. Como recuerda González Ruiz (2010: 138) citando a Conte (1996), las
anáforas nominales introducen nuevos referentes y aparecen en puntos nodales
en el texto, es decir, son marcas de inicio de unidades discursivas.
La anáfora nominal nos permite comprobar, así pues, que en (c) del ejemplo
anterior se inicia una nueva unidad discursiva. Por otra parte, en cuanto a la
relación entre (a) y (b), si se aplica el criterio de introducir un marcador de
discurso que explicite la relación, recurso que emplean W olf y Gibson, la
relación entre (a) y (b) no es de contraste sino de unión.
(a) Los institutos se propusieron enseñar historia de la ciencia a los estudiantes.
(b) Y/ Pero al mismo tiempo se propusieron enseñarles a pensar lógica e inductiva­
mente.
Efectivamente, con y (b) “funciona” (relación de unión), mientras que con pero
no (relación de contraste). Enseñar historia de la ciencia no da lugar a la expec­
tativa de que no se enseñe a pensar lógicamente, de modo que se pueda unir (a)
y (b) mediante pero; sí lo haría algo así como no aprender nada (‘les intentaron
enseñar pero no aprendieron nada’). Por cierto, en la traducción española uso
proponerse en lugar de intentar para evitar la presuposición de que no se consi­
gue lo que se intenta.
U na vez que se ha construido el grupo de (a-b) mediante unión, en (c) la
anáfora nominal lo categoriza como estos objetivos.
(c) Se ha conseguido cierto éxito en el primero de estos objetivos.
Se une entonces al grupo (a-b) mediante una relación que tampoco es de
ampliación. Para empezar, la relación de ampliación es asimétrica, por lo que
sería núcleo proponerse el objetivo (a) y satélite el conseguirlo (c). En realidad,
es más importante si se consigue o no, es decir, (c) es núcleo; además, hay una
relación causal entre (a) y (c). Se trata, por tanto, de una relación de resultado; el
proponerse el objetivo es la causa, satélite, y el conseguirlo es el efecto, núcleo.
La relación de contraste de (d) con (c) está explicitada mediante el conector
sin embargo.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 109

(d) Sin embargo, no se ha obtenido ningún éxito en absoluto en el segundo.


La representación es entonces la de la figura 2. En ella seguimos representando
los nodos del árbol con el nombre de la relación correspondiente, pero hemos
evitado las dependencias cruzadas.

resultado

a b c d

Figura 2. Estructura de relaciones sin cruces

La estructura representada en la figura anterior es producto de un proceso. Hay


una representación intermedia, que se produce antes de tener en cuenta (d): en
ese momento, la segunda parte de la relación de resultado es solo (c). En lugar
del nodo de contraste, con (c) y (d), hay solo (c), relacionada mediante resultado
con el nodo de (a) y (b). Cuando unimos (d) a (c) mediante la relación de
contraste, es este grupo el que ahora está construido mediante la relación de
resultado con el grupo de (a) y (b). Es un proceso dinámico, en el sentido de que
cuando se añade (d) cambia la situación de (c), que ya estaba producida y
entendida. Este carácter dinámico se tiene en cuenta en la teoría de la represen­
tación de discurso de Kamp (Kamp y Reyle 1993) con la incorporación de rela­
ciones discursivas por Asher y Lascarides (2003), y en otros enfoques actuales
que consideran que la comprensión de cada unidad se lleva a cabo en contexto y
no de manera aislada de aquellas con las que se construye, por ejemplo en la sin­
taxis dinámica de Cann, Kempson y Wedgwood (2009) y en el análisis de cons­
tituyentes no articulados de Vicente y Groefsema (2013).

2.2. Estructura de constituyentes


Una manera de tener en cuenta el proceso de construcción de discurso y su re­
sultado desde el punto de vista de su sintaxis es representar el carácter hipotácti-
co o asimétrico, subordinado para Asher y Vieu (2005), frente al carácter para-
táctico o simétrico de las relaciones (Garrido 2012). Una representación análoga
a la que proponen estos autores indica esta diferencia entre las relaciones, siendo
las coordinadas horizontales y las subordinadas verticales, en este caso, como en
la figura 3.
110 Joaquín Garrido

c d
contraste

resultado

a b
union

Figura 3. Coordinación y subordinación

Es posible considerar que los grupos formados mediante las relaciones son
constituyentes. Para representar la estructura de constituyentes usamos una
convención notacional que está justificada por la teoría de constituyentes en
sintaxis: el constituyente superior tiene la misma denominación que su núcleo, y
el nivel superior se indica mediante el símbolo prima; y representamos un grupo
paratáctico (o coordinado, para Asher y Vieu 2005) uniendo mediante un guión
los núcleos y poniéndolos entre paréntesis, como en la figura 4.

(c-d)'

a b c d

Figura 4. Estructura de constituyentes

El grupo “coordinado” o paratáctico (c-d) es el núcleo del grupo hipotáctico (c­


d)’, en el que (a-b) es el satélite. Siguiendo el criterio de Lyons (1968: 233)
acerca de las construcciones endocéntricas, el núcleo (c-d)’’ puede aparecer en
lugar del grupo entero; intuitivamente, el resumen del ejemplo es (c-d), es decir,
que se consiguió un objetivo pero no el otro (información del núcleo), dejando
de lado que habían sido propuestos (información del satélite).
Este enfoque es diferente del que proponen Asher y Vieu (2005), en que se
representan mediante grafos tanto las relaciones paratácticas como las
hipotácticas. Empleando términos de Afantenos, Asher y sus colegas (2012),
podemos denominar las oraciones (a) a (d) “unidades de discurso elementales”,
UDEs, mientras que los grupos como (c-d)’ son “unidades de discurso
complejas”, UDCs.
La complejidad de las relaciones discursivas se comprueba en este ejemplo
aparentemente tan sencillo; además de los dos análisis precedentes, le podemos
aplicar un tercero a la versión traducida del ejemplo.
(c) Seha conseguido cierto éxito en el primero de estos objetivos.
(d) Sin embargo, no se ha tenido ningún éxito en absoluto en el segundo.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 111

Se trata de la relación de estructura enumerativa (Afantenos y otros 2012), lista


o serie enumerativa (Cortés 2012a), en que según los primeros hay en ocasiones
un activador (trigger), una anáfora nominal (que Afantenos y colegas llaman
theme o tema) y un cierre (closure). En este caso aparece directamente la lista,
compuesta por (c) y (d), con las marcas (cues) el prim ero de estos objetivos, el
segundo y objetivos en la anáfora nominal. Los elementos de esta lista están en
una relación paratáctica, que estructura el segmento del ejemplo de manera que
sus constituyentes son de igual importancia. La estructura de lista, por tanto,
configura una unidad intermedia, aparte de las relaciones internas entre sus ele­
mentos (otros enfoques consideran la lista como una relación discursiva más).
Junto con las cadenas temáticas (topic chains), las series enumerativas son
ejemplo de unidades multi-nivel que mencionan Afantenos y sus colegas, es de­
cir, constituyentes intermedios en la estructura de discurso, como vamos a ver a
continuación al aplicar este análisis de estructura de constituyentes a un ejemplo
de columna periodística.
Además de esta ventaja, hay una de más trascendencia: la relación de subor­
dinación entre constituyentes oracionales (Brucart y Gallego 2009) se aplica a la
construcción del discurso. De este modo podemos resolver algunas de las apa­
rentes contradicciones en los análisis de la estructura de discurso y, lo que es
más importante, estableceremos la continuidad de la naturaleza formal del len­
guaje entre el nivel oracional y el discursivo.

3. Construcción de discurso en una columna

3.1. Tema y marco


Para decidir en cada caso si se trata de relaciones paratácticas, entre núcleos, o
hipotácticas, entre núcleo y satélite, podemos emplear un criterio sintáctico, el
cambio frente al mantenimiento de tema. Este criterio temático tiene un corre­
lato semántico, la unión de dos marcos como unidades de conocimiento distintas
en uno superior, en las relaciones paratácticas, frente a la integración de un mar­
co en el otro, en las relaciones hipotácticas. Un nuevo marco que con el anterior
constituye uno más amplio requiere la introducción de un nuevo tema de discur­
so, el del segundo marco, mediante procedimientos de cambio de tema (Hidalgo
Downing 2003: 46, Fernández Lorences 2010: 287). Estos procedimientos, des­
de el punto de vista semántico, introducen nuevos referentes. Se produce así la
progresion temática que Smith (2003) llama avance temático. Tenemos de este
modo dos criterios, uno sintáctico y uno semántico, para decidir el tipo de
relación: la conexión (encaje en el marco superior) y el tema de discurso
112 Joaquín Garrido

(mantenimiento o cambio). Vamos aplicarlos a la columna titulada “Erotismo”


de Manuel Vicent (E lP aís, 23-9-2012):
La primera oración tiene la estructura de tema y comentario; se habla de la
palabra independencia, y se añade información sobre ella.
(1) Independencia es una palabra muy cálida que enciende el corazón de los jóvenes.
La segunda oración está unida a la primera mediante la anáfora por la que co­
mienza, más o menos eso, que se refiere a toda la primera, mediante el demos­
trativo neutro que tiene esta propiedad de referirse a lo dicho.
(2) Más o menos eso dice John Wayne sentado con las piernas extendidas en lo alto
de la muralla del fuerte del Alamo mientras fuma un cigarro ante una puesta de sol
que dora su frente.
Esta segunda oración plantea el trasfondo o escenario (en el sentido de escenario
en que ocurre la acción) de la primera. Su relación queda clara al añadir la
tercera.
(3) Una vez pronunciada esa palabra fervientemente por la multitud ya es muy
difícil detenerse.
Teniendo en cuenta las tres, es posible eliminar la segunda y decir la primera y
tercera, pero no eliminar la primera y decir las otras dos. Por ello es 1 el núcleo
y 2 el satélite: no se puede eliminar el núcleo y sí el satélite. En la figura 5 se
representa como 1 ’ el grupo formado por 1 y 2 en que 1 es núcleo.

1 2

Figura 5. Oraciones l y 2

Si la oración 3 se une solo a 1, se cruza su relación con la que hay entre 1 y 2,


como en la figura 6.

1' 3'

1 2 3

Figura 6. Dependencias cruzadas e n l a 3


Léxico y argumentación en la estructura del discurso 113

Sin embargo, la oración 3 se une a lo que, de manera dinámica, se ha hecho un


solo constituyente, 1’, con su núcleo 1. Es dinámico en el sentido de que la
oración 1 se ve afectada por la 2 para unirse a la 3. El producto de este proceso
es el constituyente 3 ’, en que el núcleo es 3, y el satélite es 1’, como en la figura
7, ya que, aplicando el criterio de la endocentricidad, podemos eliminar 1 pero
no 3, exceptuando la anáfora esta palabra en 3 que remite a independencia en 1.

3'

1 2 3

Figura 7. Constituyentes en 1 a3

La oración 1 puede ser la explicación de por qué ocurre 3, es decir, 3 es


resultado de 1, con tal que entendamos que la multitud es como los jóvenes (una
semejanza impuesta para que tenga lugar la conexión), o, mediante anáfora
asociativa, podemos entender que la multitud está compuesta de jóvenes. En
cualquiera de los casos, es difícil detenerse porque se tiene el corazón
“encendido”, es decir, lleno de emoción. Es posible entender una relación menos
fuerte, es decir, de trasfondo u orientación, más que la causal, de resultado.
Las siguientes oraciones amplían la de 3, añadiendo información sobre la
dificultad de detenerse, manteniendo el tema.
(4) Yano tiene propietarios.
(5) Nadie podrá bajarla del aire o recogerla del suelo para devolverla a los libros.

3'

3 4 5

Figura 8. Constituyentes en 3 a 5

La oración 5 es ampliación de la 4, de modo que forma 4 ’, y el segmento de 3 a


5 tiene a 3 como núcleo y a 4 ’ como satélite, en la figura 8. Tenemos ya un 3 ’,
del segmento anterior, de 1 a 3; cuando se une 4 a 3 , en realidad se une al núcleo
de 3 ’, es decir, forma con 3 ’ el constituyente 3 ’’, en la figura 9.
114 Joaquín Garrido

3"

1 2 3 4 5

Figura 9. Constituyentes en l a 5

Se trata de una variante del principio de nuclearidad de Marcu (1996), según el


cual la relación entre el segmento complejo 3 ’ y el segmento 4 ’ implica la
relación entre el núcleo de 3 ’, es decir, 3, y el segmento 4.
De este modo, el grupo de oraciones 1 a 5 tiene una estructura jerárquica en
la que el constituyente núcleo es la oración 3, ‘Una vez pronunciada esa palabra
[independencia] fervientemente por la multitud ya es muy difícil detenerse’.
Más adelante veremos la representación de las relaciones de este y de los demás
constituyentes.
En la oración 6 se produce un cambio de tema: se introduce la ‘pasión
amorosa’.
(6) Sucede lo mismo con la pasión amorosa.
La anáfora ‘lo m ism o’ hace referencia a lo que en 1 a 5 se ha dicho que pasa.
Esta anáfora fuerza a entender 1 a 5 como una sola unidad de información,
frente a 6. En 7 se mantiene el tema de la pasión amorosa, introducido en 6,
dando información sobre ella.
(7) Si la mujer a la que has declarado abiertamente tu deseo de poseerla comienza a
desabrocharte con estudiada lentitud la camisa mirándote a los ojos en silencio, ¿qué
amante enamorado será capaz de pedirle que se detenga?
En 7 se mantiene el mismo predicado que se aplicaba antes a pedir la
independencia, ahora aplicado al episodio amoroso: la dificultad de detenerse.
La oración 7 amplía la información de 6, y es satélite suyo. Se puede entender
que 7 aporta datos que aseguran la validez de 6; la relación entonces es de
prueba.
En 3 ’’ se presenta la dificultad de detener el proceso de independencia una
vez comenzado, y en 6 ’ se añade que sucede lo mismo en la pasión amorosa,
que también es difícil de detener. Son dos elementos igualmente importantes,
unidos como (3 ’’-6 ’).
De este modo, el grupo 1 a 7 constituye una estructura jerárquica que se re­
presenta como 3 ’’-6 ’: tanto en uno como en otro asunto es difícil detenerse.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 115

3.2. Unidades intermedias


Las siguientes oraciones permiten comprobar la existencia de las unidades
intermedias, superiores a las constituidas por oraciones mediante las relaciones
discursivas, e inferiores a las unidades de la estructura textual (como son, por
ejemplo, la apertura y el cierre). En la oración 8 irrumpe la voz del autor (la
presencia de la voz del autor es una característica, por cierto, de este tipo de
columna periodística), en posición inicial de cambio de tema y como escenario
de lo que sigue en ella. La oración sirve de activadora de la lista o estructura
enumerativa que hemos visto antes, que tiene aquí dos elementos que siguen, 9 y
10.
(8) Puesto que estoy hablando de sexo y política, conviene tener clara la diferencia
que existe entre erotismo y pornografía.
(9) Erotismo es todo lo que se hace antes de llegar a la cama.
(10) Pornografía es aquello que se realiza ya sobre el colchón.
En 8 hay lo que podríamos llamar una anáfora predicativa, en donde en lugar del
elemento deíctico está la construcción que se refiere a todo lo anterior, estoy ha­
blando de sexo y política. Una posibilidad es entender esta pista como señal de
que todo lo anterior se debe captar como cortado por un mismo patrón, estable­
cido en 9 y 1 0 , siguientes a 8.
Esta unidad intermedia es lo que Afantenos, Asher y sus colegas denominan
una estructura multi-nivel que organiza los elementos mediante conceptos, no
mediante categorías aplicadas a segmentos (como este problema) ni mediante
objetos textuales (como en el prim er apartado), que son los otros tipos de serie
enumerativa que proponen. En este caso, los conceptos son las fases (el erotismo
y la pornografía) en que se divide la pasión amorosa, que es un movimiento en
el tiempo (antes, ya). Para estos autores, las estructuras multi-nivel son unidades
del análisis de arriba abajo (desde lo superior a lo inferior) o unidades de
discurso complejas, frente a las unidades elementales de discurso, que se
obtienen de abajo arriba, desde lo inferior a lo superior, y que contraen
relaciones discursivas en la estructura de discurso, como hemos visto. Desde
este último punto de vista, la oración 8 está en relación de orientación o trasfon­
do de 9 y las oraciones 9 y 10 están en relación de paralelismo; de modo que 8
es satélite de (9-10) y el constituyente entero es (9-10)’.
Más adelante veremos cómo está unido este constituyente al anterior, (3’’-
6 ’), además de mediante la mencionada expresión estoy hablando de sexo y p o lí-
tica.
116 Joaquín Garrido

En la oración 11 se cambia de tema; se afirma que el deseo de


independencia entra en ese concepto de erotismo, pero entendido como el
erotismo de tipo político. Es una metáfora en la que la coerción consiste en que
el marco de la actividad política se integre en el del erotismo, tal como acaba de
ser definido.
(11) El deseo de independencia de un pueblo es un erotismo político muy difícil de
controlar cuando se ha puesto en marcha.
En 11 hay referencia al constituyente (9-10)’, en erotismo; y al constituyente
(3’’-6’), tanto en erotismo político como en muy difícil de controlar. El tema de
la oración es el mismo que en (3’’-6’), ya que ahora la independencia es deseo
de independencia; y la cadena temática se mantiene, ya que se sigue hablando de
la independencia y de la pasión amorosa, difíciles de detener (aquí, de contro­
lar); la novedad, claro está, es la expresión erotismo político. Aparte de la rela­
ción con la estructura enumerativa (la independencia es erotismo), que veremos
más adelante, 11 está relacionada con (3’’-6). Estos constituyentes anteriores
permiten entender 11 mejor, es decir, están en relación de orientación o
trasfondo con 11. El constituyente resultante es 11’, dejando provisionalmente
aparte el constituyente intermedio 8 a 10, es decir, (9-10).
Como antes, las oraciones siguientes a 11 explican la dificultad de detener­
se, tanto en la política (12 y 13) como en la pasión amorosa (15 y 16), que han
quedado fundidas en una sola categoría en 11, la del erotismo político.
(12) Ningún patriota encendido analiza con frialdad los peligros, las ventajas e
inconvenientes.
(13) Hacer números y cuentas en una libreta de mercader va directamente contra el
romanticismo.
(14) Cualquier análisis serio baja la libido.
Las oraciones 12 y 13 son ambas núcleos del grupo (12-13), que amplía la in­
formación de 14, de m anera que el constituyente es 14’: la categorización de
análisis serio se aplica al segmento de 12 y 13, es decir, a analiza y hacer núme­
ros y cuentas. A a s u vez, 14’ amplía a 1 1 , e s decir, a 1 1 ’ (ya que 11 está unido a
lo anterior, en 11’). El constituyente resultante es 11’’. En 14, la libido se refiere
al patriota encendido de 12 (encendido como enciende en 1) y al romanticismo
de 13.
Las oraciones 15 y 16, unidas en (15-16), amplían 14, es decir, 14’,
formando 14’’, que está unido a 11’ en 11’’.
(15) Ante una maravillosa puesta de sol en una tarde de domingo ningún amante,
que no fuera un idiota, trataría de detener la desbocada pasión de su novia
recordándole el dificultoso permiso de los padres para casarse, cuál de las dos
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 117

familias va a pagar el banquete de boda, a qué banco pedirán la hipoteca del piso, a
qué colegio llevarán a los niños.
(16) Nada, vamos a fundirnos sin pensar qué será de nosotros mañana.
Añadir otro constituyente no modifica la notación de 14’’ (no hace falta añadir
un símbolo prima más) ni la de 11’. La libido de 14 también se aplica a 15 y 16,
a la desbocada pasión y a fundirnos. Así, el segmento 12 a 13 está organizado
en torno a 14, pero a su vez 14 organiza la pequeña historia de 15 y 16, con la
voz del amante que no es idiota y cierra el paso a esos obstáculos con el nada
inicial en 16. Las oraciones 11 a 14 mantienen el tema de la pasión por la
independencia, mientras que 15 y 16 tienen otro tema, el del amante en 15 que
toma la palabra en 16. De este modo, 14’’ es el resultado de 14’ (oraciones 12,
13 y 14) y (15-16); se une a 11’ formando 11’’.
La oración 17 inicia, con su cambio de tema oracional, un nuevo segmento.
(17) Cataluña se halla ahora en esta fase de erotismo político.
Sin embargo, la anáfora nominal esta fa se de erotismo político mantiene la ca­
dena temática del erotismo político iniciada en 11. Es decir, 17 y las oraciones
que constituyen este grupo, 17 a 21, constituyen otra unidad intermedia, que
aplica a Cataluña la definición de 9.
(18)Es excitante su deriva hacia la independencia.
(19) Primero fue una corriente suave.
(20) Solo tres botones desabrochados.
(21) Hoy es una tormenta romántica.
La oración 18 amplía la información de 17, constituyendo 17’: Cataluña es halla
en la fase del erotismo político, que es excitante. 19 y 20 forman 19’, que a su
vez con 21 da lugar a (19’-21) (primero una corriente con solo tres botones des­
abrochados, hoy una tormenta). Este constituyente amplía a 17’, de modo que
se forma 17’’.
Sigue entonces la aplicación a Cataluña de 10, la segunda fase, en 22 y 23.
(22) Pero si la independencia se produce y Cataluña se convierte en Estado, deberá
subir a la cama y en ese momento comenzará la pornografía.
(23) Deberá tener un ejército, comprar bombas, misiles y aviones, ya no habrá
nacionalistas sino nacionales.
El elemento nuclear es 22, la segunda parte del proceso tal como aparece
descrito en 10; el constituyente que resulta es 2 2 ’. Está en relación de contraste
con 17’, es decir, ambas oraciones forman (17’-22’). Se añade entonces la cita
de 24 y 25, inversa a la primera de 1 y 2 .
(24) Ya lo decía John Wayne en El Alamo.
118 Joaquín Garrido

(25) Independencia es una palabra que enciende el corazón de losjóvenes.


Aquí, el núcleo es 25 y el satélite que atribuye la cita es 24; resulta el
constituyente 25’. Se trata del trasfondo en que ocurre este proceso de la primera
y la segunda fase de la independencia, es decir, 17’-22’ o, si se entiende una re­
lación más informativa, enriqueciendo la interpretación, la frase que decía John
Wayne (25’) es la explicación del proceso.

4. Argumentación y estructura de discurso

4. l Estructura de discurso
Además del constituyente (9-10)’, organizado como serie enumerativa, hemos
encontrado otras unidades intermedias. Se trata de unidades que con frecuencia
se han definido por su carácter temático (movimientos, para Upton y Cohen
2009; temas y subtemas, para Cortés 2012a; párrafos, en textos tanto escritos
como orales, para Fuentes 2000), y que aquí podemos delimitar en virtud de su
posición como constituyentes en la estructura de discurso.
De manera abreviada, las unidades intermedias son las siguientes:
I a 7: la independencia y la pasión son ambas difíciles de detener (núcleos coordina­
dos 3 y 6).
8 a 10: tras el erotismo hay una fase de pornografía (núcleos 9 y 10).
II a 16: la independencia es erotismo político y, como la pasión, no se puede dete­
ner (núcleo 11).
17 a 25: Cataluña está en la fase primera de la independencia, pero pasará a la se­
gunda. (núcleos 17 y 22).
Podemos ver ahora cómo está unida la estructura enumerativa de 8 a 10 al resto:
se trata de un inciso en la estructura discursiva. En el caso de la oración, el
inciso o expresión parentética oracional permite elementos que están fuera y
más arriba en la jerarquía oracional, como el vocativo y los marcadores de
discurso (Garrido 2010). El inciso en la estructura discursiva, de la misma
manera, se coloca fuera y más arriba de la unidad en que incide. En términos de
Potts, referidos a la aposición, “es superior a una secuencia de oraciones cuando
se trata de resolver la dependencia del contexto” (Potts 2012: 26: “it is superior
to a sequence o f sentences when it comes to resolving the context dependency”).
Blakemore resume la observación de Potts sobre las aposiciones diciendo que
“ ‘contextualizan’ la contribución al discurso de la oración” en que aparecen; y la
amplía a los incisos o expresiones parentéticas, añadiendo “que nadie querría
incluir en la gramática” (Blakemore 2011: 11: “ ‘contextualize’ the main clause’s
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 119

contribution to the discourse” ; “that is, the sort o f parenthetical which no-one
would want to include in the grammar” . Precisamente de eso se trata aquí, de
incluirlos en la gramática, la gramática del discurso, en término de Brucart y
Gallego (2009: 140), como ampliación de la gramática oracional.
En este caso, la existencia de dos fases organiza la unidad compleja de 17 a
25, en el sentido de que describe los conceptos de la estructura enumerativa que
se aplican como ‘fases’ a esta unidad compleja. Pero también organiza la unidad
compleja, que, excluyendo el inciso, va desde 1 hasta 16, sobre la dificultad de
detener la independencia puesta en marcha. Burton-Roberts (2006) recuerda
análisis ya clásicos según los cuales la expresión parentética no forma parte de
la cláusula donde está alojada; Rodríguez Ramalle (2005: 78) observa que no
forman constituyente con ningún miembro de su oración; y, en general, los ad­
juntos están en una relación de “yuxtaposición ‘puramente pragm ática’” con su
cláusula matriz (Emonds 2009: 203). En la estructura de discurso de este caso,
así pues, análogamente a la situación del inciso oracional, el inciso 8 a 10 en la
estructura de discurso queda fuera de 1 a 16, que forman un constituyente como
unidad de discurso compleja.
¿Cómo está unido este segmento al siguiente? La anáfora nominal en 17, es­
ta fa se de erotismo político, indica, en palabras de Francis, que el autor “se ha
deshecho de la fase precedente encapsulándola o empaquetándola en una única
nominalización” (Francis 1994: 86: “disposed o f the preceding stage by encap­
sulating or packaging it in a single nominalization”). La clave es cuál es el esta­
dio anterior, es decir, el alcance de la anáfora nominal. Cuando no hay relacio­
nes explícitas entre las unidades de discurso, la necesaria conexión entre ellas
para constituir una unidad mayor fuerza el acceso a la información que permite
unirlas, a partir de ellas mismas o de algunos de sus componentes. En el caso de
la relación entre la dificultad de detener la pasión de la independencia (1 a 16) y
el hallarse Cataluña en una fase a la que seguirá la otra (17-25), no parece tratar­
se de una relación de inclusión de la primera en la segunda, sino en una propie­
dad, en la primera, que tiene la segunda: el paso de la parte buena de la pasión a
la parte mala es imposible de interrumpir, porque no se puede detener la primera
y esta conduce a la segunda.
En términos de la anáfora nominal en 17, su alcance entonces no es todo el
segmento anterior, sino solo el inmediatamente precedente, iniciado en 11 como
erotismo político. En este caso la anáfora nominal no aparece en posición inicial
de tema, constituyendo un tem a nuevo o un cambio de tema, sino que sitúa el
nuevo tema, ‘Cataluña’, en el escenario del anterior, el erotismo político difícil
de detener en 11 a 16. La anáfora nominal tiene como alcance este segmento de
la unidad intermedia 1 a 16. Y la manera de conectarlas no es la inclusión de una
en otra sino la unión: la pasión por la independencia es difícil de detener y de
120 Joaquín Garrido

ella se pasa a la parte mala. Por tanto, 11’’ y (17’-22’) constituyen (11 ’’-[17’-
22’]).
Así pues, la estructura de constituyentes de las unidades intermedias o uni­
dades de discurso complejas parafraseadas anteriormente es la de la figura 10,
en que, como antes, figuran simplemente los núcleos para facilidad de lectura.

UDC

(9- 10) 11 ( 17-22)

Figura 10. Unidades de discurso complejas

El inciso, de núcleo (9-10), es decir, la estructura enumerativa en 8 a 10, modifi­


ca a toda la unidad de discurso compleja UDC (estoy hablando de sexo y políti­
ca en 8 señala esta relación), y constituye con ella la unidad superior U D C ’. Esta
unidad superior tiene como núcleo a UCD, es decir, la información del constitu­
yente de núcleo 11, en 1 a 16, la dificultad de detener el erotismo político de la
independencia, por una parte; y, por la otra, la información del constituyente de
núcleo (17-22) representado de manera abreviada, el estar Cataluña en una fase
y el tener que pasar a la otra si se termina la primera y se consigue la indepen­
dencia. Es decir, UDC en la figura 10 en realidad está constituida a su vez por
dos UDCs; es una U D C ’, que forma una U D C ’’ o de segundo nivel con (9-10)’,
que es otra U D C ’.
Si observamos la estructura en constituyentes del texto en su conjunto, hay
pues otras unidades intermedias de naturaleza temática que ocupan nodos en la
estructura de constituyentes. Para empezar (y terminar), las formadas por 1 y 2,
por un lado, y 22 y 25, por el otro. Aunque están integradas en el resto de la es­
tructura de discurso, son unidades de discurso complejas que tratan otro tema de
discurso, relacionado pero diferente: la independencia en la frase atribuida al
actor de una clásica película. Otras unidades, además de 1’ y 25’, son 3 ’’ (y sus
componentes, 3 con 1’ y 3 ’ con 4 ’, y el propio 4 ’), 14’, (15-16). En una tradición
de escritura de párrafos cortos (la columna entera en cuestión es un solo párra­
fo), constituirían brevísimos párrafos por sí mismas.
En cada una de ellas podemos comprobar la progresión temática. Por ejem­
plo, en 3 ’’ (1 a 5) se trata la palabra independencia, en 6 ’ (6 a 7) la pasión amo­
rosa; en 14’ (12 a 13) se trata cómo ningún patriota analiza ni hace cuentas y en
(15-16) la pequeña historia del amante que decide fundirse. En 17’ (de 17 a 21)
se describe la fase actual, y, en 22’ (de 22 a 23) la próxima. A ellas se añaden las
unidades complejas parafraseadas antes, en las que se integran.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 121

Estas unidades y sus posiciones como nodos en la estructura de constituyen­


tes son claves en la argumentación que tiene lugar, como vamos a ver.

4.2. Léxico y argumentación


Al parafrasear el primer constituyente de la unidad compleja de discurso anterior
(de núcleo 11, parafraseado como “la dificultad de detenerse el erotismo político
de la independencia”) ha sido necesario mantener la expresión erotismo político.
Ocupa en 11 la posición predicativa típica de la metáfora definitoria, y de esta
manera organiza la unidad compleja de discurso que aparece representada por
este núcleo 11 en la figura anterior, y que en realidad es el constituyente 11’’, el
segmento de 1 a 16. Los componentes de este segmento, y el que los modifica
en 8 a 10, ofrecen la información necesaria para interpretarla; al mismo tiempo,
la metáfora los organiza. En este sentido se puede afirmar que se trata de una
metáfora de discurso (Garrido 2011): la representación correspondiente crea no
un concepto ad hoc como proponen W ilson y Carston (2007), sino simplemente
la representación correspondiente a la estructura de constituyentes en cuestión.
En otros términos, lo que se denominaría concepto ad hoc, creado para la oca­
sión de uso en el discurso, es en realidad la representación formada mediante la
estructura de constituyentes del discurso, que evidentemente está hecha para ese
discurso, a d hoc.
La metáfora no es diferente del procedimiento de definición que encontra­
mos en 9 y 10: se fuerza en ellos la interpretación, justamente, de que erotismo
es lo que sucede antes de subir a la cama y que pornografía lo que ocurre ya en
el colchón. Quien lee la columna no necesariamente acepta y comparte esta par­
ticular visión de la sexualidad; pero la tiene que entender, de la misma manera
que los clásicos ejemplos se entienden aunque no se esté de acuerdo. No hay por
qué aceptar que la ‘cam a’ de antes se convierte en el ‘colchón’ de después, es
decir, lo noble y romántico en lo abyecto y deprimentemente realista. Pero en las
posiciones claves de cada constituyente (incluyendo aquí a los constituyentes
oracionales) se encuentran unidades léxicas que apoyan esta concepción (bom­
bas, nacionales propios de la guerra civil española que antes eran nacionalistas,
considerados positivamente en la escena política actual), como también la de la
pasión que primero es corriente suave y luego tormenta.
La anterior estructura de constituyentes se puede observar desde el punto de
vista argumentativo, obteniéndose una serie de proposiciones parafraseadas a
continuación, precedidas del núcleo del correspondiente constituyente.
3 La independencia es difícil de detener.
6 La pasión como la independencia es difícil de detener.
122 Joaquín Garrido

9-10 Dos fases en la pasión, primero buena y luego mala.


11 La independencia es una pasión difícil de detener.
17 Cataluña en fase 1
22 Cataluña en fase 2
Nótese que en 11 se pierde la información representada por la expresión ‘ero­
tismo político’. Igualmente, en 9-10 se ha parafraseado con una pérdida impor­
tante la construcción de una representación en la que la valoración que existe en
las entradas léxicas de erotismo y pornografía se destaca (se fuerza por cohesión
en la construcción tanto oracional y como de discurso en que aparecen): el ero­
tismo es positivo, la pornografía es negativa (pero se aplica a la pasión amorosa
entera, como fases sucesivas). De este modo se argumenta, al construir el deseo
de independencia como deseo amoroso pero de tipo político, que la independen­
cia tiene una primera fase positiva, llena de romanticismo, pero seguida de una
segunda caracterizada por bombas y misiles. De esta manera el léxico, ocupando
las posiciones correspondientes, permite y obliga a construir una representación
en la que se argumenta por coerción en la construcción de discurso.
Desde el punto de vista lógico, la argumentación procede de la manera des­
crita a continuación, en donde se parafrasean las representaciones (que tienen
sus efectos retóricos) de los correspondientes constituyentes de discurso.
Premisa 1: La independencia como proceso es difícil de detener.
Premisa 2: La pasión por la independencia es semejante a la pasión amorosa.
Premisa 3: La pasión amorosa es imposible de detener.
Conclusión 1: La independencia es imposible de detener.
Premisa 4: La pasión va seguida de la dura realidad.
Premisa 5: Cataluña está en la fase de la pasión por la independencia
Conclusión 2: Cataluña llegará a la fase de la dura realidad de la independencia.
Si introducimos esta argumentación, que está integrada en la estructura de dis­
curso descrita antes, en el marco del debate y la situación política correspon­
diente, la columna es una argumentación que afirma la imposibilidad de detener
el proceso una vez iniciado en una manifestación multitudinaria (la multitud), y
advierte de las consecuencias contrarias al romanticismo que tendrá la indepen­
dencia si se logra.
La estructura del texto reafirma la representación correspondiente a la del
discurso. El título de la columna es erotismo, dejando sin mencionar la segunda
parte, silencio que, como indica Grijelmo (2012: 423) citando a Demetrio, con­
vierte al lector en un testigo muy bien dispuesto. Efectivamente, en su tratado
sobre el estilo, Demetrio indica entre los elementos esenciales de la persuasión
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 123

el de no desarrollar tediosamente todos los argumentos, sino que se dejen algu­


nos a la comprensión e inferencia del oyente, que se siente así inteligente por
habérsele así hecho posible mostrar su inteligencia1.
El título alude al primer elemento de la estructura enumerativa en 9, y deja
al lector reponer la peor parte del proceso, el segundo elemento en 10. También
omite el segundo elemento clave que hay en la expresión erotismo político en
11, de modo que el lector, sintiéndose inteligente, vaya comprendiendo al leer
antes de llegar a 17 que se trata de Cataluña. Del mismo modo se omite en 24 y
25 la segunda parte: la palabra independencia enciende el corazón en la pasión,
pero (segunda parte omitida) luego lo quema o, por seguir con las metáforas, lo
apaga ensuciándolo con la realidad.
El segundo elemento de la estructura del texto aparece claro al lector: la
composición de apertura y cierre que forman 1 a 2 y 24 a 25, repartidos simétri­
camente. Se trata de una cita repetida que ancla en la experiencia cultural la tesis
del autor y la amplifica, es decir, aumenta su efecto persuasivo. La segunda y
final aparición de la frase del actor en la película expresa y subraya la dificultad
de detener la pasión, y deja al lector que de nuevo se sienta inteligente y al m is­
mo tiempo se vea obligado a inferir que después de esos corazones encendidos
en El Álamo vendrán las bombas y los misiles y, si conoce la historia o la pelí­
cula, la muerte para los defensores de El Álamo. Y se verá obligado, una vez
más, a aplicarle como metáfora discursiva implícita ese patrón a la multitud que
pide ‘fervientemente’ la independencia.

5. Conclusión
Además de la estructura textual accesible o descubierta para los hablantes y
lectores, hay una estructura de discurso encubierta pero necesaria para la
comprensión, en que las oraciones forman constituyentes organizados
jerárquicamente, mediante relaciones simétricas o paratácticas y asimétricas o
hipotácticas. Como en la estructura de constituyentes oracionales, las unidades
de discurso elementales, sean entendidas como oraciones o de otra manera,
como enunciados o actos, se construyen en estructuras de constituyentes de

1 Se trata del párrafo 222, citado por la versión inglesa de Roberts: 222 (apud Grijelmo
2012). These, then, are the main essentials of persuasiveness; to which may be added that
indicated by Theophrastus when he says that all possible points should not be punctili­
ously and tediously elaborated, but some should be left to the comprehension and infer­
ence of the hearer [...], who when he perceives what you have omitted becomes not only
your hearer but your witness, and a very friendly witness too. For he thinks himself
intelligent because you have afforded him the means of showing his intelligence. It
seems like a slur on your hearer to tell him everything as though he were a simpleton.
124 Joaquín Garrido

discurso, de forma dinámica, afectando y afectadas en su interpretación por las


estructuras de constituyentes oracionales, y dan lugar a unidades de discurso
complejas.
Los constituyentes jerarquizados en la estructura de discurso se pueden
identificar mediante dos criterios. El primer criterio es semántico, basado en la
inclusión o encaje unos en otros de los marcos asociados a las expresiones, co­
rrespondientes a los constituyentes hipotácticos o endocéntricos; frente a la
unión de los dos en uno distinto superior, en los constituyentes paratácticos.
El segundo criterio que permite identificar los constituyentes simétricos y
asimétricos es el cambio o mantenimiento del tema, respectivamente. Este
criterio sintáctico corresponde al semántico anterior en el hecho de que cada
nuevo tem a oracional y consiguiente cambio en el tema de discurso señala un
nuevo constituyente asociado a un marco diferente del correspondiente al
constituyente anterior. Cuando se cambia de tema se introduce un nuevo marco
o estructura de datos asociada al nuevo tema.
El análisis de la construcción dinámica del discurso mediante la estructura
de constituyentes, con unidades de discurso elementales y unidades intermedias
o unidades de discurso complejas, permite evitar el análisis basado en las
dependencias cruzadas. Estas unidades de discurso complejas son con frecuencia
analizadas como unidades temáticas, ya que se caracterizan por la introducción
de nuevos temas, es decir, nuevos referentes asociados a los correspondientes
marcos.
El léxico interviene de manera crucial en la construcción de la estructura de
discurso, tanto en la anáfora nominal como en las posiciones claves en dicha
estructura, en las unidades elementales de discurso que a su vez son núcleos de
unidades complejas en la estructura de discurso. En estas posiciones nucleares
de discurso aparecen las metáforas de alcance discursivo, que están construidas
más allá y más arriba del ámbito oracional. Estas metáforas son instrumentos
clave en la argumentación, en virtud de su alcance discursivo, dado que ocupan
posiciones nucleares y altas en la estructura de discurso.
La estructura de constituyentes del discurso es la “partitura invisible”
(Duarte Rodrigues 2001) que el lector se ve obligado a reconstruir al recorrer en
su lectura el texto; es decir, el lector (y, en su caso, el oyente) construye de
manera dinámica la representación a que da lugar la estructura de discurso, tanto
si comparte las premisas y conclusiones formuladas como si no. Al mismo
tiempo, el placer del texto consiste en ir pasando de las descripciones detalladas
del dominio metafórico fuente a su aplicación al dominio meta. Mientras
construye la estructura encubierta del discurso, el lector se ve obligado y
conducido a reponer la información que no se articula explícitamente pero que
es necesario construir en el proceso de comprensión. De este modo, el léxico
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 125

construido en el discurso es el lugar donde tiene lugar la argumentación


discursiva, ya que organiza las representaciones correspondientes a los
elementos nucleares en la estructura de constituyentes del discurso.

