Está en la página 1de 4

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS DE AVALUOS


REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
METODOLOGO MARTHA ROCIO PEÑA LOPEZ VERSION 1 FECHA APROBACION 30/10/2008 VIGENCIA 5 AÑOS EXPIRA EN 29/10/2013
TITULO DE LA N.C.L 210302008 Valorar empresas e intangibles empresariales teniendo en cuenta metodologías, normas y legislación vigentes.
CODIGO ELEMENTO 01 Aplicar metodologías para la valoración de las empresas teniendo en cuenta las normas y legislación vigentes

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. El propósito de la valuación es identificado de acuerdo con los requerimientos del cliente.
B. La empresa es caracterizada teniendo en cuenta sus aspectos administrativos, operativos, financieros, legales, económicos, sociales y ambientales.
C. La información financiera y jurídica es consultada, analizada e interpretada de acuerdo con el propósito de la valuación.
D. La investigación es realizada de acuerdo con los procedimientos metodológicos.
E. La metodología valuatoria es seleccionada y aplicada de acuerdo con el propósito de la valuación.
F. La conciliación del valor es determinada con base en los resultados obtenidos de la aplicación de diferentes metodologías.
G. El informe de valoración de la empresa es elaborado, sustentado y soportado de acuerdo con técnicas, normas y legislación vigente.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Normas y legislación vigentes (b, c, g)
02. Metodologías valuatorias y definición de valor: ( reposición, valor en bolsa, valor según múltiplos, valor según transacciones comparables, valor según proyecciones), entre otros (e )
03. Clase y propósito de la valuación (a, c, e, f, g)
04. Conciliación de valores (f )
05. Mercado cambiario y de divisas (b, c, d, e, f)
06. Economía (b, c, d)
07. Metodología de la investigación ( d, )
08. Análisis e interpretación de la información contable y financiera ( c )
09. Matemáticas financieras y estadística ( b, c, d, e, f)
10. Manejo de tecnología básica de la información ( c, d, e,)
11. Informe de valoración. ( g )
12. Ciclo económico y trazabilidad (b, c, d)

RANGOS DE APLICACION
TIPO DE EMPRESA
Públicas, privadas y mixtas

EVIDENCIAS REQUERIDAS
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 210302008 Valorar empresas e intangibles empresariales teniendo en cuenta metodologías, normas y legislación vigentes.
CODIGO ELEMENTO 01 Aplicar metodologías para la valoración de las empresas teniendo en cuenta las normas y legislación vigentes

DESEMPEÑO
1, Resultados de la observación durante el proceso de valoración de una empresa
2, Simulación de actividades
CONOCIMIENTO
1, Prueba escrita que abarque los conocimientos definidos para este elemento
PRODUCTO
1, Informe de valoración de una empresa

APROBADO ACTA NRO. 1416 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 27/05/2010 VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

WAYNE ANTHONY TRIANA ALVIS MARTHA ROCIO PEÑA LOPEZ

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 210302008 Valorar empresas e intangibles empresariales teniendo en cuenta metodologías, normas y legislación vigentes.
CODIGO ELEMENTO 02 Aplicar metodologías para la valoración de intangibles empresariales teniendo en cuenta las normas y legislación vigentes

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A. El intangible es caracterizado según su naturaleza.
B. La investigación es realizada de acuerdo con las características del bien, clase, entorno económico y el propósito de la valuación.
C. La información es recopilada teniendo en cuenta los aspectos financieros, contables, de mercado, tributarios, fiscales y legales.
D. La información es analizada incluyendo las siguientes variables: índices, indicadores, tasas, múltiplos, posicionamiento en el mercado, razones financieras, económicas, entre otras.
E. Las variables son soportadas y fundamentadas en el análisis de la información para el establecimiento de tendencias, ciclos y variaciones temporales de acuerdo con el propósito de la valuación.
F. La conciliación del valor es determinada de acuerdo con la razonabilidad y justificación de los métodos de valuación utilizados.
G. El informe de valuación es elaborado, sustentado y soportado de acuerdo con técnicas, normas y legislación vigente

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01. Normas y legislación vigente (a, c, g)
02. Clases de intangibles y sus características (a, b)
03. Clase y propósito de la valuación (b, e, g)
04. Metodología de investigación (b. c. d. e. f)
05. Matemática financiera, contabilidad, estadística (c, d, e, )
06. Fundamentos de economía (b, c, d,e)
07. Análisis financiero ( e )
08. Conciliación del valor (f)
09. Metodologías de valoración (f, g)
10. Informe de valuación (g)

RANGOS DE APLICACION
CLASES DE INTANGIBLES
Acciones, marcas, lemas, recordaciones, patentes, good will, fondo de comercio, franquicias, derechos, capital intelectual, know how, valor de empresa en marcha,
entre otros.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1, Resultado de la observación durante la valoración de un intangible
2, Sustentación del informe de valuación
CONOCIMIENTO
1, Estudio de casos y prueba escrita que abarque los conocimientos establecidos para este elemento de competencia
PRODUCTO
1, Informe de valuación de un intangible
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 210302008 Valorar empresas e intangibles empresariales teniendo en cuenta metodologías, normas y legislación vigentes.
CODIGO ELEMENTO 02 Aplicar metodologías para la valoración de intangibles empresariales teniendo en cuenta las normas y legislación vigentes

APROBADO ACTA NRO. 1416 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 27/05/2010 VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

WAYNE ANTHONY TRIANA ALVIS MARTHA ROCIO PEÑA LOPEZ

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte