Glosario de Términos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

DEFINICIONES

CONTROL DE LA GLUCEMIA: se refiere a la medición de glucemia (glucosa en sangre).


Este control se puede realizar en cualquier momento, utilizando un dispositivo portátil
llamado glucómetro.
GLUCOMETRIA: es el examen mediante el cual se realiza la medición de la cantidad de
glucosa (azúcar) contenida en sangre, mediante un instrumento llamado glucómetro.
GLUCÓMETRO: son pequeños dispositivos electrónicos y portátiles, que se usan para
comprobar la concentración de glucosa en sangre. Se compone de tiras reactivas, un
dispositivo de punción y lancetas. El medidor o glucómetro calcula el nivel de glucosa en
una muestra de sangre y enseña el resultado en presentación numérica.
HIPERGLUCEMIA: es la concentración de glucosa en sangre por encima de los niveles
normales. La hiperglucemia ocurre cuando el cuerpo no pude fabricar insulina (diabetes tipo
1) o bien no reacciona adecuadamente a la insulina (diabetes tipo 2). Las personas con
niveles entre 100 y 125 mg/dl pueden tener una alteración de la glucosa en ayunas o
prediabetes. Estos niveles se consideran factores de riesgo para la diabetes tipo 2 y sus
complicaciones. La diabetes se diagnostica típicamente cuando los niveles de glucosa en
la sangre en ayunas son de 126 mg/dl o mayores. En los neonatos a término mayor de
125mg/dl y en los neonatos prematuros cifras mayores de 150 mg/dl.
HIPOGLUCEMIA: es una afección que ocurre cuando el nivel de glucosa (azúcar) en
sangre, está por debajo de las cifras normales. El control de la glucemia mostrará lecturas
inferiores a 70 mg/dl. Para neonatos a término o prematuros se considera hipoglucemia un
nivel plasmático de glucosa menor a 40 a 45 mg/dl.
LANCETAS: son pequeñas agujas que se usan para la punción del paciente (del pulpejo
del dedo, del lóbulo de la oreja o del talón en el neonato) para obtener la gota de sangre.
MONITOREO DE GLUCOSA EN SANGRE CAPILAR: proporciona una imagen más precisa
de las fluctuaciones diarias de la glucosa, por tanto es el método preferido para evaluar el
control de glucosa a corto plazo y proporcionar datos presurosos para la toma de
decisiones. La monitorización de la glucemia capilar es eficaz para los pacientes con
diabetes tipo 1 y 2.
MUESTRA DE SANGRE CAPILAR: es la obtención por punción transcutánea de una
muestra sanguínea periférica del cuerpo, como el talón, un dedo, lóbulo de la oreja u otro
lugar. NIVEL DE
GLUCEMIA: magnitud a la que se mantienen los niveles de glucosa en plasma y en orina
dentro del rango permitido de acuerdo a los estándares establecidos por el laboratorio o las
especificaciones del glucómetro.
TIRA REACTIVA: es una cinta con revestimiento a la cual se le aplica una gota de sangre
obtenida por punción, que posee una sustancia química para determinar la cantidad de
glucosa en sangre.}

También podría gustarte