Bibliografía

AFANTENOS, S., N. Asher, F. Benamara y otros (2012): “An empirical resource for discov­
ering cognitive principles of discourse organisation: the ANNODIS corpus”, en N. Calzola­
ri y otros (dir.), Proceedings o f the Eighth International Conference on Language Re­
sources andEvaluation, París: ELRA, 2727-2734.
Asher, N., y A. Lascarides (2003): Logics o f conversation, Cambridge: Cambridge
University Press.
Asher, N., y L. VIEU (2005): “Subordinating and coordinating discourse relations”, Lingua
115/4, 591-610.
Blakemore, D. (2011): “On the relevance of parentheticals”, en H. Y. Yoo y E. Delais-
Roussarie (dir.), Actes d ’IDP 2009 (Interface Discours et Prosodie), París: Université
Paris-Diderot (Paris 7), 9-17. Disponible en línea.
Bosque, I., y R. M airal (2012): “Definiciones mínimas”, en F. Rodriguez González (dir.),
Estudios de lingüística española en homenaje a Manuel Seco, Alicante: Universidad de
Alicante, 123-136.
BORREGUERO, M. (2006): “Naturaleza y función de los encapsuladores en los textos informa­
tivamente densos (lanoticia periodística)”, Cuadernos deFilologíaltaliana 13, 73-95.
B rucart, J. M., y Á. GALLEGO (2009): “L’Estudi formal de la subordinació i l’estatus de les
subordinades adverbials”, Llengua i Literatura 20, 139-191.
Burton-Roberts, N. (2006): “Parentheticals”, en K. Brown (dir.), Encyclopaedia of Lan­
guage andLinguistics 9, 179-182, Amsterdam: Elsevier, 2a ed.
CANN, R., R. KEMPSON, y E. Gregoromichelaki (2009): Semantics: an Introduction to
Meaning in Language, Cambridge: Cambridge University Press.
CONTE, M.E. (1996): “Anaphoric encapsulation”, Belgian Journal ofLinguistics 10, 1-10.
CORTÉS, L. (2012a): “La serie enumerativa en el cierre de los discursos”, Estudios Filológicos
49, 39-57.
CORTÉS, L. (2012b): “Los límites del discurso: condicionantes y realizaciones”, Círculo de
LingüísticaAplicada a la Comunicación 51, 3-49. Edición en línea.
DEMETRIO: On Style, Cambridge: Cambridge University Press. Sobre el estilo (1979), Madrid:
Gredos. [Edición de W. R. Roberts, 1902].
DUARTE RODRIGUES, A. (2001): A partitura invisível. Para a abordagem interactiva da lin-
guagem, Lisboa: Colibri.
Emonds, J. (2009): “Valuing V features and N features: What Adjuncts tell us about Case,
Agreement, and syntax in general”, en J. M. Brucart, A. Gavarró y J. Sola (dir.), Merging
Features: Computation, Interpretation, and Acquisition, 195-214, Oxford: Oxford Uni­
versity Press.
FERNÁNDEZ Lorences, T. (2010): Gramática de la tematización en español, Oviedo: Univer­
sidad de Oviedo.
126 Joaquín Garrido

FILLMORE, Ch. J., R. Lee-Goldman y R. Rhodes (2012): “Sign-based Construction Gram­


mar and the FrameNet Construction”, en H. C. Boas e I. A. Sag (dir.), Sign-based Con­
struction Grammar, Stanford: CSLI Publications, 283-322.
FILLMORE, Ch. J. (1985): “Frames and the semantics of understanding”, Quaderni di Semanti­
ca 6/2, 222-254.
FRANCIS, G. (1994): “Labelling discourse: an aspect of nominal-group lexical cohesion”, en
M. Coulthard (dir.), Advances in Written Text Analysis, Routledge, Londres, 83-101.
FUENTES, C. (2000): Lingüísticapragmáticay análisis del discurso, Madrid: Arco.
GARRIDO, J. (1992): “Las entradas léxicas en la construcción flexible del discurso”, en C.
Martín Vide (dir.), Actas del VII Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Forma­
les, Barcelona: PPU, 157-168.
GARRIDO, J. (2006): “Léxico y discurso”, en E. de Miguel, A. Palacios, A. Serradilla (dir.),
Estructuras léxicasy estructura del léxico, Frankfurt am Main: Peter Lang, 149-164.
GARRIDO, J. (2010): “Thème et dislocation dans la langue parlée: De la syntaxe de la phrase à
la construction du discours”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 42, 3­
21. Disponible en línea.
GARRIDO, J. (2011): “Motion metaphors in discourse construction”, Review of Cognitive Lin­
guistics 9/1, 107-129.
GARRIDO, J. (2012): “Narración y argumentación en la construcción de discurso”, en Actas
del XVI Congreso Internacional de la ALFAL, Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá,
1095-1103.
GRIJELMO, Á. (2012): La información del silencio, Madrid: Taurus.
GONZÁLEZ RUIZ, R. (2010): “Gramática y discurso: nominalización y construcción discursiva
en las noticias periodísticas”, en C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas
en el discursoperiodístico, Frankfurt am Main: Peter Lang, 119-146.
GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. (2013): “Sintaxis de enunciados”, en XLII Simposio Internacional
de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid: CSIC, resumen en
<http://www.sel.edu.es>.
HIDALGO Downing, R. (2003): La tematización en el español hablado, Madrid: Gredos.
Kamp, H. y U. Reyle (1993): From Discourse to Logic, Dordrecht: Kluwer.
LLAMAS SaÍZ, C. (2010): “Argumentación en la noticia periodística: el caso de la anáfora
conceptual metafórica”, en C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas en el
discursoperiodístico, Francfortdel Meno: Lang, 147-170.
LÓPEZ Samaniego, A. (2011): La categorización de entidades del discurso en la escritura
profesional. Las etiquetas discursivas como mecanismo de cohesión léxica, Tesis docto­
ral de la Universidad de Barcelona. Disponible en línea.
Lyons, J. (1968): Introduction to Theoretical Linguistics, Cambridge: Cambridge University
Press.
MACKENZIE, J. L. (2013): “Discourse Acts as units of the Interpersonal Level of FDG”, en
XLII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid: CSIC, re­
sumen en <http://www.sel.edu.es>.
Marcu, D. (1996): “Building up rhetorical structure trees”, en Proceedings of the 13th Na­
tional Conference on Artificial Intelligence, Portland: American Association for Artifi­
cial Intelligence, 1069-1074.
Léxico y argumentación en la estructura del discurso 127

MERCIER, H. y D. SPERBER (2011): “Why do humans reason? Arguments for an argumenta­


tive theory”, Behavioural and Brain Sciences 34/2, 57-74.
POTTS, C. (2012): “Conventional implicature and expressive content”, en C. Maienborn, K.
von Heusinger y P. Portner (dir.), Semantics: An International Handbook of Natural
language Meaning 3, Berlín: Mouton de Gruyter, 2516-2536.
RODRÍGUEZ Ramalle, T. (2005): Manual de sintaxis del español, Madrid: Castalia.
SMITH, C. S. (2003): Modes ofdiscourse, Cambridge: Cambridge University Press.
UPTON, T. A. y M. A. COHEN (2009): “An approach to corpus-based discourse analysis: The
move analysis as example”, Discourse Studies 11/5, 585-605.
VICENTE, B. y M. Groefsema (2013): “Something out of nothing? Rethinking unarticulated
constituents”, Journal ofPragmatics 47/1, 108-127.
WILSON, D. y R. C arston (2007): “A Unitary Approach to Lexical Pragmatics: Relevance,
Inference and Ad Hoc Concepts”, en N. Burton-Roberts (dir.), Pragmatics, Londres: Pal-
grave, 230-259.
Wolf, F. y E. Gibson (2005): “Representing discourse coherence: A corpus-based analysis”,
Computational linguistics 31, 249-288.
Repercusiones léxicas del movimiento 15-M en el lenguaje
político español*
Marina González Sanz (Universidad de Sevilla)

Resumen
Las consecuencias que el m ovim iento de protesta colectiva conocido como 15-M tuvo para la
actividad política del panoram a español son innegables, en especial en relación con las cam ­
pañas electorales de 2011. En este artículo, nos detenem os en el análisis de los efectos discur­
sivos que el m ovim iento ha generado en el lenguaje político español, que refleja tanto alusio­
nes directas al colectivo como parte de su léxico m arcado y su estructura argumentativa, con
el objetivo de alcanzar la identificación con el votante. Desde la perspectiva de estudio del
análisis del discurso y la pragm ática lingüística, profundizam os en las funciones que los
térm inos indignados, cambio y m ercado tienen en la estructura argum entativa del lenguaje
político. Por últim o, atendemos a la difusión que el térm ino m arcado indignados ha experi­
m entado en el discurso mediático: desde el punto de vista de la polarización semántica, la
form a ha desarrollado en la prensa connotaciones predom inantem ente positivas y alude con
frecuencia a un colectivo.

1. Introducción
Las elecciones generales celebradas el 20 de noviembre de 2011 estuvieron
marcadas por la presencia de un fenómeno sin precedentes en la historia de
nuestro país: las protestas protagonizadas por el colectivo 15-M (cf. § 2), de
enorme repercusión social. Progresivamente, el movimiento se ha convertido en
“centro indiscutible” para nuestros políticos (Domenech 2011: 42) que, con la
convocatoria de las elecciones generales de 2011, han incluido en su discurso
tanto alusiones indirectas al movimiento como una parte de su léxico marcado y
de su estructura argumentativa, estableciéndose así una relación de
intertextualidad con el lenguaje del grupo 15-M1. Se hace necesario profundizar
en estos procedimientos, por medio de los cuales el orador político aspira a

* La realización de este trabajo ha sido posible gracias a la concesión de una beca predoc-
toral (Program a FPU del M inisterio de Educación) y al Proyecto de excelencia concedido
por la Junta de Andalucía (P-10 Hum 5872) para el trienio 2011-2014 “La perspectiva de
género en el lenguaje parlam entario andaluz”, cofinanciado por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER).
1 Es una característica propia del discurso político incorporar léxico procedente de los
grandes acontecimientos sociales y políticos, com o el problem a agrario o el autonóm ico
en el periodo republicano (García Santos 1980: 658), o el desempleo y el terrorism o du­
rante la dem ocracia (Núñez Cabezas 2000: 42).
130 M arina González Sanz

obtener la identificación con el colectivo y conseguir su voto para alcanzar el


poder, objetivo último de su discurso (Hernando Cuadrado 2004: 128).
Para llevar a cabo el análisis, tomaremos como marco teórico la disciplina
del Análisis del discurso y la Pragmática lingüística, tal como ha sido expuesta
por Fuentes Rodríguez (2000), para recurrir a aspectos enunciativos y contextua-
les, imprescindibles a la hora de analizar el significado del léxico político (Fer­
nández Lagunilla 1985: 368). Además, acudiremos a la teoría de la argumenta­
ción (Anscombre y Ducrot 1994, Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara 2002) con
el objetivo de observar la rentabilidad argumentativa de la inclusión en el dis­
curso político del léxico señalado.
Los términos seleccionados son: indignados, cambio y mercados que, con el
trasfondo de las protestas del movimiento, presentan en el discurso político
nuevas connotaciones2. El contexto, entendido como una “representación mental
o modelo” que es construido por los integrantes del intercambio comunicativo
(Van Dijk 2001), y caracterizado por su dinamismo (Van Dijk 1993: 273), se
presenta, así, como un elemento clave en la valoración de los términos, que
varía en función de la situación socio-cultural. Además, la voz indignados,
como se conoce de manera general a los integrantes del movimiento, ha
trascendido el contexto político, siendo en la actualidad relativamente frecuente
su aparición en el discurso mediático de diversos temas, e incorporando a su
significación original3 los conceptos de ‘malestar individual’ y voluntad de
‘protesta colectiva’.
Tras una breve caracterización del movimiento, nos ocuparemos de la
descripción del empleo de los términos citados en el discurso político electoral;
a continuación, profundizaremos en la estructura argumentativa en la que
funcionan las voces indignados, cambio y mercado en el actual discurso político
español. Por último, atenderemos a la difusión que el término indignados ha
experimentado en el discurso mediático.

2. El contexto sociocultural del discurso político español de hoy: el


movimiento 15-M
El movimiento 15-M, también conocido como el “movimiento de los
indignados”, designa a un colectivo ciudadano que inició el 15 de mayo de 2011
una serie de protestas pacíficas con el objetivo de transformar el sistema

2 Com o señala Lázaro Carreter, el principal cambio del lenguaje político son las
connotaciones que adquiere en función de la época (1995: 33).
3 La definición aportada por el D rá E (s.v. indignación) es ‘enojo, ira, enfado vehem ente
contra una persona o contra sus actos’.
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 131

democrático español, en su opinión injusto y poco participativo. Está integrado


por diferentes grupos (entre los que destacan Juventud sin futuro, No les votes y
Democracia Real Ya), y hunde sus raíces ideológicas en la obra ¡Indignaos! de
Stéphane Hessel (2011). Mientras algunos estudiosos explican su surgimiento
como una consecuencia de los cambios en el mundo árabe, o las protestas
juveniles llevadas a cabo en Grecia, Italia, Gran Bretaña o Francia (Antentas y
Vivas 2011: 13), otros señalan a la crisis económica como el principal factor
desencadenante (Domenech 2011: 44).
Aunque tras la primera manifestación apenas se produjeron reacciones por
parte de la clase política española (con la excepción de Izquierda Unida)4, el
progresivo calado en la sociedad española y la internacionalización del
movimiento5 han motivado su inclusión en el discurso político español. Desde
sus comienzos, el 15-M ha desarrollado un discurso propio, que tiene como base
la obra de Hessel y el Manifiesto de Democracia Real Ya6. Su lenguaje gira en
torno al concepto mismo de democracia y su aplicación, y a la función que de­
ben desempeñar los mercados en la sociedad occidental. Sus integrantes se
describen como ciudadanos indignados y preocupados: indignados con la clase
política y el manejo de los individuos por parte de los mercados, y preocupados
por la resolución de la crisis y el futuro de las generaciones más jóvenes.
A partir de las asambleas que se han llevado a cabo a lo largo de sucesivas
acampadas asentadas en diferentes ciudades españolas, el movimiento 15-M ha
concretado su malestar proponiendo un conjunto de medidas destinadas a modi­
ficar un sistema que a su juicio no funciona7.
Internet y las redes sociales han ejercido una función fundamental en el
surgimiento del movimiento y en etapas posteriores: sus integrantes, en su
mayoríajóvenes, se han servido de páginas web y redes sociales como Facebook
y especialmente Twitter, donde las protestas se conocían por el nombre de
#spanishrevolution, para generar, desarrollar y difundir su discurso, un
fenómeno que ya ha sido denominado por algunos autores como
ciberactivismo8.

4 <http://w ww.20m inutos.es/noticia/1051617/0/reacciones/partidos/m anifestaciones/>.


5 Que e l1 5 d e octubre convocó su prim era protesta mundial.
6 Disponible en <http://w ww.dem ocraciarealya.es/m anifiesto-com un/>.
7 Aunque el program a presenta diferencias en función de la fuente consultada, puede verse
en D om enech (2011: 49-58) o en <http://m adrid.tom alaplaza.net/2011/05/20/propuestas-
20-m ayo/>.
8 “Uso de las comunicaciones en Internet para difundir una causa y aprovechar la fuerte
repercusión que tiene todo lo que sucede en la W eb (y en especial en las redes sociales)
para sum ar adhesiones rápidam ente y en un núm ero importante” (Gim énez Chueca 2011:
59).
132 M arina González Sanz

3. Repercusiones léxicas del movimiento de los indignados en el


discurso parlamentario y electoral

3.1. Indignados
El término indignados mediante el cual se conoce a los integrantes del movi­
miento procede casi con seguridad de la obra ¡Indignaos! (2010), de Stéphane
Hessel. El libro, que lleva por subtítulo Un alegato contra la indiferencia y a
favor de la insurrección pacífica, concluye apelando a la indignación, y a una
verdadera insurrección pacífica contra los m edios de com unicación de m asas que no
proponen otro horizonte para nuestra juventud que el del consum o de m asas, el des­
precio hacia los m ás débiles y hacia la cultura, la am nesia generalizada y la com pe­
tición a ultranza de todos contra todos (2011: 47-48).

La plataforma Democracia Real Ya señala la indignación y la preocupación


como factores comunes a sus simpatizantes:
(1) U nos nos consideramos m ás progresistas, otros m ás conservadores. Unos
creyentes, otros no. U nos tenem os ideologías bien definidas, otros nos consideramos
a p o lític o s . Pero todos estam os preocupados e indignados por el panoram a político,
económ ico y social que vem os a nuestro alrededor9.

Por estos motivos, indignados es la denominación más usual para aludir al mo­
vimiento, y el término marcado desde el punto de vista lingüístico. Su aparición
en el discurso político actual supone una referencia clara al colectivo. Uno de
los partidos más cercanos ideológicamente al 15-M es Izquierda Unida (IU),
como se desprende del uso que hace del término: ya antes de comenzar el perio­
do de propaganda electoral, el coordinador Cayo Lara se hacía eco del movi­
miento incluyendo la voz indignación en el discurso posterior a la elección de su
candidatura:
(2) Con la pancarta no se cam bia el curso de la historia; con la abstención y el voto
nulo o en blanco no se toca un sistema que se tiene que cam biar con el voto, sin de­
ja r la m ovilización y la presencia de la indignación en las calles .

Buscando el denominador común de la indignación entre sus potenciales votan­


tes, IU también incluye el término en uno de sus vídeos de campaña11, que ana­
lizaremos de forma detenida más abajo.

9 M anifiesto de D em ocracia R eal Ya, v. nota 6.


10 Discurso de Cayo Lara, tras ser elegido candidato de IU, 10-09-2011,
<http://w ww.izquierda-unida.es/node/9184>.
11 Titulado No h a b rá p a zp a ra los mercados <http://w ww.izquierda-unida.es/iutelevision>.
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 133

Por constituir el término polarizado que alude de forma directa al colectivo,


indignados no es usado por el Partido Popular y solo de manera tangencial y sin
el prefijo negativo -en el sustantivo dignidad- por el PSOE12.

3.2. Mercados
Uno de los puntos expuestos en el manifiesto de Democracia Real Ya se centra
en reivindicar al individuo frente a los mercados:
(3) Es necesaria una Revolución Etica. Hem os puesto el dinero por encim a del Ser
Humano y tenem os que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos
del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo
com pro13.

Aunque posteriormente profundizaremos en el uso argumentativo que se hace en


el discurso político de los términos mercados o banca, adelantamos que estas
formas poseen en todos los casos connotaciones negativas, y que se presentan
como enemigos de los ciudadanos. Aparece en el lenguaje parlamentario y en
diferentes programas electorales. El uso del término banca, con connotación ne­
gativa en contexto parlamentario, nos lo proporciona Joan Ridao, de Esquerra
Republicana de Cataluña:
(4) Gobierne usted y deje de ser el aparcero de la banca14

Como sabemos, el lenguaje parlamentario es la variedad más formal y de


carácter institucional dentro del lenguaje político (Bayley 2004: 7) y está
condicionado en gran medida por el contexto, en el sentido de que los políticos
parten para elaborar su discurso de un conocimiento social y cultural,
compartido por el resto de parlamentarios y los receptores votantes, sobre el que
cimentar su visión de un acontecimiento determinado (Van Dijk 2009). El
enunciado (4) fue pronunciado en el Debate sobre el Estado de la Nación
celebrado el 22 de junio de 2011, tan solo cinco semanas después de la primera
manifestación convocada por el movimiento. La importancia del 15-M en el
trasfondo social del discurso es evidente. El empleo del término “banca” en este
contexto desempeña una doble función: por una parte, actúa como mecanismo
de desafiliación15 hacia el receptor alocutario, que en este caso es el presidente

12 “Am bicionamos una ciudadanía fortalecida en sus derechos y en su dignidad frente a los
poderes que lim itan la libertad real y dificultan la igualdad efectiva” (Program a electoral
del Partido Socialista 2011: 77 <http://w ww.rubalcaba.es/wp-content/uploads/2011/10/
progpsoe2011.pdí>).
13 M anifiesto de D em ocracia R eal Ya, v. nota 6.
14 J. Ridao, D ebate sobre el Estado de laN ación, 22-06-2011, TVE.
15 Cf. Bravo (2004) sobre este concepto.
134 M arina González Sanz

del gobierno Rodríguez Zapatero, presentado, así, como el enemigo de los


ciudadanos; por otra, es un procedimiento de afiliación con el receptor no
alocutario, que recibirá el mensaje a través de los medios: el votante, “cuya
presencia sobrevuela el discurso sin necesidad de estar marcado por formas
específicas o por declaraciones específicas del locutor, pero que impregan” el
discurso parlamentario (Alcaide Lara 2000: 45).
Fuera del contexto parlamentario IU es, nuevamente, el partido que se hace
eco de este término polarizado: aparece en su programa electoral aplicado al
contexto universitario en sus propuestas de juventud (5), y también en un texto
de carácter más general (6):
(5) Pero no es solo en el ámbito laboral donde se evidencia cómo este sistem a nos
obvia y nos condena, sino tam bién en el educativo. La serie de reform as educativas
que vienen dándose y que han culm inado con la im plantación del Plan Bolonia y la
Estrategia 2015, nos m uestran cóm o los m ercados se han apropiado de las
universidades, haciéndolas m ás elitistas y despojándolas del carácter hum anístico
que éstas poseían. Esto obedece a una simple razón: el Sistema no necesita tanta
m ano de obra cualificada, necesita peones a los que dom esticar para el beneficio de
unos pocos privilegiados .
(6) Por otra parte, nos com prom etem os a reforzar una respuesta unitaria europea en
lo social, sindical y político que nos perm ita ir a un nuevo proceso constituyente eu­
ropeo que construya una Europa social y de derechos y no una Europa al servicio de
los mercados .

Mercados es el único término polarizado que aparece en el programa juvenil de


Izquierda Unida, aunque todo el panfleto presenta alusiones implícitas al movi­
miento: el lema dirigido a los votantes más jóvenes es “en las calles y en las ur­
nas, rebélate”, con una imagen de fondo compuesta por manifestantes18. El texto
nos ofrece, además, un conjunto de “razones para la rebeldía”19, como
procedimiento de persuasión al votante. El emisor busca, por lo tanto, la
identificación del votante que simpatiza con el 15-M.
En el programa electoral redactado por el PSOE para las elecciones genera­
les de 2011, se suaviza el empleo del término banca:
(7) M ejorar la protección de los ciudadanos como consum idores teniendo en cuenta
los nuevos riesgos en este ámbito, y en concreto en el terreno de la banca .

16 P ropuestas electorales de ju ve n tu d de Izquierda Unida, pág. 3 <http://izquierda-


unida.es/sites/default/files/doc/Program a_Juventud_IU_2011.pdf>.
17 P ro g ra m a E le cto ra ld eIzq u ie rd a U n id a 2 0 1 1 ,p á g . 82.
18 Díptico de Juventud de Izquierda Unida, <http://izquierda-unida.es/sites/default/files/
doc/D iptico_Juventud_Castelllano.pdf>.
19 P ropuestas electorales de juventud, pág. 3.
20 P rogram aE lectoral del Partido Socialista 2011, pág. 109 (v. nota 12).
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 135

En este caso, la banca se presenta al lector como un ámbito donde pueden existir
en la actualidad riesgos para los ciudadanos, pero que no constituye un elemento
intrínsecamente amenazador. Con un sentido similar aparece el término en el
Programa electoral del Partido Popular.
(8) La crisis ha evidenciado las debilidades estructurales del m odelo de cajas de aho­
rros en áreas como el gobierno corporativo y las dificultades para su capitalización,
así como las deficiencias de los m ecanism os de transparencia y protección de los
consum idores en los mercados financieros .

Por tanto, podemos señalar que el uso de los términos banca o mercados está
condicionado por la ideología del partido político que genera el discurso.

3.3. Cambio
Se trata del objetivo que se plantea la plataforma Democracia Real Ya:
(9) Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos,
podem os cambiarla. Es hora de ponerse en m ovim iento, hora de construir entre
todos una sociedad m ejor22.

En el discurso del movimiento, el objeto del cambio es la realidad que ha


generado la crisis social, política y económica. En el lenguaje electoral, la pala­
bra cambio aparece principalmente en el programa de los partidos de la oposi­
ción. Así, ocupa un lugar privilegiado en el Programa Electoral del Partido
Popular, tanto en el título, como al comienzo del mismo:
(10) Em pieza el cambio
El cambio en España ya no puede esperar. Los españoles necesitam os un go­
bierno serio y responsable en el que poder confiar. N ecesitam os respuestas creí­
bles a problem as reales. Necesitam os com batir el desempleo que hoy sufren cinco
millones de españoles. La sociedad española quiere un cambio. Quiere recuperar
la concordia y el entendimiento. Quiere que la m oderación y el reform ism o vuel­
van a ser el eje de la vida política española. Que vuelvan a ser las bases del pro­
greso y el bienestar. Y hoy ese cambio solo puede llegar de la m ano del Partido
Popular23.

El término desempeña una función fundamental del discurso electoral del PP24,
como asegura Ana Mato en el acto de presentación de campaña:

21 P rogram a electoral del Partido Popular 2011, pág. 5 <http://w ww.pp.es/actualidad-


noticia/program a-electoral-pp_5741.htm l>.
22 M anifiesto de D em ocracia R eal Ya, v. nota 6.
23 P rogram a electoral del Partido P opular 2011, pág. 5.
24 Y a ha sido observada la tendencia del discurso político a repetir una serie de constantes
léxicas (Coloma 1979: 513).
136 M arina González Sanz

(11) Hacem os un llam am iento a todos/ a toda la sociedad española para que se una a
un proyecto reform ista a un proyecto de futuro y a un proyecto de confianza// em ­
pieza el cambio tiene ahora su continuidad en un lem a de cam paña personalizado/
personalizado de los ciudadanos y en térm inos de contribución personal al futuro// el
lem a de cam paña es súmate al cambio// .

En este caso, cambio desempeña una doble función: se identifica con el cambio
al que pueden aspirar algunos votantes y con el cambio de gobierno perseguido
por el PP, que desarrolla su campaña política desde la oposición. IU lo utiliza en
el mismo sentido:
(12) La realidad es real porque nos invita a cam b ia rla l no porque nos obliga a
ace p ta rlal/ ella abre espacios de libertad y no necesariam ente nos encierra en las
jaulas de la fa ta lid a d l/ la realidad es un d e sa fío l no estam os condenados a elegir
entre lo m ism o y lo m is m o l// tenem os las manos vacías/ pero las m anos/ son
n u e strasl / Izquierda U nida/ con la gente de izquierda26.

El cambio de la realidad constituye el eje argumentativo central de la cuña elec­


toral del partido. Pero también en este caso, cambiar no alude únicamente a una
necesaria transformación de la sociedad, sino a una modificación del sistema de
gobierno, tal como explican en su programa electoral:
(13) Necesitam os un cambio político sustancial que conlleve un giro económ ico, so­
cial, cultural y ético radical. A tal cambio la izquierda le llam a III República .

Así, desde IU (que se autodenomina “la izquierda”), se plantea una identifica­


ción entre el cambio exigido por los ciudadanos y el modelo de gobierno repu­
blicano.
Para el Partido Socialista, que obviamente no pretende equiparar el cambio
social con el cambio de gobierno, las modificaciones demandadas por los espa­
ñoles son necesarias, pero deben realizarse colectivamente con otros países:
(14) Para hacer frente a esta legítim a demanda, necesitam os cambios en la gober-
nanza internacional y europea, para recuperar ese espacio para la política que de­
m andan los ciudadanos. Cambios como nunca necesarios para poder salir de la cri­
sis. Desde el gobierno, los socialistas impulsaremos y apoyarem os las propuestas di­
rigidas a avanzar con pasos decisivos en esta gobernanza europea y global. Hoy en
día, m ás que nunca, ser progresista es equivalente a ser internacionalista .

25 Presentación de la cam paña electoral del Partido Popular, expuesto por A na Mato,
<http://w ww.pp.es/pp-tv/ana-m ato-som os-cam bio_1250.htm l>.
26 El sistema de transcripción es el propuesto por el grupo Val.Es.Co (cf. Briz y Grupo
Val.Es.Co 2002), aunque simplificado.
27 P rogram a electoral de Izquierda Unida 2011, pág. 22 <http://izquierdaunida.es/sites/
default/files/doc/Program a_Electoral_IU_2011.pdf>.
28 P rogram a electoral del Partido Socialista 2011, pág. 8 (v. nota 12).
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 137

Dentro de esta perspectiva europeista e intemacionalista, el Partido Socialista,


definido como “progresista”, se postula como el mejor candidato para llevar a
cabo estas modificaciones.

4. El uso argumentativo del léxico procedente del movimiento


15-M
Para analizar la incorporación del léxico propio de los indignados a las
estructuras argumentativas del discurso político, debemos describir la
argumentación que ha desarrollado el movimiento. El razonamiento expuesto
por los integrantes del 15-M parte de un sentimiento de malestar: se declaran
molestos con un sistema que a su juicio no funciona.
(15) Pero todos estam os preocupados e indignados por el panoram a político,
económ ico y social que vem os a nuestro alrededor. Por la corrupción de los
políticos, empresarios, b a n q u e ro s . Por la indefensión del ciudadano de a pie29.

La acumulación de argumentos coorientados (Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara


2002: 54) legitima el sentimiento de indignación y les lleva a movilizarse, con el
objetivo de conseguir un cambio en la realidad que les rodea:
(16) Por todo lo anterior, estoy indignado.
Creo que puedo cambiarlo.
Creo que puedo ayudar.
Sé que unidos podemos.
Sal con nosotros. Es tu derecho30.

La indignación se presenta como un estado individual, que necesita y apela a la


colectividad para cambiar la situación, a través de manifestaciones y protestas
que forman parte del derecho de los ciudadanos. El cambio de la primera perso­
na del singular al plural inclusivo que se produce en el cuarto enunciado implica
un aumento de su fuerza argumentativa. Podríamos, por tanto, esquematizar la
estructura argumentativa del discurso de los indignados de la siguiente forma:

29 M anifiesto de D em ocracia R eal Ya, v. nota 6.


30 M anifiesto de D em ocracia R eal Ya, v. nota 6.
138 M arina González Sanz

Argumento principal: sentimiento de indignación (y preocupación) individual> Conclusión: cambiar la sociedad


la través de protestas colectivas
Argumentos secundarios: A1 panoramapolítico
A2 corrupción
A3 indefensión del ciudadano

Topos: La indignación es un sentimiento negativo que motiva la protesta

Marco argumentativo: situación política, económica y social

Observemos a continuación cómo los partidos políticos integran el léxico proce­


dente del 15-M en una estructura argumentativa similar, pero alcanzando dife­
rentes conclusiones. Para ello, nos apoyamos en documentos generados durante
el periodo de campaña precedente a las elecciones nacionales celebradas el 20
de noviembre de 2011. Para el análisis de la estructura argumentativa defendida
por el PSOE, hemos escogido un texto perteneciente a su programa electoral,
que trata el tema del funcionamiento del sistema democrático y su relación con
los mercados:
(17) N uestra dem ocracia ha funcionado bien, tanto desde un punto de vista de su
eficacia como desde la perspectiva de las reglas establecidas para su funcionam ien­
to. A través de nuestra dem ocracia, hemos podido atender las demandas ciudadanas
a favor de un m ayor bienestar, educación, sanidad, servicios sociales, etc. H a sido
eficaz, tam bién, para gestionar a los mercados. Sin embargo, la crisis económ ica ha
extendido la percepción de que nuestra dem ocracia ha perdido en eficacia, de que,
en particular, la política no ha sido capaz de hacerse con el control de los mercados.
En gran m edida esa percepción es cierta, puesto que los m ercados son globales, pero
la política, y nuestras democracias, siguen siendo domésticas. Por eso hay que per­
feccionar nuestras democracias, y hacerlo tanto a nivel interno como internacional:
para que estén a la altura de lo que demandan los ciudadanos, para que puedan com ­
batir de m anera m ás eficaz los desafíos que tenem os ante nosotros, para que puedan
gobernar m ejor a los m ercados .

El texto comienza exponiendo el argumento principal: la democracia funciona.


El emisor proporciona un conjunto de argumentos secundarios que respaldan la
idea principal: es eficaz y sigue las reglas del juego democrático. Las
consecuencias de ese buen funcionamiento se reflejan en el cumplimiento de las
demandas ciudadanas y en una correcta gestión de los mercados. Pero se plantea
un contraargumento al argumento principal, encabezado por el conector sin
embargo, que introduce una concesión a la idea previa: debido a la fuerte crisis

31 P rogram a electoral del Partido Socialista 2011, pág. 119 (v. nota 12).
Repercusiones léxicas del movimiento 15-M en el lenguaje político español 139

económica, los ciudadanos tienen la percepción de que el sistema no funciona y


que ha sucumbido ante el poder de los mercados. Esta visión no es real en su
totalidad, sino solo parcialmente, como se deduce del enunciado en gran medida
esa percepción es cierta. El problema no es el sistema en sí, sino su escasa
internacionalización, argumento mediante el cual el emisor alcanza su
conclusión: es necesario perfeccionar nuestra democracia para gobernar mejor a
los mercados.
No vamos a entrar aquí en las contradicciones en las que cae el texto,
especialmente en relación al control de los mercados (tras presentar la
democracia como un sistema eficaz ante los mercados, alude a su falta de
control como base para la percepción que tienen los ciudadanos, percepción que
se justifica en el texto, y que sirve para llegar a la conclusión de que debemos
perfeccionar la democracia para gobernar “mejor” los mercados); nos interesa,
por el contrario, resaltar otro aspecto: el mercado es presentado por el PSOE
como un elemento inevitable que debe ser gestionado por el sistema. No es el
enemigo de los ciudadanos, aunque constituye un terreno con “riesgos” (ejemplo
7), por lo que el sistema debe ser perfeccionado. El cambio, por lo tanto, hace
referencia a modificaciones internas del sistema, en un marco internacional
(ejemplo 8).
Como hemos visto, el cambio al que hace referencia el PSOE no alude, ob­
viamente, a la sustitución del partido gobernante, ya que realiza la campaña des­
de el gobierno. El caso del PP e IU es diferente porque ambos pretenden
convencer al votante de la necesidad de un cambio de gobierno. El PP no cate­
goriza negativamente el término de mercados en ningún momento; como veía­
mos en los fragmentos 10 y 11; hace del cambio el concepto clave de su campa­
ña, proponiéndose a los ciudadanos como sustituto del PSOE en el gobierno. Ni
el PP ni el PSOE hacen alusión alguna a los indignados en documentos oficia­
les, hecho que se explica por el carácter mayoritario de ambos partidos, que bus­
can llegar a un porcentaje amplio de la sociedad y por la intensa polarización
desarrollada por el término. IU es el único grupo que incluye la voz indignados
de forma relevante (como veíamos arriba), y también es el partido que refleja la
equivalencia mercados-enemigos de forma más clara y directa. Para sustentar
estas dos afirmaciones, acudimos al análisis de uno de los vídeos promocionales
de IU, titulado No habrá paz para los mercados. Basando la estructura de su
argumentación en una cita bíblica32, el término original malvados es sustituido
por la expresión mercados:

32 Y coincidiendo con su actualización en la esfera pública española gracias al estreno y éxito de la película No
habrápazpara los malvados, de Enrique Urbizu (septiembre de 2011).
140 M arina González Sanz

(18) Los m alvados-m ercados son como un m ar agitado que no se puede calm ar y
cuyas aguas arrojan fango y cieno. Isaías 52: 21 .

El vídeo presenta una estructura argumentativa mixta, compuesta por el


enunciado del ejemplo 18 y una sucesión de imágenes. El marco argumentativo
está compuesto por la situación política, social y económica que denuncian los
integrantes del movimiento de los indignados: a las imágenes de las manifesta­
ciones del 15-M (junto con el propio término indignados mostrado en una de las
pancartas de las protestas), les siguen escenas que muestran economistas en bol­
sas internacionales, reflejo de la crisis económica. Tras la sustitución del
término malvados por mercados en la primera parte de la cita, el vídeo nos
muestra imágenes de banqueros y políticos, que realizan las siguientes
intervenciones:
(1 9 )E n las crisis no todo el m undo pierde (Pedro Solbes).
(20) Le digo que si quiere no es objeto del orden del día (Emilio Botín).
(21) Si la gente no paga, los bancos no prestan (M ariano Rajoy).

Cada intervención constituye un argumento secundario que sustenta el


argumento principal: “los enemigos son los mercados”, personificados en
banqueros y políticos de los partidos mayoritarios. Contra estos enemigos lucha
el colectivo de los indignados e IU, partido representado por Gaspar Llamazares,
anterior coordinador general del grupo, que protagoniza la siguiente interven­
ción, inmediatamente después del fin de la cita bíblica:
(22) El constituyente a partir de esta reform a son los m ercados y la especulación
financiera. Toda una degradación de nuestra constitución que term ina siendo un
balance de pérdidas y ganancias se ju eg a en bolsa .

El político se presenta, así, como el denunciador de la situación en el parlamento


español. El vídeo termina con el lugar y la fecha de un acto electoral de campa­
ña y el lema del programa juvenil, rebélate! [sic]. La conclusión queda
implícita: vota a IU para cambiar la situación (12), a través de un cambio de
gobierno y un cambio de sistema (13).
La primera diferencia en el desarrollo argumentativo del discurso electoral
se establece entre los partidos que están en la oposición y que pretenden sustituir
al gobierno, y el PSOE, que convence al votante desde el gobierno. La segunda
diferencia clave es el uso explícito de la expresión indignados, ausente del
discurso de campaña de los partidos mayoritarios (PP y PSOE) y presente de
forma especialmente relevante en la campaña de IU. Este hecho se interpreta a
partir del carácter mayoritario y globalizador de los dos primeros grupos, frente

33 V. nota 11.
34 V. nota 11.
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 141

a la condición de IU, que se identifica con el movimiento 15-M y reduce el sec­


tor al que pretende persuadir, para combatir la poliacroasis o escucha múltiple
del discurso político (Albaladejo 2001: 23).

5. Trascendencia del léxico de los indignados a otros contextos


A pesar de la juventud del movimiento, que en el momento de este análisis
cuenta con apenas un año de existencia, el léxico connotativo generado y difun­
dido por el 15-M no solo ha tenido consecuencias en el lenguaje político espa­
ñol, sino también en el discurso mediático. Su aparición en subgéneros
periodísticos que tratan el tema político es fácilmente explicable: ya ha sido
puesto de manifiesto en repetidas ocasiones el estrecho vínculo que existe entre
el discurso político y el mediático35. Así, encontramos frecuentemente las
formas indignación o indignados, que han evolucionado en términos de
polarización (Fauconnier 1975): frente al uso tradicional, el empleo actual de
este léxico conlleva connotaciones positivas (23).
(23) P.-¿Cómo está valorando todo este tipo de m ovilización de indignación que en
algunos casos pues yo creo que tiene y que se nutre tam bién de de de m ucha gente
de la izquierda no?

R.-Es un m ovim iento de rebeldía que se ha producido por fortuna en nuestro país/ ya
era hora de que hubiera un m ovim iento de este tipo y hay varias convocatorias/ uno
se llam an dem ocracia real .

Además, indignados ha pasado, a partir de los empleos relativos al movimiento,


de expresar un sentimiento generalmente individual, a señalar una actitud
colectiva, es decir, una sensación de enfado compartida por los miembros del
grupo.
(24) La presidenta de la Com unidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vuelto este
m artes a cargar contra el m ovim iento del 15-M y lo ha hecho durante su discurso de
investidura en la A sam blea de Madrid. “El comportam iento de los indignados,
aunque ellos quizás no lo sepan, es el m ism o que han tenido a lo largo de la Historia
todos los precursores de los m ovim ientos totalitarios”, ha asegurado .

(25) El desánimo, no solo la indignación, com ienza a cebarse en los m ás jóvenes,


presos del m iedo a un retroceso histórico. Pero ese es un tem or que puede conjurarse
si somos capaces de devolver a la política lo que la política h a perdido, su capacidad

35 Cf. Blumer y Gurevitch (1995), Fishm an (1980), Thom pson (1995) y M cNair (1999),
entre otros.
36 Entrevista a Cayo Lara, A l rojo vivo, La Sexta, 01-06-2011.
37 Diario Público,1A-06-2011
142 M arina González Sanz

de representar los intereses, los sueños, la voluntad y los deseos de los ciudadanos.
Diciendo la verdad .

De esta forma, el término ha pasado a designar no solo un sentimiento, sino una


actitud política, que se vincula a una acción: la protesta. Este uso supera las
barreras nacionales, empleándose incluso para hacer referencia a una
manifestación no convocada por los integrantes del movimiento 15-M.
(26) M archa indignada contra el 20-G en Francia. M iles de personas se
m anifestaron ayer por las calles de N iza (Francia) para protestar contra la próxim a
cumbre del G-20 que se celebrará desde m añana en la cercana ciudad de Cannes.
Entre sus reclam aciones está anteponer las personas a los capitales39.

El término indignados ha adquirido, por lo tanto, un carácter más general, y es


utilizado para transmitir que la protesta tiene el mismo espíritu juvenil y pacífico
que el movimiento español, y que ambos poseen un objetivo común: los mani­
festantes franceses también exigen “anteponer las personas a los capitales”. Otro
factor común es la vía de demostración del sentimiento coletivo, que se efectúa
a través de la palabra. Así, podemos observar el uso del verbo indignar en modo
imperativo, equivalente a “exprésate como un indignado”, en un empleo
modalizado del término:
(27) P.-Una fantasía por c u m p lir .
R.-Muchas. La m ás confesable, dar la vuelta al mundo.

P.-Indígnese y cuelgue un cartel en su tienda de campaña.


R.-Los beneficios se capitalizaron y las pérdidas se han socializado. Es injusto.40

La alusión al movimiento se hace patente en la referencia a la tienda de campaña


de la pregunta del entrevistador. La entrevistada, la periodista Susana Griso, ex­
presa su opinión sobre uno de los aspectos que reinvidica el movimiento 15-M:
la gestión económica de la crisis por parte del gobierno. No estamos ante un
verbo delocutivo, que deriva de locuciones (Benveniste 2004: 198), pero pode­
mos explicar el empleo que realiza el hablante como un uso delocutivo del verbo
indignar, que no se define como ‘irritar, enfadar vehementemente a alguien’
(D r á E), sino que se acerca más a ‘manifestar aquellos hechos que provocan in­
dignación’.
Con el sentido de manifestación de indignación colectiva derivada de un
sentimiento de malestar, indignados se aplica a sectores que no pertenecen al

38 E l País, 02-11-2011<http://w ww.elpais.com /articulo/opinion/Decir/verdad/elpepuopi/


20111102elpepiopi_11/Tes>.
39 Diario 20 M inutos, Edición de Sevilla, 02-11-2011.
40 E l M undo, 27-08-2011.
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 143

movimiento, sino que pueden considerarse opuestos ideológicamente: empresa­


rios (28) o detractores de la ley del aborto en vigor (29):
(28) Artículo Em presarios indignados, por A lbert Esteves
Los pequeños y m edianos em presarios tenem os sobradas razones para estar
indignados. Aunque no nos m anifestem os. Aunque no acampem os en las plazas
de nuestras ciudades. Aunque no firmem os m anifiestos. Sobradas razones para
expresar nuestra indignación a través de medios de com unicación como éste o
como cualquier otro que quiera asignarnos una m odesta, minúscula, cuota de
interés informativo. H abida cuenta de que somos nosotros, básicamente, los que
vamos a sacar a España de la crisis, los que vam os a crear la m ayor parte de
puestos de trabajo, los que vam os a seguir arriesgando nuestro patrim onio para
sacar adelante nuestras empresas. Si nos dejan .
(29) Indignados con la ley del aborto tom an la Puerta del Sol
Con m otivo del prim er aniversario de la entrada en vigor de la reform a de la ley
de aborto y el trám ite parlam entario de una ‘ley de m uerte digna’, la plataform a
Derecho a V ivir ha decidido seguir el ejem plo de los ‘indignados’ del 15 M y,
desde este domingo, se concentra en la m adrileña Puerta del Sol. Los ‘otros’ in­
dignados de Sol son un grupo de jóvenes antiabortistas con la intención de infor­
m ar a la ciudadanía y debatir el funcionamiento de estas leyes. Uno de los m iem ­
bros, Jaime Hernández, ha explicado a este periódico que la velada inform ativa se
desarrolló este dom ingo sim ultáneamente en varios países como M éxico o A rgen­
tina42.

Los grupos de ciudadanos antiabortistas o empresarios aparecen destacados por


oposición ideológica, al ser calificados con un adjetivo vinculado al movimiento
15-M. El rasgo común ya no es la manifestación pública (el colectivo de los
banqueros no participa en protestas ciudadanas), sino la exigencia de un cambio,
ya sea en ámbito laboral o de derechos de la mujer. El uso del término
indignados en contextos alejados ideológicamente del movimiento enfatiza la
información; puede designar incluso a toda la sociedad española:
(30) Somos potencialm ente un país de indignados. O de desengañados. Ese m al de
fondo que corroe el alm a colectiva de los españoles es, probablemente, el fruto de
m uchas decepciones .
(31) N o están acampados en ninguna plaza. N i siquiera han salido a la calle para
m anifestarse. Pero están tan indignados como el que más. Las personas que

41 <http://www.interem presas.net/D istribucion-Hortofruticola/Articulos/54194-


Empresarios-indignados.htm l>.
42 A. Fernández Pacheco, E l M undo, 05-07-2011 <http://w ww.elm undo.es/elm undo/2011/
07/04/m adrid/1309790524.htm l>.
43 F. O n e g a , “ E l p a ís d e la d e c e p c i ó n ” , L a v a n g u a r d ia , <http://www. lavanguar-
dia.com /opinion/articulos/20111029/54236573692/el-pais-de-la-decepcion. htm l>.
144 M arina González Sanz

aparecen en este reportaje representan a m illones de ciudadanos españoles cuya


situación, lejos de m ejorar, ha empeorado en los últim os años. Los hay de todas las
condiciones, edades y oficios: funcionarios, parados, em presarios, un juez, un
autónomo, un investigador, un escolta, un agricultor, un guardia civil, dos jóvenes
que no encuentran hipoteca... Así hasta quince testim onios de la situación lím ite a la
que ha llegado España .

La evidencia de la difusión del término queda patente por su extensión a


contextos absolutamente ajenos al tema político: usuarios descontentos con el
servicio proporcionado por Renfe en el recorrido Valencia-Cartagena (32); los
detractores de la pasarela 080 Barcelona Fashion Week (33); los jóvenes que
celebran la fiesta de Halloween (34); o incluso el terrorista noruego Anders
Breivik Behring (35):
(32) Indignados en el tren45.
(33) “Indignados en el 080” :
Algunos periodistas se levantaron a m itad de desfile y algunos jóvenes se
m anifestaron en la puerta. Pero fue el cielo de Barcelona el m ás indignado. Por
eso dejó caer una considerable torm enta sobre los m andatarios políticos catalanes
y todo el pijerío de Barcelona que han consentido que nuestro dinero público se
destine a pagar los desfiles de dos empresas hechas y derechas (M ango m ás que
TCN, claro está) 46
(34) Los indignados de Halloween
Los m ism os que clam an contra la proliferación de las fiestas de Hallow een entre
la infancia y la juventud española son sin duda los que tam bién defienden la
urgencia de extender el bilingüism o en las escuelas para que el inglés se convierta
en la segunda lengua de esa m ism a infancia y esa m ism a juventud que cada
víspera del D ía de Todos los Santos se acopla en la dentadura unos colm illos de
Drácula o se blanquea la cara com o un zombi. Quienes se indignan contra la
costumbre de celebrar una fiesta tan absolutam ente anglosajona en un país tan
absolutam ente latino no parecen entender que H allow een y el inglés van en el
mismo paquete, y que las razones por las cuales a todos nos parece importante
saber inglés se parecen bastante a aquellas por las cuales los chicos disfrutan tanto
disfrazándose de m omias y vam piros .
(35) El indignado noruego48.

44 <http://w ww.abc.es/20110529/espana/abci-otros-indignados-201105290027.htm l>.


45 <http://w ww.elm undo.es/blogs/elm undo/ciudadanovalencia/2011/11/02/indignados-en-
el-tren.html>.
46 Patricya Centeno, <http://w ww.politicaym oda.com /2011/07/13/indignados-en-el-080/>.
47 A n to n io A v e n d a ñ o , d ia r io P ú b li c o , <http://blogs.publico.es/antonio-avendano/20
11/11/02/los-indignados-de-halloween/>.
48 Ignacio Ruiz Quintano, ABC, 28-07-2011.
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 145

Excepto el último caso, el resto de fragmentos que recogemos señala a un grupo


que comparte un sentimiento de indignación. El empleo recurrente del término
en los titulares de las noticias o las entradas a los blogs se debe a la novedad que
conlleva su uso, así como a la búsqueda por parte del autor de la identificación
del texto con el lector favorable al movimiento.

6. Conclusiones
El lenguaje político español ha ido impregándose durante el año 2011 del
discurso del movimiento 15-M, como hemos podido comprobar a partir del
empleo constatado de los términos indignados, cambio y mercados. Su uso es
especialmente rentable en el discurso electoral, en tanto que estas voces sirven
para configurar la estructura argumentativa del discurso de campaña del PP,
PSOE e IU. Partiendo de una situación similar (que tiene en cuenta la actual
crisis económica), los partidos conceptualizan el término cambio en función de
sus intereses: así, mientras que el PSOE habla de cambio como
perfeccionamiento de la democracia, PP e IU presentan el cambio como la
sustitución del partido gobernante, en tanto que hacen campaña desde la
oposición. IU es el grupo que ha incorporado más términos del 15-M: tras decla­
rarse indignados con la situación, plantean un cambio de gobierno y de sistema
que sea capaz de luchar contra los mercados, definidos de forma explícita como
‘malvados’.
Todo este proceso ha tenido consecuencias en el empleo del término
indignados, cuyo uso en el discurso político actual alude de forma directa al
movimiento. Pero su presencia ha trascendido ese contexto: en el discurso
mediático, se aplica a los temas más diversos, apareciendo frecuentemente en
los titulares. Desde el punto de vista de la polarización, el término ha
desarrollado connotaciones predominantemente positivas. Transmite actualidad
y enfatiza la información, razón por la cual indignados aparece con frecuencia
en los titulares de noticias. A partir de su difusión, su significado se ha
especializado: la forma hace referencia a un colectivo, no necesariamente
vinculado al movimiento, que se une para llevar a cabo una acción social. Ade­
más, hemos hallado un único empleo delocutivo del verbo indignar, con el sen­
tido de ‘hablar como un indignado’.
De esta forma, hemos podido comprobar la función clave que desempeña el
contexto en la valoración de los términos; en el discurso político, el estudio del
entorno sociocultural se hace especialmente rentable, debido a su capacidad para
absorber léxico producido por los acontecimientos, y reutilizarlo con otros fines,
fundamentalmente electoralistas. Asimismo, nuestro análisis muestra la relación
146 M arina González Sanz

de intertextualidad que el discurso electoral actual mantiene con el movimiento


15-M, y su posterior difusión en el lenguaje periodístico.

Bibliografía

ALBALADEJO, T. (2001): “Poliacroasis en la oratoria de Emilio Castelar”, en J. A. Hernández


Guerrero (ed.), F. Coca Ramírez e I. M orales Sánchez (coords.), Emilio Castelar y su
época. Ideología, R etó rica yP o ética , Cádiz: U niversidadde Cádiz, 17-36.
ALCAIDE L a r a , E. R. (2000): “Tras las huellas del receptor: los receptores encubiertos del
discurso político” , en Ma D. M uñoz N úñez et al. (eds.), I V Congreso Internacional de
Lingüística General. Cádiz, del 3 al 6 de abril de 2000, Cádiz: Servicio de Publicaciones
de la U niversidad de Cádiz, Vol. II, 37-46.
ANSCOMBRE, J .C y O. DUCROT (1994): La argum entación en la lengua, Madrid: Gredos.
ANTENTAS, J. M. y E. VIVAS (2011): “Notas desde la plaza tahrir de Barcelona”, en VV.AA.
L a rebelión de los indignados. M ovimiento 15-M: D em ocracia real, ¡ya!, Madrid: Edito­
rial Popular, 13-20.
BAYLEY, P. (2004): “Introduction. The w hys and the w herefores o f analysing parliam entary
discourse”, en P. Bayley (ed.), Cross-Cultural Perspectives on Parliam entary Discourse,
Philadelphia: John Benjamins, 7-51.
BENVENISTE, E. (2004 [1971]): Problem as de lingüísticageneral, vol. I, México: Siglo XXI.
BLUMER, J. G. y M. GUREVITCH (1995): The Crisis o f the P ublic Communication, London:
Routledge.
BRAVO, D. (2004): “Tensión entre universalidad y relatividad en las teorías de la cortesía”, en
D. Bravo y A. Briz (eds.), Pragm ática sociocultural: estudios sobre el discurso de corte­
sía en español, Barcelona: Ariel, 15-37.
B riz, A. y G ru p o V a l. Es. Co. (2002): Corpus de conversaciones coloquiales, Madrid:
Arco/Libros.
COLOMA, J. M. (1979): “Constantes léxicas en el lenguaje político” , R evista E spañola de Lin­
güística 9/2, 505-514.
DRAE: R e a l A c a d e m ia E s p a ñ o la (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid: Espa­
sa Calpe.
DOMENECH, A. (2011): “M ejor al revés. ¿Cuál es la alternativa real al m ovim iento 15-M?”, en
VV.AA. L a rebelión de los indignados. M ovimiento 15-M: D em ocracia real, ¡ya!, M a­
drid: Editorial Popular, 41-58.
FAUCONNIER, G. (1975): “Polarity and the Scale Principle”, Papers fro m the Eleventh R egio­
nal M eeting o f the Chicago Linguistic Society, 188-199.
FISHMAN, M. (1980): M anufacturing the News, Austin: U niversity o fT ex a s Press.
FUENTES R o d ríg u e z , C. (2000): Lingüística pragm ática y A nálisis del discurso, Madrid:
Arco/Libros.
F u e n te s R o d ríg u e z , C. y E. R. A lc a id e L a r a (2002): M ecanismos lingüísticos de la
persuasión, Madrid: Arco/Libros.
G a r c ía S a n to s , J. F. (1980): Léxico y política de la Segunda República, Salamanca:
Ediciones de la U niversidad de Salamanca.
Repercusiones léxicas del m ovim iento 15-M en el lenguaje político español 147

GIMÉNEZ C h u e c a , I. (2011): “D em ocracia Real Ya. Entre el Open G overnm ent y el ciberac-
tivism o” , en VV.AA. La rebelión de los indignados. M ovimiento 15-M: Dem ocracia
real, ¡ya!, Madrid: Editorial Popular, 59-72.
HERNANDO C u a d r a d o , L. A. (2004): “Tendencias actuales del español en el discurso políti­
co”, en I. Sanz y A. Felices (eds.), Las Nuevas tendencias de las lenguas de especialidad
en un contexto internacional y multicultural/Current trends o f languages fo r specific
purposes in an international and multicultural context, Granada: U niversidad de G rana­
da, 121-129.
HESSEL, S. (2011 [2010]): ¡Indignaos!. Un alegato contra la indiferencia y a fa v o r de la
insurrecciónpacífica, Barcelona: Destino.
FERNÁNDEZ L a g u n i l la , M. (1985): “Léxico y discurso sociopolítico español”, en V. Dem on­
te, y B. G arza (eds.), E studios lingüísticos de E spaña y M éxico, México: Universidad
Nacional Autónom a de M éxico, el Colegio de M éxico, 351-369.
LÁZARO C a r r e t e r , F. (1995): “Viejo lenguaje, nuevas ideas” , en M. A lvar (ed.), Política,
len g u a y nación, Madrid: Fundación Friedrich Ebert, 33-48.
M c N a ir, B. (1999 [1995]): A n introduction to Political Communication, London/New York:
Routledge.
NÚÑEZ C a b e z a s , A. (2000): Aproxim ación al léxico del lenguaje político español, Tesis doc­
toral, U niversidad de M álaga. Disponible en línea.
THOMPSON, J. B. (1995): The M edia and M odernity, Cambridge: Polity Press.
VAN D ijk, T. A., (1993): Texto y contexto (Semántica y pragm ática del discurso), Madrid:
Cátedra.
VAN D ijk, T. A., (2001): “Texto y contexto de los debates parlam entarios”, Tonos D igital 18.
Disponible en línea.
VV.AA. (2011): L a rebelión de los indignados. M ovimiento 15-M: D em ocracia real, ¡ya!,
Madrid: Editorial Popular.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo: las
etiquetas discursivas en un corpus de editoriales*
Dámaso Izquierdo Alegría (Universidad de Navarra)
y Ramón González Ruiz (Universidad de Navarra)

Resumen
Las etiquetas discursivas son sintagmas nominales que encapsulan fragmentos textuales
previos o posteriores. Además de contar con esta función cohesiva, permiten introducir
conceptualizaciones subjetivas sobre los segmentos que empaquetan, de ahí su alto potencial
como mecanismos de evaluación implícita. El objetivo de este artículo es examinar el empleo
de etiquetas discursivas en un género periodístico de opinión en el que el diario deja
constancia de su posición oficial: el editorial. Concretamente, hemos analizado cuantitativa y
cualitativamente las etiquetas discursivas incluidas en un corpus de editoriales publicados en
el año 2010 en dos periódicos nacionales de diferente orientación ideológica: El País y ABC.
Los datos obtenidos ponen de manifiesto la productividad de este procedimiento cohesivo
como estrategia velada de persuasión.

1. Introducción
Las etiquetas discursivas (eedd) constituyen un tipo de sintagmas nominales
fóricos con unas características particulares: se trata de anáforas (y catáforas)
léxicas que comprimen el contenido de fragmentos textuales de naturaleza
predicativa. Dado que las e ed d son sintagmas nominales, su uso implica una
nueva conceptualización del fragmento discursivo comprimido (cf. infra § 2).
Esta propiedad convierte a las EEDD en importantes recursos de argumentación
implícita, ya que son capaces de introducir por medios nominales valoraciones
de diversa índole acerca del contenido de una o varias predicaciones incluidas en
el texto (cf. infra § 3). Por ello, no es de extrañar que la bibliografía haya
prestado una notable atención a su funcionalidad argumentativo-persuasiva, en

* Este trabajo se inscribe en los Proyectos de Investigación “El discurso público:


estrategias persuasivas y de interpretación”, desarrollado por el grupo GRADUN (Grupo
Análisis del Discurso. Universidad de Navarra) en el seno del ICS (Instituto Cultura y
Sociedad) de la Universidad de Navarra y “Metadiscurso y lenguaje evaluativo:
perspectivas teóricas y de análisis en el discurso periodístico”, financiado por el
Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (MINECO; ref.
FFI2012-36309). Asimismo, en el caso de uno de los autores (Dámaso Izquierdo
Alegría), este artículo ha sido apoyado por una beca FPU (Programa de Formación del
Profesorado Universitario) concedida por el Ministerio de Educación del Gobierno de
España.
150 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

especial en géneros periodísticos (cf., entre otros, Borreguero 2006, González


Ruiz 2009, 2010, Llamas Saíz 2010, López Samaniego 2011). El objetivo del
presente artículo es, pues, comprobar a través del estudio de un corpus de
editoriales en español (cf. infra § 4) cuál es la incidencia de los rasgos que los
trabajos previos, en su gran mayoría de corte más cualitativo que cuantitativo,
han destacado tradicionalmente a propósito del modo en que este mecanismo
fórico funciona como procedimiento de argumentación soterrada.

2. Concepto de etiqueta discursiva (ED)

2.1. Afirma Maingueneau (2007: 187) que “les reprises anaphoriques sont un
moyen privilégié d ’imposer subrepticement des évaluations”. Y un poco más
adelante (2007: 187-188) declara que esta capacidad evaluativa se comprueba de
manera palmaria en las conocidas como “anaphores résomptives”. En las
páginas que siguen pretendemos ofrecer una serie de reflexiones acerca del
potencial persuasivo de este mecanismo de cohesión textual -la s “anáforas
resumitivas” o “recapitulativas” (Auricchio, Masseron y Perrin 1995)- que en la
bibliografía especializada ha recibido otras denominaciones1: encapsulación
(anafórica) (Conte 1991, Lala 2010), anáfora conceptual (Descombes
Dénervaud y Jespersen 1992, González Ruiz 2009, Llamas Saíz 2010), nombres
anafóricos (Francis 1986), etiquetas retrospectivas (retrospective labels)
(Francis 1994), etiquetas discursivas (López Samaniego 2011, Izquierdo Alegría
y González Ruiz 2013), sustantivos envoltorio (Schmid 2000), interpretadores
(Pérez Álvarez 2010), etc. Con el objeto de pergeñar un dibujo general de este
mecanismo, para comprender gran parte de la terminología empleada para
denominarlo y, en tercer lugar, para delimitar el planteamiento de este trabajo,
partamos del siguiente ejemplo:
(1) La decisión del ministro principal de Gibraltar de cancelar dos reuniones
previas al Foro de Diálogo tripartito -creado a los pocos meses de llegar Zapatero
al poder- demuestra hasta qué punto la debilidad del Ejecutivo socialista es nociva
para España. Esto/ Este hecho/ Este nuevo desplante se une a la polémica del
terreno ganado por los gibraltareños sobre aguas territoriales españolas o a los
recientes incidentes con la Guardia Civil en aguas también españolas (ABC,
“Gibraltar se crece”, 15-10-2010).

1 La extensión que acoge cada uno de estos rótulos no es siempre la misma. Cf. López
Samaniego (2011: 297 y ss.) para una reflexión sobre este amplio abanico de
denominaciones.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 151

Aunque en (1 )la expresión referencial original es “este nuevo desplante”, hemos


añadido otros mecanismos de encapsulación, esto es, otros modos de
empaquetar mediante SSNN la información contenida en segmentos discursivos2.
En los tres casos se trata, pues, de expresiones referenciales que exigen acudir al
fragmento discursivo destacado en cursiva para interpretar su referente3. Y
yendo en progresión de acuerdo con el grado de intensión semántica del núcleo
del SN, tenemos, por un lado, una proforma gramatical neutra (esto); en segundo
lugar, un sintagma nominal cuyo núcleo está ocupado por un sustantivo como
hecho, que estaría catalogado entre los conocidos como nombres generales, es
decir, sustantivos que por su naturaleza semántica y por constituir un inventario
finito en las lenguas, algunos autores los conciben como proformas léxicas o al
menos como casos límite con las proformas gramaticales (circunstancia,
acontecimiento, estado, cuestión, acción, caso, persona, animal, cosa, etc.: cf.
Halliday y Hasan 1976: 276, Mederos 1988: 110); y, por último, otros SSNN,
como “este nuevo desplante”, a los que en este trabajo, siguiendo a López
Samaniego (2011), denominaremos etiquetas discursivas (eedd), también
funcionan como encapsuladores. En efecto, en el ejemplo propuesto tenemos un
sn anafórico que, al igual que “esto” o “este hecho”, comprime el contenido del
segmento en cursiva y tiene como núcleo el nombre desplante. Tal marbete
(etiqueta discursiva) se justifica por el hecho de que el significado léxico de
estos SSNN permite “bautizar”, poner “nombre”, etiquetar y, en este sentido,
reformular4 la información del fragmento discursivo que sintetizan o encapsulan
(López Samaniego 2011: 361)5.
Hay dos aspectos en los que existe un cierto acuerdo en la bibliografía
especializada que ayudan a dibujar el concepto de ED y, más en particular, a

2 Más adelante (cf. § 2.2) se da cuenta de un cuarto procedimiento: la nominalización.


3 En cada testimonio se destacará en negrita el encapsulador y en cursiva el segmento
discursivo del que depende su interpretación.
4 Cf. Penas Ibáñez y Abad Serna (2011), quienes proponen que las EEDD son un
mecanismo más de reformulación. Por su parte, Conte (2010 [1998]: 281) habla de
“parafrasi riassuntiva” de un segmento textual precedente.
5 Esta misma función sintetizadora se observa igualmente cuando los SSNN anticipan la
información encapsulada, a saber, cuando tienen una función catafórica. Por ello, algunos
autores distinguen entre encapsulación y prospección (Sinclair 1983 y 1994, Alvarez de
Mon y Rego 2001: 91 y ss.) o entre etiquetas retrospectivas y etiquetas prospectivas
(Francis 1994). Según se desprende del número de trabajos que tratan monográficamente
este mecanismo cohesivo, la “encapsulación anafórica” por medio de SSNN ha despertado
mucho mayor interés que la catafórica, lo cual parece responder a la frecuencia mucho
menor de la segunda respecto de la primera. Un botón de muestra: en las búsquedas
realizadas en el corpus que se maneja en este trabajo, las EEDD catafóricas apenas tienen
representación(cf. infra § 4).
152 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

delimitar el conjunto de sustantivos que se pueden emplear como formantes de


un sn que actúe como ed. Por un lado, las eed d constituyen una clase funcional:
aunque es cierto que determinados sustantivos, por su significado, son más
proclives a formar parte de EEDD, los nombres no pueden clasificarse como
constituyentes de EEDD a priori, únicamente por sus características semánticas y
sintácticas, sino solo observando su comportamiento en el discurso (cf. Conte
1991: 2, Schmid 2000: 13, González Ruiz 2009: 255-256, López Samaniego
2011: 299).
En segundo lugar, a pesar de que, como se acaba de afirmar, los sustantivos
integrados en EEDD tienen significado léxico, se ha remarcado el hecho de que
su capacidad para encapsular un segmento discursivo es posible gracias a que
parte de su significado es inespecífico o conceptualmente incompleto6.
Siguiendo la estela de autores como Schmid (2000), López Samaniego considera
que los nombres que pueden actuar como núcleos de eedd poseen una parte de
significado constante, estable (en el caso de desplante, del testimonio (1), ‘dicho
o acto lleno de arrogancia, descaro o desabrimiento’; D r a e : s.v.); y otra “que
debe completarse a partir del contexto y que posibilita que estos nombres
puedan aplicarse a un gran número de entidades” (López Samaniego 2011: 314;
en desplante, los rasgos que caracterizan al propio “dicho” o “hecho” arrogante
o desabrido). Esa parte de significado conceptual incompleto es lo que explica
que el sintagma nominal del que estos nombres forman parte mantenga una
dependencia fórica con el cotexto para saturar su referente.
Así pues, los nombres que son susceptibles de funcionar como integrantes
de las eedd , si bien tienen una parte de significado inespecífico, obviamente
también poseen un significado léxico constante. De hecho, una ED no solo
comprime una porción determinada de texto, sino que también supone la
introducción de un nuevo referente: las eedd , por tanto, constituyen
simultáneamente un mecanismo cohesivo compresor y expansivo. La diferente
naturaleza del significado únicamente categoremático de las proformas frente al
significado léxico de los sustantivos que funcionan como núcleos de EEDD
provoca que, como señalan algunos autores, la elección de EEDD en ocasiones se
deba a que, a diferencia de los pronombres, aquellas permiten introducir
valoraciones de diversa índole (López Samaniego 2011: 553, Francis 1986: 48)7.

6 Winter (1992) y Yamasaki (2008), de hecho, denominan “nombres inespecíficos” a esta


clase de sustantivos.
7 Sin embargo, no siempre el uso de una ED se debe a un interés por introducir
valoraciones. Dado que las EEDD cuentan con significado léxico, son expresiones
referenciales más informativas que las proformas gramaticales y léxicas. Así pues, a
través de esa mayor informatividad de las EEDD se pueden repetir algunos semas ya
presentes en el segmento encapsulado que faciliten la vinculación del encapsulador con
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 153

Así sucede en nuestro ejemplo (1) con desplante frente a las otras variantes
encapsuladoras: el pronombre esto y la proforma léxica hecho8.
Por otro lado, este significado general -e n el sentido de inespecífico-
entronca con otro límite también de orden semántico: las EEDD solo pueden
denotar entidades de segundo o de tercer orden9 (Conte 1991: 2, González Ruiz
2009: 255-256, López Samaniego 2011: 361). Las entidades de segundo orden
son eventos, procesos o circunstancias que se localizan en el tiempo y en el
espacio; por su parte, las entidades de tercer orden son entidades abstractas
como las actitudes proposicionales (esperanza, creencia, juicio, sospecha, etc.) y
los actos de habla10. Las clases de entidades a las que se pueden referir las eedd
dan cuenta del carácter abstracto, tanto de su significado, como de su referente,
pues este último “suele ser una entidad abstracta, como un evento, un hecho o
una proposición” (López Samaniego 2011: 97).
Esta propiedad depende directamente de una restricción relacionada con el
segmento al que apunta la ED: el fragmento discursivo que funciona como
antecedente de las eedd debe cumplir con la condición de poseer naturaleza
predicativa (López Samaniego 2011: 305). Estas unidades predicativas pueden
presentar una estructura y extensión m uy variable: desde sintagmas nominales
(por ejemplo, aquellos que contienen un sustantivo deverbal y, en esa medida,
una predicación subyacente) hasta un discurso completo. Esta relación anafórica
entre una expresión predicativa más o menos compleja y una expresión
referencial que condensa el contenido de la anterior es la que diferencia a las
EEDD de otros mecanismos cohesivos nominales.

el fragmento que comprime en aquellos casos en los que la delimitación de ese fragmento
no sea sencilla por varios motivos (distancia entre el segmento encapsulado y encapsula-
dor, competencia entre posibles antecedentes, etc.). Precisamente por este motivo, dentro
de la Teoría de la Accesibilidad, propuesta por M. Ariel (1990, 2001) se considera el uso
de una expresión referencial muy informativa como una marca que indica que su
referente tiene una accesibilidad baja para el receptor.
8 Cf., no obstante, infra § 3.1 sobre el potencial evaluativo y argumentativo de sustantivos
como hecho, que, pese a ser axiológicamente neutros, también pueden introducir
valoraciones en el discurso.
9 Según Lyons (1980: 387 y ss.), el orden más básico lo constituyen las entidades de
primer orden, es decir, las de menor grado de abstracción, que corresponden a los objetos
físicos.
10 Según López Samaniego (2011: 315), las clasificaciones semánticas de EEDD propuestas
en la bibliografía han atendido fundamentalmente a los nombres que pueden designar
entidades de tercer orden. Por otro lado, esta condición semántica descarta que algunos
nombres generales -precisamente aquellos que son más citados en la bibliografía-
puedan funcionar en el seno de EEDD en la medida en que denotan entidades de primer
orden: persona, cosa, criatura, etc.
154 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

Junto con esta naturaleza abstracta del referente de las EEDD, algunos autores
han advertido de que la identificación e interpretación del “antecedente” del
sustantivo encapsulador requiere una labor activa por parte del intérprete (Conte
1991: 2) en la que entran enju eg o procedimientos cognitivos que construyen o
establecen el referente. Esto tiene relación, al menos, con dos hechos: por un
lado, se ha destacado que en no pocas ocasiones el antecedente de la ed es
“difuso”, que no está -n o tiene por qué estar- nítidamente delimitado en el
cotexto, sino que más bien cabe hablar de un fragmento discursivo que funciona
a modo de activador del referente de la ED (cf. Francis 1994: 88, López
Samaniego 2011: 301, González Ruiz e Izquierdo Alegría 2013b). Y, en segun­
do lugar, en ocasiones el procesamiento de EEDD implica activar informaciones
y fuentes de conocimiento de diferente índole: la interpretación de la ed exige
acudir no solo a la memoria a corto plazo, cuya fuente de información es en este
caso el cotexto lingüístico encapsulado, sino también al conocimiento
enciclopédico ubicado en la memoria a largo plazo (cf. López Samaniego 2011:
99, González Ruiz e Izquierdo Alegría 2013b).

2.2. El hecho de que las EEDD sean mecanismos fóricos nominales en los que el
núcleo es un sustantivo con significado léxico da cuenta de una propiedad de
índole cognitiva: su función categorizante. El emisor, mediante las EEDD,
(re)clasifica y categoriza un fragmento discursivo convirtiéndolo en una entidad
nueva, en una nueva conceptualización. Este poder categorizante diferencia las
EEDD de otros procedimientos de encapsulación como las proformas gramati­
cales o las nominalizaciones deverbales que repiten el significado léxico de un
verbo que aparece, en casos como este, en el cotexto previo:
(2) ETA anunció ayer que «hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo
acciones armadas ofensivas», lo que algunos podrían interpretar como un alto el
fuego que vendría a ser la respuesta a la petición que, en tal sentido, le han venido
haciendo la izquierda «abertzale» y, más recientemente, el nuevo polo soberanista
formado por Eusko Alkartasuna y Batasuna en un documento sobre condiciones
para un proceso de pacificación. [...] Es más, si Rodríguez Zapatero y Pérez
Rubalcaba son coherentes con sus palabras, la mejor reacción del Gobierno sería la
negación absoluta de cualquier valor político a este nuevo anuncio de ETA (ABC,
“Solo la rendición”, 06-09-2010).
El sustantivo “anuncio” puede formar parte de una ED, pero en este testimonio
no funciona como tal, ya que se trata de una nominalización de un verbo
(“anunciar”) que se encuentra en su antecedente11. He aquí una prueba más de

11 Lo mismo cabría decir de nominalizaciones que no son homolexemáticas pero que


funcionan como sinónimos de la forma verbal presente en el segmento encapsulado. Por
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 155

otro aspecto en el que confluye la bibliografía actual: las EEDD constituyen una
categoría funcional en la medida en que un nombre es ED cuando actúa en el
discurso y cumple, entre otras, con las características semánticas y las
operaciones cognitivas que se han dibujado en este epígrafe.
Si focalizamos la mirada hacia las funciones en la estructuración informativa
que pueden llegar a desempeñar las EEDD, podemos vislumbrar también su
identidad frente a otros mecanismos encapsuladores: las EEDD reactivan
información ya mencionada y la reinterpretan avanzando un nuevo enfoque,
desencadenando en el lector ciertas expectativas en la continuación del discurso.
A diferencia de otros mecanismos encapsuladores, como las proformas gramati­
cales, el significado léxico presente en las EEDD las faculta para llevar a cabo
estas dos funciones simultáneamente, una retrospectiva y otra prospectiva. En
esta reinterpretación y en este avance ejerce un papel relevante la carga
evaluativa presente en la semántica del sustantivo que funciona como núcleo de
la ED y/o en la de sus modificadores, como se ilustrará más abajo (cf. infra § 5).

3. Valoración y persuasión de las EEDD

3.1. Otro punto en el que también confluye un buen número de investigadores


tiene que ver con la dimensión evaluativa tanto de los nombres que actúan como
núcleos de los ssn n que funcionan como eedd, como de sus eventuales
modificadores. Se trata, pues, de la capacidad que las EEDD poseen para
incorporar el punto de vista del emisor y, por ende, de ser interesantes
mecanismos que condicionan la interpretación del discurso. No obstante, esto no
quiere decir que siempre se recojan evaluaciones estrictamente axiológicas o
emotivas. Mediante las EEDD, pongamos por caso, se pueden introducir también
contenidos modales (epistémicos o deónticos) u otros tipos de valoraciones
como el grado de expectabilidad (información obvia o novedosa), de facticidad
o contrafacticidad, o la relevancia informativa que se le atribuye al contenido
encapsulado (cf. Francis 1994: 93-95, López Samaniego 2011: 317-318, 562).
Aunque el resbaladizo y dúctil campo de la valoración posee ya
aportaciones consolidadas en la bibliografía que podrían reforzar los marcos
teóricos y guiar de manera menos intuitiva los análisis, este sigue siendo un
terreno que escapa fácilmente a la imposición de unos límites y a una organizada

ejemplo, si en el testimonio propuesto, en vez de “anunció”, hubiera aparecido “dio


noticia” o “publicó”, tampoco consideraríamos “este nuevo anuncio de ETA” como una
ED, sino como una nominalización. Cf., para comentarios sobre estas posibilidades,
Borreguero (2006: § 3) y Llamas Saíz (2010: 152-154).
156 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

sistematización. En este trabajo, sin entrar en problemas teóricos con mayor


detalle, partimos de un concepto amplio de evaluación (evaluation) que goza de
una gran repercusión en las investigaciones actuales: “[evaluation] is the broad
cover term for the expression o f the speaker or w riter’s attitude or stance
towards, viewpoint on, or feelings about the entities or propositions that he or
she is talking about” (Thompson y Hunston 2000: 5). Como se puede
comprobar, en esta definición se acogen contenidos que no incluyen únicamente
aquellos que son de índole estrictamente axiológica.
Ciertamente, si nos ceñimos a la semántica de los sustantivos que pueden
formar parte de EEDD, no todos muestran un mismo potencial evaluativo. Por
otra parte, como afirma Francis (1994: 93), la evaluación, sea negativa o
positiva, puede estar codificada ya en el propio sustantivo, ya en alguno de sus
modificadores (o en ambos) (cf. infra § 5.2). Véase en este testimonio cómo la
carga valorativa descansa tanto en el nombre como en sus modificadores y cómo
se produciría un cambio hacia una valoración, en principio “neutra”, con un
encapsulador como “esta nueva ley” :
(3) La ocurrencia de la ministra de Sanidad ha sido asumida por el Gobierno, de tal
manera que los denunciadospor malos tratosperderán la custodia de los hijos antes
de que exista sentencia firme. No han servido de nada las críticas fundadas de las
asociaciones judiciales contra esta vulneración flagrante del derecho
constitucional a la presunción de inocencia. La nueva norma es innecesaria,
porque actualmente ya se pueden adoptar medidas cautelares con la misma finalidad
(ABC, “Condena anticipada”, 27-11-2010).
Ahora bien, la actividad axiológica, tan consustancial a la actividad
argumentativa, no siempre es tan fácilmente “deducible” de la semántica, en este
caso de la semántica léxica. Dicho de otra manera: la posibilidad - y la
intensidad- de la carga valorativa no descansa únicamente en la semántica del
nombre que funciona como ED (y, en su caso, en la de sus modificadores). Por
un lado, repárese en que, a pesar de su alto grado de inespecificidad, los
nombres generales también pueden llegar a introducir valoraciones de diferente
índole respecto a su antecedente. Así, por ejemplo, la facticidad con que se
valoran las informaciones encapsuladas con una ED que contenga el sustantivo
hecho puede implicar una evidente carga valorativa, especialmente si se aplica a
acontecimientos cuya existencia no está plenamente aceptada (cf. Johansson
2007: 121-122, Yamasaki 2008: 78, López Samaniego 2011: 370, Izquierdo
Alegría y González Ruiz 2013: § 4.2.2). Por otro lado, como es bien sabido, el
juicio de valor no siempre depende exclusivamente del empleo de un término
concreto, que por sí mismo puede ser neutro: frecuentemente es la acción del
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 157

cotexto12 o del contexto la que le confiere connotaciones que en otros


co(n)textos no se “despertarían” (Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara 2002: 298­
299). En otras palabras, el valor axiológico de un lexema no solo viene
determinado con el significado de lengua, de ahí la inestabilidad de la frontera
que marque el límite de la axiología y de la “neutralidad” (considérense, por
ejemplo, las connotaciones explicables por los niveles socioculturales, diafásicos
o por factores diatópicos). Todo esto se puede comprobar con cierta frecuencia
en las eedd , como sucede en este testimonio:
(4) La muerte de los activistas propalestinos turcos a bordo del buque con ayuda
humanitaria con destino a Gaza tendrá consecuencias para la política israelí [...].
Israel había conseguido hasta ahora mantener fuera del primer plano internacional
esta estrategia monstruosa e injustificable, pero ahora la suerte de un millón y
medio de palestinos sometidos deliberadamente a crueles privaciones está bajo los
focos (El País, “El alcance de un asalto”, 03-06-2010).
El sustantivo estrategia cumple una función valorativa en este texto no tanto por
su significado (Drae s. v.: “2. f. Arte, traza para dirigir un asunto”), como por
encapsular un segmento discursivo determinado: el hecho de que la muerte de
dos personas que llevan ayuda humanitaria sea una acción premeditada para
conseguir otro objetivo implica que el sustantivo estrategia transmita una
valoración axiológica negativa tan marcada como la que pueden transmitir los
modificadores que lo acompañan (monstruosa e injustificable). En definitiva, lo
que ilustran testimonios como este es que la valoración que desencadena un SN
que funciona como ED no solo puede explicarse con base en los significados
léxicos presentes en él.

3.2. En relación con esta capacidad de introducir contenidos valorativos,


recientemente se ha insistido en el potencial persuasivo del mecanismo cohesivo
al que estamos prestando atención en estas páginas. Lo que se viene a decir es
que las EEDD constituyen un recurso eficaz para presentar valoraciones del
emisor como si fueran informaciones dadas, consabidas: “telles évaluations
conditionnent de manière décisive l ’interprétation du texte, mais sans faire
l ’objet d ’une assertion explicite” (Maingueneau 2007: 187). En la medida en que
las valoraciones inscritas en las EEDD se presentan como incontestables, como
no necesitadas de justificación, algunos autores afirman que más que ser útiles
que contribuyen a la construcción argumental del discurso, funcionan como
estrategias veladas de persuasión (cf., por ejemplo, González Ruiz 2010: 137 y

12 Piénsese, por ejemplo, en las connotaciones que se despiertan por asociaciones


sintagmáticas en el discurso mediante coordinaciones de términos: cf. Kerbrat-
Orecchioni (1983:21).
l58 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

ss., López Samaniego 2011: 551 y ss.). Dicho de otro modo: los contenidos
recategorizados y “reformulados” mediante las EEDD aparecen “bajo el modo de
lo preconstruido y de lo preasertado y en este sentido como conceptos no sujetos
a discusión” (GarcíaNegroni, Hall y Marín 2005: 52)13.
Un prisma bajo el que se puede comprender la función persuasiva de las
EEDD es la distinción entre evaluación implícita y evaluación explícita que
formula Yamasaki (2008). En el siguiente testimonio tenemos un ejemplo de
evaluación explícita, ya que directamente mediante una aserción (“no son
métodos tolerables”) se indica de qué modo se evalúa el segmento discursivo en
cursiva. Después de haberla presentado explícitamente, la ed “estos métodos
intolerables” asume esa valoración como compartida, como una presuposición
existencial: se trata, pues, de un caso de evaluación implícita (Yamasaki 2008:
79-80):
(5) Todo atentado terrorista merece una condena sin matices y con la máxima
repulsa. Dos científicos del programa nuclear iraní lo padecieron el pasado lunes,
costando la vida a uno de ellos y graves heridas al otro. No son métodos
tolerables, y con el del lunes ya son tres los científicos iraníes de ese programa
asesinados desde 2007. Desde la reprobación más absoluta por unos hechos graves,
también se puede preguntar hasta qué punto habrá llegado el desarrollo del programa
nuclear iraní para que quienes son amenazados por él puedan sentirse impelidos al
empleo de estos métodos intolerables (ABC, “Terrorismo en Irán”, 01-12-2010).
El comentario del testimonio precedente no implica en absoluto que siempre se
produzca en este orden - y ni siquiera es lo más frecuente- el paso de una
evaluación explícita a una implícita. De hecho, las EEDD son mucho más
productivas para introducir directamente evaluaciones implícitas, con las
proyecciones estratégicas que se acaban de señalar más arriba.
Por otra parte, cabe señalar que cuando se alude a este modo de presentar las
categorizaciones y las valoraciones como presupuestas, como “impuestas”, se
ejemplifica principalmente con EEDD que se ubican en posición temática, como
en este testimonio:
(6) El plan de austeridad español cuelga de vagas promesas, se demoran sine díe
los cambios laborales y la recapitalización del sistema bancario parece enterrada
bajo capas de resistencias autonómicas. Esta parálisis inaudita explica que la

13 La nominalización “is less negotiable, since you can argue with a clause but you can’t
argue with a nominal group” (Halliday y Martin 1993: 39). Cf. también Mendenhall
(1990: 100-102). Este tipo de reflexiones no ha escapado a la retórica: dicen Perelman y
Olbrechts-Tyteca (1989: 290) que la frase nominal “es más bien un esfuerzo por
establecer lo que se dice fuera del tiempo y, por consiguiente, fuera de la subjetividad, de
la parcialidad”.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 159

deuda española tuviera ayer un diferencial de 90 puntos básicos con el bono alemán
(ElPaís, “Mercados descreídos”, 23-04-2010).
Ciertamente, se suele afirmar - o al menos así se deja implicado a tenor de los
ejemplos que se aducen para dilucidar el rendimiento funcional de este
mecanismo cohesivo- que las EEDD aparecen, por lo general, en posición
temática, esto es, ocupan las primeras posiciones de la oración, como suele ser
habitual en los elementos informativamente dados, y se convierte, por tanto, en
punto de partida, cognitivamente hablando, para introducir nueva información
(Borreguero 2006: 77). En estos casos, que se conciben como representantes del
“patrón discursivo prototípico de las EEDD” (López Samaniego 2011: 482)14,
confluyen en estos sintagmas nominales anafóricos dos funciones informativas,
a saber, tema e información conocida. Esta información dada previamente en el
cotexto y, por tanto, activada en la memoria del receptor, se (re)categoriza y se
evalúa por medio del “etiquetaje discursivo” . Pues bien, en principio cabría
pensar que es en estos patrones discursivos donde se ilustra de manera más
palmaria la capacidad de las EEDD para introducir valoraciones de modo subrep­
ticio, aparentemente impersonal, dado que las informaciones temáticas no ocu­
pan una posición de relieve informativo. Ahora bien, como ha mostrado López
Samaniego (2011: 485), hay que tener presente que las EEDD anafóricas que
aparecen en posición remática presentan, en su opinión, cierta tendencia a
incluir información nueva sobre su referente, ya sean informaciones valorativas,
ya meramente descriptivas que contribuyen a localizar e interpretar mejor el
contenido encapsulado. Es lo que se comprueba, por ejemplo, en el testimonio
(4), donde “esta estrategia monstruosa e injustificable” pertenece a la
información remática.
En definitiva, en lo que sigue se va a prestar atención, con base en un corpus
limitado, a sintagmas nominales anafóricos que tienen como núcleo un nombre
de significado abstracto que condensa o sintetiza el contenido de un segmento
discursivo de diversa amplitud y complejidad conceptual. Como se explica a
continuación (cf. infra § 4), la búsqueda se ha realizado a través de filtros
conducentes a encontrar EEDD que presenten explícitamente carga valorativa.

14 Cf. López Samaniego (2011: 480 y ss. y 511 y ss.) para las funciones informativas de las
EEDD. Aunque no es este el lugar para detenerse en este asunto y aunque esto tendría que
mostrarse con datos cuantitativos, hacemos aquí la siguiente observación: no parece que
en nuestro corpus el patrón prototípico de las EEDD sea el temático (cf. González Ruiz e
Izquierdo Alegría 2013b).
16O Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

4. Metodología
En el presente artículo se analiza un corpus compuesto por la totalidad de
editoriales publicados en el año 2010 en dos periódicos españoles de tirada
nacional: A BC y E l País. El editorial constituye un tipo de texto de gran interés
para el estudio de las eedd, en la medida en que se trata de un género
periodístico que manifiesta de modo paradigmático la actitud de un medio de
comunicación respecto a un asunto determinado (cf., entre otros, Gauthier 2002,
Alonso Belmonte 2007, Le 2010). Así, tal y como se confirmará cuantitativa y
cualitativamente (cf. infra § 5.1), es previsible encontrar en este género un gran
número de EEDD de carácter valorativo. No obstante, dado que tradicionalmente
el género editorial apenas ha despertado el interés de lingüistas y analistas del
discurso (Alonso Belmonte 2007), no es de extrañar que el estudio del
comportamiento de los procedimientos encapsuladores en el editorial sea
todavía, en muchos aspectos, una parcela por roturar: hasta donde tenemos
noticia, tan solo López Samaniego (2011) y, parcialmente, Bertucci (2006) se
han basado en un corpus de editoriales para el análisis de las EEDD en español y
en portugués, respectivamente15.
El corpus de editoriales constituido para este trabajo abarca un total de
703.307 tokens16 (311.981 en el subcorpus de ABC y 391.326 en el de E l País).
Para la compilación y análisis del corpus se ha utilizado el gestor de corpus
Sketch Engine (Kilgarriff et al. 2004) y las herramientas que este ofrece: se ha
aplicado un etiquetador gramatical automático para el español (TreeTagger fo r
Spanish) y una sketch gram ar -u n a plantilla que analiza, también de forma

15 Son más numerosos los trabajos que examinan corpus compuestos por otros tipos de
texto tanto en español como en otras lenguas: cabe destacar otros géneros periodísticos
como la noticia (Borreguero 2006, González Ruiz 2009, 2010, Llamas Saíz 2010) o la
crónica (Borreguero y Octavio de Toledo 2007); y géneros académicos como el artículo
de investigación (Álvarez de Mon y Rego 2001, Mur Dueñas 2003-2004, Moreno 2004),
manuales escolares y universitarios (Marinkovich 2005, García Negroni, Hall y Marín
2005), tesis doctorales (Charles 2003) y ensayos escritos por hablantes nativos y no
nativos (Flowerdew 2006, 2010). Para una revisión bibliográfica reciente más
pormenorizada, con especial atención a estudios contrastivos, cf. Izquierdo Alegría y
González Ruiz (2013: § 2).
16 Por la gran extensión del término token en los estudios de Lingüística de Corpus escritos
en cualquier lengua, en este artículo se empleará este nombre sin ningún tipo de resalte
gráfico: “the term token refers to the total number of running words” y este se distingue
de type, término que hace referencia al “number of distinct word-forms in the text”
(Pápai 2004: 157).
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 161

automática, las principales relaciones sintácticas que se producen entre los


tokens del corpus (Spanish TreeTagger 1.0)17-.
A pesar de las dificultades que plantea una búsqueda automatizada de EEDD
(Pérennec 2011: 1, López Samaniego 2011: 33, 45-46), para obtener una
muestra representativa de las EEDD incluidas en un corpus de gran tamaño como
este, se ha partido de dos búsquedas a partir de combinaciones de etiquetas
grama-ticales; de este modo, hemos acotado el presente artículo al examen de
las EEDD compuestas por un determinante demostrativo (sea de primer, segundo
o tercer grado), un sustantivo y un adjetivo (ya antepuesto, ya pospuesto al
nombre). Teniendo en cuenta la semántica de los diferentes actualizadores en los
SSNN, se estimó que una búsqueda como esta generaría un alto porcentaje de
EEDD y aportaría datos de especial relevancia para determinar la carga valorativa
de las EEDD y su funcionalidad argumentativa.
En efecto, el determinante demostrativo indica que el referente del sn que
introduce no solo es unívocamente identificable, como es el caso del artículo
definido, sino que además este se ha de localizar concretamente en el cotexto
inmediato (si el demostrativo funciona como elemento fórico) o en la situación
de habla (como deíctico). Es decir, desde un enfoque cognitivo se entiende que
el determinante demostrativo codifica que el referente del sn en el que se
incluye se ubica en la memoria a corto plazo del receptor. Esta mayor restricción
semántica del demostrativo frente al artículo definido provoca que la función del
contenido descriptivo aportado en el sn por el sustantivo y sus modificadores -s i
los hubiera- sea diferente en función del actualizador escogido: mientras el
contenido descriptivo de los ssnn encabezados por un artículo definido es
primordial para la identificación del referente, el contenido descriptivo de los
SSNN con demostrativo ejerce una función diferente, de índole (re)clasificadora y
no meramente identificadora (Maes y Noordman 1995, Leonetti 1996):
los demostrativos son designadores esencialmente dependientes de la situación de
habla, y con ellos la función del contenido nominal (es decir, del resto del sintagma)
no es ya la de aislar un referente de forma unívoca, sino la de ‘reclasificarlo’ por
medio de alguna propiedad. Esta característica los distingue del artículo (Leonetti
1999: 803).
Por todo ello, si en una ED empleamos sustantivos o adjetivos con una función
eminentemente valorativa -n o identificadora-, “il dimostrativo è pressoché
inevitabile, poiché v ’è una specie di affinità elettiva [...] tra dimostrativi e
axionimi” (Conte 2010 [1998]: 285). Estas cuestiones han motivado que

17 Se ha tomado la decisión de utilizar estas herramientas automáticas de anotación en la


medida en que en trabajos previos hemos advertido que su índice de error es muy bajo
(cf. González Ruiz e Izquierdo Alegría 2013a).
162 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

hayamos decidido restringir la búsqueda a aquellas EEDD que contengan


demostrativo y modificador18.
A partir del listado inicial obtenido por medio de las búsquedas que hemos
detallado, se ha revisado manualmente cada uno de los SSNN para excluir
aquellos que, pese a responder a nuestras instrucciones de búsqueda, no
funcionan como EEDD en el cotexto en el que aparecen. Una vez delimitado el
listado final de EEDD compuestas por demostrativo, nombre y adjetivo, se ha
analizado su poder valorativo en el corpus de acuerdo con diferentes variables
(cf. infra § 5)19.

5. Resultados

5.1. El listado completo de eed d anafóricas con demostrativo y adjetivo


confeccionado tras el análisis cuantitativo y cualitativo descrito en § 4 consta de
252 ocurrencias20, lo cual supone que este tipo de eedd aparece en el corpus con

18 Con estas reflexiones, de cualquier manera, no queremos decir que los SSNN encabezados
por determinantes demostrativos no desempeñen al mismo tiempo una función
identificadora, sino simplemente que esta, a diferencia del artículo definido, no es la
principal. Tal y como argumentan Maes y Noordman (1995), se puede establecer una
escala de determinantes según sus funciones más salientes como actualizadores de
expresiones referenciales: mientras que los artículos definidos cuentan con “a dominant
identificational function and a secondary predicating function”, entendida esta última
como la función (re)clasificadora de la que hablábamos en el cuerpo de texto, los
demostrativos “serve both the identificational and the predicating function” (Maes y
Noordman 1995: 274). Eso explica que, como se verá más adelante (cf. §§ 5.1 y 5.2), una
minoría de las EEDD con demostrativo localizadas en el corpus no aporten una valoración
determinada y que en ellas prime una función identificadora.
19 Cabría destacar que la confección del listado definitivo de EEDD del corpus con el patrón
léxico-gramatical que hemos detallado no ha estado exenta de dificultades: dada la
naturaleza de estas expresiones referenciales (cf. supra § 2), en no pocas ocasiones ha
sido problemática la delimitación precisa del segmento discursivo encapsulado por el SN
en cuestión, lo cual ha llevado a dudar en algunas ocasiones acerca de la consideración
de determinados SSNN como EEDD y a encontrar casos fronterizos con otros fenómenos
cohesivos como la hiperonimia (cf. López Samaniego 2011: § 7.2.3.1).
20 Además, también se han detectado tres testimonios de EEDD catafóricas. Dada la gran
escasez de ejemplos obtenidos en comparación con las EEDD anafóricas (resultado muy
probablemente influido por el tipo de búsqueda efectuada) y teniendo en cuenta que los
patrones de aparición de unas y otras a menudo difieren (López Samaniego 2011: § 8), se
ha optado por no tener en cuenta los testimonios catafóricos recuperados: por una parte,
son demasiado escasos para extraer conclusiones acerca de su comportamiento
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 163

una frecuencia de 0,358 por cada mil tokens21. El 40,32% de los SSNN obtenidos
con las instrucciones de búsqueda aplicadas (n = 625) funciona en el corpus
como ED, algo que viene a corroborar nuestras intuiciones iniciales respecto a la
recurrencia con la que los SSNN compuestos por un demostrativo, un sustantivo y
un adjetivo integran EEDD.
Respecto a su distribución en cada subcorpus, si bien es cierto que un
número mayor de EEDD procede del subcorpus de E l País (n = 136) que de ABC
(n = 116), su frecuencia es ligeramente superior en este último diario (ABC, p =
0,372%o; E l País, p = 0,347%o), dado que, como se ha indicado más arriba (§ 4),
el corpus de A BC consta de un número inferior de tokens. En cualquier caso, se
trata de diferencias cuantitativas mínimas que dan cuenta de una frecuencia de
uso muy similar en ambos diarios:

- SSNN con demostrativo, adjetivo y sustantivo n = 625


-Porcentaje de EEDD en los SSNNhallados 40,32%
n = 252
- EEDD anafóricas en el corpus completo
p = 0,358%o
n=116
EEDD anafóricas en el subcorpus de ABC
p = 0,372%«
n = 136
- EEDD anafóricas en el subcorpus de El País
p = 0,347»/%
Fig. 1. Datos generales sobre las EEDD del corpus.

La mayoría de las EEDD del corpus completo tiene como actualizador un


demostrativo de primer orden (69,84%), frente a los testimonios menos
abundantes con demostrativos de segundo (28,57%) y tercer orden (1,59%).
Asimismo, se identifica cierta preferencia por el uso de adjetivos posnominales
(57,94%) por encima de los prenominales (42,06%) en las EEDD obtenidas:

1,59%

■ Demostrativo de 1er orden


□ Demostrativo de 2o orden
□ Demostrativo de 3er orden

Fig. 2. EEDD según el tipo de demostrativo.

específico, y, por otra, su recurrencia en patrones de aparición menos frecuentes en el


caso de EEDD anafóricas podría “alterar” los resultados obtenidos.
21 En adelante indicaremos mediante n = el número total de ocurrencias y mediante p = su
frecuencia por cada mil tokens (%).
l6 4 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

■ Adjetivos prenominales
□ Adjetivos posnominales

Fig. 3. EEDD según laposición del adjetivo.

De todos modos, pese a no ser más frecuentes que los casos de posposición del
adjetivo, llama la atención la alta frecuencia que llegan a alcanzar los
testimonios con adjetivos prenominales en nuestro corpus, ya que el adjetivo en
español, como en otras lenguas románicas, tiene como posición no marcada la
situación posnominal. Estos resultados parecen ser una manifestación de la alta
funcionalidad de los adjetivos de las eedd como elementos valorativos.
Tradicionalmente se ha indicado que los adjetivos en posición pospuesta suelen
desempeñar una función restrictiva, consistente en acotar la referencia del
sustantivo al que modifican, mientras que en posición antepuesta parecen más
proclives a otras funciones no restrictivas, tales como el “énfasis de una cualidad
intrínseca, [...], valoración subjetiva, singularidad-exclusividad del individuo”,
etc. (Demonte 1999: § 3.5.2.2; cf. también Fuentes Rodríguez 2006). De este
modo,
cuanto mayor sea el contenido descriptivo de un adjetivo -y, por tanto, menor su
capacidad expresiva, valorativa o afectiva-, mayor será también su resistencia a
aparecer antepuesto. [...] Asimismo, cuando una propiedad física como la forma, el
aspecto, el tamaño o el color lleva asociado algún contenido figurado de naturaleza
evaluativa, la anteposición favorece la prominencia de este rasgo (NGLE: 13.14g).
En efecto, si examinamos cuantitativamente las EEDD del corpus, comprobamos
que el 81,75% de ellas desempeña una función evaluativa en los editoriales en
los que se encuentran (cf. fig. 4)22. Este dato hace patente la gran productividad
de este procedimiento de cohesión léxica como medio para introducir
evaluaciones, en la que, como ya se ha mostrado, ha insistido buena parte de la
bibliografía (cf. supra § 3). Más adelante (cf. infra § 5.2) examinaremos más
detenidamente la responsabilidad de la función valorativa de las EEDD en el

22 Siguiendo los mismos criterios que hemos avanzado anteriormente (cf. supra § 3.1), para
determinar la naturaleza evaluativa o no evaluativa de las EEDD y de las palabras que las
integran no se han tenido en cuenta únicamente aquellos lexemas cuyo significado ya
marca una valoración determinada, sino que hemos prestado atención a su
funcionamiento en cada ocurrencia.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 165

hecho de que un porcentaje destacable de adjetivos se encuentren antepuestos al


nombre.

■ EEDD evaluativas
□ EEDD no evaluativas

Fig. 4. EEDD evaluativasy no evaluativas.

En las siguientes secciones se presenta un análisis más pormenorizado del modo


en que las EEDD llegan a introducir valoraciones, con especial atención a su
ubicación dentro de la ED (§ 5.2), su polaridad evaluativa positiva o negativa (§
5.3) y el grado con el que se pondera la valoración incluida en la ED (§ 5.4). No
obstante, antes de pasar a secciones posteriores, cabría introducir una precisión:
para el recuento cuantitativo, hemos considerado valorativas todas aquellas
EEDD que por sí solas introducen una evaluación sobre el segmento que
encapsulan, independientemente de si la orientación axiológica aportada por la
ED también se marca por otros medios en otras partes del texto, pues, aun
cuando la ED repite valoraciones transmitidas en el cotexto, sigue cumpliendo
una función evaluativa, acompañada de un mayor o menor grado de énfasis
como consecuencia de la repetición de una valoración ya incluida en el texto.
Así pues, suscribimos las palabras de Francis al respecto, quien especifica que
“sometimes the attitude has already been indicated, and the function o f the
modifiers is to spell it out more fully” (1994: 97).

5.2. En primer lugar, puesto que las EEDD recuperadas, además del actualizador,
constan de un sustantivo y un adjetivo, cabría examinar si la evaluación que
aportan emana tan solo de uno de sus componentes o bien si ambos toman parte
por igual en esta función, como ya hemos adelantado en § 3.1. Hasta donde nos
consta, buena parte de los trabajos previos advierten de que la valoración
transmitida por la ED no ha de depender necesariamente de todas las palabras
que forman parte de esa ED (Mur Dueñas 2003-2004: 147, Carpaneto 2005, Lala
2010: § 2.2, entre otros), pero generalmente no se concretan datos cuantitativos
al respecto: por ejemplo, Álvarez de M on y Rego (2001: 85) indica que en su
corpus de escritura científica en inglés es más frecuente que los nombres
encapsuladores de carácter valorativo estén acompañados de adjetivos que
enfaticen su fuerza evaluativa, o, según Francis, “[t]he most common modifiers
l6 6 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

found in labels [...] are those which encode interpersonal meanings quite
unequivocally: they evaluate the propositions they encapsulate” (1994: 96).
Estas reflexiones se confirman en nuestro corpus tras un estudio cuantitativo
de las EEDD halladas (cf. infra fig. 5). En efecto, si restringimos el análisis a las
EEDD de carácter valorativo, en el 44,66% de ellas esa valoración es aportada
únicamente por el adjetivo (en adelante denominaremos AD a esta configuración
de eedd), y en el 30,10% la evaluación incluida en la ed cuenta con dos focos,
ya que tanto sustantivo como adjetivo desempeñan esa función (adsu). Menos
frecuentes son los casos en los que la evaluación depende únicamente del
sustantivo (su: 16,99%). He aquí, en el mismo orden en que se acaban de
enumerar, un ejemplo de cada configuración (marcamos en cursiva y negrita
la(s) palabra(s) de la ED que aporta(n) la valoración):
(7) Por eso es especialmente doloroso, por absurdo, todo el periplo del teléfono
«Hombres e igualdad», puesto en marcha en 2009 -y hoy cerrado- por la entonces
ministra Bibiana Aído. Cualquier iniciativa puede ser válida si se aborda con rigor.
Pero a la vista de las apenas 6.000 llamadas que se recibieron, en la mayoría de los
casos para mayor desahogo de varones indignados con la ley de Igualdad, y del
dispendio que supuso para el Estado -126 euros cada una-, es evidente que no fue el
caso de este torpe proyecto (ABC, “Teléfono absurdo”, 27-12-2010).
(8) Pero más allá del gesto cabe preguntarse acerca de los resultados obtenidos por
un presidente que inició su mandato declarando la guerra al crimen organizado y
acometiendo reformas de calado que pasaron por la depuración de la policía y la
militarización de los Estados más conflictivos, entre ellos Chihuahua. Superado el
ecuador de su mandato, su estrategia no ha obtenido los logros esperados y
Chihuahua es el peor exponente de ese relativo fracaso a nivel federal (El País,
“Calderón da la cara”, 21-02-2010).
(9) Después de los acuerdos de Estado en el segundo mandato de Aznar, desde la
llegada de Rodríguez Zapatero al poder no ha sido posible uno solo sobre los
grandes asuntos que conciernen al país (inmigración, educación o política
territorial), a salvo el precario y poco ejemplar sobre la renovación del Poder
Judicial. Las razones de este fraude político se están reproduciendo estos días en
relación con la crisis económica, utilizada como ocasión propicia para que el
Gobierno intente nuevamente buscar cómplices para su fracaso o corresponsables
para sus culpas (ABC, “Por qué no hay pacto”, 13-02-2010).
También hemos tenido en cuenta de forma separada aquellos casos en los que,
aun cuando la evaluación depende tanto del sustantivo como del adjetivo, esta
no cuenta con dos focos, sino que se trata de ejemplos de colocaciones que
transmiten una valoración más unitaria (col : 8,25%).
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 167

■ AD (solo en adjetivo)
■ ADSU (en adjetivo y sustantivo)
□ SU (solo en sustantivo)
□ COL (colocaciones valorativas)

Fig. 5. Localización de la evaluación en las EEDD del corpus.

La diferencia entre las configuraciones COL y ADSU queda más clara al percibir
cómo en las eed d con evaluación “bifocal” el sustantivo y el adjetivo pueden
tener una polaridad diferente (cf. infra § 5.3), algo que no es posible en el caso
de las colocaciones, en las que toda lectura evaluativa procede de la copresencia
recurrente de sustantivo y adjetivo. Contrástese (8) a (10):
(10) El recorte de salarios a los funcionarios públicos tenía un mensaje implícito
que daba a la opinión pública otro chivo expiatorio para la crisis. Atacando las
nóminas públicas se señalaba a los funcionarios como uno de los agujeros por los
que se iba el dinero del Estado. También quedaban expuestos a los tópicos
habituales que los dibujan como vagos e indolentes, privilegiados con un trabajo de
por vida. La cara oculta de esta publicidad subliminal contra los funcionarios está
en los datos que hoy publica ABC: [...] (ABC, “El mito del funcionario”, 18-10­
2010).
La ED de (8), “ese relativo fracaso”, es un ejemplo de una ED con configuración
ad su , lo cual en este caso se manifiesta de manera muy evidente en la diferente
polaridad valorativa del sustantivo y del adjetivo: mientras que el nombre
fracaso ya recoge en su significado una evaluación de polaridad negativa, el
adjetivo relativo tendería en la dirección contraria: se trata de un adjetivo que
atenúa la evaluación negativa transmitida por el sustantivo. Si bien es cierto que
este adjetivo no tiene polaridad positiva, sí logra situar la evaluación aportada
por la ED en una posición más alejada del polo negativo23. Este análisis no se

23 Dentro de la Teoría de la Argumentación en la Lengua de Anscombre y Ducrot (1994) el


adjetivo relativo sería, en el testimonio (8), un modificador desrealizante (md), definido
de esta manera: “Un mot lexical Y est dit ‘MD’ par rapport à un prédicat X si et seulement
si le syntagme XY: (i) n’est pas senti comme contradictoire; (ii) a une orientation
argumentative inverse ou une force argumentative inférieure à celles de X” (Ducrot 1995:
147). Este concepto se opone al de modificador realizante (MR): “Si XY a une force
argumentative supérieure à celle de X, et de même orientation, Y est un MR” (ibíd.). Más
adelante se comentarán otros conceptos hermanos, como modificador sobrerrealizante y
sobredesrealizante (cf. infra § 5.4). En otra propuesta muy influyente en el análisis de la
expresión lingüística de la evaluación, la Teoría de la Valoración (Appraisal Theory; cf.
Martin y White 2005), este mismo testimonio recaería dentro del eje de escalaridad
l68 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

puede aplicar a ejemplos como (10), en el que encontramos un SN compuesto


por un sustantivo y un adjetivo que frecuentemente se combinan: “esta
publicidad subliminal”. En este caso, la evaluación parece emanar de forma
unitaria de la colocación completa, por lo que resultaría muy complicado
diseccionar el tipo de valoración transmitida por cada constituyente del SN. Esta
diferencia, no obstante, no implica que en las EEDD con configuración ADSU el
adjetivo y el sustantivo tan solo transmitan valoraciones de forma totalmente
independiente; véase, de nuevo, el caso de (8): si bien adjetivo y sustantivo
contienen evaluaciones de diversa índole, podemos afirmar que la ED completa
termina aportando una valoración de polaridad negativa, ya que la evaluación
del adjetivo relativo está subordinada a la del sustantivo fracaso.
Por otra parte, al combinar las diferentes configuraciones de las EEDD según
la localización de su valoración (AD, ADSU, SU y COL) con otros factores, se
identifican determinadas variables que muestran cierta tendencia a converger y
que evidencian una serie de patrones recurrentes de eedd . Si prestamos atención
a la posición del adjetivo según cuáles sean los elementos valorativos de la ed ,
se hacen patentes ciertas configuraciones directamente relacionadas con las
reflexiones sobre la posición del adjetivo expuestas más arriba (cf. § 5.1). Así,
tal y como muestra la figura 6, no es de extrañar que en las EEDD con una
configuración SU -aquellas en las que solo el sustantivo es de cariz evaluativo-
la totalidad de los adjetivos estén pospuestos al nombre, como “este fraude
político” en (9); tampoco escapa a las explicaciones clásicas el hecho de que la
gran mayoría de las EEDD no evaluativas sitúen el adjetivo en posición pospuesta
(67,39%):

■ adjetivo antepuesto □ adjetivo pospuesto

APS« 7O,97% 129,O3% I


COL M 47,O6% I 52,94%
AD ■ 42-39% I 57,61%
I Todas las EED^ ^ 57,94%
EEDD no valorativas ■aarai^ B 67,39% I
SU I^ ^ ^ ^ T 00% I

Fig. 6. Proporción de adjetivos antepuestosypospuestos según la ubicación de la valoración


en la ED.

gradativa conocido como foco (cf. infra § 5.4), ya que “desenfoca” y suaviza los límites
del sustantivo al que acompaña, de tal modo que presenta ese “fracaso” de forma no
prototípica, más mitigada respecto a la evaluación que este nombre por sí solo codifica.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 169

Ahora bien, merece comentario el hecho de que, mientras en las EEDD en las que
únicamente el sustantivo es valorativo (su) no se documenta ningún adjetivo
antepuesto, las EEDD no valorativas contengan, pese a todo, un 32,61% de
adjetivos en situación prenominal, posición que, como ya se ha argumentado (cf.
§ 5.1), está ligada a una función no restrictiva que, a menudo, adquiere tintes
evaluativos. Los adjetivos prenominales en las EEDD no valorativas de nuestro
corpus están restringidos a dos clases muy concretas: por una parte, en tres
ocasiones el adjetivo incluido es mismo, generalmente prenominal, cuyos rasgos
lo sitúan a caballo entre el adjetivo y el pronombre (n g le : §§ 13.9a, 13.11); por
otra, el resto de adjetivos antepuestos en e ed d no valorativas son de sentido
adverbial, esto es, adjetivos que, en lugar de presentar una cualidad de la entidad
a la que se refiere el sustantivo, aportan indicaciones de carácter temporal o
modal, como nuevo o último (n g le : § 13.4h), ambos recogidos en el corpus. La
mayor parte de ellos se coloca en posición antepuesta sin que ello los vincule
con una función valorativa24.
Si bien estos últimos datos esclarecen por qué una porción de las EEDD no
valorativas contiene adjetivos antepuestos al nombre, no esclarece los motivos
por los que en las eedd en las que la evaluación depende exclusivamente del
nombre no aparece, por el contrario, ninguno de estos adjetivos no valorativos
en posición prenominal. Retómense los testimonios (1) y (2) para comprender
este desajuste:
(1) La decisión del ministro principal de Gibraltar de cancelar dos reuniones
previas al Foro de Diálogo tripartito -creado a los pocos meses de llegar Zapatero
al poder- demuestra hasta qué punto la debilidad del Ejecutivo socialista es nociva
para España. Este nuevo desplante se une a la polémica del terreno ganado por los
gibraltareños sobre aguas territoriales españolas o a los recientes incidentes con la
Guardia Civil en aguas también españolas (ABC, “Gibraltar se crece”, 15-10-2010).
(2) ETA anunció ayer que «hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo
acciones armadas ofensivas» [...]. Es más, si Rodríguez Zapatero y Pérez
Rubalcaba son coherentes con sus palabras, la mejor reacción del Gobierno sería la
negación absoluta de cualquier valor político a este nuevo anuncio de ETA (ABC,
“Solo la rendición”, 06-09-2010).
En el testimonio (2), el adjetivo de sentido adverbial nuevo no es evaluativo y
modifica a un sustantivo que tampoco aporta ningún contenido de carácter
valorativo. Ese mismo adjetivo es utilizado en la ED de (1), donde acompaña a
un nombre axiológico negativo: desplante. En este testimonio, el adjetivo de
sentido adverbial nuevo, al modificar un sustantivo evaluativo como desplante,

24 Para un análisis más pormenorizado de la posición de los adjetivos de sentido adverbial,


véanse Demonte (1999: § 3.6) y Fuentes Rodríguez (2006).
17O Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

pasa a transmitir también una valoración: en este caso marca la reiteración de un


acto que, al recibir una valoración negativa a través del sustantivo desplante,
enfatiza la carga valorativa de este último; así pues, el contenido del fragmento
textual que comprime la ED no se conceptualiza simplemente como un
desplante, sino como un desplante que se produce después de muchos otros
incidentes similares. Esta transmisión de valoraciones a través de adjetivos de
sentido adverbial cuando se encuentran en copresencia de determinados
sustantivos evaluativos parece dilucidar por qué no encontramos ningún adjetivo
antepuesto en ninguna de las EEDD del corpus con una configuración SU.
Asimismo, sería oportuno retomar otro de los datos evidenciados en la fig.
6: mientras el 70,97% de los adjetivos de eedd de tipo adsu se encuentran en
posición antepuesta al sustantivo, ese porcentaje se reduce a un 42,39% en el
caso de las eedd con una configuración a d . Estos resultados dispares pueden
sorprender en la medida en que, en ambos tipos de EEDD, el adjetivo cumple una
función evaluativa, función que, según las reflexiones de las que nos hemos
hecho eco a propósito de la posición del adjetivo en español (§5.1), parece estar
más asociada a la valoración que la situación pospuesta. No obstante, cabría
hacer una precisión: la mayor parte de los adjetivos calificativos, susceptibles de
introducir valoraciones, pueden situarse en posición tanto antepuesta como
pospuesta si hacen referencia a cualidades que se puedan graduar (n gle : §
13.13e). Véase, por ejemplo, el testimonio (11), donde el adjetivo “positiva”
transmite una valoración y hace referencia a una cualidad graduable, tal y como
lo muestran los adverbios que hemos incorporado entre corchetes en el texto
original, lo cual lo faculta para situarse en posición pospuesta. De esta manera,
mientras los adjetivos restrictivos carentes de todo contenido evaluativo solo
pueden emplearse en posición pospuesta, los adjetivos valorativos son capaces
de ocupar las posiciones antepuesta y pospuesta si denotan una cualidad
graduable.
(11) Después de una larga etapa de absurda retórica antimilitarista, determinadas
reformas legislativas y - sobre todo- los efectos demoledores sobre el empleo de la
crisis económica han propiciado una excelente oportunidad para mejorar en
cantidad y en calidad las plantillas de las Fuerzas Armadas. Sería una lástima que
los recortes presupuestarios establecidos por el Gobierno con carácter general
impidieran al Ministerio de Defensa consolidar esta tendencia [tan/muy/ligera­
mente] positiva (ABC, “Personal militar”, 03-10-2010).

5.3. Otra de las variables que caracteriza el comportamiento de las EEDD es su


polaridad valorativa, a saber, el lugar que ocupa cada ED en una escala
axiológica cuyos polos son la evaluación positiva y la evaluación negativa.
Cuantitativamente, destaca el alto porcentaje de EEDD de polaridad negativa en
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 171

nuestro corpus (61,12%), que contrasta con los ejemplos menos frecuentes de
polaridad positiva (20,63%). Esta proporción queda reflejada en los testimonios
aportados hasta el momento, pues los ejemplos (1) y (3-10) evalúan de forma
negativa su referente, mientras que únicamente (11) muestra polaridad positiva.
Las EEDD restantes en el corpus (18,25%) son axiológicamente neutras:

1825%20 63% ^ Polaridad positiva


□ Polaridad negativa
61,12% J ■ EEDD no valorativas

Fig. 7. Polaridad valorativa de las EEDD.

De todos modos, hay ciertas clases de EEDD en las que esa valoración negativa
parece tener aun si cabe una mayor incidencia. Véase la fig. 8, en la que se
muestra la polaridad de las EEDD clasificadas según cuál sea la palabra que
aporta esa valoración (AD, ADSU, SU, COL). Sería relevante constatar que, en las
eedd en las que el sustantivo es el único elemento valorativo ( su ), los
testimonios con polaridad negativa alcanzan el 85,71% (por ejemplo, el
testimonio (9), “este fraude político”). Por el contrario, es en las colocaciones
donde se detecta el porcentaje más alto de eedd de polaridad positiva (47,06%).
He aquí un ejemplo de colocación que evalúa de forma positiva su referente:
(12) Zapatero advirtió ayer en Bruselas de que el Gobierno hará cumplir los
compromisos de ajuste fiscal. Pero los inversores creen que, a pesar de su buena
voluntad, no va a poder exigirlo. Se impone una demostración, con la implicación
del PP, de la capacidad del Gobierno para convertir en realidad estos buenos
propósitos (ElPaís, “Voluntad de ajuste”, 18-12-2010).

■ polaridad negativa □ polaridad positiva

COL ^ ^ ^ M 52.94% I 47.06%


_____________________________ ________
AD I 26.09%
I Todas las EEDD valorativas 74.76% 25.24%
24.19%
85,71% 114.29% I

Fig. 8. Polaridad valorativa según la localización de la valoración.


l7 2 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

También parece producirse una especialización de la polaridad evaluativa según


la posición que ocupe el adjetivo. Asi, tal y como lo manifiesta la fig. 9, más de
la mitad de las EEDD que introducen una valoración positiva se encuentran en
posición prenominal (53,85%), como el testimonio (12), “estos buenos
propósitos”. Las EEDD de polaridad negativa, por el contrario, parecen mostrar
una ligera preferencia por la posposición del adjetivo (59,09%) (por ejemplo (9),
de nuevo: “este fraude político”):

■ adjetivo antepuesto □ adjetivo pospuesto


_________ _________
EEDD de polaridad positiva ^ 46,15% I
| Todash sEED^ ^ ffB j0^^ ^ ^ ^ ^9^%_ _ j
EEDD de polaridad negativa m OEB^H 59 09% I
I

Fig. 9. Posición del adjetivo en las EEDD depolaridadpositivay negativa.

Otro dato relevante es la proporción de EEDD con una u otra polaridad valorativa
según el tipo de demostrativo empleado (cf. fig. 10): mientras que tan solo el
16,48% de las EEDD con demostrativo de primer orden tiene polaridad positiva,
la presencia de estas es casi el doble en el caso de las eedd introducidas por un
demostrativo de segundo orden: el 30,56% de ellas evalúa positivamente el
segmento que encapsula, como en el testimonio (13):
(13) El registro de crecimiento de la economía alemana en el segundo trimestre del
año, 2,2% interanual, ha sorprendido favorablemente a propios y extraños: el
propio Bundesbank se ha visto obligado a revisar de forma significativa el
comportamiento previsible para el conjunto del año. Frente al 1,9% previsto hace
apenas dos meses, el banco central anticipa para 2010 un ritmo de crecimiento del
3%. [...] Pero solo aquellas empresas capaces de aprovechar con exportaciones
suficientemente competitivas (servicios de turismo incluidos) podrán sacar partido
de esa singular bonanza germana, sin llegar en todo caso a compensar el
estancamiento con el que el conjunto de la economía española aborda el final del
año (El País, “Crecimiento XL”, 24-08-2010).
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 173

■ polaridad negativa □ polaridad positiva □ EEDD no evaluativas

EEDD con demostrativo de 1er orden 63,64% 116,48% 19,88% 1


iTodas las EEDD 61,12% 1 2O,63% 118,25% ll
EEDD con demostrativo de 2o orden 55,56% 1 3O,56% 113,88%

Fig. 10. Polaridad evaluativa de las EEDD con demostrativo de 1ery 2°orden.

En líneas generales, los resultados aportados hasta el momento concuerdan con


las ideas que proliferan en un buen número de estudios previos sobre etiquetaje
discursivo: por un lado, en los trabajos centrados en la función argumentativo-
persuasiva que las EEDD son capaces de desempeñar, la gran mayoría de los
testimonios recogidos tienen polaridad negativa, en especial en corpus de textos
periodísticos (González Ruiz 2009, 2010, Casado Velarde 2008, Llamas Saíz
2010); otros autores, como Francis (1994: 94), no dudan en aseverar
explícitamente que son poco frecuentes los ejemplos de sustantivos
encapsuladores en los que la evaluación introducida es positiva, tal y como
queda reflejado en nuestro corpus de forma muy clara.
Ahora bien, no todos los artículos que se fijan en la funcionalidad
argumentativa del contenido axiológico de las EEDD llegan a las mismas
conclusiones. U n factor que parece influir en esas divergencias detectadas es el
tipo de corpus analizado (lengua, género, tema, etc.). Por ejemplo, Charles
(2003: 321) precisa que tres cuartas partes de los sustantivos encapsuladores de
carácter actitudinal hallados en su corpus de tesis doctorales sobre política y
relaciones internacionales introducen valoraciones negativas; en cambio, en su
otro corpus de tesis en el campo de la ciencia de los materiales observa que estos
sustantivos son mucho más escasos y que no se aprecia una tendencia clara
hacia la polaridad positiva o negativa. Este autor sugiere la siguiente hipótesis
como posible explicación a este desajuste:
Where evaluation of research is concerned, it could again be that the occurrence of
positive evaluation in Materials is related to the cumulative construction of
knowledge in this discipline, while the negative evaluation in Politics is connected
to recursive knowledge-building in the discipline of politics (Charles 2003: 322).
Asimismo, Borreguero (2006: 87) comenta que, en un corpus de noticias
periodísticas, los ejemplos de encapsuladores de carácter valorativo son mucho
más recurrentes en español que en italiano. Por el contrario, en un análisis de
artículos de investigación sobre administración de empresas, Mur Dueñas (2003-
l7 4 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

2004: 147-149) y Moreno (2004: 330) detectan una escasa presencia de EEDD
valorativas en español en comparación con el inglés.
Sea como fuere, si bien sería arriesgado aplicar directamente estos
resultados obtenidos en un corpus de editoriales para caracterizar el
comportamiento general de la ED en cualquier género discursivo, los datos
cuantitativos expuestos parecen poner de manifiesto ciertos patrones de EEDD en
relación con su polaridad valorativa: por una parte, las EEDD con un sustantivo
valorativo y un adjetivo restrictivo tienden a usarse con una frecuencia aun
mayor que otros tipos de EEDD para introducir valoraciones negativas; por otra
parte, las EEDD que aportan valoraciones positivas en nuestro corpus suelen estar
encabezadas por un demostrativo de segundo orden o bien están habitualmente
constituidas por colocaciones.

5.4. Como ya se ha anunciado, un último aspecto en el que quisiéramos


detenernos tiene que ver con el grado con el que se pondera la valoración
inscrita en las EEDD del corpus. Para ello, vamos a centrarnos en la gradación
como propiedad semántica de los adjetivos calificativos25, entendida como el
lugar en el que se ubica en una escala una determinada propiedad evaluada,
atribuida a un cierto referente (Demonte 1999: 172-173). La Teoría de la
Valoración ofrece la siguiente definición de gradación: “Graduation operates
across two axes o f scalability - that o f grading according to intensity or amount
[denominado FORCE], and that o f grading according to prototypicality and the
preciseness by which category boundaries are drawn [denominado FOCUS]”
(Martin y White 2005: 137). En este apartado focalizaremos la mirada en dos
tipos de adjetivos que, en términos generales, presentan una cualidad en grado
máximo: los adjetivos elativos (§ 5.4.1) y los adjetivos en in- y -ble (§ 5.4.2)26.
5.4.1. En primer lugar, repararemos en el siguiente dato (cf. infra fig. 11): un
17,06% de los adjetivos del corpus que forman parte de eedd pertenecerían al
paradigma de los adjetivos conocidos como elativos o de grado extremo (cf.
NGLE: § 13.3): extremista, traumático, radical, magnífica, extraordinario,

25 Como es sabido, entre las principales características de los adjetivos calificativos están la
gradualidad y la polaridad (Demonte 1999: 174 y ss.).
26 Esta decisión no implica que excluyamos de la noción de gradación otras clases de
palabras como el sustantivo, sino que por limitaciones espaciales tan solo dedicamos este
apartado al fenómeno más saliente en el corpus en relación con la gradación. Así pues, a
este respecto estamos plenamente de acuerdo con otras propuestas como las ya
mencionadas Teoría de la Valoración (Martin y White 2005) y Teoría de la
Argumentación en la Lengua (Anscombre y Ducrot 1994), que no restringen el concepto
de gradación únicamente al adjetivo.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo l75

extremista, drástico, flagrante, dramático, terrible, trascendental, formidable,


gigantesco, execrable, excepcional, histórico, etc.27. En la medida en que estos
adjetivos elativos denotan propiedades que están ya léxicamente graduadas en el
punto más alto de una escala, la mayor parte de ellos28 no admite una gradación
adicional, por ejemplo la que se lleva a cabo mediante los elativos morfológicos
(prefijos y sufijos) o por otros procedimientos analíticos, especialmente con el
adverbio muy (Demonte 1999: 174): * terribilísimo, *muygigantesco.

■ EEDD con adjetivos elativos


□ EEDD con otros tipos de adjetivos

Fig. 11. Proporción de EEDD con adjetivos elativos.

La presencia de esta clase de adjetivos en las eedd es interesante por varios


motivos. Por un lado, su funcionalidad en la construcción argumental del
discurso se puede ilustrar si se tiene en cuenta que, como ya hemos comentado
(cf. supra §§ 2-3), las EEDD no solo retoman o recuperan información
mencionada, sino que, al reinterpretarla, avanzan un nuevo enfoque o una
reorientación informativa (López Samaniego 2011: 514). Esta función
prospectiva queda palmariamente adelantada con la axiología elativa que
introducen estos adjetivos. Además, especialmente cuando se trata de adjetivos
de polaridad axiológica negativa (cf. infra § 5.4.2, fig. 13), comparecen con
otros lexemas y otras construcciones de esta misma polaridad presentes en el
antecedente de la ed, de tal modo que la evaluación negativa se convierte en un
rasgo de isotopía semántica de gran relevancia argumentativa. En el siguiente
testimonio, “vagas promesas”, “demorar sine díe [sic]” o “enterrada” ya
adelantan la valoración negativa que se repite por medio del adjetivo inaudito29,
que, por otra parte, intensifica la fuerza persuasiva de lo incontestable de la
información remática que aparece a continuación de la ED:
(14) El plan de austeridad español cuelga de vagas promesas, se demoran sine díe
los cambios laborales y la recapitalización del sistema bancario parece enterrada

27 Todos los adjetivos enumerados proceden del corpus. Otros ejemplos pertenecientes al
extenso paradigma de adjetivos elativos pueden verse en NGLE (921).
28 Cf. NGLE (921 y ss.) para el comentario y las causas de las excepciones a esta limitación.
29 Considérense las dos acepciones del Drae (s.v.): “1. adj. Nunca oído. 2. adj. Monstruoso,
extremadamente vituperable”.
176 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

bajo capas de resistencias autonómicas. Esta parálisis inaudita explica que la


deuda española tuviera ayer un diferencial de 90 puntos básicos con el bono alemán
(ElPaís, “Mercados descreídos”, 23-04-2010).
La atribución de cualidades en el grado más alto de una escala es un mecanismo
que puede desempeñar un papel relevante en discursos de carácter persuasivo,
toda vez que el locutor, al presentar una valoración extrema, “categórica”,
legitima o deslegitima algo no con base en pruebas o argumentos racionales,
sino con el sustento de una valoración que queda fuera de una escala “normal” .
En este sentido, cabría considerar la funcionalidad argumentativa de estos
adjetivos elativos en relación con el funcionamiento de los modificadores
sobrerrealizantes (García Negroni 1995 y 199630). En palabras de García
Negroni, los modificadores sobrerrealizantes (ms)
désignent le degré extrême sur la gradation du prédicat X qu’ils modifient. Par
ailleurs et dans la mesure où leur énonciation se voit, de manière caractéristique,
accompagnée d’un accent d’intensité, ils seront décrits comme introduisant un
commentaire subjectif du locuteur à propos de ce très haut degré (1996: 82-83) .
Tanto “parálisis” en el ejemplo precedente, como “vulneración” en el siguiente
que se propone, ambos núcleos de sendas ED, ya presentan una valoración
negativa que orienta su dirección argumentativa, pero mediante los adjetivos
elativos “inaudita” y “flagrante” irrumpe la voz del locutor con una marca
subjetiva que indica el grado extremo que para él es la perspectiva adecuada
desde la que caracterizar, respectivamente, la “parálisis” y la “vulneración” de
las que se informa en los segmentos discursivos que funcionan como
antecedente:
(3) La ocurrencia de la ministra de Sanidad ha sido asumida por el Gobierno, de tal
manera que los denunciadospor malos tratosperderán la custodia de los hijos antes
de que exista sentencia firme. No han servido de nada las críticas fundadas de las
asociaciones judiciales contra esta vulneración flagrante del derecho
constitucional a la presunción de inocencia. La nueva norma es innecesaria,
porque actualmente ya se pueden adoptar medidas cautelares con la misma finalidad
(ABC, “Condena anticipada”, 27-11-2010).

30 Cf. lo dicho en § 5.2 (n. 23) a propósito de los modificadores realizantes y


desrealizantes.
31 Como es sabido, una de las ideas nucleares de la Teoría de la Argumentación en la
Lengua de Anscombre y Ducrot (1994) es la gradualidad intrínseca de la semántica
léxica que explica el potencial argumentativo y, por tanto, los posibles encadenamientos
discursivos que permite o dificulta cada lexema. Esta gradualidad constitutiva del
significado léxico puede verse alterada por modificadores lingüísticos que cambian la
fuerza y/o la orientación argumentativas del núcleo al que modifican.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo l7 7

En otras ocasiones en que el sustantivo de la ED es valorativamente neutro, el


adjetivo elativo “reorienta” hacia el extremo la escala de valoración que se ha
podido desencadenar mediante la información activada en el antecedente:
(15) Como establecieron los tribunales en su día, personas integradas en el aparato
del Estado fueron responsables de crímenes por los que fueron condenadas. Pero eso
no quiere decir que el Estado como tal, en su cadena de mando institucional, tuviera
que ver con los crímenes. Desconocer este trascendental matiz no es solo forzar el
sentido de lo que la justicia consideró probado, sino también ignorar las complejas
condiciones en las que se llevó a cabo la Transición desde la dictadura al actual
sistema de libertades (El País, “Agitar viejos fantasmas”, 10-11-2010).

5.4.2. Lo que se acaba de apuntar a propósito de los adjetivos elativos tiene, en


casi todos sus aspectos, una evidente concomitancia con otra clase de adjetivos:
aquellos que contienen los afijos in- y -ble. Véanse los siguientes ejemplos,
todos ellos EEDD de nuestro corpus: inaceptable planteamiento, estrategia
injustificable, conflicto intratable, imprescindible cara a cara, actos
intolerables, etc. Teniendo en cuenta que estos adjetivos deverbales pasivos
constituyen un grupo m uy específico, el número de sus ocurrencias en el corpus
es más que estimable: suponen el 4,33% de los adjetivos que forman parte de
eedd:

4,33%

■ EEDD con adjetivos en in- y -ble


□ EEDD con otros tipos de adjetivos

Fig. 12. Proporción de EEDD con adjetivos en in- y -ble.

En otro lugar (González Ruiz e Izquierdo Alegría 2013a) reflexionamos sobre el


valor enfático de estos adjetivos deverbales pasivos cuando están prefijados
negativamente (como en todos los ejemplos propuestos), valor que en parte se
hace transparente por las posibles paráfrasis que se han propuesto para analizar
las relaciones semánticas de sus afijos con las bases. Se trata, según los casos, de
lecturas potenciales o deónticas (cf. Rainer 1999: §§ 70.2.2.2 y 70.2.2.3, Lang
1992: 205): ‘que merece o puede ser PP [= participio]’ (alterable: ‘que puede ser
l78 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

alterado’) o ‘que debe ser PP’ (condenable: ‘que debe ser condenado’)32. Pues
bien, cuando estos adjetivos aparecen prefijados negativamente33, parece más
plausible una interpretación deóntica que podría representarse con el verbo
poder negado y que explica el carácter enfático, categórico con que se adscribe
la cualidad, en nuestra opinión de naturaleza m uy semejante a la gradación
elativa: inalterable, ‘que no puede/debe ser alterado’. La expresión de la
deonticidad a través de no poder se basa en esta equivalencia lógica: not poss p
> nec not p; o, tal y como lo formula Palmer (1995: 456): “Not Possible =
Necessary N ot” : inalterable > que no puede ser alterado > que debe ser no
alterado34. En cualquier caso, al margen de reflexiones como estas, se
comprueba que las paráfrasis que permiten ejemplos como el que se transcribe a
continuación dan cuenta de que la valoración intensificada se basa en presentarla
mediante adjetivos que llevan inscrito un contenido modal con el que el hablante
valora enfáticamente expresando su pleno compromiso.
(16) Cuando se abre un proceso sin sentido que cuestiona la soberanía nacional,
nadie puede extrañarse de que todos los disparates sean posibles. Ayer, con escaso
éxito, se celebraron en 212 municipios catalanes unas sedicentes consultas
populares para votar a favor de la independencia de Cataluña. Sin garantías
jurídicas y sin ningún soporte legal, estos falsos refrendos utilizan ahora como
pretexto la sentencia pendiente del TC sobre el Estatuto, y, como de costumbre, sólo
movilizan a los ya convencidos de antemano. Resulta especialmente grave la
participación de los tres consejeros republicanos del Gobierno tripartito, así como
del presidente del Parlamento de Cataluña, puesto que los titulares de un poder
público tienen el deber de guardar y hacer guardar la Constitución, y no deberían
prestarse a esta extraña pantomima que carece de toda validez, incluso en términos

32 No obstante, tal y como destacan de Miguel Aparicio (1986) y Leeman (1992), son muy
complejas las relaciones semánticas que se producen en este tipo de adjetivos y un
análisis pormenorizado requeriría una mayor extensión.
33 Se ha señalado la productividad de los adjetivos en -able con prefijos negativos (Lang
1992: 205). En algunos de estos casos las formas positivas son menos comunes y a veces
inexistentes: *fatigable.
34 En González Ruiz e Izquierdo Alegría (2013a: § 5.2.2) defendimos que la expresión de la
obligación con no poder se situaba en el extremo superior de la escala de la deonticidad.
Por otra parte, anotamos aquí que sería interesante reflexionar en qué empleos de estos
adjetivos deverbales pasivos tendría rendimiento explicativo un tipo de modificador que
propone Berlanga de Jesús (2002), paralelo al concepto de modificador sobrerrealizante
de García Negroni: el de modificador sobredesrealizante. Se trata de un tipo de
modificador que esta autora ejemplifica con adjetivos que presentan el prefijo in- (por
ejemplo, imbebible) y que, en pocas palabras, “actúa” sobre el sintagma borrando parte
de su significación intrínseca, en concreto los valores positivos de su escala, y
produciendo una evaluación altamente desfavorable por el reforzamiento del punto de
vista situado en el extremo negativo.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 179

sociológicos. Rodríguez Zapatero abrió la caja de los truenos en materia de


organización territorial y José Montilla acompaña a sus socios radicales en esta
deriva intolerable en un Estado de Derecho [deriva que no puede / no debe ser
tolerada] con el objetivo de conservar sus opciones en las próximas elecciones
autonómicas, que apuntan perspectivas muy negativas para el socialismo catalán
(ABC, “Farsa soberanista en Cataluña”, 26-04-2010).
Otro dato relevante es la abrumadora presencia de polaridad negativa en las
EEDD que contienen estos adjetivos deverbales pasivos en -ble con prefijo
negativo: hasta un 81,81% tiene esta polaridad en nuestro corpus de EEDD. Estos
datos contrastan con la proporción de testimonios con polaridad positiva y
negativa en todas las EEDD del corpus y, aun más, con el dato referido a las EEDD
con adjetivo elativo: si bien sigue siendo más frecuente una valoración
axiológica negativa (60,47%), los casos de polaridad positiva aumentan hasta un
39,53%:

■ polaridad negativa □ polaridad positiva

Fig. 13. Polaridad valorativa de las EEDD con adjetivos elativosy adjetivos en in-y -ble.

En no pocas ocasiones, por cierto, con el consiguiente efecto de función


intensional de valoración subjetiva y de enfatización de las cualidades del
referente designado por el nombre (cf. supra § 5.1), tanto estos adjetivos
deverbales con los afijos in- y -ble como los elativos aparecen antepuestos al
núcleo nominal:
(17) En contra de los principios más elementales de la defensa de la vida humana,
el Partido Socialista pretende «vender» la nueva ley del Aborto como un éxito para
los derechos de la mujer. La reforma impulsada por Bibiana Aído entra en vigor el
próximo 5 de julio y el Ministerio de Sanidad se apunta a este inaceptable
planteamiento [planteamiento que no puede / no debe ser aceptado] con su
intención de enviar «agentes de salud» a las aulas para enseñar a los niños las
grandes «ventajas» de la doctrina gubernamental sobre el sexo, el matrimonio y la
eliminación del feto (ABC, “El aborto en las aulas”, 25-05-2010).
18O Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

Por último, este alto efecto intensificador llega a manifestarse de forma extrema
en ejemplos como (4), reproducido aquí, en el que aparecen coordinados un
adjetivo elativo y un adjetivo deverbal pasivo, los dos con polaridad negativa.
Ambos contribuyen a proyectar la subjetividad del locutor manifestando un
grado extremo de la cualidad con que se califica al núcleo de la ED:
(4) La muerte de los activistas propalestinos turcos a bordo del buque con ayuda
humanitaria con destino a Gaza tendrá consecuencias para la política israelí [...].
Israel había conseguido hasta ahora mantener fuera del primer plano internacional
esta estrategia monstruosa e injustificable, pero ahora la suerte de un millón y
medio de palestinos sometidos deliberadamente a crueles privaciones está bajo los
focos (El País, “El alcance de un asalto”, 03-06-2010).

6. Conclusiones y futuras líneas de investigación


A la luz de los resultados expuestos en este trabajo, se evidencia la gran
productividad de los sintagmas nominales compuestos por un demostrativo, un
nombre y un adjetivo (antepuesto o pospuesto) como procedimientos
encapsuladores de fragmentos textuales predicativos previos con una función
valorativa. En la mayoría de los casos las EEDD obtenidas en nuestro corpus no
solo comprimen segmentos discursivos determinados, sino que simultáneamente
aportan conceptualizaciones subjetivas de diversa índole. Este dato viene a
confirmar la gran relevancia que desde un punto de vista argumentativo tienen
las EEDD en los textos periodísticos como elementos proclives a la transmisión
de evaluaciones más o menos subjetivas bajo un molde nominal, menos
expuesto a una posible refutación por parte del receptor.
Al prestar atención a determinadas variables relacionadas con el modo en
que se introducen estas valoraciones, se han puesto de manifiesto algunos rasgos
salientes en el comportamiento de las EEDD. Cabría concluir que la ED
prototípica en nuestro corpus está introducida por un demostrativo de primer
orden y transmite una evaluación negativa de su referente a través del adjetivo
que incluye (bien sea en solitario o acompañado en esta función por un
sustantivo también valorativo). Respecto a otros rasgos que hemos examinado,
no hemos obtenido tendencias generales tan nítidas, sino que su presencia o
ausencia parece influida por ciertos condicionantes: así pues, la frecuencia de los
adjetivos antepuestos y pospuestos varía en gran medida según cuáles sean las
palabras de carácter valorativo en el seno de cada ED (desde un escaso 29,03%
de adjetivos pospuestos en las eedd con sustantivo y adjetivo valorativos [adsu ]
hasta un 100% de adjetivos pospuestos en las eedd con únicamente nombres
valorativos [SU]). Por otra parte, también se han encontrado algunos rasgos que,
si bien hemos considerado prototípicos de la ED, tienen una incidencia mucho
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 181

más acusada en ciertos tipos de eedd : es el caso de los testimonios en los que
solamente el sustantivo aporta una valoración del fragmento encapsulado ( su ),
donde la polaridad negativa es aun si cabe mucho más frecuente que en otras
EEDD.
Otro dato que resulta sugerente es el grado de énfasis que hemos advertido
en un buen número de eedd del corpus: a las eedd en las que tanto sustantivo
como adjetivo son valorativos (adsu ), en las que, tal y como dice Carpaneto, se
produce “un incremento massimo di valutativita” (2005: 45), hay que añadir la
frecuencia relativamente alta de adjetivos de grado extremo. Resulta interesante
comprobar que con cierta regularidad, además, este tipo de adjetivos se localiza
precisamente en EEDD con una configuración ADSU, lo cual da lugar a una
combinación fuertemente enfática (en concreto, el 44,19% de los adjetivos
elativos se localizan en este tipo de eedd ). Así pues, la ed en no pocas ocasiones
introduce valoraciones con cierto grado de intensificación.
En cualquier caso, los datos ofrecidos en este trabajo se circunscriben a una
búsqueda limitada a aquellas EEDD compuestas por un demostrativo, un
sustantivo y un adjetivo y no se pretende extrapolarlos a la descripción del
comportamiento de otras EEDD que carecen de modificador o que están
introducidas por un artículo definido o indefinido. Sin duda la semántica del tipo
de determinante empleado y la presencia o ausencia de modificadores son dos
factores susceptibles de alterar considerablemente las conclusiones, pues muy
probablemente provocarían la obtención de un menor número de EEDD con
función valorativa. Del mismo modo, las características descritas están basadas
en un corpus compuesto por editoriales, por lo que, para tratar de aplicarlas para
describir el comportamiento general de las EEDD más allá del género editorial,
sería preciso llevar a cabo análisis similares en otros corpus comparables
compuestos por textos pertenecientes a otros géneros que ayuden a aislar cuáles
de los rasgos de las eedd abstraídos en estas páginas son propios del género
editorial y cuáles tienen una incidencia similar en otros textos. Y, por último,
aunque se han señalado ciertas coincidencias en el comportamiento de las EEDD
en nuestro corpus en relación con trabajos que tienen como objeto lenguas como
el inglés (Francis 1994, Álvarez de Mon y Rego 2001, Charles 2003), el italiano
(Conte 2010 [1998], Carpaneto 2005, Lala 2010) o el alemán (Pérennec 2011),
serían precisos más estudios que bajo el prisma de la retórica contrastiva,
siguiendo la estela de aportaciones como las de Mur Dueñas (2003-2004) o
Moreno (2004), evidencien las divergencias con las que hablantes de diferentes
idiomas emplean este procedimiento cohesivo en textos de características
similares.
182 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

Bibliografia

ALONSO B e l m o n t e , I. (2007): “Newspaper editorials and comment articles: a “Cinderella”


genre?”, RtzL - Revista electrónica de lingüistica aplicada, volumen monográfico:
DifferentApproachesto NewspaperOpinionDiscourse, 1, 1-9.
ÁLVAREZ d e M o n Y R e g o , I. (2001): “Encapsulation and prospection in written scientific
English”, Estudios de la Universidad Complutense 9, 81-101.
A n s c o m b r e , J-CyO. D u c r o t (1994): LaArgumentación en laLengua, Madrid: Gredos.
ARIEL, M. (1990): AccessingNoun-phraseAntecedents, Londres: Routledge.
ARIEL, M. (2001): “Accessibility theory: an overview”, en T. Sanders, J. Schilperoord y W.
Spooren (eds.), Text Representation: Linguistic and Psycholinguistic Aspects,
Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins, 29-87.
AURICCHIO, A., M a s s e r o n , C. y C. PERRIN (1995): “L’anaphore démonstrative à fonction
résomptive”, Pratiques 85, 27-52.
BERLANGA d e JESÚS, L. (2002): “Contribución a la teoría de los modificadores
argumentativos en la argumentación en la lengua: los modificadores
«sobredesrealizantes»”, en M. C. Figuerola, P. Solá y M. Parra (eds.), La lingüistica
francesa en el nuevo milenio, Lérida: Milenio, 91-100.
BERTUCCI, R.A. (2006): “Anáforas encapsuladoras: uma análise em textos de opiniao”,
RevistaLetras 70, 207-221.
BORREGUERO, M. (2006): “Naturaleza y función de los encapsuladores en los textos
informativamente densos (la noticia periodística)”, Cuadernos de Filologia Italiana 13,
73-95.
B o r r e g u e r o , M. y Á.S. O c t a v i o d e T o l e d o (2007): “Presencia y función de los
encapsuladores en las crónicas periodísticas del s. XVII”, Philologia Hispalensis 21, 119­
153.
CARPANETO, M. (2005): “Sul linguaggio dei testi scolastici di storia: il meccanismo dei
nominali incapsulatori anaforici”, ITALS 3(8), 33-51.
CASADO V e l a r d e , M. (2008): “Algunas estrategias discursivas en el lenguaje periodístico de
hoy”, Boletin Hispánico Helvético 12, 71-97.
CHARLES, M. (2003): “‘This m ystery.’: a corpus-based study of the use of nouns to
construct stance in theses from two contrasting disciplines”, Journal of English for
AcademicPurposes 2, 313-326.
CONTE, M. E. (1991): “Anaphoric Encapsulation”, Belgian Journal ofLinguistics 10, 1-11.
CONTE, M.E. (2010 [1998]): “Il ruolo dei termini astratti nei testi”, en Vettori del testo:
pragmatica e semanticafra storia e innovazione, a cura di F. Venier e D. Proietti, Roma:
Carocci, 279-290.
DE M ig u e l A p a r i c i o , E. (1986): “Papeles temáticos y regla de formación de adjetivos en -
ble”, Dicenda. Cuadernos deFilologiaHispánica 5, 159-181.
D e m o n t e , V. (1999): “El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma
nominal”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua
española, vol. I, Madrid: Espasa-Calpe, 129-215.
D e s c o m b e s D e n e r v a u d , M. y J. J e s p e r s e n (1992): “L’anaphore conceptuelle dans
l’argumentation écrite”, Pratiques 73, 79-95.
La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 183

Drae: R e a l A c a d e m ia E s p a ñ o l a (2001): Diccionario de la lengua española, Espasa,


Madrid, 22a ed.
D u c r o t , O. (1995): “Les modificateurs déréalisants”, Journal of Pragmatics 24/1-2, 145­
165.
F l o w e r d e w , J. (2006): “Use of signalling nouns in a learner corpus”, International Journal
o f Corpus Linguistics 11/3, 345-362.
F l o w e r d e w , J. (2010): “Use of signalling nouns across L1 and L2 writer corpora”,
InternationalJournal ofCorpusLinguistics 15/1, 36-55.
F r a n c i s , G. (1986): Anaphoric Nouns, Birmingham: University (Discourse Analysis
Monograph 11).
F r a n c i s , G. (1994): “Labelling discourse: an aspect for nominal-group lexical cohesion”, en
M. Coulthard(ed.), Advances in Written Text Analysis, Londres: Routledge, 83-101.
F u e n t e s R o d r íg u e z , C. (2006): “Un acercamiento pragmático a la posición del adjetivo”, en
M. Casado Velarde, R. González Ruiz y Ma V. Romero (eds.), Análisis del discurso:
lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional, vol. II, Madrid:
Arco/Libros, 1293-1310.
F u e n t e s R o d r íg u e z , C. y E. A l c a i d e L a r a (2002): Mecanismos lingüísticos de la
persuasión: cómo convencer conpalabras, Madrid: Arco/Libros.
G a r c ia N e g r o n i , Ma. M. (1995): “Scalarité et Réinterprétation: les Modificateurs
Surréalisants”, en J-C. Anscombre (ed.), Théorie des Topoï, París: Kimé, 101-144.
G a r c ía N e g r o n i , Ma. M. (1996): “Les notions de Déréalisation / Réalisation / Surréalisation
et la caractérisation sémantique des Locutions à Polarité Négative”, Revista de Filología
Francesa 10, 81-95.
G a r c ía N e g r o n i , Ma. M., H a l l , B. y M a r í n , M. (2005): “Ambigüedad, abstracción y
polifonía del discurso académico: interpretación de las nominalizaciones”, Signos 38/57,
49-60.
G a u t h ie r , G. (2002): “L’argumentation éditoriale: le cas des quotidiens québécois”, Studies
in Communication Sciences 2/2, 21-46.
G o n z á l e z R u i z , r . (2009): “Algunas notas en torno a un mecanismo de cohesión textual: la
anáfora conceptual”, en M. A. Penas y R. González (eds.), Estudios sobre el texto:
nuevos enfoquesypropuestas, Fráncfort: Peter Lang, 247-278.
G o n z á l e z R u i z , r . (2010): “Gramática y discurso: nominalización y construcción discursiva
en las noticias periodísticas”, en C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas
en el discursoperiodístico, Fráncfort: Peter Lang, 119-146.
G o n z á l e z R u i z , r . y D. I z q u ie r d o A l e g r ía (2013a): “The debate about the veil in the
Spanish press: boosting strategies and interactional metadiscourse in the editorials of ABC
and El País (2002-2010)”, en I. Olza, O. Loureda y M. Casado-Velarde (eds.), Language
Use in the Public Sphere: Methodological Perspectives and Empirical Applications,
Berna: Peter Lang, 401-447.
González Ruiz, r . y D. Izquierdo A legría (2013b): “Expresiones referenciales y
accesibilidad: un acercamiento cognitivo a las etiquetas discursivas”, XLII Simposio de la
SociedadEspañola deLingüística, 22-25 de enero de 2013, Madrid, CSIC.
H a l l i d a y , M.A.K. y J.R. M a r t in (1993): Writing Science: Literacy and Discursive Power,
Londres: FalmerPress.
H a l l id a y , M.A.K. y r . H a s a n (1976): Cohesion inEnglish, Londres: Longman.
184 Dámaso Izquierdo Alegría y Ramón González Ruiz

I z q u ie r d o A l e g r ía , D. y R. G o n z á l e z R u iz (2013): “Encapsulation y etiquetas discursivas


en el discurso parlamentario: función argumentativa a partir de un corpus paralelo”,
Oralía 16, en prensa.
J o h a n s s o n , S. (2007): Seeing Through Multilingual Corpora: on the Use of Corpora in
Contrastive Studies, Ámsterdam: John Benjamins.
K e r b r a t -O r e c c h io n i , C. (1983): La connotación, Buenos Aires: Hachette.
K il g a r r ie f , a ., R y c h l y , P., S m r z , P. y D. T u g w e l l (2004): “The Sketch Engine”, Proceedings
EUSALEX2004, Lorient, France, 105-116, <http://www.sketchengine.co.uk>.
L a l a , L. (2010): “Incapsulatori”, en Enciclopedia dell’Italiano Treccani, Roma: Istituto
dell’Enciclopedia Italiana G. Treccani, 641-643. Disponible en línea.
L a n g , M. F. (1992): Formación de palabras en español: morfología derivativa productiva en
el léxico moderno, Madrid: Cátedra.
L e , E. (2010): Editorials and the Power o f Media: Interweaving of Socio-Cultural Identities,
Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.
L e e m a n , D. (1992): “Deux clases d’adjectifs en -ble”, Languefrangaise 96, 44-64.
L e o n e t t i , M. (1996): “Determinantes y contenido descriptivo”, Español Actual 66, 5-23.
L e o n e t t i , M. (1999): “El artículo”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva
de la lengua española, vol. I, Madrid: Espasa-Calpe, 787-890.
L l a m a s S a í Z, C. (2010): “Interpretación del discurso ajeno: la anáfora conceptual metafórica
en la noticia periodística”, Revista de Investigación Lingüística 13, 107-126.
L ó p e z S a m a n ie g o , a . (2011): La categorización de entidades del discurso en la escritura
profesional. Las etiquetas discursivas como mecanismo de cohesión léxica, Barcelona:
Universitat de Barcelona, Tesis doctoral.
L y o n s , j . (1980): Semántica, Barcelona, Teide.
MAES, A. y L. N o o r d m a n (1995): “Demonstrative nominal anaphors: a case of
nonidentificational markedness”, Linguistics 33, 255-282.
M a i n g u e n e a u , D. (2007): Analyser les textes de communication, París: Armand Colin.
M a r i n k o v ic h , J. (2005): “La nominalización como un recurso de cohesión léxica en los
manuales de la formación técnico-profesional”, Revista de Lingüística Teórica y
Aplicada 43/1, 23-43.
M a r t i n , J.R. y P.P.R. W h i t e (2005): The Language o f Evaluation: Appraisal in English.
Londres/Nueva York: Palgrave.
MEDEROS, H. (1988): Procedimientos de cohesión en el español actual, Santa Cruz de
Tenerife: Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.
M e n d e n h a l l , V. (1990): Une introduction á l’analyse du discours argumentatif des savoirs
etsavoir-fairefondamentaux, Ottawa [etc.]: Presses de l’Université d’Ottawa.
M o r e n o , A . i . (2004): “Retrospective labelling in premise-conclusion metatext: an English-
Spanish contrastive study of research articles on business and economics”, Journal of
EnglishforAcademicPurposes 3/4, 321-339.
MUR D u e ñ a s , P. (2003-2004): “Analysing stance in American and Spanish Business
Management RAS: the case of sentence-initial ‘retrospective labels’”, Journal of English
Studies 4, 137-154.
n g l e : R e a l A c a d e m ia E s p a ñ o l a y A s o c i a c i ó n d e A c a d e m ia s d e l a L e n g u a E s p a ñ o l a

(2009): Nueva Gramática de la Lengua Española, Madrid: Espasa.


La evaluación a través de un mecanismo cohesivo 185

PALMER, F.R. (1995): “Negation and the modals of possibility and necessity”, en J. Bybee y S.
Fleischmann (eds.), Modality in Grammar and Discourse, Amsterdam/Filadelfia: John
Benjamins, 453-471.
PÁPAI, V. (2004): “Explicitation: a universal of translated text?”, en A. Mauranen y P.
Kujamäki (eds.), Translation Universals: Do They Exist?, Amsterdam/Filadelfia: John
Benjamins, 143-164.
PENAS I b á ÑEZ, Ma A. y S. A b a d S e r n a (2011): “Aproximación histórica a la reformulación
lingüistica de la paráfrasis como un caso de sinonimia sintagmática”, Energeia 3, 1-41.
PERELMAN, Ch. y L. O l b r e c h t s -T y t e c a (1989): Tratado de la argumentación, Madrid:
Gredos.
PÉRENNEC, M.H. (2011): “L’anaphore résomptive/conceptuelle en dies-”, LYLIA 50, 1-19.
Disponible en linea.
PÉREZ A l v a r e z , B.E. (2010): “Función de los interpretadores en el desarrollo textual”,
Estudios de Lingüística Aplicada 28/51, 107-125.
RAINER, F. (1999): “La derivación adjetival”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática
descriptiva de la lengua española, vol. III, Madrid: Espasa-Calpe, 4595-4643.
SCHMID, H.J. (2000): English Abstract Nouns as Conceptual Shells, From Corpus to
Cognition, Berlin: Mouton de Gruyter.
SINCLAIR, J.M. (1983): “Written Discourse Structure”, en J.M. Sinclair et al. (eds.),
Techniques o f Description. Spoken and Written Discourse, Londres: Routledge, 6-31.
SINCLAIR, J.M. (1994): “Trust the Text”, en M. Coulthard (ed.), Advances in Written Text
Analysis, Londres/Nueva York: Routledge, 12-25.
T h o m p s o n , G. y S. H u n s t o n (2000): “Evaluation: an introduction”, en S. Hunston y G.
Thompson (eds.), Evaluation in Text: Authorial Stance and the Construction of
Discourse, Oxford: Oxford University Press, 1-27.
WINTER, E.O. (1992): “The notion of unspecific versus specific as one way of analysing the
information of a fund-raising letter”, en W. C. Mann y S. A. Thompson (eds.), Discourse
Description: Diverse Linguistic Analyses o f a Fund-raising Text, Amsterdam/Filadelfia:
JohnBenjamins, 131-170.
YAMASAKI, N. (2008): “Collocations and colligations associated with discourse functions of
unspecific anaphoric nouns”, International Journal of Corpus Linguistics 13/1, 75-98.
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa
española: léxico y argumentación a propósito del sexismo
lingüístico*
Carmen Llamas Saíz (Universidad de Navarra)
Abstract
La prensa es el medio que en la actualidad puede dar mayor difusión a las actitudes lingüísti­
cas de los hablantes; en ella se reproducen con frecuencia -aunque también pueden gene­
rarse- ideologías lingüísticas, esto es, creencias e ideas sobre las lenguas en general y/o sobre
la propia lengua. El presente estudio parte del informe del académico Ignacio Bosque, titulado
“Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”, y se centra en un amplio número textos perio­
dísticos que en los días posteriores a su difusión recogieron las opiniones en torno al tema. El
corpus lo conforman textos tomados de las ediciones electrónicas de dos de los principales
periódicos de tirada nacional: El País y Abc (entre el 4 y el 19 de marzo de 2012), cuyo
contenido se analiza en el marco de la Teoría de la valoración (White 2002, Martin y White
2005). En concreto, se presta atención a la expresión lingüística de la actitud -el afecto, el
juicio y la apreciación- sobre la lengua.

1. Introducción
El 1 de marzo de 2012, una parte importante de los miembros de la Real A ca­
demia Española suscribió el informe de Ignacio Bosque titulado “Sexismo
lingüístico y visibilidad de la mujer”1, en el que este académico lleva a cabo una
revisión crítica sobre las guías de lenguaje no sexista publicadas hasta esa fecha
en España2. En opinión de Bosque, estas guías extraen una conclusión incorrecta

* Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación “Discurso público: estrategias


persuasivas y de interpretación”, desarrollado por el grupo GRADUN (Grupo Análisis
del Discurso. Universidad de Navarra) en el seno del ICS (Instituto Cultura y Sociedad)
de la Universidad de Navarra; y en el Proyecto “Metodología del Análisis del Discurso:
propuesta de una lingüística del texto integral”, subvencionado por el Ministerio de
Ciencia e Innovación (ref. FFI2010-20416).
1 En concreto, al final del documento se señala que el informe, “redactado por Ignacio
Bosque, ha sido suscrito por todos los académicos numerarios y correspondientes que
asistieron al pleno de la Real Academia Española celebrado en Madrid el jueves, 1 de
marzo de 2012”. El informe incluye el nombre de todos ellos.
2 El informe de Ignacio Bosque (2012) puede consultarse en la web de la Real Academia
Española, en el Boletín de información lingüística de la Real Academia Española
(BILRAE). En el documento se ofrecen los datos de las nueve guías de lenguaje no
sexista analizadas. Cabe añadir que no se halla entre estas guías la publicada por el
Instituto Cervantes (2011): Guía de comunicación no sexista.
188 Carmen Llamas Saíz

a partir de premisas verdaderas como las de la discriminación hacia la mujer en


nuestra sociedad o la necesidad de visibilizar su presencia. Así, por ejemplo, el
papel de la mujer en la sociedad se hace derivar directamente de las característi­
cas gramaticales y léxicas de la propia lengua española así como del uso que de
ella hacen los hablantes3.
Aunque la postura de la RAE sobre el tem a no es nueva, sino que sigue “la
línea de lo que se defiende en obras recientes como la Nueva gramática de la
lengua española de 2009, el D rae [ . ] o el D iccionariopanhispánico de dudas”
(Azofra 2012a), la prensa española se hizo eco inmediatamente de dicho informe
y en los días posteriores se publicó un amplio número de noticias, artículos de
opinión y reportajes en los que se hacía referencia al sexismo lingüístico, habi­
tualmente con una fuerte carga valorativa. Efectivamente, la prensa es en la ac­
tualidad un medio decisivo para la difusión de las actitudes de los hablantes
hacia la lengua; en ella se reproducen con frecuencia -aunque también pueden
generarse- ideologías lingüísticas, esto es, creencias, ideas y valores sobre las
lenguas, en general, y/o sobre la propia lengua, en particular.
En el marco de la Teoría de la valoración (Hunston y Thompson 2000,
White 2002, M artin y White 2005), se estudiará la circulación de algunas de es­
tas ideologías lingüísticas mediante el análisis léxico. Como podrá apreciarse
con más detalle (§ 5), aunque el estudio de la valoración en la lengua, y en parti­
cular del léxico axiológico, no es nuevo, esta teoría posibilita la descripción y el
análisis de la argumentación implícita en el discurso desde una perspectiva inte-
gradora. En este trabajo, a partir de un corpus de testimonios tomados de las edi­
ciones electrónicas de dos de los principales periódicos de tirada nacional, El
País y Abc, se examinará la expresión lingüística de la actitud (el afecto, la apre­
ciación y el juicio) que, en torno al tema del sexismo lingüístico, aparece en el
discurso de la prensa española. El objetivo principal es la descripción y análisis,
a través de un número de textos que pudiera resultar ilustrativo, de aquellos sig­
nificados léxicos mediante los que el emisor valora su propia lengua. Asimismo,
se ha querido mostrar cómo la prensa recoge y difunde estas actitudes creando
un estado de opinión en torno a un tem a lingüístico.
Para este análisis, se repasan en primer lugar, de manera sucinta, las postu­
ras de los lingüistas en torno al tema del sexismo lingüístico en nuestra lengua;
de este modo será posible situar mejor el informe de Ignacio Bosque al que nos
referíamos más arriba así como las reacciones que provocó (§ 2). En segundo, se
exponen los principios de la Teoría de la valoración, en especial el modo en que

3 Como se verá más adelante (§§ 2 y 5), lengua y uso son realidades que han de distin­
guirse, pero que el hablante puede confundir al mostrar una determinada actitud lingüís­
tica.
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 189

esta estudia la expresión de la actitud que aparece inscrita en el discurso (§ 3).


Por último, el grueso del trabajo está dedicado al análisis de la actitud ante la
lengua en el corpus de noticias, artículos y entrevistas en prensa española en
torno al sexismo lingüístico (§§ 4 y 5).

2. El sexismo lingüístico y el informe de la RAE


El estudio del género gramatical y de la cuestión que ha venido a denominarse
“sexismo lingüístico” se ha tratado tanto desde una perspectiva gramatical como
desde un punto de vista pragmático y discursivo, en el que se incluyen aspectos
sociológicos, etnológicos y de la teoría de la comunicación. Ofrecemos aquí al­
gunos datos de estos análisis -especialm ente de aquellos de carácter lingüís­
tico4- con el fin de situar, por una parte, los fundamentos y el alcance del in­
forme de la Real Academia Española al que nos referíamos más arriba y, por
otra, las reacciones recogidas en la prensa en los días posteriores. Asimismo, se
comentarán algunas publicaciones de reconocidos lingüistas que, también como
reacción al informe, vieron la luz en el mismo periodo de tiempo en el que se
sitúan los datos de prensa.
Rodríguez Fernández (2009), en su estudio La evolución del género grama­
tical masculino como término genérico, destaca ante el tema dos posturas en­
contradas: la de la gramática funcional, de un lado, y la de la crítica feminista
del lenguaje. La primera reconoce la existencia de un masculino genérico que
abarca, desde un punto de vista gramatical, el masculino y el femenino, mientras
que la segunda considera que el masculino no recibe en ningún caso este tipo de
interpretación. Esta última postura tiene su origen en la crítica feminista del len­
guaje, que considera que las lenguas reflejan y fomentan una estructura social de
carácter androcéntrico, discriminatoria para la mujer.
En esta corriente de estudio, englobada en los denominados estudios de gé­
nero (gender estudies)5, se sitúan las guías de lenguaje no sexista, que abogan

4 La bibliografía sobre el tema es ingente y supera los propósitos del presente trabajo. Pue­
den hallarse numerosas referencias bibliográficas en papel y en formato electrónico en
los trabajos de Martínez (2008), Rodríguez Fernández (2009), Vigara Tauste (2009),
Azofra Sierra (2010), o, más recientemente, en Lledó Cunill (2013).
5 Language and woman’splace de R. Lakoff (1975) es la obra que da inicio a esta línea de
estudio. Por otra parte, la homonimia del término género ha dado lugar a distintas
controversias. Desde la lingüística suele advertirse de la confusión conceptual que puede
provocar no distinguir sus dos significados posibles: de un lado, el de sexo biológico y,
de otro, el de género gramatical o sexo semántico (cf. Roca 2005a y b). Sobre la
traducción de la palabra inglesa gender se pronunció la Real Academia Española en un
informe sobre la expresión violencia de género.
19O Carmen Llamas Saíz

por modificar usos del masculino proponiendo distintas soluciones. Azofra


(2012a) destaca las siguientes:

a) El empleo de desinencias que marquen el género femenino en todas las profe­


siones y cargos (la concejala, la jueza, la médica, etc.).
b) El uso de dobletes que incluyan el femenino y el masculino (todos y todas,
los ciudadanos y las ciudadanas, etc.).
c) La preferencia por términos que designen a una colectividad (la ciudadanía,
el profesorado, etc.).
d) La utilización de la arroba como nueva desinencia que abarque el femenino y
el masculino -rechazado por la RAE por agramatical-: tod@s, amig@s, etc.
Ahora bien, la existencia del masculino genérico justificada desde la lingüística
no impide hallar posturas divergentes entre quienes se inclinan por el uso exclu­
sivo de este masculino6 y quienes, por el contrario, optan por valorar su empleo
en función de la situación comunicativa; esto es, los desdoblamientos antes
mencionados, por ejemplo, podrían tener cabida en determinados lenguajes de
especialidad como el administrativo o el jurídico7.
El informe redactado por Ignacio Bosque (INF-RAE) reflexiona y ofrece la
opinión de la RAE sobre distintos aspectos del sexismo lingüístico, especial­
mente como respuesta a las recomendaciones de las guías de lenguaje no se­
xista8. Los destacamos a continuación para entender mejor las reacciones que
provocaron en la sociedad y que quedaron plasmadas en la prensa de los días
posteriores:

• La mayor parte de las guías de lenguaje no sexista (GLNS) han sido escritas
sin la participación de los lingüistas y contienen recomendaciones que con­
travienen la norma del español (§ 2)9.
• Las GLNS extraen una conclusión incorrecta, la de que la gramática debe
explicitar sistemáticamente la relación entre género y sexo, de premisas ver­
daderas como la existencia de discriminación hacia la mujer en nuestra so­

6 Un exhaustivo estudio desde una perspectiva estructural sobre la relación entre la gramá­
tica y la biología en el género del español es el del lingüista Ignacio M. Roca (2005a y b).
7 Moreno Cabrera (2012: 6) habla de lenguas cultivadas al referirse al lenguaje administra-
tivo,judicial o político. Estas lenguas “se crean con unos determinados fines y a partir de
una serie de manipulaciones de carácter cultural e ideológico [...y] sí que reflejan la cul­
tura, la ideología o la política de las sociedades que las proponen, desarrollan o modifi­
can”.
8 Autores como Martínez (2008) prefieren hablar de lenguaje de género; sin embargo, en el
presente trabajo se ha optado por el sintagma lenguaje no sexista por ser en la actualidad
el empleado mayoritariamente.
9 Los epígrafes son los del Informe de la RAE.
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 191

ciedad o de comportamientos verbales sexistas, pues, efectivamente, el len­


guaje puede emplearse precisamente para discriminar a la mujer. Así pues,
quien niegue la conclusión expuesta no por ello está negando las premisas (§
3).
• De modo generalizado, las GLNS rechazan toda expresión del masculino que
abarque los dos sexos, a pesar de que entre los lingüistas es común la acepta­
ción del uso no marcado o genérico del masculino, firmemente asentado en el
sistema gramatical español. Por supuesto, parece lógico aceptar, y de hecho
está totalmente extendida, la formación de pares morfológicos en los nom­
bres de profesiones y cargos (§ 5 y 6).
• En general, las GLNS no dan respuesta a cuestiones lingüísticas y parecen
forzar a la mujer a sentirse discriminada “al no verse visualizada en cada ex­
presión lingüística relativa a ella” (§ 7).
• Las propuestas de las guías no están adaptadas al lenguaje común y parece
sobrentenderse que los cambios sugeridos afectarán exclusivamente al len­
guaje oficial (§ 8)10.
• Las indicaciones de las GLNS entran en colisión con la gramática normativa
que los alumnos han de aprender en las clases de lengua (§ 9).
• El léxico refleja distinciones de naturaleza social, pero ello no significa que
los hablantes decidan conscientemente la estructura morfológica y sintáctica
de su propia lengua (§ 10).
• Por último, la postura de la RAE se resume del siguiente modo (§ 11):
No creemos que tenga sentido forzar las estructuras lingüísticas para que
constituyan un espejo de la realidad, impulsar políticas normativas que sepa­
ren el lenguaje oficial del real, ahondar en las etimologías para descartar el
uso actual de expresiones ya fosilizadas o pensar que las convenciones gra­
maticales nos impiden expresar en libertad nuestros pensamientos o inter­
pretar los de los demás.

10 Este es uno de los aspectos más controvertidos de la discusión. Autores como Moreno
Cabrera (2012) insisten en distinguir competencia y actuación, ya que, en su opinión, las
propuestas de las guías se ceñirían exclusivamente al uso de la lengua, no a la competen­
cia lingüística, que sería únicamente uno de los componentes que entran en juego en la
actuación. Así, para este autor, no existe una gramática sexista, pero sí puede haber un
discurso sexista. Roca (2012), sin embargo, cree que el último fin de las GLNS, sea este
declarado o no, es la introducción de cambios en el discurso habitual de los hablantes,
entre ellos, el empleo de los dobletes del tipo (los ciudadanos y las ciudadanas). De este
modo, el hablante de español podría llegar a considerar que el masculino es siempre un
género marcado.
192 Carmen Llamas Saíz

Si bien este informe recibió por parte de colectivos, instituciones y personas


concretas de diversos ámbitos críticas - a las que la prensa dio cabida por ex­
tenso (cfr. § 5 )-, es cierto que fue apoyado en los días posteriores en un mani­
fiesto redactado por varios lingüistas11. Su postura se centró en cuatro puntos:

• Si la gramática española o cualquier otro sistema gramatical puede ser se­


xista.
• Si esto es cierto, habría que especificar el papel de los lingüistas para evitar
una situación éticamente inaceptable.
• Si puede la legislación intervenir a favor o en contra de un uso lingüístico.
• Si las GLNS orientadas hacia dicha legislación son una medida útil y ajustada
contra el sexismo de la lengua española.
Como cabía esperar, además de las reacciones al informe que, como se verá más
adelante, tuvieron un reflejo en la prensa, la red dio soporte a otros tantos análi­
sis, estudios, comentarios, entrevistas, conferencias, etc. sobre el tema del se­
xismo lingüístico de los que no podemos, por motivos de espacio, ocuparnos
aquí12. En cualquier caso, como se destacaba al comienzo de este trabajo, la
discusión generada, aunque no es nueva, siempre da lugar a interesantes refle­
xiones en las que, como todo lo que afecta a la lengua, confluyen aspectos
lingüísticos, sociológicos y psicológicos.

3. Datos para el análisis


Para el estudio se han tomado todos aquellos textos publicados entre el 4 y el 19
de marzo de 2012 -noticias, artículos de opinión, reportajes, entrevistas y cartas
al director- en las ediciones digitales de dos de los principales de tirada nacional
en España, E l País y Abc, en los que se mencionaba alguno de los siguientes
sintagmas: lenguaje sexista, lenguaje no sexista o sexismo lingüístico, así como
aquellos que aparecían etiquetados bajo este último. Se trata de un corpus de 14

11 El manifiesto, titulado “Acerca de la discriminación de la mujer y de los lingüistas en la


sociedad” y disponible en línea, fue redactado por Antonio Fábregas, M.a Carmen Horno
Chéliz, Silvia Gumiel Molina y Luisa Martí.
12 Estas son algunas de las reacciones al INF-RAE, disponibles todas ellas en línea -las de
Moreno Cabrera (2012) y Roca (2012) aparecen, por su extensión, citadas en la biblio­
grafía final-: “La sociedad cambia, la Academia, no” (Mercedes Bengoechea), “Las aca­
demias no hacen falta para la unidad de la lengua” (Violeta Demonte), “Dice la RAE que
está por la igualdad entre hombres y mujeres. Sobre el Informe «Sexismo lingüístico y
visibilidad de la mujer»” (Pilar López Díez), “No permita que el sexo de los árboles le
impida ver el género del bosque” (José-Luis Mendívil) y “Lenguaje sexista y RAE” (Pe­
dro Reyes).
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 193

textos en el caso de E l País (10 721 palabras) y 17 en el caso de Abc (9618 pala­
bras).
Se ha elegido la prensa para el análisis de las actitudes lingüísticas por su
importante función en la reproducción y difusión de ideologías lingüísticas. Di
Giacomo (1999: 105) sugiere en este sentido lo siguiente:

There are places where public figures (not only political leaders, but such repre­
sentatives of civil society as educators, intellectuals, activists and others) argue the
merits of their positions and the faults of their opponents’ positions to the general
public directly in interviews and articles in the op-ed pages, and indirectly in news
reports.
Efectivamente, en el corpus tomado de la prensa española, las ideas sobre el se-
xismo lingüístico de personalidades del mundo de la cultura, la política, la so­
ciología, etc. así como la argumentación implícita en el discurso del propio pe­
riodista, en el que convergen las distintas voces y opiniones, conforman un
panorama de actitudes lingüísticas que pueden ser estudiadas desde la perspec­
tiva de la Teoría de la valoración. En general, como señalan Fuentes y Alcaide
(2002: 298) para el estudio del léxico,
es fácil reconocer que existen en la lengua una serie de elementos léxicos que portan
lo que se denomina el rasgo subjetivo, de tal manera que al aparecer en el discurso,
el enunciador es reconocido como evaluador de una determinada situación.
Entre estos elementos cabe distinguir distintas categorías lingüísticas: sustanti­
vos, verbos, adjetivos y adverbios pueden valorar (Kerbrat-Orecchioni 1986).
Dada la naturaleza del trabajo, en el que no se conocían a priori los términos
valorativos hacia la lengua ni las clases de palabras a las que estos podían
pertenecer, se optó por un análisis textual en el corpus con el fin de hallar una
nómina de actitudes lingüísticas que en futuros trabajos pudieran servir de punto
de partida para búsquedas en bases de datos. Así pues, el análisis ofrece
exclusivamente datos de carácter cualitativo.
Desde el punto de vista semántico13, siguiendo las propuestas de la Teoría
de la valoración, los términos valorativos se han divido en tres ámbitos de signi­
ficado: los que indican afecto (§§ 4.1 y 5.1), apreciación (§§ 4.2. y 5.2) y juicio
(§§ 4.3 y 5.3). Ello ha permitido describir con mayor precisión el tipo de actitud
hacia la lengua plasmado en la prensa española, en este caso, a propósito del se-
xismo lingüístico.

13 Kerbrat-Orecchioni (1986: 97) indica que el rasgo axiológico o valorativo del que aquí se
habla “se localiza en el nivel del significado de la unidad léxica, el cual se define por su
relación triangular con el significante, por un lado, y con el denotado, por el otro”.
194 Carmen Llamas Saíz

4. La actitud en la Teoría de la valoración14


En un sentido amplio, la valoración o evaluación (ing. evaluation o appraisal) es
un tipo de información que, en el discurso, incluye la expresión lingüística de
sentimientos, creencias y valores. La diversidad de perspectivas desde las que se
ha abordado el estudio de la valoración en los textos orales y escritos no ha im­
pedido hallar en los últimos tiempos puntos coincidentes entre las distintas pos­
turas (cf. Hunston y Thompson 2000, así como Kaplan 2004). En este sentido,
cabe destacar que los autores que ciñen su análisis a esta teoría comparten la
perspectiva de tomar como centro al usuario de la lengua; esto es, sobre el con­
tenido valorativo de los términos prima el uso que se hace de ellos (Hunston y
Thompson 2000: 2).
En el presente estudio tomaremos como base para el análisis la denominada
Teoría de la valoración (principalmente, M artin 2000, White 2002 y M artin y
White 2005), que es la que en la actualidad se ha consolidado como la corriente
más destacada en este ámbito. En palabras de Kaplan (2004: 53),

[l]os analistas del discurso enmarcados en esta corriente se proponen describir y ex­
plicar los sistemas de opciones semánticas que el lenguaje ofrece -y que son utiliza­
dos por los hablantes y autores de textos- para evaluar, adoptar posiciones, construir
personas textuales o identidades discursivas, asumir roles, negociar relaciones, y
transformar en “naturales” las posturas intersubjetivas que son, en última instancia,
ideológicas (la cursiva es mía).
Veremos, pues, cómo en los textos, quienes expresan una actitud hacia la len­
gua, ya sea en modo de afecto, juicio o apreciación, tratan de empatizar con el
lector para que este se acerque a la postura defendida. De este modo, el autor va
presentando como creencia o valor general lo que es una opinión personal. En
este sentido, la definición de ideología propuesta por Verschueren (2002 [1999]:
371-372) puede arrojar luz sobre lo que estamos diciendo:
[Se entiende por ideología la] constelación de creencias e ideas del sentido común, a
veces normativas, relacionadas con algún(os) aspecto(s) de la “realidad” (social). La
naturaleza de sentido común de las creencias y las ideas se manifiesta en el hecho de
que son raramente cuestionadas, dentro de un grupo específico de gente en una so­
ciedad o comunidad dada, en un discurso relacionado con la “realidad” de la que se
trata a través de varios géneros de discurso. El que no sean cuestionadas significa
que las creencias y las ideas son a menudo (aunque no siempre y no exclusivamente)
llevadas a cabo implícitamente antes que formuladas explícitamente. Las redes

14 Esta teoría se inscribe en el marco de la Lingüística sistémico-funcional; en concreto, a


partir de la función interpersonal descrita por Halliday (1994), que a su vez se orienta ha­
cia dos aspectos: la interacción y la valoración. Para más datos sobre los orígenes de la
Teoría de la valoración, véase, entre otros, Hood y Martin (2005).
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 195

construidas retóricamente o apoyadas ideológicamente sirven para enmarcar, dar


validez o legitimar actitudes y acciones en el ámbito en el que son aplicables.
Así, el discurso de la prensa se analizará aquí en el marco de la Teoría de la va­
loración con el fin de descubrir cuáles son las creencias e ideas que sobre la len­
gua tienen sus hablantes. Recordemos que por valoración se entiende la
construcción discursiva de la actitud y la (inter)subjetividad. Según Martin y
White (2005), es posible encontrar tres ámbitos semánticos en la valoración
plasmada en el discurso: a) la actitud, b) el compromiso y c) la gradación. La
actitud ante la realidad en el discurso, ámbito en el que se centra este estudio,
“está vinculada a aquellos significados mediante los cuales los emisores indican
su valoración positiva o negativa respecto a personas, lugares, objetos, hechos y
circunstancias” (Kaplan2004: 59).
El ámbito de la actitud puede subdividirse igualmente en tres subsistemas: i)
afecto, ii) juicio y iii) apreciación. El primero de ellos, valora la realidad según
las emociones; el segundo, evalúa con relación a las normas sociales de carácter
institucional y moral; por último, la apreciación se rige por principios de tipo
estético o de valor social. Es importante no olvidar, en cualquier caso, que el
juicio y la apreciación actitudinal se miden respecto a parámetros de carácter
cultural. M artin (2000: 147) destaca que, en el ámbito de la actitud, el subsis­
tema fundamental es el afecto, pues el juicio y la apreciación constriñen las
emociones a lo social e institucional.
En el análisis del corpus tomado de la prensa española que aquí se presenta,
todos los subsistemas son de interés, puesto que la actitud ante la lengua puede
tener un carácter personal, pero asimismo un componente social e institucional,
aspectos que son comunes al juicio y a la apreciación. No ha de olvidarse que
cualquier idioma es seña de identidad de la persona en tanto que individuo que
se expresa en su propia lengua, pero a su vez, esta lengua muestra una identidad
social. La actitud hacia la lengua y el sexismo que a ella puede asociarse se
manifiesta en esta doble vertiente individual y social.
El estudio de la actitud presenta cierta complejidad debido a que esta puede
ser explícita o implícita, esto es, una actitud plasmada en términos que en sí
mismos poseen un sentido actitudinal positivo o negativo (bueno, malo, diver­
tido, aburrido, etc.) o una actitud que debe interpretarse a partir de un enunciado
ideacional sobre la base de un determinado sistema de creencias. Veamos a
grandes rasgos los tipos de actitud, que se detallarán al ofrecer los ejemplos en
el siguiente epígrafe.
196 Carmen Llamas Saíz

4.1. Afecto
El afecto se considera la evaluación a través de la que el hablante señala algún
tipo de emoción que tiene que ver semánticamente con a) la (in)felicidad, b) la
(in)seguridad o c) la (in)satisfacción15. El afecto puede, por otra parte, reflejar
las emociones de una primera persona (afecto autoral) o de una segunda o ter­
cera (afecto no-autoral) (White 2002, Martin y White 2005). En ambos casos
nos interesará aquí la posición afectiva hacia la lengua, que es aquello que
desencadena la emoción, así como hacia los hablantes e instituciones vinculados
a su empleo en sociedad. Ahora bien, la expresión del afecto de un discurso
ajeno requiere de un análisis de mayor calado (Kaplan 2004: 63):
Por un lado, depende del grado con que la fuente del valor afectivo reportado se pre­
senta como confiable o razonable en sus respuestas emocionales así como del grado
con que la reacción emocional atribuida puede ser interpretada como coherente con
la posición evaluativa general del texto. Por otro lado, cuando los hablantes atribu­
yen alguna emoción a un actor social, se espera que esto suscite una respuesta favo­
rable o desfavorable hacia este.
Se trata, por tanto, de elementos con función retórica ya que tratan de lograr la
adhesión de un oyente que, si simpatiza con las emociones expresadas, legiti­
mará una determinada postura ideológica (cfr. White 2002). Por último, desde el
punto de vista lingüístico, la valoración puede expresarse por medio de verbos,
adverbios, adjetivos o nominalizaciones.

4.2. Juicio
Como se ha señalado, el juicio se entiende aquí como la institucionalización de
las emociones desde una perspectiva ética o moral (White 2002). Así, en pala­
bras de Kaplan (2004: 64), “con el juicio se puede evaluar la conducta como
moral o inmoral, legal o ilegal, socialmente aceptable o inaceptable, encomiable
o deplorable, normal o anormal”, entre otro tipo de valoraciones similares. Evi­
dentemente, el modo de enjuiciar variará de una sociedad a otra, pues está con­
dicionada por una determinada cultura. En cualquier caso, al evaluar la
conducta, se está valorando, en el contexto de unas determinadas normas, el
comportamiento de las personas.

15 Es evidente la dificultad de establecer campos semánticos en cada uno de los ámbitos


(afecto, juicio y aprecio). Tanto los campos como las subdivisiones propuestas y los lis­
tados de términos que hallamos en las principales obras sobre el tema (especialmente,
White 2002, Martin and White 2005 para el inglés, y Kaplan (2004) para el español) han
de considerarse, en palabras de los autores, inventarios abiertos.
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 197

Al igual que la expresión del afecto, la del juicio puede ser explícita o implí­
cita16. Esta última se identifica por los denominados indicadores (tokens), que
desencadenan una interpretación de la actitud. De hecho, algunos significados
meramente informativos podrían “evocar juicios de valor en aquellos oyentes o
lectores que pertenecen a una cultura determinada” (Kaplan 2004: 65). Asi­
mismo, en opinión de White (2002), existe un juicio provocado, en el que un
lenguaje de tipo evaluativo del ámbito del afecto conduciría a la emisión de un
juicio. No obstante, en el presente trabajo nos ocuparemos exclusivamente de la
expresión explícita del juicio.

4.3. Apreciación
En este ámbito se incluyen las opiniones y sentimientos hacia objetos y proce­
sos. Al igual que el juicio, la apreciación está relacionada con la institucionali-
zación de los sentimientos; esto es, con unas normas sobre cómo deben ser
valorados dichos objetos y procesos. Puede ser también positiva o negativa. No
obstante, aunque el juicio y la apreciación presentan algunas semejanzas, deben
distinguirse. Es cierto que ambos tienen un carácter menos subjetivo que el
afecto; sin embargo, se distinguen en que el juicio evalúa las conductas
humanas, mientras que en la apreciación son los objetos -tam bién determinadas
abstracciones- y los procesos los que son evaluados (cf. Martin y White 2005).
Estas distinciones resultan de sumo interés al analizar el dominio de la acti­
tud de los hablantes ante la lengua, puesto que la lengua, de un lado, puede con­
siderarse, y de hecho se considera frecuentemente, como un objeto del que el
hablante -e n muchas ocasiones el lingüista- se distancia, pero al mismo tiempo
es un proceso, puesto que la lengua es esencialmente hablar, esto es, uso de la
lengua. Asimismo, en la lengua entran enjuego, como se ha dicho más arriba (§
4), tanto la individualidad del hablante como el carácter social de un sistema
creado por convención.

5. La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española17:


el caso del sexismo lingüístico
En el discurso de la prensa, como vimos supra (§ 2), cabe distinguir dos postu­
ras encontradas en torno al sexismo lingüístico: de un lado, la de quienes abogan

16 La de carácter explícito puede tomar la forma lingüística de adjetivo, adverbio, sustantivo


o verbo, como vimos más arribapara el afecto (§ 3.1.).
17 Algunos ejemplos recientes del estudio de las actitudes en el discurso de la prensa son los
de Alonso Belmonte, McCabe y Chornet-Roses (2010) y González Rodríguez (2011).
198 Carmen Llamas Saíz

por modificar determinados procedimientos lingüísticos con el fin de hacer más


visible la presencia de la mujer y, de otro, la de quienes prefieren respetar la
norma de la lengua, excepto en aquellos casos de voces referidas a profesiones
(Azofra 2012a). Estas dos posturas tendrán su reflejo en los términos valorativos
de carácter positivo y negativo dentro de los tres ámbitos señalados para la acti­
tud: el afecto, la apreciación y el juicio. Así, hallaremos en los textos términos
como sexista, discriminatoria, útil, adecuada, integradora que ilustran los sen­
timientos, valoraciones, juicios, etc. de los hablantes hacia la lengua.
Aunque el concepto de actitud lingüística es manejado especialmente en el
campo de la sociolingüística para referirse a la actitud ante las variedades, con­
sidero interesante destacarlo aquí como marco en el que cobra sentido el estudio
de la valoración de la lengua por parte de los hablantes. Según Moreno
Fernández (2009: 177-178),
[l]a actitud lingüística es una manifestación de la actitud social de los individuos,
distinguida por centrarse y referirse específicamente tanto a la lengua como al uso
que de ella se hace en sociedad , y al hablar de “lengua” incluimos cualquier tipo de
variedad lingüística: actitudes hacia estilos diferentes, sociolectos diferentes, dia­
lectos diferentes o lenguas naturales diferentes.
Moreno Fernández (2009: 179) añade que en las actitudes lingüísticas intervie­
nen elementos que no conviene confundir: “una valoración (componente afec­
tivo), un saber o creencia (componente cognoscitivo) y una conducta
(componente conativo)”19. Se trata, pues, de una estructura componencial, en la
que aspectos como la valoración, entendida en el campo de la sociolingüística
como un componente afectivo, coincidiría con lo aquí llamaremos afecto; mien­
tras que el saber o creencia podría estar ligado a la apreciación y al juicio, ya
que ambas son actitudes institucionalizadas y, por tanto, más cercanas al saber o
la creencia.
Aunque desde un punto de vista teórico se han establecido categorías claras
en cada uno de los subsistemas de la actitud, la aplicación al análisis del corpus
ha resultado muy compleja. Los propios autores reconocen que las categorías no
son cerradas y que existen similitudes entre los subsistemas; por ello, se presen­
tarán en cada caso las dificultades halladas.

5.1. Afecto
Entre las actitudes hacia la lengua referidas a los afectos, encontramos verbos
que se sitúan en la categoría de la satisfacción/insatisfacción. En el ejemplo que

18 Sin embargo, como se verá, los aspectos lingüísticos y pragmáticos -lengua y uso- no
suelen distinguirse en el tema que aquí se aborda.
19 Todas las cursivas son de Moreno Fernández.
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 199

sigue (1), se expresa, con carácter negativo, un afecto no-autoral: el de las per­
sonas responsables de las guías de lenguaje no sexista, quienes se sienten mo­
lestas por el uso que en español se hace del masculino genérico:
(1) A los responsables de estas guías les molesta de forma especial el uso genérico
del masculino para designar a los dos sexos, a pesar de que “está firmemente asen­
tado en el sistema gramatical español” y de otras muchas lenguas, y recomiendan,
por ejemplo, decir “la ciudadanía”, en lugar de “todos los ciudadanos”; “las personas
becarias”, en vez de “los becarios”, o “personas sin trabajo” y no “parados” (ABC,
5-3-2012).
Como se mencionaba supra (§ 4.1), puesto que la fuente del afecto se presenta
como confiable, se espera que suscite una respuesta; ya sea una adhesión o un
rechazo. En este caso, el verbo que expresa el afecto, molesta, se contrapone a la
afirmación del autor del Informe de la RAE por medio del conector a pesar de
que. Así pues, la reacción que provoca la expresión de la molestia es desfavora­
ble, ya que no se considera justificada. Según el periodista, resulta extraño que a
los responsables de las GLNS les moleste el uso genérico del masculino para
designar a los dos sexos, cuando es un empleo firmemente asentado en el sis­
tema gramatical español.
El siguiente testimonio muestra también este mismo tipo de afecto en los
adjetivos humillados y ofendidos. Tanto la humillación como la ofensa son aquí
actitudes que determinados colectivos sienten frente al D rae . No son, pues, ac­
titudes ante la lengua sino ante el Diccionario de la Academia, que si bien re­
coge el significado que los hablantes dan a las palabras a través del uso,
representa también a la institución que lo ha confeccionado:
(2) El Diccionario de la Real Academia es para muchos un memorial de agravios.
Asociaciones de pacientes, organizaciones feministas, partidos políticos y militantes
homosexuales se declaran humillados y ofendidos por el libro (ABC, 5-3-2012).
Es importante destacar, desde el punto de vista del discurso, lo que a este res­
pecto apunta White (2002): al expresar el afecto ante los objetos, sucesos o ante
las personas, el autor del discurso quiere compartir una actitud emocional y pro­
vocar en el receptor una respuesta empática. Esta empatía, como ya señalaba la
retórica clásica, puede funcionar de marco para lograr el acuerdo ideológico, que
es lo que está enjuego en la discusión acerca del sexismo lingüístico.
U n ejemplo más de la expresión de la insatisfacción puede verse en el si­
guiente titular (3), en el que se expresa la ira de la RAE hacia las GLNS. Se trata
de un sustantivo empleado por el propio periodista, quien valora la reacción de
la Academia en términos de un tipo de afecto concreto. Cabe señalar, sin em­
bargo, que el Informe de la RAE, desde la perspectiva de la teoría de la valora­
ción, apreció y juzgó las GLNS, pero no expresó sentimientos de afecto:
200 Carmen Llamas Saíz

(3) Las guías de la ira académica costaron entre 7000 y 19 000 euros.
Las guías que ha criticado la Real Academia Española en un informe sobre
“Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer” han tenido un elevado coste para las
Administraciones públicas en una época en la que se piden esfuerzos de austeridad.
(ABC, 7-3-2012)
Otro tipo de afecto es el de la seguridad/inseguridad. Para Martin y White
(2005: 49), los afectos de esta clase incluyen los sentimientos de tranquilidad y
ansiedad relacionados con nuestro entorno, así como a quienes los comparten
con nosotros. A diferencia de los casos anteriores, en el ejemplo (4) la expresión
del afecto es autoral. Quien escribe sobre la discusión en torno al sexismo lin­
güístico, pide, a través de una primera persona del plural inclusiva, que la discu­
sión sobre el sexismo lingüístico se desdramatice. Según el D rae (2001, s.v.
desdramatizar), significa ‘quitar pasión y virulencia a un asunto’:
(4) Desdramaticemos las cosas. No es el masculino el único elemento no marcado
del sistema gramatical. Igual que en español hay dos géneros [...], hay también dos
números, singular y plural [...], y el singular es el número no marcado frente al
plural. Así, del mismo modo que el masculino puede asumir la representación del
femenino, el singular puede asumir la del plural (ElPaís, 7-3-2012).
En efecto, como puede comprobarse en los casos que siguen, la discusión en
torno a los temas lingüísticos se articula en torno al afecto pasional, en el ámbito
de la satisfacción:
(5) Por qué la lengua levanta pasiones
Pasión. Mucha pasión. Eso es lo que más ha ido incorporando la lengua castellana o
española a su ADN y al de sus hablantes a la hora de referirse a ella. Ese es el ver­
dadero hilo que la recorre a lo largo de sus mil años con quienes la utilizan y a quie­
nes sirve [...] (ElPaís, 6-3-2012).
(6) Un tema que ha trenzado las diferentes pasiones que suelen despertar las cues­
tiones relacionadas con el idioma (El País, 12-3-2012)
En el ejemplo (7) se contrapone la pasión que despiertan las cuestiones lingüísti­
cas a diversos tipos de afecto negativo correspondientes a la categoría de la in­
felicidad. El hablante puede sentirse herido, desposeído, degradado o ultrajado
por su lengua:
(7) “¿Por qué nos apasionan o nos hieren las cuestiones léxicas, gráficas (me refiero
a las tildes y acentos) o terminológicas?”, se pregunta el sociólogo y escritor Enrique
Gil Calvo. Y explica: “Puede ser debido a que nos identificamos con nuestros nom­
bres, a que hacemos una cuestión de identidad personal de lo que solo es una herra­
mienta nominal. [...] Y si nos cambian las palabras o los signos, nos sentimos
desposeídos, degradados o hasta ultrajados. Por eso reaccionamos con dignidad
ofendida” (ElPaís, 6-3-2012).
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 201

Como cabía esperar, son m uy frecuentes los casos en que la mujer, así como
distintas minorías, expresan un determinado afecto hacia la lengua. Los si­
guientes ejemplos corresponden a la categoría de la felicidad/infelicidad, a la
que pertenecen la mayor parte de las ocurrencias. De un lado, (8) y (9) tienen
carácter negativo -desplazadas, no reconocidas, zaheridos- y, de otro, (10) y
(11) son positivos -n o excluidas, incluidas-. Adviértase que en los dos últimos
ejemplos el afecto es de tipo autoral:
(8) Ha insistido en que las mujeres tampoco deben sentirse “desplazadas o no reco­
nocidas dentro de ese lenguaje”, lo que en su opinión “no rompería en absoluto la
esencia del lenguaje” (ABC, 5-3-2012).
(9) La RAE soporta tantas presiones de grupos y minorías que se sienten zaheridos
por algunas acepciones que la organización ha creado una unidad para recoger las
propuestas de los hablantes (ABC, 5-3-2012).
(10) Nunca me he sentido excluida de forma gramatical alguna, singular o plural, ni
creo que los hombres se sientan discriminados al ser aludidos, en singular y en plu­
ral, como artistas, periodistas, trapecistas, etcétera (El País, 5-3-2012).
(11) Por eso las mujeres nos podemos sentir incluidas en los masculinos, porque es­
tamos donde queremos estar (ABC, 13-3-2012).
Son, pues, muy diversos los afectos que ante la lengua, en relación con el se­
xismo lingüístico, expresan los hablantes. La presencia de todos ellos en la
prensa hace pensar en la potencialidad que tiene este medio en la difusión de
posturas ideológicas respecto a este tema.

5.2. Juicio
Decíamos más arriba (§ 4.2) que el juicio es un ámbito del significado en el que
se valora a las personas y su comportamiento. M artin y White (2005: 52) distin­
guen aquí entre la estima social y la sanción social. Ambas pueden ser positivas
o negativas. Los juicios de estima social tienen que ver con la normalidad
(¿actúa la persona de un modo usual?), la capacidad (¿es la persona capaz de
hacer cosas?) y la tenacidad (¿es la persona tenaz, resolutiva?); por su parte, los
juicios de sanción social se adscriben al ámbito de la veracidad (¿la persona es
sincera?) y la integridad moral (¿actúa la persona de un modo ético?).
A diferencia de la estima social, la sanción social, cuando es negativa -p o r
ejemplo, cuando la persona es mentirosa, inmoral, corrupta, injusta, etc.-, puede
tener implicaciones legales. Ahora bien, lo más frecuente es que la sanción so­
cial provenga del juicio general de la sociedad, que considera un comporta­
miento reprobable por sus propias normas internas, aceptadas en sociedad, estén
o no legisladas. González Rodríguez (2011: 122) habla de regulaciones o ex­
pectativas sociales. Si uno miente puede ser condenado legalmente en unas de­
2O2 Carmen Llamas Saíz

terminadas circunstancias, pero, en cualquier caso, será sancionado socialmente


porque la mentira no está bien vista por la sociedad20.
En contra de lo que pudiera pensarse, apenas aparecen en el corpus términos
que juzguen directamente a las personas que hablan la lengua, si bien, como se
discutirá a continuación, sí se han hallado adjetivos que, al valorar el uso de la
lengua, valoran indirectamente a los hablantes. En una ocasión el adjetivo ma-
chista se aplica a la Academia, de lo que se deduce que con este término se
juzga a las personas que la conforman. Se trata de un juicio de sanción social
negativo con el que se acusa de falta de ética a esta institución:
(12) A los que tildan de “machista” la Real Academia Española, ¿qué les responde
Ignacio Bosque? (ABC, 6-3-2012).
Asimismo, en (13) encontramos referido a la Academia el término impositiva,
que, en este contexto, podría considerarse un antónimo de democrática. Aunque
se trata de un juicio de sanción social negativo, teniendo en cuenta que se niega,
se transforma en el texto en una valoración positiva:
(13) Se debatió el informe en la Academia y hasta que Ignacio Bosque no lo escribió
no se veía la fórmula. La Academia no quería ser impositiva (ABC, 6-3-2012).
En (14) es la RAE la que juzga al resto de academias del país, tachándolas de
entrometidas, adjetivo que se sitúa en el ámbito negativo de la estima social:
(14) En 2000, la RAE tachó de entrometidas a las academias catalana, gallega y
vasca cuando incluyó en el libro de Ortografía una serie de topónimos con una gra­
fía “inadecuada” (ElPaís, 6-3-2012).
Por último, el ejemplo (15) servirá para discutir algunas cuestiones en torno a la
expresión lingüística de la valoración y la difícil distinción entre el ámbito del
juicio y el de la apreciación (Martin 2005: 58). En este caso, el hablante emite
un juicio sobre sí mismo respecto a un comportamiento; quien habla no se con­
sidera sexista por pronunciar un determinado enunciado:
(15) Yo no me considero sexista por decir los estudiantes pero si creo que debo es­
forzarme lo más posible por usar un castellano correcto y hacer un uso del mismo
más integrador de lo femenino (ElPaís, 5-3-2012).
Y a se ha señalado que en el corpus no son frecuentes estos juicios directos de
sanción social sobre los hablantes; sin embargo, como se podrá comprobar en el
siguiente apartado, cuando se emite una apreciación sobre el uso de la lengua, se
juzga consecuentemente al usuario.

20 Esto significa que la estima y la sanción social tienen un fuerte componente cultural, aun­
que sea frecuente que distintas culturas coincidan en los mismos tipos de juicios.
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 203

En el ejemplo (16) confluyen apreciación y juicio. La apreciación de la len­


gua como sexista, precede al juicio de la sociedad, a la que se le aplica este
mismo adjetivo:
(16) Rosa Montero lo ha escrito admirablemente: “Es verdad que el lenguaje es se­
xista, porque la sociedad también lo es”. Lo que resulta ingenuo, además de inútil, es
pretender cambiar el lenguaje para ver si así cambia la sociedad. Lo que habrá que
cambiar, naturalmente, es la sociedad (ElPaís, 7-3-2012).
En algunos ejemplos, el juicio se emite sobre un objeto, personificándolo. Es el
caso de los siguientes juicios dirigidos al Diccionario de la RAE:
(17) Homófobo, racista, reaccionario, irrespetuoso. Son algunos de las invectivas
dirigidas al diccionario. [...] Si no hace mucho se reprobaba al diccionario por pa­
cato en la recogida de vocablos que concernían al campo semántico de lo sexual o
que eran improperios, ahora se le afea pecar por exceso (ABC, 5-3-2012).

5.3. Apreciación
La apreciación, en palabras de Martin (2005: 56), puede dividirse teniendo en
cuenta tres variables: la reacción, la composición y la evaluación. La reacción
se relaciona con el impacto que el objeto o el proceso produce en la persona y
también con el gusto que por ello se expresa; la composición aprecia el equili­
brio y la complejidad de las cosas, mientras que la evaluación se centra en el
valor de algo. Parece, no obstante, más sencillo considerar, como advierte el
propio autor más adelante (Martin 2005: 57), que la reacción tiene que ver con
el afecto; la composición con la percepción y la evaluación con la opinión hacia
las cosas.
Como advertíamos unas líneas más arriba, la evaluación positiva o negativa
de algo implica el juicio positivo o negativo de la actuación de alguien; sin em­
bargo, conviene distinguirlos con el propósito de especificar cómo se construye
y se articula la argumentación en torno a unos valores y creencias, sean estos de
carácter lingüístico o no. Así, por ejemplo, hay una diferencia entre acusar a un
hablante de sexista y calificar la lengua de sexista. Esta distinción, que aquí se
apunta, pero que sobrepasa los límites del trabajo, entra de lleno precisamente en
el problema que plantea la cuestión del sexismo lingüístico. De manera injusta,
se juzga como sexista a un hablante si quien emite el juicio considera que la len­
gua es sexista. Así, en el discurso se confunden comúnmente apreciaciones y
juicios, de modo que el debate se radicaliza sin posibilidad de llegar a acuerdos.
Es por ello por lo que el análisis de las actitudes lingüísticas sobre el sexismo
lingüístico - y su difusión en la prensa o en otros m edios- puede resultar de inte­
rés para acercar posturas.
2O4 Carmen Llamas Saíz

En cualquier caso, la propia complejidad del fenómeno lingüístico, así como


las perspectivas desde las que se ha estudiado a lo largo de la historia, convergen
en las cuestiones que señalamos. En efecto, la concepción de la lengua bien
como un objeto, bien como una actividad o proceso -hablar-, está en el origen
de la percepción que los hablantes tienen de ella y, consecuentemente, de las
apreciaciones y juicios que emiten. La interrelación entre apreciaciones hacia el
uso de la lengua y hacia la lengua como objeto pueden verse en el siguiente
fragmento, en el que el uso inclusivo e igualitario se contraponen a un lenguaje
en sí mismo sexista:
(18) Comisiones Obreras remitía una carta, firmada por Carmen Bravo, a Ignacio
Bosque demandando a la RAE que promueva “un uso de la lengua más inclusivo
desde el punto de vista del género y más igualitario desde la práctica democrática
del lenguaje”. Las portavoces de la Comisión de Igualdad en el Congreso del PP,
PSOE, CiU e IP señalaban a la RAE que “el lenguaje debe evolucionar como la so­
ciedad y abandonar tintes sexistas” (ABC, 6-3-2012).
En el corpus, el número de términos axiológicos pertenecientes al ámbito de la
apreciación sobrepasa con diferencia al de aquellos insertos en el marco del ju i­
cio. He aquí algunos ejemplos en los que se emiten apreciaciones de tipo eva-
luativo sobre la lengua/el lenguaje. Como puede verse, el adjetivo sexista es el
más frecuente:
(19) Trece páginas contiene la guía de lenguaje no sexista de la Unidad de Igualdad
de la Universidad de Granada (UGR). Compuesta por trece páginas, se presentó
como “un vehículo ante las dudas que puedan surgir” y con la intención de que sirva
para “fomentar la eliminación del lenguaje sexista [...] (ABC, 7-3-2012).
(20) La lengua es hija de la historia y por ello no debe sorprendernos que la española
sea tan sexista (El País, 5-3-2012).
(21) El castellano académico sigue siendo (aunque cada vez menos) una lengua se­
xista, machista y homófoba en la medida que sus hablantes lo son, pues la lengua
siempre es un reflejo de la sociedad (ABC, 5-3-2012).
(22) El idioma es economicista, racionalista y lógico, pero en ningún caso sexista,
porque sexo y género no siempre son lo mismo (ABC, 19-3-2012).
(23) “Es que el lenguaje es lo único que tenemos todos, lo que tiene cada uno para
seguir hablando, comunicarse, expresarse. El lenguaje es lo más democrático que
existe”, reflexiona Javier Marías [ . ] (El País, 6-3-2012).
(24) Otra de las críticas se basaba en que estos documentos entienden, de manera
poco justificada, que siempre hay discriminación en las expresiones nominales
construidas en masculino con la intención de abarcar los dos sexos (ABC, 6-3-2012).
(25) “La gramática no tiene ideología”. Lo dicen 500 lingüistas [...] en apoyo al
académico Ignacio Bosque y su informe Sexismo lingüístico y visibilidad de la mu­
jer [...] (ElPaís, 12-3-2012).
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 205

(26) El lenguaje se caracteriza por su espontaneidad y libertad (ABC, 6-3-2012).


A diferencia de estas apreciaciones sobre la lengua, los siguientes casos ilustran
expresiones apreciativas sobre el uso de la lengua y, por ello, sugieren indirec­
tamente un juicio sobre los hablantes:
(27) Para la Universidad de Murcia, es sexista decir o escribir El que lo vea, en lugar
de Quien lo vea; como también lo es la frase Losfutbolistas (Junta de Andalucía) en
vez de Quienesjuegan alfútbol (ABC, 5-3-2012).
(28) Pero en esos textos se suele llegar a “una conclusión injustificada que muchos
hispanohablantes consideramos insostenible”: “suponer que el léxico, la morfología
y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer explícita sistemáticamente la relación
entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas las manifestacio­
nes verbales que no sigan tal directriz, ya que no garantizarían «la visibilidad de la
mujer»” (ABC, 5-3-2012)
(29) Bosque y otros 25 miembros de la Real Academia Española (RAE) desmonta­
ron sin piedad la cruzada para implantar un uso lingüístico no sexista (ABC, 6-3­
2012)
Las apreciaciones sobre el uso de la lengua no son siempre evaluativas -e n el
sentido señalado por M artin (2005)-, sino que alcanzan también a la denomi­
nada composición, que aprecia el equilibrio y la complejidad de las cosas. Así,
términos como natural, común, correcto, etc. se aplican tanto a la lengua como a
su uso:
(30) En la calle, los hablantes utilizan la lengua con toda naturalidad y no se sienten
presionados por exigencias impuestas desde fuera. [...] Hay que dejar que la lengua
fluya con naturalidad y evitar polémicas artificiales que favorecen una visión ses­
gada de un problema que, por fortuna, la mayoría de los ciudadanos no se plantean
(ABC, 6-3-2012).
(31) Forzar otra manera en el habla es ni más ni menos una imposición política, que
nada tiene que ver con las reglas filológicas ni con el uso natural del habla (El País,
5-3-2012).
(32) Me parece preocupante que en estas guías se censure indirectamente a las muje­
res que se sienten abarcadas por el uso genérico o no marcado del masculino (la ma­
yor parte, por lo demás); que se propague la idea de que hablar comúnmente es
aceptar la discriminación (ABC, 6-3-2012).
(33) Por tanto, cualquier avance en el uso correcto de la lengua y la gramática sobre
estos asuntos nos permitirán dar un salto de gigante en la conquista de una auténtica
igualdad. (ElPaís, 5-3-2012).
(34) La Real Academia Española (RAE) ha terminado entre el banquillo de los acu­
sados del chavismo y el apoyo de académicos tras poner a la Constitución de Vene­
zuela como ejemplo de mal uso del lenguaje por recurrir a la enumeración excesiva
del masculino y el femenino en sus artículos (ABC, 6-3-2012).
206 Carmen Llamas Saíz

También se emiten distintos tipos de apreciaciones sobre algunas acepciones


recogidas en el Diccionario de la Academia:
(35) A la Academia no le duelen prendas si debe corregir una acepción errónea
(ABC, 5-3-2012).
(36) Félix Rodríguez opina que la RAE [ . ] “[e]s heredera de una tradición cultural,
y su diccionario, al no ser de nueva planta, ha continuado incluyendo palabras y de­
finiciones que en ciertos casos han devenido obsoletas” (ABC, 5-3-2012).
Son m uy escasos los ejemplos en los que la apreciación es una reacción ante la
lengua, como es el caso de (35), en el que se califica el español de maravilloso:
(37) Sin embargo, esta reciente costumbre de pervertir nuestra maravillosa lengua
castellana me parece un puro sinsentido (El País, 5-3-2012).
Es clara, pues, la abundancia de apreciaciones sobre la lengua recogidas en el
discurso de la prensa. Estas apreciaciones, al igual que las expresiones de afecto
y los juicios, ilustran una parte del panorama de las actitudes que los hablantes
tienen hacia su propia lengua. Evidentemente, sería necesario un corpus mucho
más amplio para ahondar en algunos de los aspectos aquí esbozados, pero sirva
esta muestra como una primera aproximación al estudio de las actitudes
lingüísticas en la prensa.

6. Conclusiones
En estas páginas hemos querido destacar el interés de la Teoría de la valoración
para el análisis de las actitudes lingüísticas en torno al tema del sexismo lingüís­
tico, si bien, creemos, se trata de una muestra de las posibilidades que puede
ofrecer para el estudio de las actitudes lingüísticas en general. En concreto, el
estudio se ha centrado en la plasmación de las actitudes sobre la lengua en la
prensa española, así como su posterior clasificación en tres ámbitos: el del
afecto, el juicio y la apreciación.
En los tres ámbitos se representan ideas, creencias, valores de los hablantes
de una lengua y, a propósito del sexismo lingüístico, su análisis ordenado ha po­
sibilitado arrojar luz sobre algunas cuestiones relacionadas con la creación y di­
fusión de ideologías lingüísticas. Así, por ejemplo, los casos hallados muestran
en la valoración de los hablantes una interrelación estrecha entre las actitudes
sexistas de las personas y la consideración sexista de la propia lengua. Ambos
son conceptos que con frecuencia se confunden.
Por otra parte, aunque simplemente haya quedado esbozado, el empleo de
un determinado léxico actitudinal suele servir para articular la argumentación
sobre sexismo lingüístico. Así, por ejemplo, las actitudes afectivas hacia la len­
La actitud ante la lengua en el discurso de la prensa española 207

gua sirven al autor del discurso para compartir una actitud emocional que quiere
provocar en el lector una respuesta empática y esta, a su vez, servir de marco
para lograr el acuerdo ideológico. Asimismo, la valoración positiva y negativa
sirve de punto de partida a contraargumentaciones que se corresponden con las
posturas encontradas en torno a este tema: de un lado, la de quienes abogan por
el uso exclusivo del masculino genérico y, de otro, la de quienes consideran que
nunca se produce una interpretación genérica en el empleo del masculino.
No obstante, a partir de las conclusiones aquí presentadas, se hace necesario
continuar la investigación con corpus más amplios que, por ejemplo, además de
los textos periodísticos propiamente dichos, incluyan los comentarios de los
lectores sobre el tem a del sexismo lingüístico. De este modo sería posible con­
trastar las actitudes recogidas en la prensa -q u e en su mayoría son opiniones de
especialistas en lingüística o en disciplinas afines, así como personalidades de
distintos ám bitos- con las opiniones de otras instancias sociales.

Bibliografía

ALONSO BELMONTE, I., M c C a b e , A., y CHORNET-ROSES, D. (2010): “In their own words:
The construction of the image of the immigrant in Peninsular Spanish broadsheets and
freesheets“, Discourse & Communication 4(3), 227-242.
ANDRÉS C a s t e l l a n o s , S. de (2001): “Sexismo y lenguaje. El estado de la cuestión: reflejos
en la prensa (II)”, Espéculo. Revista de estudios literarios 17. Disponible en línea.
AZOFRA, M.a E. (2010): “Sobre el género gramatical y sus implicaciones sociológicas”, en M.
Huguet y C. González Marín (eds.) Historia y pensamiento en torno al género, Madrid:
Dykinson, 267-294.
AZOFRA, M.a E. (2012a): “Género gramatical y sexismo lingüístico (I)”. Disponible en línea.
AZOFRA, M.a E. (2012a): “Género gramatical y sexismo lingüístico (II)”. Disponible en línea.
BOSQUE, I. (2012): “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”. Disponible en línea.
D i G i a c o m o , S. M. (1999): “Language ideological debates in an Olympic city: Barcelona
1992-1996”, en J. Blommaert (ed.) Language ideological debates, Berlin: Mouton de
Gruyter, 105-142.
DRAE: R e a l A c a d e m ia E s p a ñ o l a (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid: Es­
pasa Calpe.
FUENTES C. y E. R. ALCAIDE (2002): Mecanismos lingüísticos de la persuasión, Madrid:
Arco/Libros.
HALLIDAY, M. A. K. (1994 [1985]): An introduction to functional gramar, London: Edward
Arnold.
HOOD, S. y MARTIN J. R. (2005): “Invocación de actitudes: El juego de la gradación de la
valoración en el discurso”, Signos 38/58, 195-220.
HUNSTON, S. y G. THOMPSON (eds.) (2000): Evaluation in text: authorial stance and the
construction o f discourse, Oxford: Oxford University Press.
INSTITUTO C e r v a n t e s (2011): Guía de comunicación no sexista, Madrid: Aguilar.
2O8 Carmen Llamas Saíz

KERBRAT-ORECCHIONI, C. (1986): La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje, Buenos


Aires: Hachette.
LAKOFF, R. (1975): Language and woman’splace, New York: Harper & Row.
L l e d Ó CUNILL, E. (2013): Cambio lingüístico y prensa: problemas, recursos y perspectivas,
Barcelona: Laertes.
LÓPEZ F e r r e r o , C. (2008): “La valoración y la emoción en español en discursos especializa­
dos”, en Moreno Sandoval, A. (coord.), El valor de la diversidad (meta)lingüística: Ac­
tas del VIII Congreso de Lingüística General (25-28 de junio de 2008), Madrid:
Universidad Autónoma de Madrid. Ed. en CD-Rom.
KAPLAN, N. (2004): “Nuevos desarrollos en el estudio de la evaluación en el lenguaje. La
teoría de la valoración”, Boletín de Lingüística 22, 52-78.
MARTIN, J. R. (2000): “Beyond exchange: Appraisal systems in English”, en S. Hunston y G.
Thompson (eds.), Evaluation in text: authorial stance and the construction of discourse,
Oxford: Oxford University Press, 142-175
MARTIN, J. R. y P. R. R. White (2005): The Language o f Evaluation. Appraisal in English,
Basingstoke: Palgrave Macmillan.
MARTÍNEZ G a r c ía , J. A. (2008): El lenguaje de género y el género lingüístico, Oviedo:
Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2008
MORENO C a b r e r a , J. C. (2012): “Acerca de la discriminación de la mujer y de los lingüistas
en la sociedad. Reflexiones críticas”. Disponible en línea.
MORENO F e r n á n d e z , F. (2009): Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje,
Barcelona, Ariel, 4a ed.
R o c a , I. (2005a): “La gramática y la biología en el género del español (1a parte)”, Revista de
la Sociedad Española de Lingüística 35/1, 17-44.
R o c a , I. (2005b): “La gramática y la biología en el género del español (2a parte)”, Revista de
la Sociedad Española de Lingüística 35/2, 397-432.
R o c a , I. (2012): “Algunas reflexiones críticas sobre Acerca de la discriminación de la mujer
y de los lingüistas en la sociedad”. Disponible en línea.
RODRÍGUEZ F e r n á n d e z , M. (2009): La evolución del género gramatical masculino como
término genérico: su reflejo en laprensa española, Madrid: Fundamentos.
VERSCHUEREN (2002 [1999]): Para entender la pragmática, Madrid: Gredos. [Versión
española de E. Baena y M. Lacorte].
VIGARA T a u s t e , A. M.a (dir.) (2009): “De sexismo, lenguaje, discurso y discriminación de
género”, en A. M.a Vigara Tauste (coord.), De igualdad y diferencias: diez estudios de
género, Madrid: Huerga y Fierro.
WHITE, P. R. R. (2002): “Appraisal: the language of evaluation and stance”, en J.
Verschueren, J. Ostman, J. Blommaert y C. Bulcaen (eds.), The Handbook of
Pragmatics,Amsterdam, JohnBenjamins, 14-36.
Proyecciones metafóricas de (nota a)pie depágina en el
discurso de la prensa española*
Concepción Martínez Pasamar (Universidad de Navarra)

Resumen
En este artículo se realiza la descripción del significado m etafórico de nota a p ie de página y
de su papel en textos periodísticos. Para ello y en el intento de perm anecer en el m arco de una
lingüística del texto integral (Coseriu 2007, Casado y Loureda 2009, Loureda 2010), se atien­
de al saber de los usuarios sobre la escritura -dom inio origen-, así como al significado en
lengua de esta unidad, adem ás de a un corpus representativo de ejem plos contextualizados de
la metáfora. La connotación negativa que presenta la m ayoría de los testim onios y la frecuen­
cia con que el tropo constituye uno de los térm inos de una disociación (Perelm an y Olbrecht-
Tyteca 2009[1958]) perm iten explicar su eficacia argum entativa en discursos que denuncian
la intención o posibilidad de m inim izar la relevancia de informaciones o acontecimientos.

1. Introducción
Entre los muchos procedimientos susceptibles de orientar la interpretación del
discurso en general y, por ende, el de los medios de comunicación, se encuentra,
como es sabido, la metáfora, capaz de afectar a muy diversos elementos, entre
ellos, a las unidades fraseológicas. En algunos casos, la regularidad y frecuencia
de las proyecciones metafóricas en cuestión justifican su mención o descripción
en diccionarios de lengua general u obras fraseográficas; en otras ocasiones, sin
embargo, estas fuentes se limitan a recoger los significados rectos de una
determinada unidad fraseológica (UF) o bien apuntan la existencia de
significados figurados que no siempre quedan descritos, aun cuando las
metáforas disten mucho de ser creaciones esporádicas de hablantes aislados.
Resulta particularmente interesante al lingüista prestar atención a la escritura
como dominio origen de algunas de las metáforas que permiten conceptualizar

* Este trabajo se inscribe en los Proyectos de Investigación “El discurso público: estrate­
gias persuasivas y de interpretación” , desarrollado por el grupo GRADUN (Grupo Análisis
del Discurso. U niversidad de Navarra) en el seno del ICS (Instituto Cultura y Sociedad)
de la Universidad de Navarra, y “M etadiscurso y lenguaje evaluativo: perspectivas teóri­
cas y de análisis en el discurso periodístico” , financiado por el M inisterio de Econom ía y
Com petitividad (ref. FFI2012-36309).
210 Concepción M artínez Pasam ar

distintas esferas de la actividad humana, pues este análisis metalingüístico1


ilustra acerca del arraigo en la comunidad de esta vertiente de la lengua y puede
dar cuenta, además, de qué aspectos de esta resultan más rentables en este
sentido y deben, por tanto, considerarse más relevantes desde el punto de vista
de la categorización.
Ya Olza Moreno y González Ruiz (2008) habían llevado a cabo un
interesante trabajo sobre las UFS de contenido metalingüístico en español
basadas en el plano gráfico, que se revelaba fructífero tanto cuantitativamente
como cualitativamente: además de obtener una amplia nómina de unidades, el
análisis de estos autores perfilaba algunas tendencias valorativas con respecto a
la escritura en general, así como las posibilidades de conceptualización del
discurso oral a partir del escrito. Martínez Pasamar (2012), por su parte,
ciñéndose a las que reflejan la concepción del escrito como un espacio,
reflexiona sobre la escritura como dominio origen de algunas proyecciones
metafóricas, concretamente a través del análisis de letra pequeña. Según se
muestra en esa aportación, la natural identificación del texto escrito con la
imagen de una página, superficie en que se inscribe, favorece la rentabilidad de
la metáfora conceptual u n d i s c u r s o / u n a a c t i v i d a d e s u n a p á g i n a , que se
plasma en distintas expresiones metafóricas: a renglón seguido abandonó la
sala', terminó su discurso y, ya en párrafo aparte, dio las gracias a sufamilia, no
mencionó la letra pequeña del asunto, su intervención quedará como un mero
pie de página, etc.
En el presente trabajo, siguiendo con las UFS cuyo núcleo se refiere a distin­
tos sectores del texto que estructuran la página2, se persigue precisar los signifi­
cados implícitos que (nota a) pie de página genera y, a partir de ahí, su eficacia
en la orientación interpretativa de ciertos discursos -e l análisis se circunscribe a
los textos periodísticos, sin restricción de género-, atendiendo tanto al conoci­
miento del mundo de los hablantes como a los contextos en que la expresión se
inscribe y en los se vincula con otros mecanismos textuales. Así, con el fin de
describir la configuración semántico-pragmática del empleo metafórico de esta
unidad y teniendo en cuenta las aportaciones realizadas desde distintos ámbitos
-confluyen aquí estudios sobre metáfora y fraseología, pero también acerca de la

1 Pueden verse, para cuestiones m enos restringidas pero vinculadas a este punto de vista,
González Ruiz 2004 -so b re el interés de la fraseología m etalingüística- o los estudios
sobre lo m etalingüístico recogidas en Casado, González Ruiz y Loureda 2005.
2 Me refiero a unidades del tipo al margen, en la letra pequeña, en párrafo aparte, en los
titulares o la que nos ocupa. N o atiendo, pues, a unidades cuyos núcleos, presentes
tam bién en la página escrita, constituyen elem entos o incluso referencias espaciales de
otro orden (entre líneas, entre renglones, coma arriba coma abajo, entre paréntesis,
etc.).
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 211

escritura-, se atenderá a los distintos planos del saber lingüístico (Coseriu 1992):
al conocimiento de los hablantes sobre las cosas (§ 2), lo fijado en la lengua (§
3) y la información que aporta la enunciación, mediante el análisis de un corpus
de ocurrencias (§ 4), de manera que el fenómeno quede analizado desde los dis­
tintos puntos de vista que permiten una comprensión integral de su funciona­
miento en el discurso (Coseriu 2007, Loureda 2010), aportación fundamental de
estas páginas, que no pretenden constituir una revisión de los presupuestos teóri­
cos de las disciplinas que aquí concurren, sino una contribución concreta a partir
de aquellos.

2. El saber sobre las cosas y el dominio origen


No es mi intención abundar aquí en la cuestión de la identificación natural que
en nuestra cultura se realiza entre el discurso escrito y la página. Tal vez quepa,
simplemente, destacar que al alto grado de regularización que proporcionan si­
glos de empleo de esta como soporte común de la escritura se ha sumado sin du­
da la generalización del ordenador personal, que ha supuesto la simplificación y
extensión de una tecnología que -dejando aparte las posibilidades del hipertex-
to - insiste en las convenciones de la imprenta tradicional. Por esta razón, pare­
cen operar hoy como ayer en la mente de los hablantes los tradicionales valores
y funciones que se atribuyen a los distintos elementos que configuran la página,
desde los espacios en blanco hasta la tipografía y tamaño de las letras, pasando
por sus distintas secciones (Hay 1989: 19-20, Rey 1989: 44, Pérez Juliá 1998:
75 y ss).
Por ello parece oportuno abordar el valor simbólico de (nota a) pie de
página a partir la función de este elemento en el texto escrito. Este último se
somete a determinadas normas de composición que dan lugar a distintas unida­
des en el marco más amplio de la página, de manera que esta se ofrece a la mi­
rada del lector de una manera analítica, “con indicaciones sobre el valor de las
partes” (Cardona 1994: 97-98), de acuerdo, como ha señalado Pérez Juliá, con
cierta pragmática del espacio que modula las relaciones semánticas en la super­
ficie del texto escrito. En efecto, en la página se configura una estructura de
elementos visualmente perceptibles como unidades “que se superponen a la que
proporcionan los recursos convencionales de la sintaxis” (Pérez Juliá 1998: 94).
De este modo, la situación en la superficie de la página, junto con otros rasgos
tipográficos -como el tamaño de la letra, los márgenes, etc.- son asociados a
determinados contenidos o funciones textuales por los lectores familiarizados
con la escritura, sus convenciones y sus esquemas compositivos. Es
precisamente esta familiaridad la que hace posible que la página escrita funcione
212 Concepción M artínez Pasam ar

como dominio origen de distintas metáforas que pueden ser proyectadas sobre
otros ámbitos de la actividad humana y que son interpretables por los miembros
de una amplísima comunidad de usuarios, pues muchas de las convenciones de
la escritura suelen sobrepasar fronteras lingüísticas, según veremos para este
caso concreto en estas mismas páginas (cf. § 5)3.
Así pues, es posible analizar, partiendo de la concepción de la página como
espacio visual, las expresiones metafóricas que contienen unidades como a ren­
glón seguido, letrapequeña, pie de página, entre líneas o en párrafo aparte, por
citar solo algunas. En ellas operan conjuntamente metáforas espaciales
esquemáticas junto con metáforas conceptuales como u n d i s c u r s o e s u n
lugar, una p á g in a es un lugar, un d is c u r s o es una p á g in a , un

p e n s a m ie n t o es una p á g in a o un tex to , etc. Ahora bien, describir su


significado y función requiere recurrir a los textos en que estos empleos
metafóricos se contextualizan (Llamas 2005: 155) y al marco discursivo y
cultural más amplio en que se insertan (Zinken y Musolff 2009).
Por el momento, en el marco de la semántica cognitiva, si se presta atención
al dominio origen, es una metáfora conceptual como u n d i s c u r s o o u n a
a c t i v i d a d e s u n a p á g i n a / u n t e x t o e s c r i t o la que puede dar cuenta de

algunas expresiones metafóricas como las mencionadas más arriba (cf. § 1). Y
así, para explicar las proyecciones de (nota a)pie de página a otros dominios, es
necesario considerar una posible coherencia de las expresiones en que se plasma
en relación con la metáfora conceptual que hemos mencionado y que determina
de manera general su empleo metafórico (Lakoff y Johnson 1980). Esa metáfora
conceptual parte, a su vez, de la experiencia y las ideas de los hablantes sobre
las cosas, es decir, de su saber elocucional; en este caso, sobre la escritura. Y, en
efecto, es la tradición escriptoria la que ha asignado a las notas al pie una deter­
minada función (Cardona 1994: 110) que puede proyectarse metafóricamente y
que enseguida analizaremos, junto a la cual -probablemente determinándola-
operan metáforas orientacionales del tipo m e n o s e s a b a j o (Lakoff y Johnson
1980: 52) o i r r e l e v a n t e / m e n o s i m p o r t a n t e e s p e r i f é r i c o (Goatly 2007: 40).
Además, hemos de contar con otro aspecto también puramente material, como
es el hecho de que el texto que va a pie de página se presenta en caracteres de
menor tamaño que lo hace menos perceptible4; opera ahí sin duda también la

3 Con todo, la perdurabilidad de estas m etáforas tradicionales originadas en el dom inio de


la escritura no está asegurada en el futuro si esta se ve som etida a cam bios radicales,
cuestión que presenta tam bién su relevancia en el estudio de la m etáfora (cf. Zinken y
M usolff2009: 6).
4 De esta im perceptibilidad da testim onio precisam ente un ejem plo registrado en el corpus
-aunque desechado para el presente análisis por no presentar valor m etafórico-. En él se
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 213

idea p e q u e ñ o e s m e n o s , coherente con la anteriormente mencionada (Lakoff y


Johnson 1980: 59-62). En definitiva, como en el caso de la locución letra p e­
queña (Martínez Pasamar 2012), la combinación de ambas metáforas -MENOS ES
a b a j o , p e q u e ñ o e s m e n o s - , junto con la derivada de i m p o r t a n t e e s c e n t r a l

(IRRELEVANTE ES PERIFÉRICO), indica que lo designado mediante ((nota) a) pie


de página es algo que presenta rango inferior o importancia secundaria con res­
pecto al texto principal; estas UFS presentan, sin embargo, diferentes matices
semántico-pragmáticos y argumentativos. Esta idea queda corroborada por el
saber enciclopédico de los hablantes acerca de la vertiente escrita de la lengua,
que hace corresponder determinados tipos de contenido con la ubicación al pie
de la página: referencias a las fuentes, informaciones secundarias que
corroboran, contradicen o aclaran el texto principal pero no resultan
fundamentales para su sentido o inteligencia global (cf. § 3). Más aún, es
también este saber sobre las cosas el que permitirá establecer ciertas relaciones
metafóricas: es sabido que un gran número de lectores simplemente obvia de las
notas a pie de página, que son comúnmente consideradas obstáculos de la
lectura, engorrosas y prescindibles.
Así pues, la experiencia sobre la escritura y la lectura y sobre las opiniones e
ideas acerca de ellas -especialmente a propósito de la lectura, actividad de la
que participa un mayor número de usuarios- apunta a que una nota al pie o la
metonimia un pie de página equivalen metafóricamente a ‘algo menor, secunda­
rio o carente de importancia’, dadas las inferencias enciclopédicas que desenca­
denan, tanto en lo que se refiere a las metáforas orientacionales como a las cul­
turales (Kovecses 2005, Goatly 2007). Sin embargo, será preciso atender a lo
que en el plano de la lengua se ha fijado y codificado acerca del significado de
este compuesto y, desde luego, a la información que puedan aportar los
contextos en que se registra con valor metafórico.

ironiza precisam ente sobre la posibilidad de que el autor confundiera los sobretítulos de
un m ontaje teatral con las notas a pie de página de un texto:
El montaje de Donnellan [...] siendo bueno, no tiene la pegada de otros suyos. [...] En el descanso, la
comidilla era si el elenco, que subió a seguir el España-Rusia, bajaría desmoralizado. Pues no, la
segunda parte fue mejor que la primera. El cuerpo de letra minúsculo de los sobretítulos (¿o eran
notas a p ie de pá g in a ?) dificultó su lectura. A l final, el público, medio aforo, se multiplicó para
ovacionar (EP, 28-06-2008).
214 Concepción M artínez Pasam ar

3. El significado en el plano de la lengua


En efecto, la descripción del sentido figurado que dé cuenta del que poseen las
expresiones metafóricas5 ha de partir del significado del compuesto (nota a) pie
de página, es decir, del modo en que la realidad a la que apunta queda
configurada en español, en este caso. Pues bien, las obras lexicográficas y
fraseográficas apenas aportan información en este sentido. No se recoge ni en
D rae ni en otros diccionarios generales de uso, aunque el diccionario académico
aporta para nota en su segunda y tercera significados que pueden tenerse en
cuenta para determinar el del compuesto: “2. ‘Observación que se hace a un li­
bro o escrito, que por lo regular se suele poner en los márgenes’, 3.‘Advertencia,
explicación, comentario o noticia de cualquier clase que en impresos o manus­
critos va fuera del texto’”.
Por otra parte, bajo el lema pie encontramos la acepción -obviamente meta­
fórica- ‘parte final de un escrito’ (cf. D rae , D ue, D ea , s.v.). Como es bien sabi­
do, las metáforas de tipo corpóreo resultan altamente rentables en su proyección
a otros dominios, al texto escrito se aplica la división cabeza/encabezamiento,
cuerpo y pie.
D ra e , s.v. pie, 17. Parte final de un escrito.
D ue , s.v. p ie, 9. Parte final de un escrito, independiente ya del contenido de éste;
como la firma, la fecha, la despedida en una carta, la dirección del destinatario.
D e a , s.v. pie, 9. Parte final [de un escrito o una página] y que no pertenece a su
contenido o cuerpo. [se aportan dos ejem plos para esta acepción: “notas a pie de pá­
gina”, “nota en pie de página”] .

Pero volviendo al compuesto, de entre los repertorios y diccionarios de fraseolo­


gía consultados, únicamente el Dfddea (s.v. pie) registra a pie de página (o al
pie de página o al pie), en cuya entrada se ofrece la siguiente información:
“Adv./ En la parte inferior de la página. Frec adj., referido a nota”.
Así pues, aplicados estos datos a (nota a) pie de página, coinciden estas
obras en la ubicación al final, en la parte inferior de un escrito -o una página- y
apuntan D ue y Dea a su naturaleza ajena al texto principal o distinta de ella
(“independiente ya del contenido”, “que no pertenece a su contenido o cuerpo”).
Todos los ejemplos presentan la locución como adyacente del sustantivo nota,
para el que Drae señalaba asimismo “comentario, explicación o noticia que va

5 Esto es así tanto si atendem os a p ie de página (fig.) como UF como si consideram os que
puede hablarse de una UF ser una nota a p ie de p ágina / ser un p ie de página, pues en
este caso es claro, según creemos, el vínculo entre el significado literal y el m etafórico;
cf. al respecto, entre otros, Ruiz Gurillo (2001: 127); cf. asimism o para u n análisis deta­
llado de esta cuestión O lza (2009: 50-55).
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 215

fuera del texto”. De todo ello podríamos colegir que una nota al pie de página es
un comentario situado en la parte inferior del texto e “independiente” de su con­
tenido.
A la vista de la escasa información que aporta este tipo de obras acerca del
significado de (nota a) pie de página, pero ratificada su existencia en el plano de
la lengua por el uso normal de los hablantes, parece oportuno volverse a otro
tipo de trabajos que ayuden a perfilar, desde el saber sobre las cosas, el
significado de esta locución. Si atendemos a obras de otra índole -manuales o
guías de escritura, libros de estilo-, encontramos explicaciones como la siguien­
te:
Las notas al pie sirven p a ra añadir datos que interrumpirían el flu ir del texto, por
ejem plo referencias bibliográficas, comentarios marginales, sugerencias para otros
trabajos. Se supone que las notas pueden leerse al final, por lo cual es recomendable
no incluir en ellas material que el lector tenga que asimilar necesariamente junto
con el texto [...] la cantidad y tam año de las notas depende del escritor, de su
necesidad de añadir o no información a la que provee en el cuerpo del texto, y que
es, o debe ser, la única imprescindible. H ay quienes acum ulan notas al pie por
ansiedad,_por m ostrar cuánto saben (y que nadie crea que no han leído todo lo que
se puede leer sobre un tema). Otras veces, las notas al pie constituyen un texto
paralelo, en el cual el autor es m ás libre que en el texto principal para arriesgar
opiniones o aducir fuentes. [ . ] Si citamos nuestras fuentes de form a condensada, en
el texto m ismo, podem os evitarnos las notas al pie de tipo bibliográfico, que, como
verem os enseguida, no son cómodas p a ra el lector (Reyes 1999: 263-264) [la cursi-
v a e s nuestra].

Merece la pena destacar algunas ideas que se explicitan en el párrafo precedente


o que se infieren de él, y que determinarán, como se verá, los empleos
metafóricos de ((nota) al) pie de página, de los que, como hemos visto, no hay
mención en las obras consultadas. Las notas añaden datos que interrumpirían el
fluir del texto; su contenido no debe necesariamente ser asimilado junto con el
de aquel, con respecto del cual pueden constituir un discurso paralelo; en
ocasiones son índice de pedantería e incomodan al lector, mientras que la
información que contiene el cuerpo del texto es la única imprescindible (luego la
contenida en las notas resulta prescindible). A todo ello podríamos, además,
añadir alguna nota más aportada por otros autores, más escuetos y más “neutros”
en su explicación y, sobre todo, más centrados en el punto de vista del redactor y
no tanto del lector; así, las notas al pie: se utilizan para introducir aclaraciones o
ampliaciones (Alvar Ezquerra 1999: 258); son advertencias o explicaciones que
se hacen al texto (Gómez Torrego 2000: 353), de carácter siempre secundario
(Llamas, Martínez y Tabernero 2012: 198).
216 Concepción M artínez Pasam ar

4. Contexto y significado metafórico


A pesar de la escasa información aportada por los diccionarios, es obvia la
vitalidad tanto del compuesto nota a pie de página como de su reducción
m etoním icape de página, pero también de su empleo con un valor metafórico
resultante de la proyección de los rasgos que acabamos de mencionar. En efecto,
no resulta difícil encontrar abundantes testimonios en la lengua escrita, de los
cuales se ha realizado aquí una selección restringida a la prensa, y, más concre­
tamente, a las menciones recogidas en el diario El País (EP) entre 2005 y 2010,
a los que hemos sumado los que aporta el CREA con el fin de obtener un corpus
suficientemente representativo -62 muestras- para intentar precisar el significa­
do metafórico de (nota a) pie de página, así como los dominios sobre los que
más comúnmente se proyecta la metáfora6. Con este objetivo se examinan
fundamentalmente los elementos con los que establece relaciones de cohesión
textual y que pueden ayudar a determinar sus matices semántico-pragmáticos:
determinados rasgos contextuales, como veremos, funcionan a modo de indicios
que permiten la interpretación del significado metafórico. En este sentido, se
aduce y revisa aquí el total de ocurrencias, de manera que queden justificadas las
afirmaciones que se realicen.
Antes de pasar a otros aspectos relacionados con el contenido de esta UF,
puede señalarse que se registran varios alomorfos: sobresale ampliamente nota a
pie de página (45 casos), seguido de pie de página (12 testimonios, de los cuales
8 como sustantivo y 3 en la locución adverbial a pie de página) y
esporádicamente se encuentran comentario a pie de página (3 muestras) o
apunte a pie de página (2 ejemplos); se recoge también un caso de entidad
marginal a pie de página.
Como era previsible, en los textos periodísticos predominan las apariciones
en que (nota al) pie de página presenta significado figurado frente a los mucho
más escasos ejemplos en que mantiene su valor literal. En cuanto a los géneros,
también cabía esperar una mayor presencia en textos de opinión; ahora bien, el
compuesto se encuentra también en textos más informativos (cf. § 5). A
propósito de los dominios a los que la metáfora se aplica se volverá más
adelante (cf. § 5); valga por ahora señalar que son muy variados.
Si pasamos a la revisión de las muestras recogidas y dicho ya que
predominan los empleos metafóricos sobre los rectos, puede destacarse el hecho
de que algunos contextos resultan ambiguos en cuanto a su interpretación por
referirse precisamente al dominio de la escritura. Estas muestras resultan

6 Los testim onios se han obtenido introduciendo los segmentos p ie de, al pie, p ie de
página en los buscadores del CREA y del diario E l P aís (EP), acotando en este últim o
caso las fechas.
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 217

especialmente ilustrativas del camino hacia el empleo figurado. Por ejemplo, son
otras noticias a propósito de la misma cuestión y el propio contexto los que
hacen pensar que pie de página es en este primer caso literal:
(1) Pero R iad y Dam asco reclam an que la reunión [...] aborde otros asuntos crucia­
les. Los saudíes quieren que su iniciativa para im pulsar la paz entre Israel y la crea­
ción de un Estado palestino -retirada com pleta israelí de los territorios ocupados en
1967 a cambio de que todos los países árabes reconozcan al E stadojudío y establez­
can relaciones diplom áticas- no se queden en un mero p ie de página (EP, 24-11­
2007).

Literales son en el siguiente ejemplo tanto pie de página como Nobel, en una
contraposición frecuente, como se verá (cf. § 5), entre lo que se considera im­
portante y lo irrelevante (cf. más adelante precisamente el testimonio (38) en
que los mismos elementos se contraponen, siendo el segundo metafórico):
(2) Com o explicó M arcelo Furtado, de Greenpeace: “A l IPCC, que nació en una
cumbre como estas, le dan un N obel y aquí un p ie de página”. La U E se empeñó
tanto en el tem a que ahoraparece una derrota (EP, 16-12-2007).

Sin embargo, podría ser metafórica ya en estos casos, pese a aplicarse al propio
dominio de los libros:
(3) Antes de viajar a Escocia e Irlanda para rodar Braveheart, Mel Gibson leyó
tantos libros sobre W allace como pudo. Pero en la m ayor parte de relatos históricos,
el escocés es tan sólo una nota a p ie de página (E l M undo, 31-03-1996, España;
CREA).

(4) La literatura de M cCullers viene de Dostoievski, Chéjov y Tolstói, de E n busca


del tiempo perdido; de Jam es Joyce, y naturalm ente de Faulkner. Los m anuales de
literatura estadounidense la colocan en la vitrina de los novelistas barrocos del sur.
[...] M anuales de literatura, dicho sea de paso, que siguen m encionándola a p ie de
página. El único libro que estudia detenidam ente sus novelas es un ensayo español
[...]. Para las historias de la literatura al uso sólo existe Faulkner, Faulkner y Faulk­
ner (EP, 29-09-2007).

Efectivamente, sucede que son relativamente frecuentes los casos en que la rela­
ción analógica -comparación o metáfora-, procedente del dominio de la escritu­
ra, se proyecta precisamente sobre la propia escritura o la literatura en sentido
amplio, es decir sobre el discurso escrito:
(5) Por ese M adrid finisecular de Sawa vagaban personajes que ahora parecen
espectros desvaídos en el azogue de los espejos y que esperan su oportunidad
perdidos como notas a p ie de página en algunos libros raros. Sawa fue parte de
aquellos bohemios, ham pones de la poesía, m ártires del arte y personajes cuya bio­
grafía fue el símbolo del fracaso ( E lM undo.es, 21-03-2009, España, CREA).
218 Concepción M artínez Pasam ar

(6) La vida de Ryszard Kapuscinski (1932-2007) podría definirse como una prolija
nota a p ie de p ágina en un viejo volumen de Heródoto (E l Mundo.es, 26-01-2007,
España; CREA).
(7) En esta lección, m e he propuesto analizar la situación de don Quijote como hi­
dalgo de una aldea [ . ] E sta lección inaugural es, en el fondo, una nota a p ie de p á ­
gina que p o d ría fo rm a r p a rte de una edición crítica del Quijote (ABC Cultural, 18­
10-1996, España; CREA).
(8) Poco después, W oodw ard publicó E l hombre secreto, un libro que debería leerse
como un capítulo fin a l de Todos los hombres del presidente, el magnífico relato del
caso Watergate publicado en 1974. E l hombre secreto tiene quizá m enos nervio y es
posible que se trate, como algunos le han reprochado, de una simple “nota a p ie de
página”1. Pero es el capítulo que todos queríamos leer, la nota que permite confir­
m ar la identidad de la fuente anónim a m ás famosa de la historia del periodism o (EP,
03-12-2005).
(9) Una nota a p ie de página que añadir a la y a copiosa bibliografía hitchcockiana;
como literatura, y como retrato parcial de un genio a m anos de un colaborador oca­
sional, es preferible, sin embargo, el volum en escrito recientem ente por M ichael
Herr sobre Kubrick (ABC Cultural, 30-12-2002, España; CREA).
(10) Sánchez-M azas, que creía en el imperio y en las enciclopedias, term inará ocu­
pando una nota a p ie de página en la bibliografía de Javier Cercas (EP, 30-08­
2005).
(11) M arginado por la geografía, el salazarism o y la ceguera de los jerarcas del arte
m oderno, el nom bre de Souza-Cardoso pasó gran parte del siglo XX arrinconado en
los p ies de página de los libros de arte. La espléndida y abundante exposición de la
Gulbenkian, titulada A m adeo de Souza-Cardoso, diálogo de vanguardias, supondrá
probablem ente el final definitivo de esa injusticia (EP, 18-11-2006).
(12) A largo plazo, que los extremistas de Nashi se m anifiesten en la calle contra el
em bajador británico y que arranquen de su m ástil la bandera estonia pueden ser
oscuras notas a p ie de página en los libros de historia. En cambio, las cam pañas de­
liberadas para adoctrinar a los jóvenes rusos y reescribir la historia de la gran y tur­
bulenta nación que van a heredar pueden tener m ucha m ás importancia para el desa­
rrollo de nuestro siglo X X I (EP, 02-09-2007) .
(13) P. ¿Y Aznar? Según las m em orias de A lastair Campbell, [...], el ex presidente
español estaba tan decidido como Blair a invadir Irak...
R. A znar quiso entrar en los libros de historia, pero ha debido conform arse con
una nota a p ie de página en los tebeos de hazañas bélicas. La foto de las A zores y
los abrazos de Bush no m erecían el ultraje que A znar hizo al pueblo español (EP,
15-07-2007).

En los ejemplos (8) y (9), es precisamente un libro el que es catalogado como un


pie de página con respecto a otro o a una serie de libros. Por supuesto, se

7 Las comillas indican precisamente aquí la naturaleza metafórica.


Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 219

entiende en varias de las muestras que acabamos de citar que los libros, la
Literatura, la bibliografía, etc. representan figuradamente a su vez el
conocimiento, el saber acerca de algo (11), pero también lo relevante, el
prestigio o la fama (13).
Se vinculan a estos casos aquellos -abundantes, pues representan un tercio
de los testimonios registrados- en los que la metáfora funciona en el seno de
otra más amplia, por la que el marco en el que se inserta la imagen de nota al pie
de página es a su vez metafórico: la Historia (o una historia particular, de las
nacionales a las mínimas) es un libro, un texto o una página. En definitiva,
existe una metáfora conceptual que funciona como contenedor de la que nos
ocupa, en una proyección de la imagen del libro o de la escritura a otros campos
de la experiencia común en muchas culturas y que ha llegado a convertirla en
tropo absolutamente usual (Cardona 1994: 186).
(14) Todo lo cual ha hecho que algunos hayan visto en el cilindro una especie de
Carta de los Derechos Hum anos avant la lettre. “El Im perio Persa no es una nota a
p ie de página de la historia u niversal’, rem achó Tallis. “La conquista de Alejandro
lo que hizo fue acabar con algo formidable, único y brillante, una form a diferente de
a d m inistrarunim perio” (EP, 08-03-2006).

(15) N uestros conflictos adquieren una dim ensión liliputiense, nuestros retos políti­
cos se saldan con un insignificante p ie de página en el libro de la historia (EP, 18­
10-2008).
(16) M uy distinto, por su radicalidad, es el trance de Esquerra U nida (EU) en plena
descom posición o, si se quiere, sumida en un ejercicio proteico para recuperar sus
componentes m ás vivas y propiciar una opción de futuro antes acabar disolviéndose
en una nota a p ie de página de la historia. No hay m ás que ver su deprim ente tra­
yectoria electoral, por no hablar de su discurso político, tan añejo y soso, para pro­
nosticar la inm inencia del colapso, absorbida por el bipartidism o galopante (EP, 22­
07-2007).
(17) Llam ar a este bando nacional, identificado con la defensa de la nación españo­
la, tal como los golpistas se autodefinieron, es ignorar que su victoria se debía a
fuerzas extranjeras sin las cuales el golpe m ilitar hubiera sido una nota a p ie de p á ­
gina en la historia de España, como lo fueron otros alzam ientos anteriores (EP, 03­
07-2006).
(18) Las casualidades a veces son siniestras: durante seis años, el actor Sean Penn
luchó por poder rodar un guión, apenas una nota a p ie de página del gran libro de la
historia americana de los setenta: el intento de un ciudadano común, Sam (el propio
Penn), de asesinar, en el verano de 1974, al entonces tam baleante presidente Richard
N ixon (EP, 09-06-2006).
(19) ¿Hasta qué punto están intentando Touriño y Quintana escuchar los cascos de
caballo de la Historia? ¿Hasta qué punto se esfuerzan, [...]? ¿Tienen la m adera de la
220 Concepción M artínez Pasam ar

clase de gente que abre un nuevo espacio o serán notas a p ie de página del gran
libro de Galicia? (EP, 07-07-2008).
(20) [...] este crítico no pudo evitar acordarse de un disco que podría ser el reverso
infantil de todo esto: The Langley school m usic project, registro de las sesiones que,
a m ediados de los setenta, Hans Louis Fenger [...], grabó con sus alum nos de
primaria. Es una nota a p ie de página en la historia del pop, pero este crítico se
afirm a en una probable herejía: su versión de Space oddity le resulta m ucho más
conmovedora que el original (EP, 05-12-2008).
(21) Su aparición en The E d Sullivan show, el 9 de febrero de 1964, se vio eclipsada
por el debut de los Beatles en la televisión estadounidense. Pero si esto le convirtió
en una nota a p ie de página en la historia de la cultura pop, Gorshin dejó su propia
m arca indeleble dos años m ás tarde al vestirse con unos leotardos estrechos verde
lim a festoneados con signos de interrogación en negro para interpretar al m alvado
Riddler en Batm an (EP, 29-05-2005).
(22) En cierto sentido, la historia universal de la edición podría escribirse tam bién
como la de la resistencia de editores, bibliotecarios y libreros contra los intentos de
acabar con los libros y quienes los hacen. La últim a y lamentable nota a p ie de p á ­
gina (por ahora no alcanza las dimensiones de capítulo, pero ya verem os) de esa in­
fa m e narración enciclopédica lo constituiría el atentado contra la vivienda del editor
británico M artin R ynja (EP, 01-10-2008).
(23) Raros y plausibles ejem plos de lealtad personal que un día fueron combativos e
incluso políticam ente m olestos, pero que hoy no son m ás que una nota a p ie de p á ­
gina en la historia doméstica del partido. Algo que un día u otro ocurrirá con la
clientela de Zaplana, aunquejam ás con la de Camps (EP, 03-04-2005).
(24) La sem ana próxima, el teatro M artí podría ser sólo una nota al p ie de página en
la historia del exilio cubano en M iami (E l Nuevo Herald, 10-02-1997, EE.UU.,
CREA).
(25) La comedia adolescente norteam ericana ha vivido una evolución singular, que,
con frecuencia, la ha condenado a figurar, como m ucho, en las notas a p ie de página
de la historia del cine (EP, 19-10-2007).
(26) La que iba a ser una vuelta triunfal a los escenarios de la vieja Europa corre el
peligro de term inar siendo una nota a p ie de página en una historia brillante cuyos
m ejores momentos, desde hace m ás de dos décadas, se encuentran en sus directos
(EP, 02-06-2007).
(27) El texto que acom paña las diapositivas contiene, de vez en cuando, perlas como
esta: “La m ayoría de las m ujeres soñaban con tener unos pechos m isiles y em ergen­
tes” . Es una nota a p ie de página de una historia que pasa de la contención al escote
y del puritanism o al libertinaje (EP, 02-03-2007).

(28) [...] saldrá al m ercado en otoño del próxim o año bajo el título de Lexington,
que evoca el nom bre de la prisión federal donde Kram er y Davis se convirtieron en
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 221

notas a p ie de página en la larga historia de esa guerra [contra la droga] (EP, 14­
12-2006).
(29) La detención de Karadzic no es un mero p ie de página histórico; aparta de la
escena a un hom bre que seguía socavando la paz y el progreso en los Balcanes y cu­
ya entusiasta defensa de la lim pieza étnica merece un lugar especial en la historia
(EP, 25-07-2008).
(30) Cuando se habla de la nueva edad de oro de la ficción televisiva, ya pocos re­
cuerdan el relevante punto de inflexión que [ . ] supuso la serie de Chris Carter E x­
pediente X. Habrá quien hoy la considere una nota a p ie de página, pero no lo fue:
supo absorber las m ecánicas de la cultura conspiranoica para articular un m odelo de
ficción que revitalizó y m odernizó los m ecanism os de la narración serial o el folletín
(EP, 25-07-2008).
(31) Los nom bres de A lba y C laudia quizá queden como una nota a p ie de página en
la pequeña historia de los engranajes jurídico-sociales de nuestro país, pero son la
dem ostración palpable de que la inercia y la burocracia están tan arraigadas en algu­
nas instituciones que les impiden aprender de los propios errores (EP, 18-06-2007).

(32)Actualmente, la aristocracia catalana es algo tan raro como la gastronom ía etío­


pe o la m oda uzbeka. Un leve apunte a p ie de página, en una historia escrita p o r
tenderos (EP, 26-06-2007).
(33) Escondidos del GPS y del calendario entre los m eandros m ás anónim os del río
Curucu, ignorados hasta por los p ies de página de la infrahistoria, los m undukurú se
desconectan cada vez m ás de un planeta cada vez m ás conectado (EP, 08-08-2007).

Esta doble metáfora -la historia como un texto y un acontecimiento como una
nota al pie en ese texto- es, como se ha señalado ya, común a distintas comuni­
dades a las que correspondan similares concepciones de lo designado. Resulta
tan habitual que en ocasiones se hace necesario desarrollar o prolongar la
analogía, como en los ejemplos (13) y (22), para dotar de mayor fuerza
argumentativa a la manida expresión nota a p ie depágina en la historia. En este
sentido, Perelman y Olbrechts-Tyteca (2009: 609-626) señalaron el poder per­
suasivo de lo que denominan “metáforas adormecidas” cuando se reactivan por
distintos medios, uno de los cuales sería la prolongación en el texto que acaba­
mos de indicar o el cambio del contexto habitual, destacable en (13). Por ello
resultan también en general más vivos y expresivos los empleos metafóricos que
se extienden a otros dominios.
Si atendemos a la interpretación que ha de hacerse de la metáfora, en la
mayoría de los casos precedentes se advierte el sentido que seguiremos
comprobando como más habitual de esta unidad que es, antes que el más neutro
de ‘aclaración, especificación’, el de ‘elemento irrelevante, menudez’, pues,
como se mostrará a partir de los ejemplos, es mayoritaria la connotación por la
que nota a pie de página apunta a algo infravalorado. Así, en varios de los
222 Concepción M artínez Pasam ar

testimonios ya aducidos, funciona la contraposición entre el marco amplio de la


Historia o de una historia en concreto y la pequeñez que representa el fenómeno
al que se aplica la metáfora. El extremo de la irrelevancia queda representado
por los tres últimos ejemplos, de carácter hiperbólico conseguido mediante la
reducción o desprestigio del marco en el que opera el com puestope de página',
la pequeña historia de los engranajes (31), una historia escrita por tenderos
(32), la infrahistoria (33). La cuestión es que este recurso a la contraposición
entre lo “grande” y lo “pequeño”, -que puede equivaler a lo importante y lo irre­
levante, o bien a lo real y lo aparente- funciona argumentativamente en muchas
de las muestras recogidas, bien sea porque se contrapone el marco al detalle,
bien por la desproporción entre el hecho al que se aplica la metáfora y la consi­
deración que recibe y lo relega al pie de página, al lugar en que se volverá im­
perceptible. Además de en varios casos ya mencionados, está en:
(34) [...] pretende ser espectacular pero carece de voltaje: es aburrido, previsible, y
está rem atado por un pueril golpe de efecto que se diría una nota a p ie de página de
L a mujer de negro. Pese a ese abismal desajuste, el espectáculo de la Beckett nos
regala otra lección de interpretación (EP, 07-02-2009).
(35) Los analistas no recuerdan cam paña m ás anodina, [...] dom inada por la guerra
de Gaza, que ha nublado cualquier otro asunto económ ico y social. Incluso los
abundantes casos de corrupción son notas a p ie dep á g in a (EP, 07-02-2009).
(36) La quincena de muertes en las cuatro últim as sem anas puede convertirse en un
p ie de página, aunque tanto Abbas como H aniya aseguran que la guerra civil queda
fuera del vocabulario palestino (EP, 11-06-2009).
(37) “Las cuerdas de m i guitarra acústica sólo pueden ser de nailon. Tras romperme
el cuello a los 18 años, y quedarme tetrapléjico, m e costaba pulsar las de m etal al
aprender a tocar de nuevo” . V ic Chesnutt (Jacksonville, Florida, 1965) m enciona su
accidente automovilístico como una nota a p ie de página en medio del discurso.
Lleva en silla de ruedas toda su carrera (EP, 21-06-2008).

(38) “ si hubiéram os publicado nuestro artículo m ás o m enos en paralelo con el suyo,


Hwang habría ganado el prem io N obel en unos años. Y lo nuestro sería una nota a
p ie de página, siendo optimistas. ¡Su plan estuvo m uy cerca de funcionar!” (EP, 22­
01-2006).
(39) R. Derrocar a Sadam Husein fue necesario y vital. [...] No somos ingenuos,
entendem os que cuesta vidas. Espero que Irak sea uno de los principales capítulos
del paso de la dictadura a la dem ocracia y que el dolor que vem os no termine siendo
una nota a p ie d ep á g in a (EP, 01-03-2005).

Volveremos más adelante (cf. § 5) sobre la eficacia persuasiva de este contraste


o disociación. Antes, conviene atender a algunos elementos contextuales que
refuerzan precisamente el sentido de (nota a) pie de página como lo
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 223

‘irrelevante’, ‘minúsculo, ‘carente de importancia’ y, por tanto, contribuyen a la


puesta en relieve de lo antitético.
La adjetivación (mera, simple, insignificante, etc.) - a veces adyacente al
compuesto, a veces simplemente cercana, en relación de coordinación, etc.-
orienta claramente la interpretación. Lo mismo sucede con algunos adverbios y
locuciones adverbiales (sólo, tan sólo, como mucho, apenas, (poco) más que), y
otros elementos que sugieren una minusvaloración, pues desencadenan una serie
de implicaturas convencionales que orientan la interpretación, como sucede con
determinados verbos (quedarse en, conformarse con, quedar relegado a, margi­
nado, eclipsado, escondido, perdido, ignorado, arrinconado). Entre los casos
anteriormente citados esto se observaba ya en (1), (3), (5), (8), (11), (13), (18),
(21), (23), (24), (25), (27), (32), (33), (39), testimonios a los que cabe añadir los
siguientes:
(40) Todos coinciden en que los blogs en política ya no son una m era nota a p ie de
página. Y en unas elecciones que se jugarán al m ilím etro, cualquier espacio de en­
cuentro con los electores es relevante (EP, 01-03-2008).
(41) Hasta hace bien poco, para Bakal, Vietnam sólo era su lugar de nacim iento y su
salida de Saigón_poco más que una nota a p ie de página. N ada trascendental. Pero
ahora siente la necesidad de saber m ás (EP, 17-05-2005).
(42) Salvo en el últim o capítulo, donde el negro tiene voz, en los capítulos restantes
éste apenas es una entidad marginal a p ie de página o entre líneas cuyo cometido
es sugerirprecisiones léxicas, contrastes eruditos (EP, 26-03-2005).

(43) ¿Puede alguien asegurar que siendo contratados por unas partes interesadas
especialm ente en que la presencia de ETA -Titadyn quede aunque más no sea como
una nota a p ie de página en esteju icio fueran a exponer un punto de vista científico
puro? (EP, 30-05-2007).
(44) En ese momento, la m anipulación de The Twenty One, así llam ado el concurso
en cuestión, no dejó de ser una nota a p ie de página en la fidelidad absoluta a la
verdad y en la ética que se suponía en un m edio de com unicación tan poderoso (La
Vanguardia, 16-02-1995, España, CREA).
(45) De la Torre relegó a un segundo plano los tres problem as m ás acuciantes para
los ciudadanos: la suciedad de las calles, el tráfico y la falta de viviendas asequibles.
El alcalde no sólo dedicó a estas cuestiones referencias de nota a p ie de página sino
que derivó la responsabilidad en estos problem as a las otras administraciones y a los
ciudadanos (EP, 04-12-2007).

8 Encontram os en este caso la coordinación con otra UF procedente del plano de la escritu­
ra, el autor, que habla precisam ente de una novela, em plea estilísticamente ambas locu­
ciones para aplicarlas a un personaje que desem peña en la obra una de las funciones que
tradicionalm ente se asignan a las notas, “cuyo cometido es sugerir precisiones léxicas,
contrastes eruditos” (cf. § 3).
224 Concepción M artínez Pasam ar

En varios testimonios se añaden al sentido de ‘simple, insignificante’ otros mati­


ces claramente negativos que se han podido ya percibir en ciertos elementos. En
alguna ocasión (15, 16, 22), la hipérbole o la ampliación de la metáfora reavivan
la imagen:
(12) pueden ser oscuras notas a p ie d ep á g in a en los libros de historia.
(15) a los vascos nos toca reaprender el papel que nos corresponde en el planeta, un
papel, en fin , humilde y pequeño. Nuestros conflictos adquieren una dimensión
liliputiense, nuestros retos políticos se saldan con un insignificante p ie de página en
el libro de la historia. Incluso la violencia política de nuestros m iem bros más
impresentables se convierte, en cierto m odo, en una violencia de pacotilla.
(16) antes de acabar disolviéndose en una nota a p ie de p ágina de la historia. No
hay m ás que ver su deprimente trayectoria electoral, por no hablar de su discurso
político, tan a ñ e jo y so so , para pronosticar la inm inencia del colapso.
(22) La últim a y lamentable nota a p ie de página (por ahora no alcanza las
dimensiones de capítulo)
(46) R. La pintura de A rt & Language no existe. Hubo un grupo originario que fue
importante [...] En 1975 hubo un pacto entre caballeros para disolverlo, pero más
tarde dos de sus m iem bros rom pieron este acuerdo y em pezaron a pintar bajo el
nom bre de A rt & Language. Fue como volver a ju n ta r a los Beatles para que tocaran
jazz, un robo corporativo, una triste nota a p ie d ep á g in a (EP, 10-03-2007).

Como se ve, pues, queda corroborado el hecho ya apuntado previamente de que


la mayoría de expresiones contextualizadas recogidas muestran notas negativas
en el significado metafórico de pie de página, que ha de ser interpretado así, en
muchos casos, como ‘algo insignificante’, ‘algo de escaso valor’, pero también
como ‘algo despreciable’. He aquí algunos testimonios más en los que los ele­
mentos con que se coordina o con los que se halla en relación apositiva propor­
cionan la clave interpretativa de la metáfora -cf. igualmente (46), arriba:
(47) Contaba el otro día en la BBC Dw ain Chambers, atleta británico que dio
positivo por THG, que una sanción por dopaje son dos años sin poder com petir y
toda una vida con su nom bre asociado a la palabra trampa, una nota a p ie de
página que nadie se olvidará de redactar siempre que se hable de él. El lado social
de la condena (EP, 21-01-2006).

(48) La cena, de Els Joglars, en los teatros del Canal, se diría una nota a p ie de p á ­
gina (o un descarte) de E l retablo de las maravillas, donde Boadella fustigaba con
superior solera la vacuidad solemne, el papanatism o y la palabrería rentable (EP, 04­
04-2009).
(49) El arte conceptual se disfrazó de W ittgenstein para enterrar el Arte. Así se
abrieron las artes de estos últim os 30 años a la trivialidad, las repeticiones, plagios,
revisitaciones, manierismos, revivals, remakes, p ies de página de lo que se vivió en
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 225

Kassel. N o ha aparecido después nada con verdadera fu erza artística (EP, 21-01­
2009).

Aunque en su proyección metafórica nota a pie de página mantenga el signifi­


cado de ‘aclaración’, esta suele ser igualmente considerada superflua o poco re­
levante:
(50) U n catecism o de actuación en el que casi todo se verbaliza [...] Su culm ina­
ción: la escena de la redacción sobre el trabajo de los padres que lee el chico en el
colegio, momento que parece una nota a p ie de página p a ra espectadores bobos
( EP, 25-04-2008).
(51) P. M uchos cuadros que se pintan hoy en día no se entienden sin un p ie de
página que los explique. ¿Qué le parece esta tendencia?
R. La pintura necesita de un público aficionado que la quiera ver e interpretar. E l p ie
de página nunca sobra, pero no debería ser necesario. En todo caso tendría que ser
un sueño alrededor del cuadro, nunca tiene que consistir en una explicación (EP, 08­
01-2007).

Así pues, aunque presentes entre el gran número de muestras recogidas, aquellas
en que (nota al) pie de página mantiene un matiz positivo -bien sea como ‘acla­
ración necesaria, oportuna’, bien como ‘aclaración anecdótica’, ‘detalle’- real­
mente menudean. En la primera de ellas, la aclaración o nota al pie de página
es equiparada con la referencia literaria por el autor - y este dato es, según creo,
relevante-; en el resto, los matices pueden ser diferentes; claramente positivos
en los casos en que en el contexto hay un elemento que orienta en este sentido la
interpretación -simpático (53), oportuno (52)-; quedan a la interpretación del
lector en el resto:
(52) P. Adem ás de esperanzado, le ha salido un disco con m ucha referencia litera­
ria.

R. M e he dado cuenta después de que tiene m uchas aclaraciones a p ie de página. La


idea que quiero trasm itir está en el propio título (EP, 28-08-2007).
(53) Él te puede contar todo sobre la fortaleza. [ . ] Quizá comience por el principio,
aunque a él le van m ás las notas a p ie de página. Tú escúchale y no le preguntes
demasiado, que ya te soltará él todas las respuestas (EP, 17-08-2006).
(54) Todo funciona a la perfección en este relato portentoso en el que las m iradas y
los silencios, [...], adquieren el valor de cañonazos en la batalla por recuperar la
cordura y la norm alidad, al tiem po que las canciones de la estupenda Diana Reeves
en los entreactos establecen una especie de correlato, de oportuno comentario a p ie
d ep á g in a (El Mundo.es, 15-02-2006, España; CREA).

(55) Hace muchos, m uchos años, esta hoy casi sexagenaria dam a incendió las pistas
de baile con unos cuantos bom bazos m uy pegadizos, I w ill survive, I am w hat I am o
N ever can say goodbye. [...] Y l a cosa no habría pasado de ahí, del simpático apunte
226 Concepción M artínez Pasam ar

a p ie de página, si no fuera porque los clubes de am biente (de am biente gay, se en­
tiende) erigieron las tres cancioncitas de marras, y sobre todo la primera, en santo y
seña para toda la com unidad (EP, 03-07-2008).
(56) Fútbol es fútbol. ¿Dónde está escrito que tenga que ganar el m ejor? Gana quien
gana, y basta. Lo demás son anécdotas, notas a p ie d ep á g in a (EP, 23-06-2008).
(57) Que las fisonom ías enclenques de N orton y Tim Roth sirvan de fundamento a
las hipérboles digitales de Hulk y la Abom inación puede, por un lado, funcionar
como brom a involuntaria o como comentario a p ie de p ágina sobre ese futuro del
cine espectáculo: la autoridad interpretativa de ambos actores sirve de poco cuando
no hay personaje al que hincarle el diente (EP, 20-06-2008).

En un caso se ha recogido también el sentido de ‘objeción’, que, procedente del


de ‘puntualización, aclaración’, posee ese mismo matiz concesivo/negativo:
(58) Con todas las notas de pie de página que pudieran ponerse a la actual adm inis­
tración, no podem os sino reconocer que ha tenido aciertos (Excélsior, 08-12-1996,
M éxico, CREA).

Para finalizar el comentario sobre los testimonios revisados, puede señalarse que
se atestigua la previsible aplicación de la figura al discurso oral, con un sentido
claramente metalingüístico en el que la unidad presenta valores próximos a los
que ya se han mencionado. Estos ejemplos ilustran acerca de cierta concepción
grafocéntrica del propio discurso oral, que pasa de ser concebido como
desarrollado linealmente en el eje temporal a ser entendido como un espacio
escrito. Previamente se habían aducido ya los testimonios (37), (45) y (47), cuyo
contexto ampliamos ahora. En el dominio de la expresión oral, la metáfora
parece referirse a una información minimizada (37, 45), pero también a una
precisión (47) y la locución a pie de página indica ‘a modo de digresión’ (60),
‘al margen’ (59):
(37) “Las cuerdas de m i guitarra acústica sólo pueden ser de nailon. Tras rom perm e
el cuello a los 18 años, y quedarm e tetrapléjico, m e costaba pulsar las de m etal al
aprender a tocar de nuevo” . V ic Chesnutt (Jacksonville, Florida, 1965) m enciona su
accidente autom ovilístico como una nota a p ie de página en medio del discurso.
Lleva en silla de ruedas toda su carrera.
(45) El regidor m alagueño centró su discurso en las nuevas tecnologías y en una
oferta cultural futura [...]. Sin embargo, De la Torre relegó a un segundo plano los
tres problem as m ás acuciantes para los ciudadanos: la suciedad de las calles, el
tráfico y la falta de viviendas asequibles. El alcalde no sólo dedicó a estas
cuestiones referencias de nota a p ie de página sino que derivó la responsabilidad en
estos problem as a las otras adm inistraciones y a los ciudadanos.
(47) Contaba el otro día en la BBC Dw ain Chambers, atleta británico que dio
positivo por THG, que una sanción por dopaje son dos años sin poder com petir y
toda una vida con su nom bre asociado a la palabra trampa, una nota a p ie de
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 227

página que nadie se olvidará de redactar siempre que se hable de él. El lado social
de la condena.

En el siguiente caso, se ha sustituido el núcleo, que pasa de uno propio del ámbi­
to de la escritura, nota, a otro más neutro, con posibilidad, por tanto, de ajuste
tanto al plano gráfico como al oral: comentario.
(59) [...] Es cierto que Payne es un director satírico, [...] pero A propósito de
Schm idt está m uy lejos de ser una comedia. Más allá de las risas que despiertan al­
gunos de los comentarios a p ie de página de Schm idt [...] lo único que nos queda
como espectadores es contem plar y sentir la tragedia de un hom bre ridículo (E l Cul­
tural, 17-02-2003, España; CREA).

En cambio, lo que precisamente se mantiene aquí es la expresión locativa a pie


de página, que indica la concepción del discurso oral como un texto escrito:
(60) Ud. tiene hoy un patrim onio en esa em presa igual al num ero de acciones que
disponga m ultiplicado por 0,88€. [...] Le recom iendo que cam bie a otro activo que
esté subiendo y no esté en acciones que bajan... Le doy a p ie de página algunas
pistas... (Eduardo Bolinches, entrevistado en E l Mundo.es, 15-07-2008, España;
CREA).

En contraste, una muestra como la que sigue, precisamente revela una concep­
ción diferente y no intercambiable de ambas vertientes del discurso desde el
punto de vista del comunicador especializado, consciente de las peculiaridades
de los distintos canales:
(61) P. ¿Cómo cam bia la form a de contar H istoria de la radio a la literatura?
R. Por la adaptación al medio. No se pueden incluir notas a p ie de micrófono en
lugar de a p ie de página. (César Vidal, entrevistado en E l Mundo.es, 17-06-2002,
España; CREA).

Finalmente, se registra algún testimonio en el que el sentido de la unidad es más


confuso, pues esta se inserta en un contexto estilísticamente más oscuro -
también metafórico-. Parece aquí vincularse al sentido de ‘discurso paralelo’
que se desprendía de la explicación de Reyes 1999 (cf. § 2), con la que también
podría relacionarse tal vez el ya mencionado (57):
(62) El texto de Juan M ayorga es enteram ente extraño al universo de sus protagonis­
tas: está al otro lado del espejo, o a p ie de página. Esperando una llam ada improba­
ble, Laurel y H ardy parecen Vladim ir y Estragón (EP, 26-01-2008).

Hasta aquí, pues, el comentario sobre los testimonios recogidos, que permitirá
esbozar algunas ideas en torno a la significación metafórica y el valor argumen­
tativo de la unidad seleccionada.
228 Concepción M artínez Pasam ar

5. Conclusiones
Se ha partido en estas páginas del conocimiento de las cosas y de la idea mental
de qué es una nota a pie de página, de manera que para la interpretación del
tropo se ha empleado este saber enciclopédico junto al idiomático y los indicios
que aportan o desencadenan los contextos concretos en que esta UF se emplea
metafóricamente. Según se ha comprobado, se registra un sentido
mayoritariamente negativo de esta unidad, que ha de interpretarse en la mayoría
de los casos como ‘acontecimiento o elemento secundario o irrelevante’, aveces
incluso ‘detalle molesto’. En clara minoría se encuentran las muestras en que
simplemente puede entenderse como ‘aclaración’, ‘detalle’; de ambos se
derivaría el que solo se ha registrado en un caso: ’apostilla, objeción’. En este
predominio de la acepción ‘elemento secundario, irrelevante’ resultan determi­
nantes, de un lado, metáforas básicas del tipo m e n o s e s a b a j o , p e q u e ñ o e s m e ­
n o s , que se vinculan con las características puramente materiales de las notas a

pie de página, características que sugieren -por su ubicación en el espacio y la


selección del tamaño o tipo de letra-, como ya hemos señalado al principio, cier­
tas claves para la valoración del contenido (Cardona 1994: 99) y se suman a
m e n o s i m p o r t a n t e e s p e r i f é r i c o . En este sentido, la metáfora X e s u n p i e d e

PÁGINA presenta ambas vertientes: general y cultural, en una imbricación por la


cual “cultural models either result from conceptual metaphors or produce such
metaphors” (Kovecses 2009: 14).
Por otra parte, el hecho de que las notas puedan contener información útil,
aunque siempre secundaria, no contrarresta la realidad de que para una gran
mayoría de lectores constituyen secciones del texto prescindibles para su
comprensión general (cf. § 2); si se leen, suponen un desvío y, por tanto, un obs­
táculo en la interpretación linear y rápida del discurso; a menudo se consideran
información erudita, tal vez pedante. Como veíamos, todos estos matices -
aclaración, detalle, elemento secundario, elemento prescindible- se proporcio­
nan en las obras que definen nota a pie de página desde una perspectiva más
descriptiva que, a falta de definiciones propiamente lexicográficas, refleja la
configuración semántica de la designación a la que remite (cf. § 3). Pues bien, el
análisis de las muestras indica claramente que el punto de vista que determina el
sentido en la inmensa mayoría de los ejemplos es precisamente el del lector
medio (no el del autor), razón por la cual predomina la consideración negativa.
En efecto, el papel de lector es el que adopta naturalmente la mayoría de los
usuarios de la lengua, mientras que son minoría los que desempeñan el de
escritores. Es el escritor -o el lector especializado, generalmente también escri­
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 229

tor a su vez- quien considera oportunas o necesarias y, en consecuencia, emplea


las aclaraciones en forma de nota a pie de página9.
En definitiva, el significado de u n p r o c e s o / u n a c o n t e c i m i e n t o e s u n a
n o t a A p i e d e p á g i n a , se compone, de una parte, de las propiedades semánticas

de nota a pie de página (‘aclaración, elemento secundario’), a las que se suman


las que los hablantes atribuyen a las notas por su experiencia sobre el texto escri­
to -m ás precisamente sobre la lectura- o las ideas acerca de estas (‘elemento
irrelevante’), además del sentido que en cada caso puedan aportar los discursos
en que aparece (‘elemento incómodo’, ‘discurso paralelo’, ‘anécdota’, ‘obje­
ción’, etc.) y que podríamos más bien considerar variantes contextuales. Resulta,
en cualquier caso, arriesgado para expresiones como ser una nota a pie de pági­
na o quedarse en una nota a pie de página decidir si la determinación de su sig­
nificado tiene como base semántica a nota o a pie, si se tratara de buscar una
base sustantiva clara (Olza Moreno 2009: 194-196), a la vista de los testimonios
parece que en el procesamiento del sentido metafórico del compuesto, el signifi­
cado y connotaciones de ambos sustantivos tienen su peso.
La revisión de los testimonios (cf. § 4) pone de relieve varios mecanismos
por los que diversos elementos contextuales denotan (mero, insignificante) o
connotan (terminar+gerundio, quedarse en) la misma idea de ‘irrelevancia’ y,
por lo tanto, se presentan en relación de cohesión con la metáfora, orientando su
interpretación. En este sentido, se advierte en varias ocasiones un refuerzo de los
efectos persuasivos de la imagen por medio de su prolongación o de la inclusión
de otras metáforas en el contexto -(22), (35)-, o por medio de la hipérbole, co­
mo en (49). Así, una nota a pie de página suele apuntar a lo irrelevante, y la
negación de que algo lo sea pondera, por tanto, su relevancia, tal y como se
aprecia, entre otros, en los casos siguientes:
(14) Todo lo cual ha hecho que algunos hayan visto en el cilindro una especie de
Carta de los Derechos Hum anos avant la lettre. “El Im perio Persa no es una nota a
p ie de página de la historia u niversal’, rem achó Tallis. “La conquista de Alejandro
lo que hizo fue acabar con algoform idable, único y brillante, una form a diferente de
adm inistrar un imperio” .
(29) La detención de Karadzic no es un mero p ie de p ágina histórico, aparta de la
escena a un hom bre que seguía socavando la paz y el progreso en los Balcanes y cu­
ya entusiasta defensa de la lim pieza étnica merece un lugar especial en la historia.

En relación con su papel en la argumentación y con esta función “minusvalora-


tiva”, destaca el gran número de testimonios en que, como ya hemos señalado

9 Cabe recordar al respecto, pues, que la variación en el empleo y orientación de una m is­
m a m etáfora depende de las diferencias en las experiencias, preocupaciones e intereses
de los hablantes (K ovecses 2005 y 2009).
230 Concepción M artínez Pasam ar

con anterioridad -y son muestra también de ello los recién mencionados (14) y
(29)-, nota al pie se emplea para mostrar una disociación entre lo que debe ser
interpretado como apariencia y realidad (Perelman y Olbrecht-Tyteca 2009: 627
y ss.). A menudo señala así al interlocutor, mediante una contraposición en la
que a veces se refuerzan ambos elementos, que lo que se presenta bajo una
apariencia determinada es erróneo, y esto en dos sentidos que a continuación se
explican.
En ocasiones, lo que se presenta magnificado o lo que se pretendía grande
queda desvelado precisamente en su realidad, como irrelevante, al aplicársele la
metáfora:
(13) R. A znar quiso entrar en los libros de historia, pero ha debido conform arse con
una nota a pie de página en los tebeos de hazañas bélicas.

(26) La que iba a ser una vuelta triunfal a los escenarios de la vieja Europa corre el
peligro de term inar siendo una nota a pie de página en una historia brillante cuyos
mejores momentos, desde hace m ás de dos décadas, se encuentran en sus directos.
(34) [...] pretende ser espectacular pero carece de voltaje: es aburrido, previsible, y
está rem atado por un pueril golpe de efecto que se diría una nota a pie de página de
La m ujer de negro. Pese a ese abismal desajuste, el espectáculo de la Beckett nos re­
gala otra lección de interpretación en el sentido m ás m usical del término.

Pero en otros casos resulta ser a la inversa: el autor pone de manifiesto o bien
recuerda a sus interlocutores que lo que se presenta o interpreta como nota a pie
de página, bajo una apariencia de irrelevancia, es en realidad importante - a me­
nudo es el conocimiento del mundo el que hace advertir la desproporción entre
los hechos a los que la metáfora se aplica y la metáfora en sí misma:
(23) Raros y plausibles ejem plos de lealtad personal que un día fueron combativos e
incluso políticam ente m olestos, pero que hoy no son m ás que una nota a pie de pá­
gina en la historia dom éstica del partido.
(36) La quincena de m uertes en las cuatro últim as semanas puede convertirse en un
pie de página, aunque tanto Abbas como Haniya aseguran que la guerra civil queda
fuera del vocabulario palestino.
(37) “Las cuerdas de m i guitarra acústica sólo pueden ser de nailon. Tras rom perm e
el cuello a los 18 años, y quedarm e tetrapléjico, m e costaba pulsar las de m etal al
aprender a tocar de nuevo” . Vic Chesnutt (Jacksonville, Florida, 1965) m enciona su
accidente autom ovilístico como una nota a pie de página en m edio del discurso.
(39) Espero que Irak sea uno de los principales capítulos del paso de la dictadura a la
dem ocracia y que el dolor que vemos no term ine siendo una nota a pie de página.

(45) De la Torre relegó a un segundo plano los tres problem as m ás acuciantes para
los ciudadanos:[...] El alcalde no sólo dedicó a estas cuestiones referencias de nota a
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 231

pie de página sino que derivó la responsabilidad en estos problem as a las otras
adm inistraciones y a los ciudadanos.

De este modo, pues, la contraposición o disociación de la que la metáfora


constituye un término puede presentar ambas funciones en la argumentación:
bien refuerza la idea de que algo que aparenta ser importante es irrelevante o
bien, al contrario, recuerda la importancia de algo que se concibe como
irrelevante o se hace pasar por tal. En este sentido, se dan con cierta frecuencia
casos en los que la metáfora se inserta en un contexto en el que se denuncia la
intención de minimizar la importancia de informaciones, acontecimientos, etc.
(4, 11, 15, 23, 31, 43, 45) o se pone en guardia ante la posibilidad de que eso
suceda (1, 14, 26, 29,30, 36,39).
Por ello resulta natural que la nota a pie de página se emplee
metafóricamente con preferencia en textos de opinión (críticas, columnas,
artículos, editoriales), aunque se encuentra igualmente en géneros de otra
naturaleza, como reportajes (12, 28, 34, 40, 41) e incluso alguna noticia (1). Por
otra parte, el hecho de que se recoja en varias entrevistas (39, 46, 51, 52, 61)
atestigua también su productividad en la lengua oral.
La metáfora se proyecta sobre dominios muy diversos: el propio discurso -
oral o escrito-, acciones, procesos y acontecimientos de diversa índole. Por su
presencia numérica es destacable su aplicación a un acontecimiento menor que
forma parte de un devenir temporal que se considera unitariamente como marco,
sea este la Historia en su totalidad o una historia particular. En tal contexto
trasciende, como cabe esperar, el ámbito de las lenguas particulares y puede
manifestarse en toda lengua en que exista una concepción similar de las partes
de un texto escrito. Una levísima prospección en prensa en lengua francesa, in­
glesa o alemana arroja abundantes testimonios metafóricos de note de bas de
page, footnote o Fussnote, y cabe sin duda hallarlos en otras lenguas cuyas cul­
turas estén igualmente impregnadas del sistema escriptorio como la nuestra, en
la que lo gráfico “se manifiesta como una matriz de significaciones sociales,
como un campo fundamental de producción simbólica” (Cardona 1994: 10). En
efecto, de este papel es clara muestra el empleo figurado de esta unidad, que, de
una parte, refleja la rentabilidad del modelo corpóreo en la concepción del texto
escrito -que presenta encabezamiento, cuerpo y p ie - y de otra, en su empleo
metafórico, revela en el plano de la lengua el grado de asimilación de la escritu­
ra en una comunidad cultural.

Bibliografía

A l v a r E z q u e r r a , M. (1999): M anual de reda cció n yestilo , Madrid: Istmo.


232 Concepción M artínez Pasam ar

CARDONA, G. R. (1994): Antropología de la escritura, Barcelona: Gedisa.


CASADO VELARDE, M. y Ó. L o u r e d a L am as (2009): “Las aportaciones de la Textlinguistik y
su recepción en España”, en M. Veyrat Rigat y otros (eds.), La Lingüística como reto
epistemológico y como acción social. E studios dedicados al profesor A ngel López Gar­
cía con ocasión de su sexagésimo aniversario, Madrid: Arco/Libros, 275-292.
C a s a d o V e l a r d e , M., G o n z á le z R uiz, R. y Ó. L o u r e d a L am as (eds.) (2005): Estudios
sobre lo metalingüístico en español, Frankfurt am Main: Peter Lang.
COSERIU, E. (1992): Competencia lingüística. Elem entos de la teoría del hablar, Madrid:
Gredos.
COSERIU, E. (2007): Lingüística del texto. Introducción a la hermenéutica del sentido,
Madrid: Gredos.
DEA: S eco, M., O. ANDRÉS y G. R am os (1999): D iccionario del español actual, Madrid:
Aguilar.
DFDDEA: Seco, M. et al. (2004) D iccionario fraseológico documentado del español actual.
Madrid: Aguilar.
DRAE: R e a l A c a d e m ia E s p a ñ o la (2001): D iccionario de la lengua española, Madrid: Espa­
sa Calpe.
DUE: M o lin e r , M. (1998 [1966-67]): D iccionario de uso del español, Madrid: Gredos.
GOATLY, A. (2007): Washing the brain: M etaphor and hidden ideology, A m ster­
dam /Philadelphia: John Benjamins.
GÓMEZ T o r r e g o , L. (2000): Ortografía de uso del español actual, Madrid: SM.
GONZÁLEZ RUIZ, R. (2004): “¿Qué sabe la fraseología del lenguaje? Fraseología de contenido
m etalingüístico y enseñanza de la lengua”, en J. M. González Calvo et al. (eds.), Las
unidades fraseológicas. A ctas de las VII Jornadas de M etodología y D idáctica de la
L enguaE spañola, Cáceres: U niversidad de Extremadura, 153-184.
H a y , L. (1989): “L ’écrit et l ’imprim é”, en L. H ay (ed.), D e la lettre au livre. Sémiotique des
manuscrits littéraires, París: CNRS, 7-34.
KOVECSES, Z. (2005): M etaphor in Culture, Cambridge: Cambridge U niversity Press.
KOVECSES, Z. (2009): “M etaphor, Cultura, and Discourse: The Pressure o f Coherence”, en J.
Zinken y A. M usolff (eds.), M etaphor and D iscourse, New York: Palgrave Macmillan,
11-24.
LAKOFF, G. y M. JOHNSON (1980): M etáforas de la vida cotidiana, Madrid: Cátedra.
LLAMAS SAÍZ, C. (2005): M etá fo ra y creación léxica, Pamplona: EUNSA.
L la m a s Saíz, C., C. M a r tín e z P a s a m a r y C. T a b e r n e r o S a l a (2012): L a comunicación
académica y profesional. Usos, técnicas y estilo, C izur Menor: Aranzadi/Thom son
Reuters.
LOUREDA, Ó. (2010): “N uevas perspectivas para el análisis del texto: introducción a una lin­
güística del texto integral” , Revista de Investigación Lingüística 13, 127-154.
MARTÍNEZ P a s a m a r, C. (2012): “Del texto escrito como lugar a lo abstracto com o topos.
Unidades fraseologías locativas de contenido metatextual: el caso de en la letra peque­
ña” , en E. Tabares, E. M ontoro y C. Sinner (eds.), Tiempo, espacio y relaciones espacio-
temporales en la fra seo lo g ía yp a rem io lo g ía españolas, Munich: Peniope, 100-123.
OLZA MORENO, I. y R. González Ruiz (2008): “Fraseología m etafórica de contenido m etalin­
güístico en español: aproxim ación a las unidades basadas en el plano gráfico”, en M. Ál-
Proyecciones m etafóricas de nota a p ie depágina 233

varez de la Granja (ed.), Lenguaje motivado y figuración, Frankfurt am Main: Peter


Lang, 221-238.
OLZA M o re n o , I. (2009): A spectos de la sem ántica de las unidades fraseológicas. L a fra seo ­
logía som ática metalingüística del español, Tesis doctoral, U niversidad de Navarra. Dis­
ponible en línea.
P e r e lm a n C. y L. O l b r e c h t - T y t e c a (2009 [1958]): Tratado de la argumentación: la nueva
retórica, Madrid: Gredos.
PÉREZ JULIÁ, M. (1998): R utinas de la escritura. Un estudio perceptivo de la unidad párrafo,
Valencia: Universidad de Valencia.
REAL ACADEMIA E s p a ñ o la : (c re a ) : Corpus de R eferencia del E spañol actual. Disponible en
línea.
R ey, A. (1989): Tracés, en L. H ay (ed.), D e la lettre au livre. Sémiotique des manuscrits litté­
raires, París: CNRS, 35-55.
REYES, G. (1999): Cómo escribir bien en español, Madrid: Arco/Libros.
RUIZ G u r i l l o , L. (2001): “La fraseología como cognición: vías de análisis” , Lingüística Es-
p a ñ o la A c tu a l XX/III/1, 107-132.
ZINKEN, J. y A. M u s o lf f (2009): “A D iscourse-Centred perspective on M etaphorical M ean­
ing and understanding”, en J. Zinken y A. M usolff (eds.), M etaphor and Discourse, New
York: Palgrave M acmillan, 1-8.
Studien zur romanischen Sprachwissenschaft
und interkulturellen Kommunikation

Herausgegeben von Gerd Wotjak

Band 1 Gerd Wotjak (ed.): Teoría del campo y semántica léxica. Théorie des champs et
sémantique lexicale. 1998.
Band 2 Eva Martha Eckkrammer / Hildegund Maria Eder: (Cyber)Diskurs zwischen Konvention
und Revolution. Eine multilinguale textlinguistische Analyse von Gebrauchstextsorten im
realen und virtuellen Raum. 2000.
Band 3 Monika Gräfe: Untersuchungen zur Konstituentenabfolge spanischer Adverbiale auf Satz-
und Textebene mit EDV-gestützter quantitativer Analyse. 2000.
Band 4 Juan Pablo Larreta Zulategui: Fraseología contrastiva del alemán y el español. Teoría y
práctica a partir de un corpus bilingüe de somatismos. 2001.
Band 5 Catalina Jiménez Hurtado: Léxico y Pragmática. 2001.
Band 6 Félix Jiménez Ramírez: El español en la Suiza alemana. Estudio de las características
lingüísticas e identitarias del español de la segunda generación en una situación de
contacto de lenguas. 2001.
Band 7 Gerd Wotjak (Hrsg.): Studien zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprach­
vergleich. Akten der IV. Internationalen Tagung zum romanisch-deutschen und innerroma­
nischen Sprachvergleich (Leipzig, 7.10.-9.10.1999). 2001.
Band 8 Romanische Sprachen in Amerika. Festschrift für Hans-Dieter Paufler zum 65. Geburtstag.
Herausgegeben von Kerstin Störl und Johannes Klare. 2002.
Band 9 José-Antonio Calañas Continente: El dominio léxico Existencia en alemán. Diccionario
lexemático-funcional alemán-español del lexicón verbal básico. 2002.
Band 10 Gabriele Blaikner-Hohenwart (Hrsg.): Portugiesisch, Papiamentu et al. Salzburger Beiträge
zu Prozessen und Produkten der Translation in der Romania. 2003.
Band 11 Juan Cuartero Otal: Cosas que se hacen. Esquemas sintáctico-semánticos agentivos del
español. 2003.
Band 12 Michael Schreiber: Vergleichende Studien zur romanischen und deutschen
Grammatikographie. 2004.
Band 13 Carmen Mellado Blanco: Fraseologismos somáticos del alemán. Un estudio léxico-
semántico. 2004.
Band 14 Henk Vanhoe: Aspectos de la sintaxis de los verbos psicológicos en español. Un análisis
léxico funcional. 2004.
Band 15 Susana Azpiazu: Las estrategias de nominalización. Estudio contrastivo del estilo nominal.
2004.
Band 16 Meike Meliss: Recursos lingüísticos alemanes relativos a "GERÄUSCH“ y sus posibles
correspondencias en español. Un estudio lexicológico modular-integrativo. 2005.
Band 17 Marcial Morera: La Complementación Morfológica en Español. Ensayo de Interpretación
Semántica. 2005.
Band 18 Alberto Bustos Plaza: Combinaciones verbonominales y lexicalización. 2005.
Band 19 Jean Peeters (ed.): On the Relationships between Translation Theory and Translation
Practice. 2005.
Band 20 María José Domínguez Vázquez: Die Präpositivergänzung im Deutschen und im Spani­
schen. Zur Semantik der Präpositionen. 2005.
Band 21 Thomas J. C. Hüsgen: Vom getreuen Boten zum nachdichterischen Autor. Übersetzungs­
kritische Analyse von Fernando Pessoas Livro do Desassossego in deutscher Sprache.
2005.
Band 22 Gerd Wotjak / Juan Cuartero Otal (eds.): Entre semántica léxica, teoría del léxico y
sintaxis. 2005.
Band 23 Manuel Casado Velarde / Ramón González Ruiz / Óscar Loureda Lamas (eds.): Estudios
sobre lo metalingüístico (en español). 2005.
Band 24 Celia Martín de León: Contenedores, recorridos y metas. Metáforas en la traductología
funcionalista. 2005.
Band 25 Ulrike Oster: Las relaciones semánticas de términos polilexemáticos. Estudio contrastivo
alemán-español. 2005.
Band 26 María Teresa Sánchez Nieto: Las construcciones perifrásticas españolas de significado
evaluativo y sus equivalentes alemanes en la traducción. Con ejercicios para la clase de
español como lengua extranjera. 2005.
Band 27 María Amparo Montaner Montava: Análisis cognitivo-perceptivo de la combinatoria de los
verbos de transferencia. Se incluye CD-ROM con actividades para estudiantes de
lingüística, lenguas y traducción. 2005.
Band 28 Clara Curell: Contribución al estudio de la interferencia lingüística. Los galicismos del
español contemporáneo. 2005.
Band 29 Antonio Pamies / Francisca Rodríguez Simón: El lenguaje de los enfermos. Metáfora y
fraseología en el habla espontánea de los pacientes. 2005.
Band 30 Gisela Marcelo Wirnitzer: Traducción de las referencias culturales en la literatura infantil y
juvenil. 2007.
Band 31 Elena De Miguel/Azucena Palacios/Ana Serradilla (eds.): Estructuras Léxicas y Estructura
del Léxico. 2006.
Band 32 Esteban Tomás Montoro del Arco: Teoría fraseológica de las locuciones particulares. Las
locuciones prepositivas, conjuntivas y marcadoras en español. 2006.
Band 33 Nicola Matschke: Zeitgenössische französische Bibelübersetzungen: exemplarische text­
linguistische und stilistische Übersetzungsprobleme. 2006.
Band 34 Mónica Aznárez Mauleón: La fraseología metalingüística con verbos de lengua en español
actual. 2006.
Band 35 Moisés Almela Sánchez: From Word to Lexical Units. A Corpus-Driven Account of Colloca­
tion and Idiomatic Patterning in English and English-Spanish. 2006.
Band 36 Marta Albelda Marco: La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta.
Una aplicación al español coloquial. 2007.
Band 37 María del Carmen África Vidal Claramonte: Traducir entre culturas. Diferencias, poderes,
identidades. 2007.
Band 38 Maria Eugenia Olímpio de Oliveira Silva: Fraseografía teórica y práctica. 2007.
Band 39 Catalina Jiménez Hurtado (ed.): Traducción y accesibilidad. Subtitulación para sordos y
audiodescripción para ciegos: nuevas modalidades de Traducción Audiovisual. 2007.
Band 40 Emilio Ortega Arjonilla (ed.): El Giro Cultural de la Traducción. Reflexiones teóricas y
aplicaciones didácticas. 2007.
Band 41 María Álvarez de la Granja (ed.): Lenguaje figurado y motivación. Una perspectiva desde
la fraseología. 2008.
Band 42 Kathrin Siebold: Actos de habla y cortesía verbal en español y en alemán. Estudio
pragmalingüístico e intercultural. 2008.
Band 43 Germán Conde Tarrío (ed.): Aspectos formales y discursivos de las expresiones fijas.
2008.
Band 44 Carmen Mellado Blanco (ed.): Colocaciones y fraseología en los diccionarios. 2008.
Band 45 Leonor Ruiz Gurillo / Xose A. Padilla García (eds.): Dime cómo ironizas y te diré quién
eres. Una aproximación pragmática a la ironía. 2009.
Band 46 María Cecilia Ainciburu: Aspectos del aprendizaje del vocabulario. Tipo de palabra,
método, contexto y grado de competencia en las lenguas afines. 2008.
Band 47 Susana Rodríguez Rosique: Pragmática y Gramática. Condicionales concesivas en
español. 2008.
Band 48 Daniel Veith: Italienisch am Río de la Plata. Ein Beitrag zur Sprachkontaktforschung. 2008.
Babd 49 Gloria Corpas Pastor: Investigar con corpus en traducción: los retos de un nuevo
paradigma. 2008.
Band 50 Maurício Cardozo / Werner Heidermann / Markus J. Weininger (eds.): A Escola
Tradutológica de Leipzig. 2009.
Band 51 Luis Alexis Amador Rodríguez: La derivación nominal en español: nombres de agente,
instrumento, lugar y acción. 2009.
Band 52 José-Luis Mendívil Giró: Origen, evolución y diversidad de las lenguas. Una aproximación
biolingüística. 2009.
Band 53 Victoria Alsina / Gemma Andújar / Mercé Tricás (eds.): La representación del discurso
individual en traducción. 2009.
Band 54 Sonia Bravo Utrera / Rosario García López (eds.): Estudios de Traducción: Perspectivas.
Zinaida Lvóskaya in memoriam. 2009.
Band 55 Carlos Buján López / María José Domínguez Vázquez (eds.): Centros y periferias en
España y Austria: Perspectivas lingüísticas y traductológicas. 2009.
Band 56 María Azucena Penas / Rosario González (eds.): Estudios sobre el texto. Nuevos
enfoques y propuestas. 2009.
Band 57 Juan Pedro Monferrer-Sala / Angel Urbán (eds.): Sacred Text. Explorations in Lexicogra­
phy. 2009.
Band 58 Gerd Wotjak / Vessela Ivanova / Encarnación Tabares Plasencia (Hrsg./eds.): Translatione
via facienda. Festschrift für Christiane Nord zum 65. Geburtstag / Homenaje a Christiane
Nord en su 65 cumpleaños. Herausgegeben von Gerd Wotjak, Vessela Ivanova und En­
carnación Tabares Placencia / Editado por Gerd Wotjak, Vessela Ivanova y Encarnación
Tabares Placencia. 2009.
Band 59 M. Belén Alvarado Ortega: Las fórmulas rutinarias del español: teoría y aplicaciones.
2010.
Band 60 Louisa Buckingham: Las construcciones con verbo soporte en un corpus de especialidad.
2009.
Band 61 Martin Mehlberg: Weil man es so sagt. Wissenschaftstheoretische und valenzlexikographi-
sche Überlegungen zu ausgewählten Aspekten der lexikalischen Variation. 2010.
Band 62 Miguel Albi Aparicio: La valencia lógico-semántica de los verbos de movimiento y posición
en alemán y español. 2010.
Band 63 Concepción Martínez Pasamar (ed.): Estrategias argumentativas en el discurso
periodístico. 2010.
Band 64 Regina Gutiérrez Pérez: Estudio cognitivo-contrastivo de las metáforas del cuerpo.
Análisis empírico del corazón como dominio fuente en inglés, francés, español, alemán e
italiano. 2010.
Band 65 Dolores García Padrón / María del Carmen Fumero Pérez (eds.): Tendencias en
lingüística general y aplicada. 2010.
Band 66 Aquilino Sánchez / Moisés Almela (eds.): A Mosaic of Corpus Linguistics. Selected Ap­
proaches. 2010.
Band 67 Maria Carmen Àfrica Vidal Claramonte: Traducción y asimetría. 2010.
Band 68 Ana Maria Garcia Bernardo: Zu aktuellen Grundfragen der Übersetzungswissenschaft.
2010.
Band 69 María Cristina Toledo Báez: El resumen automático y la evaluación de traducciones en el
contexto de la traducción especializada. 2010.
Band 70 Elia Hernández Socas: Las Islas Canarias en viajeras de lengua alemana. 2010.
Band 71 Ramón Trujillo: La gramática de la poesía. 2011.
Band 72 Maria Estellés Arguedas: Gramaticalización y paradigmas. Un estudio a partir de los
denominados marcadores de digresión en español. 2011.
Band 73 Inés Olza Moreno: Corporalidad y lenguaje. La fraseología somática metalingüística del
español. 2011.
Band 74 Ana Belén Martínez López: Traducción y terminología en el ámbito biosanitario (inglés-
español). 2011.
Band 75 Carsten Sinner / Elia Hernández Socas / Christian Bahr (eds.): Tiempo, espacio y
relaciones-temporales. Nuevas aportaciones de los estudios contrastivos. 2011.
Band 76 Elvira Manero Richard: Perspectivas lingüísticas sobre el refrán. El refranero
metalingüístico del español. 2011.
Band 77 Marcial Morera: El género gramatical en español desde el punto de vista semántico. 2011.
Band 78 Elia Hernández Socas / Carsten Sinner / Gerd Wotjak (eds.): Estudios de tiempo y espacio
en la gramática española. 2011.
Band 79 Carolina Julià Luna: Variación léxica en los nombres de las partes del cuerpo. Los dedos
de la mano en las variedades hispanorrománicas. 2012.
Band 80 Isabel Durán Muñoz: La ontoterminografía aplicada a la traducción. Propuesta
metodológica para la elaboración de recursos terminológicos dirigidos a traductores. 2012.
Band 81 Judith Scharpf Staab: Expresión del tiempo en el lenguaje. Propuestas para una
pragmática del tiempo. Estudio contrastive español-alemán. 2012.
Band 82 Lucía Luque Nadal: Principios de culturología y fraseología españolas. Creatividad y
variación en las unidades fraseológicas. 2012.
Band 83 Marc Bonhomme / Mariela de La Torre / André Horak (éds / eds.): Études pragmatico-
discursives sur l’euphémisme. Estudios pragmático-discursivos sobre el eufemismo. 2012.
Band 84 Virginia de Alba Quiñones: Lexías simples y colocaciones léxicas en la enseñanza de
ELE. Análisis e implicaciones didácticas. 2012.
Band 85 Gerd Wotjak / Dolores García Padrón / María del Carmen Fumero Pérez (eds.): Estudios
sobre lengua, cultura y cognición. 2012.
Band 86 Pedro Mogorrón Huerta / Daniel Gallego Hernández / Paola Masseau / Miguel Tolosa
Igualada (eds.): Fraseología, Opacidad y Traducción. 2013.
Band 87 María Jesús Fernández Gil: Traducir el horror. La intersección de la ética, la ideología y el
poder en la memoria del Holocausto. 2013.
Band 88 Gloria Clavería / Cecilio Garriga / Carolina Julia / Francesc Rodríguez / Joan Torruella
(eds.): Historia, lengua y ciencia: una red de relaciones. 2013.
Band 89 Carmen Llamas Saíz / Concepción Martínez Pasamar / Manuel Casado Velarde (eds.):
Léxico y argumentación en el discurso público actual. 2013.

www.peterlang.de

También podría gustarte